Titulares

Publicidad

jueves, 1 de mayo de 2025

 

Recibirán un premio de RD$300,000 en varias partidas y mentorías para continuar con su idea de emprendimiento

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 01 mayo 2025.-

La Dirección Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Banreservas escogió a los cinco ganadores de su primer Hackatón, a través de su programa CREE Banreservas, quienes pasarán a un proceso de incubación de ideas innovadoras y con potencial de convertirse en oportunidades de negocios.
Los equipos ganadores de los cinco primeros lugares son: Domingo, Xpresso, CareCon, Paygo y En3ga2, respectivamente.

Cada uno de estos equipos recibirán un premio total de RD$300,000.00, en varias partidas: RD$75,000.00 al finalizar y ganar el Hackatón, RD$50,000.00 al completar el Módulo de Mindset del programa, RD$100,000.00 al concluir el Módulo de Desarrollo & Validación, y los últimos RD$75,000.00 al finalizar el Módulo de Tracción de Mercado.

Guillermo Antonio Díaz, gerente Programa Emprendedores de Banreservas, al explicar el proceso de participación y selección en el Hackatón CREE Banreservas 2025, agregó que este escenario representa una oportunidad para la adquisición de experiencias y nuevas herramientas para los jóvenes emprendedores de la República Dominicana.
“Banreservas, a través de su programa CREE Banreservas, reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor dominicano y este hackatón es una prueba fehaciente del respaldo a los jóvenes emprendedores”, expresó.

Luego de varias secciones de trabajo en el primer hackatón realizado en República Dominicana, los participantes presentaron sus ideas con potencial de negocios frente a un jurado especializado, quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar a los ganadores de esta primera versión del evento.
Para el Hackatón CREE Banreservas 2025 se recibieron unas 250 aplicaciones de emprendedores interesados en vivir la experiencia, que contó con el acompañamiento de un equipo de mentores y facilitadores internacionales provenientes de República Dominicana, España, Chile, Colombia y México.

Este piloto contó con el respaldo de instituciones internacionales que han adoptado y validado esta metodología desde España, como MADFinTech, CLES, el Foro ECOFIN y FWW, conformando un ecosistema de soporte comprometido con una visión de innovación más humana, consciente y territorializada.
Superada la fase de incubación, los equipos ganadores tendrán la opción de participar en la etapa de pre-aceleración, donde fortalecerán sus capacidades, validarán sus hipótesis de negocio y se prepararán para presentar sus emprendimientos en el Demo Day, tradicionalmente organizado por CREE Banreservas.


 

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 01 mayo 2025.-

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, el presidente de Alianza País, Dr. Guillermo Moreno, emitió un mensaje en el que rindió homenaje a la lucha histórica del movimiento obrero y denunció las condiciones de precariedad laboral que persisten en la República Dominicana.

"Hoy, Primero de Mayo, honramos la lucha histórica de los trabajadores y trabajadoras. Una lucha de décadas que conquistó derechos fundamentales como la jornada de 8 horas, el descanso, la seguridad social y el respeto a la dignidad humana en el trabajo", expresó Moreno.

El líder político lamentó que, a pesar de los avances históricos, cientos de miles de dominicanos continúan laborando sin contrato formal, sin acceso a la seguridad social y con salarios que no alcanzan para cubrir siquiera la canasta básica de alimentos.

Moreno destacó que son los trabajadores quienes verdaderamente crean la riqueza social, aportando su fuerza física, su intelecto y su talento a la producción nacional. “Desde Alianza País creemos en un modelo económico incluyente, con justicia social, que respete los derechos laborales, promueva el empleo decente y garantice una seguridad social digna para todos”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar la lucha por un país donde el trabajo no sea sinónimo de sacrificio sin recompensa, sino una vía para alcanzar una vida digna. “Este Primero de Mayo, sigamos luchando por ese país donde no se trabaje para sobrevivir, sino para vivir con dignidad”, concluyó.


Testigo del tiempo

Por J.C. Malone
Diario Azua / 01 mayo 2025.-

Los Estados Unidos enfrentan un ineludible desabastecimiento y escasez general de bienes de consumo, eso disparará la inflación, multiplicando el descontento popular, amenazando la paz social nacional.

Ante la fallida política tarifaria del presidente Donald Trump, los suplidores chinos suspendieran todas sus exportaciones a norteamérica. Veremos estanterías vacías en Walmart, Target y otras tiendas.

Mientras imporamos más del 60% de los bienes de consumo de la factoría mundial: China, Pekín solo exporta un 12% de su producción a los Estados Unidos. No Podemos vivir sin China, ellos viven sin nosotros.

El desabastecimiento aumentará la inflación, la oposición ya está capitalizando todo esto, aumentando el peligro de inestabilidad social. La gobernabilidad se hará bastante difícil en lo Adelante.

Ningún político, ni Trump, admite errores, nos distraerán de escasez e inflación con algo muy catastrófico, aquí cualquier pasar cosa, vivimos momentos muy delicados, y extremadamente peligrosos.

Los estadounidenses solo saben vivir en opulencia, tener que sobrevivir con limitaciones, como lo tuvo que hacer Cuba por el bloqueo de Washington es impensable y desconcertante.

Trump no previó nada de esto, dentro de su cabeza, los Estados Unidos sigue siendo “la nación más poderosa del mundo”, en la realidad eso es diferente.

Aquello de que China “nos necesita” es tan absurdo como la idea europea de que Rusia “necesita a Europa”, Pekín y Moscú ampliaron y diversificaron sus mercados.

Los consumidores necesitan a los productores, nunca ha sido lo contrario, si se agotan los consumidores en un lado, pues se buscan nuevos mercados en otros lados.

Mientras chinos y rusos buscaron nuevos mercados para colocar su producción, Estados Unidos aumentó su dependencia de China mientras intentaba controlarla, imposible controlar a quien te controla.

La escasez y el desabastecimiento dispararán la inflación, eso genera inestabilidad social, que siempre ha dificultado la gobernabilidad.



martes, 29 de abril de 2025

 

Crucero Norwegian Aqua llega por primera vez a RD.

Diario Azua
Puerto Río Haina, SDO, D. N., Rep. Dom. / 29 abril 2025.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), resaltó como relevante la llegada por primera vez a la República Dominicana del crucero Norwegian Aqua, de la empresa Norwegian Cruise Line.

APORDOM, informó que el crucero arribará el jueves 1 de mayo por el puerto Taino Bay de la provincia de Puerto Plata, siendo parte del itinerario de cruceros que llegarán por distintas terminales del país en todo el mes de mayo.

Además, calificó como importante que está agendado para el lunes 12 de mayo, el segundo arribo por el puerto de Taino Bay, del crucero MSC World América, de la empresa MSC Cruise.

De su lado, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que es de vital importancia, que cada día las empresas de cruceros nos incluyan en sus itinerarios para el incremento en la llegada de visitantes por las distintas terminales, que están estratégicamente ubicadas en zonas costeras del país.
Cabo Rojo sigue haciendo historia

El pasado jueves 24 de abril llegó el Oasis Of The Seas al puerto de Cabo Rojo, con más de 6,500 cruceristas a bordo, marcando con esto un antes y un después para la proyección turística y económica de Pedernales.

“Este no es un hecho aislado. Es parte de una estrategia país en la que hemos trabajado desde la Autoridad Portuaria junto al sector privado y con el firme apoyo del presidente Abinader. Estamos viendo materializados años de planificación, promoción y compromiso con el desarrollo de Pedernales”, manifestó Rodríguez.

Aseguró, que este logro es el resultado de una visión clara de desarrollo para el sur del país, basada en la inversión en infraestructura portuaria moderna, la promoción internacional y la creación de condiciones para atraer cruceros de gran escala como el Oasis Of The Seas.


En el reporte de llegada de los cruceristas en el mes de mayo, la entidad portuaria detalló, que arribarán 36 buques, y que la terminal que recibirá más cruceros es Amber Cove Bay con 20; seguida de Taino Bay con 14; mientras que, por Cabo Rojo 1 y por Samaná 1.

La Autoridad Portuaria Dominicana, mediante notificación, explica que, de acuerdo con lo establecido en cuanto a la agenda de proyección de llegada de cruceristas, las fechas seleccionadas pueden cambiarse debido a las condiciones del clima y modificaciones en las rutas determinadas por las líneas de cruceros.
Emilia Santos Frias
Diario Azua / 29 abril 2025.

El consagrado comunicador William Arana, hace tiempo inspira, fortalece mi el deseo de accionar, y por fin concluir la promesa que me hice, y luego realicé al Creador, como forma de agradecer su protección permanente: seguirle desde hoy y para siempre. La razón es clara, tengo mucho que agradecer, y esa es mi ofrenda, la vida que me regaló puesta a su servicio.

Esta necesidad de vivir desde la espiritualidad, no desde la religión, me asalta hace décadas: la dialogo frecuentemente con el Divino, durante nuestros encuentros, mediante la oración. Deseo que el Dador de Vida, sea mi mundo; mi universo, como reza la alabanza. Es entonces, cuando también aparece el devocional “La Dosis Diaria”, y dulcemente, me hace tomar tiempo para reflexionar en cuanto a mi área espiritual; relación con el omnisciente, su palabra o Manual de Instrucciones; la oración y meditación. Todas iniciadas y no potenciadas.

Todo lo anterior, al enfrentarlo, me lleva a vivir desde el amor, con gratitud, conectada a Dios y fortalecida en la fe. Al importantizarlo, como hábito ininterrumpido, será evidente lo que conseguiré para mi vida: infinitas bendiciones.

Por eso, hoy me empujo a dejar la terquedad; apatía, y aceptar lo que dice la palabra del omnipotente: “solo Jesús puede llenar nuestras vidas y aplacar deseos carnales que nos seducen”.

Porque, esos intereses personales; placeres del mundo, solo impiden que se desarrolle lo espiritual. Algunos de estos, como: miedo, inseguridad, vanidad, engreimiento, deslealtad, hipocresía, inmoralidad, impureza, bajos deseos, codicia, avaricia, resentimientos, odio, dolor, amargura, envidia, egoísmo, altivez, dureza al juzgar a los demás, falta de humildad y de compasión; ansiedad social..., todos ellos constituyen idolatría, al adorar las cosas del mundo y producen enfermedad mental.

Cuando hacemos morir esas cosas pecaminosas, terrenales que nos acechan por dentro; nos atan y producen malestar físico, emocional y mental, como ansiedad, estrés, depresión..., esos deseos y patologías de la carne, nace lo espiritual.

“No tengan nada que ver con la inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones y los malos deseos: no sean avaros, quien lo es, está en idolatría, porque adora las cosas de este mundo”. Como es sabido, estos pecados provocan la furia del Señor. Por consiguiente, es preciso asumir la siguiente recomendación: eliminar enojo, calumnia, comportamiento malicioso, lenguaje sucio. i Es hora!

Se hace hincapié en este último: el lenguaje sucio; tan común en este Siglo XXI, que lastimosamente, permite, en la generalidad, que las personas abracen la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), para vulnerar derechos humanos y fundamentales. Informar utilizando groserías, improperios, expresiones perniciosas...,

Verbigracia, la actual forma de comunicar, de gestionar contenido desde los medios electrónicos o modernos, donde quienes cometen estas vulneraciones en vez de ser escarmentados por la sociedad, son laureados.

Entonces, retomando, si nos consideramos hijos e hijas de Dios, tenemos que consentir la afirmación que consagra Colosenses 3: 5-8, para que cambiemos esas cosas que hacíamos antes, que se realizan, pero que ya no debemos efectuar. Entender de una vez y por todas, que “somos un linaje escogido”, como afirma nuestro Manual de Instrucciones: la Biblia. Al hacerlo, esta acción formará parte de nuestro legado.

i Es el momento de aceptar el llamado, el toque que hace Dios a nuestro corazón, y cambiar pasiones terrenales, del mundo. Sacarlas de nuestras vidas y abrazar mejores cosas! Es un gran desafío, pero para quienes procedan, representará alcanzar bendiciones. ¿Si no lo hacemos, qué nos diferencia de Judas?

Al salir adelante, desencadenarnos del ser histórico, convertirnos en seres genuinos, íntegros en lo íntimo o personal, tanto para el Padre Creador, como para toda la sociedad. Disfrutaremos de una vida llena de gozo y plenitud. i Seremos más que vencedores!

Hasta la próxima entrega.

La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 abril 2025.-

La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) inició en esta semana en esta ciudad una campaña ampliada contra las infracciones en los carriles de buses en los cinco condados.

Se inició con un periodo de advertencia por correo de 60 días antes de recibir multas para los conductores que bloqueen paradas de autobús o utilicen indebidamente los carriles.

Las multas se iniciarán con $50 dólares y llegarán hasta los $250 dólares para los reincidentes, según la MTA.

Dominicanos que conducen taxis (mayoría en NYC) y otros tipos de vehículos en la Gran Manzana se mantienen en ascuas, porque la medida acarrea dificultad en sus labores, sin que le permita el tiempo mínimo para desarrollarlo.

Más de 30 rutas de autobús, algunas transitan por el Alto Manhattan y otros vecindarios donde residen decenas de miles de dominicanos, están equipadas con esta tecnología, al contar con cámaras que detectan las infracciones.

Entre ellas, Bx35, M101, B35, S46, B41, B42, S79-SBS, Bx28, Bx38, B82 SBS, Q53 SBS, M86 SBS, M79 SBS, M60 SBS, B25, Q5, Bx6, SBS y B26

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 abril 2025.-

Dominicanos residentes en esta ciudad valoran la iniciativa del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, que ofrecerá detalles pormenorizados durante el foro «Prevención de estafas Inmobiliarias» a efectuarse este miércoles en el Alto Manhattan.

Durante el mismo, a celebrarse en la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida Wadsworth con la calle 185, en el Alto Manhattan, a partir de las 6:00 PM, los dominicanos conocerán los mecanismos de protección legal.

Asimismo, las vías de denuncia disponibles para los afectados protegerse de los engaños inmobiliarios, e informaciones claves sobre la prevención de fraudes inmobiliarios.

Para ofrecer mayores detalles sobre el caso, Ulloa ha invitado a participar a diferentes instituciones relacionadas con las ventas de inmuebles en el exterior, entre ellas la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas; el Consulado Dominicano; y Asociación de Bancos de la RD.

Asimismo, el Tribunal de Tierras y Gestión Inmobiliaria; Asociación de Sociedades Fiduciarias; el Colegio de Abogados Dominicanos en EE.UU.; y Procuraduría General de la República, entre otras.

El sector inmobiliario representa aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de la RD. De este porcentaje, se estima que los dominicanos en el exterior aportan cerca de $1,500 millones de dólares anuales en proyectos inmobiliarios, ya sea para uso personal, familiar o para desarrollar negocios turísticos y comerciales.

Sin embargo, en los últimos años se han registrado numerosos casos de estafas inmobiliarias contra dominicanos residentes en el exterior, las cuales generan pérdidas económicas considerables, además de afectar la confianza en las instituciones y el mercado inmobiliario del país.

El último incidente conocido de estafa inmobiliaria contra quisqueyanos en ultramar es el «caso Nido» donde el Ministerio Público acusa a Emmanuel Rivera Ledesma de liderar una red delictiva que habría estafado a más de 500 personas mediante la venta de proyectos inmobiliarios inexistentes, captando así millones de pesos y dólares.

La investigación del Ministerio Público reveló que la organización criminal utilizó las empresas Indisarq SRL, CRD Equipos Pesados SRL, el Grupo Wimar SRL y Auto Xperts AFM SRL para crear un esquema fraudulento en el sector inmobiliario.

Entre los afectados por esta estafa figuran Angela Almánzar, Miledys Castro, Eswin Crescioni, Radhames García, Dayanara Borbón, Delsa Camacho y Manuel Capellán, entre otros.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 abril 2025.-

El hispano Félix Rojas, de 44 años, residente en Brooklyn y presuntamente dominicano, apresado el pasado domingo, fue acusado de violar un cadáver humano en un vagón del tren R en la estación de la calle Whitehall-Manhattan.

La institución del orden venía dándole seguimiento, desde el pasado día 9, al autor de la necrofilia (atracción sexual hacia cadáveres).

Rojas, presuntamente agredió sexualmente al hombre sin hogar y no identificado por las autoridades, quien probablemente murió por causas naturales, dijo la Policía.

El hispano presuntamente participó en la agresión cuando los pasajeros bajaban del tren al final de la vía y justo antes de que fuera a ser limpiado, dijeron las autoridades

Antes del ataque, una mujer presuntamente robó a la víctima, según la policía.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 abril 2025.-

Se debate entre la vida y la muerte, un hombre apuñalado este lunes por la mañana varias veces en el torso en el interior del edificio The Armory en Washington Heights, lugar de refugio para 200 hombres que padecen trastornos de salud mental y consumo de sustancias.

El inmueble se encuentra ubicado en el 651 West de la calle 168, entre Broadway y la avenida Fort Washington en el Alto Manhattan, a escasos metros de la emergencia del Hospital NewYork-Presbyterian Medical Center.

La víctima, de 31 años y no identificada por las autoridades, fue traslada de urgencia a este centro hospitalario donde se aferra a la vida. La nacionalidad de víctima y victimario se desconoce.

La Policía dijo que el agresor es un hombre visto por última vez que vestía pantalones azul claro y sin camisa, y que llevaba una bolsa de compras marrón.

La investigación está en curso y aún no se han realizado arrestos, dijo la uniformada.

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

También puede enviar sus pistas a través de https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 29 abril 2025.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) reforzó su posicionamiento en el sector de cruceros y afianzó alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de los puertos del país, participando nuevamente en la feria internacional Seatrade Cruise Global 2025, celebrada en el Centro de Convenciones de Miami.

La delegación dominicana estuvo encabezada por el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, junto al subdirector ejecutivo, Joaquín Fernández; la directora comercial, Scarlet Rodríguez; y el presidente del Consejo de Administración, Alejandro Campos.

Durante el evento, la Autoridad Portuaria sostuvo importantes reuniones bilaterales y participó en actividades clave que abordaron temas de innovación, expansión y cooperación internacional en el sector portuario y de cruceros.
La Autoridad Portuaria participó en un evento exclusivo organizado por Carnival Cruise Line, donde el director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez sostuvo un intercambio directo con el CEO de Carnival Corporation y la presidenta de Carnival Cruise Line. En este espacio, se conocieron las últimas actualizaciones de la naviera y se promovieron los avances de República Dominicana como destino en crecimiento dentro del Caribe.

El director ejecutivo Jean Luis Rodríguez, el subdirector Joaquín Fernández y Scarlet Rodríguez se reunieron con representantes de la Alcaldía de Valparaíso, Chile. Durante el encuentro, las autoridades chilenas mostraron interés en el modelo de desarrollo portuario dominicano y su estrategia de posicionamiento como destino de cruceros en el Caribe.

En la ronda de negocios que se realiza cada año en Miami, APORDOM, a través de la Directora Comercial, Scarlet Rodríguez y la Coordinadora de Asuntos Navieros, Daybelis Mercedes, sostuvieron un encuentro reunión con la empresa Powercon, enfocada en el suministro de energía en tierra (Onshore Power Supply), con miras a estudiar su implementación en los puertos dominicanos como parte del camino hacia la conversión de los mismos en Green Ports.
La participación de APORDOM por quinta vez en Seatrade Cruise Global, y por cuarta ocasión con un stand propio, representa una oportunidad clave para continuar impulsando la expansión portuaria nacional, atrayendo nuevas líneas de cruceros y promoviendo inversiones que impacten positivamente en el desarrollo económico local.

“El enfoque de esta feria ha sido claro: sostenibilidad, cooperación internacional y fortalecimiento de nuestras capacidades portuarias. Desde República Dominicana seguimos comprometidos con consolidarnos como uno de los principales destinos de cruceros del Caribe, ahora con una visión más verde, más moderna y más conectada con el mundo”, afirmó Jean Luis Rodríguez.

Seatrade Cruise Global 2025 reunió a más de 900 expositores de 127 países y alrededor de 11 mil profesionales del sector, bajo el lema “El futuro de los cruceros”, donde se discutieron los retos y oportunidades de la industria para los próximos años.

 

Alcaldías de Constanza y Tireo impulsan la región y los municipios como “La Capital de las Fresas”

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 29 abril 2025.-

Anuncian el Festival de la Fresa que será celebrado en Constanza, provincia La Vega, desde el 2 al 4 de mayo, el cual reunirá a miles de visitantes interesados en disfrutar de la hermosura y el agradable clima de Constanza, además para apoyar a los productores de fresas de ese productivo municipio.

Esta segunda versión estará dedicada al productor de fresa en la región, el señor Tomás Villamán, y tendrá como país invitado España, siendo este el país el más productor de esta fruta en toda Europa y el segundo productor de fresas a nivel mundial.

El acto inaugural, contará con la presencia del senador, Rogelio Genao; la gobernadora, Luisa Jiménez de la Mota; el alcalde, Francisco Antonio Marte; entre otras autoridades locales.

