Titulares

Publicidad

domingo, 24 de marzo de 2024

 

Diario Azua
San Cristóbal, Rep. Dom. / 24 marzo 2024. –

El Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a 10 años de prisión a un hombre que fue sorprendido en flagrante delito mientras violaba sexualmente a una niña de 12 años de edad.

El tribunal, que integran las juezas Biulkys Milanés, Ana Inés Susana Quezada y Rosa Edalia Mateo, dictó la condena en contra de Adriano Sánchez Morillo, por los hechos cometidos en contra de la víctima menor de edad, de la cual se omite el nombre para cuidar de sus derechos.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Wendy Martínez Garabitos y Napolisandy Brioso, demostró al tribunal que el hoy procesado faltó a las disposiciones de los artículos 331 del Código Penal Dominicano y 396, literales B y C, del Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

La acción del Ministerio Público, que concluyó con la condena del procesado, inició luego de que un familiar de la víctima encontró en flagrante delito al agresor, quien abusaba sexualmente de la niña. Al ser descubierto, el hoy condenado intentó impedir ser denunciado ante las autoridades.

Tras la denuncia del hecho, la adolescente fue sometida a los estudios médicos de rigor y a una evaluación psicológica, arrojando resultados que probaban lo sucedido, los cuales coincidían completamente con lo revelado por la víctima en su testimonio.

Por disposición del tribunal, el condenado deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

  

Destaca que el caso fue investigado y resuelto con una experticia de ADN

Diario Azua
La vega, Rep. Dom. / 24 marzo 2024.-

La Fiscalía de La Vega obtuvo la pena máxima de 30 años de prisión en contra de un hombre que le ocasionó la muerte a un ganadero, cuyo cadáver fue encontrado en la avenida La Confluencia, del municipio Jarabacoa, el 19 de noviembre del año 2021.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia condenatoria en contra de Domingo Antonio Estévez Arias, alias Ratón, por el asesinato del ganadero Luis Alejandro Peralta Domínguez, tras propinarle un golpe en la cabeza con un objeto contundente.

El Ministerio Público estableció durante las pesquisas que el crimen estuvo motivado en que Peralta Domínguez le había pedido a Estévez Arias que le desocupara unos terrenos de su propiedad, donde vivía el procesado, provocando ello una enemistad entre este y la víctima y sus familiares.

La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, valoró la obtención de la sentencia a la pena máxima que logró el Ministerio Público y destacó las diligencias realizadas para hacer justicia.

En ese sentido, resaltó que el caso fue investigado y resuelto a través de una experticia de ADN.

En virtud de la experticia científica a pantalones jeans con manchas de sangre que fueron ocupados al acusado durante un allanamiento con orden judicial y aportados al tribunal como prueba, se determinó que coincide con el perfil genético del hoy occiso Peralta Domínguez con una probabilidad del 99.9%. El proceso se llevó a cabo con la muestra de sangre obtenida mediante gasa al momento de la autopsia practicada a la víctima.

En el relato de los hechos, el expediente acusatorio señala que ocurrieron luego de que Peralta Domínguez, como acostumbraba, se levantara temprano en horas de la mañana a ordeñar sus vacas para vender la leche. Detalla que, primero, ordeñó las que tenía en su casa y que posteriormente se dirigió a la avenida La Confluencia a ordeñar otras que tenía en ese lugar, donde fue encontrado muerto por un hijo suyo que salió a buscarlo al este no retornar a su vivienda.

El caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 302 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el asesinato.

Durante la investigación del caso, que estuvo a cargo del fiscal Miguel Tolentino, fueron obtenidas diferentes pruebas documentales, periciales, ilustrativas, testimoniales y materiales, incluyendo los pantalones ocupados en el allanamiento, con las cuales se demostró la culpabilidad de Estévez Arias en el crimen.

Los elementos probatorios fueron aportados al proceso por el fiscal litigante Fernan Ramos, quien representó al Ministerio Público.

Las juezas Lucrecia Rodríguez, Génesis Tavárez y Juana Patricia Silvestre dictaron la sentencia a la pena máxima y ordenaron su cumplimiento en la cárcel pública de La Vega.

 

Productores agropecuarios se quejan del abandono y de la desidia del Gobierno hacia el campo dominicano.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 marzo 2024. –

El abandono y la indiferencia del actual Gobierno hacia el campo y a los productores agropecuarios fue la tónica dominante en el acto de juramentación del Movimiento “El Campo con Abel”, realizado la mañana de este domingo en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del Partido de la Liberación Dominicana.

Antes de la formal juramentación de los integrantes de este movimiento integrado por profesionales de la agronomía, campesinos, veterinarios, operadores de maquinaria pesada, mercaderes de productos agrícolas entre otros hombres y mujeres ligados a la producción agropecuaria nacional una representación de productores nacionales, describió la situación de penuria por la que atraviesan por la desatención del Gobierno.

Después de las formalidades ceremoniales del PLD en sus actos una invocación a Dios a cargo de la joven Iliana Villar Sánchez, hija de productores del campo, dejó abierto el escenario para las exposiciones de los participantes.

El dirigente agropecuario, Geovanny Arias, consideró como calamitosa la situación del campo, fruto de las políticas desacertadas aplicadas por el gobierno en estos tres años y la falta de apoyo a quienes trabajan la tierra.

Arias recordó que lo primero que hizo el presidente Abinader al asumir el poder fue cancelar 975 profesionales del sector agropecuario, a los que hoy en día a muchos no se les ha dado sus prestaciones laborales.

Resaltó el caso de 73 mujeres que fueron canceladas sin ninguna justificación más que política, aprovechando la presencia de la candidata vicepresidencial peledeísta, Zoraima Cuello, para entregarle el listado de esas mujeres para que le dé seguimiento cuando asuma la vicepresidencia de la República.

Por su lado, Eustaquio Heredia, productor de piña de Monte Plata, reveló que la producción de esta fruta quebró en este gobierno del PRM.

Expuso que el gobierno de Luis Abinader se encargó de que la piña desapareciera de la producción nacional, eliminando el financiamiento y el apoyo a la producción que tenía.

En tanto que Rubén Casanova, productor de café de Neyba, declaró al expresidente Danilo Medina como “el padre de la nueva caficultura dominicana y el papá de todos los caficultores”, por todo el respaldo que le ofreció durante su gobierno.

“En cambio desde que llegó este gobierno nos cayó la fatalidad, nos dejaron de facilitar los recursos, abonos, fertilizantes en los diferentes niveles y asistencia técnica”, destacó.

El piscicultor Antonio Céspedes también denunció la situación de ruina de los cultivadores d de tilapias y camarones, luego de tener importantes expectativas de crecimiento y desarrollo en acuicultura gracias al respaldo del gobierno del Presidente Danilo Medina

Al concluir Geoivanny Arias sus palabras, se llamó pasar al frente Antonio-Papi- López, Coordinador, Geovanny Arias, Leandro Mercedes, Taurino González, Cleotilde Rodríguez, Julio Cesar Sánchez, Rufino Aquino, Andrés Gómez, pablo del Rosario, Rodolfo Nivar, Francisco Martínez Pujols integrantes de la Comisión Coordinadora del Movimiento El Campo con Abel, para ser juramentados de forma conjunta los cientos de asistentes en representación de los sectores agropecuarios de todo el país.

Al jurar los coordinadores y miembros del movimiento El Campo con Abel se comprometieron a trabajar por el triunfo del PLD, de Abel Martínez y mantenerse en las calles para evitar la compra de votos y la abstención.

Tras juramentar los integrantes del Movimiento el Campo con Abel, el candidato presidencial del PLD, se definió como un hombre de campo y se comprometió a reivindicar este importante sector de la economía.

“Absolutamente todos los gobiernos han fracasado en materia carcelaria”

El sociólogo y académico calificó 26 cárceles dominicanas como oprobiosas y espeluznantes

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 marzo 2024. –

El sociólogo Cándido Mercedes adelantó que el ganador del debate entre los candidatos presidenciales, organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) para el 24 de abril próximo, será el presidente Luis Abinader.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, argumentó que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue el primero en aceptar acudir al debate con sus contrincantes.

“Sin debate, sin debate, ya Abinader ganó, fue el primero que aceptó el debate, segundo, demuestra su coherencia como político, porque por eso es que el sistema de partidos está en crisis, porque no hay coherencia”, argumentó.

Indicó que el candidato presidencial del PRM fue a debate en el 2016, en el 2020 y ahora siendo presidente manifestó su disposición de acudir a discutir sus propuestas de campaña.

Saludó la decisión de Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez, de aceptar participar en el debate organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), porque el pueblo se merece la oportunidad de oírlos a ellos.

El académico destacó que por primera vez se producirá un debate a nivel presidencial, donde el presidente y candidato Luis Abinader participará en el mismo.

Mercedes dijo que desde 1998, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) ha estado auspiciando la celebración de un debate entre los candidatos presidenciales.

Sostuvo que Abinader ha marcado un hito en la historia, al aceptar un debate, cuanto todas las encuestas, incluyendo las que define como mercenarias que deben ser denunciadas, lo colocan por encima en las preferencias electorales.

