Writen by
diarioazua
16:01:00
-
0
Comments
Santo Domingo, RD.-
El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, la Fundación Popular y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentaron hoy los avances del “Proyecto Hospital Modelo para la Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal”, ejecutado en el centro de salud durante cerca de dos años, impactando a unas 16 mil usuarias.
La directora de la Maternidad, doctora Joselyn Sánchez, destacó entre los logros del proyecto, la actualización de conocimientos del personal de salud con talleres y capacitaciones en emergencias perinatales, planificación post evento obstétrico, emergencias obstétricas, resucitación cardiopulmonar, llenado de la historia clínica perinatal simplificada y protocolos clínicos, entre otros temas.
Además, se han mejorado las capacidades docentes habilitando una sala de simulación equipada con modelos anatómicos, carro de paro, desfibrilador y equipos para resucitación cardiopulmonar.
Asimismo, el hospital ha iniciado la implementación del Sistema de Información Perinatal y cuenta con un circuito de satisfacción de usuarias con encuestas en línea mediante el uso de tabletas, lo que permite monitorear la valoración de la población respecto a la atención.

La iniciativa, implementada con un presupuesto de 8.3 millones de pesos, busca generar un modelo de atención de referencia nacional para reducir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal intrahospitalaria.
De su lado los doctores, Roberto Rondón Coordinador de Materno Infantil del SRSM y Luz Herrera Coordinadora del Servicio Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), hicieron entrega de los protocolos de Atención para Obstetricia y Ginecología, recibidos por la directora de la Maternidad Joselyn Sánchez , Guadalupe Citronelly sub-directora Médica y Dolores Feliz sub-directora Técnica de Garantía de la Calidad.
También participaron de la Actividad , el vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, José Mármol; el gerente general de la Fundación Popular, señor Elías Dinzey; y la representante auxiliar del UNFPA, Sonia Vásquez.
El acto de presentación, realizado en el salón Luis Rivera, del Instituto Latinoamericano de Perinatología, también incluyó la entrega de certificados a los proveedores de salud que participaron en las capacitaciones y la entrega de protocolos clínicos y equipos.
No hay comentarios
Publicar un comentario