Writen by
diarioazua
11:45:00
-
0
Comments
Azua, Re. Dom.-
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, informó que los trabajos de construcción de la presa de Monte Grande marchan a buen ritmo y que sólo se detendrán cuando sea inaugurada por el presidente Danilo Medina en abril del 2020.
Significó que el Proyecto Múltiple Monte Grande, considerado como el de mayor impacto socio-económico de la región Sur, se desarrolla sin que todavía el Banco Regional de Ecuador haya hecho el primer desembolso del préstamo de 249 millones de dólares para la realización del complejo hidroeléctrico.
Durante un recorrido con periodistas de distintos medios, senadores y gobernadores de las citadas provincias, el funcionario mostró el alcance de los trabajos que se realizan en diferentes frentes del proyecto. En la actividad participó también el obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella
El primer punto visitado fue el área donde se procesan los materiales de construcción que dicho sea de paso son generados por la misma obra, lo que se traduce en una reducción de los costos.
Indicٕó que en el eje de presa también se realizan las excavaciones y que los equipos pesados utilizados han permitido un avance superior al 30%.
Los demás componentes son el dique Mena, EL Dren de Canoa y los caños Lucas y Trujillo, obras que ya fueron realizadas casi en su totalidad por el INDRHI.
El director Fernández también citó la importancia de Monte Grande en lo que tiene que ver con el control de inundaciones provocadas por el río Yaque del Sur cada vez que se producen importantes precipitaciones en su cuenca.
Las comunidades más afectadas por las crecidas del afluente son Jaquimeyes, Palo Alto, Fundación, Tamayo y Canoa.
No hay comentarios
Publicar un comentario