Titulares

Publicidad

miércoles, 29 de mayo de 2024


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2027.-

Los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Chami Isa recibieron este martes un informe del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), que recoge las observaciones de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales celebradas el 19 de mayo del presente año.

La comisión del Codessd estuvo integrada por su presidente, Samuel Sena; Peter Read, viepresidente; y Persio Sully Maldonado, tesorero, quienes formaron parte de los más de 400 observadores nacionales e internacionales del pasado proceso electoral.




Vallejo Santelises y Chami Isa agradecieron a los miembros del Codessd y destacaron su participación como observadores durante los comicios, al resaltar que con su participación fortalecen el sistema democrático del país.

Los miembros titulares resaltaron el interés de la ciudadanía para que los procesos sean transparentes, íntegros, seguros y cívicos como las elecciones celebradas el pasado domingo 19 de mayo.





Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2024. - 

El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley 13-24, que establece un nuevo estatus para el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas). Esta histórica legislación transforma a Banreservas en un banco múltiple, eliminando todas las exenciones fiscales, privilegios y limitaciones anteriores. Este es el primer cambio sustancial en 61 años a la normativa que regula a Banreservas.

La entidad financiera ha comunicado esta importante actualización en una nota de prensa, destacando que la nueva normativa coloca a Banreservas en igualdad de condiciones con las demás instituciones del sistema financiero dominicano, manteniéndose como único accionista el Estado.

"La nueva Ley 13-24 que rige al Banco de Reservas de la República Dominicana entró en vigor con la promulgación del presidente Luis Abinader y su publicación en la Gaceta Oficial", señala el comunicado oficial.

La legislación introduce varias novedades, resaltando que el banco es "altamente competitivo y en constante evolución". Según la ley, Banreservas dispondrá de un capital de 39,000 millones de pesos, el cual podrá ser aumentado o disminuido mediante resolución del Consejo de Directores, conforme a lo dispuesto por la Ley Monetaria y Financiera.

"Esto significa que la institución bancaria tiene facultad de tomar decisiones relacionadas con su capital sin requerir la aprobación del poder legislativo, siempre y cuando dichos aumentos se hagan con cargo a sus reservas patrimoniales. Esto garantizará el fortalecimiento de su posición financiera y le permitirá cumplir de manera holgada con los requisitos regulatorios", subraya el documento.

La nueva ley elimina la exención fiscal general que previamente beneficiaba al Banco de Reservas, poniéndolo en igualdad de condiciones competitivas frente a sus pares en el sistema financiero dominicano.

Nuevo nombre oficial

En adelante, el nombre oficial de la organización será Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco Múltiple. Además, se cambia la designación de administrador general por la de presidente ejecutivo. Estos cambios de nomenclatura se realizan para alinear la institución con estándares similares de la banca nacional e internacional, sin afectar la estructura de la organización ni las funciones de sus colaboradores.

"Esta es la primera vez en 61 años que se realiza un cambio sustancial a la normativa que regula a Banreservas, por lo que representa un paso importante. Esta transformación convierte a la entidad en una institución más moderna, ágil y centrada en el cliente, permitiéndole una mayor flexibilidad para enfrentar los desafíos de la transformación digital, innovación y sostenibilidad ambiental", afirmó Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco.

Con esta nueva legislación, Banreservas se posiciona para competir en igualdad de condiciones en el mercado financiero, reafirmando su compromiso con la evolución constante y la competitividad.

Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2024.-

Condenas de 8 y 5 años de prisión fueron dictadas en contra de dos hombres acusados por el Ministerio Público de asociarse a otros para cometer asaltos en distintos sectores de Monte Plata.

El Tribunal Colegiado de esta demarcación en distintas audiencias condenó a 8 años de prisión a Carlos Manuel Rodríguez Henríquez (Maguer) y a 5 años a Randy del Rosario Martínez, quienes cumplirán sus respectivas penas en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Monte Plata.

La acusación presentada por el Ministerio Público, representado en ambos casos por el procurador fiscal de esta provincia José del Carmen García Hernández, fue acogida por los jueces Hilda Nieves Sánchez Luna (presidenta del tribunal), Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Johanna Giselle Reyes Moquete, quienes además de la imposición de las penas privativas de libertad, ordenaron que los dos hombres paguen las costas penales del proceso.

En el caso de Rodríguez Henríquez, el expediente establece que el 23 de febrero de 2022, alrededor de las 12:00 de la noche, el acusado, conjuntamente con los nombrados Robocó y Bolillo (prófugos), se presentó al sector El Pajón, de la Luisa Prieta, lugar donde se encontraba Ramón Montero, un vendedor de tenis y chancletas, a quien le propusieron venderle una motocicleta y, al este resistirse a la compra, de inmediato fue atacado con un arma blanca y lo despojaron de sus pertenencias.

El expediente acusatorio señala que Rodríguez Henríquez le dio varios planazos a la víctima por la espalda con un machete que en ese momento le facilitó el hombre identificado como Bolillo, despojándolo luego de 8 pares de tenis de diferentes marcas, una docena de chancletas y la suma de RD$8,000.00 en efectivo.

Como resultado de la agresión, la víctima resultó con traumas múltiples y abrasiones en la espalda y muslo derecho, entre otras lesiones, señala el expediente instrumentado por la Fiscalía de Monte Plata.

En tanto que, de Randy del Rosario Martínez, el expediente acusatorio señala que el 27 de junio de 2023, a las 11::47 de la noche, mientras Jordany Muñoz Cuello se dirigía en dirección Cercadillo - Yamasá - Monte Plata, el acusado, armado con un puñal, lo interceptó junto a otras personas, y lo despojaron de una motocicleta marca Yamaha, color negro, la cual casi dos meses después fue recuperada en poder del hoy procesado cuando transitaba por el sector La Cuesta El Jobo, del municipio Yamasá. Los asaltantes se desplazaban a bordo de un vehículo marca CRV, de color blanco, cuando cometieron la acción delictiva.
Rodríguez Henríquez y Del Rosario Martínez fueron hallados culpables de violar los artículos 265, 266, 379, 381, 382 y 383 del Código Penal Dominicano.

 

lunes, 27 de mayo de 2024


Dirección Política de la FP se reúne y evalúa proceso electoral

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Radhamés Jiménez, vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, sobre el encuentro con el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que “la Dirección Política de la FP le propuso a nuestro líder (Leonel Fernández), la posposición de dicho encuentro, hasta tanto se concluya con el proceso de discusión interno del pasado proceso electoral”.

Las declaraciones las ofreció a los periodistas luego de la reunión de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, la cual se realizó la mañana de este lunes, donde los miembros conocieron un informe general sobre el desempeño electoral de la entidad política que lidera la oposición en el país.

En el encuentro se conoció además el informe del secretario de Asuntos Electorales de la FP, Luis Toral, sobre los resultados finales obtenidos en el proceso recién finalizado.

Los integrantes de la máxima dirección de la segunda fuerza política dominicana evaluaron las perspectivas del trabajo del partido, ha realizar en lo inmediato.

La entidad política que dirige Leonel Fernández, en su primera reunión después de concluido el proceso electoral del presente año, analizó la puesta en marcha de una programación de actividades inmediatas.

El encuentro se realizó en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, ubicada en la calle Benito Monción, en el sector de Gascue.

Al inicio del encuentro los integrantes del alto organismo hicieron un minuto de silencio, en honor al exmiembro de la DP y fundador de la organización, Franklin Almeyda, cuyo nombre lleva el salón de reuniones de la Casa del Pueblo.

Además, fue presentada como integrante de la Dirección Política, la excandidata vicepresidencial, Ingrid Mendoza.

Desempeño electoral

En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo consiguió un 28.8% de apoyo del electorado; mientras que, en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Tras la mediación de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), el aumento de cien pesos en los precios de los pasajes aplicados por sindicatos que operan la ruta Santo Domingo-San Juan, fue dejado sin efecto este sábado.

Mario Díaz había advertido que de no dejarse sin efecto las alzas de esos pasajes, tanto FENATTRANSC como FENTRAUNI, instalarían paradas de rutas paralelas a las que en la actualidad son operadas conjuntamente con las demás organizaciones del transporte que brindan este servicio a la población, desde Santo Domingo hacia San Juan y vice versa.

Diaz reitero que no se puede permitir un abuso de esa naturaleza contra los usuarios, ya que además esos aumentos no se justifican, porque el Gobierno mantiene subsidiados los pasajes a través del combustible que utilizan los sindicatos en las unidades vehiculares que se utilizan para transportar a los pasajeros en todo el territorio nacional.

Agrego que al ser dejados sin efecto, esos aumentos lo que procede es buscar el diálogo con las autoridades para incluir en los subsidios de los combustibles a los grupos de transportistas que han protestado por que no se les toma en cuenta con este beneficio que reciben la mayoría de los transportistas.

El sindicalista invito a esos grupos a apoyar los planes de desarrollo en el sector transporte que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, para beneficio de la nación dominicana".

Capitán Avispa ha calado en el gusto del público familiar de la capital azteca, informan voceros de la embajada dominicana.

Por José Rafael Paula Sosa

México .D.F. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Se ha estrenado en México, con gran acogida de parte del público, la película animada dominicana “Capitán Avispa” producida por ell cantautor Juan Luis Guerra y dirigida por su hijo Jean Gabriel Guerra junto con Jonathan Meléndez.

Capitán Avispa ha calado en el gusto del público familiar de la capital azteca, informan voceros de la embajada dominicana.

“La acogida de Capitán Avispa ha sido similar a la que reciben las producciones animadas norteamericanas” dice el vocero.


Tras la premiere

La premiere, realizada en tres de las salas VIP de Cinépolis, principal cadena de distribución y exhibición cinematográfica, los asistentes fueron recibidos por el Capitán Avispa. Entre los asistentes estuvieron presentes Embajadores, miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, empresarios, periodistas de cine, padres y madres con sus hijos.

Antes de la proyección, Andrés Vázquez, director de Inteligencia Digital en América Móvil, expresó su satisfacción por estrenar en México esta valiosa película dirigida a la familia.

Carlos Slim Domit (hijo de Carlos Slim) y presidente del Consejo de Administración de Telmex, expresó que desde que Juan Luis Guerra les presentó el proyecto se sintieron motivados a respaldarlo por su gran aporte a la sociedad, la familia y la niñez.

La Embajadora María Isabel Castillo Báez agradeció a Claro por su apoyo al cine dominicano y dijo que la industria cinematográfica dominicana ha venido afianzándose rápidamente como un importante sector de la economía, convirtiendo al país en un destino fílmico idóneo para proyectos cinematográficos y audiovisuales, por sus bellezas naturales, infraestructura, sus locaciones, el talento humano especializado, la existencia de cinco capital humano y por su atractivo marco de incentivos fiscales.

Marianna Vargas Gurilieva, directora de DGCINE, y Juan Luis Guerra por video, enviaron unas palabras de congratulación por el evento.

 


Dotan de equipos a dos hospitales de la regional Cibao Central

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

La vicepresidenta, Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, encabezó este sábado la entrega del remozado Centro de Primer Nivel (CPN) Los Quemados, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica a más de 5,000 habitantes de la zona.

El centro, que beneficiará a los habitantes del distrito municipal Los Quemados, fue seleccionado por el SNS para su remozamiento como parte del programa de transformación de la salud pública que impulsa el Gobierno del presidente Luis Abinader.

La intervención se realizó por un total de RD$ 8,034,292.19, incluyó trabajos de cambio de pisos, puertas y ventanas, impermeabilización de techos, construcción de casetas de basura y gas, cambio de aparatos sanitarios, nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.

El CPN Los Quemados ahora cuenta con dos consultorios, área de Vacunación, Urgencias, Farmacia y residencia médica, todas en óptimas condiciones para brindar una atención de calidad a los usuarios que lo visite.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, indicó que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por responder a las necesidades de salud pública de los dominicanos, al tiempo que afirmó que continuarán honrando el compromiso de mejorar los hospitales, centros de atención primaria y demás instalaciones del Sistema Nacional de Salud.

Peña valoró la labor del personal médico de los centros hospitalarios del país y resaltó su invaluable aporte en la construcción de un sistema de salud más fuerte y accesible ya que «La atención médica va más allá de las paredes de un edificio; reside en el compromiso y la pasión de cada uno ustedes (los trabajadores de la salud) que han dedicado sus vidas a cuidar de los demás».

Mientras, el titular del SNS, Mario Lama destacó la visión del presidente Abinader de transformar la salud del país.«No existe una provincia del país que en esta gestión de Gobierno no haya sido impactada, en el sector salud más de 50 hospitales y alrededor de 550 unidades de atención primaria, hasta la fecha completamente transformado y convertido en lugares de dignidad para los dominicanos y hoy estamos replicando la integridad de los habitantes en Los Quemados, con la entrega de este CPN».

Entrega de equipos

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó equipos médicos a dos hospitales del Servicio Regional de Salud Cibao Central, para fortalecer la prestación de servicios en esos centros, con una inversión de RD $5,083,815.11.

El Hospital Provincial Dr. Pedro Emilio Marchena, fue dotado de una máquina de anestesia de dos gases con monitoreo y una mesa de operaciones ortopédicas, por un monto de RD$ 1,425,260.53.

El doctor Lama anunció que están en construcción en este hospital las unidades de Hemodiálisis y Oncológica de la provincia Monseñor Nouel, también, informó que en el segundo cuatrimestre del año se entregará el hospital de Piedra Blanca.

En tanto, el Hospital Regional Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, recibió un desfibrilador con monitor y paletas externas, dos ultrasonidos de tres transductores e impresora (Sonógrafo) y tres ventiladores adulto pediátrico Northen Crius-V6 con carro, con una inversión de 3.6 millones de pesos.

El homenaje a las madres que laboran en la sede del Ministerio Público incluyó una conferencia y la presentación de flamenco.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.-

Al encabezar un acto especial dedicado a las madres que laboran en la sede del Ministerio Público, con ocasión de la celebración del Día de las Madres, este domingo 26 de mayo, la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, les exhortó formar a sus hijos con valores y normas de comportamiento ejemplar y buena convivencia.

“Yo quiero que ustedes, todas, valoren esa condición especial que la naturaleza les ha regalado, de formar a otra persona, formarlas con valores, donde no quepa el abuso, donde respeten a las compañeras y que no tengan un signo de egoísmo ni de arrogancia en todos los actos de la vida”, expresó la magistrada Germán Brito al destacar la importancia de la educación en valores.

Afirmó que, por lo general en un porcentaje altísimo, los mejores valores en la formación de una persona vienen de la madre. En ese sentido, agradeció la formación que recibió de su madre, destacando su fortaleza, su trabajo y sus esfuerzos para inculcar en sus hijos los mejores valores, especialmente, el respeto hacia los demás.

“Yo quisiera que todas las madres que tenemos hoy aquí les inculquen a sus hijos que el valor máximo no es el tener, sino, el ser, el de vivir con dignidad, con decoro, respetar a los demás, no atropellar a nadie, no humillar; y, en producir a un ser así, el papel estelar, es el de la madre”, enfatizó.

En ese mismo orden, manifestó: “yo sé que las madres de aquí viven pendientes de sus hijos, sean estos sin ninguna condición especial, y, más, con una condición diferente. Ese tipo de madre, con hijos con condiciones especiales, tiene el gran mérito de mantenerse sin desfallecer”, manifestó, tras valorar el rol de las madres en la crianza de sus hijos.

En su discurso, la procuradora general Germán Brito felicitó a todas las madres presentes en la actividad, que se llevó a cabo en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia y en el atrio central, en el edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, en el Distrito Nacional.

“Felicidades a todas. Yo espero que ustedes formen seres humanos de verdad, que en la formación de ellos pongan el acento del ser humano, en producir otro tipo de persona, de personas que no midan el éxito solo por lo que se tiene en el banco”, reiteró a las mujeres que participaron en el emotivo evento de homenaje a las madres, donde primó la alegría y confraternidad.

Como parte de la actividad fue impartida la conferencia “Madre, Mujer y Fabulosa”, por Hayddé Domínguez, quien es psicóloga clínica y terapeuta sexual y de parejas, experta en Inteligencia Emocional.

Domínguez posee una maestría en Psicología Clínica, de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa, Santiago), es especialista en terapia sexual y de parejas (ISEP, Barcelona), experta en inteligencia emocional, certificada facilitadora profesional por el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y verificada experta en dinámicas grupales por Gerza México.

También, está certificada como Chief Happiness Officer (CHO) por la firma Big Bienestar Argentina, con enfoque en bienestar y felicidad empresarial. Tiene experiencia de trabajo formativo en universidades como expositora en congresos, eventos profesionales y como charlista en colegios, escuelas, juntas de vecinos y empresas públicas y privadas. Además, participa cada semana en diversos medios televisivos, radiales y escritos del país y el extranjero.

Asimismo, fue realizada la presentación de Flamenco: El Tablao de Paquita, de Paquita Acosta.

Sobre la presentación de Flamenco, se destaca que la escuela de danza española El Tablao de Paquita, nació en el 2008. Es dirigida por la reconocida maestra española Paquita Acosta, titulada del real conservatorio de Madrid. También, ha sido formada por los mejores maestros de la danza española en todas sus ramas, además de poseer un largo recorrido como maestra en Madrid, España, y en Zurich, Suiza, antes de asentarse en nuestro país.

El homenaje fue organizado por la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio Público con el objetivo de reconocer el importante rol de madre y la labor que realizan desde el Ministerio Público al servicio del país.

La celebración del Día de las Madres en la República Dominicana se realiza cada año el último domingo de mayo para honrar a todas las madres del país.

 



Por Ivan Armando Feliz Rodríguez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 mayo 2024.- 

El actual coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, fue visto reunido este jueves en un restaurante capitalino con más de 30 diputados y 2 senadores, quienes presuntamente forman parte de su equipo político.

Como es sabido, son múltiples los aspirantes a ocupar la presidencia de la República dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero con este encuentro, Tony Peña da señales como contendor.

Este encuentro crea expectativas de ver aspirando a la presidencia del país a un hijo del más grande líder de masa, el extinto perredeísta, José Francisco Peña Gómez. Con estas intenciones busca hacer realidad la visión de su padre, quien siempre al lado del pueblo y respaldando a los sectores vulnerables como plasmó en su eslogan ¡Primero la gente!

Cuenta con una amplia trayectoria política la cual se inició siendo menor de edad cuando acompañaba a su padre Peña Gómez a múltiples actividades políticas, ocupando el cargo de secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Ha ocupado múltiples funciones públicas, entre ellas: director de la Cultura entre 1996 y 1998, y asesor general de la alcaldía durante el período 1998-2000. Fue el primer ministro de la juventud, y durante su gestión, impulsó la aprobación de Ley General de la Juventud 49-2000. Además, ocupó la posición de cónsul dominicano en Nueva York, del año 2002 al 2003.

En lo que respecta a su formación académica, Peña Guaba hizo un diplomado en Ciencias Políticas en España, bajo el auspicio del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y varios cursos en gerencia política social.






PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 27 mayo 2024.-

►El PLD como la arepa: Esta expresión “como la arepa, fuego por arriba y por abajo” = estar en una situación difícil o entre fuego cruzado. Así se encuentra el PLD, con oxígeno puesto y en cuidados intensivos”, diiicen opinólogos y todólogos en El Bronx. Por doquier están pidiendo que rueden cabezas, desde arriba hacia abajo, señalando principalmente al presidente de la organización. Ver: “El problema del PLD es Danilo” = https://elpregonerord.com/kalil-michel-presbot-el-problema-del-pld-es-danilo-medina/ Ver: Medina responsable debacle PLD https://elpregonerord.com/elvin-castillo-senala-danilo-medina-como-principal-responsable-de-la-debacle-del-pld/ Convocatoria Abinader desata avispero en PLD = https://elpregonerord.com/abinader-desata-un-avispero-en-el-pld-tras-convocar-a-abel-martinez-y-no-danilo-medina/ Danilo desconocía Abinader iría a Casa Nacional del PLD = https://elpregonerord.com/danilo-desconocia-abinader-iria-a-casa-nacional-del-pld-a-reunirse-con-abel-quien-no-puede-representar-al-partido/ Sectarismo en PLD obligó Abel recibiera a Abinader en su casa = https://elcorreo.do/sectarismo-en-la-direccion-del-pld-obligo-abel-martinez-recibiera-al-presidente-abinader-en-su-casa/ PLD no sacó un solo senador. PLD considera prioritario reunión CP ante cualquier otro diálogo con Gobierno = https://elpregonerord.com/tras-confirmar-reunion-entre-abinader-y-abel-dirigente-pld-considera-prioritario-reunion-cp-ante-cualquier-otro-dialogo-con-gobierno/
►Piden PLD sea dirigido por Javier García e Iván Lorenzo: Simpatizantes del PLD en NY están pidiendo la renovación y revisión de la organización por los resultados de los pasados comicios y la continua baja que viene presentando dentro de los procesos electorales, reflejando un camino directo hacia el abismo, al sacar en estas elecciones solo 453,468 (10.39%) de los más de 4 millones de votos válidos. Hay que ver la sentencia del propio presidente de la entidad y ex presidente de la RD, Danilo Medina: “El partido que quede en tercer lugar comenzará su extinción en el sistema de partidos de la RD, por tanto, el PLD “sí o sí” debe quedar primero o debe quedar en segundo”. Diiicen que no todo está perdido todavía; la salvación, fortalecimiento y conquista segura del poder en el 2028 descansa en la escogencia de los miembros del Comité Político (CP) Javier García, como presidente y el senador Iván Lorenzo, secretario general. Señalan a Javier García por ser un hombre de la base peledeísta, con visión política, conocedor de los problemas que afectan al pueblo dominicano y al PLD; ser un hombre de estado por haber dirigido importantes dependencias gubernamentales (Industria y Comercio; Lotería Nacional, Refinería Dominicana de Petróleo, Autoridad Portuaria Dominicana y el Consejo de Fomento Turístico, entre otras), demostrando eficiencia y capacidad, tanto pública como privada; asesor de varias elecciones presidenciales triunfantes y defensor de los mejores intereses del país. Las condiciones están dadas en el abogado y economista de 65 años de edad, en plena condiciones y facultades para orientar y llevar el partido al poder, por el desarrollo sostenido de la RD y a las nuevas generaciones hacia un rumbo de progreso, respeto, desarrollo e incluyente de los sectores en sus respectivas áreas. “Con Francisco Javier llegaremos al poder”, sostienen. Del senador Lorenzo expresan que es un político con capacidad demostrada, conocedor del área judicial y congresual; como abogado litigante será perfecto defensor del partido y los intereses del país caribeño. Afirman que es la mutual ganadora. En cuanto a Danilo Medina, debe ser nombrado “presidente ad vitam en el partido”, especifican los seguidores del profesor Juan Bosch.

►Salieron electos por liderazgo presidente Abinader: Analistólogos del patio en Brooklyn afirman que por el liderazgo (no entra en discusión) del presidente Luis Abinader, el 90% entre senadores, diputados, síndicos y regidores de la RD salieron electos. Diiicen que el mandatario tuvo que hacer la campaña por ellos (acompañado de las bondades del Estado) para que no se frieran en alquitrán. ¡Ay, ay, ay!

►Observaciones: Después de escudriñar, escarbar, investigar y comparar datos del pasado proceso electoral, presentamos observaciones que pasan desapercibidas ante la mayoría de la opinión pública. Esto es aplicable a todos los candidatos, porque todos hacen política para todos los votantes. Veamos: Provincia Espaillat (Moca) con 191,403 inscritos por la JCE. Ganó el senador del PRM y aliados, Carlos Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior en el Senado, que, considerado un hijo de la comunidad en NY, soltó en banda a sus connacionales del exterior. En Espaillat votaron 111,383 y dejaron de votar 80,020 (41.81%). La JCE validó 107,533 votos y de esa cantidad es que Gómez obtiene 74,036 (68.85%), porque de los votantes empadronados en la toda provincia 191,403, obtendría el 38,68%. ¡Uff! Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “la realidad al desnudo”. Otro contestó “este mismo proceso es aplicable a todos los que ganaron y perdieron” ¡Huumm!
►El caso Guillermo Moreno: El presidente de AlPaís, Guillermo Moreno, es muy conocido en NY por el activismo 24/7 de su máximo representante político, el aguerrido Radhamés Pérez. Moreno fue candidato presidencial en el 2008 y obtuvo 18,136 votos. En el 2012 con 62,296. En 2016 con 84,399. En 2020 con 39,458. “Espantó la mula en lo presidencial” porque nunca llegó a los 100 mil votos. Se cobijó con el gobernante PRM y el actual presidente Abinader para ser llevado como candidato a senador, sacrificando por él la reelección de la popular senadora perremeísta Faride Raful, diiicen. El presidente y decenas de altos funcionarios recorrieron la ciudad con Moreno y lo apoyaron en todo, todo, todo, diiicen. En el DN, con 794,080 votantes hábiles, votaron 463,232 (59.08%), no votaron 320,848 (40.92%). De los 455,633 votos válidos en el DN, el ex fiscal adquirió 181,204, que su porcentaje del padrón de la capital sería de 23.11%, y de esos votos válidos es 39.77%. Se desplomó ante los pies de su principal contrincante, Omar Fernández, de 32 años, hijo del ex presidente Leonel Fernández. Omar sacó 256,054, que su porcentaje del padrón del DN sería de 32.66%, y de los votos válidos (455,633) es 56.20%, convirtiéndose en senador. La diferencia entre ambos fue de 74,850 votos a favor de Omar.
►Caso Yomare llama la atención: Ha llamado poderosamente la atención entre políticos, comunitarios, periodistas y ciudadanos comunes en NY que el candidato a diputado del PRD por la circunscripción 1-USA, doctor Yomare Polanco, solo haya obtenido 1,780 votos, a sabiendas que tiene una estructura política, social y comunitaria sólida en los diferentes estados que integran dicha circunscripción, por su labor altruista en las diferentes áreas desde hace más de 20 años, y las mantiene activa políticamente. Que el PRD sea un ventorrillo de partido, Ok. ¿Y sus votos personales? debieron figurar. Ahí es que consideramos que hubo manos diestras, diiicen. Lectores en Queens nos envían esta columna de 2023, donde se denuncia una supuesta trama contra Polanco. Ver: https://www.eljaya.com/176089/enterate-ny-90/ Además, pusieron el caso del diputado electo Cirilo Moronta, que por su sólido liderazgo principalmente, luego del partido, y después de los apoyos de algunos ganó (12,882 votos), contra adversidades de la mayoría de los altos dirigentes del PRM, inclusive Chú Vásquez, el flamante ministro de Interior y Policía, mandó prácticamente a que no votaran por él. Tanto Polanco como Moronta tienen sólidos y reconocidos liderazgos comunitarios, estimados en más que los demás candidatos de los partidos competidores, diiicen los sabiólogos. ¿Que los votos no se reflejaran en Polanco? ¡Huumm! Por eso hay muchos perplejos dentro de la comunidad.
►Votación en el exterior nivel presidencial: 863,784 votantes inscritos en el exterior. Votaron 158,807 (18.39%) a nivel presidencial. No votaron 704,978 (81.61%). En la circunscripción 1-USA (NY, NJ, Connecticut, Pensilvania, Washington DC, Delaware, Massachusetts, Rhode Island, California, Toronto y Montreal en Canadá) con 549,553 empadronados. Votaron 91,719 (16.69%). No votaron 457,834 (83.10%). En la Dos (Miami y Orlando, en USA; Puerto Rico, Panamá, Chile, Venezuela, islas de San Martín y Curazao) con 164,795 votaron 30,726 (18.64%). No votaron 134,069 (81.36%). En la Tres (Madrid, Barcelona y Valencia, en España; en Holanda, Zúrich y Milano-Italia) con 149,436 inscritos votaron 36,362 (24.33%). No votaron 113.074 (75.64%). Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “La abstención de un pueblo decepcionado ganó las elecciones”. Otro contestó, es la respuesta al no cumplimiento de las necesidades sentidas en el exterior: 1- Eliminar el cobro de los US$10 a los dominicanos que viajan a su propia tierra. 2- Reducir los altos precios de los tickets aéreos. 3- Modificar la ley 716 del 1944 (80 años) sobre los Consulados para reajustar los elevados precios de los pasaportes, poderes, etc. 4- Derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD. 5- Modificar el pago del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria a los emigrados jubilados de más de 65 años. 6- Permitir llevar un vehículo por su condición física (aprobado por una agencia revisora) y no por año de fabricación. 7- Establecer mecanismos que abaraten el precio de envío de las remesas, entre otras necesidades.

►La misa del cónsul Eligio Jáquez: El pasado viernes a las 6:00 PM, el cónsul y coordinador general de la reelección del presidente Luis Abinader en la circunscripción 1-USA, cónsul Eligio Jáquez, hizo una misa en la iglesia Santa Cruz, ubicada en la avenida Fort Washington con la calle 179 en el Alto Manhattan, por haber ganado el partido con sus 3 diputados en la circunscripción que dirigió. Asistieron “compañeritos” al pipá. Un ciudadano en la avenida Saint Nicholas vociferó “en el fondo, la homilía fue porque los dominicanos no salieron a votar. Otro contestó “si los connacionales hubiesen salido a votar” sacan al PRM del poder. ¡Ay!

►Votos a nivel congresual en el exterior: 87 candidatos participaron por 17 partidos = https://actualidadneoyorkina.com/?p=3374 Los 7 elegidos por el exterior son del PRM. JCE declara ganadores = https://www.ultimasnoticias.com.do/2024/05/24/jce-oficializa-a-los-diputados-ganadores-de-ultramar-en-elecciones-del-pasado-domingo/ En la circunscripción 1-USA con 549,553 (el porcentaje de los ganadores es en base al padrón general de cada una de las circunscripciones, porque no tenemos la suma de los votos válidos): A Kenia Bidó con 18,031 (32.81%) del padrón de la circunscripción. Cirilo Moronta con 12,882 (23.44%) del padrón. Norberto Rodríguez con 11,906 (21.66%) del mismo padrón. En la Dos, con 164,795 empadronados, ganaron Adelis de Jesús Olivares con 7,074 (42.92%) y Edward Cruz Asunción con 4,742 (28.76%) del padrón de la circunscripción. En la Tres, con 149,436 inscritos ganaron Julio César López con 8,099 (54.20%) del padrón y Angelina Novas Sierra con 6,409 (42.89%) del mismo padrón.

►Qué boche: El pasado martes el coordinador del PRM y los partidos aliados en NY “contento, regocijado por el triunfo de su organización, enchido de placer por haber coordinado parte del triunfo de la entidad política” convocó a una rueda de prensa, pero a las dos horas “la OTAN del PRM-NY ( Yulín Mateo, coordinador general de campaña; Jhon Sánchez, coordinador ejecutivo y Alejandro Rodríguez (Tontón), coordinador politico, lo desautorizaron: “Buenos días compañeros(as), Ante la cantidad de llamadas que hemos recibido sobre una supuesta rueda de prensa, informamos que ni el partido ni el comando de campaña-NY están convocando a ninguna rueda de prensa. En los próximos días estaremos informando de las acciones a seguir. No queremos que nadie se atribuya méritos por el trabajo de todos ustedes”. Gracias ¡Uff!
►Un valor dominicano en NY: Emil Flores, oriundo de la ciudad capital, con más de una década en la Gran Manzana, se dedica a labores privadas en una empresa multinacional en los Estados Unidos. En sus momentos libres conversa, orienta y explica a “jóvenes” la importancia sobre el buen comportamiento y modales que deben tener en sus casas y de manera pública, asimismo, entre sus principales acciones debe primar el respeto hacia sus padres y las personas envejecientes, suele repetirle a la juventud. Si lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Emil, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Curiosidades del sol. 109 veces el tamaño de la tierra. Cuenta con 6 capas. 150 millones de kilómetros separan la tierra y el sol. Emite más energía a la tierra de la que podemos consumir.

►Servicio comunitario: ¿Aprender inglés en persona o virtual? Buscar información en www.usa.gov

►Salud: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte a los jóvenes que el tabaco, sin importar la presentación (cigarrillos tradicionales y electrónicos, hookah, vape), entre otros, provocan daño a la salud, debido a que contienen agentes tóxicos que pueden causar complicaciones de las vías respiratorias, pulmonares y hasta cáncer.

►Sobre el español: Denuedo = Brío, esfuerzo, valor, intrepidez.

►Dólar y euro hasta este domingo 26: Compra del dólar 58.17 y venta 58.18. Compra euro 62.44 y venta 65.56

►Combustibles: Del 25 al 31 de mayo: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


 


Por Ramón Mercedes
Paterson, NJ / 26 mayo 2024

Con una amplia mayoría de los votos sufragados en el Tercer Distrito de Paterson, en este estado, el concejal y actual presidente del Concilio, Alex Méndez, logró ser favorecido por el electorado con su tercera victoria ante el Concejo Municipal.

En el recuento final de las votaciones de la semana pasada, Méndez logró acumular 1,259 votos frente a su más cercano contendor, Bill McKoy, que llegó al segundo lugar con 918 sufragios.

Por el buen trabajo a favor de las comunidades que viene efectuando Méndez es que su reelección está y estará asegurada en Paterson, han dicho dominicanos, cubanos, guatemaltecos, mexicanos y salvadoreños, entre otras etnias.

“Me siento sumamente satisfecho por el respaldo que me volvió a ofrecer mi comunidad del Tercer Barrio”. “Esa es la mejor muestra de que no lo hemos defraudado en las dos ocasiones anteriores que me han elegido”, dijo Méndez

Expresó del mismo modo, su agradecimiento a los residentes “que en esta ocasión también son de diferentes nacionalidades y se unieron en torno a mi candidatura por la reelección”.

El candidato que se quedó en la tercera posición fue MUN Assad Akhter, que solo alcanzó 381 sufragios, de los 2571 que votaron en el sector que viene representando Méndez.

“¡Con Dios todo es posible! Gracias a todos desde el fondo de mi corazón por su gran apoyo y por reelegirme como su concejal”, destacó. “Hicimos una campaña limpia y nos centramos en mi plataforma y en todo lo que logramos, y por eso el pueblo me reeligió”, precisó

Añadió que “mi compromiso de seguir trabajando por nuestra comunidad y ser la voz de quienes me necesitan, es más fuerte que nunca”. “Sigamos haciendo avanzar nuestra ciudad”.

domingo, 26 de mayo de 2024

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 mayo 2024.-

Simpatizantes del PLD en esta ciudad piden renovar esa entidad política de arriba hacia abajo, porque actualmente refleja un camino directo hacia el abismo, al sacar en estas elecciones solo 453,468 (10.39%) de los votos válidos, y un 55.67% del padrón general de 8,145,548, quedando en el tercer lugar.

Hay que tomar en consideración lo expresado por propio presidente de la entidad y ex presidente de la RD, Danilo Medina: “El partido que quede en tercer lugar comenzará su extinción en el sistema de partidos de la RD, por tanto, el PLD “sí o sí” debe quedar primero o debe quedar en segundo”.

En documento de prensa, indican que en el partido no todo está perdido todavía; la salvación, fortalecimiento y conquista segura del poder en el 2028 descansa en la escogencia de los miembros del Comité Político (CP) Javier García, como presidente y el senador Iván Lorenzo, secretario general.

Señalan a Javier García por ser un hombre de la base peledeísta, con visión política, conocedor de los problemas que afectan el pueblo dominicano y al PLD; ser un hombre de estado por haber dirigido importantes dependencias gubernamentales.

Entre ellas a Industria y Comercio, Lotería Nacional, Refinería Dominicana de Petróleo, Autoridad Portuaria Dominicana y el Consejo de Fomento Turístico, habiendo demostrado eficiencia y capacidad en el sector público y privado; además, como asesor de varias elecciones presidenciales triunfantes y defensor de los mejores intereses del país.

Las condiciones están dadas en el abogado y economista, de 65 años, en plena condiciones y facultades para orientar y llevar el partido al poder, por el desarrollo sostenido de la RD y a las nuevas generaciones hacia un rumbo de progreso, respeto, desarrollo e incluyente de los sectores en sus respectivas áreas.

“Con Francisco Javier llegaremos al poder”, especifican en el documento. Del senador Lorenzo, expresaron es un político con capacidad demostrada, conocedor del área judicial y congresual, como abogado litigante será perfecto defensor del partido y los mejores intereses del país caribeño, lo que es considerada la mutual ganadora.

En cuanto al expresidente Medina, indican que debe ser nombrado “presidente ad vitam en el partido”, fundado por el profesor Juan Bosch.

Entre los firman figuran Tony Báez, Wilson Guerrero, Martha de Rodríguez, Manolo Rivera, Hugo Maldonado, Adalgisa de Jesús, Gracia de Ruiz, Héctor Luna, Stalin Marmolejos, Carmen Adames, Alberto López, Gerónimo Valenzuela, Emilio Rojas, Dagoberto Guzmán, Sigfredo Mota, Juan A. de León, Nancy Rosario, Basilio Sambrano, Miguel Campos, Wenceslao Mena, César Vargas, Guarionex Bautista y Adriano Suárez, entre otros.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 mayo 2024.-

El comisionado del Departamento de Transporte de esta ciudad (NYC-DOT) Ydanis Rodríguez, realizó un reciente encuentro de apreciación para agradecer a los grupos que hicieron posible que la celebración de Car Free Earth Day (Un día de la Tierra sin Automóviles), fuera un éxito en toda la Gran Manzana.

Más de 50 grupos de diferentes etnias tomaron parte de las actividades recreacionales que llenaron de alegría y confraternidad los cinco condados de la ciudad el pasado 20 de abril, en un mensaje claro de salvar el planeta.

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del DOT en el bajo Manhattan, el comisionado Rodríguez resaltó el gran trabajo de los diferentes grupos musicales, de baile y danzas; al igual que clubes deportivos y asociaciones comunitarias.

Igual reconocimiento hizo a las diferentes unidades del DOT que se esmeraron en la organización, no solo del “Día de la Tierra sin Automóviles”, sino en el arduo trabajo que realizan para organizar los más de 5 mil eventos que anualmente coordina la agencia municipal a través de la unidad de eventos especiales.

Hizo especial mención de Tomás Garita, Kenny Placencio, Margaret Forgione, José Reyes y Michelle Mingüez, de quienes dijo que sin su dedicación no sería posible llevar a cabo las diferentes actividades recreacionales por parte del DOT.

Durante el encuentro hubo brindis y manifestaciones artísticas como el trío Jazz Power, la danza de la joven Sara Hilany, de Thai Community USA, y la sensacional presentación del grupo de baile Iconos Kids, dirigido por Diana Victoria, sirvió de impulso para lo que serán las actividades de “Calle de Verano”, que inician en el mes de julio y que cada año se expande más por toda la ciudad con la integración de diversos grupos étnicos y comunitarios.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 mayo 2024.-

En Estados Unidos el número de muertes relacionadas por el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes son causantes de más de 100 mil muertes anualmente entre personas de diferentes nacionalidades, según estudio de la revista International Journal of Drug Policy.

Casi la mitad de fentanilo incautada el año pasado en territorio estadounidense fue en forma de pastillas, lo que aumenta su amenaza. Se ha disparado entre el 2017 al 2023. Crecieron en más de 1.700 % en ese periodo, y se cuadruplicó la proporción del total de estas incautaciones que involucraron píldoras, detalla el estudio.

Los 115 millones 600 mil pastillas decomisadas en 2023 representaron el 49 % del total de estos arrestos, en comparación con el 10 % en 2017, precisa el informe..

Florida, Arizona y California tuvieron el mayor número de incautaciones el año pasado, según el estudio.

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

Se trata de la primera vez que se publican datos tan actualizados sobre incautaciones que diferencian entre el fentanilo en polvo y las pastillas, según el equipo de investigación dirigido por expertos de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de NY.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 mayo 2024.-

El asambleísta dominicano por el distrito 78 en El Bronx, George Álvarez acaba de presentar un proyecto de ley que busca establecer una enmienda donde se reconozca la vivienda asequible como un derecho humano en la Constitución de este estado, y crear un grupo de trabajadores voluntarios para lograr esto”.

“Lo que hemos es modificar dos artículos de la sección 14 de la ley de vivienda pública y añadimos un nuevo artículo para la subdivisión 8, sostiene el legislador

La vivienda asequible es difícil de encontrar en este mercado y tenemos que buscar la forma de asegurarnos de que los residentes tengan acceso a toda la información sobre vivienda disponible, además hay que crear una oficina dentro de la división de la vivienda cuyo único propósito es supervisar las iniciativas de vivienda en el Estado. La información es vital para las personas que la necesitan, sostiene Álvarez.

El proyecto plantea que esta oficina también tendrá a una persona que sirva como defensor del pueblo y que sea responsable de mantener los desarrolladores que cumplen con el estado, supervisando el desarrollo e implementación de la vivienda y gestión asequibles de cinco años.

Además, se explica un plan para generar viviendas asequibles y subvencionadas, asegurando que las viviendas existentes se utilicen para prevenir la falta de las mismas y garantizar que el estado residentes tenga acceso al creciente número de apartamentos asequibles del estado y hogares.

El artículo 14 explica que incluirá, pero no se limitará a concienciar a los residentes estatales sobre la gama de viviendas asequibles.

El asambleísta representa los sectores de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights, de mayoría hispana, entre ellos decenas de miles de dominicanos con mayor porcentaje.

Su oficina al servicio de la comunidad se encuentra en el 2633 de la avenida Webster 1st Piso, entre las calles 195 y 194, El Bronx. (518-455-5414) y alvarezg@nyassembly.gov