Titulares

Publicidad

jueves, 2 de mayo de 2024


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 2 mayo 2024.-

87 candidatos a diputados por las tres Circunscripciones en el exterior, representando a 17 partidos políticos, de los 35 reconocidos ante la Junta Central Electoral (JCE), participarán en las elecciones congresuales a efectuarse en RD el próximo 19 de mayo.

Varias organizaciones no completaron sus candidatos en algunas de las Circunscripciones.

El PRM lleva los siete candidatos: Norberto Rodríguez, Kenia Bidó y Cirilo Moronta (1). Adelis de Jesús Olivares y Edward Cruz (2); Julio César López y Angélica Nova Sierra (3). Han recibido el apoyo de las organizaciones APD, DxC, JS, Moda, Pasove, PCR, PDP, PHD, PLR, PNVC, PPC, PRSC, PUN y UDC.

Por el PLD: Francisco Fernández, Mercedes Collado y Marilyn Santos (1). Pedro Lora y Cristina García (2). Ana Manzueta y Magdio Reyes (3). Por la FP: Henry Abreu, Leiby Laury Núñez y Ramón Tallaj Jr. (1). Isha Cabrera y José Vladimir Reyes (2). Rafael Domínguez y Romery López (3). Abreu recibe el apoyo del Bis y en la dos reciben por el Bis, OD, PDI, y PQDC.

Por el PRD: Yomare Polanco, Cándido Cruz y Nancy Jiménez (1). Yris Figuereo y Alexander Zapata (2). Ramona Aquino y Jesús Ma. Jourdain (3). AlPaís: Juan Martínez, Juan Ramón Villar y Lucia Solano (1). Máximo Caminero y Soraya Mejía (2). Billy Pérez y Martha Trujillo (3).

Por el Frente Amplio (FAMP): Julio Disla, Mario Encarnación y Lucila Atilia Rutinel (1). Nelson Fernández (2). Leonel Acosta y Oliviana Mateo (3). Generación de Servidores (Gens): Miguelina Rodríguez y Frank Salcedo (1). Katy Cruz y Rafael Pérez (2). Yaritza Martínez y Rolando Mateo (3). Demócrata Institucional (PDI): Eduardo Luna, Diomedes Minaya y Ramioly Rivera (1). Reciben apoyo del PQDC.

Por Esperanza Democrática (PED): Cristóbal López, Ivelin Mercedes e Ivelisse Soriano (1). Pedro Arredondo y Miriam Peña (2). Ana Brito y Manuel Pérez (3). Liberal Reformista (PLR): Rosa Almánzar y Miguel Ozuna (2), Saúl Ventura y Marioly Báez (3). País Posible (PPP): Teresa Corcino, José Mejía y César Rondón (1). Apolinar Luciano (2). Leonel de la Paz y Yudisa Reyes (3).

Opción Democrática (OD): Carolina Beltré y Ángel Bogaert (1). Bloque Institucional (Bis): Aurelio Mercedes y Yonerce Pineda (3). Son apoyados por OP. Primero la Gente (PPG): Ana Calderón y Liuli Castillo (2). Waldo Benítez (3). Revolucionario Independiente (PRI): Ángel Languasco y Claudia Matos (3).

Por el Reformista Social Cristiano (PRSC): Raúl Acosta, Andrés Meléndez y Arelis Buret (1). Francisco Eduardo y Arlette Rodríguez (2). Miguel Cuello y Dominica Pérez (3). Socialista Cristiano (PSC): Keyla Barrida y Jesús Martínez (2). Johnny Alcántara (3).

La Circunscripción 1 en el exterior, compuesta por NY, NJ, MA, RI, PA, California, Toronto y Montreal en Canadá, posee 549,553 votantes dominicanos registrados ante la JCE.

La número 2 está integrada por Miami, Orlando, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, San Martin, Curazao y Chile, con 164,431 votantes. La número 3 compuesta por Madrid, Barcelona, Milano, Holanda, Suiza y Valencia, posee 149,436 sufragantes.

En estas elecciones se elegirán 32 senadores; 178 diputados; 5 diputados nacionales; 7 diputados del exterior; y 40 diputados al Parlacen (20 titulares y 20 suplentes). Además del presidente y vicepresidente (a) de la república.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 2 mayo 2024.-

 Los siete candidatos a diputados de AlPaís por el exterior se comprometieron públicamente renunciar a los privilegios que otorga la Cámara de Diputados a los legisladores electos.

Son ellos: Juan Martínez, Lucia Solano, Juan Villar, Máximo Caminero, Soraya Laureano, Billy Pérez y Martha Trujillo, candidatos por las tres Circunscripciones en el exterior.

“Comprendiendo el valor de la agenda de un candidato en la construcción de una nueva y más efectiva democracia, presentamos los puntos básicos que componen la Agenda del Cambio y el Compromiso de nuestros candidatos a diputados por el exterior, indica un documento de prensa, enviado por el coordinador general de la organización, Luis Mayobanex Rodríguez.

Durante un encuentro el pasado fin de semana en la iglesia Santa Cruz, ubicada en el Alto Manhattan, los candidatos del partido AlPaís, aliado a la reelección del presidente Luis Abinader, especificaron “no promoveremos ni aceptaremos ningún tipo de privilegios como lo es “El Barrilito”; “El Cofrecito” y las “Exoneraciones para vehículos”.

“En consecuencia, rechazaremos y legislaremos para que el Congreso declare ilegal “El Barrilito” y “El Cofrecito”. Igual conducta tomaremos de importar cualquier tipo de vehículo exentos de impuestos y sin límite en el precio. Por esa ley, el Estado ha dejado de recibir cerca de 3 mil millones de pesos en impuestos en los últimos 13 años”, sostiene la entidad política.

“Reclamaremos, sostiene AlPaís, la anulación del cobro obligatorio de los $10 dólares de turismo al viajar a RD, degradando así nuestra condición de ciudadano dominicano, además, El Estado ha recibido más de 65 millones de dólares, desde su fundación, por ese concepto.

“Buscaremos anular la inconstitucional disposición gubernamental que obliga al pago de $50 dólares por cada hijo de madre o padre dominicano que pase de los 30 días de estadía en RD”.

“Tomaremos las medidas de rigor para superar las trabas oficiales que restringen la aplicación plena del Artículo 18 de la Constitución en lo referente al reconocimiento del derecho a la adquisición de la nacionalidad dominicana a los hijos de dominicanos nacidos en el extranjero.

Proseguiremos se modifique la política impositiva de impuestos que gravan la compra de un boleto aéreo. Buscaremos anular esta injusta asimetría entre derechos y deberes.

Procuraremos fortalecer el precepto de seguridad jurídica para brindar protección, en primer término, sobre los bienes, propiedades e inversiones de los dominicanos no residentes en RD. Así mismo, dispondremos de asesoría legal para quienes en este ámbito lo requirieran.

Estamos comprometidos con una política de precios justos en los múltiples servicios consulares que brinda el gobierno, precios que no toman en consideración las penurias y sacrificios de nuestros migrantes, como tampoco sus inmensos aportes al desarrollo económico del país y a la estabilidad política.

Solicitaremos la inclusión del connacional emigrado que se jubile a los 62 años y que, al igual que las personas mayores de 65 años, su residencia quede exenta del pago de impuesto.

Asimismo, dada la enorme cuantía de las remesas y su impacto en la economía nacional, reclamaremos una política del Estado para disminuir el costo de los envíos y agregue beneficios crediticios a los receptores.

Abogaremos porque se instale una mesa de dialogo con la diáspora, especifica el documento.

Los votantes dominicanos deben hacerlo pensando en representantes capaces, con criterio propio y con probado compromiso con los más elevados intereses del pueblo y sus comunidades migrantes, sentencia AlPaís-NY.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 2 mayo 2024.- 

El Proyecto político “300 con Leonel”, que dirige Geraldo Rosario en esta ciudad, denunció que el Gobierno del presidente Luis Abinader, quien busca la reelección, se apresura al final de la campaña electoral a instalar diferentes oficinas gubernamentales en la sede consular dominicana en NY.

En documento de prensa, Rosario, hablando a nombre de los demás, especifica que la acción “llamada de servicios” por parte del Gobierno no es más que un embaucamiento y engaño a la comunidad, que viene careciendo de necesidades sentidas y reclamadas, pero las presentes autoridades hacen caso omiso.

Indica que en las últimas semanas se han apersonado a NY, buque insignia de los procesos electorales en el exterior y con más de 239 mil votantes registrados ante la JCE, altos funcionarios gubernamentales como Rafael Santos, director de Infotep para anunciar un centro de capacitación a dominicanos en la urbe.

Asimismo, Gloria Reyes, directora general del Programa Supérate, anunció que esa entidad tendrá una ventanilla de servicio en el consulado dominicano en la Gran Manzana.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, acordó instalar una oficina en la sede consular de RD-NY para atender reclamos o denuncias de quisqueyanos residentes en esta Metrópoli, cuyos derechos sean vulnerados en territorio dominicano.

El director de Titulación del Estado, Duarte Méndez, vino y firmó un supuesto acuerdo con el cónsul Eligio Jáquez para permitir a los dominicanos en el exterior obtener la titulación de la propiedad.

El Banco de Reservas lanzó la nueva APP “Remesas Reservas”, dijo su administrador Samuel Pereyra. El Departamento de Educación del Consulado General de RD-NY anunció llamadas becas de hasta 10,000 dólares anuales para estudiantes de origen dominicano.

Los dominicanos precisan que el Gobierno de Abinader no toma en cuenta las necesidades de los dominicanos del exterior, al señalar que el director del INAPA, Wellington Arnaud, durante una cena a US$500.00, la semana pasada con empresarios, profesionales, políticos y comerciantes, presentara el país como la “Suiza de América” y ni siquiera mencionó las palabras “dominicanos en el exterior”.

En iguales términos, dicen, lo hizo la semana pasada el presidente de la seccional del PRM-NY, Yulín Mateo, al irse en loas con el presidente y presentar a RD como Noruega, Finlandia o Suecia, sin mencionar las múltiples necesidades de la nación caribeña.

Recuerdan la última rendición de cuentas del mandatario que citó oficinas de su gobierno, ubicadas en el consulado, entre ellas: Interior y Policía (sacar permiso de pistolas, revólveres y escopeta); Inposdom (para enviar cartas y paquetes desde NY a RD); Defensor del Pueblo (para educar e informar sobre los derechos humanos), entre otras, y el 90% son inoperantes, indica Rosario.

El presidente Abinader ha llegado a prometer personalmente a la comunidad, en el Teatro United Palace, la eliminación de los 10 dólares, rebaja en los tickets aéreos y nada ha sucedido hasta la fecha.

Rosario llamó a sus connacionales en NY y otros lugares a no dejarse embaucar por las tantas promesas que vienen haciendo los perremeístas y votar por un verdadero cambio como lo representa el doctor Leonel Fernández.

Entre los firmantes figuran, aparte de Rosario, Joiner Jiménez, Wascarina Cabral, Edwin Paredes, Minorkys Jiménez, Ángel Fernández, Mike Quezada, Luis Alex Espinal, Victoria Domínguez, Yorgelis Almonte, Ramón Vargas, Anthony del Orbe, José García, Aneuris Sánchez, Josefina Marte, Jaqueline Sierra, y Ángel blanco, entre otros.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 2 mayo 2024.-

Un temblor de tierra magnitud 2,6 sacudió la madrugada de este miércoles a Nueva Jersey, a eso de las 7:00 de la mañana y su epicentro se localizó en Gladstone, condado de Somerset, distante a 59 kilómetros de Manhattan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Una réplica anterior golpeó el mismo lugar el pasado sábado, registrando una magnitud de 2,8. En el Estado de NJ residen cerca de 400 mil dominicanos.

Desde el terremoto de magnitud 4,8 que se sintió en Nueva Jersey y Nueva York después de que golpeó la Estación de la Casa Blanca el mes pasado, Nueva Jersey ha experimentado más de 150 réplicas, según el USGS

Dicho terremoto lo sintieron unos 42 millones de personas en los diferentes estados de la región, entre ellos cientos de miles de dominicanos.

Las autoridades dijeron que el evento del 5 de abril fue uno de los terremotos más importantes en la costa este de Estados Unidos en el último siglo.


Por Ramón Minyety

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 mayo 2024.-

Al conmemorarse este miércoles primero de mayo el Día Internacional del Trabajo, la universidad Tecnológica del Sur, Utesur, realizó un almuerzo, en el cual entregó reconocimientos a 24 empleados de esa academia, en los que tres de los cuales fueron como “Trabajador del Año 2024”.

Esa entrega fue realizada por la maestra María del Rosario Melo Muñoz, rectora de Utesur, quien expresó las más cálidas felicitaciones a todos los trabajadores dominicanos, pero en especial a los de la provincia de Azua.

La distinción premio “Trabajador del Año” se les otorgaron a Miguel Ángel Ramírez Herrá, Erika Esther Núñez Mejía y Luis Ysidro Román.

La tradición de premiaciones en Utesur, forma parte del “Programa de reconocimientos a empleados meritorios que fue creado por la rectora incumbente María del Rosario Melo, y el respaldo del Consejo de Directores, solo con el propósito de que se reconozca la excelencia del desempeño del trabajador”

El hermoso acto fue montado en los salones de “Palais Restaurant “y contó con la presencia de Jacquelyn Pineda, M.A., decana de Educación Continuada, Gregorina Ortiz, M.A., encargada de Eventos y Protocolo, Rafael Paulino, M.A., encargado de Asuntos Legales y la licenciada Altagracia Idaisa Méndez Silfa, asistente de rectoría; además de los empleados y empleadas de Utesur, reconocidos en este día Internacional del Trabajo 2024:

Ramona Mejía Beltré, Juana Arelis Mora, Naty Miguelina Ramírez Pérez, Lourdes Bienvenida Pujols, Luisa YoselIn de la Cruz Brito, Ángel Antonio Brito Soriano, Yanet Pérez Beltré, Wilson Javier Martínez Muñoz, Confesora Pérez, José Altagracia Ramírez, Domingo Barreiro Matos, Tulio Antonio Peguero, Miguel Ángel Ramírez Herrá; Marilenne del Jesús Mejía, Marilena Ramírez Pérez, Gisel Ramírez Pérez, Manuel del Socorro Beltré, Luisita Mañón Naut; Carmen María Tejada, Luis Ysidro Román, Manuela Matos, Erika Esther Núñez Mejía, Emmanuel Ramírez y Juan José Herrá.

miércoles, 1 de mayo de 2024


Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2024.- 

La Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional informa con satisfacción sobre el exitoso operativo llevado a cabo por miembros de la División de Investigación Criminal (DICRIM) en Azua.

En respuesta a las constantes denuncias de la comunidad sobre actividades ilícitas, las autoridades se dirigieron al sector El Hoyo de esta ciudad, donde se encontraba operando un punto de venta de sustancias controladas. En dicho establecimiento, propiedad de un hombre identificado como Randy Loma, se decomisaron diversas cantidades de sustancias presumiblemente narcóticas.

Durante la operación, que tenía como objetivo prevenir hechos delictivos en la zona, se logró la detención en flagrante delito del nombrado Ángel Vladimir Zayas Ramírez, quien se encontraba en posesión de una cantidad significativa de sustancias ilícitas. Al momento de su arresto, portaba una funda plástica, dentro de la cual se hallaron 27 porciones de una sustancia blanca, presumiblemente cocaína, así como 136 porciones de un vegetal de color verde, presumiblemente marihuana. Además, se le confiscó un teléfono celular de marca Samsung y la suma de RD$1050 pesos.

La Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, intensificando las acciones de combate contra el tráfico y consumo de drogas en todas sus manifestaciones. Se exhorta a la población a continuar colaborando con las autoridades mediante la denuncia de actividades delictivas, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y libres de violencia.

Desayuna con Obreros con motivo del Día del Trabajador

Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, se comprometió a mejorar la calidad de vida de los empleados de limpieza de la Alcaldía, a quienes instó a seguir trabajando en procura de mantener la belleza del municipio.

Gerónimo hizo el compromiso durante una visita a la Dirección de Aseo Urbano y Dirección de Equipos yTransportación de la Alcaldía, donde desayunó con obreros, a quienes calificó como héroes del municipio, con motivo del Día del Trabajo.

"Ustedes serán muy protegidos por nosotros, porque el pricipal objetivo de nosotros, de la Alcaldia y de Betty Gerónimo es que nuestro municipio se mantega bonito y a ustedes, realmente, dignamente, cuidarlos, protegerlos y darle una mejor calidad de vida", expresó Gerónimo.

La edíl se puso a disposición de los responsables de recoger los desechos sólidos del municipio, al que dijo llegó para transformarlo.

Visita estación de transferencia y vertedero de Duquesa

Betty Gerónimo también visitó la estación de transferencia de la Alcaldía y el vertedero de Duquesa, donde supervisó sus operaciones.

La alcaldesa conversó con empleados y directivos acerca del funcionamiento de estas dependencias, con quienes intercambió ideas, en busca de mejoras en el desarrollo de las labores.

Por Ramón Minyety

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

La Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, organizó un almuerzo, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Secretaria, que incluyó rifas, regalos y la entrega de reconocimiento a todas personas que hacen labor de secretario o de secretaria en esa prestigiosa academia de estudios superiores.

En la actividad, fueron reconocidos y premiados Nelson Samuel Ramírez Martínez y Maira Beltré Beltré con la distinción “Secretario y Secretaria del Año.”

Durante un emotivo mensaje, la rectora de Utesur, maestra María del Rosario Melo Muñoz, destacó el aporte del personal de la academia que desempeña dignamente la función de Secretario o Secretaria y valoró el eficiente trabajo y dedicación de estos servidores. De igual manera, la rectora María del Rosario Melo, resaltó que el Consejo de Directores de la UTESUR, de la mano de la rectoría, tradicionalmente ha brindado el apoyo en los planes de formación y capacitación que han sido necesarios para que estos empleados realicen un mejor desempeño.

Durante la actividad, realizada en “Palais Restaurant”, fueron reconocidos los 27 empleados que hacen labor de Secretario y Secretaria en la Utesur Se destaca la presencia, por el personal docente y administrativo de la universidad: María Antonia Pérez Nova, Decana Académica; Gregorina Ortiz, encargada de Eventos y Protocolo; Ismael Santos, encargado del Departamento Técnico, Rafael Paulino, encargado de Asuntos Legales y las contadoras de la institución Sheila Mella y Evelin Josefina Núñez Mejía, Contadoras de la institución.

Personal reconocido por Utesur, que hace labor de Secretario y Secretaria, durante la premiación 2024 Altagracia Ydaisa Méndez Silfa, Sabina María Ramírez Reynoso, Mileidy Altagracia Medina Mejía, Maira Beltré Beltré, Indhira Marlenin Ramírez Casso, Sabrina Elizabeth Dorado Matos, Altagracia Yoselin Silfa, Leidy Cesarina Valdez Carrasco, Shirley Mejía Gil, Greimil José Núñez Zabala, Ángel José Pujols, Esther Báez, Iris Margarita Pérez, David Antonio Ramírez Hernández, Nelson Samuel Ramírez Martínez, Yosenia Rakel Ramírez Feliz, Jazmín Margarita Agramonte Pérez, Ramona Guadalupe Figueroa Rodríguez, Víctor Eduardo Mejía Sención, Frendy Gregorina Hernández Ortiz, Yris Betty Figuereo, Brayan Díaz De los Santos, Margarita Seline Matos Patricio, Elizabeth Ramírez Ramírez, Andy Kamil Núñez Zabala, Maury Alejandro Pérez Jiménez y Luisa María Agramonte.


El Mirador

Por Luis Céspedes Peña

/ Diario Azua / 1 mayo 2024.-

Hay muchas personas que manifiestan que el Presidente-candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, tiene suerte en su accionar político, pensamiento que está muy lejos de la realidad, en virtud de que su llegada al poder en el 2020 y su mantenimiento en primer lugar de la preferencia actual del electorado, no fueron casualidades, sino correctas estrategias políticas.

En el 2019, el entonces Presidente Danilo Medina, del hoy opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero en ese entonces oficialista, tenía todos los votos para corregir la mala intención que colocó la mayoría de sus propios legisladores en la Constitución.

La Constitución, modificada en el 2016, estableció una reelección consecutiva, que es la que busca el Presidente Abinader, pero los legisladores de entonces introdujeron un acápite que dice que “el actual Presidente (Danilo Medina), no puede aspirar.

Para impedir que éste se respostulara, aunque la llamada Carta Magna dice una reelección consecutiva, los legisladores le sumaron los cuatro años del 2012-2016, lo que se conoce como el único retroactivo de nuestra Constitución.

Pero Medina no defendió su derecho y está en la oposición, porque él era el más popular de los candidatos presidenciales que tenía el país en el 2020.

¿Qué produjo esa simpatía a favor de Medina?

La política de fomento de la producción mediante su apoyo económico a los productores, el incentivo a los innovadores, su respaldo a las mujeres emprendedoras y los bajos precios de todos los artículos o servicios, que esa acción del Estado produjo a favor de los consumidores.

¡Pero eso ya es simplemente una historia! Para ocupar ese vacío en perjuicio de los adversarios del PLD, el opositor Luis Abinader (en aquel entonces), tomó la firme decisión de encabezar una serie de movimientos de protestas en todo el país, financiándolas con recursos de los que reciben los partidos políticos. Esas protestas fueron a través de La Marcha Verde u otras organizaciones de la llamada sociedad civil, que actuaban encubiertamente.

Abinader se presentó frente al Palacio del Congreso Nacional, donde pronunció un discurso, para fortalecer una protesta de La Marcha Verde y también pasó por otra, días después, que fue realizada en la parte frontal del Palacio Nacional. ¡Actuaba para derribar al gobierno del PLD y fácilmente lo logró!

El golpe de gracias se lo dio Abinader al PLD y la oposición cuando logró que el Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, que tiene una deuda con la historia, suspendiera las elecciones municipales el mismo día que se desarrollaban tranquilamente en todo el territorio nacional, alegando un supuesto fraude.

Y luego de realizadas en otra fecha posterior, se las ganó a la oposición. ¡Es así que se hace oposición, no con palabras bonitas!

¡Eso no es suerte, sino correctas decisiones políticas para ganar! ¿Y qué le está haciendo o hizo la oposición al PRM para haber estado en un cómodo primer lugar, como lo está el Presidente, en estos casi cuatro años? Casi nada.

Para ganar en el 2020, Abinader también manejó excelentemente una gran mayoría de medios de comunicaciones y conquistó a cientos de dirigentes de la oposición. ¡Y lo sigue haciendo! Eso no es suerte, sino un bueno accionar político.

Abinader sigue “desangrando” a la oposición con la conquista de dirigentes y militantes. ¡Eso tampoco es suerte, sino el uso de los recursos para fortalecer su gobierno!

El aspirante a la reelección presidencial, es un excelente manejador de la escenografía publicitaria.

El PRM conquista ocho o diez militantes de la oposición, que ponen al frente en cada acto de juramentación, pero atrás de ellos hay centenares, que ya se habían juramentados en diferentes lugares, pero son llevados en guaguas para aparecer como nuevos integrantes de la entidad oficialista.

¡Pero los candidatos presidenciales y a congresistas no ven lo que sucede a su alrededor!

La pregunta es, ¿cuáles protestas pacíficas, que permite la Constitución, hizo en estos casi cuatro años la oposición? Podrían ser las mismas que hizo Abinader, como la ocupación de la Plaza de las Banderas, u otros lugares.

La Fuerza del Pueblo (FP), de Leonel Fernández, el PLD, de Danilo Medina, y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de Miguel Vargas Maldonado, se quedaron esperando los fracasos del gobierno del PRM para aprovecharlos, pero parece que no se produjeron, porque el gobernante está en primer lugar, con un 45 por ciento de la simpatía del electorado.

Los precios del arroz, azúcar, carne, del plátano, batata, yuca, arenque, aceite, materiales para la construcción, bacalao, los mangos, aguacate, auyama u otros alimentos, están tres, cuatro y cinco veces más altos que en el gobierno del PLD.

A eso habrá que agregarle a la economía nacional, los nuevos altos precios que generará la reforma tributaria que aplicará Abinader, si gana las elecciones.

Pero no debemos engañarnos. Si con toda esa situación el Presidente gana las elecciones, entonces el país tendrá a un Abinader en el poder hasta que éste quiera. Si por la oposición no haber hecho el trabajo para ganar en Mayo el PRM gana, en lo adelante vamos a respaldar que el control constitucional que hay para que en el país sólo haya una reelección consecutiva, se deje abierta.

¡Como la Constitución que existió cuando el doctor Joaquín Balaguer estaba en el poder! Simplemente abierta, para que sean los votantes quienes decidan si el Presidente de la República deba seguir dirigiendo la nación o no.

¡Como ocurrió en 1978, cuando Antonio Guzmán derribó del poder a Balaguer! La constitución, para las elecciones, era abierta, sin límites de años para que una persona estuviera en el poder.

Sólo con la carestía de los precios de los alimentos, las medicinas, la energía eléctrica, los servicios y otros, todo lo que tenía que hacer la oposición, para hoy estar en más de un 52% de la simpatía de los votantes, era hacer las mismas protestas que hizo el PRM cuando estaba en la oposición. ¡Es que los adversarios del PRM no les están haciendo oposición y ya sólo quedan días para los comicios!

Y si se hubiesen unidos los partidos opositores, como el PLD, FP y PRD, hoy todo lo que estuviera haciendo el PRM sería ir limpiando los escritorios para la entrega en Agosto.

Pero la oposición tampoco fue capaz de lograr lo más fácil: ¡La unidad para ganar! El problema que tienen los principales partidos mayoritarios de la oposición, es que están en el deber de ganar las elecciones presidenciales, porque si no logran ese gran reto, en los venideros cuatro años se originará en ellos la mayor desintegración de la historia política de la República.

¡Y la eliminación como candidatos presidenciales de casi todos sus líderes, en por lo menos en los 12 años consecutivos! Eso será suficiente para casi todos ellos salgan del panorama electoral.

Es importante aclarar que Miguel Vargas Maldonado, líder del PRD, hizo grandes esfuerzos en busca de la unidad de la oposición, pero no pudo lograrlo.

El problema para el PLD y la FP, de manera especial, es que si Luis Abinader gana las elecciones, la mayoría de seguidores opositores acusará a sus líderes de ser los responsables de la derrota. El compromiso con el pueblo que tiene la oposición, es el de ganar en Mayo, si quieren sobrevivir como líderes políticos decisorios.

Si no lo logran, por sus culpas, deberán sentarse a ver vaciarse de militantes a sus partidos. Por lo menos, deberían aprovechar la gran preocupación que existe en el país, con los nuevos impuestos que se aproximan, como consecuencia de la reforma impositiva que aplicará el actual régimen, para pagar la sorprendente deuda pública del Estado, sin que se observe en qué se gastaron más de 75 mil millones de dólares, tomados prestados a organismos internacionales y otros sectores de República Dominicana.

A pesar de que el gobierno disminuyó en algo esa deuda, todavía está por encima de los 73 mil millones de dólares, sin mencionar la del sector financiero. Pero la producción de alimentos está en su más bajo nivel de los últimos años, porque en el gobierno de Medina aumentaron las exportaciones del sobrante de víveres, carne de pollo, vegetales, frutas y otros alimentos, debido a la abundancia provocada por el apoyo económico del régimen peledeísta a los productores.

Es de ahí que surge la frase: ¡Cuando el PLD estaba en el poder, la gente vivía mejor!

¡Gracias por leernos!

Ex senador del PLD por Bahoruco respalda candidato de la FP a senaduría como abanderado de la alianza Rescate RD


Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

El ex senador Diego Aquino García, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aclaró que hace más de un mes adoptó la decisión de respaldar la candidatura a Senador de Marino Feliz, del partido Fuerza del Pueblo, como parte de los acuerdos arribados en la coalición opositora Rescate RD y por tanto retirar sus aspiraciones a la candidatura senatorial.

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Partido de la Liberación Dominicana la inscripción inmediata de la candidatura a senador por la provincia Bahoruco del señor Diego Aquino Acosta, pero este decidió respaldar a Feliz.

En declaraciones a la periodista Deyanira Polanco, Diego Aquino dijo que este martes su renuncia será notificada oficialmente al PLD, al Tribunal Constitucional, a la Junta Central Electoral y a Fuerza del Pueblo, mediante acto de alguacil.

“Hace alrededor de un mes y medio que yo decidí no continuar con mi candidatura y pasé inmediatamente a comunicarme con el candidato que representa la alianza, Marino Feliz, y le manifesté mi compromiso con su candidatura como si fuera la mía y en eso estamos” argumentó.

Dijo que cuando adoptó esa decisión ya estaba en desarrollo el proceso jurídico del recurso elevado en el Constitucional.

El viernes último el Tribunal Constitucional publicó la sentencia 0005/24 en la que ordenó inscribir a Acosta “sin limitación ni perjuicio de las facultades del Partido Fuerza del Pueblo (FP) de inscribir al candidato a senador por dicha provincia de cara a las referidas elecciones que considere más conveniente a sus intereses dentro de la propuesta electoral elaborada para esa demarcación territorial bajo cualquier modalidad o acuerdo con otras agrupaciones políticas, según lo previsto en la ley que rige la materia”.

Explicó que luego de quedar fuera de la candidatura por decisión propia, el PLD lo nombró enlace institucional en la circunscripción 1 del Municipio Santo Domingo Este y también contribuye con los trabajos de partido en Bahoruco que es su provincia.


Por Kendy Juliani Figuereo Calderón

Punta Cana, Rep. Dom. /Diario Azua /i mayo 2024.-

Durante el marco de la celebración de la vigésimo cuarta versión de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2004, se llevó a cabo una reafirmación de colaboración interinstitucional entre el Clúster Turístico de Puerto Plata, (CTDPP) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), ambas instituciones representadas por sus presidentas, respectivamente.

Birgitt Heinsen, por el CTDPP y Yenny Lovera, por ADOMPRETUR, sostuvieron el acercamiento en el stand del destino Puerto Plata, ¡Siempre Real!, desde donde se plantearon varias acciones para reforzar los lazos con los profesionales del gremio, y así desarrollar una dinámica de colaboración en la que tanto los periodistas como la institución puedan apoyarse en el cumplimiento de sus objetivos comunes.


Entre los aspectos abordados en el pacto de compromiso se citan: vincular a los periodistas de todas las filiales de ADOMPRETUR, a través de una alianza con el CTDPP, para el establecimiento de un plan de cooperación mutua que incluya talleres, conferencias y encuentros de familiarización (Press Trip) para apoyo del destino y divulgación comprometida y acertada de la marca destino Puerto Plata.

Acordaron además, que el Clúster será un ente intermediario ante la solicitud de informaciones hacia fuentes o voces avaladas, así como de peticiones especiales para la materialización de cobertura y viajes de prensa especiales que aporten a la promoción del destino Puerto Plata y sus eventos especiales, y atractivos, con miras a lograr el aumento de conciencia ciudadana en materia de turismo, a través de la divulgación de información objetiva y bajo un tratamiento especializado.

“ADOMPRETUR es uno de los aliados más importantes para la promoción de Puerto Plata, y su apoyo e integración es de vital importancia para la difusión efectiva de los valores de nuestra renovada marca destino”, afirmó Heinsen. Por su parte, Yenny Lovera expresó su interés de organizar varias actividades, a corto plazo, que contribuyan a edificar los intereses expuestos, en las que se integrarán para coordinación, los periodistas Juan de Dios Valentín y José Alberto Selmo, directores de Asuntos Regionales e Interinstitucionales de ADOMPRETUR.




7372. Estudiantes meritorios beneficiados durante la convocatoria del año pasado.

70704. Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas.

7320. La presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García, acompañada de los estudiantes beneficiarios en la anterior convocatoria de becas, junto a autoridades académicas.

 


 



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) saludó la nueva regla anunciada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que establece más protecciones para los usuarios de aerolíneas.

La norma del DOT requeriría que los pasajeros reciban reembolsos si un vuelo nacional se retrasa más de tres horas o si un vuelo internacional se retrasa más de seis horas.

También requeriría un reembolso de cualquier tarifa de equipaje para maletas que lleguen con más de 12 horas de retraso, y un reembolso de la tarifa por un servicio comprado como Wifi o asientos mejorados si la aerolínea no realiza la entrega.

“Como representante de un distrito congresual diverso, que incluye a la comunidad dominicana en el Alto Manhattan y El Bronx, la puertorriqueña y mexicana en El Barrio, la africana y otras comunidades, conozco de primera mano las quejas por retrasos, cancelaciones y servicios deficientes atribuidos a las aerolíneas, en especial a las que cubren la ruta entre USA y RD, como JetBlue”, dijo Espaillat.

“Bajo la nueva regla, las aerolíneas tendrán que rendir cuentas en casos de cancelación, retrasos de vuelos o incumplimiento en los servicios que ofrecen, lo que será beneficioso para los viajeros dominicanos, puertorriqueños, mexicanos y todos los usuarios de aerolíneas”.

La nueva norma requiere, además, que las aerolíneas y los agentes de boletos informen a los consumidores por adelantado sobre los cargos por equipaje y los cargos por cancelación y cambio de reservas.

Los viajeros pueden obtener más información sobre sus protecciones cuando vuelan en FlightRights.gov. Los consumidores pueden presentar una queja sobre una aerolínea ante el DOT aquí.

El congresista Espaillat ha sido una voz líder para garantizar la protección de los consumidores de las aerolíneas. A nivel de Estados Unidos, cuando JetBlue planeaba aumentar los precios en las rutas de Spirit Airlines hasta en un 40% si se concretaba su fusión, Espaillat hizo un llamado en oposición a las prácticas anticompetitivas y de manipulación de precios de JetBlue.

Recientemente, el congresista introdujo la Ley del Derecho a Saber de los Viajeros Aéreos, una pieza legislativa fundamental destinada a mejorar la seguridad y el bienestar de los viajeros aéreos en todo el país a través de la transparencia y la rendición de cuentas de las aerolíneas con respecto a la posible exposición a gases tóxicos a bordo de las aeronaves.

Con relación a la RD, Espaillat trabajó con el Gobierno dominicano para eliminar con éxito el “impuesto turístico” de $10 dólares para los nacionales dominicanos, y ha encabezado múltiples cartas bipartidistas pidiendo al Departamento de Estado que firme el nuevo acuerdo de aviación de “Open Skies” (Cielos Abiertos) entre EE.UU. y RD., lo que reduciría los costos de pasajes aéreos e incrementaría el turismo y el crecimiento económico en la región.

“Los pasajeros deben ser la prioridad número uno para todas las aerolíneas”, subrayó Espaillat.

 Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

La iglesia cristiana “Revive”, ubicada en el 600 West de la calle 161 con Broadway, presentará el concierto “Nueva York Revive”, con el objetivo de que el “Espíritu Santo” avive y despierte con un impacto y avivamiento sobrenatural al hombre en el nombre de Jesús.

El pastor Michael García, durante una concurrida rueda de prensa, expresó: “Es momento que la iglesia se levante y hagamos todos que “Nueva York Reviva”, por eso, el próximo sábado 16 de noviembre, a partir de las 4:30 de la tarde, en el Teatro United Palace, en el Alto Manhattan, será el punto de partida para continuar con nuestra labor en favor de los necesitados en Jesús, mediante el evangelio de la buena nueva”.

Dijo que el evento musical de adoración y alabanzas contará con el ministerio “Kairo Worship”, con su gira “Hermoso Momento” y los invitados especiales Chanel Nova, Dianette Méndez y Yamilka, entre otros.

Kairos Worship es un trío de adoración dominicano formado por la cantante Laurelys Castillo, el bajista Ariel Holy y la pianista Natanael Santana. Su canción "Hermoso Momento" entró en la lista de canciones cristianas de Billboard en 2023, y recibió más de cuatro millones de visitas en YouTube y un millón en Spotify, un mes después de su lanzamiento.

La canción también entró en la lista “Billboard Hot Christian Songs” en julio del mismo año.

El pastor García sostuvo que ellos son instrumentos de Dios para bendecirnos en esta hermosa ciudad.

“Estamos muy gozosos porque anunciamos que vamos a presentar el gran concierto del 2024 en NYC”, indicó.

Como servidor de Dios, el pastor García, recordó que fue llamado para servir al Señor cuando tenía 7 años de edad, "y después que dirijo esta congregación nos hemos dado cuenta de la necesidad que tiene la comunidad con tantas personas perdidas en los vicios".

Los tickets están disponibles en BoletosExpress.com

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

La vicepresidenta de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este Estado, Mariluz Fermín, está solicitado públicamente, a través de las redes sociales y en videos que se han hecho virales, la destitución del cónsul dominicano en NY, Eligio Jáquez, como coordinador general de campaña del partido en la Circunscripción 1-USA.

La petición surge horas después de que se conociera el resultado final del simulacro de votación sobre las próximas elecciones presidenciales en RD, efectuado en todo NYC por acreditados y confiables medios de comunicación dominicanos, entre ellos “Somos Pueblo”, “Noticias SIN” y “Grupo Panorama” que vinieron para tal fin.

La vicepresidenta del PRM en la Gran Manzana expone: “Luis Abinader perdiste en Brooklyn y Queens”. “Eligio Jáquez debe renunciar de la coordinación y el grupito selecto Trujillista de la seccional de NY debe renunciar también”. “Esto es una derrota a la dirigencia de NY que no ha sabido manejar los destinos del partido”. Dicho mensaje descansa en los archivos de este reportero.

Los resultados de las votaciones fueron los siguientes: Luis Abinader (PRM) con 703 votos (44.82%); Leonel Fernández (FP) con 675 (42.99%), Roque Espaillat (PED) con 152 (9.70%); Abel Martínez (PLD) con 17 (1.08%); y Virginia Antares (OD) con 10 (0.64%).

Asimismo, María Teresa Cabrera (FA) con 4 (0.25%); Fulgencio Severino (MPT) con 3 (0.19%); Miguel Vargas (PRD) con 3 (0.19%); y Carlos Pena (GENS) con 2 votos (0.13%).

Algunos perremeístas han comentado “las encuestas dando ganador al presidente Abinader han sido un fiasco, se pensó que, en NY como principal plaza electoral en el exterior íbamos a ganar 75 a 25. Tanto que se habla, y funcionarios van y vienen a NY y no sabemos a qué”, indican.

Este reportero llamó al consulado para recoger la opinión del cónsul, pero el director de prensa, Rafael Santos, nos contestó que el funcionario no tenía nada que decir.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 mayo 2024.-

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Román Jáquez, visitará el territorio de Estados Unidos para verificar el montaje de las próximas elecciones a celebrarse en el exterior, donde se podrá votar por los candidatos a la presidencia de la república y los siete diputados de ultramar.

El día 2 los integrantes del organismo electoral estarán en Boston; el 3 en Filadelfia; 4 en Nueva Jersey; y el 5 en Nueva York, lugares que corresponden a la Circunscripción 1 en el exterior, con una membresía de 549,553 dominicanos con derecho a ejercer el voto.

Los miembros del organismo electoral se reunirán con representantes de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) y de las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE).

Asimismo, con presidentes, secretarios y delegados de las organizaciones políticas reconocidas ante la JCE, medios de comunicación y personas destacadas de la comunidad, con el propósito de verificar los avances en la preparación de las próximas elecciones, así como capacitar en el uso de los equipos EDET (escaneo, digitalización, impresión y transmisión), se informó.

La JCE despachó el pasado fin de semana los 1,566 kits electorales que utilizarán para el voto en el exterior el próximo 19 de mayo.

El voto en el exterior se celebrará en 42 localidades con presencia en 34 países de Europa, Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá.