Writen by
diarioazua
13:38:00
-
0
Comments
El maestro Domingo Batista califica primera publicación de K Naar como “virtuosa”
Con el aplauso y el respaldo de las principales entidades y grupos fotográficos del país y el elogio del maestro Domingo Batista, el multipremiado fotógrafo y arquitecto Kelvin Naar puso en circulación su primer libro de fotografías: Blanco.

En la obra, que en opinión de algunos críticos inaugura una nueva etapa en la fotografía dominicana, K Naar (su nombre artístico) aborda la contemporaneidad criolla desde una visión intimista, complementando deslumbrantes imágenes con breves textos de carácter filosófico.
Blanco, afirmó el maestro Domingo Batista con palabras cargadas de admiración: “Es un ejemplo de lo que es la virtuosidad en la fotografía”.

Blanco estará disponible inicialmente en el Centro de la Imagen, hogar de la Fundación Imagen 83; y posteriormente en librerías, museos e instituciones culturales.
En tanto, a la puesta en circulación asistieron decenas de profesionales y amantes de la fotografía. Tuvo lugar en el Centro de la Imagen, en la Zona Colonial de Santo Domingo, con el auspicio de las iniciativas Photoimagen 2018 y Fundación Imagen 83.

También se dirigió a los presentes la arquitecta y fotógrafa Rosa Molina, esposa del artista, la cual afirmó: “Cuando se habla del ojo K Naar, se habla de ver con otros ojos el contorno de la vida misma, una vida regalada en lo cotidiano, en la belleza de lo que siempre ha estado ahí, en lo sencillo, en el legado”.

El también vicepresidente de la Fundación Imagen 83 sostuvo que su propuesta es “cuasi-personal”, aunque reconoció la influencia de diversas artes y artistas.
“Estoy buscando esa raíz en la cual estoy presente. Mi fotografía está definida por la búsqueda constante de un posible autor y de mi propia presencia en la imagen”, añadió.
El artista anunció que Blanco es la primera parte de un díptico monocromático que será completado con un libro llamado Negro, el cual estará enfocado “en lo filosófico contemporáneo, en lo abstracto e interpretativo”.
Finalmente, K Naar se consideró, tal y como lo definió el maestro Domingo Batista, como “un manipulador de los sentimientos a través de las imágenes, desde el encuadre hasta la edición”.
No hay comentarios
Publicar un comentario