Titulares

Publicidad

domingo, 6 de julio de 2025

Presidente del CODUE advierte componenda para que el país se haga cargo del problema haitiano

“No creo que haya un país que respete más los protocolos y los derechos humanos de los haitianos que República Dominicana”

Feliciano Lacen pide a Amnistía Internacional y al Vaticano ayudar para solucionar el problema de Haití

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 julio 2025.-

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Feliciano Lacen, afirmó que hay una componenda en organismos internacionales de países poderosos que buscan obligar que República Dominicana se haga cargo del problema que tiene Haití.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, observa que hay un descuido con el tema haitiano y quieren cargarle todo el país.

“Nosotros hemos reiterado, yo no soy vocero del presidente Luis Abinader, ni de ningún Gobierno, pero el presidente ha reiterado y nosotros creemos que la solución de Haití no está en manos de la República Dominicana”, subraya.

Advirtió que el país está viviendo un gran desafío con el problema haitiano frente a cuyo elevado descontrol debe manifestarse la unidad y dejar a un lado el tema político frente a ese escenario.

El religioso sostiene que el diálogo del presidente Luis Abinader con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía muestra el gran compromiso que tiene el país.

“Debemos estar claros que la República Dominicana está viviendo un desafío como casi nunca antes había vivido, con el deterioro que hay de aquel lado del pueblo haitiano, sin autoridades, no hay con quién negociar, con quién hablar”, agregó.

Califica como muy atinado el diálogo que desarrolla el presidente Luis Abinader y el llamado que hace el mandatario a los organismos internacionales, en todos los cónclaves, en procura de auxilio del pueblo haitiano.

“Sin embargo, vemos que ellos son sordos y mudos, como si no tienen alma ni corazón, los organismos internacionales”, enfatiza.

Lacen señala que estos solamente tienen oído cuando se toman medidas en la República Dominicana, para salir inmediatamente con una serie de ataques hacia la política migratoria.

Alabó la valentía, los niveles de concertación del mandatario y la receptividad de los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía frente al tema.
El religioso considera que la situación migratoria es compleja, como en todos los países que tienen fronteras.

Recomendó la industrialización de la frontera e incentivar las empresas que vayan a invertir en la zona.

El líder evangélico no cree que haya un país que respete más los protocolos y los derechos humanos de los haitianos que la República Dominicana.

Manifiesta que es testigo y ha podido constatar la situación en el trato que se está dando al caso frente a las 15 medidas migratorias adoptadas, como parte del Observatorio de Políticas Migratorias.

Exhortó a Amnistía Internacional, al Vaticano y todos los organismos internacionales a unirse para solucionar el problema haitiano, donde hay mucha gente con deseo de que el país se levante.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario