Titulares

Publicidad

jueves, 30 de mayo de 2024

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

Un proyecto de ley fue aprobado en esta semana por los legisladores que establece multas a los infractores por dejar basura en las aceras de los cinco condados de esta ciudad.

La medida es para evitar que la misma se acumule en las aceras o frente a los negocios. En NYC residen 8.6 millones de habitantes, entre ellos cerca de 900 mil dominicanos.

La ley otorgará al Departamento de Sanidad de NYC (DOH) la autoridad para multar a los infractores reincidentes de las normas que regulan la limpieza del espacio público fuera de las propiedades comerciales.

Las multas han aumentado y la facturación por primera infracción se fijó en $50 (equivalente a unos 2,900 pesos dominicanos); la segunda infracción en US$300 (unos RD$17,400) y una multa de $500 (unos RD$29,000) si continúa tirando basura dentro de un período de 12 meses.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

El Partido Esperanza Democrática (PED), que lidera Ramfis Domínguez Trujillo, fue el tercer partido más votado en la mayoría de los lugares y países del exterior durante el pasado proceso electoral celebrado en la República Dominicana.

Las tres organizaciones más votadas en el exterior en base a los votos válidos, no del padrón general de ultramar, fueron: En NY con 48,439 votos válidos, el PRM obtuvo 28,741; FP con 7,828, y el PED con 3,344.

En Nueva Jersey con 19,930 votos válidos; el PRM adquirió 12,027; FP con 3,426, y PED con 1.362. Pensilvania con 8,810 válidos, el PRM sacó 4,996; FP con 1,702; y PED con 687. Washington DC con 2,742 válidos, el PRM consiguió 1,658; FP con 476; PED con 172.

Massachusetts con 10,874 válidos, el PRM adquirió 6,261; FP 2,019; PED con 804. Rhode Island con 5,480 válidos, el PRM conquistó 3,492; FP con 747; PED con 399. En Orlando con 5,776 válidos, el PRM sacó 3,426; FP con 805; PED con 590. Miami con 7,071 válido, el PRM obtuvo 4,307; FP con 1,087; PED con 526.

En Barcelona-España con 8,173 válidos, el PRM adquirió 4,511; FP con 1,636; y PED con 257. En Toronto-Canadá con 541 válido, el PRM consiguió 290; FP con 83; PED 60. En Zurich-Europa con 1,710 válidos, el PRM consiguió 946; FP con 304; PED con 114.

De los 863,785 dominicanos empadronados, no votaron 696,151 (80.59%). Lo hicieron 167,634 (19.41%), siendo válidos solo 165,213 (19.13%) en todo el exterior, según los documentos de la Junta Central Electoral (JCE) que descansan en los archivos del medio digital www.actualidadneoyoquina.com


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

Un recién estudio de la revista científica “Addiction” sobre los cambios en el consumo de cannabis (marihuana) determinó por primera vez que en 2022 los consumidores de esta droga superan a los de alcohol en los Estados Unidos.

El estudio se basa en un análisis de 27 encuestas en USA sobre el uso de drogas y la salud de 1979 a 2022, con 1,64 millones de participantes, dirigidos por Jonathan P. Caulkins, profesor de políticas públicas de la Universidad Carnegie Mellon, de Pensilvania.

En 1992, las encuestas registraron 8,9 millones de consumidores diarios o casi diarios de alcohol frente a 0,9 millones de consumidores de cannabis, mientras que en 2022 los consumidores de alcohol con alta frecuencia eran 14,7 millones y los consumidores de cannabis 17,7 millones.

Según las conclusiones, entre 1992 y 2022 se produjo un cambio de tendencia -del alcohol al cannabis- en la sustancia consumida diaria o casi diariamente entre los encuestados, y la tasa de población con consumo de alta frecuencia también se multiplicó por 15, algo vinculado a las políticas públicas.

Pese a todo, el alcohol sigue siendo la sustancia preferida entre los consumidores ocasionales frente al cannabis, que incluye productos de marihuana, con altas concentraciones del compuesto psicoactivo THC.

Entre 1993 y 2008, muchos estados liberalizaron la marihuana medicinal y posteriormente abrieron la puerta a la marihuana recreativa. Ahora el Gobierno del demócrata Joe Biden se plantea reclasificar esta droga, que a nivel federal es ilegal y ocupa la misma categoría que la heroína o el LSD.

Los efectos secundarios inmediatos por consumo de marihuana incluyen la pérdida de la memoria a corto plazo, sequedad bucal, reducción de la capacidad motora, ojos rojos y sentimientos de ansiedad.

Los efectos, que duran entre dos y seis horas, comienzan a los pocos minutos de su consumo cuando se fuma, mientras que cuando se cocina y come, los efectos tardan entre 30 minutos y una hora y pueden durar hasta 8 horas.

El cannabis fue introducido al Nuevo Mundo por los españoles en 1530-1545, primero en América del norte y posteriormente en América del sur.

En el mismo orden, otro reciente estudio de la revista International Journal of Drug Policy estableció que el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes siguen causando más de 100 mil muertes anualmente entre personas de diferentes nacionalidades en los EUA.

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

Argenis Salas junto a los jugadores de la Academia Garcia

 Lej vs Ray jugaran Final en torneo la Cuaba Pedro Brand.

Diario Azua
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / 30 mayo 2024.-

El combinado de la Academia José García derroto con score de 8 carreras por 7 a la academia Serra Cubbies para empatar en la primera posiciones con record de 5 ganados y 3 perdidos del Torneo de Béisbol Clase 2026-2027 de la Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a San Pedro de Macorís.

Los apadrinados por José García, obtuvieron la victoria gracias a un boleto con bases llenas en el cierre de la última entrada, además de que impusieron un record con 10 bases robadas.

La academia de García tomó el control del partido en la misma primera entrada con un sencillo empujador de Rubén Silva.

La academia de Serra Cubbies empato en la cuarta con sencillo de Eliseo Fleming.

En la cuarta entrada los pupilos de García hicieron tres carreras más con un doble de dos carreras de parte de Elián Mella y sencillo de Starling González, hicieron otra en la quinta, dos más en la sexta y la de la victoria en la séptima.

La victoria fue para Darling Campechano en rol de relevo y la derrota recayó en Yunior Severino.

Los mejores a la ofensiva por la academia José García fueron Rubén Silva con doble y sencillo una anotada y dos empujadas, Jesús Febles con doble y sencillo y una anotada, Elvis Rodríguez con un triple una anotada y una empujada, Elioberto Mondesí un sencillo y una anotada y Starling González un sencillo una anotada y una empujada.

Por la academia de Serra Cubbies los Mejores fueron Eliseo Fleming con dos dobles y tres empujadas, Jhender Berroa, Darwin Mateo, José Carrillo y Sauly Corporan

Lej vs Ray jugaran Final en torneo la Cuaba Pedro Brand.

La academia de LEJ se estará enfrentando a la academia de Ray para definir el campeón del 3er Torneo BPL-BEISBOL de la cuaba Pedro Brand.

El partido será a las 10:00 am en los terrenos de la academia de Ray en el KM.22 de la autopista Duarte.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), la oficina del comisionado de beisbol, la oficina de MLB en República Dominicana y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos.



miércoles, 29 de mayo de 2024


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

Muchas personas con familias compuesta por ocho miembros recibirán en más de 30 estados de los Estados Unidos hasta $1,751 dólares al mes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP o cupones de alimentos a partir del próximo 1 de junio.

Asimismo, si la persona se beneficia de manera individual recibirá $291 dólares. Decenas de miles de dominicanos residentes en territorio estadounidense se benefician con la entrega de los cupones.

Este programa, que da asistencia alimentaria a más de 40 millones de personas de bajos ingresos en EUA, distribuye beneficios en fechas específicas, dependiendo del estado.

En los estados donde residen cerca de dos millones de quisqueyano figuran Rhode Island, donde se entregarán el próximo 1 de junio; Connecticut del 1 al 3 de junio; en Nueva Jersey del 1 al 5 de junio; en NY del 1 al 9; en Virginia del 1 al 7; en West Virginia del 1 al 9; en Washington, D.C. del 1 al 10; en Carolina del Sur del 1 al 10, y en Massachusetts del 1 al 14, entre otros.

Preguntas sobre SNAP llamar al 311 o al 718-557-1399.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.-

Un hombre arrojó envases con líquido ardiente a una pareja de turistas que descendían de un tren 1 en la estación de la calle Varick en Manhattan, cuando se proponían visitar la Estatua de la Libertad el pasado fin de semana. Uno de ellos recibió quemaduras en su cuerpo, informó la policía.

En dicho vagón se encontraban decenas de dominicanos que diariamente utilizan el tren 1, el más usado por los quisqueyanos en esta ciudad.

La víctima del ataque fue llevada al Hospital Presbyterian-Weill Cornell de NY para recibir tratamiento. Los médicos dijeron que tenía quemaduras en aproximadamente un tercio de su cuerpo.

La uniformada indica que el ataque fue aleatorio y el victimario fue apresado y acusado de cargos criminales, entre ellos de agresión, incendio provocado, posesión ilegal de un arma y otros delitos.

Las autoridades también acusaron al hombre en relación con un asalto con fuego similar en el metro en febrero. Asimismo, fue arrestado por robo de servicio en un caso sellado y posesión criminal de un arma en 1997, explicaron fuentes policiales.

Si bien los delitos violentos son raros en el sistema de metro de la ciudad, que atiende a unos 3 millones de usuarios al día, algunos ataques de alto perfil este año han dejado a algunos usuarios nerviosos. Incluyen la muerte de un hombre que fue empujado a las vías en East Harlem en marzo y algunos tiroteos.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

En lo que va del presente año, más de 50 mujeres han sido atacadas por desaprensivos de manera aleatoria en Midtown, el Bajo Manhattan, otros lugares y el subway en esta ciudad, informó el departamento de la policía neoyorkina.

El jefe de detectives de NYPD, Joseph Kenny, indicó que algunas féminas han recibido puñetazos y otros golpes con objetos diversos, como un bate de beisbol o un bastón de hockey, y en ciertos casos también fueron robadas. Sólo se han realizado 14 arrestos,

En total ha habido 95 ataques aleatorios a hombre y mujeres en lo que va de 2024, una disminución de 12.8% con respecto a los 109 en el mismo período de 2023, dijo Kenny.

Entre las agresiones, la uniformada específica sobre un adolescente de 16 años, arrestado como sospechoso de empujar a una mujer por las escaleras y luego robarla cuando entraba a su iglesia.

Una hispana de 57 años sufrió una fractura de mandíbula y perdió tres dientes cuando un hombre la golpeó al azar mientras caminaba por la calle a plena luz del día en Brooklyn. Ese mismo día, una caminante fue golpeada en la cabeza en Chelsea (Manhattan).

La policía persigue los agresores, se informó.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

El comando de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad expresó que el presidente Luis Abinader fue reelegido en las pasadas elecciones en la circunscripción 1-USA con el 67.30 % de los votos computados, frente al 18.07 % de la Fuerza del Pueblo (FP) y el 5.83 % del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Un documento enviado por el director del departamento de prensa de la entidad política, Erasmo Chalas Tejeda, señala también que los tres candidatos a diputados del partido obtuvieron una contundente victoria por el apoyo de los dominicanos residentes en los estados que componen la circunscripción (NY, NJ, PA, MA, RI, CA, CN, CS, IL, TX y las ciudades de Montreal y Toronto en Canadá).

Tras agradecer a los votantes, subraya que esa victoria es un testimonio del compromiso que desde ya tiene el PRM con sus militantes, simpatizantes y el pueblo dominicano para seguir cumpliendo con las reformas y el desarrollo de la República Dominicana.

Precisa que el apoyo a sus candidatos demuestra la fuerza y la unidad de nuestra comunidad en el exterior, porque los dominicanos jugaron un papel crucial para asegurar la victoria y continuar con la obra que desarrolla el gobierno del presidente Abinader.

El comando de campaña del PRM en la circunscripción 1-USA exhortó a los dominicanos residentes en los estados que la componen, a seguir ejerciendo el derecho al voto y así contribuir al fortalecimiento del sistema democrático y al bienestar de la RD.

La declaración está firmada por Eligio Jáquez, coordinador general de campaña y Rafaela Gómez, sub-coordinadora en dicha circunscripción; Julio César Mateo (Yulín) y John Sánchez, presidente y secretario general de la seccional del PRM-NY respectivamente.

Además, por los altos dirigentes Alejandro Rodríguez (Tontón), doctor Rafael Lantigua y Servia Iris Familia. Los presidentes de las seccionales de Nueva Jersey, Lucilo Santos; de Pensylvania, Nelson Filpo; de Connecticut, Osvaldo Peña y de Boston, Zoila Rosario.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2027.-

Los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Chami Isa recibieron este martes un informe del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), que recoge las observaciones de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales celebradas el 19 de mayo del presente año.

La comisión del Codessd estuvo integrada por su presidente, Samuel Sena; Peter Read, viepresidente; y Persio Sully Maldonado, tesorero, quienes formaron parte de los más de 400 observadores nacionales e internacionales del pasado proceso electoral.




Vallejo Santelises y Chami Isa agradecieron a los miembros del Codessd y destacaron su participación como observadores durante los comicios, al resaltar que con su participación fortalecen el sistema democrático del país.

Los miembros titulares resaltaron el interés de la ciudadanía para que los procesos sean transparentes, íntegros, seguros y cívicos como las elecciones celebradas el pasado domingo 19 de mayo.





Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2024. - 

El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley 13-24, que establece un nuevo estatus para el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas). Esta histórica legislación transforma a Banreservas en un banco múltiple, eliminando todas las exenciones fiscales, privilegios y limitaciones anteriores. Este es el primer cambio sustancial en 61 años a la normativa que regula a Banreservas.

La entidad financiera ha comunicado esta importante actualización en una nota de prensa, destacando que la nueva normativa coloca a Banreservas en igualdad de condiciones con las demás instituciones del sistema financiero dominicano, manteniéndose como único accionista el Estado.

"La nueva Ley 13-24 que rige al Banco de Reservas de la República Dominicana entró en vigor con la promulgación del presidente Luis Abinader y su publicación en la Gaceta Oficial", señala el comunicado oficial.

La legislación introduce varias novedades, resaltando que el banco es "altamente competitivo y en constante evolución". Según la ley, Banreservas dispondrá de un capital de 39,000 millones de pesos, el cual podrá ser aumentado o disminuido mediante resolución del Consejo de Directores, conforme a lo dispuesto por la Ley Monetaria y Financiera.

"Esto significa que la institución bancaria tiene facultad de tomar decisiones relacionadas con su capital sin requerir la aprobación del poder legislativo, siempre y cuando dichos aumentos se hagan con cargo a sus reservas patrimoniales. Esto garantizará el fortalecimiento de su posición financiera y le permitirá cumplir de manera holgada con los requisitos regulatorios", subraya el documento.

La nueva ley elimina la exención fiscal general que previamente beneficiaba al Banco de Reservas, poniéndolo en igualdad de condiciones competitivas frente a sus pares en el sistema financiero dominicano.

Nuevo nombre oficial

En adelante, el nombre oficial de la organización será Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco Múltiple. Además, se cambia la designación de administrador general por la de presidente ejecutivo. Estos cambios de nomenclatura se realizan para alinear la institución con estándares similares de la banca nacional e internacional, sin afectar la estructura de la organización ni las funciones de sus colaboradores.

"Esta es la primera vez en 61 años que se realiza un cambio sustancial a la normativa que regula a Banreservas, por lo que representa un paso importante. Esta transformación convierte a la entidad en una institución más moderna, ágil y centrada en el cliente, permitiéndole una mayor flexibilidad para enfrentar los desafíos de la transformación digital, innovación y sostenibilidad ambiental", afirmó Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco.

Con esta nueva legislación, Banreservas se posiciona para competir en igualdad de condiciones en el mercado financiero, reafirmando su compromiso con la evolución constante y la competitividad.

Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2024.-

Condenas de 8 y 5 años de prisión fueron dictadas en contra de dos hombres acusados por el Ministerio Público de asociarse a otros para cometer asaltos en distintos sectores de Monte Plata.

El Tribunal Colegiado de esta demarcación en distintas audiencias condenó a 8 años de prisión a Carlos Manuel Rodríguez Henríquez (Maguer) y a 5 años a Randy del Rosario Martínez, quienes cumplirán sus respectivas penas en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Monte Plata.

La acusación presentada por el Ministerio Público, representado en ambos casos por el procurador fiscal de esta provincia José del Carmen García Hernández, fue acogida por los jueces Hilda Nieves Sánchez Luna (presidenta del tribunal), Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Johanna Giselle Reyes Moquete, quienes además de la imposición de las penas privativas de libertad, ordenaron que los dos hombres paguen las costas penales del proceso.

En el caso de Rodríguez Henríquez, el expediente establece que el 23 de febrero de 2022, alrededor de las 12:00 de la noche, el acusado, conjuntamente con los nombrados Robocó y Bolillo (prófugos), se presentó al sector El Pajón, de la Luisa Prieta, lugar donde se encontraba Ramón Montero, un vendedor de tenis y chancletas, a quien le propusieron venderle una motocicleta y, al este resistirse a la compra, de inmediato fue atacado con un arma blanca y lo despojaron de sus pertenencias.

El expediente acusatorio señala que Rodríguez Henríquez le dio varios planazos a la víctima por la espalda con un machete que en ese momento le facilitó el hombre identificado como Bolillo, despojándolo luego de 8 pares de tenis de diferentes marcas, una docena de chancletas y la suma de RD$8,000.00 en efectivo.

Como resultado de la agresión, la víctima resultó con traumas múltiples y abrasiones en la espalda y muslo derecho, entre otras lesiones, señala el expediente instrumentado por la Fiscalía de Monte Plata.

En tanto que, de Randy del Rosario Martínez, el expediente acusatorio señala que el 27 de junio de 2023, a las 11::47 de la noche, mientras Jordany Muñoz Cuello se dirigía en dirección Cercadillo - Yamasá - Monte Plata, el acusado, armado con un puñal, lo interceptó junto a otras personas, y lo despojaron de una motocicleta marca Yamaha, color negro, la cual casi dos meses después fue recuperada en poder del hoy procesado cuando transitaba por el sector La Cuesta El Jobo, del municipio Yamasá. Los asaltantes se desplazaban a bordo de un vehículo marca CRV, de color blanco, cuando cometieron la acción delictiva.
Rodríguez Henríquez y Del Rosario Martínez fueron hallados culpables de violar los artículos 265, 266, 379, 381, 382 y 383 del Código Penal Dominicano.

 

lunes, 27 de mayo de 2024


Dirección Política de la FP se reúne y evalúa proceso electoral

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Radhamés Jiménez, vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, sobre el encuentro con el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que “la Dirección Política de la FP le propuso a nuestro líder (Leonel Fernández), la posposición de dicho encuentro, hasta tanto se concluya con el proceso de discusión interno del pasado proceso electoral”.

Las declaraciones las ofreció a los periodistas luego de la reunión de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, la cual se realizó la mañana de este lunes, donde los miembros conocieron un informe general sobre el desempeño electoral de la entidad política que lidera la oposición en el país.

En el encuentro se conoció además el informe del secretario de Asuntos Electorales de la FP, Luis Toral, sobre los resultados finales obtenidos en el proceso recién finalizado.

Los integrantes de la máxima dirección de la segunda fuerza política dominicana evaluaron las perspectivas del trabajo del partido, ha realizar en lo inmediato.

La entidad política que dirige Leonel Fernández, en su primera reunión después de concluido el proceso electoral del presente año, analizó la puesta en marcha de una programación de actividades inmediatas.

El encuentro se realizó en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, ubicada en la calle Benito Monción, en el sector de Gascue.

Al inicio del encuentro los integrantes del alto organismo hicieron un minuto de silencio, en honor al exmiembro de la DP y fundador de la organización, Franklin Almeyda, cuyo nombre lleva el salón de reuniones de la Casa del Pueblo.

Además, fue presentada como integrante de la Dirección Política, la excandidata vicepresidencial, Ingrid Mendoza.

Desempeño electoral

En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo consiguió un 28.8% de apoyo del electorado; mientras que, en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Tras la mediación de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), el aumento de cien pesos en los precios de los pasajes aplicados por sindicatos que operan la ruta Santo Domingo-San Juan, fue dejado sin efecto este sábado.

Mario Díaz había advertido que de no dejarse sin efecto las alzas de esos pasajes, tanto FENATTRANSC como FENTRAUNI, instalarían paradas de rutas paralelas a las que en la actualidad son operadas conjuntamente con las demás organizaciones del transporte que brindan este servicio a la población, desde Santo Domingo hacia San Juan y vice versa.

Diaz reitero que no se puede permitir un abuso de esa naturaleza contra los usuarios, ya que además esos aumentos no se justifican, porque el Gobierno mantiene subsidiados los pasajes a través del combustible que utilizan los sindicatos en las unidades vehiculares que se utilizan para transportar a los pasajeros en todo el territorio nacional.

Agrego que al ser dejados sin efecto, esos aumentos lo que procede es buscar el diálogo con las autoridades para incluir en los subsidios de los combustibles a los grupos de transportistas que han protestado por que no se les toma en cuenta con este beneficio que reciben la mayoría de los transportistas.

El sindicalista invito a esos grupos a apoyar los planes de desarrollo en el sector transporte que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, para beneficio de la nación dominicana".

Capitán Avispa ha calado en el gusto del público familiar de la capital azteca, informan voceros de la embajada dominicana.

Por José Rafael Paula Sosa

México .D.F. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Se ha estrenado en México, con gran acogida de parte del público, la película animada dominicana “Capitán Avispa” producida por ell cantautor Juan Luis Guerra y dirigida por su hijo Jean Gabriel Guerra junto con Jonathan Meléndez.

Capitán Avispa ha calado en el gusto del público familiar de la capital azteca, informan voceros de la embajada dominicana.

“La acogida de Capitán Avispa ha sido similar a la que reciben las producciones animadas norteamericanas” dice el vocero.


Tras la premiere

La premiere, realizada en tres de las salas VIP de Cinépolis, principal cadena de distribución y exhibición cinematográfica, los asistentes fueron recibidos por el Capitán Avispa. Entre los asistentes estuvieron presentes Embajadores, miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, empresarios, periodistas de cine, padres y madres con sus hijos.

Antes de la proyección, Andrés Vázquez, director de Inteligencia Digital en América Móvil, expresó su satisfacción por estrenar en México esta valiosa película dirigida a la familia.

Carlos Slim Domit (hijo de Carlos Slim) y presidente del Consejo de Administración de Telmex, expresó que desde que Juan Luis Guerra les presentó el proyecto se sintieron motivados a respaldarlo por su gran aporte a la sociedad, la familia y la niñez.

La Embajadora María Isabel Castillo Báez agradeció a Claro por su apoyo al cine dominicano y dijo que la industria cinematográfica dominicana ha venido afianzándose rápidamente como un importante sector de la economía, convirtiendo al país en un destino fílmico idóneo para proyectos cinematográficos y audiovisuales, por sus bellezas naturales, infraestructura, sus locaciones, el talento humano especializado, la existencia de cinco capital humano y por su atractivo marco de incentivos fiscales.

Marianna Vargas Gurilieva, directora de DGCINE, y Juan Luis Guerra por video, enviaron unas palabras de congratulación por el evento.

 


Dotan de equipos a dos hospitales de la regional Cibao Central

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

La vicepresidenta, Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, encabezó este sábado la entrega del remozado Centro de Primer Nivel (CPN) Los Quemados, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica a más de 5,000 habitantes de la zona.

El centro, que beneficiará a los habitantes del distrito municipal Los Quemados, fue seleccionado por el SNS para su remozamiento como parte del programa de transformación de la salud pública que impulsa el Gobierno del presidente Luis Abinader.

La intervención se realizó por un total de RD$ 8,034,292.19, incluyó trabajos de cambio de pisos, puertas y ventanas, impermeabilización de techos, construcción de casetas de basura y gas, cambio de aparatos sanitarios, nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.

El CPN Los Quemados ahora cuenta con dos consultorios, área de Vacunación, Urgencias, Farmacia y residencia médica, todas en óptimas condiciones para brindar una atención de calidad a los usuarios que lo visite.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, indicó que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por responder a las necesidades de salud pública de los dominicanos, al tiempo que afirmó que continuarán honrando el compromiso de mejorar los hospitales, centros de atención primaria y demás instalaciones del Sistema Nacional de Salud.

Peña valoró la labor del personal médico de los centros hospitalarios del país y resaltó su invaluable aporte en la construcción de un sistema de salud más fuerte y accesible ya que «La atención médica va más allá de las paredes de un edificio; reside en el compromiso y la pasión de cada uno ustedes (los trabajadores de la salud) que han dedicado sus vidas a cuidar de los demás».

Mientras, el titular del SNS, Mario Lama destacó la visión del presidente Abinader de transformar la salud del país.«No existe una provincia del país que en esta gestión de Gobierno no haya sido impactada, en el sector salud más de 50 hospitales y alrededor de 550 unidades de atención primaria, hasta la fecha completamente transformado y convertido en lugares de dignidad para los dominicanos y hoy estamos replicando la integridad de los habitantes en Los Quemados, con la entrega de este CPN».

Entrega de equipos

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó equipos médicos a dos hospitales del Servicio Regional de Salud Cibao Central, para fortalecer la prestación de servicios en esos centros, con una inversión de RD $5,083,815.11.

El Hospital Provincial Dr. Pedro Emilio Marchena, fue dotado de una máquina de anestesia de dos gases con monitoreo y una mesa de operaciones ortopédicas, por un monto de RD$ 1,425,260.53.

El doctor Lama anunció que están en construcción en este hospital las unidades de Hemodiálisis y Oncológica de la provincia Monseñor Nouel, también, informó que en el segundo cuatrimestre del año se entregará el hospital de Piedra Blanca.

En tanto, el Hospital Regional Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, recibió un desfibrilador con monitor y paletas externas, dos ultrasonidos de tres transductores e impresora (Sonógrafo) y tres ventiladores adulto pediátrico Northen Crius-V6 con carro, con una inversión de 3.6 millones de pesos.