Writen by
diarioazua
17:56:00
-
0
Comments
Santo Domingo, Rep. Dom. Martes, 11 de junio de 2019.-
Con el objetivo de crear espacios de diálogo, intercambiar experiencias e incitar al consenso político y social como elementos para mejorar la integración de la población migrante, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) y la World Leadership Alliance - Club de Madrid (WLA-CdM) realizaron la Conferencia Magistral “Política Migratoria Integral: una experiencia desde Costa Rica” dictada por Laura Chinchilla, presidenta del país centroamericano durante el periodo 2010-2014.
De acuerdo con la exmandataria, “La gestión de la migración y la diversidad es un asunto que también concierne a la República Dominicana, especialmente en los últimos años”. Asimismo, señaló que la comunidad internacional es consciente de los retos y esfuerzos que realiza nuestro país en ese sentido, y puntualizó las políticas migratorias durante su mandato basadas en el abordaje de los problemas para enfrentar los desafíos de manera asertiva al promover el bienestar de las personas bajo el enfoque de integración estrechamente ligado al concepto de cohesión social en la búsqueda de incorporación social y productiva de las personas migrantes y refugiadas.
“Desde el Proyecto por una Sociedad Inclusiva, los miembros del Club de Madrid, pensamos que una sociedad donde quepan todos y todas, será una sociedad más democrática y próspera. En este sentido, creemos que los líderes políticos y civiles en todo el mundo debemos hacer esfuerzos para cambiar el marco narrativo actual sobre las migraciones”, señaló la exmandataria de Costa Rica, quien también es miembro de la WLA-CdM.
El Instituto Nacional de Migración (INM RD) fue creado en el marco de la Ley General de Migración 285-04 con el mandato de llevar a cabo investigaciones sobre las causas, consecuencias e impacto económico, político, social y cultural de las migraciones en la República Dominicana. Su función principal es servir de apoyo técnico al Consejo Nacional de Migración y trabajar en el diseño, promoción y ejecución de estudios e informes sobre las migraciones. También tiene a su cargo la Escuela Nacional de Migración orientada a la formación de oficiales e inspectores de migración encargados del control de flujos migratorios y de extranjería.
Como resultado de la cooperación entre la WLA-CdM y el INM RD se organizó una primera misión conjunta liderada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en 2017 enfocada en las experiencias de España en cuanto a la regularización de personas migrantes. Esta segunda misión de la presidenta Chinchilla tiene como propósito compartir herramientas y buenas prácticas para generar narrativas alternativas sobre la cuestión migratoria, comprometiendo a líderes, medios de comunicación y otros actores claves de la migración.
En ese sentido, la doctora Rojas añadió que “a partir de este evento, desarrollaremos una serie de actividades de sensibilización. El próximo mes realizaremos el taller “Periodismo y migración: retos y perspectivas en la sociedad dominicana” para proveer a los profesionales de este sector con suficiente información sobre el tema migratorio desde una perspectiva de derechos humanos, de manera que se garantice la imparcialidad de la noticia y el uso de un lenguaje apropiado, con el propósito de incidir en los hacedores de opinión pública en cuanto al manejo de la cuestión migratoria en los medios de comunicación”.
“Por eso desde la Unión Europea estamos apoyando la formación especializada de los comunicadores claves en temas migratorios con el objetivo final de sensibilizar a la sociedad dominicana en este tema. Con este proyecto esperamos conseguir: i) un mejor manejo técnico y humanizado por parte de los medios de los conceptos relacionados con la migración y ii) un cambio en la forma en que las discusiones sobre los migrantes y la migración se enmarcan en la narrativa pública”, concluyó el Sr. Grippa.
No hay comentarios
Publicar un comentario