“Convertir a Constanza en la Capital de la Fresa” es la marca de la ciudad, dándole un nuevo valor agregado para su gente y el municipio”. Por la cual visibilizará el cultivo para muchos productores y la idea es que ellos puedan tener un mejor desarrollo, pero también para los otros productores de vegetales.

El alcalde de Constanza, Francisco Antonio Marte y el alcalde de Tireo, Paul Piña reafirmaron su compromiso de apoyar este tipo de evento, reconociendo la importancia del sector agrícola para el municipio, especialmente durante el mes de mayo, el período de mayor producción de fresas.
Por su parte, ambos ayuntamientos, agradecieron el apoyo del FEDA y de Hecmilio Galván, resaltando la relevancia del Festival para el desarrollo económico y social del municipio.

De igual modo, la sala capitular de Constanza resoluto declarar la primera semana de mayo como semana del Festival de las Fresas

Durante el festival de la fresa, el FEDA como patrocinador brindará un gran apoyo a los productores de Constanza, para impulsar el desarrollo agrícola de la región, aportando con su programa de capacitaciones en el área de la producción agrícola, cooking show y degustaciones a base de la fruta protagonista del evento, la fresa y otras actividades artísticas.

 

Por Willy González / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 29 abril 2025.-

La comedia es protagonizada por Megumi Hasebe, Erlyn Saúl y los NovelPoppys. Llega a los cines este 1 de mayo.

Con la presencia del embajador de Colombia, Darío Villamizar Herrera; el cónsul de Colombia, Camilo Iguarán Campo; la directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva; el elenco de la película, invitados especiales y medios de comunicación, se celebró en Santo Domingo la premiere de La Güira y La Tambora, en las instalaciones de Caribbean Cinemas Downtown Center.
La historia sigue a Daniel, un humilde tamborero de merengue típico dominicano, quien se cruza en el camino de Isabel, la sobrina del alcalde recién llegada al pueblo. Motivado por el deseo de impresionarla, decide participar en la gran batalla musical de la comunidad, enfrentándose al dilema de elegir entre su pasión por la música y el amor.

Con esta película quise capturar la esencia de nuestras tradiciones, ese sentimiento auténtico de nuestros pueblos, donde el amor y la música se entrelazan en la vida diaria. Esta comedia nace del deseo de honrar nuestro merengue y contar una historia que se sienta tan nuestra como universal, expresó Adrián Pucheu, director y productor del filme.
El elenco está encabezado por Megumi Hasebe, reconocida actriz e influencer colombiana, el destacado actor Erlyn Saúl y el popular dúo NovelPoppys (Alex Díaz y César Calcagno).

“La Güira y La Tambora” ha sido reconocida con premios internacionales como Best First Time Director en el Berlin Kiez Film Festival (Alemania), Mejor Director en el Florence Film Awards (Italia) y Mención de Honor en el East Village New York Film Festival. Además, ha formado parte de selecciones oficiales en festivales como el XicanIndie Film Fest de Colorado, el Berlin Lift-Off Film Festival y el Latino & Native American Film Festival en Connecticut.

Detrás de esta coproducción están el productor dominicano Adrián Pucheu (Colorlab Films) y el productor colombiano Andrés Valencia (Valencia Producciones), con el respaldo de programas de impulso cinematográfico como FONPROCINE e IBERMEDIA, consolidándose como una propuesta fresca para el cine caribeño actual.
El filme fue posible gracias al respaldo de Estudio Quita Sueño y Pulpo Post, así como al apoyo de inversionistas como Banco Adopem, Banco BDI, y Plásticos Multiform. También contó con el valioso respaldo de empresas aliadas como Productos Del Cerro, Arajet, Jumbo, Empresas Edmon Elías (EE), Lungomare, La Casa del Típico Rodríguez, Telemicro, El Nuevo Diario, Biyu, La Escuela de Cocina Pourmet Pucheu, Lozada, Proexpo y HB Transport.

“La Güira y La Tambora”, distribuida por Caribbean Films Distribution, se estrenará en todos los cines del país este 1 de mayo.

Ficha Técnica

Género: Comedia / Drama Romántico

Duración: 93 minutos

Director: Adrián Pucheu

Casa productora: Colorlab Films (República Dominicana)

Coproductora: Valencia Producciones (Colombia)

Productor: Adrián Pucheu

Productores ejecutivos: Andrés Valencia, Yesenia Valencia y Adrián Pucheu

Director de fotografía: Dayron Pérez

Montaje: Andrés Valencia Reparto: Megumi Hasebe, Erlyn Saúl, Los Novelpoppys, Darlyn Fernández, Fernando 80 Pucheu, Miguel Alcántara, Olga Valdez, Francis Cruz, Pachy Méndez, Los Muchachones.

lunes, 28 de abril de 2025


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 abril 2025.- 

La seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el condado de Manhattan formalizó la entrega del Plan Estratégico 2025-2026, concebido para los militantes peledeístas de dicha demarcación.

Rafael Encarnación, presidente del PLD-Manhattan, hizo entrega de los ejemplares a los miembros del Comité Central (CC), presidentes de Comités Intermedios y presidentes de Base, a quienes agradeció el esfuerzo, dedicación y entusiasmo mostrado en su elaboración.

Este plan de trabajo representa el compromiso que todos hemos asumido para el fortalecimiento de nuestra organización, con miras a retornar al poder en el 2028.

Es un esfuerzo de todos y es solo el comienzo de un proyecto que debe ser alimentado día a día con la participación, energía y el trabajo en conjunto Juntos lograremos que nuestras voces se escuchen, ideas, propuestas se conviertan en acciones concretas y nuestra seccional sea un ejemplo de lo que significa trabajar unidos por el bien común, indica Encarnación.

Por otro lado, la coordinadora de la comisión redactora del plan estratégico, Kiara Jiménez, presentó la calendarización del mismo, indicando que garantizar la implementación asertiva y adecuada, es fomentar la unificación de criterios y la unidad partidaria.

La calendarización posee una proyección anual y abarca las áreas de organización, electoral, educación, comunicaciones y finanzas. El plan estratégico de Manhattan es el resultado de diagnósticos, reuniones y la compilación de propuestas por parte de los miembros de los organismos de la seccional.

El encuentro denominado “Get Together”, contó con nueve miembros del CC y 20 presidentes de Comités Intermedios.

Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 28 abril 2025.- 

Dominicanos procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, y residentes en esta ciudad, se proponen hacer colectas y rifas entre sus compueblanos para terminar la reparación del «Hospital Municipal Alicia de Legendre», paralizado desde hace más de mil 800 días (5 años).

En documento de prensa, expresan que dicho centro hospitalario se encuentra en «cuidados intensivos», porque carece del más mínimo medicamento y de instrumentos clínicos para socorrer cualquier persona que sea llevada en estado de emergencia.

Asistir con un paciente al Hospital constituye una sentencia de muerte, como en efecto ha sucedido con el fallecimiento de decenas de personas en esos cinco años, precisan.

Durante todo ese tiempo el gobierno del presidente Luis Abinader se ha ido de «promesas en promesas» con la visita de funcionarios del área, incluyendo la vicepresidente Raquel Peña, quien el pasado sábado asistió al lugar al enterarse de la gran marcha para este martes, prometiendo terminarlo para el próximo mes de junio.

No obstante, la marcha pacífica sigue en pie, y partirá a las 9:00 de la mañana desde el puente Azucey hasta el deteriorado Hospital, ha afirmado el sacerdote Hannly Alfreso Sosa, una de las voces más activa en el reclamo.

“La marcha no la detiene nada ni nadie”, afirma el cura, destacando el compromiso de la comunidad para exigir la terminación del Hospital, ubicado en la calle Trinitaria, esquina 19 de marzo, en la urbanización Rodríguez.

Añadió que, debido a la falta de un hospital operativo, las emergencias están siendo atendidas en una vivienda particular en condiciones precarias, que ha provocado la muerte de varios pacientes.

Por su parte, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció la suspensión de la docencia para este martes 29, en respaldo a la marcha pacífica en reclamo de la terminación del Hospital.

Esta marcha se suma a una serie de manifestaciones organizadas por líderes comunitarios, religiosos y ciudadanos comunes, quienes acusan a las autoridades de incumplir reiteradas promesas para concluir la obra de infraestructura hospitalaria.

Los villarivenses en NYC hacen un llamado a familiares, amigos y relacionados apoyar la marcha, y se han mantenido llamándolos para motivarlos que se hagan acompañar de cuantas personas lo consideren de lugar.

Además, apoyarán la formación de un comité para que públicamente, con grandes carteles, solicitar la cooperación de la ciudadanía para la terminación del Hospital.

La obra, que impactará positivamente los servicios de salud en Villa Riva y zonas aledañas, permanece detenida, lo que ha generado frustración entre los residentes, quienes exigen una respuesta concreta y la pronta reanudación de los trabajos.

El pueblo de Villa Riva posee más de 30 mil habitantes, es uno de los municipios más grande del Cibao, con cuatro Distritos Municipales (Guaraguao, La Reforma, Barraquito y Las Taranas); siete Secciones y 63 Parajes.

Entre los que firman en apoyo a la caminata y se proponen hacer colectas en la Gran Manzana para invertir en el deteriorado centro hospitalario, figuran Andrés Sierra, Miladys Encarnación, William Báez, Gisela Madera, Rómulo Mercedes, Héctor Zambrano, Leonardo López, Stalin Adames, Julio Escolástico.

Asimismo, José Rodríguez, Lenin Peguero, Carlos Rosario, Gilberto del Orbe, Sócrates Jiménez, Juan de Dios Guzmán, Lidia Rivera, Carlita de Hernández, José Miguel Luna, Ulloa Contreras, Hansel Sierra, Víctor Sánchez, Hugo Medrano, y Alba de Gómez, entre otros.

 


Por: Ohelmis Sánchez

San Juan Maguana, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 abril 2025.-

 La cuenca media y alta de la presa de Sabaneta ameritan de un vasto plan de reforestación con el objetivo de reducir el nivel, evapotranspiración o evaporación de agua como resultado de la intensidad de los rayos solares.

El planteamiento fue formulado por el ingeniero José Ogando, Gerente de Medio Ambiente y Seguridad de la empresa minera GoldQuest, quien destacó que el nivel de evapotranspiración se ha incrementado como resultado de que las lluvias caídas en la cuenca de presa de Sabaneta se evaporan.

Declaró que un nivel de reforestación de la zona reduciría el nivel de evapotranspiración o evaporación de las aguas por la intensidad de los rayos solares por la falta de bosques, lo que va a garantizar que más agua llegue al río.

En una anterior declaración, Ogando, dijo que la empresa minera GoldQuest, está en disposición de aplicar un plan de recuperación de la subcuenca de la presa de Sabaneta.

