Writen by
diarioazua
12:46:00
-
0
Comments
![]() |
Franklin Almeya Rancier, miembro del Comité Político del PLD
Santo Domingo, RD.-
Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacó este día que esa organización acciona para avanzar en temas pendientes de importancia como la Ley de Partidos y Agrupaciones Política y el Régimen Electoral, entre otros.
En su caso particular, el miembro fundador del PLD dijo formar parte de una comisión designada por el Comité Político que trabaja en varios temas, específicamente en la Ley de Partidos y la modificación a la Ley Electoral, en las cuales los avances son significativos y de las que el Comité Político está al tanto, con los informes que se han rendido.
“Pero hemos tenido problemas, porque son disposiciones legales que tenemos que consensuarla con otros sectores”, adujo Almeyda en nota divulgada por su partido, a través de la Secretaría de Comunicaciones
El dirigente deploró a los sectores de la oposición renuentes a consensuar disposiciones, como la Ley de partidos que luego de acuerdo entre las partes y de incluso aprobarse en la Cámara de Diputados haya sido objetada por el PRM e inclusive por el CONEP.
El dirigente del PLD dijo que en cuanto a la elección de los miembros de la Junta Central Electoral se hace un consenso entre las organizaciones, y desde el litoral del PLD se ha dado prioridad a que actúe el organismo acreditado para ello que es el Senado de la República.
Apuntó que el PLD tiene los votos para decidir y si no lo ha hecho es por dar importancia a la opinión de las otras fuerzas políticas y de la sociedad civil, aunque recordó que “es un tema para los actores políticos”
Almeyda respondió preguntas de los entrevistadores del programa Uno+Uno dijo que poner de acuerdo a muchos sectores, siempre ha generado ruidos y que son temas “laboriosos, “pero hay que hacerlo”, expresó
Franklin Almeyda destacó que siquiera el presidente de la República, Danilo Medina se ha referido al tema de la elección de la Junta Central Electoral y “ha dejado que ese tema se debata en la instancia que debe debatirse, El Senado de la Republica con facultad constitucional para ello”, precisó
Sin embargo, el dirigente peledeísta recordó que los senadores del PLD, son un bloque y que como tal, es dirigido por el Comité Político del PLD y para este tiene mucha importancia la opinión que tengan las organizaciones partidaria, no así el CONEP o la representación diplomática de algún país
No hay comentarios
Publicar un comentario