Titulares

Publicidad

sábado, 4 de octubre de 2025

MESCYT realiza en Utesur Foro de Internacionalización de las instituciones de educación superior

 

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 04 octubre 2025.-

En un esfuerzo por elevar el perfil académico de la Región Sur al ámbito global, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) celebró el Foro de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) en la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur). El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la calidad y competitividad de la educación regional.

La invocación a Dios estuvo a cargo de Monseñor José Grullón Estrella, obispo emérito y miembro del Consejo de Directores de Utesur.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la viceministra de Relaciones Internacionales del MESCYT, Paula Disla, quien destacó que el Foro refuerza el compromiso iniciado en 2020 para posicionar a la República Dominicana como un referente académico en el Caribe.
La apertura del evento la realizó Olga Sosa Ramos, directora de Movilidad del MESCYT, quien aseguró que el Foro es un espacio vital para el diálogo y la construcción de alianzas que proyecten a las IES dominicanas globalmente.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por María del Rosario Melo Muñoz, rectora de la Utesur.

La rectora resaltó que este foro "representa una oportunidad invaluable para reflexionar, compartir experiencias y construir estrategias conjuntas que permitan trascender fronteras académicas y culturales".

Melo Muñoz puntualizó que, a medida que las naciones avanzan hacia la interconectividad, la internacionalización es una necesidad, no una opción, para garantizar calidad, pertinencia y competitividad en los programas educativos.

"En ese sentido, la Universidad Tecnológica del Sur reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la cooperación internacional", afirmó.

Como parte de la agenda, se presentó la conferencia "Internalización de la Educación Superior", a cargo de la experta cubana Olga Digna Pérez González, de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz.
Posteriormente, se realizó el panel "Proceso de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de la Región Sur", con la participación del panelista internacional Esteban García, vicerrector de Estrategia y Desarrollo de UNISANT, México.

El panel, moderado por Juan José Maríñez, decano de Postgrado de Utesur, contó con la participación de Lismarlin Feliz (Encargada de Internacionalización de Utesur); Ruddy Medina (Vicerrectora de Desarrollo de UCATEBA); Anthony Paniagua (Vicerrector Ejecutivo ISFODOSU, San Juan); Junior Abrí (Director Académico ISA-San Juan); Catalina N. Peláez (Directora de Internacionalización UNPHU, San Cristóbal), y Lisaury Morla (Gestora de Proyecto del Departamento de Vinculación, UCE-San Juan).También, Manuel Ramírez Susaña (Asesor Nacional UFHEC, San Juan-Baní); Juan Antonio Tejeda Pérez (Universidad O&M, Recinto San José de Ocoa); Manuel de la Cruz F. (Director UASD-Barahona); Marcial Figuereo (Director UASD-Azua), y Abdul
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario