Titulares

Publicidad

domingo, 5 de febrero de 2017

Una derrota humillante para República Dominicana


Por Horacio Nolasco.- 

La derrota de ayer de los Tigres del Licey, en representación de la República Dominicana, ante los Criollos de Caguas de Puerto Rico, combinada con una victoria de Venezuela ha significado la eliminación de nuestro país, en una serie que ha sido humillante para todos nosotros.

Si nos vamos al génesis la cosa ha sido peor. El 20 de octubre del 2016 inició uno de los torneos más exitosos de los últimos años. Hasta el último día de la serie regular (incluyendo un 24 de diciembre) se estuvo definiendo posiciones y/o clasificaciones. La serie regular fue exitosa. El round robin fue a todo dar, con los estadios llenos de bote en bote y el país en vilo siguiendo cada partido. Hubo de esperar la última fecha para definir el segundo equipo clasificado a la final, los Tigres del Licey.

La serie final ha sido la más exitosa de los últimos 10 años, la primera entre Águilas y Tigres en casi una década. Para mejor esta serie se fue a nueve sangrientos partidos, llevándose Licey el campeonato sobre las favoritas Águilas Cibaeñas. El torneo LIDOM 2016-17 fue un palo en el amplio sentido de la palabra.

La ignominia, vergüenza o maldición dominicana en la Serie del Caribe se remonta a los últimos cinco años. En el 2013 los Leones tuvieron el mejor record del circuito (5-2), sin embargo perdieron en la primera final de Serie del Caribe de los Yaquis de Ciudad Obregon, representante de México.

La maldición siguió con la eliminación de Licey en la semifinal del 2014, luego las dos derrotas de los Gigantes en el 2015, una en eliminatoria y la otra en semifinal. El año pasado los Leones no consiguieron un solo triunfo, no obstante haber jugado en su casa, el Estadio Quisquella Juan Marichal. Este 2017 nuestro país ha sido eliminado, sumando nueve derrotas de forma seguida, algo realmente desconcertante.

Nunca en la segunda etapa el país había durado más de tres años sin conseguir un título de Serie del Caribe. Esto había ocurrido dos veces (1974, 1975 y 1976) y (1982, 1983 y 1984). A partir de 1985 la República Dominicana ganó 15 de las siguientes 28 series realizadas, un record sencillamente impresionante.

Para Licey, el equipo de más prosapia en la historia de este evento desde que se estableció en 1949, es la primera vez que los bengaleses, representando nuestra media isla, salen por la puerta trasera en tres series de manera consecutiva. Han caído en sus últimos tres eventos (2009, 2014 y 2017).

El último título de los Tigres se remonta al 2008 (ganaron la serie con sede en Santiago de los Caballeros, ocupando el puesto de Puerto Rico que canceló su torneo). Licey había ganado cuatro participaciones seguidas, en los torneos de 1985, 1991, 1994 y 1999.

El equipo de este año apenas ha podido fabricar cuatro vueltas en tres partidos. Es un conjunto sin poder, con Mel Rojas Jr. y Yermin Mercedes ocupando la posición de cuarto bate. Entiendo, y la vergüenza, y no la burla, debe ser del país, de todos nosotros, que algún granito de arena debemos aportar para que no se siga repitiendo lo de los últimos años.

La derrota va a la cuenta de toda la República Dominicana, me incluyo, aun sin batear, lanzar o estucturar un equipo. Algo debemos hacer para el próximo año, pues no basta solo con participar, y de que manera tan humillante, pues de buenas intenciones está lleno el paraíso, pero con eso no basta.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario