Titulares

Publicidad

jueves, 8 de agosto de 2024

 

Diario Azua
Boston, Massachusetts / 08/08/2024.-

La Casa de la Cultura Dominicana en Boston, anunció al cónsul general de la República Dominicana en esa demarcación americana, Enrique García, como el Gran Mariscal del Desfile Dominicano de allí.

Los organizadores señalaron que el reconocimiento al cónsul García, resalta su compromiso y dedicación para con la comunidad dominicana en Nueva Inglaterra y su arduo trabajo por fortalecer los lazos culturales y sociales entre la República Dominicana y la comunidad dominicana en el extranjero.

El Desfile Dominicano de la ciudad de Boston organizado por la Casa de la Cultura Dominicana, un evento esperado con entusiasmo y celebrado desde hace más de 35 años, se llevará a cabo el próximo 18 de agosto.

Será una celebración vibrante de la cultura y el patrimonio dominicano, donde se destacarán las tradiciones, música y bailes, uniendo a la comunidad en una demostración de orgullo y unidad.

miércoles, 7 de agosto de 2024


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 agosto 2024.- 

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESCyT), aprobó a unanimidad de votos la apertura de extensión del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), en la provincia de Dajabón para formar a más de 200 estudiantes como técnicos e ingenieros ante la demanda laboral de la zona fronteriza.


Durante una sesión de trabajo, celebrada en el salón del Consejo, el presidente del CONESCyT, doctor Franklin García Fermín, en su condición de ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, resaltó el trabajo que realizan los técnicos educativos superiores para adecuar las carreras a la demanda del mercado laboral en la zona.

Destacó que el proyecto de crear una extensión del recinto educativo superior busca gestionar sus procesos con la calidad requerida en cada momento y circunstancia, para garantizar que los resultados educativos impacten positivamente en la localidad y en la sociedad en general.

De su lado, el padre José Rafael Núñez Mármol, exdirector del Instituto Especializado y director del Tecnológico San Ignacio de Loyola en Dajabón, afirmó que el sistema de aseguramiento de la calidad tiene como objetivo promover, gestionar los planes de estudios, así como su impacto en la formación de los estudiantes.

Mármol consideró que en la Región Noroeste se requiere mano de obra calificada para impulsar el desarrollo del Muelle de Manzanillo, la generación de gas natural, así como, así como la construcción de tres grandes plantas eléctricas a gas natural. También en la zona se instalarán varios parques industriales.

El presidente Luis Abinader, enfocado en cubrir las necesidades específicas del sector, inauguraró la Fortaleza del Ejército Nacional, el Muelle Auxiliar Energía en Dajabón y dejó iniciada la construcción del Proyecto de Energía Bahía de Manzanillo, en la provincia Monte Cristi.

Se recuerda que el mandatario en la Semanal, propuso a la institución educativa superior crear una extensión del Loyola en Dajabón, para que los ciudadanos de la referida localidad, no tengan que abandonar la comarca para obtener la educación fuera de la zona fronteriza.

La oferta formativa contará con varias carreras de técnico superior e ingenierías, electricidad industrial, diseño manufactura y procesamientos de alimentos. Mientras que, en las carreras de grado se encuentran, ingeniería agroempresarial, ingeniería eléctrica, e ingeniería industrial, redes y comunicaciones, redes y seguridad informática, desarrollo de software.

La infraestructura cuenta con 47 aulas para impartir docencia, laboratorios, una biblioteca, fincas experimentales, instalaciones deportivas, cafeterías, oficinas administrativas, jardines, áreas verdes, estacionamientos y almacenes.

Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 agosto 2024.-

El Ministerio Público depositó ante la Oficina de Atención Permanente la solicitud de medida de coerción en contra de un hombre que le ocasionó la muerte a otro de varias estocadas, en un hecho ocurrido en el Residencial Metrópolis del Norte, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

El imputado es José Andrés Rodríguez Castro, quien ultimó al hoy occiso Juan Antonio Solano Betances.

La solicitud de medida de coerción en contra de Rodríguez Castro precisa que, el imputado abordó al occiso en momentos en que este se dirigía a su casa y sin mediar palabras le fue encima por la espalda propinándole varios golpes, dejándolo en el pavimento y posterior a eso fue a su casa en búsqueda de un arma blanca tipo machete que utilizó para darle muerte.

José Andrés Rodríguez Castro fue apresado de manera flagrante en el mismo lugar donde fue levantado el arma homicida, un machete de aproximadamente 20 pulgadas.

EI Ministerio Público le ha asignado a los hechos la calificación jurídica provisional contenida el artículo 295, 302, 304 del Código Penal Dominicano y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 sobre el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados en perjuicio de Solano Betánces.

Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 agosto 2024. 

Una sentencia condenatoria a la pena máxima de 30 años de prisión fue impuesta a un hombre acusado por el Ministerio Público de provocarle la muerte a otro en un centro de diversión del municipio Yamasá, donde celebraban la fiesta de fin de año del 2022.

El Tribunal Colegiado de Monte Plata dictó la sentencia condenatoria al acusado Edward Mota (Hormiguita), quien fue hallado culpable de provocarle la muerte a causa de heridas de arma blanca a Felipe Contreras de León (Fanta) en dicho centro de diversión, localizado en el distrito municipal Los Botados, del referido municipio.

La Fiscalía de Monte Plata establece en la acusación presentada contra Edward Mota, que el hecho ocurrió en fecha 31 de diciembre del año 2022, alrededor de las 11:40 de la noche, luego de que ambos sostuvieran una discusión por problemas personales.

El expediente indica que, Mota, luego de que discutiera con la víctima, se marchó hacia su vivienda, donde buscó un arma blanca con la que posteriormente regresó al centro de diversión y cometió el crimen.

Contreras de León falleció a causa de heridas en el tórax mientras era trasladado al hospital municipal por personas que se encontraban en el lugar donde ocurrió el hecho.

La acusación presentada por el fiscal de esta provincia José del Carmen García Hernández fue acogida por los jueces Hilda Nieves Sánchez Luna (presidenta), Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Carmen Daniela Araujo Rivas, tras establecer, que el procesado violó las disposiciones contenidas en los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El tribunal ordenó que el acusado Edward Mota cumpla la pena privativa de libertad en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, en Santo Domingo Norte.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 agosto 2024.-

La destacada atleta dominicana, Marileidy Paulino, continúa haciendo historia al asegurar su pase a la final de los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría de 400 metros planos. Paulino, reconocida por su impresionante trayectoria en el atletismo, ha mantenido un dominio absoluto en la pista desde su participación en el Mundial de Oregón 2022, donde obtuvo la medalla de plata.

Desde entonces, la corredora ha alcanzado la cima del deporte mundial al conquistar de manera consecutiva medallas de oro en eventos de gran prestigio, incluyendo la Liga Diamante 2023, los Juegos Centroamericanos, los Juegos Panamericanos y los Campeonatos Mundiales de Atletismo en 2022 y 2023. Este impresionante recorrido la ha convertido en la principal candidata para alzarse con la medalla de oro en París 2024.

La temporada 2023 ha sido particularmente significativa para Paulino, quien ha ganado todas las competencias en las que ha participado, reafirmando su estatus de invicta en la Liga Diamante. Su constancia y determinación en cada carrera la han convertido en un símbolo de inspiración y orgullo para la República Dominicana.

Con la mirada puesta en la final olímpica, Paulino se prepara para enfrentar a las mejores del mundo en una competición que promete ser histórica. Su invicto desde julio de 2022 y su liderazgo en el ranking mundial la posicionan como la gran favorita, una atleta que ha demostrado que el trabajo arduo y la dedicación son claves para alcanzar la gloria en el deporte.

El mundo del atletismo está atento a lo que promete ser una emocionante final, donde Marileidy Paulino, con su inquebrantable espíritu de lucha, busca dejar una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por su versatilidad y potencia, los smartphones y los wearables son una combinación que se hace cada vez más imprescindible para los estudiantes.

por Raysa Féliz

/ Diario Azua / 7 agosto 2024.-

En la era digital actual, los smartphones y los wearables se han convertido en herramientas indispensables para estudiantes. Estos dispositivos no solo facilitan el acceso a la información, sino que también mejoran la productividad y la organización, aspectos cruciales para un regreso a clases exitoso.

Si bien los smartphones son el primer contacto de los niños con la tecnología, los wearables también están ganando popularidad con más de 995 millones de unidades en uso en Latinoamérica.

Por su versatilidad y potencia, los smartphones y los wearables son un dúo que se hace cada vez más imprescindible en el regreso a clases. Si ya consideraste incluir estos dispositivos en tu lista de regreso a clases, conoce las diferentes opciones innovadoras que HONOR te ofrece, disponibles en los principales operadores y distribuidores de tecnología del país:

HONOR Magic6 Lite, un smartphone que mantiene tu ritmo

Es un todoterreno con un diseño sofisticado y potencia de batería para todas tus actividades. Este miembro de la familia Magic Series incorpora la tecnología de pantalla HONOR Ultra Resistente con protección 360° anticaídas, el cual resiste caídas desde una altura de 1.5 metros, sin importar el ángulo de impacto. También integra una memoria RAM de 12GB RAM y 256GB de almacenamiento interno, para que puedas guardar archivos sin problema.


HONOR X7b, gran almacenamiento para tus tareas

Integra un sistema de cámaras que desafía a su gama con una cámara principal de 108MP. Con su pantalla HONOR FullView de 6.8 pulgadas que posee una profundidad de color de 16.7 millones de colores, podrás ver las imágenes y videos de la escuela con una claridad asombrosa y tonos vibrantes. Otro aspecto destacado es su potencia durante todo el día con una batería de 5,330mAh y su amplia unidad de almacenamiento interno de hasta 256GB.

HONOR 90, una herramienta para explotar tu creatividad

Es un dispositivo ideal para crear y consumir contenidos audiovisuales. Este smartphone te simplifica el trabajo de editar videos, gracias a la inteligencia artificial (IA). Cuenta con una cámara principal de 200MP y también una impresionante cámara para selfies de 50MP. Por su pantalla flotante cuádruple curva de 6.7 pulgadas, el HONOR 90 es el smartphone ideal para disfrutar horas de contenido con comodidad. Además, cuenta con la tecnología de protección ocular de HONOR, líder en el sector y certificada por TÜV Rheinland.

HONOR 90 Lite, potencia para todo el día de clases

Une lo mejor del diseño con la potencia de una gran unidad de almacenamiento con capacidad de 8+256GB y está equipado con HONOR RAM Turbo (8GB+5GB), una tecnología de HONOR que traslada una parte de la memoria flash a la RAM. Además, integra una potente batería de 4,500mAh para todo un día de uso.

Si debes pasar horas frente a la pantalla por las clases, el HONOR 90 Lite te ayudará a evitar la fatiga ocular y a tener un sueño más saludable, ya que cuenta con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light y una serie de soluciones de protección ocular. Por último, este smartphone cuenta con una cámara principal trasera de 100MP y una frontal de 16MP.

HONOR Band 9, para un equilibrio entre el estudio y el cuidado de tu salud

Con un diseño moderno y funciones avanzadas de monitoreo del estado físico y la salud, la Band 9 está equipada con una pantalla AMOLED de 1.57 pulgadas con una frecuencia de actualización de hasta 60Hz. Con 96 asombrosas opciones de entrenamiento, la HONOR Band 9 va más allá, para registrar tus actividades físicas, lo cual es importante para mantener un equilibrio entre el estudio y el ejercicio.

Con un moderno diseño de pantalla Always-on Display y una impresionante duración de la batería de hasta 14 días, la HONOR Band 9 te ayudará a organizar tu tiempo con las notificaciones de calendario, recordatorio de tareas y alarmas. Está disponible en colores morado, azul y negro.

HONOR Watch 4, tu aliado para hábitos saludables sin dejar de ser productivo

Este reloj inteligente te permite configurar rutinas de ejercicio, dependiendo de los objetivos que quieras conseguir. Si pasas demasiado tiempo sentado, el nuevo HONOR Watch 4 puede estimar la Aptitud Física del usuario y presentar una evaluación sin tecnicismos sobre su condición física basada en su rendimiento y en diversos indicadores. Pero si ya tienes hábitos de ejercicio, este dispositivo inteligente te ayuda a conservarlos o desafiar tus límites.

A través de un conjunto de microlentes situado bajo el dispositivo, el HONOR Watch 4 monitorea la frecuencia cardiaca de forma precisa y continua, proporcionando alertas oportunas cuando se detectan anomalías. El estrés, la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) y la calidad del sueño pueden monitorearse y analizarse a través de este smartwatch y su aplicación complementaria. Está disponible en color negro.

Médico Andrés Marín indica intervención salvará vida de cientos de pacientes con problemas renales

Por Petra Saviñón 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 agosto 2024.-

El cirujano vascular y endovascular Andrés Marín realizó la primera operación del país para eliminar un aneurisma de la arteria aorta, que además de ser un hito, salvará la vida de cientos de pacientes cuyos riñones son afectados por la patología que los condena a muerte.

Explicó que antes no había más opción que perder el órgano, por lo que el procedimiento abre un abanico de posibilidades para estos enfermos, que ven disminuir su calidad de vida de forma acelerada. La intervención funciona también en las arterias que llevan sangre al hígado e intestinos.

“Es un mal grave, mortal y ahora existe la oportunidad de sobrevivir con vida de calidad. El procedimiento es rápido, sin gran riesgo, lo mismo que la recuperación, que permite el alta al segundo día”, manifestó.

El médico indicó que consiste en la colocación de una prótesis aórtica fija, excluye el aneurisma, que deja de recibir sangre y desaparece. Hecha de poliéster y los anillos aleación de níquel y titanio, a la medida del paciente, lleva directo la sangre a la arteria.

Marín instó a las autoridades que rigen el Sistema Dominicano de Seguridad Social a colocar este procedimiento en el catálogo de servicios de las Administradoras de Riesgos de Salud, para evitar más pérdida de vida y contribuir a que toda la población afectada pueda acceder.

Alertó que esta enfermedad es asintomática y ahí su gran impacto, porque es descubierta por casualidad en estudios para confirmar otras afecciones sintomáticas. “Son más vulnerables las personas fumadoras, hipertensas y con lípidos en la sangre pero a tiempo es posible enfrentarla”.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 07 agosto 2024.-

Las personas cercanas a envejecientes en Estados Unidos, llámense hijos, hermanos, sobrinos y compadres, entre otros, deben tener mayor protección hacia ellos para evitar las continuas estafas a las que son sometidos por desconocidos.

La advertencia la hace el presidente del Consorcio High Class y de la Federación de Taxistas del estado de NY (NYSFTD), empresario Antonio Cabrera, al señalar el Informe de “Fraude de Ancianos 2023” de la Oficina Federal de Investigaciones, que los adultos mayores de 60 años fueron estafados por más de $3.400 millones de dólares el año pasado.

Esto significa un aumento del 11% con respecto al 2022, precisa Cabrera.

“Las estafas dirigidas a los adultos mayores son cada vez más frecuentes y avanzadas, y los estafadores utilizan muchas tácticas diferentes para engañarlos como robar informaciones personales, dinero o ambos”, y ante esas situaciones sus familiares deben estar más atentos a sus conversaciones y acciones.

Cabrera citó, según el informe, las estafas más comunes, entre ellas, de dispositivos médicos, conocidos como “llamadas automáticas”, que ofrecen dispositivos de alerta médica gratuitos; estafa de los abuelos, cuando llaman o envían un correo electrónico pidiendo dinero mientras se hacen pasar por un nieto querido que está en problemas.

Estafa fantasma: Los ladrones de identidad obtienen información personal sobre personas fallecidas de los obituarios, funerarias, hospitales, certificados de defunción robados.

Asimismo, los estafadores se hacen pasar por agentes de la ley o funcionarios judiciales para informarles que no se han presentado al servicio de jurado y deben pagar una multa con tarjeta de crédito para evitar un arresto.

Además, envían correos electrónicos informando engañosamente a los destinatarios de una próxima ceremonia de despedida en memoria de un amigo o ser querido, y atraen a los consumidores con varias ofertas de premios y luego les piden compartir información personal o pagar una tarifa para participar en el sorteo, puntualiza el empresario Cabrera.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 07 agosto 2024.-

El reconocido y valorado dirigente político en esta ciudad, Luis M. Rodríguez (Radhamés Pérez), renunció de Alianza País “como una obligación y un acto de honor con su historia de vida política”, según expresa en un documento de prensa enviado a este reportero de manera exclusiva.

Indica el aguerrido dirigente político, que prescindió de sus funciones en la Dirección Nacional y la Comisión Política Nacional (CPN) de AlPaís, y que su renuncia también abarca su condición de vocero para las comunidades dominicanas en ultramar.

Sostiene que “su renuncia alcanza la condición de miembro y será extendida a la Junta Central Electoral (JCE) donde también hará efectiva “su desafiliación” de la entidad partidaria.

Mayobanex Rodríguez precisa que temprano en su vida y en difíciles circunstancias políticas, asimiló y asumió como un principio fundamental que la militancia desde un litoral ideológico está determinada por el ideal en que se sostiene, no por las siglas partidarias desde la que se opere políticamente en algún momento de la historia.

Por eso, añade, cuando las siglas partidistas dejan de representar el ideal colectivo soñado, usted, como es su caso, ha sido abandonado por el partido.

En tal circunstancia, la renuncia formal, aunque irrelevante, pasa a ser una obligación y un acto de honor y respeto con su propia historia de vida política, reitera.

Su decisión, pensada durante meses, encontró un factor adicional de mucho peso en la táctica política que se aprobó para el pasado proceso electoral, pero sobre todo en el manejo que en su aplicación hizo un sector de la CPN.

“La derrota sufrida por AlPaís y su principal líder, Guillermo Moreno, tiene como expresión más visible una famélica votación a nivel presidencial de 15,800 sufragios aun y cuando el candidato lo era Luis Abinader, el más popular de los postulados”.

En comparación con la votación obtenida en las elecciones del 2020 esto significa una pérdida de 23.658 votos, situando la organización ahora detrás de 18 partidos en la boleta electoral del 2028.

Mayobanex Rodríguez recordó que el partido ocupó la casilla No. 6 en la boleta de votación del 2020.

A esto se agrega que de los 181,204 votos acumulados por el PRM y aliados postulantes de la candidatura del doctor Moreno a la senaduría del Distrito Nacional, la votación obtenida por AlPaís fue de 3,894 sufragios.

“En ese contexto de derrota me identifiqué con el punto de vista que apostaba por un lógico, profundo y democrático proceso evaluativo que nos acercara a las causas reales de lo que ha venido a ser el peor desempeño electoral de AlPaís en toda su historia”.

Proceso que involucrara de manera horizontal la base social del aliancismo, pasara por la Dirección Nacional y concluyera con una Asamblea Nacional extraordinaria, máximo espacio deliberativo y decisión, según dice el Estatuto partidario.

La urgencia de buscar convertir en realidad el eufemismo de partido co-gobernante se impuso, perdiéndose la oportunidad de analizar el proceso de manera integral, incluyendo los factores causales de esta derrota y la responsabilidad de los distintos actores y sectores intervinientes.

Así, se incrementa el riesgo de que este proyecto político, alternativo en su definición, pase a ser una franquicia electoral más de las tantas que hay en el sistema partidario dominicano, lo que de ocurrir sería otra derrota para el campo político progresista dominicano.

“Les digo a mis hermanos y amigos dentro y fuera de AlPaís, que no me rindo, pero tampoco me rendirán aquellos líderes y partidos, grupos sociales y económicos que asumo como enemigos de un mundo de paz, fraternidad, libertad integral, bienestar general compartido e incluyente de la hermosa diversidad que distingue a la humanidad”, subraya.

“Persisto en este camino tempranamente asumido en mi pueblo natal (San Francisco de Macorís) a sabiendas de que he vivido muchos más años de los que me quedan de vida útil”.

“Sin embargo, me siento feliz conmigo mismo porque en un tiempo histórico donde el “fantasma que recorre el mundo” es el fantasma del fascismo, no me he dejado seducir por el canto que invita a tener como prioridad una función en el Estado y al disfrute del perfume palaciego”, concluye Mayobanex Rodríguez.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 07 agosto 2024.-

El presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Radhamés Rodríguez, manifestó su apoyo a la entrega de casi un millón de dólares por parte del congresista Adriano Espaillat (D-13) para prevenir el delito y proporcionar seguridad de los pequeños comerciantes en el Alto Manhattan.

Rodríguez, hablando a nombre de miles de bodegueros pertenecientes a la entidad, sostuvo que esos fondos federales serán destinados al Proyecto de Prevención del Delito del Departamento de Policía de NYC, para potenciar la prevención de delitos en las pequeñas empresas, incluido los bodegueros, y la seguridad comunitaria en el Norte de Manhattan.

“En los últimos tiempos, los bodegueros nos consideramos el sector de la pequeña empresa más vulnerables, ya que hemos perdido varios miembros al ser asesinados, heridos, golpeados, asaltados y robados por la falta de medidas como las que se van a implementar con los fondos”, subrayó el presidente de UBA.

La inversión se utilizará para implementar instalaciones de seguridad preventiva en apoyo de las pequeñas empresas, incluidas UBA; y el Distrito de Mejoras Comerciales (BID) de la calle 181.

Asimismo, la Asociación de Comerciantes de Inwood; la Cámara de Comercio del Gran Harlem; la Alianza Frederick Douglas y la Asociación de Comerciantes Estadounidenses Yemeníes, entre otras.

El Departamento de Policía de Nueva York, en coordinación con cada una de las asociaciones, organizará eventos comunitarios que tienen como objetivo fortalecer las relaciones y promover la seguridad pública a través del desarrollo de estrategias de prevención del delito y de vecindarios.

El congresista expresó durante el encuentro “me complace entregar casi un millón de dólares en fondos federales a los programas de prevención del delito para pequeñas empresas y seguridad comunitaria del NYPD en el Norte de Manhattan en mi distrito. ¡Trabajando por la gente!".

 

Para este año se escogió el Lema: Cerrando la brecha. Apoyamos la Lactancia Materna en todas las situaciones. 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 07 agosto 2024.-

El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), conmemoró en el día de hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con un emotivo acto incentivando la Lactancia Materna.

El doctor Jorge Arturo Jiménez, director del centro de salud, destacó los beneficios de la lactancia materna e incentivo al personal y a las madres presentes para que continúen aportando su granito de arena para tener más madres lactantes y lactancia exclusiva los primeros 6 meses debida de sus bebés.

De su lado el doctor Santiago Martínez, encargado del Banco de Leche, agradeció a los médicos y a las madres por el compromiso de promover y apoyar la lactancia materna, creando conciencia de los innumerables beneficios que aporta la leche materna a la salud de la madre y el recién nacido.


Además, fueron reconocidas y se les entregaron regalos a madres lactantes que pertenecen al programa mamá canguro, las madres reconocidas fueron: Erika Carrasco, Kindie Alize, Ana Martínez, Erika Medina, Yesica Lebrón, Estefany Veras, Rosmery de Jesús, Inga Carolina y Darleny Jean.

Destacamos la participación de la doctora Odalis Tineo quien estuvo a su cargo la entrega de reconocimientos, presentación de documental y el recuento de las actividades de la semana mundial de Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto.


También, reconocemos el apoyo de las enfermeras quienes presentaron con una actuación la forma correcta de lactar a un bebé, educando a las usuarias en el tema de la importancia de lactar a sus bebés.

martes, 6 de agosto de 2024

Propuesta de reforma a la Constitución revela desconexión del gobierno de los problemas de los dominicanos, apunta Roberto Rodríguez Marchena

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 agosto 2024.-

Roberto Rodríguez Marchena, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirma que la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Luis Abinader, revela la desconexión del gobierno de los problemas de la inmensa mayoría de los dominicanos.

Entrevistado en el programa Despierta RD, Rodríguez Marchena considera que la reforma constitucional es absolutamente innecesaria y no es más que una de las majestuosidades del presidente.

“Yo pregunto en que impacta si se va a mantener o no el transitorio, o se resolverán las necesidades de la gente”, expresó Rodríguez Marchena a sus entrevistadores.

Manifestó también que las consultas del presidente Luis Abinader por WhatsApp no son más que una diversión. “Es una pieza ligera para entretener y divertir para que los programas de radio y televisión puedan tener un momento divertido”.

Sostuvo que la realidad es que desde el 2020 la calidad de vida de los dominicanos ha disminuido, citando el caso del uso de la tarjeta de crédito que ascendía a 56 mil millones de pesos y a marzo de este año ascendía a los 92 mil millones.

“Los dominicanos que están usando la tarjeta de crédito se están endeudando hasta para comer y comprar medicinas”, agregó.

Declaró que el gobierno en vez de estar preocupándose por la carestía de la vida, recurre a algo innecesario como la reforma constitucional; “Debería ver cómo se aumenta la producción agropecuaria del país. Estamos ayudando a los productores agropecuarios de otros países, en vez de los nuestros”, dijo en referencia a las importaciones masiva.

Indicó que la producción agrícola del país descendió en este gobierno de un 85 a 70 por ciento, favoreciendo, además, las importaciones de productos y los grandes empresarios.

 

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Constanza, La Vega, Rep. Dom. / 06 agosto 2024.-

La Fundación Francisco Antonio Victoriano Gil (FRAVIGIL), entregó aquí cientos de raciones alimenticias, crudas y cocidas, y distribuyó útiles escolares a los habitantes más vulnerables de seis sectores populares de esta comunidad de Constanza.

Las dos actividades se llevaron a cabo el sábado y domingo últimos, ya que no pudieron realizar el Día de los Padres, por los daños causados por las fuertes lluvias días anteriores.

El sábado, fueron distribuidas más de 300 raciones de comida cocida en los barrios Los Gajitos, Carrera de la Palma, El Arenoso, Río Grande, Pinal Bonito y Villa Popi, en esta ciudad de Constanza.

Los más vulnerables de esos cinco sectores almorzaron moro de habichuelas roja, carnes de pollo, cerdo, res y ensalada de coditos.

“En esta ocasión, entregamos más de 300 almuerzos a personas de escasos recursos, además de canastillas para mujeres embarazadas y leche líquida para recién nacidos”, expresó la presidenta de FRAVIGIL, Sharon Victoriano.

En tanto, las raciones de comida cruda contenían arroz, habichuelas, salsa, aceite, salami enlatado, coditos, café, chocolate, cereal, avena y azúcar.

Destacó que las raciones de comidas cruda entregada fue para que las familias las puedan disfrutar en días posteriores en sus hogares.

Las personas, sobre todo adultas, agradecían a quienes les entregaban las raciones alimenticias, expresando que nunca habían recibido nada, mostrando la esperanza de que regresen, porque las raciones, crudas y cocidas, les serían de mucha ayuda.

En tanto que el domingo, los voluntarios de FRAVIGIL volvieron a los mismos sectores, pero para entregar a los niños y adolescentes mochilas con útiles escolares, para ser usados este año escolar que inicia en los próximos días.

La fundación que preside la señora Sharon Victoriano entregó mochilas con cuadernos, estuches de lápiz, borradores, marcadores, crayolas, telmos, loncheras, zapatos escolares, tenis y otros útiles para que a los niños de esos sectores no les falta nada al inicio del año escolar 2024-2025.
Los integrantes de FRAVIGIL, Solanlly Trinidad, vicepresidenta, se hizo acompañar de Ariel David Rodríguez, Roberto Rodríguez, Fermina Quezada, Candida Delgado, Ana Iris García, José Altagracia Cosma Yisset Espinal y Luis Maria Pérez. caminaron barrio por barrio por dos días repartiendo, primero la comida cruda y cocida, y luego los útiles escolares.

“Ustedes son ángeles para aquellos que más lo necesitan, y han logrado una gran diferencia en la vida de muchas personas. Agradezco su compromiso, generosidad, amor, bondad, dedicación, sacrificio, la manera desinteresada de ayudar a los más necesitados sin recibir nada a cambio, eso los hace ser un ejemplo a seguir”, expresó Sharon Victoriano.

En lo que va de año, FRAVIGIL ha realizado varias actividades de ayudas a familias de escasos recursos de sectores de Constanza, con arreglo de casas, cambios de zinc viejo por nuevo, piso de tierra por cemento, sillas de ruedas, andadores, colchones, muletas, medicamentos, canastillas para mujeres embarazadas, pañales desechables para sus hijos, leche para niños recién nacidos más pequeños.

“Lograr la sonrisa de tantas personas con una pequeña ayuda, esa labor los hace invaluables, gracias por todo lo que hacen, me siento muy orgullosa, agradecida, doy gracias a Dios por permitirme tener personas como ustedes trabajando de la mano conmigo”, manifestó Victoriano.


El economista Hecmilio Galván destaca que, con una inversión de solo 30 millones de pesos, el FEDA ha realizado unas 969 jornadas educativas en todo el país.

El FEDA capacita a más de 40,000 productores agropecuarios en dos años

Por Luchy Placencia / Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 06 agosto 2024.-

En un hecho sin precedentes, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha capacitado a unos 40,403 productores y emprendedores rurales en buenas prácticas y modernas tecnologías de producción, en los últimos dos años, a fin de lograr la transformación y el avance del campo dominicano.

Con el Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria, la institución persigue elevar el nivel de vida de las familias campesinas y la producción nacional de alimentos, mediante la enseñanza gratuita de estrategias óptimas para el éxito de crianzas y cultivos; así como de agroecología, cooperativismo, emprendimiento, comercialización, manejo financiero y empoderamiento de la mujer, entre otros temas.

El economista e investigador Hecmilio Galván, director del FEDA, destaca que, con una inversión de solo 30 millones de pesos, el organismo ha realizado unas 969 jornadas educativas en todo el país, en beneficio de técnicos, dirigentes comunitarios, productores, miembros de asociaciones y cooperativas, líderes juveniles y madres rurales.

“No hay nada más transformador que la generación de ideas y la transmisión de saberes actualizados. Hemos puesto en marcha el que quizás sea el mayor programa de transferencia de conocimientos en el campo dominicano, para reducir la pobreza rural y mejorar la competitividad de la agropecuaria”, agrega.
El objetivo del Programa de Capacitación Agropecuaria es llenar lagunas formativas que ponen en riesgo la rentabilidad del sector y la autosuficiencia alimentaria del país.

El impacto productivo de la capacitación

El director del FEDA subraya que, movida por el poderoso efecto demostración resultante de la mejora en la producción y el aumento de los ingresos, la gente está interesada en retornar a sus tierras y las familias se unen para trabajar en la recuperación de crianzas y cultivos, “lo que significaría la salvación del campo”.

“La capacitación no solo moderniza las zonas rurales”, añade, “sino que aumenta ampliamente la producción, porque los emprendedores y productores aplican a través de nuevas inversiones los nuevos conocimientos al desarrollo de crianzas y cultivos: no hay nada que genere más emprendimiento agropecuario. Son miles los nuevos productores gracias a las capacitaciones del FEDA, sin mencionar la mejora de los cultivos ya establecidos”.

Galván asegura que la aplicación de técnicas modernas eleva el nivel de vida de los productores y permite una integración familiar que garantiza el relevo generacional, para la continuidad de los sistemas productivos y la seguridad alimentaria y territorial de República Dominicana.

“Gracias a la capacitación, productores y emprendedores de todo el país miran al campo y recuperan sus esperanzas en las actividades agropecuarias. Asimismo, muchos intentan regresar a predios que habían abandonado para emigrar a zonas urbanas, al percatarse del éxito de campesinos capacitados en criterios técnicos de calidad, rentabilidad, asociatividad y productividad”, agrega.
El empoderamiento de la mujer es uno de los temas que aborda el Programa de Capacitación Agropecuaria del FEDA.

El FEDA institucionaliza la capacitación

Consciente de que el campo necesita ser modernizado, a fin de garantizar la rentabilidad y la adaptación a los retos impuestos por el cambio climático, el FEDA ha instituido los cursos formativos, como requisitos para la participación en sus proyectos.

El agrónomo Cristóbal Santos, encargado de la División de Capacitación, explica que, para ser beneficiario de cualquiera de los programas del FEDA (Ovino-caprino, Coco, Tilapia, Matriz energética, Emprende RD, Madres del campo y otros) los productores deben agotar un ciclo educativo mínimo dentro del Plan.

“En programas como el Ovino-caprino, unos 7,000 productores y aspirantes fueron capacitados en más de 100 jornadas educativas; en el de Coco, más de 2,500; y, en el de Acuicultura, una cantidad superior a 3,500, lo que ha contribuido ampliamente al fomento de la producción”, detalla.

Santos agrega que los beneficiarios del FEDA son seleccionados del listado de productores capacitados; además de que todos los programas inician, continúan y terminan con jornadas educativas públicas y gratuitas, la mayoría de ellas de alcance nacional.
El poderoso efecto demostración resultante de la mejora en la producción y el aumento de los ingresos, hace que la gente se interese en retornar a sus tierras.

Educación para el campo

El Programa de Capacitación Agropecuaria incluye valores humanos y ciudadanos, administración de proyectos, técnicas apropiadas para el manejo de emprendimientos, buenas prácticas y preservación del medio ambiente.

Está enfocado en las crianzas ovino-caprina, cunícola, apícola, ganadera y en la piscicultura; así como en los cultivos de coco, plátano, cacao, hortalizas, limón y aguacate. Otros aspectos importantes son la seguridad, el emprendimiento y el desarrollo rural.

Para impartir las jornadas, el FEDA utiliza una metodología entre pares, denominada Paso a paso, en la que educandos y facilitadores socializan y se enriquecen con los saberes y las experiencias comunitarias, integrándose en el mutuo aprendizaje continuo con una visión basada en la educación liberadora propuesta por el pedagogo brasileño Paulo Freire.

La mayoría de las jornadas son efectuadas en el interior del país: ayuntamientos gobernaciones, asociaciones, centros comunales, fincas, enramadas, días de campo, ferias y otros lugares y actividades de fácil acceso para los productores.

En tanto, en hoteles y salones institucionales, han sido realizados unos 15 Seminarios de Alto Nivel, con la participación de técnicos nacionales e internacionales que llegan al país con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El FEDA ha instituido los cursos de capacitación que imparte, como requisitos para la participación de productores y emprendedores en sus proyectos agropecuarios.

Articulación interinstitucional

El éxito de la iniciativa del FEDA tiene un importante pilar en la participación interinstitucional e incluye técnicos de entidades como el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, la Dirección General de Ganadería, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo; las universidades ISA, Autónoma de Santo Domingo y Agroforestal Fernando Arturo de Meriño; y de empresas privadas.

La esperanza del campo

El FEDA trabaja con una visión altamente optimista sobre el futuro del campo dominicano, por el desempeño de la producción en diversos rubros, la cantidad de tierras ociosas de vocación agropecuaria y la disposición de las familias campesinas para el aprendizaje y la adopción de buenas prácticas y nuevas técnicas para la gestión de sus emprendimientos.

 

Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 06 agosto 2024.-

La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción condenara a 20 años de prisión a Dionar de Oleo Montero, quien de varios disparos les quitó la vida a dos hombres, en un hecho ocurrido el pasado año 2023, en el sector de Los Tres Brazos de este municipio.

El Quinto Tribunal Colegiado, que integran los jueces Julio Aybar Ortiz, Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, dictó la sentencia en contra De Oleo Montero por el homicidio de Franklin Evelio Calderón y Luis Manuel Almengó Abreu.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ivette Mateo, demostró al tribunal la responsabilidad penal de De Oleo Montero, quien con sus acciones violentó los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, sobre asociación de malhechores y muerte con premeditación; y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre el control de armas, municiones y materiales relacionados, en perjuicio de los hoy occisos.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Wilson Díaz, revela que los hechos se produjeron la madrugada del 15 de mayo del año 2023, cuando las víctimas compartían junto a unos amigos en un centro de expendió de bebidas alcohólicas, ubicado en el sector Los Tres Brazos y al lugar se presentaron De Oleo Montero, junto a los nombrados Gilberto Ramírez Jiménez, Edwin de Oleo Montero y José Andrés Paulino, quienes sin mediar palaras tras la emprendieron a tiros en contra de las víctimas, logrando impactarlas en distintas partes del cuerpo, heridas que terminaron causándoles la muerte.

La agresión a las víctimas estuvo antecedida por una discusión entre el occiso Franklin Evelio Calderón con Paulino.

Los jueces dispusieron que la condena deberá ser cumplida por el procesado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.