Titulares

Publicidad

martes, 30 de abril de 2024

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 29 abril 2024.-

El Consejo Directivo de la Comisión de Asuntos Americanos de UNJL tras ponderar el papel protagónico en el ejercicio de la jurisprudencia y el derecho notarial en República Dominicana y América Latina, quien además ejerció como secretario general del Colegio de Notario de República Dominicana.

También por el hecho de Vílchez Marranzini desempeñarse en sector público en diferentes funciones e instituciones públicas.

Se destaca el hecho que el doctor Luis Rafael Vílchez Marranzini ha sido miembro del Consejo Permanente del Notario Latino Internacional, así como también por su alta formación académica, su participación en diversas conferencias y talleres, lo cual le ha permitido su especialización Criminología y Política Criminal, Teoría y Práctica del Registro Civil, el Notario y la Función Notarial, Vía de Recursos en Materia Penal, Secesiones Legales y Liberalidades, Formación de Lideres Cooperativistas, entre otros.
Además por su participación en seminarios, encuentro y diversas jornadas notariales.

Por todo esto la comisión de Asuntos Americanos (CAAM) reconoce y exalta la destacada trayectoria del doctor Luis Rafael Vílchez Marranzini, notario, y sus méritos profesionales y académicos.

En tal sentido resolvió conferir al doctor Luis Rafael Vílchez Marranzini la condecoración al mérito notarial CAAM, en el marco de la 111 Sesión Plenaria de la Comisión de Asuntos Americano, realizada en Punta Cana, La Altagracia, República Dominicana, los días 17, 18 y 19 abril del 2024.

lunes, 29 de abril de 2024

 

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 28 abril 2024

►Miente, miente, miente que algo queda: En documento enviado a Entérate NY, todólogos y cienciólogos de la política vernácula dominicana en NY, debatieron, discutieron y analizaron enjundiosamente la situación electoral de la RD, concluyendo que “Algo huele mal en Dinamarca”, expresión empleada en la obra "La Tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca", del ilustre literato inglés William Shakespeare, en el año 1601. Los opinólogos dominicanos recuerdan a Albert Camus, filósofo y periodista francés que su pensamiento lo desarrolló bajo los razonamientos filosóficos del alemán Friedrich Nietzsche, y Camus planteó en 1948: “Aquellos que pretenden saberlo todo y resolverlo todo acaban siempre por matar”. El triunfo ficticio de la reelección, diiicen, se la han impregnado a muchos en el pueblo en base a un abultado pre$upue$to, diciéndole que no hay forma de que Abinader pierda en el 2024. Un ciudadano en el Alto Manhattan recordó al ministro de Propaganda de Hitller, el político y militar alemán Joseph Goebbels, que proclamó “Miente, miente, miente que algo queda y cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”. Sostienen los analistólogos que después que llegue el 19 de mayo con una segunda vuelta, “el poder” tratará de aplicar el refranero popular “Capú no te abajes”. ¡Huumm!
►¿Se vende un triunfo artificial?: Diiicen los sabiólogos que el PRM ha estado vendiendo un triunfo artificial de su candidato en base a lo que proclama Participación Ciudadana (PC), afirmando que el uso irregular de los recursos públicos en favor del partido o bloque dominante es una práctica muy arraigada alcanzando niveles cada vez más escandalosos. Sostiene que para este año el presupuesto consigna RD$8,163 millones para “publicidad e impresión”. ¡Uff! Ver: https://listindiario.com/la-republica/politica/20240424/participacion-ciudadana-condena-abusivo-recursos_805407.html Este artículo publicado en otros medios despareció por arte de magia. Asimismo, Juan Ariel Jiménez exministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) del PLD, acusó al Gobierno, con datos precisos, que en febrero pasado gastó en publicidad y promoción 985.1 millones de pesos (34 millones diarios) más que todos los meses electorales de Leonel en sus 12 años de gobierno”. Ver: https://listindiario.com/puntos-de-vista/20240416/febrero-extrano_804258.html Ninguna de los señalamientos han sido desmentidos, diiicen.

►Por poco se cruzan de brazos: Hubo una discusión el pasado miércoles entre 4 “compañeritos” en la avenida Post con la avenida Décima, Alto Manhattan. 1 del PRM y los otros de Rescate-RD (FP, PLD, PRD). Varios miraban su desarrollo. Se entabló la discusión de que Abinader se va en primera vuelta y los otros que no. “Se va en primera vuelta”, reitera el perremeísta. Los otros a unísono diciéndole que el PRM está desesperado comprando a dos manos dirigentes de la oposición con millone$, pero no podrá comprar 1 millón 700 mil votantes que le hace falta a la reelección; mientras, la sumatoria de Leonel, Abel y Miguel sobrepasará el 50% obligando a una segunda vuelta. Además, el PRM perderá por los alimentos en RD estar por las nubes, la delincuencia, el caos del transporte, la salud y la agropecuaria un desastre; y ante ese cuadro, los dominicanos del exterior tienen que enviar más remesas a sus familiares. Ahí mismo comenzó a coger cuerda el perremeísta. Entérate NY observaba con discreción a unos 40 metros. Pasaban los minutos y aumentaba el tono. Llegó un momento en que el perremeísta le dijo al peledeísta “mierda para ti” y el otro contestó “mierda para ti, mariconazo”, haciendo intento el perremeísta de irle encima; el otro se cuadró y el leonelista tuvo que brincar para evitar un cruce de brazos. El perredeísta dijo “somos 3 para 1”. La sangre no llegó al río. El perremeísta contestó “Abinader o que entre el mar”, “Abinader o que entre el mar… coño”. “En estas elecciones o to’ toros o to’ vacas, coñazo”, Abinader es incumplidor, promesas, promesas y no cumple en el exterior, no quita los 10 dólares, no baja el ticket de avión, decían los Rescate-RD. ¡E’ Pa’ fuera que van! repetían; el perremeísta contestó “4 más y después hablamos”. Muchos cantaban = https://www.youtube.com/watch?v=HvKN2Uxk7BU
►Un “docto” vio la discusión: Un “docto” nos escribe. Después de ver la discusión es conveniente que un sicoanalista debería darle lectura a la expresión reiterativa “Abinader o que entre el mar” para que el país entienda a qué se expone el proceso electoral”. Parecer ser, explica el “docto”, que a los perremeístas les han inculcado que la derrota no es un escenario probable. Nunca antes, unas elecciones habían tenido a su favor tanto espacio ni mayores oportunidades de inflarse en forma aplastante, como si en lugar de dirigirnos a una fiesta con la democracia, nos dirigiéramos a un festín particular. El triunfalismo y/o convicción de una victoria perremeísta inevitable lleva a algunos desde ahora a perfilarse en posiciones y a diseñar los repartos clientelares. Hay que lograr evitar de que el riesgo del país no dé un giro desfavorable. A nadie conviene. Se requiere cordura y no seguir levantando la bandera con el slogan “Abinader o que entre el mar”. El que ganó, ganó y el que perdió, perdió como dijera Hipólito Mejía.
►Habrá segunda vuelta: Dominicanos NYC evalúan el debate presidencial entre Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez. Todo deja indicar que habrá segunda vuelta. Ver: https://actualidadneoyorkina.com/?p=3308 ¡Ah! Diiicen que medio gobierno ha visitado y sigue visitando la Gran Manzana y toda la Circunscripción 1-USA, pero los quisqueyanos siguen esperando que el gobierno le cumpla con las necesidades sentidas, entre ellas: 1- Eliminar el cobro de los US$10 a los dominicanos que viajan a su propia tierra. 2- Reducir los altos precios de los tickets aéreos. 3- Modificar la ley 716 del 1944 (80 años) sobre los Consulados para reajustar los elevados precios de los pasaportes, poderes, etc. 4- Derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD. 5- Modificar el pago del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria a los emigrados jubilados de más de 65 años. 6- Permitir llevar un vehículo por condición (aprobado por una agencia revisora) y no por año de fabricación. 7- Establecer mecanismos que abaraten el precio de envío de las remesas. Pronósticos = https://www.youtube.com/watch?v=LrbK65A3RKI
►Encuentro entre PRM y aliados: El coordinador de campaña del PRM en la Circunscripción 1-USA, Eligio Jáquez, hizo un encuentro la semana pasada en el restaurant 809, en el Alto Manhattan, propiedad del candidato a diputado por el exterior Cirilo Moronta. Asistieron las organizaciones aliadas a la reelección, recordando el cónsul que se han juramentado destacados dirigentes de diferentes sectores. “Debemos seguir unidos, que no solo sea un encuentro, debemos mantener el norte firme, y decididos para que juntos podamos seguir avanzando y luchar hombro con hombro en beneficio del “gobierno del cambio” que está a favor de todos los dominicanos, dentro y fuera de nuestro país”, sostuvo Jáquez. El coordinador de los partidos políticos, Agustín González, quien representa el PRM, exhortó a mantener la asistencia a las próximas actividades en conjunto para que todos tengan participación por igual.

►Cuidado con manejar en RD: Los dominicanos residentes en el exterior deben tener precauciones al máximo para conducir al visitar RD. El tránsito desordenado, muchos choferes no respetan las leyes. Según datos disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos a través de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), solo en 2023 esa institución registró 1,994 muertes por accidentes, entre ellas 1,661 fueron masculino y 255 femenino. A esta cifra se suman otras 28 personas fallecidas cuyo sexo no fue identificado. Ver: https://eldinero.com.do/264472/republica-dominicana-y-sus-buenas-notas-en-accidentes-de-transito/ Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado. ¡Wepa!
►Un valor dominicano en NY: William Jiménez es un experimentado periodista de Santiago de los Caballeros que llega a USA en el 1990 y se ha dedicado a trabajar junto a su comunidad. Tras 12 años de carrera en el Listín Diario-RD, en USA ha laborado en El Diario La Prensa, en el Diario HOY de NY, una versión en español del prestigioso medio anglo Newsday, dependencia de Chicago Tribune. De este último fue su editor, hasta su desaparición en 2008. En NY ha cubierto eventos como los atentados terroristas del 911, la caída del vuelo 587, el juicio a Quirino y compartes. Asimismo, ha entrevistado estrellas de la música y el deporte como Ana Bárbara, Shakira, Julio Zabala, Juan Luis Guerra, Sammy Sosa, David Ortiz, Moisés Alou, Johan Santana, Tony La Russa, y Willie Randolph, entre otros, al igual que a varios líderes políticos latinoamericanos. Actualmente, es el coordinador para los medios étnicos y comunitarios del Departamento del Transporte de NYC (DOT), siempre poniendo en alto la bandera tricolor. Si lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “William, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: La contribución económica para el financiamiento de los partidos políticos en RD asciende a RD$27,960.6 millones desde 1998 hasta el 2024. El artículo 224 de la Ley 20-23 del Régimen Electoral en RD estipula el 0.5% en años electorales y 0.25% en los no electorales. Actualmente son 42 organizaciones reconocidas por la JCE, de los cuales 34 son partidos y ocho movimientos.

►Servicio comunitario: ¿Aprender inglés en persona o virtual? Buscar información en www.usa.gov

►Salud: Té de canela y jengibre para bajar de peso cuando entrenas y cuidas lo que comes, también te ayuda a mantener la defensa y evitar las infecciones respiratorias como gripe y catarro de invierno. La mezcla de limón y el jengibre es una buena combinación que no sólo da un sabor ácido y refrescante a la infusión, sino que también aporta antioxidantes como la vitamina C del limón y sustancias antiinflamatorias como los ginsenósidos del jengibre.

►Sobre el español: Befa = Burla grosera e insultante.

►Dólar y euro hasta este domingo 28: Compra del dólar 58.27 y venta 59.30; Compra euro 61.53 y venta 64.96

►Combustibles: Del 27 de abril al 3 de mayo: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com



domingo, 28 de abril de 2024



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 abril 2024.-

El presidente del partido País Posible (PPP), Milton Morrison, juramentó la noche del pasado sábado la dirección ejecutiva de esa organización política en El Bronx, y a más de un centenar de dominicanos como nuevos miembros. Hizo lo mismo en otros condados de esta ciudad.

Durante el concurrido evento, Morrison expresó “nos hemos propuesto una gran meta de convertirnos, con el apoyo de ustedes, de muchos dominicanos de allá y en los Estados Unidos, en la cuarta fuerza política en el país a partir de las próximas elecciones.

“Somos la casilla número 16 entre todos los partidos que participan en estas elecciones, y votando en la misma estarán votando por el presidente Luis Abinader, y eso es lo que queremos que a través de PPP ser el partido aliado que más votos les sume a esa candidatura del presidente”, dijo.

Añadió que Abinader ha logrado ser eficiente, trabajador, transparente y ha hecho una obra de gobierno que todo el mundo reconoce, donde se respetan las instituciones, la democracia y podemos decir que en RD estamos viviendo una nueva época.

“Somos un partido con identidad propia, y hemos decidido darle oportunidad de liderazgo a personas como ustedes para que vean nuestra entidad como una plataforma para que puedan desarrollar su liderazgo y convertirse en las voces de aquellos que los llevan a ciertas posiciones”, precisó Morrison.

Recordó que durante las pasadas elecciones municipales el PPP fue el cuarto partido políticos que más candidatos a nivel municipal llevó, con alrededor de 900 entre regidores y vocales, varios de ellos salieron electos.

“Entendemos que como partido debemos darle oportunidad a la gente, que se desarrolle, porque hay personas, como ustedes, con gran liderazgo, pero son invisibles porque no han tenido la oportunidad de demostrar su liderazgo, lo que usted es”, precisó.

“Tenemos el caso de nuestros tres candidatos a diputados por ultramar que son personas serias, trabajadoras, que nos dignifican como partidos, y esos son los nuevos rostros”.

Nuestros candidatos son Teresa Corcino, José Mejía y César Rondón, por la Circunscripción 1-USA”. Por las Circunscripciones 2 y 3 en el exterior, los candidatos a diputados del PPP son Apolinar Luciano Ferreras (2) y Yudisa Reyes (3).

La dirección ejecutiva del PPP en dicho condado quedó constituida por Santo Rodríguez, presidente; María Pérez, vicepresidenta; Faustino Ángel, secretario general; y Josefa Rincón, secretaria de organización.

El evento, cuya logística estuvo a cargo de la doctora Nancy Medina, se llevó a cabo en el 2633 de la avenida Webster, segundo piso, en El Bronx. Al finalizar se brindó una variada picadera con bebidas gaseosas.

Muchos de los juramentados se comprometieron desde ya duplicar el trabajo en El Bronx, con 118,555 votantes registrados ante la JCE, los cuales suman más que tres provincias juntas en RD (Elías Piña = 45,337; Independencia = 38,238; y Pedernales = 19,720).

Asimismo, El Bronx representa el 49.55% del total de votantes existente en NYC (239,271); el 43.20% de los existente en todo el Estado de NY (274,418); y el 21.57% de toda la Circunscripción 1-USA con 549,553 sufragantes.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 abril 2024.-

El dirigente político en la República Dominicana, Emigdio Mercedes, aseguró aquí que habrá segunda vuelta en estas elecciones y Leonel Fernández ganará con aproximadamente el 60% de los votos.

Mercedes sostiene, “estamos hablando de la sumatoria de los votos de la Fuerza del Pueblo (FP), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entre otras organizaciones políticas que conforman la Alianza Opositora Rescate-RD.

“Hemos realizado la encuesta con 2,400 muestras, en cada provincia del país y el Distrito Nacional, arrojando como resultado lo siguiente: Luis Abinader con un 40%, Leonel Fernández 39%, Abel Martínez 15% y Miguel Vargas 6%”, sostuvo.

“Esta encuesta finalizó el 23 de abril, es decir, antes del debate de candidatos a la presidencia, celebrado el pasado día 24”, sentenció Mercedes.

Reiteró que la misma se realizó usando los WhatsApp de un banco de datos que tiene con 84 mil votantes, depurado y limpio, e indicó que las personas que han participado en las diferentes encuestas que ha realizado desde hace un año, no se repiten.

Garantizó que la encuesta es confiable y está en la mejor disposición de discutir la metodología utilizada y sus resultados con cualquier representante de los candidatos.

Los participantes expresaron con entusiasmo que van a votar en las elecciones a celebrarse el próximo 19 de mayo, precisó el dirigente político.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 28 abril 2024.-

Una escena caótica y espantosa se desarrolló el pasado viernes a las 3:00 de la madrugada cuando un hombre de 41 años, no identificado por las autoridades, murió por las múltiples y profundas mordidas del perro Pitbull que tenía como mascota.

Esto sucedió en el 1210 de la calle Simpson, entre las calles Freeman y Home, a una esquina de Southern Blvd, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

Ante una llamada al 911 la policía acudió al lugar y al llegar, el canino, llamado Max, tenía a su dueño sujetado por el cuello y sangre por doquier al arrastrar el cadáver en el interior del apartamento.

Los agentes tuvieron que hacerle varios disparos al feroz animal, matándolo al instante, luego trasladaron la víctima al hospital, pero llegó muerto, se informó.

El perro Pitbull

Esta raza es fuerte, seguro de sí mismo, valiente y agresivo. En las últimas décadas han matado cientos de personas alrededor del mundo. Su mordida tiene una presión entre mil a mil quinientos kilogramos, mientras la de un ser humano es de 30.

Durante el siglo XVlll y XlX el deporte de peleas de Pitbull contra toros en Inglaterra estaba en su máximo apogeo y estos perros fueron criados para sobresalir en esta faena. También fue utilizado por cazadores para capturar presas, y por los carniceros y granjeros para dominar y controlar ganados ingobernables.

El Pitbull fue introducido a EUA en el siglo XlX por inmigrantes británicos e irlandeses y es utilizado para peleas clandestinas con grandes sumas de dinero por el medio. En la actualidad, en más de 200 condados del territorio estadounidense esta raza está prohibida.

En España es considerada una raza potencialmente peligrosa y para tener uno hay que sacar una licencia y se exige poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros, además, usar bozal y correa al pasearlo, al igual que en Colombia y Chile.

En la república de Malta, ubicada entre Sicilia y la costa de África del Norte, es ilegal uno de estos animales, si son introducidos, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y sacrificados.

En Australia han prohibido su importación y se requiere la castración en un intento para eliminar lentamente la población existente.

En Venezuela, a partir del 2010, cada ejemplar deberá ser registrado y permanecer en cautividad.

En Reino Unido, Brasil, Ecuador, Malasia, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Singapur, Trinidad y Tobago, Dinamarca, Israel, Ontario-Canadá, Francia, Alemania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, México, Suiza y Turquía han promulgado leyes que van desde prohibiciones absolutas hasta restricciones y condiciones de propiedad. Su esperanza de vida es de 12 a 17 años.

En RD

Dominicanos en la Gran Manzana han venido solicitando, luego que en este año y sin razón justificadas, niños, adultos y envejecientes en la RD han resultado con graves mordeduras por estos feroces perros, aprobar el proyecto de ley sometido en abril 2021 por la diputada del PLD, Ana María Peña, para controlar la presencia de 11 razas de caninos considerados peligrosos, entre ellos el Pitbull.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 abril 2024.-

Decenas de dominicanos residentes en esta ciudad, procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, manifestaron apoyar el paso político dado la semana pasada por su compueblano Rolfi Rojas, quien ingresó al PRM tras militar por varios años en el PLD.

En documento de prensa, sostienen que Roja, quien recientemente dejó de ostentar la posición de regidor en su natal Villa Riva, como miembro del Comité Central (CC) del PLD, y hasta noviembre del 2023 fuera presidente de esa entidad política, decidió respaldar la reelección del presidente Luis Abinader después de un tiempo de reflexión, decisión que encaja dentro del sistema democrático dominicano.

Asimismo, valoraron la capacidad oratoria mostrada por el comunicador y dirigente político, tras su discurso en favor del mandatario.

Al ofrecer las palabras de bienvenida ante más de 200 personas durante el acto de juramentación del diputado Lupe Núñez y su equipo politico en el salón de Agropecuaria en San Francisco de Macorís, Rojas sostuvo: “Hoy nos unimos a fortalecer las filas del PRM y nos sumamos a esta causa noble y trascendental, como es respaldar al presidente”.

“Juntos, con unidad y determinación, construiremos un futuro mejor para la RD”, dijo tras explicar por qué Abinader debe continuar dirigiendo los destinos de la nación.

En medio de la actividad también se juramentaron el expresidente del PLD en San Francisco de Macorís, Enrique Rosario; el ex presidente del distrito municipal Las Taranas, Erasmo Santos; el dirigente político Manuel Carlos Hernández, del municipio Castillo.

También los ex candidatos a regidores Eduardo Nolasco, Bolívar Santos, Andrés Burgos, Omar Brito y Virgilio Rodríguez de Hostos. Además, Greisy Rosario, Ahilsa Cruz y Yudelkis Hernández de Pimentel, y los dirigentes de Las Guáranas, Rafael Amarante Cepeda, Luis del Orbe y Mario Hernández, entre otros.

El evento estuvo presidido por la senadora Faride Raful, co-coordinadora de la campaña presidencial del PRM, así como los miembros de la dirección política, Jesús -Chú- Vásquez Martínez, Franklin García Fermín, Olmedo Cava Romano, entre otros altos dirigentes perremeístas.

 

Por Ricky Aguilera / Diario Azua
Caracas, 28 de abril de 2024.-

La música caribeña se apoderó de Carlos Eduardo Martínez, quien ha hecho de las mezclas salseras un hito en las rumbas del litoral Central, donde este género es de los más aclamados y él lo hace constar.

La historia de Carlos “El salsero de la Guaira”, comenzó precisamente en ese lugar, donde nació, y se crió escuchando ese estilo musical, descubriendo con el paso de los años su pasión por ella para ahora llevarla a cada rincón de su entidad y compartir con la gente la alegría que siente al escuchar y bailar salsa.

“Siempre, desde niño, soñé con estar en grandes escenarios. Haber crecido en un barrio me llevó a tomar la decisión de estar en la escena y, ahora ser DJ y llevarle alegría a la gente a través de la música, especialmente de la salsa”, dijo.

Fue un largo camino que recorrió Martínez, pues este salsero apasionado, inició como animador en eventos, con su propia productora llamada, producciones VICVEM, con la cual ha explotado y explorado su pasión. “Allí fue donde tomé la decisión hace seis meses de aprender día a día a mezclar este género tan maravilloso (...) Recuerdo que en los eventos y por redes sociales muchos me veían animando en tarimas y me escribían preguntando, qué porque no me lanzaba como DJ, ahora diario, práctico por lo menos dos horas, el punto es ser el mejor DJ de Salsa del mundo”.
La perseverancia de Carlos, le llevó a ser el animador del evento de salsa más grande de Caracas el “Salsa Fest 2024”, espacio que le permitió conocer más de cerca a este gran mundo, por lo que anuncia que su gira por el estado La Guaira, viene con todos los hierros.

“Mis próximos eventos serán el 4 de mayo en La Talanquera en Maiquetía y a la vez en la terraza del Joker Burger en la Cinta Costera de La Guaira. El 18 de mayo en el concierto de Pupi Santiago en Catia La Mar y el 1 de junio en la discoteca The End de Los Corales. Pero, de los tantos proyectos que tengo en mente, uno de los más importantes, es hacer una gira por todos los barrios de La Guaira donde la gente pueda escuchar las mezclas de salsa más feroces y en segundo lugar aprender a tocar los timbales”, manifestó.

Los mixes del DJ tienen algo para cada persona, pero él se identifica con la salsa romántica o erótica. “Sus letras y melodías transmiten una energía increíble y unos mensajes que llegan a donde tienen que llegar”, asegura.

En este sentido, relata que cuando practica ciclismo, un deporte que le encantó hace tres años, su imaginación vuela, y es que el momento le permite abrir su mente a más mezclas. “Pedalear me da ese tiempo para crear sin presión y con total libertad”.

Otra de las noticias que trae Carlos, es que pronto iniciará una gira por Venezuela y otros países, gracias a su desempeño en las consolas y de la mano del productor y mánager, Javier Figuera y su equipo Caribbean Internacional para explotar los proyectos de el más viral de La Guaira este 2024 en otras latitudes.

Diario Azua
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y entidades aliadas, Leonel Fernández, encabezó este domingo, aquí, una multitudinaria marcha-caravana, junto a los candidatos a puestos congresuales de esta provincia.

El líder de la oposición dominicana recorrió diferentes barrios de San Pedro de Macorís y, por donde quiera que pasaba, la euforia y la algarabía de la gente era notoria, en señal de respaldo a sus aspiraciones presidenciales.

En todo el trayecto del recorrido, desde casas, farmacias, colmados, salones de belleza y peluquerías, la gente lanzaba consignas a favor del líder políticos, y muchos detenían sus labores para saludar y expresar su apoyo a Leonel Fernández.

El candidato presidencial de la FP y aliados llegó a la intersección de las calles Ramón Mota y Luis Valera, próximo al mediodía de este domingo, acompañado del actual senador de esta provincia y aspirante a continuar en el cargo, Franklin Peña Villalona.

Además, acompañaron a Leonel Fernández, en el recorrido por las calles de la Sultana del Este, los candidatos a diputados Loraine Crispín, Juan Martínez, Melvin Matos, Alcibiades Tavárez y Yajaira Anglada.

La coalición partidaria que respalda las aspiraciones de la vuelta al poder de Fernández, la integran los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Democrático Institucional (PDI), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y Socialista Cristiano (PSC), entre otras agrupaciones y movimientos políticos.

Franklin Peña es el candidato, además, del PRD, del PLD y Opción Democrática.

El sábado, Fernández estuvo encabezando una gigantesca marcha-caravana en barrios de la ciudad de San Cristóbal, donde recibió un sólido respaldo de esa población sureña.

De aquí, a SDE

En horas de la tarde de este domingo, Fernández participará en otras dos marchas-caravanas, ambas en el municipio Santo Domingo Este, en las circunscripciones números 1 y 3.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

La candidata presidencial del Frente Amplio, Prof. María Teresa Cabrera describió la paradoja económica que han propiciado al pueblo dominicano los gobiernos del pasado y del presente.

En un video de 43 segundos colgado en sus redes sociales Cabrera señaló que “la paradoja económica del pueblo dominicano radica en que los males del pasado y los indefinidos del presente pregonan todos los años crecimiento de la economía y la macroeconomía, pero no crecen los salarios ni la creación de empleos dignos, ni la calidad de vida".

Subrayó la candidata del Frente Amplio que, a pesar del crecimiento económico registrado, República Dominicana sigue colocada entre los países más desiguales de América Latina. Destacó que su propuesta de gobierno se centra en transformar esta situación para asegurar que el crecimiento económico sea equitativo y su beneficio llegue también a los trabajadores, las trabajadoras y a sus familiares.

En ese sentido expresó que los ciudadanos y ciudadanas al votar por su propuesta estarán apoyando una economía en la que el crecimiento sea para todos y todas.

María Teresa Cabrera enfoca su propuesta en abordar las disparidades económicas y sociales, mediante políticas públicas que generen empleos dignos, una política salarial que relacione el salario a la productividad y al costo de canasta básica definida por el Banco Central, junto a la mejora de la calidad de los servicios públicos que ofrece el Estado.

Cabrera se compromete a implementar medidas concretas para reducir la desigualdad y asegurar que el progreso económico se traduzca en beneficios tangibles para cada ciudadano y ciudadana.

María Teresa Cabrera invita a los dominicanos y dominicanas a considerar su propuesta que busca una transformación económico y social sustancial que garantice el bienestar material y espiritual de todos los dominicanos y dominicanas.

La maestra María Teresa Cabrera, es una destacada activista social, profesora universitaria, fue presidenta de Asociación Dominicana de Profesores (ADP); lideresa de las luchas por el 4% para la educación, Marcha Verde por el fin de la impunidad y de los derechos de las mujeres.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

Miles de miembros de los Frentes Sectoriales del Partido Revolucionario Moderno abarrotaron las instalaciones del Coliseo Teo Cruz. En un gran acto en apoyo a la reelección del Presidente Luis Abinader, donde fuera del coliseo boxístico se aglomeraron más personas que dentro del recinto. Acompañaron al Presidente Abinader, José Ignacio Paliza; Presidente del partido, Carolina Mejía; Secretaria General y Fredy Fernández; Secretario Nacional de los Frentes Sectoriales.

Al dirigirse a los presentes, Abinader destacó que “los frentes sectoriales representan sectores especiales de la sociedad”. Fredy Fernández, también coordina el comando nacional de campaña de los frentes, expresó que ““Es verdad que todos sabemos cuáles serán los resultados de las elecciones, pero también es verdad que no se puede quedar nadie sin ir a votar.”. Del mismo modo Paliza y Carolina Mejía destacaron la labor fundamental de los frentes en el crecimiento del partido debido a que estos llegan a todos los sectores sociales de la República Dominicana.

Este gran encuentro fue la conclusión, de un recorrido que abarcó las 31 provincias del país y el Distrito Nacional. Estos encuentros provinciales fueron fruto del gran trabajo realizado por los presidentes y directivos de los 19 frentes sectoriales, sus 53 núcleos y los proyectos de futuros frentes. Sirvieron para propiciar la integración de los frentes sectoriales a los comandos provinciales para fortalecer las diferentes boletas territoriales y garantizar el 70% del Presidente Luis Abinader el próximo 19 de mayo.

 

Abel Martínez y Zoraima Cuello participarán este lunes en Santiago en un encuentro con la representación de los medios de comunicación.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó la presencia del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez y la candidata vicepresidencial Zoraima Cuello, en un conversatorio con la representación de los medios de comunicación de Santiago y la región del Cibao este lunes, feriado del Día Internacional del Trabajo

El Conversatorio con los comunicadores se programó para realizarse en uno de los salones del tradicional Hotel Matum de Santiago de los Caballeros a partir de las 10 de la mañana.

Acompañarán a Abel Martínez y Zoraima Cuello en ese encuentro una representación de la dirección provincial del PLD en Santiago y miembros del Comité Político.

La dirección de campaña del PLD aprovechará la ocasión del día del trabajo para presentar, por intermedio de su candidato a la presidencia y su candidata vicepresidencial, su propuesta a los trabajadores del país, golpeados como otros tantos sectores nacionales, por la improvisación e ineficiencias del gobierno del PRM.

El pasado viernes Abel Martínez y Zoraima Cuello, aprovecharon el escenario de una rueda de prensa, convocada por el PLD, para completar ideas y propuestas del programa de Gobierno, que por razones de tiempo no se pudieron ampliar en los debates en que participaron.

Después del encuentro con los medios de comunicación de Santiago, Abel Martínez, Campeón del Pueblo, encabezará en horas de la tarde una Concentración- Marcha en Puerto Plata, como se había anunciado.
Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Barahona, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

La Fuerza Magisterial de la Alianza Rescate RD, realizó un masivo acto en el salón de eventos del Centro Resurrección y Vida (Antiguo SL Cinema), en apoyo al senador y candidato a la misma posición José del Castillo Saviñón.

La Actividad estuvo encabezada por la ex ministra de Educación, Josefina Pimentel, y contó con la participación de decenas de maestros de la provincia.

Del Castillo Saviñón, al tomar la palabra, señaló que todas las encuestas que se han realizado recientemente en Barahona, lo dan favorito para seguir siendo el senador de la provincia.

Resaltó que ha ejercido su función basado en el enfoque de representación, tocándole defender el magisterio desde el Senado.

El congresista criticó la violación al pacto que habían firmado el Minerd y la ADP, lo que a su juicio evidencia una falta responsabilidad del Gobierno con el sector educativo.

Sostuvo que los maestros hoy en día tienen una realidad socio económica distinta, y eso se debe al valor que les dieron los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Indicó que como senador además, está muy consciente de la importancia de los jóvenes, por lo que ha facilitado becas a estudiantes de UCATEBA.

Mencionó asimismo Becas de grado a cientos de beneficiarios de estudios superiores.

Llamó a trabajar fuerte para retener la senaduría, y garantizar el triunfo electoral de la boleta congresual para que siga siendo la voz en el congreso y defendiendo a Barahona.

Estuvieron presentes en la actividad. los candidatos a diputados Mariano Montero, Ninorca Cocco, Víctor Carrasco, Maridalia Moreta y Fernando Féliz además de Rafael Mendoza, presidente municipal de la FP.

También los regidores Liseydy Báez y Bernardino Féliz (Marino con la gente), Alberto Peláez y Juana Reynoso, miembros del comité central del PLD.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 15 años de prisión a Leonardo Paulino Montaño y a Yomal Martínez Lora, respectivamente, tras ser declarados culpables de tentativa de homicidio voluntario en perjuicio del teniente Cristián de los Santos Medina y del segundo teniente Gilberto de la Rosa Mojica, ambos adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional.

El tribunal, presidido por la jueza Arlin Ventura Jiménez e integrado por Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, acogió la acusación presentada por las fiscales Julia Laury Vásquez y Cinthia Bonetti, quienes mostraron en audiencia, que los delitos cometidos por los malhechores constituyen una violación a los artículos 2, 295 y 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano.

De igual manera, el tribunal ordenó el decomiso de la pistola marca Zoraki M2906, calibre treinta y dos milímetros (32mm), a favor del Estado dominicano, que fue aportada como parte de las pruebas materiales del proceso judicial, y el pago de las costas del proceso por parte de los condenados.

Sobre el caso

El hecho sucedió el 15 de marzo del año 2023, aproximadamente a las 11:20 de la noche, cuando los agentes policiales apresaron a Ezequiel Medina Linares, en el sector La Hondonada, del distrito municipal de Pantoja, a raíz de dos órdenes de arresto en su contra.

De acuerdo al documento, al momento en que estos se disponían a salir del sector con el detenido, Leonardo Paulino Montaño (Papafe) y Yomal Martínez Lora, junto a otros miembros de la banda “El Perry 0880”, emboscaron la patrulla policial e hirieron de bala al teniente (PN) Cristián de los Santos Medina y al segundo teniente (PN) Gilberto de la Rosa Mojica.

En medio del disturbio generado, Ezequiel Medina Linares, quien había sido arrestado previamente, se lanzó del vehículo de la patrulla policial, resultando herido en medio del motín y posteriormente falleció.

Los miembros del cuerpo del orden fueron socorridos por otros agentes que los llevaron al Hospital Dr. Vinicio Calventi para darles asistencia. De acuerdo al certificado médico, el teniente De los Santos Medina resultó con un trauma penetrante de abdomen por herida de proyectil de arma de fuego, mientras que el segundo teniente De la Rosa Mojica resultó herido en el pie izquierdo, próximo al talón.

El joven Yomal Martínez Lora fue apresado el 23 de marzo del año 2023 y Leonardo Paulino Montaño (Papafe) el 25 de marzo del mismo año. A este último, al momento de su apresamiento, le fue ocupada la pistola, marca Zaraki M2906, calibre 32mm, la cual portaba sin documentación que justificara su tenencia legal.

Paulino Montaño y Martínez Lora deberán cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.


Por Oscar López Reyes
Diario Azua / 28 abril 2024.-

Los políticos son bondadosos, inquietos y solidarios; se ganan el aprecio y el respeto de sus prosélitos y, con buenas pautas, establecen excelentes relaciones, viajan, visitan palacios y gozan de privilegios y distinciones, elevando así su estatus social.

Otros despliegan todo tipo de pericias y exhiben sus ponzoñas inmundas para apaciguar a sus parciales y fulminar a sus contrincantes, bromean a suerte de demagogia consciente y amasan fortuna deshonestamente. Por eso a la política se le tiene como una actividad sucia, infame y despreciable.

Sin asuntar los resultados del debate radiotelevisivo del miércoles 24 de abril de 2024 y desechando procederes que denigran, la política se presenta como una actividad dignificante, a través de la cual se pueden hacer extraordinarias contribuciones a la Nación, emulando a los libertadores y a otros hombres prominentes. Merece que ustedes se integren a ella con decoro.

El padre de la patria, Juan Pablo Duarte, se forjó temprano un buen criterio de ella, al señalar que “la política no es una especulación; es la ciencia más pura y la más digna, después de la filosofía de ocupar las inteligencias nobles”.

El 19 de mayo, los dominicanos escogerán a un nuevo presidente de la República, y con tiempo les recomendamos reflexionar en torno a la honestidad, visión, alta responsabilidad y capacidad para manejar crisis de quien deberá preferir para asumir esa alta función pública.

Pero, ¿por qué votan los dominicanos?

Los dominicanos llevan la política en la sangre y más o menos el 70% de los inscritos en el Registro Electoral acude a votar, a sabiendas de que muchas de las promesas de los candidatos presidenciales no serán cumplidas, por razones que entienden perfectamente.

Los ciudadanos llegan hasta las urnas por su alto nivel de conciencia, adquirida sobre la necesidad de fortalecer la democracia, y con la esperanza de que el presidente de la República electo ejecute -o prosiga implementando- proyectos novedosos y mejore mínimamente las condiciones de vida.

Consciente de que el flagelo de la corrupción es un cáncer, preferirán el que la enfrente con gallardía y sinceridad, y también ejercerá la acción cívica por el deseo de conseguir un empleo y de que sea reducida la magnitud de la hereditaria crisis económico-financiera.

Igualmente, muchos hombres y mujeres sufragan porque se sienten importantes y supervalorados por el fuerte estímulo y condicionamiento subliminal de los partidos políticos y las campañas educativas de la Junta Central Electoral.

En esencia, más que por los programas de gobierno o las promesas sueltas, demasiados son los que encaminan sus pasos hacia una caseta porque sienten el orgullo de ser decisivos en la elección del presidente, vicepresidente y otros gobernantes. El ego sí funciona, y decide.

Ahora, ¿por qué se vota por un candidato?

Innumerables son los fundamentos que el domingo 19 de mayo inducirán a votar por uno de los candidatos presidenciales, y estos pueden ser macrosociológicos reales e irracionales o triviales, en función de la formación social y psicológica del elector.

Un altísimo número vota por razones colectivas y atributos del aspirante, así como por la perceptividad política, estética y simbólica, como son pertenecer al partido del candidato o le simpatiza su figura física, el tono de su voz o sus expresiones faciales.

Otros lo prefieren porque son amigos de allegados del postulante, por la madurez o la juventud de este, su honestidad y amabilidad; por sus gestos pausados y aire sosegado, por sus bigotes, barbas, lentes, su peinado, su forma de vestir o su estilo de mirar, sonreír o hablar.

Igualmente, marcan al candidato por ser conservador, moderado o tradicional, dinámico o vigoroso; por sus iniciativas, talento y experiencia, porque le parece que solucionará los problemas de la Nación, por su integración a la vida familiar y religiosa, por la convicción de sus planteamientos o porque le luce que va a ganar.

Estos y otros muchos argumentos son los que determinan por quién votará una persona. Y, siendo así, ¿por quién va usted a votar y cuáles de estos motivos le impulsan a favorecer a ese candidato? Y ¿por quién nosotros preferimos votar? Jamás, ya en la caseta con las boletas en las manos, las echaré por ningún gesto pausado, aire sosegado, bigotes, barbas, lentes, peinado, estilo de vestir, sonrisa, retórica ni porque me caiga bien. Ahí es donde está el gancho.

Con libre albedrío seleccionaremos al candidato presidencial que ha demostrado más firmeza, gallardía y sinceridad en la protección de la defensa de la soberanía nacional y la intrincada contienda contra la corrupción. Si -lejos de la predisposición de orar en el funeral por el responso del difunto- el dictamen de este servidor será por la honestidad y por quien genere más confianza de enrumbar a la Nación por el peldaño de la estabilidad económico-financiera.


Ceremonia inaugural

 Diario Azua

Santiago, Rep. Dom. / 28 abril 2024.-

La Dirección Provincial de Deportes, MIDEREC-Santiago, encabezada por el señor Tony Peña R, el pasado sábado, abarrotó las áreas de parqueos internos de la Gran Arena del Cibao, con un masivo festival deportivo-recreativo, en el que participaron jóvenes atletas de esta provincia.
Inicio de patinaje
“Esto es grandioso, tantos jóvenes y niños sintiéndose vecinos-hermanos del otro, con familiaridad instantánea, pidiendo no detenerse y a grito regresar pronto a este lugar (Gran Arena del Cibao) que les impactó, señor presidente Luís Abinader, usted tiene razón, esto hay que seguirlo y el ministro Camacho (Francisco), junto a nosotros lo está haciendo”, dijo al final Peña R.
Actividad de baloncesto 3X3
Por muchas horas del sábado, los cientos de presentes participaron en actividades deportivas-recreativas de, atletismo alrededor de esa gran instalación, baloncesto 3X3, exhibición de hockey, patinaje, volibol, vitilla, corridas en sacos, tiro de la cuerda, peregrina y otras, teniendo refrigerios a su disposición todo el día.

Personalmente, el señor Peña R, dirigió la actividad, teniendo como director técnico a René Cabrera, destacando la labor de los técnicos y entrenadores de MIDEREC-Santiago.
Ganadores en la atletismo

Ganadores de primeros lugares en atletismo de velocidad: Masculino de 10 a 15 años, Jeferson Luna; de 12 a 13 años, femeninos, Naomy Pérez; masculino, Oscar Rodríguez; de 14 a 15 años masculinos, Jeferson Luna; de 15 a 16 años femeninos, Gabriela Suriel y masculino, Darwin Espinal, también oro para Enyer Salazar; de 17 a 18 años masculinos, Darling Silverio.
Equipo campeón de volibol femenino

En volibol femenino, primer lugar, Nibaje; segundo, CLUCI y tercero, Rubén Espino; baloncesto 3X3, campeones, mini, UDEBA de Barrio Lindo que también ganó el infantil, el intermedio lo ganó, CLUBADA, de El Congo; patinaje pre- juvenil (1) Gabriela Suriel, (2) Noemi Rodríguez, (3) Wanelis Diaz; juvenil, (1) Marializ Estrella, (2) Melany Estrella, (3) Jefferson Luna; superior, (1) Braylin Rodríguez, (2) Manual Estrella, (3) Wilander Ozoria .
Técnicos y entrenadores de béisbol

Ciclistas que participaron también en varias disciplinas recreativas y que fueron premiados por su excepcional desempeño: Miguel Ángel Cabrera, Carpenter de la Rosa, Ramón Lovera Rodríguez, Issac Peña, Hansel Valerio, Enyer Camilo y Jorge Luis Martínez.