Writen by
diarioazua
13:46:00
-
0
Comments
Por Will Leitch
La temporada apenas tiene una semana y dos días, demasiado temprano para sacar conclusiones. Pero definitivamente no es muy temprano para tener ya algunas primeras impresiones. La campaña es larga, y es posible, quizás hasta probable, que muchas de ellas no duren demasiado. Pero no hay dudas de que cada equipo ha tenido historias destacables y moralejas en esta primera semana. Algunas buenas, algunas malas, pero todas claras y simples.
Así que vamos a darle un vistazo a una primera impresión importante de cada equipo:
DIVISIÓN ESTE LIGA AMERICANA
Azulejos: George Springer luce saludable
Los Azulejos han sido tan agresivos con todos los jugadores que han traído, y han contado con tanta producción de sus peloteros jóvenes, que uno casi se olvida que anunciaron que estaban listos para competir firmando a Springer en enero del 2021. Springer lució grandioso en su primera temporada en Toronto, pero apenas disputó 78 juegos. Sin embargo, ha comenzado al rojo vivo, luciendo como uno de los mejores bateadores en un equipo repleto de grandes toleteros.
Orioles: Ahora el problema es el bateo
Incluso con todos los juegos que han perdido en los últimos años, los Orioles han tenido bateadores, desde Cedric Mullins a Trey Mancini a Ryan Mountcastle. El pitcher ha sido generalmente el problema mayor. Pero el pitcheo no ha estado mal hasta ahora, particularmente el bullpen. Los Orioles anotaron sólo 14 carreras en sus primeros siete juegos. Una mala señal: una relación de casi seis ponches por carrera anotada. Nada bueno.
Rays: Wander Franco no sufrirá ningún bajón de segundo año
El asunto con el dominicano Franco es que luce mucho mayor que su edad, particularmente cuando de bateo se trata. Bueno, hasta ahora tiene un promedio de embasarse rondando los .400 y es segundo en las Mayores en hits con 13. Vale la pena recordar que tiene apenas 21 años.
Medias Rojas: No ven la hora de que regrese Chris Sale
El bullpen de los Medias Rojas ha estado bien sólido hasta ahora, a muy buena hora, porque esta rotación sin Sale no ha lucido nada bien. Los abridores de Boston han dejado efectividad de 6.07 en sus primeras siete aperturas. Véanlo de esta forma: en 29.2 innings, los abridores han permitido 20 carreras limpias; en 32.1 innings, los relevistas han permitido 12.
Yankees: Aaron Hicks podría estar de regreso
Los fanáticos estaban preocupados porque los Yankees estuviesen contando demasiado con Hicks, quien no ha jugado una temporada completa desde el 2018. ¿Podían realmente confiar en él, a sus 32 años, para que patrullara el jardín central toda la campaña? Eso todavía está por verse, pero por ahora luce finalmente saludable. Y después de conectar un jonrón el martes, quizás también ha recuperado su poder.
DIVISIÓN CENTRAL L.A.
Guardianes: Steven Kwan le cambia el rostro a este equipo
Se embasa constantemente, apenas se ha ponchado una vez y le da los Guardianes una identidad completamente nueva, especialmente en el outfield, donde tan desesperadamente lo necesitan. Obviamente pedirle esto todo el año es demasiado, pero la decisión de Cleveland de no traer a alguien para que los ayudara en el outfield luce inteligente hasta ahora.
Royals: El pitcheo ciertamente preocupa
Bobby Witt Jr. ha hecho algunas cosas espectaculares y es obvio que será el corazón de este equipo por mucho tiempo. Pero eso no se va a traducir en victorias si no acomodan su pitcheo, una historia que ya hemos oído antes. Los lanzadores de los Reales tienen efectividad de 5.29 y los bateadores rivales ligan para .258 ante ellos.
Tigers: Puede que Tork necesite algo más de tiempo
Por más (justificados) aplausos que hayan recibido los Tigres por poner a Spencer Torkelson en el roster del Día Inaugural, les están recordando que los novatos son, bueno, novatos. Tokerlson comenzó el año de 22-4, con dos jonrón y ocho ponches, y por momentos ha lucido superado. ¿Las buenas noticias? Su tan elogiada vista está allí: tiene cuatro boletos a pesar de no estar pegándole a la bola con autoridad.
Mellizos: El poder de Byron Buxton se ha manifestado
¿Recuerdan cuando Buxton comenzó a apabullar la bola de la nada a principios del año pasado antes de su (inevitable) lesión? Ese poder luce aún más evidente este año. Buxton lleva tres jonrones y tres dobles en 26 visitas al plato. Se ha ponchado con más frecuencia de lo ideal, pero la transformación de Buxton como bateador ha sido algo increíble de presenciar. No obstante, las lesiones siguen poniendo en duda el impacto del estelar.
Medias Blancas: Como el año pasado, están encontrando la forma
Los Medias Blancas del 2021 ganaron División la Central de la Liga Americana con facilidad pese a muchas bajas sensibles en su alineación. Los Medias Blancas del 2022 parecen estar rumbo a hacer lo mismo pese al mismo problema, pero esta vez en la rotación. Lucas Giolito y Lance Lynn están lesionados, pero los Patipálidos están ganando. Sus abridores no han aportado muchos innings -- 23 en cinco juegos -- pero esa rotación solamente ha permitido seis carreras. Hasta Vince Velásquez lanzó bien.
DIVISIÓN OESTE L.A.
Angelinos: ¿Qué le pasa a Ohtani?
Es broma. Ohtani empezó bateando .160 sin boletos ni remolcadas y con ocho ponches, pero el viernes por la noche empalmó sus primeros dos jonrones de la temporada. Estará bien.
Astros: Alex Bregman está de regreso
Los problemas con la muñeca que entorpecieron a Bregman el año pasado, y que hicieron que pasara de ser un jugador élite y uno del promedio, ya quedaron atrás. Ahora, Bregman parece ser el mismo de siempre. Está mandando la bola a todos lados. En sus cinco temporadas completas, Bregman ha terminado en el Top 5 en la votación para el JMV de la Liga Americana. ¿Está en ruta a logralo por tercera vez?
Atléticos: Todavía no echan de menos a Olson
Seth Brown era la primera y obvia selección para hacerse cargo de la primera base luego de que Matt Olson fuese cambiado a Atlanta, y hasta ahora le está dando a la bola con autoridad: Se encuentra empatado en el tercer lugar en la Liga Americana en jonrones y carreras impulsadas hasta el momento. Y algo que es igual de alentador: Se está embasando, algo que le ha costado. Es temprano, pero hasta ahora, Brown luce encajar perfectamente en la Bahía.
Marineros: Los jóvenes necesitarían tiempo
Aún con lo mucho que nos emocionó ver a Julio Rodríguez en el roster para el Día Inaugural, al igual que su compañero Jarred Kelenic el año pasado, el dominicano no llegó arrasando. Se ha ido de 25-3 y se ha ponchado en la mitad de sus turnos al bate.
Rangers: Es cierto que Corey Seager y Marcus Semien no pueden lanzar
Seager ha rendido al bate, pero los problemas de los Rangers siguen siendo los que esperábamos: Tienen efectividad colectiva de 6.93. Y Jon Gray, quien se encuentra inhabilitado ahora mismo, fue apaleado en si primera apertura.
DIVISIÓN ESTE LIGA NACIONAL
Bravos: La ofensiva no extraña a Freddie Freeman (ni a Ronald Acuña Jr.) todavía
Suena descabellado, pero los Bravos están sin un ex JMV y un futuro JMV en su alineación y aun así, se encuentran en el tercer lugar en la Liga Nacional en carreras anotadas. Olson ha dado la cara hasta ahora, pero el dominicano Marcell Ozuna, luego de perder la mayor parte del 2021, ha vuelto a ser el bateador que fue en el 2020, con slugging de .583 hasta ahora.
Marlins: Jazz podría estarse desatando
La ofensiva de los Marlins ha tenido un comienzo lento, pero el juego de Jazz Chisholm Jr. ha sido electrizante, tanto en el terreno como al bate, donde está comenzando a dar batazos que contradice su tamaño.
Mets: Megill, Bassitt y Carrasco son sorpresas gratas
Aquellos que pensaban que la única forma que este equipo iba a dar a pelea era con 60 aperturas de Max Scherzer y Jacob deGrom, bueno … Tylor Megill, Chris Bassitt, el venezolano Carlos Carrasco y Taijuan Walker (quien ahora se encuentra fuera por una lesión, por supuesto) tienen promedio de efectividad de 1.00. Cuándo regrese deGrom, ¿tendrá cupo en la rotación? (Es broma.)
Nacionales: Josh Bell luce como una gran ficha de cambio
El pitcheo de los Nacionales ha tenido muchos problemas. Pero con lo mucho que se habla de que Washington recibirá una gran recompensando por el cañonero dominicano Nelson Cruz al llegar la fecha límite de cambios, es Bell quien ha llamado la atención, en el terreno y al bate. Alguien va a tener mucho interés en un bateador ambidiestro con poder este verano.
Filis: Alec Bohm personifica al equipo, en los mejores o peores momentos
El partido de “Odio este lugar” es la mejor descripción de Bohm, y de Filis del 2022. Una defensa casi debajo del promedio, algo de drama innecesario, una divertida remontada impulsada por la ofensiva, todos al final riéndose de lo sucedido hasta que la mala defensa vuelve a surgir y el ciclo se repite. Este año será de altibajos, por una cosa o la otra.
DIVISIÓN CENTRAL L.N.
Cerveceros: Los Tres Grandes todavía no están bien
La mayoría del optimismo en torno a Milwaukee depende de los tres que encabezan la rotación abridora: Corbin Burnes, el dominicano Freddy Peralta y Brandon Woodruff. Sin embargo, enfrentaron obstáculos en sus primeros turnos: 13 carreras merecidas en 12.1 episodios (aunque Burnes se recuperó en su segunda apertura el miércoles contra los Orioles). Es algo casi seguro que los Cerveceros no clasificarán a la postemporada si estos tres abridores tienen efectividad por encima de nueve.
Cardenales: Es evidente que a la rotación le falta profundidad
En lo que va de la campaña, San Luis lidera las Mayores en slugging pese a jugar en uno de los estadios que no favorece tanto a las ofensivas. Y han estado obligados a hacerlo, porque la rotación después Adam Wainwright ha sido un desastre. Los otros tres abridores de los Cardenales (Miles Mikolas, Steven Matz y Dakota Hudson) han concedido un total de 13 carreras limpias. El bullpen los ha rescatado hasta ahora, pero a este conjunto se le acabarán los innings si los abridores no resuelven todo
Cachorros: Seiya Suzuki ha cumplido con todas las expectativas
Tiene carisma, fuerza, inteligencia y es exactamente lo que Chicago había soñado. Ha sido el emblema del buen comienzo de los Cachorros en lo que va de la campaña, y debido a que está bajo contrato por buen tiempo, representa una esperanza de un mejor futuro.
Piratas: El repunte de Mitch Keller no se ha visto todavía
Keller, como lo hizo en los Entrenamientos de Primavera, lanzó más fuerte en su primera apertura, pero no tuvo tanto éxito, permitiendo cuatro carreras en cuatro episodios y otorgando dos pasaportes. Keller es la clase de pieza que los Bucaneros necesitan descifrar para seguir adelante, pero por ahora, es más de lo mismo.
Rojos: Será muy divertido ver a Joey Votto y Hunter Greene
Esto no significa que Cincinnati ganará la división. Pero definitivamente hay que ver jugar a este equipo jugar, pese a que no realizó ningún movimiento en la temporada muerta.
DIVISIÓN OESTE L.N.
D-backs: Necesitan algunos bates
Si extrañas a los lanzadores en la caja de bateo tras la implementación del bateador designado en el Viejo Circuito, debes fijarte en Arizona: Han bateado como serpentineros. Su línea ofensiva de .135/.282/.250 en lo que va de la temporada haría sonrojar a Zack Greinke.
Dodgers: ¿Debemos preocuparnos por Julio César Urías?
El mexicano lanzó 185.2 capítulos el año pasado, un salto de 130 innings para un muchacho de 25 años. Ya estaríamos viendo los efectos: Urías fue castigado en su primera salida, pero lo más alarmante fue cuánta velocidad han perdido sus pitcheos. La rotación de Los Ángeles ya era un punto que llamaba la atención. Y el equipo depende de Urías.
Gigantes: Ya lucen como un equipo que encontró respuestas
Obviamente es muy temprano, pero San Francisco está viendo el valor de muchachos que pocos esperaban -- otra vez. Alex Cobb. Dominic Leone. Joc Pederson. El venezolano Wilmer Flores. John Brebbia.
Padres: Eric Hosmer quiere quedarse
Después de un invierno con tantos rumores de cambio, Hosmer los ha dejado atrás en el comienzo de temporada, bateando .400 con cinco dobletes. Esa es una manera de desaparecer las distracciones.
Rockies: ¡Tienen algo de chispa!
Sería una gran sorpresa si Colorado, desafiando cualquier pronóstico, es un gran equipo este año. Definitivamente lo han sido en su primera semana: Kris Bryant, C.J. Cron, el venezolano Elías Díaz y Connor Joe le están pegando fuerte a la bola, pero la verdadera revelación ha sido el pitcheo, especialmente por parte del bullpen. Hasta ahora Colorado lleva efectividad de 3.23.
¿Te gustó este artículo?
No hay comentarios
Publicar un comentario