Writen by
diarioazua
15:26:00
-
0
Comments
Para que amantes de la fotografía, estudiosos de las tradiciones culturales caribeñas y público en general puedan disfrutar de ella gratuitamente, la exposición fotográfica “Sincretismo”, del dominicano Kelvin Naar, será mantenida en el Centro de la Imagen hasta el 29 de este mes, en horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a sábado.
“Queremos que ninguna persona interesada, tanto en la moderna fotografía dominicana en blanco y negro como en el tema del sincretismo religioso en las islas del Caribe, pierda la oportunidad de apreciar la exposición, de la que recogemos una parte en nuestro recién publicado libro Blanco”, explicó Naar.

Durante la inauguración de la muestra, Naar, premiado fotógrafo y arquitecto, agradeció las opiniones sobre “Sincretismo” externadas tanto por el público como por artistas, coleccionistas, curadores y críticos de arte.

Y agregó: “Naar nos revela y ayuda a vislumbrar ritos y fusiones sincréticas que, a pesar de ser o parecer a veces una obra pictórica, en silencio logra que se escuchen cantos y alaridos, plegarias y gritos, hasta un llanto desesperado que nos desconcierta, hiere y desgarra nuestros esquemas”.

Añadió que la obra del fotógrafo dominicano trae luz en la oscuridad, dejando al espectador asombrado al descubrir las muchas formas en las que el individuo busca, se entremezcla y se entrega al delirio de lo humanamente espiritual, por un camino ortodoxo u otro “de misterios trenzados”.
A su vez, el especialista Eduardo Zavarce, curador de la exposición, consideró que “Sincretismo” ofrece una exploración visual que recorre las fronteras de la fotografía documental “para desbordarlas a través de la emergencia de una poética visual que trasciende la función de la imagen como registro objetivo de la realidad”.
“Asistimos al cultivo de una contemplación inquieta, el ojo mágico de la fotografía que se ofrece a la manifestación de lo inefable y lo traduce en materia visual.

Zavarce consideró que las imágenes que conforman la muestra “asimilan esta tensión de dualidades complementarias. Lo sublime y lo telúrico.
El fotógrafo participa a través de la mirada, se comunica, explora, se desplaza.

La inauguración de “Sincretismo” fue encabezada por Naar, Zavarce y Carlos Acero, director del Centro de la Imagen.
Asistieron decenas de artistas visuales, entre ellos Pedro Genaro Rodríguez, Tulio Martí, Ricardo Briones, Sarah Veloz, Kutty Reyes, Enriquillo Amiama y Amarilis Cueto.
Igualmente, Kelvin Naar estuvo acompañado por su esposa, la arquitecta Rosa Molina y por los hijos de la pareja, Mía y Khalil; así como por su padre, Antonio Naar.
No hay comentarios
Publicar un comentario