Destacando que eso demuestra que GoldQuest y su proyecto Romero es un aliado de la calidad y de la cantidad del agua que va a llegar al río San Juan, un aliado de la agricultura, un aliado para la producción de agua de calidad para San Juan.

Ogando aseveró que solamente el proyecto Romero puede realizar la inversión técnica y económica para revertir este proceso de deterioro que afecta seriamente a San Juan.

Manifestó que San Juan hoy enfrenta dificultades para suplir el agua potable para el consumo, para la Agricultura y la generación de energía y cualquier otra actividad que amerite el uso de sus recursos hídricos.

Reitero que el proyecto Romero no debe verse como un enemigo del agua, sino como un aliado, ya que el mismo no consume agua del río San Juan, no consume de la presa, pero sí garantiza que va a llegar más agua al río y a la presa, pues al reforestar la zona se va a reducir el nivel de evaporación o la evapotranspiración y esas aguas van a llegar al río San Juan, lo que garantiza la vida del mismo, un mayor caudal y que al reducir la erosión de los suelos garantiza mejor calidad del agua que va a llegar a la presa y a los distintos usuarios.

Por: Ranfi Díaz

NEIBA, Bahoruco / Diario Azua / 28 abril 2025.-

El regidor por el Partido Revolucionario Moderno, Arcenio García, "El Socio Con La Comunidad", dio a conocer las razones que motivaron su apoyo al regidor del PLD, Ottoniel De León, electo presidente del Concejo de Regidores, para el periodo 2025-2026.

Arcenio García, sostuvo que al resultar como el regidor más votado en las pasadas Elecciones Municipales del año 2024, le tocaba la presidencia del Concejo de Regidores, pero impusieron a la regidora Scarling Colón, sin previa notificación.

"Sin estar contento, por no traer conflictos con mi partido, acepté su disposición", manifestó El Socio Con La Comunidad, al aclarar que la decisión de apoyar a Ottoniel De León, no significa que haya traicionado al PRM.

"El alcalde Yadel Subervi tenía lo de él amarrado junto al regidor Wilson del Valle; hay compañeros del PRM que me están tildando de traidor, pero los verdaderos traidores son ellos dos", sostuvo García enfáticamente.

"No negoció el PRM con el PLD, sino el alcalde Yadel Subervi y el regidor Wilson del Valle", reafirmó Arcenio García, en la entrevista realizada en el programa Poder Interactivo, conducido por el comunicador Luis Herasme a través de Uva 97.3 FM.

Indicó que, para este segundo año de Gestión Municipal, era de conocimiento que a él le tocaría la vicepresidencia del Concejo de Regidores y la presidencia a Fernando Herasme, quien supuestamente no aceptó por situaciones de Salud.

Tras los desacuerdos entre los regidores del PRM, Ottoniel De León, quién era propuesto como vicepresidente del Concejo de Regidores, resultó electo como presidente, al contar con el voto a favor de Arcenio García, quien resultó vicepresidente.

"Hay cosas que están pasando dentro del ayuntamiento que yo no las apoyo y por eso no me quieren", expresó El Socio Con La Comunidad, al hablar sobre la situación por la que varios compañeros del PRM lo tildan de traidor y exigen su expulsión del partido.

En la entrevista, Arcenio García, realizó una llamada telefónica a Ottoniel De León, quien confirmó que Arcenio García habló toda la realidad, indicando que realmente el alcalde Yadel Subervi y Wilson del Valle, le ofrecieron la vicepresidencia del Concejo de Regidores al PLD.

domingo, 27 de abril de 2025


Santo Domingo, Rep. dom. /Diario Azua/27 abril 2025.-

En una operación de inteligencia, seguimiento y vigilancia continua, oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, la Armada de República Dominicana (ARD) y la Seguridad Interna del Grupo Cap Cana, confiscaron un cargamento de 993 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de interdicción conjunta realizadas a una embarcación, apostada en un muelle del complejo turístico de la provincia La Altagracia.
Los agentes antinarcóticos, apoyados por militares y miembros de la seguridad del complejo, de acuerdo a informes, intervinieron la lancha (tipo cabina abierta) atracada en la Marina Ocean 21, donde quedó bajo custodia de las autoridades, que procedieron de inmediato a realizar una inspección más rigurosa.

Por instrucciones del fiscal se inició el protocolo de actuación, logrando confiscar (escondidos) bajo la cubierta de proa, del lado de babor, 535 paquetes y otros 458, debajo del sillón del puente volante (puente de mando), para un total de 993 paquetes, presumiblemente cocaína, envueltos en cinta adhesiva con distintos logotipos.

En el operativo, donde fueron arrestados dos boricuas y un dominicano, se ocupó, además, una embarcación de 32 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, un teléfono satelital, un carro marca Honda Accord, pasaportes, así como dinero en pesos y dólares.

Continuando con la operación, las autoridades realizaron un allanamiento en la Villa número 8, donde se hospedaban los involucrados en el caso, lugar en el que confiscaron varios celulares, un DVR, dos cargadores para pistola Glock calibre 40, con 10 cápsulas, bultos con pertenencias de los detenidos, documentos personales y otras evidencias relevantes para la investigación.