“Las encuestas serias, creíbles, le están dando entre un 58%, 64, 66% a Luis Abinader, le lleva el triple al candidato que está en segundo lugar, un 20 a 64%, un 21 a 65%, un 19 a 63.7%, el Centro Económico del Cibao”, agregó.

Consideró que si se proyecta lo ocurrido en las elecciones municipales de febrero hacia el mes de mayo, los resultados darían 60%.

“Por eso yo le digo a todo el mundo, Abinader gana entre 54, 55 a 62, 60%, eso es lo que va a ocurrir”, agregó.

“Absolutamente todos los gobiernos han fracasado en materia carcelaria”

El sociólogo Cándido Mercedes advirtió que las cárceles del país constituyen un enorme drama social donde todos los gobiernos del país han fracasado, “porque creemos que el que llega allí no es gente”.

Aseguró que la situación de las cárceles refleja una expresión de que la sociedad anda muy mal, porque 26 presidios del país son sinónimo de oprobio, espeluznantes, atroces y descomunales desde el punto de vista humano.

El experto consideró que hay gente que guarda prisión que no debería estar privada de su libertad.

“Creo que en la Europa del siglo XIX no había cárceles como las que tenemos nosotros, hoy en el siglo XXI, para que entienda cuál es el drama social”, significó.

Mercedes dijo que el 67% de los reclusos que guardan prisión en las cárceles son preventivos, en espera de ser procesados para determinar si son condenados por los tribunales.

“Es probablemente que ahí había gente que lo que se robaron fue un salchichón y tienen cinco años y siete años presos”, significó.

El académico afirmó que en La Victoria hay gente que está muriendo con cáncer y tuberculosis en medio de un hacinamiento.

“Ahí hay gente que si vienen de fuera y nos permiten hacer una radiografía de lo que hay, a la mayoría hay que mandarlos para su casa porque se está muriendo”, acotó.

Indicó que cuando una persona ingresa a una cárcel sale peor que cuando entró por el delito que se le imputa.

“Las cárceles de nuestro país son una expresión viva de que la República Dominicana, siendo una sociedad de ingresos medios altos, pero donde Gallup te dice a ti que el 75% de los dominicanos y dominicanas que trabajan y tienen ingresos en República Dominicana, le ingresan menos de RD$50,000”, subrayó.

Planteó que eso quiere decir que la sociedad está integrada por gente pobre y vulnerable, porque el promedio salarial, según la seguridad social, está en menos de RD$36,000.

 

La jornada se lleva a cabo en RD y en el exterior

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 marzo 2024. –

La Junta Central Electoral (JCE), a través de las direcciones de Elecciones e Informática, continúa de manera simultánea el programa de capacitación a aspirantes de Colegios Electorales, en el exterior, y a técnicos de recintos, en República Dominicana, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Estas capacitaciones sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) son impartidas tanto a nivel nacional, como en las diferentes circunscripciones del exterior.

De manera simultánea se llevan a cabo estas formaciones, a nivel local, en Santo Domingo, Distrito Nacional; Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo, Cotuí, Nagua, Puerto Plata y Mao.

Mientras que, en el exterior, en los estados de New York, New Jersey, Boston, Providence, Philadelphia, Reading, Washington, California, Miami, Orlando, en Estados Unidos; Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Chile, Canadá; así como también las islas de Curazao y San Martín. En tanto que por la Circunscripción 3, que pertenece a Europa, incluyó a Madrid, Barcelona, Valencia, Milano y Holanda.

Los técnicos de las direcciones de Elecciones e Informática instruyeron al personal de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2024 en el exterior.



Esmeralda Pimentel y Májida Issa

 Esmeralda Pimentel, de origen dominicano y, de nacionalidad colombiana conforman el primer dúo femenino al frente de la gala

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 marzo 2024. –

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) institución representante de los Premios PLATINO en el país, anunció que Esmeralda Pimentel y Májida Issa presentarán la gala de los XI Premios PLATINO.

Ambas artistas estarán al frente de una celebración que regresará el próximo 20 de abril al mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya para reconocer desde el Teatro Gran Tlachco a las mejores producciones iberoamericanas de la temporada con la codiciada estatuilla.

La dupla conformada por ambas intérpretes, primer dúo femenino al frente de la gala, constituye una pareja de gran relevancia, ejemplo del enorme potencial actoral del cine y las series iberoamericanas en un presente en el que el audiovisual en castellano y portugués no hace más que crecer, sorprendiendo a un público que aumenta consciente de la calidad de sus producciones.

La carrera de Esmeralda Pimentel, de origen dominicano, ya que su padre es de La Vega, inicia con su debut en verano de amor una trayectoria de éxitos que la han convertido en una de las señas del audiovisual iberoamericano contemporáneo. Las producciones televisivas Abismo de pasión, Cachito de cielo o De que te quiero, te quiero, confirmaron su gran valía como actriz, que pronto se vio reflejada en su primer papel protagónico en El color de la pasión, a los que seguirán los de La vecina o Enamorándome de Ramón. Su consagración como uno de los rostros más conocidos de la pequeña y gran pantalla en castellano estuvo determinado por su intervención en ficciones como El candidato, de Prime Video, La templanza, basada en la novela homónima de María Dueñas, la estadounidense The Good Doctor, Donde hubo fuego o La bella y las bestias, estas dos últimas distribuidas por Netflix, y la popular Montecristo, adaptación contemporánea del clásico de Alexandre Dumas junto al actor William Levy. Ha trabajado en películas como El que busca, encuentra, Ahí te encargo o No Man’s Land, cinta de Conor Allyn en la que comparte créditos con Andy McDowell, Frank Grillo o Jorge A. Jiménez.

La versatilidad de la actriz no solo la ha hecho brillar en telenovelas y proyectos cinematográficos internacionales. Esmeralda ha demostrado también su talento sobre las tablas, con obras teatrales como Palomita Pop, Apuntes sobre la inmediatez, ganadora del Festival Internacional de Teatro de la UNAM, Proyecto Escocia, La Dalia Negra o Enfermos de Amor, entre otras. A su faceta interpretativa se añaden iniciativas creativas y sociales como la participación en campañas como Juntas somos Paz, contra los feminicidios, Biutiful yo, reivindicando la existencia de una belleza universal más allá de los cánones, o su unión a la productora Ellas, enfocada en el papel de la mujer delante y detrás de las cámaras.

Desde sus inicios en la Escuela Nacional de Arte Teatral de México, la ENAT, Májida Issa se ha consolidado como una de las artistas más importantes de Colombia y Latinoamérica. Sus destacadas interpretaciones en teatro, cine y televisión la han hecho acreedora de innumerables premios y reconocimientos de la industria. Prueba de ello es el Premio PLATINO a Mejor interpretación femenina de reparto por su participación en la serie Noticia de un secuestro obtenido en la pasada edición. Corazones Blindados, La Ronca De Oro, La Vendedora De Rosas, Sin Senos Sí Hay Paraíso, Doble, Chavela, La Guzmán y Operación Pacífico son algunas de las exitosas producciones que han conformado su carrera como protagonista, dando la vuelta al mundo como intérprete de prestigio internacional.

A ello se suma su faceta musical, gracias a la que, además de encarnar a grandes mujeres de la música de la importancia de Helenita Vargas, Chavela Vargas o Alejandra Guzmán, ha cultivado una carrera como cantante solista desde el lanzamiento en 2017 de Nocturna, un álbum en el que recopila clásicos de la música ranchera que le valió la nominación al Latin Grammy a “Mejor álbum de música ranchera-mariachi”, proyecto que ha combinado con su aportación al grupo Planchando el despecho, donde reconocidos cantantes colombianos hacen tributo a grandes éxitos desde los ochenta hasta la actualidad. En este momento, Májida se encuentra promocionando su nuevo filme en salas El Bolero De Rubén, la primera película musical colombiana cantada completamente en vivo, donde es protagonista y productora asociada; una iniciativa que se suma a su reciente intervención en la serie La sustituta, que el próximo semestre verá la luz de la mano de la plataforma ViX.

Sobre los Premios PLATINO

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, LaLiga, ICAA, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE; y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Sobre EGEDA DOMINICANA

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) es una sociedad de gestión colectiva incorporada de conformidad a lo establecido en la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor, que representa a los productores audiovisuales y cinematográficos del país y del extranjero en la ordenación y defensa de los usos que los terceros realizan de sus obras como titulares de derechos de propiedad intelectual; en la representación y auspicio de productos y servicios que agreguen valor al quehacer audiovisual, así como en el desarrollo del sector cultural al que pertenecen los productores acreditados.

  .

Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 24 marzo 2024.-

Elías estuvo sorprendido de ver mi llegada a la presentación de la película Nosotros Los De La FE porque es una producción cristiana , pero se equivoco ya que esta película la recomiendo de forma entusiasta para todos aquellos amantes del buen cine .

Una invitación al cine resulta muy interesante porque ese desafío retador a nuestras preguntas que generalmente nunca tenemos tiempo para escuchar advertencia y respuestas pero sobre todo buscamos imponer nuestra visión .

Caribbean Cinemas contribuye cada vez más a convertirse en el refugio ideal de los dominicanos que gustan de ir al cine a disfrutar entre palomitas y refrescos producciones cinematográfica dominicana y extranjeras cada vez de mejor calidad.

Lograr escribir ese guion que logre conectar emocionalmente pero también establecer una buena relación entre actuaciones convincentes entrelazando a esa producción cinematográfica con todas las garantías de ser exitosa .

Reír, llorar , reflexionar, señalar, provocar discriminación ,imponer dogmas religiosos , sentir amor , desarrollar empatía y respetar a los demás aunque no logremos entender sus forma de proceder y pensar .

Conocer y escuchar al cineasta Arturo Allen director de CanZión Films mostrándonos esa película de nombre “Nosotros, los De la Fe”, un drama con colores diversos sobre la vida de una familia cristiana de tradición pastoral luchando entre sombras que opacan esa luz que solo la voluntad de Dios puede derramar en bendiciones pero nos hace también reflexionar sobre nosotros mismos.

Esta comedia nos trae varias historias personales en lo que ocurre a lo interno de la familia tradición pastoral arrastrando equivocaciones y malas interpretaciones de la palabra escrita en la biblia pero también podemos observar cómo transformarse logrando interpretar la real relación con Dios .

Esta producción fue realizada en la Ciudad de México y producida por Leobardo Cisneros, “Nosotros, los De la Fe”, también dirigida por el puertorriqueño Julio Román como escrita por Arturo Allen y cuenta con las actuaciones de Gian Franco (wafe/ Apóstol) intrepretando a ese protagonista que logra robarse sonrisas además asistió a la presentación en República Dominicana, Mayte Fierro, Juanpi Monterrubio, Violeta Isfel, Luz Edith Rojas, Andrés Zúñiga, Paloma Jiménez y Verónica Macías logrando cada uno penetrar de forma sutil a todo tipo de público.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 marzo 2024.-

Preparados para participar de la Declaración Conjunta del liderazgo de la Alianza Opositora Rescate RD, este lunes en horas de la tarde.

La dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estará presente este lunes en la declaración conjunta del liderazgo de los partidos que componen la alianza opositora Rescate RD.

Una representación del Comité Político del PLD acompañará a los candidatos y candidatas al Senado y a las y los candidatos a Diputados Nacionales y del Exterior en el encuentro pautado para las 4:30 de la tarde de este lunes 25 de marzo.

Mediante circular enviada por el sistema de comunicación interno del PLD se está invitando a los candidatos y candidatas a estar presentes a las 3.30 de la tarde en las instalaciones del Hotel Embajador, ubicado en la parte Oeste de la ciudad capital.

Desde el pasado viernes la coordinación de la alianza Rescate RD dio a conocer que este lunes ofrecerá una declaración conjunta con los alcances y ruta inequívoca hacia un seguro triunfo electoral en las elecciones venideras.

Los equipos de protocolo, seguridad, orden y comunicaciones de los partidos de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano, trabajan de forma conjunta para la realización del acto.

Se informó que será un acto abierto a la representación de los medios de comunicación y que se transmitirá por las plataformas digitales de los partidos que conforman la alianza

 

Diario Azua
Pedro Corto, San Juan, Rep. Dom. / 24 marzo 2024.-

Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), reafirman su compromiso con el desarrollo formativo en la región sur del país, donde certificó las habilidades de mil jóvenes, quienes se formaron en el programa Impacto Workshop, el cual provee de herramientas y técnicas para que estos mejoren sus habilidades digitales, tecnológicas e informáticas.

En un acto encabezado por el director general de los CTC, Isidro Torres, el cual fue celebrado en el distrito municipal de Pedro Corto provincia San Juan de la Maguana, el segundo taller Impacto Worshop, el cual tiene como propósito fundamental, que los participantes adquieran las herramientas y los conocimientos necesarios para dar un giro a sus habilidades técnico-profesionales.

Los participantes en el taller aprendieron diferentes oficios que les permitirán ampliar sus habilidades técnicas y así poder ingresar al mercado laboral.

La joven Ruth Esther Peralta, quien habló en nombre de todos los jóvenes graduados resaltó la importancia de que estos talleres se imparten en comunidades como Pedro Corto a fin de robustecer sus conocimientos en áreas de la tecnología.

“Agradecemos a la dirección de los CTC Isidro Torres, así como también a cada gestor que día a día nos capacitan en distintas acciones tecnológicas aquí en el sur y nosotros como jóvenes debemos aprovechar esta por qué nos brindan los CTC de seguirnos capacitando la cuál nos ayuda a tener un futuro mejor” afirmó Peralta.

De su lado Isidro Torres expresó sentirse feliz por la cantidad de jóvenes que aprovecha estos espacios para capacitarse y con ello ser ente productivo en la sociedad.

“Estos talleres que serán llevados a todo el país les ofrece un mundo de oportunidades a la juventud de hoy en día” así mismo aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente Luís Abinader por darle prioridad a la juventud ya que ellos representan el presente y el futuro.

Torres reiteró a los jóvenes a que aprovechen al máximo este tipo de iniciativas, que busca además de cerrar la brecha digital romper con el círculo de la pobreza que por generaciones ha afectado a las familias dominicanas.

“Sigan avanzando, continúen capacitándose en las áreas tecnológicas ya que estas herramientas les servirán de mucha ayuda en el futuro es por ello que no se desenfoquen y los frutos en el futuro hablarán de sus sacrificios hoy” dijo.

Dentro de las habilidades impartidas se encuentran, empezar Un Pequeño Negocio (Academia HP Life), Marketing de Medios Sociales (Academia HP Life), Administración de la relación con clientes (Academia HP Life), Aspectos básicos de finanzas (Academia HP Life), Introducción a la Inteligencia Artificial, Taller de Ciberseguridad, entre otros.

En la actividad estuvieron presentes Elvira Corporán, gobernadora de la provincia de San Juan, Dra. Milly Johanna Martínez; Gobernadora de Elías Piña, Nidio Encarnación Santiago diputado del provincia San Juan, Eva Joselia Aybar la directora municipal de Matayaya y Tony Ramírez alcalde electo de Pedro corto, Manuel Feliz, alcalde actual de Pedro corto.

QUE ES IMPACTO WORKSHOP

Objetivos

Proveer a los/las participantes de herramientas y técnicas para mejorar las habilidades digitales e informáticas, desarrollando estrategias para construir una mentalidad de emprendurismo, al tiempo de facilitar las técnicas que le permita a cada participante ser más productivo y efectivo.

Dirigido:

Los Centros Tecnológicos Comunitarios continúan aportando a miles de dominicanos y dominicanas las herramientas necesarias para generar competencias y que estos puedan desarrollarse en diversas áreas a los fines de que los jóvenes puedan convertirse en emprendedores, y contribuir así a la disminución de la brecha digital.

sábado, 23 de marzo de 2024

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 marzo 2024.-

Desde las 10 de la mañana de este sábado 23 de marzo y pasada las 8:30 de la noche la CAASD mantiene a varios residenciales de Ciudad Juan Bosch sin el servicio de agua potable.

La entidad estatal que dirige, Fellito Suberví, no se ha dignado ni siquiera en dar una explicación a la comunidad.

Los pobladores incómodos y desorientados producto de la falta de agua indican que la situación se hace más difícil en Ciudad Juan Bosch, porque ese proyecto fue concebido para que no se instalen tinacos en las azoteas de las edificaciones, asegurando con un servicio de agua potable tal como inició el proyecto.

La culpa es de las actuales autoridades en vista de que, violando la Ley de Fideicomiso, direccionaron las tuberías a otros sectores y ahora han creado ilusiones y problemas doble.

Alegaron que las autoridades no les están dejando más que el camino a la protesta en la calle, por el restablecimiento del servicio de agua en Ciudad Juan Bosch.

 

Es deplorable ver cómo la delincuencia ha aumentado en nuestras calles y ciudades

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 marzo 2024.-

El candidato a la presidencia de la República por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, donde aborda la preocupante situación de inseguridad que afecta al país.

En su publicación, Fernández critica de manera muy fuerte al gobierno actual por el aumento de la delincuencia en las calles y ciudades dominicanas, describiéndolo como un claro fracaso en materia de seguridad ciudadana. Según sus palabras, la creciente sensación de miedo e inseguridad en la población es evidencia de esta situación alarmante.

"Es deplorable ver cómo la delincuencia ha aumentado en nuestras calles y ciudades, sembrando el miedo y la inseguridad entre la población, evidencia del fracaso del gobierno ante este flagelo", expresó el líder político.

"Es hora de dejar las riendas a quienes saben gobernar", agregó el exmandatario dominicano.

Ante este panorama, el presidente de la Fuerza del Pueblo ha asegurado que, al asumir la gestión del país, tomará medidas firmes y efectivas para devolver la seguridad a las comunidades dominicanas. Entre estas medidas se incluye el fortalecimiento de las instituciones policiales y la mejora en la coordinación entre las autoridades y la comunidad.

"En una gestión encabezada por la Fuerza del Pueblo, tomaremos medidas firmes y efectivas para devolver la seguridad a nuestras comunidades. Trabajaremos incansablemente para fortalecer nuestras instituciones policiales, así como mejorar la coordinación entre las autoridades y la comunidad, para combatir la delincuencia con todos los recursos disponibles", aseguró Fernández en su declaración.

El compromiso de Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo con la seguridad ciudadana se presenta como una respuesta firme ante una problemática que afecta a toda la sociedad dominicana.


 

El tribunal dispuso la suspensión condicional de los últimos ocho meses de la pena

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 marzo 2024.-

El Tribunal Colegiado del distrito judicial de Monte Plata condenó a dos años de prisión a Wilkin García Peguero, alias Mantequilla, a quien encontró culpable del delito de abuso de confianza.

El tribunal, que preside la jueza Laysa Pérez Matos, dispuso la suspensión condicional de los últimos ocho meses de la pena dictada en contra de García Peguero, quien violó las disposiciones del artículo 406 del Código Penal, que tipifican el delito de abuso de confianza.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Eduardo Velázquez Muñoz y Yalitza Maralay Martínez, ejecutó la acción penal en contra de García Peguero, tras recibir más de 25 querellas formales por estafa, presentadas en su contra, así como también más 10 denuncias interpuestas directamente por ciudadanos.

García Peguero captó millones de pesos a través de una empresa no regulada, denominada 3.14 Inversiones World Wide, que operó en un local comercial y en una residencia del municipio Sabana Grande de Boyá, y sobre la que las autoridades financieras advirtieron a la población de que se trataba de un negocio piramidal, el cual no cumplió en pagar y devolver el dinero de las victimas inversionistas.
Por Orlando Jerez / Diario Azua
La Altagracia, Rep. Dom. / 23 marzo 2024.-

El glamour y la elegancia se hicieron presentes en los THEMAG AWARDS 2024, con su gran gala realizada en el hotel Iberostar Grand Bávaro Resort de Punta Cana donde se reconoció lo mejor del turismo y la hospitalidad de la región Este del país.

El evento estuvo presidido por los directores generales de la Revista THEMAG, Betina Rey y Marcelo Ballester, quienes fueron acompañados por David Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES); Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE), así como Ana García Sotoca y Andrés Fernández, de la Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe (AHRB).

Los invitados especiales, ejecutivos del sector y empresarios disfrutaron de una noche especial que celebra las experiencias más exitosas y las mejores prácticas del turismo en República Dominicana, a través de 15 categorías relacionadas con el sector, cuya selección se realizó por ternas y la votación quedó definida de manera transparente por los mismos ejecutivos y empresarios del segmento turístico y hospitalidad.

Betina Rey, directora general del Grupo de Medios Network Plus, en sus palabras de bienvenida destacó que “estos premios no solo representan logros individuales, sino también son el reflejo de un compromiso colectivo, con la excelencia y la innovación. Hoy celebramos que nuestra región se destaque en el panorama turístico, construyendo juntos, no solo destinos excepcionales, sino también recuerdos imborrables para quienes nos visitan.

Al cierre de su discurso enfatizó “que esta gala sea un recordatorio de que juntos, podemos lograr grandes cosas y continuar posicionando a la Región Este de República Dominicana, como un destino turístico de clase mundial”, recibiendo un cálido aplauso de todos los asistentes.

La ceremonia fue magistralmente conducida por Lorenna Pierre y los asistentes disfrutaron de todo el colorido del fantástico Show ILUZIO, con la presentación de números especiales para esta gran noche.

Grandes ganadores de los THEMAG AWARD 2024

Los grandes ganadores de esta segunda edición de los THEMAG AWARDS, fueron Hyatt Ziva y Zilara at Cap Cana en la categoría “Propuesta innovadora en el sector hotelero”; Hilton La Romana All Inclusive Resort, como “Propuesta original en A&B, gastronomía y bares en hotelería”; Fundación Cap Cana, en la categoría “Sostenibilidad en las empresas”; Fundación Grupo Puntacana, como “Empresas que se destacan por su compromiso social corporativo”; Playa Hotels & Resorts en el renglón de “Empresas con mayor expansión y diversificación”.

En la categoría “Sector Inversión que más aportes han brindado al desarrollo turístico” resultó galardonado por segundo año consecutivo el Banco de Reservas; como “Atracción turística integral destacada” Scape Park at Cap Cana y Amstar DMC, en la categoría “Expertos en receptivos locales de mayor desarrollo y permanencia”.

Ciudad Destino Cap Cana, resultó gran ganador en la categoría “Desarrollo inmobiliario más completo”, y el Corales Golf Course, como “Campo de golf más atractivo y desafiante”.

Entre las nuevas categorías que se reconocieron este año destacaron: Noah Restaurante Bávaro, como “Mejor Restaurante no Hotelero”; The Larimar Spa at Hyatt Cap Cana en “Mejor Spa”; Dreams Flora Resorts & Spa fue la “Mejor Apertura Hotelera del 2023”; Meliá Caribe Beach Punta Cana ganó en la categoría “Mejor Propuesta MICE” y el “Mejor Espectáculo Nocturno” fue para The Blind Butcher by Hyatt Cap Cana.

En el marco de la celebración, se entregó un reconocimiento especial a la Trayectoria al Sr. Frank Rafael Rainieri Marranzini, siendo recibido por el Sr. Giovanni Rainieri, en su representación.

Las empresas que acompañan y patrocinan estos premios son:

Iberostar Hoteles; BestinproGroup y Ministerio de Turismo, en Categoría Platino.

CEPM y Banco Popular, en Categoría Plata.

Grupo Puntacana; Hyatt Ziva y Hyatt Zilara; Ciudad Destino Cap Cana; Catalonia Hoteles; Lopesan Costa Bávaro Resort & Spa; Banreservas; Runners Adventures; Coral Golf Resorts y Meliá hotels Intl. en Categoría Bronce

Aliados: Markatel RR.PP, Punta Cana Films y Graboestilo

Asociaciones: ASOLESTE; AHRB, ASONAHORES

 

Por Eduardo Ramírez
San Juan de la Maguana, Rep. Dom. / 23 marzo 2024.-

El facilitador de campaña del Partido Revolucionario Moderno(PRM), Ramón Alburquerque, realizó un recorrido por los 6 municipios y los 18 distrito municipales de esta provincia de San Juan en busca de votos para la reelección de Luis Abinader.

Alburquerque, dejó formando los equipos de campaña, que tendrán la responsabilidad de buscar los votos al Presidente Luis Abinader, al candidato a senador Nidio Encarnación, así como a los candidatos a diputados con miras a los comicios del 19 de mayo.

La entidad oficialista se prepara para desplazar al senador actual de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, quien por primera vez será derrotado por esta maquinaria de hombres y mujeres que ha preparado el PRM para salir a buscar los votos en las elecciones presidenciales y legislativas.

Acompañaron en este recorrido a Albuquerque, Osvaldo Canario coordinador Provincial, el diputado-candidato y presidente provincial, Frank Ramírez, Ana María Castillo Directora de Operativa y William Marte Director Político.

Por Ramón Féliz Lebrón
Periodista y docente
rflebron@gmail.com
Diario Azua / 23 marzo 2024.-

Como parte de mis reflexiones, opto por compartir aspectos de la cotidianidad que deberían estar superados, pero se mantienen en el renglón de improcedentes al que pertenece el absurdo y desagradable manejo de cajas "express" (10 artículos) en supermercados.

Entendemos que el objetivo principal de la referida caja es ahorrar tiempo a quienes acuden a comprar algunas cosas, y así evitarles hacer prolongadas filas; sin embargo, todo parece que las damas y los caballeros que asignan en esas áreas tienen que ser infuncionales o están incurriendo a propósito en deficiencias en los servicios contra los clientes.

Al dirigimos a pagar en esas de "paso rápido", interrumpen nuestro fluido desplazamiento con el carrito o la canasta, indicando que la cantidad de productos que llevamos excede la cifra de 10 como si tuvieran un "detector visual electrónico" para determinarlo, y que supone que estrictamente tenemos que contar del 1 al 10 mientras seleccionamos en los anaqueles.

Si la caja está vacía, por qué rechazan cobrarnos con la estúpida justificación que nos excedimos del número mágico: 10, y nos envían a otras de las disponibles.

Otra explicación sin sentido es que está programada para registrar solo 10 productos por compra, una vulgar mentira; entonces, la solución sería que realicen por ejemplo el cobro de los 10 restringidos artículos, y luego de manera independiente el aguacate que le tocó ser el número 11 en el orden, lo que significaría perder menos tiempo que movernos de la caja 1 a la 15.

Analizar este tipo de cuestiones llama la atención sobre si hemos avanzado en acciones básicas que faciliten el correcto desenvolvimiento comercial.

En una ocasión, la cajera comenzó a pasar los productos por el lector, y cuando llegó a los 10 que les dio la gana, refirió que ya debía pagar esos, y dejar los otros porque el "sistema" solo cobra la predeterminada cifra. Hay que respirar.

A mucha gente le importa poco este simple y a la vez tedioso detalle, pero la acumulación de tantos similares en diferentes espacios mantienen atrasada a esta sociedad.

Que la caja "express" siga siendo alternativa para salir con rapidez de supermercados, y no una molestia a los clientes que "reprobaron" la operación matemática de la suma al colocar 11 o 12 productos en el carrito o la canasta.