Writen by
diarioazua
17:10:00
-
0
Comments
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 08 diciembre 2024.-
En un enriquecedor conversatorio celebrado con docentes de La Vega, el destacado académico Dr. Jorge Asjana abordó temas fundamentales para el fortalecimiento de la educación en la República Dominicana. Durante su intervención, subrayó la necesidad de establecer una estrecha vinculación entre la universidad y la sociedad, así como de articular los sistemas educativos preuniversitario y universitario para garantizar una educación más integral y alineada con las demandas del entorno actual.
El Dr. Asjana resaltó que las universidades deben desempeñar un papel protagónico en el desarrollo de las comunidades, promoviendo iniciativas inclusivas y tecnológicas que permitan la formación de ciudadanos competentes y comprometidos con su entorno. “Una universidad no puede estar desconectada de la realidad social. Nuestra misión no solo es formar profesionales, sino también contribuir activamente al bienestar y progreso de la sociedad”, expresó.
Asimismo, enfatizó que la articulación de los sistemas educativos preuniversitario y universitario es esencial para garantizar una transición fluida entre ambos niveles y mejorar la calidad de la educación superior. Según el Dr. Asjana, esta articulación debe ser respaldada por políticas públicas efectivas y una colaboración estrecha entre el Ministerio de Educación y las instituciones de educación superior.
Durante el conversatorio, también destacó la solidez de su equipo de trabajo, calificándolo como "extraordinario" y dotado de las competencias necesarias para garantizar una gobernanza universitaria efectiva. “Contamos con un equipo altamente capacitado que comprende los desafíos de la educación superior y que está comprometido con liderar una transformación significativa en nuestras universidades”, afirmó.
El Dr. Asjana explicó que esta gobernanza universitaria estará fundamentada en tres grandes ejes estratégicos: inclusividad, tecnología y humanismo. Estos pilares, según el académico, son la base para responder a las exigencias de una universidad que no solo sea nacional en su alcance, sino también global en su impacto.
Inclusividad, como eje fundamental, busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, tengan acceso a una educación de calidad.
Tecnología, como herramienta clave, será utilizada para innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando una formación más dinámica y adaptada a las necesidades contemporáneas.
Humanismo, como principio rector, asegura que las decisiones y estrategias estén centradas en las personas, promoviendo valores éticos y el desarrollo integral de los individuos.
El evento concluyó con un espacio de preguntas y respuestas donde los docentes presentes expresaron su agradecimiento al Dr. Asjana por su visión clara y compromiso con la educación dominicana. Su mensaje resonó profundamente entre los asistentes, quienes reconocieron la relevancia de los temas tratados y su impacto en la construcción de un sistema educativo más sólido y alineado con las necesidades del país.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Dr. Asjana con el desarrollo educativo y su visión de una universidad al servicio de la sociedad.
No hay comentarios
Publicar un comentario