“Esta incautación está vinculada a una poderosa estructura criminal de narcotráfico, liderada por el nacional serbio Nikola Boros y/o Antun Mrdeza, buscado por la Interpol, por pertenecer a una organización criminal transnacional, dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia y quien según informes escapó luego de ser rescatado por un comando armado, tras estar detenido en Colombia, provocando una balacera en pleno aeropuerto; el fugitivo habría llegado a ese país, procedente de República Dominicana”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las indagatorias para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia, mientras los detenidos fueron enviados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

“La confiscación del alijo y la detención de los implicados en esta operación de interdicción conjunta, constituye un importante golpe a las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional y es una muestra más de que las fuerzas de seguridad de la República Dominicana siguen mejorando su fortaleza e integración en la lucha contra las estructuras dedicadas al tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos”.

Los 993 paquetes incautados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento de la sustancia.

Alfredo Cruz Polanco

/Diario Azua /27 abril 2025.-

   
Amnistía Internacional (AI) es una organización que actúa en más de 150 países, con supuestos criterios independientes de gobiernos, partidos políticos, religiones y “se financia con las donaciones de sus miembros”.

Esta tiene como finalidad, "investigar y denunciar las violaciones a los derechos humanos, la comisión de crímenes; además, trabaja en temas relacionados con la libertad de expresión, torturas, pena de muerte, la discriminación racial, la defensa de las víctimas de los conflictos armados; a presionar y a denunciar a los gobiernos e instituciones para que cumplan con sus obligaciones".
 
En los últimos días dicha organización la  emprendió contra la República Dominicana, por el solo hecho, justo, de aplicar la Constitución de la República y la Ley General de Migración No. 285-04, con el objetivo de defender nuestra soberanía y los derechos humanos de las parturientas dominicanas, pues estas están siendo desplazadas de nuestras maternidades y hospitales en todo el país por las inmigrantes indocumentadas haitianas, que en su mayoría, vienen a través de mafias y de tratas de personas, a parir sin costo alguno.

Lo mismo sucede con nuestras escuelas públicas, cuyas aulas están siendo ocupadas por los hijos de inmigrantes indocumentados haitianos, quienes consumen gran parte del presupuesto de la República.
 
Para AI estas no son violaciones a los derechos humanos de las mujeres y niños de un país, que ha sido de los pocos, por no decir el único, que le ha extendido la mano amiga a esa pobre nación, que se ha convertido en su paño de lágrimas desde hace muchos años, aún con todos sus problemas y limitaciones, pues siempre es el primero que acude en su auxilio cuando es afectada por una desgracia, siniestro o un fenómeno natural.

Ni hablar del aporte y las valiosas contribuciones que hicimos durante el terremoto del año 2010, que mientras la mayoría de los países desarrollados guardaron silencio y no acudieron en su ayuda, esta institución nunca críticó ni exigió responsabilidades a los que han sido los verdaderos culpables de la crisis económica, política, social e institucional que hoy vive la misma.

En estos precisos momentos, en que ese vecino país se desangra por una ola de violencia, hambruna, violaciones a los derechos humanos, crímenes, secuestros,
de niños, mujeres y ancianos, esta institución no se pronuncia ni condena dichos crímenes  de lesa patria.
 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), es un organismo creado en 1945, luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, que tiene dentro de sus tantas atribuciones, mantener la paz y la seguridad internacional; proteger los derechos humanos, procurar la seguridad alimentaria; distribuir ayudas humanitarias, apoyar el desarrollo sostenible y defender el derecho internacional de los países miembros, a través de los distintos organismos que lo conforman.
 
Esta semana, este organismo internacional, también la emprendió contra nuestro país, condenando las medidas anunciadas por el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, de exigir una serie de controles a las parturientas indocumentadas haitianas, las cuales han abarrotado nuestras maternidades y hospitales.

A las mismas se les exigirá el cobro por las atenciones médicas prestadas, los documentos de identificación, lugar de trabajo, así como su domicilio. En caso de que no cumplan con estos requerimientos, las mismas serán repatriadas como manda la Ley General de Migración.

El secretario general de la ONU, señor Antonio Guterres, es el más llamado para que a través del organismo internacional que dirige, busque una salida satisfactoria a las crisis que afectan a Haití, en vez de criticar y condenar las medidas anunciadas, y no pretender como siempre lo ha hecho, buscarle una solución salomónica a las mismas, en la República Dominicana. 

Desgraciadamente este organismo ni su secretario general han sido capaces de que esa vecina nación logre la paz, porque solo se han dedicado a criticar a nuestro país, en vez de aportar soluciones.
 
Dicho organismo sólo sabe presionar y amenazar a los países pobres, miembros de ese alto organismo, como lo es la República Dominicana, para que cumplan sus aberrantes decisiones, las cuales siempre responden a los grandes intereses de los países poderosos que conforman la denominada "Comunidad Internacional".
 
Este está obligado a buscar una solución inmediata a dicha crisis, antes de que en ese territorio ocurra un genocidio y una explosión social que repercuta negativamente en nuestro país. ¿O será eso lo que se persigue?
 
Por tales razones, tanto la ONU como la IA están descalificadas para criticar a la República Dominicana, por aplicar la política exterior establecida con respecto a Haití, un derecho que le asiste a todos los países,  pues han fracasado y están dejando mucho que desear, pues cada día se hunden más en el desprestigio, la desconfianza y en el descrédito; no tienen calidad moral para atacar a la República Dominicana, acusándola de violar los derechos humanos y discriminar a los inmigrantes  indocumentados haitianos.

El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internacionales

Ex diputado al Congreso Nacional y
Miembro de la Cámara de Cuentas de la República 2010-2016