Titulares

Publicidad

martes, 23 de abril de 2024

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 abril 2024.-

La candidata a diputada por el Partido Socialista Cristiano (PSC), Mildred Sena Vittini, está comprometida con el bienestar de los jubilados. En su propuesta legislativa, busca garantizar pensiones dignas y ajustadas al salario mínimo, asegurando la protección y el sustento de quienes han dedicado su vida al trabajo, o aquellos que por razones de salud estan pensionados.

Con una sólida trayectoria en el ámbito educativo y social, Mildred Sena Vittini ha demostrado su determinación para abordar las problemáticas cruciales que afectan a la sociedad dominicana. Su visión de transformación y progreso se refleja en esta propuesta, la cual busca brindar seguridad y estabilidad a los jubilados, construyendo un futuro más justo y equitativo para todos.

¡Apoyemos juntos esta visión de transformación! Marca la boleta 30 casilla 6 y únete a Mildred Sena Vittini en su compromiso por un mejor futuro para todos.
Por Iván Féliz / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 abril 2024.-

La Fundación José Francisco Peña Gómez convoca al concurso del Festival de cortometrajes sobre la vida y obra del fenecido líder político, la cual deberá ser expuesta en cortos de 1 minuto, de acuerdo a la interpretación y enfoque que tenga cada participante sobre la vida, el pensamiento y su legado histórico.

El trabajo sobre el más grande líder de masas a nivel político que ha tenido la República Dominicana, debe ser realizado a partir de su abordaje temático, utilizando narrativa cinematográfica en el género, estilo y técnica que considere más apropiada para su proyecto.

La organización indica que el cortometraje debe ser enviado en formato 1920 x 1080 mediante WeTransfer o Google drive, y que la fecha límite para enviar la propuesta es el 30 de abril del 2024, mientras, que la premiación se llevará a cabo el 10 de mayo del 2024, a las 6:00 pm.

De igual manera, señalaron que serán entregados tres primeros premios, el primero de RD$100,000.00 (cien mil pesos) y dos de RD$50,000.00 (cincuenta mil pesos), para los cortometrajes con las mayores puntuaciones del jurado, en base al desempeño creativo del lenguaje del cine con el tema propuesto, y el potencial de uso en actividades didáctico-pedagógicas.

De acuerdo a los organizadores del evento, los siguientes puntos constituyen la base del concurso:

· Deben llevar subtítulos al español si están en inglés o cualquier otro idioma. La opción de los autores es que si están en español, hagan subtítulos en el idioma que deseen.

· Los trabajos podrán ser de la autoría de personas de cualquier edad y nacionalidad.

· Los trabajos podrán ser realizados en cualquier tipo de equipo que produzca imágenes en movimiento.

· Los trabajos podrán tener un mínimo de 15 segundos y un máximo de 60 segundos en la trama.

· independientemente del tiempo, cada video tendrá un máximo de 20 segundos para insertar los créditos del equipo, que pueden ir al principio o al final o en ambas partes a su elección e incluso ser parte de la narrativa.

· Cada realizador(a) podrá inscribir un máximo de 2 trabajos audiovisuales, pero, cada trabajo deberá llevar su propia ficha de inscripción la cual será enviada contra envío y aceptación del cortometraje al correo de etzelbaez@gmail.com.

· Cada realizador(a) deberá enviar una foto (2x2) del realizador (a).

· La o el realizador(a) / productor(a) es responsable por la utilización autorizada de imágenes o música de terceros en sus trabajos con derechos de autor declarados.

· Cualquier requerimiento por problemas de derechos de autor recaen exclusivamente sobre quien realice y/o produzca el trabajo inscrito.

· Los trabajos podrán ser difundidos, íntegro o en partes, para divulgación del festival en programas de televisión.

· Los (as) realizadores(as) / productores(as) seleccionados(as) para la muestra competitiva o paralela ceden los derechos de sus trabajos para ser vinculados en el site oficial del festival en internet, siendo la consulta gratuita.

· Podrán ser programadas muestras del festival en centros culturales, salas de cine, programas de televisión y cualquier otro medio o espacio dentro y fuera de la República Dominicana. Estas exhibiciones serán gratuitas.

· Los derechos de autor(a) de cada trabajo serán cedidos automáticamente para integrarse a la página web de la Fundación José Francisco Peña Gómez.

Finalmente, piden que cualquier persona interesada en participar en este festival se contacte con Etzel Báez (809-258-1061), encargado de la organización del evento.
Diario Azua
Riad / Arabia Saudita / 22 abril 2024.-

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, se reunió con el ministro saudí de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos, S.E. Adel bin Ahmed Al-Jubeir, quien le deseó éxitos en sus nuevas funciones diplomáticas en esa nación, y conversaron sobre la nueva etapa de las relaciones entre ambos países.

Asimismo, visitó al director de América Latina y el Caribe de la Cancillería saudí, embajador Faisal Muslat Gasab Almandeel, y recibió su apoyo y disposición en el proceso de instalación de la misión dominicana.

Rodríguez Durán, quien llegó a Riad el pasado 20 de marzo, precisó que con estos encuentros inicia una primera ronda de visitas de cortesía a las principales autoridades saudíes y de otras instituciones a niveles ministerial, regional y municipal, así como a miembros del Consejo de Shura (legislativo).

"La agenda incluye también con los responsables de entidades de naturaleza económica, comercial y de cooperación como el Fondo Saudí para el Desarrollo, dos importantes federaciones de cámaras de comercio y con los secretarios generales de varios organismos internacionales y regionales con sede en Riad", agregó.

Destacó que el propósito de estas reuniones es dar a conocer la presencia de la República Dominicana en la capital saudí; establecer contactos en forma directa con actores relevantes; iniciar el proceso de acercamiento entre instituciones de ambos países; impulsar el desarrollo y la consolidación progresiva de la agenda oficial bilateral e identificar medios para la cooperación, captación de inversión y la mejora del intercambio comercial.

 

Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 23 abril 2024.-

La Dra. Elizabeth Rosa, candidata a Diputada por la Circunscripción #3 en la provincia de Santiago de los Caballeros, resalta el compromiso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el bienestar del pueblo dominicano, destacando que es el único partido que trabaja verdaderamente en beneficio del pueblo y la gente.

Elizabeth Rosa enfatizó que el PLD se dedica a legislar para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, promoviendo el desarrollo económico, la educación de calidad, la salud accesible y otros aspectos fundamentales para el progreso del país. Destacó la importancia de abordar de manera integral estos aspectos fundamentales para el bienestar de la población.
"El PLD es el único partido que realmente gobierna a favor del pueblo dominicano. Nuestra agenda se centra en legislar para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, promoviendo el desarrollo económico, la educación de calidad, la salud accesible y otros aspectos fundamentales para el progreso de nuestro país", afirmó Elizabeth Rosa.
La candidata resaltó los logros y avances alcanzados durante los gobiernos del PLD en áreas como la reducción de la pobreza, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Además, manifestó que durante los años de gobierno del PLD se implementaron políticas y programas que beneficiaron directamente a la población dominicana, priorizando la inversión en educación, salud, infraestructura y programas sociales que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos.
Elizabeth Rosa hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan respaldando al PLD en las próximas elecciones, destacando la importancia de continuar con un gobierno que trabaja en favor del pueblo y la gente.

domingo, 21 de abril de 2024

 

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 21 abril 2024.-
►¿Segunda vuelta con sorpresa?: Votantes dominicanos en NY sostienen que vienen dándole seguimiento al acontecer político de RD, y valoran lo dicho por el liderazgo de la oposición (Rescate-RD), identificándose realmente con lo que expresan, porque hacen proclamas “axiomáticas”, que en geometría se define como “una verdad tan verdad que no necesita demostración”. Diiicen que Francisco Javier García, del PLD, que muchos en RD y NY lo consideran el “gurú de la política dominicana”, por visionario, claro y siempre certero en sus pronósticos políticos a futuro en el país caribeño, habló este fin de semana, y afirmó: “Los días que vienen serán determinantes para saber cuál será el resultado de las elecciones del 19 de mayo; lo que veo es que independientemente del candidato del gobierno, el presidente Abinader, acelere sus esfuerzos, pero también estoy viendo que los candidatos de la alianza: Miguel Vargas (PRD), Leonel (FP) y de Abel Martínez (PLD), también se están incrementando. A partir de ahora se va a definir cuál será el resultado electoral. Habrá una segunda vuelta con sorpresa”. ¡Ay! Lo diiijo, diiicen.
1- Francisco Javier García dijo = https://www.youtube.com/watch?v=LrbK65A3RKI
2- Leonel dijo: “El PRM anda de cacería” = https://almomento.net/949138-2/
3- Vargas Maldonado dijo: En San Pedro, “reclamó del gobierno detener “la galopante alza de la canasta familiar”.
4- Danilo dijo: “Habrá segunda vuelta en RD” = https://www.youtube.com/watch?v=jdw5euGIoc0
Nosotros creemos, diiicen los quisqueyanos, que el gobierno y PRM están desesperados porque los números no le dan, y ponemos de ejemplo “los funcionarios de Abinader no salen de NY y la Circunscripción 1-USA”. En los últimos meses han venido más de 30 y faltan muchos otros antes del 19 de mayo. La Circunscripción tiene 547,487, más que 6 provincias juntas de la RD (Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Ocoa, Santiago Rodríguez, Elías Piña, e Independencia).

►Nos quedamos pensando ¿?: Dominicanos en Brooklyn y Queens, nos escriben para compartir lo que piensan de la comunidad dominicana en el exterior. 1- Programa Supérate se instalará en NY = https://elnuevodiario.com.do/programa-superate-tendra-ventanilla-de-servicio-en-el-consulado-dominicano-en-nueva-york/ 2- Pro Consumidor abrirá en consulado RD-NY = https://elsoldelasamericas.com/2024/04/08/pro-consumidor-abrira-oficinas-en-consulados-de-rd-en-nueva-york-y-otros-estados-de-eeuu/ 3- Infotep anuncia instalará centro de capacitación para dominicanos en NY = https://presidencia.gob.do/noticias/director-de-infotep-anuncia-centro-de-capacitacion-para-dominicanos-en-nueva-york Existe más de una docena de oficinas instaladas en la sede consular, entre ellas, Interior y Policía para renovar permisos de pistolas, revólveres, escopetas. De Inposdom para enviar cartas y paquetes desde NY a RD. El Defensor del Pueblo para educar e informar a los dominicanos sobre los derechos humanos, entre otras; diiicen que el 90% es inoperante. ¡Ah! 4- El Ministerio de Viviendas y Edificaciones entregó hace pocos días las llaves de 25 apartamentos en el consulado RD-NY = https://elnacional.com.do/gobierno-entrega-llaves-de-25-apartamentos-dominicanos-ny/ Después que el presidente Abinader anunciara desde NY (agosto 2023) que iba por la reelección, más de 30 altos funcionarios de su gobierno han visitado NY y la Circunscripción 1-USA. Diiicen que esos funcionarios donde quiera que acuden cantan a viva voz = https://www.youtube.com/watch?v=32PhF1aodNE&t=89s Un ciudadano en Queens recordó lo dicho por Danilo Medina. Escuchar = https://www.youtube.com/watch?v=B3qXuC6ynR0&t=5s
►No hablan de necesidades sentidas: En el mismo documento, los quisqueyanos especifican que funcionarios como la vicepresidenta Raquel Peña, José Ignacio Paliza, Milagros Ortiz Bosch, Deligne Ascensión, Wellington Arnaud, Eddy Alcántara, Rafael Santos, Robertico Salcedo, Gloria Reyes, Carolina Mejía, Carlos Bonilla, Faride Raful, Chú Vásquez, Alfredo Pacheco, Milton Morrison, Samuel Pereya, Antoliano Peralta Romero, Carlos Pimentel, Alexis Victoria, Max Puig, Antonio Tavares, Carlos de la Mota, José Camacho Rivas, David Collado y Juan Peña (cónsul en Colombia), entre otros, han visitado NY y la Circunscripción 1-USA en los últimos meses y no dicen “ni pío” sobre las necesidades sentidas de la comunidad en el exterior. Veamos: 1- Modificar la ley 716 del 1944 (80 años) sobre los Consulados para reajustar los elevados precios de los pasaportes, poderes, etc.) 2- Eliminar el cobro de los US$10 a los dominicanos que viajan a su propia tierra. 3- Reducir los altos precios de los tickets aéreos. 4- Derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD. 5- Modificar el pago del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria a los emigrados jubilados de más de 65 años. 6- Permitir llevar un vehículo por condición (aprobado por una agencia revisora) y no por edad. 7- Establecer mecanismos que abaraten el precio de envío de las remesas.
►Para evitar engaños en RD: Por considerarlo de interés para la comunidad criolla en el exterior, ya que cientos de connacionales han sido estafados por testaferros en NY, RD y otros lugares del exterior, principalmente en el área de la inmobiliaria, presentamos lo expuesto en la Gran Manzana por el abogado Liemier Laba, con maestría en derecho inmobiliario, especialidad en terreno, viviendas, apartamentos, alquileres, compras, ventas y administración de propiedades, quien trazó las pautas para que las personas no se dejen engañar al intentar adquirir un inmueble en la RD. ¡Ah! Los teléfonos de sus oficinas al 809-383-6022 y 809- 270-6022, donde recibirán asesoramiento gratis, claro, preciso y transparente, para poder realizar una compra segura y tranquila en el país caribeño. Ver: https://actualidadneoyorkina.com/?p=3232

►Leonel Fernández: Lectores de Entérate NY nos escriben desde el Alto Manhattan, El Bronx y Brooklyn solicitándonos si es posible publicar las dos intervenciones de la semana pasada del Dr. Leonel Fernández, que no pudieron verlas por distintas razones.
1- Entrevista en vivo al Dr. Leonel Fernández en el programa El Sol de la Mañana (jueves 18, 2024) = https://www.youtube.com/watch?v=sFLwQjRCLvc
2- Primera comparecencia del Dr. Fernández en el programa “La Voz del Pueblo” (lunes 15, 2024) = https://www.youtube.com/watch?v=7jVYVXcnu5Q

►Tú me tiras las cajas y yo los cajones: Dos programas de TV los lunes. Uno del presidente Luis Abinader (La Semanal), un espacio que se transmite en vivo por TV en horas de la tarde desde el Palacio, en el cual el mandatario tiene un diálogo permanente con la prensa. El otro, del ex presidente Leonel Fernández (La Voz del Pueblo) inició el pasado lunes 15, a las 11:00 de la mañana en vivo por TV, desde el hotel Embassy Suites By Hilton, ubicado en la Avenida Tiradentes, No. 32, esquina Gustavo Mejía Ricart, edificio Westpark, antiguo Silver Sun Gallery, Santo Domingo. Es abierto a la prensa general, donde LF responde inquietudes de los periodistas. En el Alto Manhattan cantan = “Quítate Tu, Pá Ponerme Yo"
►Nuevos billetes de $500 en RD: Desde la semana pasada está circulando en la RD el nuevo billete de $500. Ver: https://hoy.com.do/billete-que-circulara-a-partir-de-hoy-19-de-abril/
►Queda incertidumbre: El congresista demócrata por Florida, Marcos Rubio, lanzó un misil ICBM que alcanza una velocidad de 5 mil kms. por segundo, al proclamar: “La administración de Joe Biden, influenciada por grupos radicales de izquierda, como Amnistía Internacional, está instando a que RD acepte a tres millones de haitianos “en cualquier momento”. Rubio califica de “injusta” esa presión que USA hace a la RD para acoger haitianos, siendo esta última un país en “desarrollo, con recursos limitados, que ya tiene obligaciones con Haití”. Asimismo, la Embajada de EUA en RD dice: “Respetamos la soberanía de la RD de proteger sus fronteras e implementar su política migratoria. Nunca hemos solicitado a RD que acepte flujos de migrantes indocumentados. Ver: https://almomento.net/949138-2/
Mientras, el congresista dominicano por NY, Adriano Espaillat, sostuvo en dominicana que Biden "jamás" impulsaría plan que atente contra soberanía de RD, además de ser un aliado del país caribeño, respondiendo así a su colega de Florida. Ver: https://www.diariolibre.com/usa/general/2024/04/20/adriano-espaillat-defiende-a-biden-ante-posiciones-sobre-haiti/2696805 Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “Unos que sí los otros que no”, queda la incertidumbre, diiiice.
►Un valor dominicano en NY: El director y productor de TV en NYC, Eddy Heredia, quien preside la empresa productora de eventos y transmisiones multimedia “Opción Productions-NY”, ubicada en el 5030 de Broadway con la calle 214, en el Alto Manhattan, séptimo piso, 917-660-4359 (https://opcioninforma.com/, Youtube, Facebook, Roku, y TVopcion@gmail.com) creó “La Revista Diaria Informativa”, programa de TV que se transmite en vivo de Lunes a Viernes a las 8:00 p.m. por diferentes cable de los Estados Unidos, que sirve para orientar la comunidad hispana, especialmente la dominicana en los EUA, RD y el resto del mundo. Además, a través de su plataforma televisiva participa un electo de reconocidos periodistas dominicanos radicados en la Gran Manzana, con enfoques comunitarios, económicos, de farándula, música y medicinas, entre otros. Con su trabajo viene poniendo en alto la bandera tricolor en playas extranjeras. Si lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Eddy, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El Puente George Washington, ubicado en el Alto Manhattan y conecta con Fort Lee NJ, es colgante, considerado el más transitado del mundo, unos 120 vehículos cruzan a diario. El nivel superior contiene ocho carriles y el inferior seis. Su anchura es de 119 pies (36,3 m), longitud 1.450 m (4.760 pies) y altura 184 m. El 24 de octubre de 1931 se inauguró el nivel superior, y el 29 de agosto de 1962 el nivel inferior. Está sostenido por un total de 105.986 cables. Su construcción requirió 113.000 toneladas cortas de acero fabricado; 28.000 toneladas cortas de alambre, que se extiende 106.000 millas (170.590 km), y 20.000 toneladas cortas de mampostería. Hay cuatro cables principales que contienen 61 hilos, cada uno de ellos compuesto por 434 alambres individuales, lo que hace un total de 26,474 alambres por cable principal. Los cables estaban cubiertos por una bolsa de acero resistente a la intemperie.

►Servicio comunitario: Manutención infantil exige que los padres paguen por las necesidades de sus hijos tras una separación. Ver = https://www.acf.hhs.gov/

►Salud: La Migraña se manifiesta en forma de dolor de cabeza intenso y, en ocasiones, pulsátil, como si se sintieran los latidos del corazón en la cabeza, de intensidad moderada o severa que suele aparecer en un lado de la cabeza». Se presenta en forma de ataques o crisis que pueden durar entre 4 y 72 horas. Recomendaciones para abordar la migraña en el trabajo: Facilitar al máximo entornos para prevenir y reducir la hipersensibilidad a la luz. Promover las zonas de trabajo silenciosas. Crear espacios ventilados, libres de olores fuertes.

►Sobre el español: Testaferro persona que suplanta, encubre o se disfraza legalmente, prestando su nombre e identidad, firma, o bien su personería ya sea física o jurídicamente, emulando el papel social de la persona mandante a la que en el fondo representa.

►Dólar y euro hasta este domingo 21: Compra del dólar 58.27 y venta 59.30; Compra euro 61.53 y venta 64.96

►Combustibles: Del 20 al 26 de abril: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 abril 2024.-

Votantes dominicanos en esta ciudad avalaron el pronóstico hecho el pasado fin de semana por el miembro del Comité Político (CP) del PLD, Francisco Javier García, de que en dominicana “habrá una segunda vuelta con sorpresas” en las elecciones del próximo 19 de mayo.

El dirigente político, considerado por muchos en RD y NY el “gurú” de la política dominicana, por visionario, claro y certero en sus predicciones políticas a futuro en el país caribeño, afirmó: “Los días que vienen serán determinantes para saber cuál será el resultado de las elecciones del 19 de mayo”.

“Lo que veo es que independientemente del candidato del gobierno, el presidente Abinader, acelere sus esfuerzos, pero también estoy viendo que los candidatos de la alianza Rescate-RD; Miguel Vargas (PRD), Leonel (FP) y de Abel Martínez (PLD), también se están incrementando”, sostuvo Javier García.

Añadió: “A partir de ahora se va a definir cuál será el resultado electoral. Sugiero a la militancia de la alianza que nos empeñemos en convencer a los dominicanos que vayan a votar, si votan habrá doble vuelta con sorpresa”.

“Tenemos que convencer la ciudadanía que ejerza el derecho al voto, que es un premio, porque mucha gente dio su sangre y esfuerzo para que cada cuatro años podamos elegir un presidente democráticamente”, sentenció.

Los dominicanos en la Gran Manzana indican que vienen dándole seguimiento al acontecer político de su país y coinciden con lo dicho por los candidatos presidenciales de la alianza, Leonel Fernández de que “el PRM anda de cacería = https://www.youtube.com/watch?v=sizIgJyvCLA

Además, con lo planteado en Hato Mayor por Vargas Maldonado, quien reclamó del gobierno detener “la galopante alza de la canasta familiar”.

Asimismo, con el presidente del PLD y ex presidente de la república, Danilo Medina, de que habrá una segunda vuelta en RD = https://www.youtube.com/watch?v=jdw5euGIoc0

Precisan los quisqueyanos, en documento de prensa, que el gobierno y el PRM están desesperados porque los números no le dan, y ponen de ejemplo que “los funcionarios de Abinader no salen de NY y la Circunscripción 1-USA”.

En los últimos meses han venido más de 30 y faltan muchos otros antes del 19 de mayo. La Circunscripción tiene 547,487, más que 6 provincias juntas de la RD (Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Ocoa, Santiago Rodríguez, Elías Piña, e Independencia), indican.

Entre los firmantes se encuentran Antonio Domínguez, Juan Carlos Soto, Willy Rivera, David Sambrano, Marta de Jesús, Isabel de Torres, Héctor Toribio, Rodolfo Adames, Víctor Guzmán, Elba Contreras, Alberto Luna, Claudio Rodríguez, Norberto Mejía, Rafael Brito, Sunilda de Rojas, Emilio Polanco y Milton Duarte, entre otros.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 abril 2024.-

A partir de este lunes 22 faltan exactamente 29 días para las elecciones del próximo 19 de mayo, y la política dominicana en esta ciudad, con 239,271 votantes registrados ante la JCE (Bronx = 118,555; Manhattan = 59,132; Brooklyn = 31,837; Queens = 28,378; y Staten Island = 1,369), se mantiene activa y dinámica 24/7 desde hace varios días, principalmente en el Alto Manhattan y El Bronx.

Este accionar es desarrollado por los partidos políticos en la Gran Manzana, PRM, FP, PLD, PRD y AlPaís, efectuando caminatas, bandereos, distribuyendo volantes, pegando afiches y algunos vehículos circulando con rótulo de sus candidatos.

Por parte del PRD se destaca el candidato a diputado por la Circunscripción 1-USA, doctor Yomare Polanco y su amplio equipo de campaña, acompañado de altos dirigentes de esa entidad política. Asimismo, del movimiento UNIRD, que dirige el empresario Julio Álvarez.

Por la FP se destaca el también candidato a diputado Ramón Tallaj Jr. y su gran equipo de campaña. Los integrantes del Proyecto “300 con Leonel”, que dirige Geraldo Rosario; del movimiento “Amigos de Leonel” que dirige Jaime Vargas con un camión circulando con imágenes del doctor Leonel Fernández, también por altos dirigentes de la organización.

Por el PRM, los más activos son los altos dirigentes del partido de gobierno. Por el PLD, también sus altos dirigentes, encabezados por el presidente de la seccional, Luis Lithgow, y por AlPaís, encabezado por Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general para Ultramar.

Esta ciudad es el buque insignia en los procesos electorales. Actualmente posee más votantes que seis provincias de la RD juntas (Dajabón con 52,824. Ocoa = 52,519. Santiago Rodríguez = 49,639. Elías Piña = 45, 337. Independencia = 38,238 para un total de 238,557, quedando a favor de NYC la cantidad de 714 votantes.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 abril 2024.-

Entre música, caminatas y juegos recreativos se celebró el pasado sábado en esta ciudad el “Día de la Tierra sin Automóviles”, organizado por el Departamento de Transporte (DOT).

Con un horario extendido de 10:00 a.m. hasta las 4:00 de la tarde, miles de neoyorquinos, adultos y niños, disfrutaron de actividades artísticas y culturales, paseos en bicicletas, skateboard, patines, caminatas, juegos de volibol, baloncesto, ping pong, vistilla, ajedrez, damas, entre otros, en un día que incluyó 53 calles y plazas sin automóviles en los cinco condados de la ciudad.

En la avenida Broadway, en pleno centro de Manhattan, el alcalde Eric Adams acompañó al Comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez, en un paseo en bicicleta que alcanzó desde Unión Square hasta el icónico Times Square, dando así apertura a un día libre de contaminación que hace historia en la ciudad.

“Es un día para honrar a nuestra madre tierra. Recordar que el 25% de la contaminación ambiental de NYC viene de los automóviles. Que no tenemos que esperar por otro Catrina o Ida, que dejó varios muertos en Queens al inundarse los sótanos de las viviendas, para recordar que debemos luchar para salvar el planeta”, dijo el Comisionado Rodríguez.

En El Bronx, en el bloque de la calle 188 y Grand Concourse, los residentes de la zona disfrutaron con emoción un día sin automóviles. La escalada de la roca llamó la atención de chicos y grandes, incluido el comisionado Rodríguez, quien escaló hasta el tope con la adrenalina a su máxima expresión, en medio de la música de los Paleros de San Cristóbal.

En el alto Manhattan, la calle San Nicolas, desde la calle 181 hasta la 190, fue convertida en un centro de entrenamiento. La vistilla, el volibol, los patines y bicicletas se unieron a las exhibiciones de fitnes, boxeo, pinturas, pruebas de salud, se entrelazaron con la presentación en vivo de grupos de baile, bachata y merengue en la tarima colocado a la altura de calle 183.

Allí se presentaron grupos como El Blachy y el Rubio del Acordeón, con su tema Mariela, que causaron la algarabía de los presentes.

La celebración concluyó en la emblemática Plaza Quisqueya, ubicada en Broadway con la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, con cientos bailando en vivo.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 abril 2024.-

La seccionales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en NY y Massachusetts, harán dos cenas el próximo viernes pro-recaudación de fondos para la logística de las 15 seccionales perremeístas en la Circunscripción 1-USA.

Organiza el “Comité de Campaña” que dirige en la Circunscripción 1-USA el cónsul Eligio Jáquez, junto al director de finanzas, doctor Rafael Lantigua, y los presidentes de las distintas seccionales.

Una fuente a lo interno del partido de gobierno expresó que el dinero recaudado será para costear transporte, viáticos, almuerzo, renta de vehículos y pago de publicidad durante el actual proceso electoral y el día “D”.

En NY encabezarán el encuentro, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director general de Aduanas y secretario de finanzas del partido, y Wellington Arnaud, director de INAPA y miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM.

El cubierto costará $500 dólares y será en el Green Tree Country Club, New Rochelle, ubicado en el 538 de la avenida Davenport, New Rochelle, a partir de las 7:00 de la noche

En Boston encabezará el ministro administrativo de la Presidencia, en licencia, José Ignacio Paliza. Tendrá el mismo costo y se efectuará en el Restaurant Venezia, en el 20 de la calle Ericsson, Boston-MA, a partir de las 7:00 de la noche.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 abril 2024.-

Policías en el condado de Queens que prestaban servicios en horas de la madrugada del pasado sábado en la avenida Roosevelt con la calle 203, acribillaron de varios disparos a un hombre que apuñalaba a una mujer frente a ellos.

Los agentes al intervenir ordenaron al hombre, de 45 años, que soltara el arma blanca; el agresor desoyó la orden, provocando que los agentes le dispararan una descarga eléctrica con una pistola Laser. No obstante, el hombre volvió a desobedecer una nueva orden de que soltara el cuchillo, y por el contrario continuó hacia ellos.

Fue en esa circunstancia que los uniformados le dispararon varias veces. Herido, fue trasladado al hospital Elmhurst, donde fue declarado muerto, informó el jefe del departamento de policía de NY, Jeffrey Maddrey.

No está claro cuál era su relación con la mujer. Ni la victima ni el victimario fueron identificados por las autoridades.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 abril 2024.-

Los industriales Manuel Cabrera y Julio Pineda aseguraron que los comerciantes e industriales dominicanos están sufriendo una competencia desleal con establecimientos chinos que operan en el país, porque hay una desigualdad en cuanto a las responsabilidades que deben cumplir frente al Estado.

Entrevistados por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, advirtieron que se trata de un problema serio que el Estado tiene que enfrentar porque hay países que han tenido que tomar decisiones drásticas con que definen como invasión china en el área comercial.

Plantearon que eso va en desmedro de los comerciantes e industriales dominicanos, que deben pagar ITBIS, seguridad social e impuesto aduanal, con lo cual sostienen dejan de cumplir los establecimientos chinos.

Cabrera y Pineda respaldaron las acciones que desarrollan las direcciones General de Impuestos Internos (DGII) y Aduanas (DGA), quienes han anunciado el cierre de establecimientos chinos que evaden impuestos.
Manuel Cabrera: “Por fin vemos una reacción del del Estado frente al problema chino”

El ex presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera, Manuel Cabrera, advirtió que la falta de complimiento de sus obligaciones y la competencia desleal de los establecimientos chinos afectan grandemente las oportunidades de desarrollo de la industria nacional.

“Porque los chinos vienen a competir y los chinos solo venden productos chinos, no compran un solo centavo a la industria nacional”, proclamó el ex director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX.

El dirigente empresarial sostuvo que últimamente se ha visto que los comerciantes chinos están adquiriendo espacios monstruosos para vender los productos que importan.

“Que como ya hemos dicho, el comerciante chino solo vende productos que vienen de China, no compran un solo producto a los industriales dominicanos”, adujo.

Cabrera expuso que ya lo han dicho las direcciones General de Impuestos Internos (DGII) y Aduanas (DGA), que reconocieron y comprobaron que hay una elevadísima evasión de impuestos en diferentes formas.

“Gracias a Dios que por fin vemos una reacción del del Estado porque cuando tuvimos en el ADITEX nos pasamos seis meses luchando con ese problema que nos viene afectando y que cada vez se hace más complicado para el país”, enfatizó.

Advirtió que ya se le había notificado muchas veces al Estado de que esta actuación perjudica al país y no contribuye casi con nada en el sentido impositivo.

Manifestó que los chinos no cobran ni reportan el Impuesto Sobre Transferencias de los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y el que no lo cobra es porque vende el producto con ese impuesto incluido.

Cabrera dijo que los industriales y comerciantes dominicanos liquidan en aduanas y el ITBIS que pagan lo incluyen en el valor del producto.

“¿Qué pasa con los chinos? Que no lo pagan o subvalúan en una forma monstruosa, mientras que nosotros los industriales cobramos el ITBIS, lo enviamos al gobierno y el gobierno recibe el más mínimo centavo que cobramos de ITBIS”, insistió.

También indicó que si declaran la mercancía que traen al país por debajo del valor que tienen, van a pagar menos impuestos de lo que le corresponden y cuando sacan el producto a la calle lo venden a mitad de precio, cuando el dominicano no lo puede hacer porque incluye el tributo que hacia al Estado.

“El industrial dominicano, cuando fabrica un producto aquí, tiene que pagar todos los impuestos, tiene que pagar la seguridad social que representa un 21% del salario que se paga, de lo cual el empleado paga alrededor de un 7% y el industrial paga un 14%”, significó.

Sin embargo, reveló que la mayoría de los comerciantes chinos no registran los empleados en la seguridad social, utilizan mucha mano de obra haitiana porque no tienen que pagarles prestaciones y a los dominicanos que contratan lo sacan a los tres meses porque así no tienen que acumular las prestaciones.
Julio Pineda: “Han invadido al país de productos compitiendo de una manera desleal”

Mientras que el industrial textil y de plásticos Julio Pineda advirtió que hay una competencia muy desleal de los establecimientos chinos en contra de los sectores comercial e industrial del país.

“Ahora han invadido el país, la geografía entera, lo han invadido de productos compitiendo con el sector comercial nacional y con el sector industrial nacional, pero compitiendo como ya todos saben, de una forma muy desleal”, adujo.

El ex director general de la Corporación de Fomento Industrial manifestó que la industria china que comenzó en Santo Domingo se ha extendido a todas las provincias y barrios del país.

“Solamente en Los Alcarrizos hay alrededor de doce empresas chinas”, precisó, tras afirmar que no aportan ni siquiera mano de obra.

“La poca mano de obra que utilizan son chinos y haitianos, con salarios que ni siquiera pagan la TSS”, recalcó.

Pineda aseguró que tampoco transfieren tecnologías porque todos los productos que llegan al país provenientes de China llegan terminados.

Indicó que el sector comercial es la clase media más pujante del país, porque invierte en distintas áreas, “pero los chinos lo están desplazando y han desplazado una gran cantidad de ellos”, dijo.

El industrial textil y de plástico considera que el gobierno debe plantearse la revisión de los 22 contratos que se firmaron entre la Cancillería con el gobierno chino, porque realmente ninguno es positivo en razón de que no han hecho nada que genere riquezas en el país.

 

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Valverde, Rep. Dom. / 21 abril 2024.-

Al celebrarse este lunes el Día Internacional de la Tierra, el senador y candidato de la Alianza Rescate RD, José del Castillo Saviñón, llamó a la población a crear conciencia sobre la necesidad de contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente.

Del Castillo Saviñón, dijo que el planeta Tierra está en peligro y necesita nuestra ayuda, la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad han aumentado excesivamente en el mundo.

El legislador recomendó disminuir el uso del plástico para las actividades cotidianas, hacer uso eficiente del agua, reducir el consumo energético, aprovechar la luz natural, desconectar los cargadores de los aparatos eléctricos cuando éstos no estén recibiendo energía y separar los desechos sanitarios como guantes, mascarillas y pañuelos de la basura común.

También evitar comprar productos en empaques de un solo uso, dar prioridad a presentaciones en vidrio o cartón, llevar sus bolsas a los supermercados, comprar frutas y verduras sin coberturas de plástico y utilizar la vajilla y cubertería, dejando atrás platos, vasos y otros utensilios desechables.
Dijo que hay que cuidar el planeta de la sobrepoblación, el cambio climático y la depredación de la biodiversidad, entre otras problemáticas.

El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril y es uno de los mayores movimientos de protesta ambiental del planeta.

El tema del Día de la Tierra de este año es "El planeta contra los plásticos". Los activistas piden una reducción del 60% en la producción de plásticos para 2040.

Según el Informe sobre Riesgos Globales 2024, del Foro Económico Mundial, los riesgos ambientales representan la mitad de los diez principales riesgos en la próxima década.

El Día de la Tierra fue creado por el senador estadounidense Gaylord Nelson para crear conciencia sobre los problemas de la sobrepoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad.



Diario Azua
Valverde, Rep. Dom. / 21 abril 2024.-

Fue sentenciado a 20 años de prisión un hombre acusado por el Ministerio Público de provocarle la muerte a otro a causa de heridas de arma de fuego, en un hecho ocurrido en el año 2021, en el sector Bermúdez, del distrito municipal Maizal, del municipio Esperanza.

El Tribunal Colegiado de Valverde dictó la sentencia condenatoria en contra del acusado Dalfry Domingo Vásquez Cuevas, quien cumplirá la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao.

Vásquez Cuevas fue condenado por la muerte del señor Manuel de Jesús Cruz Rojas, ocurrida el 14 de febrero del año 2021, en momentos en que la víctima transitaba por el citado lugar a bordo de una motocicleta.

El expediente instrumentado por la Fiscalía de Valverde detalla que el hoy condenado esperó que la víctima pasara por el lugar y luego lo persiguió con un arma de fuego, tipo pistola, con la que, al alcanzarlo, le propinó varios disparos. Ambos tenían problemas personales.

El hoy occiso recibió múltiples heridas en el tórax y la parte izquierda de la cadera, lo que le provocó una muerte violenta rápida, según consta en el acta de levantamiento de cadáver.

El Ministerio Público de esta jurisdicción otorgó al caso la calificación jurídica de violación a las disposiciones contenida en los artículos 295 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican el homicidio.

Los jueces Milagros del Amor Estévez, Dariana Peñaló y Wendy Carolina Tavárez Puello, acogieron como buenas y validas las pruebas presentadas por el fiscal litigante de Valverde, Luis Enrique Taveras.

Con relación a este hecho, el titular del Ministerio Público en esta provincia, el magistrado Víctor Manuel Mejía, expresó y reiteró a la sociedad, el compromiso que tiene el Ministerio Público “de dar respuestas claras y de calidad ante los casos que se presentan en nuestras comunidades, más aún cuando se trate de quitarle la vida a un ciudadano”.


Gobierno entrega equipo pesado a Regantes en Dajabón a tasa cero.
Diario Azua
Dajabón, Rep. Dom. / 21 abril 2024.-

Tras 15 días del gobierno haber reafirmado su entero respaldo a productores agropecuarios de esta demarcación fronteriza, este viernes el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Banco Agrícola formalizaron la entrega de una retropala a la Junta de Regantes de Dajabón, que fuera anunciada por la comisión oficial en una reunión efectuada a principios de abril.

La entrega la hicieron Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, y Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI. Fue recibida por el presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, José Lucio Gil, junto a la directiva, quien agradeció el acompañamiento y la rápida respuesta de parte del gobierno.

El equipo, que está valorado en RD$10, 500,000, monto financiado a través del Banco Agrícola a tasa cero para el gremio, les permitirá ejecutar labores de mantenimiento en los sistemas de riego de la demarcación

Fernando Durán manifestó que las últimas semanas se ha producido un acercamiento fructífero con el sector agropecuario de la zona, y que dicha unidad permitirá eficiencia de inversión y gestión adecuada de los recursos de la provincia. “Las acciones que emanan de estos encuentros tienen el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de ustedes, nuestros productores, que son quienes logran la seguridad alimentaria de todo el país”.

Indicó, además, que desde la entidad se trabaja con el propósito de consolidar el sistema financiero de las Juntas de Regantes, para lo que actualmente dialogan con entidades internacionales para lograr llevar más servicios al campo.

Mientras que Olmedo Caba Romano, durante la entrega, dirigió unas palabras ante los medios de comunicación, donde refirió que el gran protagonista de la acción es el presidente Luis Abinader, quien les ha instruido atender con prontitud las necesidades de los productores agropecuarios.
Informó que otra acción que va en apoyo de éstos es que con recursos de la entidad hídrica dotaron a la dirección regional Bajo Yaque del Norte del INDRHI de una camioneta cero kilómetros para atender necesidades de los productores fronterizos. “El INDRHI es servicio, y estamos aquí para servirles”, expresó Caba Romano.

Sobre las intervenciones del INDRHI en la zona, indicó que ya finalizaron los aprestos de lugar para la sustitución de bombas diésel por electrobombas, anunciando que el nuevo sistema entrará en funcionamiento la próxima semana.

Acerca de la presa de Don Miguel, el funcionario respondió que ya se han agotado presentaciones del anteproyecto a instituciones financieras y que el siguiente paso en el cronograma es la revisión del diseño por parte de los asesores para que pase a la etapa de licitación.

Los funcionarios concluyeron la entrega en el local de la Junta de Regantes de Dajabón, y posteriormente, se dirigieron a la Aduana vieja, donde funciona el sistema de bombeo que alimenta el canal La Vigía, acompañados de equipos técnicos y productores.

En Nueva Jersey el PLD capacita a los delegados suplentes, y multiplicadores electorales.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 abril 2024.-

Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exhortó a la dirigencia y militancia de esa organización política en New Jersey , a mantenerse vigilantes a las responsabilidades asignadas a la membresía con miras a la jornada electoral de mayo , en donde cada voto cuenta y es “ importante saberlo defender, no solo por nuestro partido sino también por nuestra patria”.

En Paredes recayó las palabras de cierre del taller de capacitación electoral en la Seccional del PLD Nueva Jersey impartido por una comisión de la Secretaría. de Asuntos Electorales encabezada por el propio Melanio Paredes, enlace de campaña, Gustavo Sánchez miembro del Comité Político y los subsecretarios , Huascar Martínez y Zoilo Guzmán .

El taller se desarrolló con unas palabras de bienvenida de Marcos Montilla coordinador de campaña y la capacitación electoral planificada.

En el cierre de la jornada electoral formativa , Melanio Paredes recalcó sobre la gran responsabilidad de los dirigente en el Estado jardín de motivar, llevar a votar a la gran mayoría de electores posibles para llevar a nuestro candidato Abel Martínez Duran a la presidencia de la República Dominicana.

Exhortó a sus compañeros y compañeras que compartan las responsabilidades en toda el área de la geografía del estado de Nueva Jersey y que no descansemos hasta llegar al triunfo del 19 mayo.
En el taller participaron los integrantes la dirección de New Jersey, integrada por Ronney Martínez Presidente Regional y delegado Técnico ante la JCE Marcos Montilla , presidente Seccional , Juan Aquino subcoordinador,y Juan Simé CC.

También participó el presidente de Nueva York Luís Lighow y Alejandro Montesinos. del Bronx y las candidatas a diputadas Marylin Santos y Mercedes Collado como también Leonel Melo suplente a delegados ante la JCE y Juan Fernández delegado ante la JCE NY,

Además los presidentes de Comités Intermedios y coordinadores de ciudades Rafael Peña, Fernando Cordero, Doris Ramos, Danny Méndez, Raymundo de la Rosa, José Germosén, también, Ángel Hernández comunicación, Jay Almonte, Data analista, Rosana Duran, sector externo, presidentes de comités de bases, Luís Encarnación, Roxana Almonte turismo, Rafael Natera, Evelio Morel, Marino Restituyo, Evans Espinal, Juan Azcona, Gregorio, Orse Francisco, Tomas Tineo, Narciso Bautista, Héctor Vicioso, Juan Tejada, Elsa Tejada, José Lantigua, Leodany Inojosa, facilitador, Evelyn Santos, Sory Skelton, de tecnología, entre otros .