Titulares

Publicidad

sábado, 3 de mayo de 2025

Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo

 

Por Araceli Aguilar Salgado
Diario Azua / 03 mayo 2025.-

“La tecnología avanza, pero la seguridad siempre debe ir un paso adelante.”

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025

La inteligencia artificial y las tecnologías digitales están transformando la seguridad y la salud en el trabajo. En la actualidad, la robótica avanzada permite a los trabajadores alejarse de tareas y entornos peligrosos. Los robots pueden levantar cargas pesadas, gestionar materiales tóxicos y operar en temperaturas extremas, asumiendo labores repetitivas y monótonas. Mientras tanto, los sensores y dispositivos digitales detectan peligros en una fase temprana, reduciendo riesgos antes de que se conviertan en amenazas graves.

Sin embargo, sin medidas adecuadas de seguridad y salud laboral, estas mismas tecnologías pueden generar nuevos riesgos: accidentes derivados de fallos técnicos, problemas ergonómicos, intensificación de las jornadas laborales, menor control sobre las condiciones de trabajo y una difusa delimitación de los límites entre vida personal y profesional.
Bajo el lema "Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo", la campaña de este año destacará el impacto de las nuevas tecnologías en la seguridad y salud laboral, abordando aspectos como:

· La automatización de tareas.

· El uso de herramientas inteligentes y sistemas de supervisión.

· La incorporación de realidad ampliada y realidad virtual.

· La gestión algorítmica del trabajo.

La transformación digital ha impulsado nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo y el auge de las plataformas digitales, cuyos efectos en la seguridad y salud en el trabajo serán examinados con mayor profundidad.
Un análisis desde la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicará un informe con materiales que analizan estas cuestiones, así como respuestas de gobiernos, empleadores, trabajadores y otras partes interesadas para mitigar los posibles riesgos asociados a la digitalización laboral.
Antecedentes

Desde 2003, la OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo cada 28 de abril, con el propósito de promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales en todo el mundo. Esta campaña de sensibilización forma parte de una estrategia global para visibilizar la magnitud del problema y resaltar cómo una cultura de seguridad y salud laboral puede reducir significativamente las muertes y lesiones en el trabajo.
Cada actor en la sociedad desempeña un papel clave:

· Gobiernos: deben proporcionar la infraestructura, leyes y servicios para garantizar empleo digno y seguro.

· Empleadores: tienen la responsabilidad de asegurar entornos de trabajo libres de riesgos.

· Trabajadores: deben conocer sus derechos y adoptar medidas preventivas para protegerse y a sus compañeros.

Además, cada 28 de abril, el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, rindiendo homenaje a las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales mediante movilizaciones y campañas.

Riesgos emergentes en el trabajo

Los cambios tecnológicos y organizativos han dado lugar a nuevos riesgos laborales, que incluyen:

· Innovación técnica en áreas como la nanotecnología y biotecnología.

· Nuevas condiciones de trabajo, como mayores cargas laborales, recortes de plantilla y precarización asociada a la migración.

· Transformaciones en los modelos de empleo, incluyendo el trabajo independiente, la subcontratación y contratos temporales.

Estos riesgos pueden ser reconocidos y mitigados a través de una mejor comprensión científica, como los efectos de la ergonomía en trastornos músculo-esqueléticos, o por un mayor reconocimiento social, como el impacto de factores psicosociales en el estrés laboral.

“Sin seguridad, no hay productividad sostenible, protege hoy, para construir un mañana más seguro.

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario