Titulares

Publicidad

lunes, 6 de febrero de 2017

En Azua, las ejecutorias de las instituciones del gobierno ligadas al sector agropecuario no son débiles, no existen


Alrededor del presidente se maneja mucha espuma y efervescencia sin embargo el chocolate es pírrico y aguajero.

El trabajo, desde el gobierno hacia Azua solo se inicia en el despacho presidencial y en el Ministerio de Obras.

La provincia Azua es fundamentalmente agrícola y pesquera, su valle es altamente productivo, donde se cultiva: plátano, tomate, guineo, yuca, batata, ajíes, melón, sandía, berenjena, tabaco, cebolla, cebollín, entre otros rubros, todo para el mercado nacional. 

A pesar de que el presidente de la República ha iniciado otros proyectos agrícolas y ha venido a Azua en auxilio del sector pesquero, no se muestra una sintonía entre lo que quiere el mandatario y la actitud de los que dirigen el Ministerio de Agricultura, el Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Institutito Agrario Dominicano (IAD) y el FEDA. 

Las comunidades de Azua están bien comunicadas por vías de carreteras y calles en nuestras poblaciones, excelentemente asfaltadas, pero nuestros campos en las áreas agrícolas es una realidad penosa y hasta vergüenza da, porque parece que la deficiencia para, en la puerta del despacho del presidente Danilo Medina.

Presidente, pregúnteles a los que dirigen estas instituciones que si alguna vez han ordenado la limpieza y arreglo de las vías que van a toda la zona productiva de Azua.

Pregúnteles, señor presidente, por qué no resuelven el problema de falta de agua en el sector la Cu del Proyecto 4, donde cerca de 20 mil tareas no producen a capacidad porque se necesita una tubería que sólo el gobierno está en capacidad de instalar.

Por qué no se hace el rencauzamiento del rio Tábara partiendo desde el Ciaza hasta el Mar Caribe y por qué no se hace el puente entre los distritos municipales: Las Barías y Proyecto 4. 

Presidente su valoración está muy bien, pero estas instituciones aquí no funcionan.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario