Titulares

Publicidad

domingo, 12 de mayo de 2024

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA QUE PRESIDE RAMFIS DOMÍNGUEZ TRUJILLO INICIARÁ SU MARATÓNICA ENTREGA DESDE ESTE LUNES 13 DESDE LAS 7 AM PARA CONCLUIR EL JUEVES 17 A LAS 12 DE LA MEDIANOCHE.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 mayo 2024.-

El Partido Esperanza Democrática (PED) presentará una innovación en los cierres de campaña electoral en el país al realizar una maratónica transmisión en vivo durante 4 días corridos, iniciando desde las 7 de la mañana de este lunes 13 de mayo y concluyendo el día jueves a las 12 de la medianoche. "Tripleta Ganadora" es el nombre de la producción que ha diseñado el PED para estar más estrechamente comunicado con los votantes que le darán su apoyo votando en la casilla 32 este 19 de mayo por Roque Espaillat (El Cobrador), candidato a la presidencia, y el Dr. Ernesto Fadul, aspirante a la vicepresidencia. Además, la transmisión apoyará constantemente las propuestas de los aspirantes al Senado y como diputados del PED en las elecciones al Congreso.

La transmisión matriz del cierre de campaña del PED será en la nueva plataforma Dominicanos en el Exterior Media, que está dirigida a más de 3 millones de dominicanos que viven en todos los continentes. La realización tendrá un enfoque muy marcado hacia los dominicanos en el exterior, pero los contenidos servirán mucho para más de 7 millones de votantes que están en toda la República Dominicana. Durante los 4 días de transmisión del cierre de campaña del PED, se transmitirá el mismo de manera permanente por las redes sociales de la organización política y en las redes RamfisDT del presidente de Esperanza Democrática, Ramfis Domínguez Trujillo, donde también se sumarán en diferentes horarios influyentes plataformas digitales, canales de televisión nacionales e internacionales entre muchos medios de transmisión de la producción "Tripleta Ganadora".

El maratónico cierre de campaña del PED será una vía directa de orientación hacia la forma correcta de votar en la casilla 32, una vitrina audiovisual para conocer más a fondo el plan de gobierno del Partido Esperanza Democrática, las propuestas de los candidatos al Congreso donde se han unido 4 secretarías del PED: la secretaría de comunicación, la organización, la secretaría electoral y la de tecnología.

El innovador concepto del cierre de campaña "Tripleta Ganadora" es de la compañía Angel Puello Television Group, que en el año 2000 hizo historia en la televisión dominicana al crear el primer cierre de campaña televisivo maratónico del país llamado "Vamos a Ganar". Este fue durante 12 horas corridas en Color Visión, durante una producción especial del programa Sábado de Corporán, una realización televisiva que fue muy determinante para el triunfo en esas elecciones donde ganó Hipólito Mejía la presidencia del país. Ahora, 24 años después, esta innovación de cierre de campaña se adapta a la era digital y en vez de 12 horas corridas, se realizará durante 4 días corridos.

Enlace para ver este lunes el cierre de la campaña del PED por DOMINICANOS EN EL EXTERIOR MEDIA

Diario Azua
Salcedo, Hermanas Mirabal, Rep. Dom. / 12 mayo 2024.-

Con el objetivo de sensibilizar a la población estudiantil de centros educativos públicos y privados de esta demarcación, así como a las asociaciones sin fines de lucro, la Fiscalía de Hermanas Mirabal desarrolla una serie de conversatorios para formar a ciudadanos responsables con temas que contribuyan a disminuir la incidencia de conflictos sociales y a fortalecer la convivencia pacífica.

Los conversatorios están dirigidos a estudiantes y comunitarios con temáticas educativas y preventivas, donde se abordan los riesgos a los delitos electrónicos en adolescentes, el acoso sexual, los adolescentes en conflicto con la ley, las consecuencias del manejo temerario en las vías públicas, los conflictos sociales como detonante de la criminalidad, así como la promoción de la educación en valores, aplicando estrategias para lograr una cultura de paz y armonía basada en la promoción de una ciudadanía responsable.
La fiscal titular de Hermanas Mirabal, Zoila Rodríguez Ynfante, manifestó que, en este año, ha priorizado el trabajo preventivo con las comunidades y las escuelas para llevar orientaciones oportunas que contribuyan a mejorar la convivencia en los planteles escolares y las comunidades, a fin de disminuir los riesgos que corre esta población en torno a delitos que vulneran su desarrollo integral.

“Prevenir conflictos sociales que generan comportamientos indebidos en las comunidades, especialmente en los adolescentes, es un compromiso que asumimos en este año, para garantizar que en los centros educativos y agrupaciones comunitarias se promueva una cultura de paz, donde los participantes conozcan los riesgos que corren cuando se involucran en situaciones que afectan no solo su desarrollo integral, sino, también, la de su entorno, expresó Rodríguez Ynfante, al referirse al tema.

Las temáticas han sido abordadas con un enfoque participativo, basado en la intervención abierta de la población estudiantil y de los comunitarios, donde un equipo compuesto por miembros de carrera del Ministerio Público, así como abogados, intervienen para promover los conocimientos teóricos en los ambientes donde estos interactúan.
Los estudiantes que han sido impactados con los temas educativos y de prevención forman parte de diferentes centros educativos de la provincia Hermanas Mirabal, entre los que se destacan en el nivel secundario el del municipio Salcedo, el Politécnico Bélgica Adela Mirabal; el Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, los liceos Emiliano Tejera, Ramón Arsenio Alba, María Teresa Brito, Danelia Sarmiento, así como las escuelas del nivel primario Hermanas Mirabal, Jaime Molina Mota y Villa Amaro. Asimismo, el liceo Julián Javier, en el municipio Tenares, y el liceo Jaime Molina Mola, en Villa Tapia.

De igual manera, se promueve un Ministerio Público más cercano a la gente, donde se escuchan las principales necesidades sociales que les afectan a las comunidades, acercamiento que han favorecido las denuncias oportunas y la búsqueda de soluciones alternas al conflicto, donde se destacan las agrupaciones sociales que forman parte de la Asociación de Juntas de Vecinos del Municipio Tenares y la Red Social para el Desarrollo de Salcedo (Resocodesa), con las cuales se han articulado intervenciones en las juntas de vecinos de las localidades Jayabo, Alto de Piedra, Clavijo, Los Cacaos, El Placer, El Cayo y Arroyo Seco, de los municipios Salcedo y Tenares, respectivamente.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 mayo 2024.-

El Programa de Capacitación Periodística (Procap) invita a periodistas, relacionistas públicos, comunicadores, trabajadores de la prensa y estudiantes a participar en congresos de Comunicación Social en Colombia y Brasil.

Indicó que el primer evento de esta agenda internacional se realizará en Bogotá, Colombia, del 4 al 11 de julio del 2024, con visitas adicionales a Cartagena y Barranquilla, y una tarifa de US$900.

Precisó que la segunda actividad corresponderá en Sao Paulo, Brasil, del 18 al 25 de agosto del 2024, con visita también a Río de Janeiro, y un costo de US$1,375.

Apuntó que la tercera opción será en Medellín, Colombia, con visita además a Bogotá, y un precio de US$995.

Detalló que cada viaje incluye: boletos aéreos en clase económica; hospedajes en ocupación doble; desayunos; transporte terrestre en Colombia y Brasil; conferencias, talleres y mesas temáticas; certificados; recorridos culturales y seguros.
Procap, dedicado a la formación de estudiantes de Comunicación Social y periodistas en la República Dominicana y el exterior desde el 2006 para impulsar un ejercicio periodístico de calidad, destacó que estas convocatorias se orientan a experiencias académicas, turísticas y culturales de altos niveles, fomentando los intercambios de conocimientos y las nuevas tendencias comunicacionales en América Latina y otras regiones.

Anunció facilidades de descuentos para grupos a partir de cinco integrantes.

Para inscripciones, contactos: 809-639-8478 y 809-654-7764.
Por Ramón Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 12 mayo 2024.-

El Consejo de Directores y la Rectoría de la Universidad Tecnológica del Sur, Utesur, en ocasión del Día Internacional de la Enfermería, felicita calurosamente a las enfermeras y enfermeros del país, y en especial a los egresados de esta academia por el destacado desempeño que han tenido en esa labor de amor al prójimo.

 

Ponen a circular tercer tomo historietas sobre la vida de Peña Gómez que abarca su historia desde 1965 hasta 1971.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 mayo 2024.-

Con la presencia del presidente y la vicepresidenta de la República, Luis Abinader y Raquel Peña, respectivamente, el vicepresidente de la Fundación José Francisco Peña Gómez, Tony Peña, entregó este viernes los premios a los ganadores del concurso “Festival del Minuto José Francisco Peña Gómez” en el que se reconocieron cinco cortometrajes audiovisuales dedicados a la vida y obra del más grande líder Político de la República Dominicana, cuyo nombre lleva la entidad organizadora.

Con el objetivo de generar debate y discusiones sobre los acontecimientos históricos ligados a la figura de José Francisco Peña Gómez, la fundación, que lleva su nombre, premió a cinco de los cortometrajes participantes con RD$ 100,000 para el primer lugar y RD$ 50,000.00 para el segundo, tercer lugar, cuarto y quinto lugar.

Para decidir cuáles fueron los cortometrajes ganadores, un jurado presidido por la ministra de cultura, Milagros Germán, y otros expertos en la producción cinematográfica y conocedores de la vida y obra de José Francisco Peña Gómez hizo una preselección de los cinco audiovisuales con la mayor puntuación de acuerdo a una serie de criterios evaluados, como el desempeño creativo del lenguaje del cine y el potencial de uso de las actividades didáctico-pedagógicas. De estos cinco preseleccionados se escogieron a los tres primeros lugares.

El primer lugar le fue otorgado por el presidente Luis Abinader a Robelitza Pérez y su cortometraje “El hijo de María y Oguís”; mientras que el segundo lugar le fue otorgado a Luis Manuel Abreu y su cortometraje “Discurso Final”; y los cortos “Trampa” de Eduard Paredes; “Vivir para revolucionar” y “Compañero” se llevaron el tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente, de un concurso en el que se preseleccionaron a más de 20 participantes.

Además, Francisco Antonio Peña Guaba (Tony Peña), hijo del fenecido líder Político, José Francisco Peña Gómez, aprovechó la conmemoración del 26 aniversario de su fallecimiento para poner en circulación el tercer volumen de la historieta inspirada en su vida y obra que abarca su historia desde los años 1965 hasta 1971.
Peña insistió en que la mejor manera de recordar al más grande líder de masas de la República Dominicana es manteniendo vivo su legado a través de la multiplicación de sus ideales en las nuevas generaciones.

“Hemos querido recordar al doctor José Francisco Peña Gómez de una forma diferente. Hemos querido, en los últimos tiempos, que recordemos a José Francisco Peña Gómez como un hombre alegre, un hombre con una trayectoria intachable en la República Dominicana”, dijo Peña durante la premiación.

Se recuerda que los cortometrajes fueron recibidos hasta el pasado 30 de abril de este año y los participantes cedieron los derechos de autor de sus obras para que estas puedan ser presentadas en la página web de la fundación José Francisco Peña Gómez como muestra de apoyo a la creatividad y a la preservación de la historia sociopolítica dominicana.

Durante la premiación del concurso “El Festival del Minuto” se entregó un reconocimiento especial al organizador y productor del concurso, Etzel Báez.
Miguel Lama, presidente de CZFS.

Por Johanna Benoit / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 11 mayo 2024.-

En la segunda etapa del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), operará la división Bussmann de la multinacional EATON Corporation, empresa dedicada a la manufactura de equipos eléctricos.

En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, ejecutivos de EATON Corporation, formalizaron la instalación de la división fusibles en una moderna infraestructura diseñada exclusivamente para la naturaleza de sus operaciones.

Esta inauguración, coincide con la celebración del 50 aniversario de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), la ampliación del campus corporativo y el desarrollo de importantes proyectos inmobiliarios, bajo la tutela de la organización ubicada al Oeste de la ciudad.

Miguel Lama, Presidente del consejo directivo de la Corporación afirmó que la incorporación de EATON Corporation, es una muestra del alto alcance de los planes de diversificación en la producción industrial del Parque. “La llegada de Eaton al PIVEM, deja marcado el inicio de una nueva etapa y un punto de inflexión para el desarrollo de Santiago Business City, el ambicioso y moderno proyecto para la construcción de la Ciudad Inteligente de Santiago, en la que estamos convirtiendo a la Corporación”.
Rob Griffin, vicepresidente y gerente general de la división Bussman.

“Más allá de construir un parque industrial, en nuestro Máster Plan 2025-2030 creamos el Santiago Business City como un ecosistema productivo urbano, para la investigación, el desarrollo, la producción, y la generación de los negocios globales”, agregó el empresario.
Corte de cinta encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, ejecutivos de EATON y la Corporacion Zona Franca Santiago.

EATON Bussmann

En la fabricación de equipos eléctricos y ensambles de fusibles de la multinacional EATON Bussmann, trabajarán más de 350 personas. La empresa matriz, de capital norteamericano fue fundada en el año 1911. En la ceremonia de inauguración estuvo representada por sus ejecutivos: Fernando Ceccarelli, presidente de la división Protección, Control y Soluciones; Rob Griffin, vicepresidente y gerente general de la división Bussman; y Jean Moscoso gerente de Planta, entre otros altos ejecutivos de la empresa.

sábado, 11 de mayo de 2024


Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 mayo 2024.-

Cuadros políticos que conforman la convergencia Balaguerista realiza masivo acto en apoyo a la reelección de actual presidente Luis Rodolfo Abinader corona por otro periodo gubernamental.

La iniciativa de los Balagueristas está orientada sobre la majestuosa obra de gobierno del actual mandatario, buscando soluciones que beneficien al pueblo.

Alexis Joaquín Castillo inspirado siempre en el pensamiento político e ideológico del gran líder Joaquín Balaguer, ha sido un actor importante para la creación de esta convergencia política plenamente democrática, donde los sectores sociales, políticos, económicos y culturales puedan desarrollar todo su potencial, hacer carrera política y lograr sus sueños.

De su lado, Joaquín Castillo manifestó que los miembros que conforman la coalición, valoran las ejecutorias del mandatario, en favor de las principales problemáticas que afectan un buen desarrollo económico y social de la República Dominicana.

La transparencia institucional con la que ha llevado todos los procesos y ejecutorias de su mandato ha sido lo que ha permitido que tenga ese nivel de aceptación dentro del pueblo, pensando siempre en el desarrollo como lo hacía el expresidente Joaquín Balaguer. Dijo Joaquín Castillo.

A su vez, valoró la posición que ha mantenido el gobernante frente al tema haitiano, continuando las deportaciones para sanear nuestras calles y enfocándose siempre en nuestra independencia nacional.

En el marco del evento estuvieron presentes altos dirigentes como lo son: Lic. Roy Acosta, Dr. Robert Acosta, Lic. Máximo Méndez, Ing. Santos Brito, entre otros importantes Balagueristas auténticos.



viernes, 10 de mayo de 2024


Productores y profesionales agropecuarios firmarán con Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, el “Pacto por la Rentabilidad Agropecuaria”.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 mayo 2024.-

Productores agrícolas, ganaderos, piscicultores, profesionales agropecuarios y actores del sector agrícola nacional han confirmado su participación en el Encuentro Nacional Agropecuario, programado para este sábado en San Francisco de Macorís.

La actividad será encabezada por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, con la presencia del ex presidente de la República, Danilo Medina, de quien el sector agropecuario nacional se siente agradecido con los programas de Visitas Sorpresa, ejecutado en su gestión gubernamental.

El equipo agropecuario de la candidatura presidencial de Abel Martínez es el organizador del acto con el respaldo de las estructuras agrícolas del Partido de la Liberación y movimientos de apoyo que aglutinan productores y profesionales del agro.

Las instalaciones de La Ciudad Agropecuaria en San Francisco de Macorís en la provincia Duarte es el escenario para el Encuentro Nacional Agropecuario, programado para iniciar a las 3.00 p.m.

En ese acto se firmará el “Pacto por la Rentabilidad Agropecuaria” en el que se resume el compromiso de la próxima gestión de Gobierno, encabezada por Abel Martínez de recuperar la producción agrícola nacional diezmada por la masiva importación alimentos de producción local, la improvisación y maltrato a los profesionales agropecuarios.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 mayo 2024.- 

Desde que el presidente Luis Abinader anunció desde esta ciudad (agosto 2023) que participaría en las elecciones internas del PRM para buscar la reelección, más de 30 altos funcionarios de su gobierno han venido a la Gran Manzana y otros estados de la circunscripción 1-USA a promoverla.

Según publicaciones que descansan en nuestros archivos, entre los altos funcionarios que han venido, algunos más de una vez, figuran la vicepresidente de la república, Raquel Peña; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la presidencia en licencia, y presidente nacional del PRM; y Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y secretario nacional de Organización del PRM.

Asimismo, Jesús Vásquez (Chú), ministro de Interior y Policía y miembro de la Dirección Ejecutiva (DE-PRM); Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA y miembro DE-PRM; Faride Raful, senadora del DN y miembro DE-PRM; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y miembro DE-PRM; Carolina Mejía, síndico de la capital y miembro DE-PRM; Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo

Además, David Collado, ministro de Turismo y miembro CE-PRM; Samuel Pereyra, administrador del Banreservas y miembro DE-PRM; Carlos de la Mota, director del INDEX; Roberto Ángel Salcedo, director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) y miembro DE-PRM; Francisco Camacho, ministro de Deportes.

También Francisco Peña Guaba (Tony), director del Gabinete de Política Social del Gobierno y miembro del DE-PRM; Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y miembro del DE-PRM; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas y miembro DE-PRM; Josefa Castillo, administradora de superintendente de Seguros y miembro DE-PRM; los senadores Alexis Victoria Yeb, Antonio Tavares y Carlos Gómez, por María Trinidad Sánchez, Santo Domingo y Espaillat, respectivamente; Alberto Torres, superintendente de Pensiones. Elsido Díaz, diputado ante el Parlacen y presidente del partido MODA.

Milton Morrison, administrador de Edesur Dominicana y presidente del partido País Posible (PPP); Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor; Manuel Durán, siendo Cónsul en Cabo Haitiano y es miembro DE-PRM; Aníbal Belliard, de la avanzada presidencial y presidente del partido PIN; Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y presidente del partido APD.

Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y miembro DE-PRM; Eddy Olivares, vicepresidente nacional del PRM, asesor del ex presidente Hipólito Mejía y miembro DE-PRM; Gloria Reyes, directora general del Programa Supérate y miembro DE-PRM; Duarte Méndez, director de Titulación del Estado; Rafael Santos, director de Infotep y secretario de Educación y Doctrina del PRM; Carlos Bonilla, ministro de Viviendas y Edificaciones (MIVED); Juan A. Peña, cónsul en Colombia, entre otros.

No obstante, todos llevar planteamientos a la comunidad de la buena gestión del presidente Luis Abinader, hace dos semanas los valorados y creíbles medios dominicanos “Somos Pueblo”, “Grupo SIN” y Grupo de Medios Panorama” hicieron un simulacro presencial de las votaciones presidenciales y congresuales, dando al presidente Abinader con 703 votos (44.82%) y a Leonel Fernández con 675 votos (42.99%).

El empate técnico ha traído graves problemas interno dentro del partido oficial en NY, llegando incluso a pedir la expulsión del cónsul Eligio Jáquez como coordinador general de campaña en la circunscripción 1-USA. El ministro de Interior, Chú Vásquez, fue enviado a NY el pasado miércoles para tratar de apaciguar el descontento e ira de múltiples perremeístas.

Asimismo, la comunidad ha venido solicitando necesidades sentidas, entre ellas: Eliminar el cobro de los 10 dólares a dominicanos que viajan a la RD; derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD; rebajar los altos precios de los tickets aéreos; modificar el pago del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria a los emigrados jubilados de más de 65 años; y establecer mecanismos que abaraten el precio de envío de las remesas, entre otras cosas.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 mayo 2024.- 

En medio de la difícil situación inmobiliaria y el aumento del costo de vida en EEUU, un reciente estudio de SmartAsset elaboró un listado con los estados más caros y baratos para vivir confortablemente, ya sea para una persona soltera o hasta una familia de cuatro miembros.

De acuerdo con SmartAsset, el estado de Massachusetts se posicionó como el más costoso para mantener a una familia de cuatro miembros para vivir cómodamente, superando a lugares tradicionalmente caros como Nueva York, California y Hawái.

Esto abarca gastos de casa, alimentación, transporte, impuestos y otros artículos esenciales. La vivienda se destaca como el principal gasto, seguido por costos extras en alimentación y entretenimiento.

Los lugares más caros son: Massachusetts con un ingreso anual de $301.184 dólares (residen 197,739 dominicanos). Haway con $294.611 (residen 1,893 dominicanos). Connecticut con $279.885 (residen 67,320). NY con $278.970 (residen 935,759) y California con $276.723 (residen 29,227).

Es interesante observar cómo la diferencia en costos de vida entre estados rurales y aquellos con grandes urbes no solamente se reflejan las variaciones en el costo de la vivienda, sino que también en la discrepancia en los niveles salariales.

Por ejemplo, el salario medio anual en el estado (rural) de Mississippi es de $37.500, muy por debajo de los $56.840 de NY, según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales.

Los cinco estados donde vivir es más barato: Mississippi con un ingreso anual de $177.798 (residen 3,435). Arkansas con $180.794 (residen 826); West Virginia con $189.364 (residen 17,496). Luisiana con $189.612 (residen 7,123) y Kentucky con $190.112 (residen 1,987).

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 mayo 2024.- 

El Partido Esperanza Democrática (PED), que lidera Ramfis Domínguez Trujillo, viene implementado una nueva modalidad en la comunicación política de la RD que consiste en “videos llamadas personalizadas”, llamando por su nombre a las personas que reciben el mensaje.

En cada elección presidencial se pone de moda realizar llamadas telefónicas a los ciudadanos votantes por parte de los políticos; ahora, Ramfis trae una innovación, “las videollamadas personalizadas”, donde él mismo aparece llamando por sus nombres a las personas que reciben el mensaje que envía a través de WhatsApp u otras redes sociales, indica el PED en documento de prensa.

En estas “videollamadas” Ramfis expresa brevemente las razones por las cuales la gente debería votar en la casilla 32 por los candidatos del PED, Roque Espaillat (El Cobrador) y el doctor Ernesto Fadul, a la presidencia y vicepresidencia del país. Asimismo, por sus candidatos a diputados.

El presidente del PED también está realizando llamadas a famosos utilizando sus nombres completos, a quienes se les pide votar en la casilla 32.

Entre estos se encuentran Toño Rosario, Yubelkis Peralta, Santiago Matías, Roberto Cavada, Julio Hazim, Michael Miguel Holguín, Fernando Villalona, Alex Bueno, Iván Ruiz, El Pachá, Sergio Carlo, Jochi Santos, Gaby Dessangles y Nashla Bogaert, entre otros.

Para llevar a cabo estas videollamadas, una acción electoral digital, se ha recurrido a la combinación de diversas tecnologías como el “big data”, “inteligencia artificial” y “analítica de datos”, con el fin de buscar, localizar y llamar a los nombres más comunes en la RD, permitiendo comunicarse con los quisqueyanos que se encuentran en cualquier lugar del planeta.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 mayo 2024.- 

El coordinador general de Alianza País (AlPaís) para ultramar con asiento en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, sostiene que el presidente Luis Abinader ganará en primera vuelta y que el debate se centra en el porcentaje de votos que alcanzarán los postulados, no quién ganará la contienda.

Se da como seguro ganador el próximo 19 de mayo al presidente Abinader, quien es postulado por 22 de los 33 partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE).

La propia dinámica electoral en curso en las expresiones de movilización y simpatía públicas del candidato Abinader, así como en el número de partidos aliados, hacen irreversible la marcada tendencia hacia una victoria contundente.

De hecho, los estudios realizados en intención del voto por acreditas firmas encuestadoras no dejan espacio alguno para la incertidumbre política electoral, indica Rodríguez.

Los números a favor de Abinader han ido progresivamente subiendo en este 2024 desde que firmas encuestadoras como la Gallup, Greenberg, Mark Penn/Stawgwell dieron a conocer sus estudios en intención del voto el pasado año 2023.

En nueve de las encuestas realizadas la intención del voto para este candidato fluctúa entre un 53 y un 70 %, promediando en un 64 %, especifica.

Por el contrario, tanto en el caso del candidato de la FP, Leonel Fernández, como en el del PLD, Abel Martínez, se registra una tendencia a la reducción progresiva de simpatía e intención de voto.

A esta realidad se le suma el incontrovertido hecho de que Leonel acusa la más alta tasa de rechazo entre los políticos nacionales, la cual supera el 35 %.

Esta combinación que acusa a Fernández de estar a más de 40 % del candidato puntero en una coyuntura donde el nivel de indeciso no es relevante, cuanto hace es confirmar una derrota política en el presente de connotación futura para el expresidente.

Considero como un imposible revertir los resultados que anuncian las encuestas y avala una desigual correlación de fuerzas entre la poderosa alianza Avanza RD y el PLD en sus dos versiones.

El sentimiento de derrota que predomina en las estructuras del PLD y la FP, motivará una conducta más agresiva y descalificadora de parte de sus lideres contra el órgano rector del proceso electoral.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 mayo 2024.-

El presidente del movimiento “Amigos de Leonel” en esta ciudad, Jaime Vargas, solicitó al expresidente Leonel Fernández, para cuando gane las elecciones de este próximo 19 de mayo, la instalación del sistema “Home Attendants”, en favor de los envejecientes en la República Dominicana.

Dicha solicitud le fue hecha personalmente a través de la doctora Ingrid Mendoza, candidata vicepresidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), durante una visita de cortesía que ésta girara a Vargas en su reciente periplo por EUA, a sus oficinas de brokerage de seguros de salud en NY, ubicadas en la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan.

“Tenemos una entrega y queremos que usted la lleve a la FP como partido, a la presidencia, como tal”, expresó el también sociólogo.

“Cada día en el Estado de NY más de 210,000 personas son empleadas por compañías independientes para brindar asistencia a nuestras comunidades en el aspecto de salud, y los servicios de “Home Attendants” ofrecen atención domiciliaria y apoyo diario esenciales a personas que viven con discapacidades relacionadas con la edad, afecciones de salud crónicas, entre otras incapacidades físicas”, precisó el empresario Vargas.

“Miles de estas personas son dominicanas que impactan en la economía de los negocios (bodegas, farmacias, centros médicos, entre otros pequeños negocios”, concluyó diciéndole Vargas a la candidata vicepresidencial de la FP.

“Esta propuesta la llevaré al presidente y a la Dirección Política (DP) de la organización para que la tomen en cuenta, porque entiendo al igual que usted, es de gran importancia no solo para los dominicanos aquí, también para los de allá es un problema real que se presenta”, dijo por su parte la doctora Mendoza, al dar las gracias por el caluroso recibimiento.

Destacó, “son 2024 propuestas que tiene el presidente Leonel Fernández, yo estaré donde él me designe; eso sí, haré el trabajo con eficiencia y rindiéndole cuentas a la población que muchos no lo hacen”.

Precisó que le gustaría trabajar en educación, salud y empleo, porque involucra a toda la familia. “Yo quiero agregar algo a lo que usted dice; es hacer un recordatorio de algo que he venido repitiendo en algunas de las actividades: nadie te entiende mejor que quien ha vivido tu experiencia".

“El presidente Fernández emigró precisamente a USA acompañado de su madre doña Yolanda (que en paz descanse) y él más que nadie conoce las vicisitudes y problemáticas que ustedes viven aquí”, agregó Mendoza.

“Quiero concluir diciéndole que este próximo 19 de mayo tienen un compromiso con el país, y es salir a votar con conciencia, por alguien que tenga capacidad, experiencia, liderazgo y que pueda revertir toda la situación económica y social que se está presentado en la RD, que todos ustedes conocen mejor que nadie”, sentenció la candidata vicepresidencial.

Vargas, acompañado de decenas de dirigentes del partido y líderes comunitarios dominicanos del Alto Manhattan, agradeció a nombre de todos el gesto de la doctora Mendoza y su disposición de visitar la circunscripción 1-USA, sumando así más votos para el ex presidente Fernández y los candidatos a diputados de la misma.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 mayo 2024.- 

El Pleno de Junta Central Electoral (JCE) se reunió este jueves con representantes de las compañías telefónicas Altice y Claro para evaluar los protocolos de seguridad que usarán ambas empresas en los servicios que prestarán para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19 de mayo del presente año.

Las visitas forman parte de la inspección que realiza el órgano electoral para analizar el proceso que se llevará a cabo para la transmisión de datos el día de las elecciones de cada colegio electoral a nivel nacional.

En las reuniones participaron el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa; así como también los directores de Informática, Johnny
Rivera; de Elecciones, Mario Núñez; de Partidos Políticos, Lenis García; y Administrativa, Bilbania Batista. Asimismo, el jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general Juan José Otaño Jiménez y el director de Seguridad Civil, Ángel Valentín Díaz.

Por Altice participaron Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Vitor Burges, vicepresidente de Network; Nuno Mendes, vicepresidente de Informática; Celinés Vásquez, vicepresidenta de Servicios Corporativos y Liza Arzeno, directora Institucional, entre otros ejecutivos de la empresa.

Por parte de la empresa Claro estuvieron presentes los vicepresidentes de Mercadeo y Comunicaciones y de Ventas y Servicios Clientes Corporativos y PYMES; Omar Acosta y Walter Schall, respectivamente, entre otros ejecutivos de la compañía.


En ambos encuentros con las telefónicas, el presidente de la JCE reiteró que la sociedad dominicana tendrá unas elecciones “íntegras, con resultados inmediatos y seguros” y, al mismo tiempo, dijo que el órgano electoral tiene la plena confianza en la seguridad de las compañías telefónicas que llevarán a cabo el proceso de transmisión de datos el día de las elecciones.

Los directivos de las empresas de telecomunicaciones Altice y Claro mostraron al Pleno de la JCE los parámetros de seguridad que serán implementados en las elecciones.


Altice garantiza funcionamiento de la red Por parte de Altice, sus directivos detallaron que la compañía tendrá a disposición un personal dedicado exclusivamente al monitoreo y gestión del proceso con el objetivo de asegurar una respuesta rápida y efectiva a cualquier necesidad.

“Nos honra tener un rol tan importante dentro de este proceso democrático nacional. Contribuir, a través de nuestra tecnología y experiencia, es un compromiso que asumimos con mucho respeto y orgullo”, señaló Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana. 

Claro dice está preparada para el proceso Mientras que el vicepresidente de Ventas y Servicios a Clientes Corporativos y PYMES, Walter Schall, indicó que la empresa posee las herramientas, procesos y personal debidamente calificado y entrenado para atender el proceso con la red de manera eficiente, en conjunto con el equipo de soporte asignado por la Junta y la Policía Militar Electoral.

El director de Operaciones de Negocios Corporativos y Empresariales, José Miguel Durán, señaló que Claro ha dado toda la confianza y seguridad a la Junta Central Electoral de que la red funcionará correctamente, bajo los más altos estándares de seguridad.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 mayo 2024.-

Resolución no. 36-2024 que establece el protocolo especial de la cadena de custodia de los materiales electorales y equipos que serán utilizados en las elecciones ordinarias generales de 2024.