Writen by
diarioazua
15:44:00
-
0
Comments
BOLETIN DE LAS AGUILAS CIBAENAS
ENTRE CIBAEÑOS: Será el encuentro de esta noche (7:30) cuando las Águilas Cibaeñas reciban a los Gigantes en el estadio Cibao, continuando con el torneo de béisbol 2016/2017, dedicado al doctor Alejandro Asmar Sánchez (Chito).
VICTOR PAYANO: Tendrá la oportunidad de reivindicar su primera salida, cuando suba al box por la tropa de Félix Fermín. Payano en su debut solo permaneció en el montículo 0.2 de entradas, aceptó cinco hits, cinco carreras y su efectividad en 67,47.
JEREMY HORTZ: Subirá a la lomita de lanzar por los Gigantes en busca de su primera victoria, tiene marca de 0-0 con 1,00 carreras limpias permitidas, en 9.0 entradas ha sido tocado con 10 hits, una carrera, no ha dado bases y tiene cuatro ponches.
ARBITROS: Juan Díaz tendrá la responsabilidad de dirigir el juego detrás del plato, Eduard Pinales estará en primera, Domingo Paulino en segunda y Félix Legusamo lo hará en la tercera base.
DENTRO Y FUERA: Con su triunfo de anoche 3-1 sobre los Toros, las Águilas pusieron su marca en la casa en 5-3 y en la ruta invertido 3-5 para su récord de 8-8, en la cuarta posición clasificatoria.
EL AÑO PASADO: Para esta misma fecha, las Águilas patinaban en la última posición del standing con una pobre marca de 6-11.
BATEO COLECTIVO: Los bates aguiluchos ocupan el segundo peldaño colectivo con promedio de 244, producto de 129 imparables en 528 turnos, son primeros en dobles con 23, en jonrones con 12, segundos en impulsadas con 61 y en anotada con 68.
PICHEO: Los lanzadores de las cuyayas tienen efectividad colectiva de 3,27, con 140.1 de entradas, 51 carreras limpias, 130 hits, 39 bases por bolas y 103 ponches propinados.
DEFENSA: Los ojos de aguiluchos están puesto sobre la defensa, ya que son últimos en fildeo con 960, además comandan en errores con 24, también en asistencias con 162.
UNO DOS: Están Dylan Cozens y Ronny Rodríguez en cuadrangulares. El importado pegó su cuarto anoche y el criollo su tercera. Cozens además es el mejor en remolcadas con 10 compañeros traídos al plato.
Ángel CASTRO: Quien lanzó un buen juego alcanzó anoche su victoria número 20 en la pelota dominicana. Castro además se colocó como el quinto mejor ponchador con 14, renglón que domina Forrest Snow con 19.
JOSH JUDY: Salvó anoche su quinto partido del campeonato y volvió a empatar en la cima de los rescates.
LOS RODRIGUEZ: Ronny y Richard fueron seleccionados como Águilas de la Semana por la prensa del Cibao, en el programa de Comunicaciones Millenium que se celebra cada lunes en el Hotel Hodelpa El Gran Almirante, Ronny también fue electo en el Pelotero Estrella de Producciones Apolo.
HASTA EL DOMINGO: Las Águilas que visitan mañana a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, estarán fuera hasta el domingo cuando volverán a recibir a los Gigantes.
ROTACION: Lanzadores anunciados en los juegos de las Águilas Cibaeñas desde el miércoles hasta el sábado 12 de noviembre:
Miércoles 9 de noviembre
Águilas (LHP-Francisley Bueno) vs
Estrellas (RHP-Juan Benítez) en
Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m.
JUEVES ES DIA LIBRE PARA AC
Viernes 11 de noviembre
Estrellas (RHP-Alexis Candelario) vs
Águilas (RHP-Forrest Snow) en
Estadio Cibao (home), 7:30 p.m.
Sábado 12 de noviembre
Águilas (LHP-Roenis Elías) vs
Escogido en Estadio Juan Marichal, 4:00 p.m.
HISTORIA DEL BEISBOL DOMINICANO
Hechos históricos de las Águilas Cibaeñas
08 DE NOVIEMBRE
1956.- Osvaldo Virgil, quien termino su carrera de jugador activo con las Aguilas Cibaeñas y luego dirigió la novena en tres ocasiones con un título de campeón, se convirtió en el primer pelotero dominicano en conectar un jonrón en el Estadio Quisqueya siendo el héroe ofensivo de una contundente victoria de los Leones del Escogido 9x2 sobre las Aguilas. El antesalista montecristeña pegó su histórico cuadrangular por encima de la verja de los 385 pies entre left y center field.
Virgil agregó además un doble y dos sencillos con cuatro remolcadas en festín de 17 imparables de los rojos, incluyendo un triple con las bases llenas de Willie Kirkland.
El zurdo John Fitgerard, permitió 7 hits y una limpia para acreditarse el triunfo. El estacazo de Virgil queda registrado oficialmente como el primero de un criollo porque Walter James de los Leones del Escogido la había sacado antes, pero un juego de exhibición contra las Estrellas y Alfredo Reynolds, de la Aviación Dominicana, lo hizo en el béisbol aficionado.
1962.- Simón Pérez, lanzador de las Aguilas Cibaeñas en el béisbol invernal dominicano, cubrió labor monticular de ruta completa para conducir a la selección Estrellas Dominicanas a un triunfo cuatro carreras por tres sobre las Estrellas Cubanas jugando en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. Orlando Piña cargo con la derrota por los visitantes. Esta fue la cuarta victoria de los quisqueyanos en la serie de béisbol profesional dominico-cubana.
1968.- Winston –Chilote- Llenas, antesalista estelar de las Aguilas Cibaeñas, conecta par de cuadrangulares para encabezar una recia ofensiva de doce incogibles y guiar a las Águilas Cibaeñas a un triunfo sobre las Estrellas Orientales seis carreras a cuatro en partido escenificado en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. El primero de los dos vuelacercas de Winston Llenas lo logra en el tercer episodio a un envío de Danny Coombs y el segundo en el quinto contra un lanzamiento de Pedro Reynoso. De esa manera Llenas inicia una cadena que se convertirá en marca.
1975.- Andy Thorton, primera base importado de las Águilas Cibaeñas, despacho soberbio cuadrangular para ayudar a las
Aguilas a una cerrada victoria 4 carreras por tres ante las Estrellas Orientales en un juego celebrado en el parque Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís y que se extendió a 17 episodios con una duración de cuatro horas y cuarenta minutos.
En el partido el jardinero central Wilbur Howard de los verdes conectó cinco hits, incluyendo un doble, en siete veces al bate y el inicialista mamey Andy Thorton, que jugó todo el verano en Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago, disparó un jonrón en tres turnos.
1983.- Las Aguilas Cibaeñas derrotan 4x2 a las Estrellas Orientales en el Estadio Cibao. En este partido el equipo oriental rompió una racha negativa de 36 ceros consecutivos cuando en el primer episodio el jardinero Reggie Whittemore impulso con una rola al cuadro la vuelta de la quiniela. Las Estrellas habían marcado su última carrera el domingo 30 de octubre con un jonrón de Whittemore en la séptima entrada contra el novato José Peña de los Caimanes del Sur en el Estadio Municipal de San Cristóbal.
1998.- Luis Polonia, d emblemático jugador de las Aguilas Cibaeñas se estafa su base número 100 de su carrera en la liga dominicana en partido donde los cibaeños derrotaron 4 carreras por 2 a los Tigres del Licey con anotación de tres carreras por dos en el Estadio Cibao. Este encuentro tuvo que ser suspendido en el décimo episodio y concluido al día siguiente en trece capítulos. Polonia que termino su carrera con 184 bases robadas se convirtió en el quinto jugador del circuito en alcanzar el centenar.
2009.- John Halama, abridor zurdo norteamericano de las Aguilas Cibaeñas, realiza una extraordinaria actuación para ayudar al conjunto aguilucho (8-11) a completar racha de dos victorias consecutivas, derrotando a los Gigantes del Cibao 9-1, su novena derrota consecutiva jugando en la ruta. Halama, con 79 lanzamientos, dejó a San Francisco en una sola carrera en siete entradas, en los que permitió cinco hits y ponchó a seis para acreditarse su segunda victoria (2-2) de la campaña.
Duaner Sánchez debutante con las Aguilas y Paulino Reynoso, no permitieron libertades en el octavo y el noveno desde el bullpen, completando la labor de Halama. A nivel ofensivo, las Águilas contaron con el apoyo de Luis Polonia con dos hits, tres anotadas y una empujada; Víctor Díaz con dos hits y dos remolcadas y Kevin Barker que la sacó en el segundo. Por los Gigantes, que utilizaron los servicios de siete lanzadores, perdió el abridor dominicano Pedro Viola.
2011.- Wilín Rosario y Lorenzo Barceló, receptor y lanzador de las Aguilas Cibaeñas son galardonados en el terreno de juego del Estadio Cibao tras ser escogidos como los más destacados en la premiación Pelotero Estrella de la Semana, que organiza la empresa Producciones Apolo, por el desempeño logrado entre el primero y seis de noviembre, en el marco del torneo de béisbol otoño-invernal.
Rosario, que gana el premio por segunda ocasión, bateó para .333 tras agotar 15 visitas al plato, disparó cinco imparables, entre ellos un jonrón y un triple, remolcó siete carreras, recibió dos transferencias y terminó con un porcentaje de embasarse de
.667. Barceló se impuso de forma unánime como el mejor lanzador sobre otros seis nombres considerados. Barceló tuvo marca de 2-0 en el trayecto donde lanzó 13 entradas en las que permitió ocho hits, una carrera limpia, una base por bolas, ponchó siete y dejó su efectividad de 0.69
También recibieron votos Erick Almonte, (Gigantes), Joaquín Arias y Brian Bogusevic (Águilas), Brandon Belt (Escogido), Dennis Phipps (Estrellas), Carlos Peguero (Gigantes), Jerry Sands, Anderson Hernández y Pedro Zapata (Licey), Ricardo Nanita, Matt Hague y Víctor Mercedes (Toros).
2014.- Ángel Castro, lanzó siete episodios sin permitir carreras y las Aguilas Cibaeñas blanquearon 7 carreras por cero a los Leones del Escogido en el Estadio Cibao de Santiago. El pitcheo de las Águilas apenas permitió cuatro hits de los bates rojos Castro tiró siete entradas de calidad para su segunda victoria con una derrota. Perdió Rafael Montero. Andy Marte bateó de 3-2, un doble, anotó una y empujó dos para ser el mejor en la ofensiva de los triunfadores.
Los Toros del Este vencieron a los Gigantes del Cibao 3x2 en La Romana. Su triunfo lo empata en la primera posición de la justa con los derrotados, ambos con récord de 10-7, medio juego arriba de las Águilas Cibaeñas. Dylan Axelrod lanzó cinco episodios como abridor para ser el ganador y perdió Brooks Raley, también iniciando. Los Tigres del Licey vencieron a las Estrellas Orientales 8x1 en un partido "pasado por agua", celebrado en el estadio Quisqueya de esta capital. Ganó Gabriel Arias (1-1) en una gran jornada monticular de tres innings como relevista y perdió Stolmy Pimentel (1-1).
Luego de esos partidos los Gigantes y Los Toros se mantienen liderando el certamen, ambos con 10-7 medio juego por encima de las Águilas que tienen marca de 9-7; las Estrellas (8-7) están en la tercera posición, Licey (7-9) está a dos juegos y medio del primer lugar y en el sótano están los Leones del Escogido con récord de 7-9.
GRANDES LIGAS:
2005.- Bartolo Colón con una votación inesperadamente abrumadora ganó el premio Cy Young de la Liga Americana. Colón se convirtió así en el segundo dominicano que recibe el galardón, sumándolo a los tres conseguidos por Pedro Martínez en 1997, 1999 y 2000. El corpulento derecho fue el líder del circuito con sus 21 victorias, y es el primer serpentinero de la franquicia de los Angelinos de Anaheim que atrapa el laurel en 41 años. Colón salió primero en 17 de las papeletas de la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos. Apareció segundo en otras 11 y terminó acumulando 118 puntos.
Colon fue el único pitcher que figuró en todas las papeletas, superando fácilmente al relevista panameño de los Yanquis, Mariano Rivera, quien obtuvo 68 puntos. Rivera quedó primero en ocho papeletas, mientras que el venezolano de los Mellizos, Johan Santana, ganador del año pasado, recibió tres y terminó tercero. Colón fue el único pitcher en el joven circuito que se acreditó 20 triunfos, además de promediar efectividad de 3.48 y 157 ponches.
// CUMPLEAÑOS DE HOY 8 DE NOVIEMBRE:
1967.- Henry Rodríguez, primera base y jardinero zurdo, nativo de Santo Domingo, quien brillo con los Tigres del Licey durante trece temporadas en la liga dominicana. Jugó en Grandes Ligas principalmente con Dodgers y Cubs.
1968.- José Offerman, infielder y bateador ambidextro oriundo de San Pedro de Macorís, que jugó por doce campañas en la liga dominicana los primeros cuatro con los Toros y la restante con los Tigres del Licey a quien dirigió en varias ocasiones.
1976.- Carlos Casimiro, jugador dominicano que milito brevemente, solo dos partidos, en el béisbol de Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore en la temporada 2000. Nació en San Pedro de Macorís y jugó en la liga dominicana con las Estrellas Orientales.
1990.- DIEGO GORIS, joven infielder aguilucho, nativo de esta ciudad de Santiago de los Caballeros que está en su cuarta campaña con las Aguilas Cibaeñas. Pertenece a los Padres de San Diego en la pelota norteamericana. Otra publicación fija su nacimiento el 8 de diciembre 1990.
// FALLECIMIENTO:
2012.- . Luis Arturo Báez Rivera (Grillo "C"), ex pelotero de los Tigres del Licey e inmortal del Salón de la Fama del Deporte Dominicano, falleció un día como hoy a los 91 años de edad. Había nacido el 14 de junio del 1922.
Grillo C expiró en el Centro Médico Santo Domingo de la avenida San Vicente de Paúl, a donde fue llevado horas antes. Era el miembro más joven de la famosa trilogía de los hermanos Báez, Andrés Julio Báez (Grillo "B") y Pedro Báez (Grillo "A"), este último murió en la Tragedia de Rio Verde en 1948 como parte del equipo Santiago Baseball Club.
No hay comentarios
Publicar un comentario