Writen by
diarioazua
10:36:00
-
0
Comments
Según el informe dado a conocer durante la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros y Responsables de Juventud, que se realizó del 5 al 7 de septiembre en México, la República Dominicana es uno de los primeros tres países más comprometidos con la implementación del Pacto Iberoamericano de Juventud.
Después de México y España es el Estado que más ha impulsado la homologación de estos acuerdos y transversalizado el enfoque juventud en el ámbito de todas las políticas de Gobierno.
Balcácer destacó que en el registro de homologación del Pacto, el país ha alineado su plan institucional a los compromisos internacionales asumido por el presidente Danilo Medina en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Colombia, en 2016.
La Conferencia se realizó en el marco del “Encuentro Internacional: Jóvenes hacia el 2030: innovación para la transformación”, coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en colaboración con el Sistema de Naciones Unidas y diversos aliados estratégicos.
Con este Encuentro Internacional se busca fortalecer alianzas y capacidades de las juventudes y de los actores que trabajan con ellas, a fin de consolidar los procesos de implementación de la Agenda 2030 a nivel global, regional, nacional y local, bajo la premisa de no dejar a nadie atrás.
Tanto el Encuentro como la XIX Conferencia se llevaron a cabo para revisar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, y que es hasta ahora, la agenda internacional más ambiciosa de la historia, tanto por la diversidad e integralidad de temas que la conforman, como por el número de países y actores involucrados a partir del diseño y ahora su implementación
No hay comentarios
Publicar un comentario