Titulares

Publicidad

lunes, 21 de noviembre de 2022

Piden al gobierno llamar a una cumbre para tratar auge de delincuencia.


El periodista y político Manuel Brito asegura la situación está impactando a toda la sociedad dominicana y presenta al país ante el mundo como una nación violenta, donde no existe seguridad, lo que podría afectar nuestro turismo.

José Carmona Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 noviembre 2022.-

Dado el auge de la delincuencia en República Dominicana, el gobierno debe llamar a una cumbre nacional para diseñar un plan claro a corto y mediano plazo de seguridad ciudadana, en el que participen sectores empresariales, políticos y religiosos.

La sugerencia fue hecha por el periodista Manuel Brito, miembro de la dirección central de Fuerza del Pueblo, quien considera que la inseguridad ciudadana tiene preocupados a los sectores productivos porque observan al gobierno sin planes para controlar la delincuencia. La nación está al borde de la navaja, por lo que hay que tomar medidas antes que sea demasiado tarde.

Sostuvo, que en esa cumbre deben participar todos los técnicos del país y personas con conocimientos del tema de seguridad ciudadana para analizar y discutir el origen del incremento de la delincuencia en los últimos años y elaborar repuestas rápidas para devolver la paz y la tranquilidad al pueblo dominicano.

Refirió que la Fuerza del Pueblo siempre ha estado dispuesta a colaborar con el país para enfrentar males como ese, recientemente a través de rueda de prensa, puso a disposición del gobierno sus técnicos en seguridad ciudadana para elaborar planes y acciones que contribuyan a la disminución de la delincuencia y criminalidad que vive la República dominicana.

Manuel Brito, vocero de Fuerza del Pueblo, se expresó en esos términos al ser entrevistado por el periodista Elí Heiliger, en el programa, Entérate con Mayra, que se transmite domingo de 8:00 a 9:00 de la mañana por Cinevisión, Canal 19.

“Las familias dominicanas están perdiendo sus mejores hombres, hijos, esposos, tíos, vecinos, más de los que se perdieron durante las dictaduras de Trujillo y Balaguer, en aspecto distinto, porque no estamos diciendo que hay un estado de tensión, de inseguridad democrática y de represión política, es delincuencia, pero estamos perdiendo lo más sagrado, que es vida de hombres y mujeres trabajadores”, precisó el también secretario general de FP en Santo Domingo Norte.

Manifestó que la prohibición de venta de bebidas alcohólicas después de las 12 de la noche, es un torniquete puesto donde no está la herida, pues los atracos en el país se producen a luz del día, donde hay cámaras de seguridad, porque ya los delincuentes no temen ser grabados, ni que los vean, porque saben que no los van a salir a buscar.

Se preguntó ¿porque el gobierno ha retirado de las calles las patrullas policiales y se las han dejado a los delincuentes?, en algunos casos no tienen vehículos o no tienen combustible, pero también continúan con la práctica de asignar policías al cuidado de empresarios, para que vallan a empujar el carrito en el supermercado o protegerle la finca.

Agregó que la Policía sabe dónde están los delincuentes, la modalidad delictiva de cada uno de ellos, sin embargo, se da una especie de complicidad, porque en muchos casos los que delinquen pagan un semanario a las autoridades, pero la situación se ha desbordado y no hay seguridad ni para la propia policía.

Al hablar de su partido, Fuerza del Pueblo dijo que, actualmente tienen inscritos un millón cuatrocientos mil y trabajan para alcanzar la meta de dos millones para mayo del 2023, garantía del triunfo en las elecciones del 2024. La falta de gerencia del gobierno, la crisis económica, y el auge de la delincuencia, provocan cada día el crecimiento de la FP.

“Como primera fuerza política de oposición estaremos abierto para producir alianzas con cualquier organización, en base a ideas programáticas para que el país avance”, indicó el vocero de Fuerza del Pueblo.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario