Titulares

Publicidad

martes, 5 de marzo de 2024


Gayumba nació en 1976, resultado del trabajo aficionado de ocho estudiantes del Teatro Estudiantil, dirigido por el actor y director venezolano Rómulo Rivas.

Por José Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 marzo 2024.-

El Centro Cultural Banreservas estrena este miércoles 6 de marzo una exposición fotográfica de Mariano Hernández con la historia del Teatro Gayumba, que fundaran Manuel Chapuseaux y Nives Santana.

La exposición, titulada /Gayumba y La Magia de la Escena, recorre el origen y desarrollo de este emblemático grupo teatral, dijo Mijail Peralta Rodríguez, gerente de Cultura de Banreservas.

El grupo teatral Gayumba nació en 1976, resultado del trabajo aficionado de ocho estudiantes del Teatro Estudiantil, dirigido por el actor y director venezolano Rómulo Rivas, uno de los principales difusores del teatro popular, por entonces una corriente que tomaba cuerpo en América Latina.

Esa corriente escénica buscaba asociar la temática político-social con las técnicas teatrales no naturalistas de orientación épica.

Dirigido por Manuel Chapuseaux, también actor, y teniendo como actriz principal a Nives Santana, el grupo llevó adelante su proyecto teatral con montajes simples y didácticos, muchas veces representados en plena calle con máscaras y muñecos.

Gayumba ya no existe, tras más de 40 años de servicio escénico al país, pero que ha dejado una impronta imborrable en las tablas dominicanas.

Entre sus obras montadas se encuentran: Historias para ser Contadas, Ratoncillo Pide a su Novia, El Pastel y la Torta", El Extraño Viaje de Simón el Malo Pin, Pan, Pon: ¡Qué Gracioso es Calderón!, Las Sirvientas y Don Quijote y Sancho Panza.

Otras obras de Guloya son: El Cuarto Vecino, Los Amos, Un Comercial para Máximo Gómez, Redoblante y Pulgarcito, Lazarillo, Caperucita Roja, Verde, Blanca, Amarilla, Azul”, Ubú Rey y El Quijote no existe.

El grupo dedicó en sus orígenes a montar piezas de teatro para niños, haciendo actividades pedagógicas e intercambios con movimientos teatrales de varios países latinoamericanos.

Mariano Hernández, como fotógrafo amante del teatro, se identificó en la labor de Gayumba y se hizo su fotógrafo oficial, una labor que desarrolló de forma voluntario y que ha dado como resultado un registro fotográfico detallado de este grupo teatral.

Hernández es un fotografo artístico, autor de numerosos libros de imágenes, siendo el más reciente El arte en la cabeza. Su principal pasión como tema, además del teatro, es el carnaval.

Pie de foto

Una de las imágenes del fotografo Mariano Hernández sobre la historia del desaparecido Grupo Gayumba.








lunes, 4 de marzo de 2024

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 marzo 2024.-

El Comando de Crecimiento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad, que dirigen Rafael Mota Paulino y Ruddy Durán, realizó un amplio bandereo y operativo este domingo en el condado de El Bronx con el apoyo directo de los candidatos a diputados por la Circunscripción 1-USA, doctores Yomare Polanco y Nancy Jiménez.

En la actividad política, llevada a cabo por varias horas en la avenida Jerome con Burnside en el citado condado, la dirigencia del Partido Blanco hizo contacto directo con cientos de dominicanos en las concurridas avenidas y hacían la señal de apoyo.

Asimismo, por múltiples vehículos que transitaban por el lugar tocando sus bocinas en señal de apoyo.

Los integrantes del PRD distribuyeron cientos de gorras con el emblema del partido y brochures con mensajes del presidente del partido, Miguel Vargas Maldonado, y orientaciones con relación a los programas legislativos de ambos candidatos a diputados.

Tanto Mota Paulino y Durán, renunciaron hace pocos meses del Partido Revolucionario Moderno (PRM), llegando a desempeñarse como vicepresidente y presidente de la juventud en la seccional neoyorkina, afirmando que han sacado el “jacho” del PRD para calentarlo.

Afirmaron que, al renunciar al partido de gobierno, fueron seguidos por decenas de miembros de la base, inconformes también por la forma en que el partido de gobierno ha sido y viene siendo manejado por sus dirigentes en NY, enfocados solo en el “grupismo” y olvidando la lucha de la base perremeísta para darle paso a los “popies”.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 marzo 2024.-

La Gran Alianza Nacional por la Renovación Económica y Social, (GANAREMOS), que integran los partidos Demócrata Institucional (PDI), Quisqueyano Demócrata (PQDC), y otras agrupaciones y movimientos políticos emergentes, proclamarán sus candidatos a diputados por la Circunscripción 1-USA en los próximos días.

Los candidatos son el cineasta Eduardo Luna, la ex candidata a regidora Ramioly Rivera Brito y Diomedes Minaya, informó Félix Jerez, presidente federal en los Estados Unidos del partido que lidera el doctor Ismael Reyes y lleva como su candidato presidencial al doctor Leonel Fernández.

“GANAREMOS está lista para iniciar su accionar político con su maquinaria en dicha Circunscripción, con 544,446 votantes, el 62.58 % de todos los votantes en el exterior (870 mil)”.

“Nuestra meta es sumarle 100 mil votos a nuestro candidato presidencial, doctor Fernández, y ganar las congresuales en dicha Circunscripción, compuesta por los estados de NY con 275,698 votantes (31.66%) de la votación en todo el exterior; Nueva Jersey = 113,274 (13%); Boston = 59,771 (7%); Filadelfia = 47,604 (5.47%); y Providencia = 25,327 (2.91%), entre otros”, explicó Jerez.

“La proclamación será el domingo 24 de este mes, a las 3:00 de la tarde, en el restaurant 809, en la calle Dyckman en el Alto Manhattan, y estará a cargo del doctor Reyes”, precisó.

Añadió que el PDI aparecerá en la casilla #31 de la boleta electoral para las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo próximo en República Dominicana.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 marzo 2024.-

Funcionarios de salud de NYC confirmaron el pasado fin de semana los primeros casos de sarampión en esta ciudad en el presente año, exhortando a los padres vacunar sus hijos contra la enfermedad.

Decenas de miles de menores de origen dominicano residen en la Gran Manzana.

Se informó que se han registrado dos casos en NYC y ambos están relacionados con viajes y no se debieron a transmisión local.

Según funcionarios neoyorkinos de salud, en el 2015 se reportaron seis casos, y un caso en 2016. Durante la pandemia de Covid-19 no se reportaron casos entre 2020 y 2022.

NYC se mantiene por delante de los promedios nacionales en tasas de vacunación. Durante el año escolar 2022-23, el 97,3 % de los niños había recibido la vacuna MMR de dos dosis en comparación con los promedios nacionales del 93,1 %.

A nivel nacional, los casos de sarampión están aumentando, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Desde el 1 de enero, se han notificado un total de 41 casos de sarampión en 16 estados. El año pasado se notificaron 58 casos.

Los primeros síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos. De tres a cinco días después de que una persona experimenta los síntomas iniciales, aparece una erupción de manchas rojas en la cara que luego se extiende por todo el cuerpo.

 

La calidad, la personalización de los servicios y la exclusividad de los hoteles del portafolio del Grupo se erigen como la mejor herramienta promocional para atraer a las nuevas generaciones de viajeros alemanes

● Los proyectos vinculados al desarrollo sostenible cobran fuerza, como elemento diferenciador, con la presentación de la marca Lopesan for Good

● El equipo de la oficina en Berlín encargado de la gestión de los hoteles de Alemania y Austria de la marca IFA by Lopesan Hotels ejercerá de anfitrión en esta feria, en la que también habrá una representación del equipo comercial del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino de República Dominicana

● La agenda de reuniones de la ITB de Berlín está compuesta por más de 85 encuentros profesionales con los principales turoperadores, agencias de viaje, OTAs y bancos de camas del mercado alemán

Diario Azua
Berlín / 04 marzo 2024.-

Lopesan Hotel Group afronta su participación en la feria International Tourism Berlin (ITB) con el firme propósito de captar a los clientes Premium de Alemania, destacando la personalización de los servicios, a través del programa Unique by Lopesan, las políticas verdes y la exclusividad de los hoteles que forman parte del portafolio de la compañía, poniendo el foco no sólo en los establecimientos de Gran Canaria o Fuerteventura, sino que también se hará especial hincapié en la promoción del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, de República Dominicana, así como del Eden Beach Resort & Spa, a Lopesan Collection Hotel, en Tailandia.

La estrategia comercial asociada a los establecimientos de la marca IFA by Lopesan Hotels correrá a cargo del equipo de profesionales de la nueva oficina de Berlín, que desde su apertura, a comienzos de 2023, se ha centrado en el objetivo de continuar creciendo en Alemania, Austria y todo el mar Báltico, mediante la suma de nuevos activos a la actual cartera de negocio.

Una vez superado el proceso de recuperación del mercado alemán en Gran Canaria, que el año pasado estuvo cerca de igualar los datos registrados pre pandemia, ha llegado el momento de captar la atención de una nueva generación de viajeros teutones que se sienten atraídos por las propuestas hoteleras de calidad, en las que aspectos como la gastronomía, el diseño o el confort de sus instalaciones desempeñan un papel esencial, señaló el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba. “Además, aprovecharemos la participación en la ITB para dar a conocer nuestra marca Lopesan for Good, un proyecto de identidad ligada a los proyectos verdes, el cuidado del medio ambiente y la apuesta incuestionable de la compañía por un modelo turístico basado en la sostenibilidad”.

La compleja situación económica que afecta de lleno a Alemania, ha propiciado que su poder como destino emisor turístico se haya visto reducido en los últimos años, favoreciendo estrategias que han ayudado a diversificar la llegada de turistas procedentes de mercados emergentes, analizó José Alba, “sin embargo, Alemania es un país clave para el Grupo Lopesan y estamos convencidos de que, a base de esfuerzo y trabajo duro, lograremos volver a fidelizar su confianza”. La incentivación de la venta anticipada de paquetes vacacionales y el fomento del programa Unique by Lopesan son otros de los retos fijados para la cita berlinesa.

La cercanía de fechas clave como la Semana Santa o la temporada de verano, hacen que la ITB sea un escenario perfecto para desarrollar las más de 85 reuniones que conforman la agenda profesional, que ha sido estructurada para tratar de alcanzar nuevos acuerdos con los principales turoperadores, agencias de viaje, OTAs y bancos de camas de Europa. Por este motivo, también se ha desplazado hasta Alemania una representación del equipo comercial de República Dominicana, que pondrá de relieve los excelentes atributos que el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino ofrece para los viajeros germanos y austriacos.

Lopesan Hotel Management (LHM) cuenta con su propia estrategia de cara a afrontar su participación en la ITB, fijando como desafíos el análisis concienzudo de las numerosas oportunidades recibidas y su valoración de cara a añadir nuevos activos o propiedades de terceros que se sumen a los recientes casos de éxito protagonizados por el Kumara Serenoa by Lopesan Hotels, en Gran Canaria, o el Eden Beach Resort & Spa, a Lopesan Collection Hotel, en Khao Lak.

Un stand exclusivo para una cita única

El centro de convenciones Messe Berlin acoge una de las ferias más importantes de la escena turística europea y Lopesan Hotel Group vuelve a acudir con un espectacular stand propio que continúa la tendencia de las otras dos grandes citas del sector: la World Travel Market, de Londres, y FITUR, en Madrid.

Los profesionales que acudan al stand nº 207 del Hall 2.1, justo frente al espacio ocupado por Islas Canarias, tendrán la sensación de estar entrando en la recepción de alguno de los hoteles del grupo. La madera, el uso de la piedra integrada en la vegetación y los contrastes sugeridos por la luz ofrecen una imagen moderna, atractiva e intimista, creando un lugar de trabajo exclusivo para una cita única.

El Lopesan Villa del Conde Resort & Spa, el Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel y el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino son las imágenes que acaparan todas las miradas, al integrarse sutilmente en el diseño de este espacio eco friendly, que es fiel reflejo de la esencia de Lopesan for Good. El resto de las marcas del Grupo también tendrán protagonismo en esta edición, mostrando algunos de los elementos que definen a The Lopesan Collection Hotels, Lopesan Hotels & Resorts, Kumara by Lopesan Hotels, Corallium by Lopesan Hotels, Abora by Lopesan Hotels e IFA by Lopesan Hotels, que contará con un lugar específico en el que podrán llevar a cabo los numerosos encuentros programados, del 5 al 7 de marzo, en la ITB 2024


Flyers de las academias participantes en el Show Case del 6 de marzo a las 9:00 am estadio de Pimentel.

Miércoles 6 De Marzo Estadio De Pimentel

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

Este miércoles 6 de marzo en los terrenos del complejo deportivo Cristian Pimentel hogar de la academia de Pimentel, Se estará efectuando un Show Case con los mejores jugadores clase 2024-2025 de las diferentes academias que participan en los Torneos organizados por BPL-Beisbol que el director técnico lo es el dirigente Osiris Reynoso.

En el showcase los jugadores podrán mostrar sus condiciones en las prácticas defensivas, velocidad y su poder al bate en el BP, mientras que al finalizar el workout sostendrán un partido a 7 entradas.

El equipo Posibles Grandes Ligas clase 2024-2025 estará conformado Por los Outfielders Saimons Marte, Juan Jiménez, Cristopher Mercedes y Raider Calzado, en el Infielders los jugadores serán José De La Cruz, Félix Lebrón, Pablo Severino, Yojan Reyes y Roderick Medina, en la Receptoría estarán Jaiden Olivo y Saúl Díaz.

Los Probables grandes Ligas del 2024-2025 serán los outfielders, Roybien Jiménez, Ranyi Decena, Eliezer Castro Y Ángel Heredia, Los infilders serán Richard Beltrán, Fraimy Santa, Rayler Bonilla, Elialbert Díaz Y Luis Thomas mientras que los receptores serán Wyatt Pendrod y Yhordanny Arvelo.

En el picheo estarán Reylin Fermín, José Medina, Derian Martínez, Lían Ortiz, Gabriel Contreras, Emmanuel Guzmán, Juan López, Michael González, Daniel de la Cruz, Frankely Espinal, Arleyder Franco, entre otros.

Se espera una gran asistencia de los diferentes scouts de las organizaciones de MLB y los directivos de la oficina de MLB en República Dominicana.

Final de Torneo Desarrollo jueves 7 Marzo

El próximo jueves 7 de marzo se estará llevando a cabo el juego final entre las academias de Mickeys Prospect (Ysbel) vs la academia de Banana (Raúl Valera) para definir el campeón del torneo de Desarrollo que se estuvo celebrando desde el mes de noviembre con la participación de 8 academias.

Osiris Reynoso director Técnico de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) informo que el juego será a 7 entradas en los terrenos del complejo deportivo Banana en el Km.20 de Villa Mella.

Con este partido culminan todos los torneos iniciados del año 2023 de parte de Big Prospect League. Y ya se están celebrando el 3ro de La Cuaba Pedro Brand con Jugadores 2025-2026, El 4to de Santo Domingo Norte con jugadores 2026-2027, el tercero de Guerra San Isidro con Jugadores 2025-2026 y estamos dando inicio al primero de Haina San Cristóbal.


 

Por Luis Céspedes Peña / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

El ex ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, se comprometió con el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ex jefe de Estado, Danilo Medina, con el candidato presidencial de esa entidad, Abel Martínez, el secretario general, Charlie Mariotti u otros altos dirigentes, a reintegrarse a los trabajos de los Comité Político y Central, como un soldado disciplinado, para continuar con las labores de la organización, en busca de ganar las elecciones de Mayo.

La decisión del prestigioso dirigente político se materializó, luego de ser llamado a reunión por los más altos dirigentes del PLD, los cuales se reunieron con éste en la dirección de la entidad política, en Santo Domingo.

Ventura Camejo les manifestó al ex Presidente Medina, a Mariotti, Abel Martínez u otros dirigentes del Comité Político y de diferentes niveles, que le expresaron que él le puede seguir aportando a la organización morada de la estrella amarilla, formada por Juan Bosch, su compromiso con el PLD, según una nota de prensa distribuida por el periodista Luis Céspedes Peña.

Calificó a Bosch, su maestro político, como un incansable luchador por los intereses de nuestra Patria. “Y yo, como un soldado consciente, valiente y disciplinado, me reintegro a los organismos de dirección del Partido, a los cuales pertenezco”, dijo el destacado político.

Y agregó: “Servir al Partido, para servirle al pueblo”. El ex ministro de Administración Pública, había renunciado a los máximos organismos de dirección del PLD, pero sin abandonar la entidad. Ventura Camejo, obediente a los lineamientos de la organización política, escuchó a los máximos dirigentes de la entidad y luego expuso sus puntos de vistas en torno al presente proceso electoral.

Desde el mismo día que Ventura Camejo renunció como miembro de los Comités Político y Central del PLD, su residencia estuvo siendo visitada por numerosos dirigentes de la entidad política, que le solicitaban reintegrarse a los trabajos de esa institución.

Considerado como un consagrado de las ideas boschista, el ex ministro decidió dejar sin efecto la postura que había asumido, luego de escuchar a dirigentes peledesístas que se lo visitaron y posteriormente la invitación de la dirección nacional morada.

Ventura Camejo es una de las figuras claves que refuerza los trabajos a favor del triunfo del candidato presidencial, Abel Martínez, quien fue uno de los que más se preocupó por la situación creada por el retiro de éste.

La información del reintegro de Ventura Camejo levantó los ánimos en las filas peledeístas, especialmente del Cibao, donde el reintegrado miembro de los Comités Político y Central del PLD, junto a otros altos dirigentes morados, trabaja por la victoria de Abel Martínez, los candidatos a senadores y diputados.

Fundación CTAO aporta 100 agencias de viajes a la Feria Expoturismo Barahona 2024

Por Mario Lara Valdez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

República Dominicana . La Fundación Clúster Turísticos de Agencias Operadoras CTAO sigue creciendo y aportando a la promoción del turismo interno e internacional como también estando presente en diferentes eventos como es la Feria Expoturismo Barahona 2024 en apoyo a esta iniciativa del empresario Kelvin Ortiz Faña organizador del evento.

"La Fundación CTAO esta presente en la Feria Expoturismo Barahona 2024 así como logrando respaldo del público en nuestro stand y aportando 100 agencias de viajes y líder grup que tendrán en Barahona otro destino turístico más para promover entre sus clientes " Explicó Omar Rivera Maldonado presidente de FCTAO .

"Expo turismo y Atracciones ¡Por Amor a Barahona ! es un reto cumplido por Grupo Maca en su constante esfuerzo de aportar al desarrollo del país. Afirmó Kelvin Ortiz Faña organizador del evento.

"Agradecemos esta presencia de la Fundación CTAO que aporta experiencia, credibilidad y liderazgo en el sector al traer 100 agencias de viajes contribuyendo al éxito de nuestra Feria ExpoTurismo Barahona 2024 " Por Amor a Barahona " esperamos seguir adelante esta alianza en favor del turismo " . Afirmó Kelvin Ortiz Faña organizador de la Feria Expo Turismo Barahona.

La Fundación CTAO sigue creciendo y en constante consolidación en uno de sus objetivos como es promover turismo interno e internacional como fortalecer a los agentes de viaje en diferentes áreas así hacemos honor a nuestro slogan " Nos dedicamos a ti " . Explicó Omar Rivera presidente de Pachanga Tours y Fundación CTAO.

La comunicación es fundamental para los agentes de viaje para encontrar y fidelidad clientes en la implementación de estrategias efectivas en mercados locales e internacionales ". Afirmó Omar Rivera Asesor de marcas e imagen

El poder de los medios en el desarrollo económico , turístico y social podemos observarlo en las estadísticas que muestran las búsqueda de información en viajes , turismo, ofertas , alimentos, bebidas, hostelería ,diversión entre otras áreas en plataformas digitales y redes sociales" . Según Pavel De Camps experto en investigación de mercados

"Los sectores económicos, empresariales, gubernamentales como medios de comunicación pueden tener en la Fundación CTAO ,un referente por su trayectoria en la promoción del turismo e imagen del país" . Afirmó Mario Lara Subdirector Fundación CTAO.

La Expo turismo Barahona 2024 estuvo tres días de exposiciones de áreas representativas de la provincia de Barahona así como presentaciones artesanales , gastronomía artísticas, conferencias y presencia de autoridades locales ,gubernamentales, empresarial como también de embajadores de Marruecos, La India y El Salvador que intercambiaron experiencia y destacaron el potencial de la provincia Barahona impulsado por este evento que es una iniciativa del empresario de medios Kelvin Ortiz Faña .
Los señores Carlos Amiro Finke Brugal, presidente de FDM y Diego Campos, vicepresidente de esta, premian a los campeones nacionales del más alto cilindraje de motovelocidad, Walner Veras y Bladimir Regalado

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

La Federación Dominicana de Motociclismo (FDM), con la presencia de autoridades internacionales de esa disciplina, premió a los campeones nacionales’2023 de todas sus modalidades, recientemente, en un acto realizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

En la fastuosa actividad, los discursos estuvieron a cargo de los señores, Carlos Amiro Finke Brugal, presidente de la Federación Dominicana de Motociclismo; vía zoon, Pedro Venturo, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo/Latinoamérica (FIM/LA; Fernando Molano, director general de FIM/LA, Diego Campos, vicepresidente de FDM y director de la premiación.

Los pilotos premiados en sus respectivas modalidades motociclísticas y categorías, campeones nacionales’2023, fueron:

Motocross

Categoría Pee Wee, Campeón, Albert Betances y subcampeón, Hamlet Veras; Súper Pee Wee, Campeón, Gabriel Alonso III y subcampeón, Tyrone Reynoso; 65cc, Capeón, Randy Liriano y subcampeón, Ángel Luís Peña y 85cc, Campeón, Gabriel Alonso II y subcampeón, Mathew Knobloch.

Novatos, campeón, Bryan Corona y subcampeón, Seigel Ayala; master A, campeón, Ariel Lora y subcampeón, Jobel Coronado; master B, campeón, Anthony Jiménez y subcampeón, César Díaz; pre-expertos, campeón, Walfry de la Rosa y subcampeón, Arturo Rodríguez; MX-1 y MX-2 para expertos, campeón Darnell Lantigua y subcampeón, Franklin Nogueras, respectivamente.

Motovelocidad

Categoría pee wee, campeón, Stroolling Castellanos y subcampeón, Jossiel López; junior y mini moto GP novatos, campeón, Raynier López y subcampeón, Stroolling Castellanos, respectivamente; AX100cc para novatos, campeón, Bladimir Regalado y subcampeón, Yeurys Capone y CG 200cc, campeón, Regalado y subcampeón, Capone; 135cc, campeón, Víctor Domínguez y subcampeón, Capone.

Súper moto amateur, campeón, Aris Aurelio Azcona y subcampeón, Bladimir Regalado; súper moto pro, campeón, Walner Veras y subcampeón, Junior López; street bike, campeón, Bryan Bizet y subcampeón, Eddy Lorenzo; amateur, campeón, David Uriel y subcampeón, Regalado; mini moto GP expertos, campeón, Regalado y subcampeón, Persio López; pro bike, campeón, Edward Espinal y subcampeón, Víctor Domínguez; sport 600cc, campeón, Walner Veras y subcampeón, Raynier Toribio.

Enduro

Master B, campeón, José Cabrera y subcampeón, Luís Cruz Batista; master A, campeón, Wilson Rafael Caraballo y subcampeón, Héctor Frías; senior, campeón, Joselito Gómez y subcampeón, José Brito; D, campeón, Edwin Guerra y subcampeón, Yerko Alonzo Mercedes; C, campeón, Ledwin Genaro Cepeda y subcampeón, Samuel Rodríguez.

B, campeón, Francisco Linares y subcampeón, Luís Frank de Jesús Castillo; A, campeón, Maiki Trejo y subcampeón, Bryan Corona.

Hard enduro

Categoría bronce, campeón, José Cabrera y subcampeón, José Rodríguez; plata, campeón, Francisco Liranes y subcampeón, Samuel Rodríguez; oro, campeón, Jobel Coronado y subcampeón, Bryan Corona.

UTV

UTV, campeón, Jorge Gómes; abierta, campeón, José Enrique Quezada y subcampeón, Waldo Musa.

ATV

ATV, campeón, Philippe Turnier y subcampeón, Basilio Clime.

Los premios fueron entregados por, Finke Brugal, presidente de FDM; Molano, director general FIM/LA; Diego Campos, vicepresidente de FDM; Franklin de la Mota, del Ministerio Dominicano de Deportes; Luís Manuel León, ex presidente de FDM; José Pérez, Cristina Castillo, gerente de mercadeo de Brava; Ramón Hernández, DRE; doctora Frangelis Vásquez, de FDM; Jacqueline Rosario, de Motul; Adriano Abreu, presidente de la Federación Dominicana de Automovilismo; Carlos Muñoz, de FDM; Héctor -Mime- Cordero, ex campeón nacional de motocross y motovelocidad; José Coronado y Daniel Abre, glorias del motociclismo dominicano; Javier Medina, de MOTOKART; José Ricardo Leroux, histórico piloto motociclístico; Wilfredo Lightgow, de Agencia Bella; Gloria Aquino, de lubricantes IPONE y Paul Rosario.

La actividad, organizada por FDM y dirigida por Diego Campos, fue auspiciada por, Ministerio Dominicano de Deportes, Ministerio Dominicano de la Juventud, Brav Lubricans, BALDOM, AMS Oil, MOTOKART, Ipone lubricantes, Boxer Racing, SEMAGE y otros.


 

Diario Azua

La Vega, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

El Ministerio Público en La Vega, representado por la fiscal Aura Luz García, a través del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) ha ordenado el cierre temporal de la discoteca Luxury Grand Stage, ubicado en el municipio de Jarabacoa, debido a un tiroteo escenificado en lugar la madrugada de este domingo.

La Fiscalía de este distrito judicial indicó que no se han reportado heridos como resultado del tiroteo y que la medida busca prevenir otros incidentes y permite al órgano persecutor profundizar la investigación sobre lo ocurrido.

El incidente, según el informe recolectado por las autoridades, ocurrió alrededor de las 4:15 de la madrugada en dicho establecimiento, mientras en el lugar de diversión y expendio de bebidas alcohólicas se presentaba el intérprete urbano Aderly Ramírez Oviedo, conocido artísticamente como Rochy RD.

La acción contra el orden público se originó por un conflicto entre el equipo de seguridad presente en lugar y una persona identificada como Daniel Abreu, lo que resultó en varios disparos dentro del local.

La Fiscalía señaló que está trabajando de manera coordinada con los organismos auxiliares de investigación para esclarecer los hechos y tomar las acciones necesarias para garantizar la seguridad y el orden público en el municipio de Jarabacoa.


Es el segundo director de teatro en recibir este reconocimiento instituido en el 2018

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 marzo 2024.-

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) otorgará al actor, director y maestro del teatro Manuel Chapuseaux el premio especial Soberano a las Artes Escénicas en la gala de los Premios Soberano 2024, en reconocimiento a sus aportes a la cultura a lo largo de una carrera que tiene en el grupo teatral Gayumba una de las columnas de su portentosa hoja de vida en este renglón.

Chapuseaux, que junto a la actriz Nieves Santana ha sido el soporte de Gayumba, ha forjado una carrera con una labor escénica que incluye su participación en una gran cantidad de obras, tanto del teatro clásico como contemporáneo. Un talento que también brilló en su momento con la puesta en escena de piezas en festivales internacionales, levantando muy en alto la banda nacional en escenarios de prestigio mundial.

La Presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, destacó los aportes de Chapuseaux para desarrollo y el crecimiento del arte clásico, en sus distintos géneros, trabajo que lo coloca en un estandarte de alto valor para la cultura dominicana.

“El maestro Manuel Chapuseaux ha contribuido al crecimiento generacional de las artes escénicas, formando talentos y dejando huellas imborrables en la dramaturgia nacional”, aseguró Sánchez.

«Para mí es un gran honor haber sido elegido para este importante premio», agradeció Chapuseaux este galardón especial. «Agradezco a Acroarte su enorme gentileza por haber tomado en cuenta mi trayectoria de casi 50 años en estos menesteres teatrales, esto sin duda, es un gran estímulo para seguir trabajando cada día con más entusiasmo, más ganas de contribuir, aunque sea un poquito al desarrollo del teatro dominicano y a la calidad que ofrecemos al público que nos aplaude. Este es un inesperado honor».

El Premio Soberano a las Artes Escénicas fue instituido por Acroarte en el 2018, y se otorgó en el primer año a Cecilia García; en el 2019 fue reconocido el actor, director y dramaturgo Franklin Domínguez; en el 2020 a la Orquesta Sinfónica Nacional y a María Cristina Camilo en el 2021 y en el 2023 se reconoció la admirable carrera del coreógrafo y bailarín clásico Carlos Veitía.

Manuel Chapuseaux también ha contribuido a la formación artística de jóvenes a través de talleres, teniendo a su cargo la dirección de grupos aficionados y estudiantiles. Es autor del libro Manual del teatrero, y también fue reconocido con el Premio Nacional de Didáctica. Gracias a su trabajo consistente y destacado, acumula once nominaciones a los Premios Soberano y en el 2013 gana su primera estatuilla como Mejor actor de teatro por su papel en El Quijote no existe. Este año está nominado como Director de teatro por La abuela del escorpión.

La edición 39ª de los premios, que se llevan a cabo con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y el BanReservas, se entregarán en una gala el martes 12 de marzo, en una ceremonia en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, y será transmitida a partir de las 7:00 de la noche con el inicio de la alfombra roja, por Color Visión, para República Dominicana, y Univisión para el mercado estadounidense. También estará disponible vía streaming por la plataforma Vix.

La estructura de la producción artística incluye la participación estelar de La Dinastía Rosario, que vuelve a reunir en el majestuoso escenario a los hermanos Rafa, Toño, Tony y Luis; Eddy Herrera, Lápiz Conciente, Zacarías Ferreria; y como atracciones internacionales se confirmaron dos segmentos a cargo de la intérprete española Natalia Jiménez y el legendario grupo mexicano Camila, que vuelve en un reencuentro de sus integrantes originales. La gala será conducida por Hony Estrella y Jochy Santos.

El día 12 de marzo también se honrará la edición de este año con el «Premios Soberano Boulevard» cuyo rótulo será colocado en la calle 175 y Broadway en la Plaza de las Américas en Washington Heights.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 marzo 2024.-

►Elecciones presidenciales y congresuales en RD: 264 cargos estarán en disputa. 1 presidente, 1 vicepresidente, 32 senadores, 178 diputados, 20 diputados al Parlacen e igual cantidad de suplentes, 7 diputados en el exterior y 5 diputados nacionales.
►En NY dicen habrá segunda vuelta: Cienciólogos, todólogos y analistólogos en el Alto Manhattan debatiendo sobre las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo a celebrarse en RD, concluyeron que habrá segunda vuelta. Alianzas del PLD (apoyado por FP, PRD y otros) para congresuales: Santo Domingo (1,829,579 inscriptos); PuertoPlata (278,343); Duarte (274,974); Altagracia (195,758); Azua (185,937); Barahona (148,013); Valverde (134,996); Montecristi (92,638); Santiago Rodríguez (55,061); Elías Piña (46,068) e Independencia (41,736). 11 provincias con 3,283,103 votantes de 8,145,548 del padrón general. La FP (apoyado por el PLD, PRD y otros): Distrito Nacional (918,021); La Vega (360,664); San Pedro M. (248,165); Espaillat (213,283); San Juan de la Maguana (199,226); Sánchez Ramírez (138,455); María Trinidad Sánchez (125,824); Hermanas Mirabal (100,136); Bahoruco (83,341) y Pedernales (20,425). 10 provincias con 2,407,540 de 8,145,548 del padrón general. El PRD (apoyado por el PLD, FP y otros): La Romana (205,436); Peravia (164,693) El Seibo (67,888); Hato Mayor (78,319). 4 provincias con 516,336 votantes de 8,145,548 del padrón general. Esas provincias tienen un total 6,206,979 votantes de 8,145,548 del padrón general. Además, acuerdo bipartido entre la FP y el PRD en Santiago (915,067); Monseñor Nouel (163,412) Samaná (85,742). Acuerdo bipartido entre PLD y PRD: San Cristóbal (473,455); Monte Plata (148,801); Dajabón (56,383). Para 1,842,860 + 6,206,979 = 8,049,839 votantes en que la FP, PLD, PRD, BIS, PDI, y PQDC lucharán al máximo para conquistar el voto mayoritario.

►Otra razón para segunda vuelta: Los sabiólogos y opinólogos de la política vernácula de la RD en NYC también coinciden con los cienciólogos y todólogos de que habrá segunda vuelta. Diiicen que todo el que vota por el senador y diputado, también lo hace por el candidato presidencial de su preferencia. El voto presidencial se dividirá entre 9 candidatos (Luis Abinader (PRM); Abel Martínez (PLD); Leonel Fernández (FP); Miguel Vargas Maldonado (PRD); María Teresa Cabrera, del Frente Amplio (FA); Fulgencio Severino, de Patria para Todos (PPT); Carlos Peña de Generación de Servidores (GENS); Virginia Antares, de Opción Democrática (OD) y Roque Espaillat, de Socialista Cristiano (PSC). Asimismo, los partidos Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Frente Amplio (FA) decidieron abandonar la coalición “Avanza-RD” y no llevar a Luis Abinader como su candidato presidencial. Todo esto sumado al alto costo de la canasta familiar, delincuencia, caos vehicular, desempleo, inseguridad y pobreza, obligarán a una segunda vuelta, diiicen. Un ciudadano en Brooklyn canta: https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo
►Periodista de La Patria: El autor de Entérate NY fue reconocido como el “Periodista de la Patria” en NYC, en un evento organizado por un equipo de representantes de diversas organizaciones comunitarias, al que asistieron cientos de dominicanos, entre ellos oficiales electos, empresarios, profesionales, comunitarios, religiosos, artistas, deportistas, comunicadores y ciudadanos comunes. Se tomó en cuenta su entrega y defensa a la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana, que orienta e informa sobre diversos acontecimientos (salud, vivienda, crímenes, comunitarias, inmigración, etc.) Diiicen que nos hemos ganado ese sitial por nuestra forma transparente, precisa e imparcial de reportar. Al dar las gracias, expresamos entre otras cosas “el premio pertenece a la comunidad”. “Vengo acompañado de mis nietos para inculcarles el amor por la patria y de los fundadores del país (Duarte, Sánchez, y Mella)”. También hemos sido reconocido por el Congreso de EUA; Senado de la RD; Senado y Asamblea Estatal de NY; Concejos Municipales de NYC y Paterson-NJ; Universidad de Hostos, en El Bronx; la Alcaldía de Villa Riva, provincia Duarte; seccional del CDP-NY; La Junta Comunitaria 12; el Círculo Locutores-seccional-NY; y el CODEX, entre otras entidades. Ver evento: https://www.youtube.com/watch?v=SLwm97CbHzY
►Cónsul RD-NY no asiste evento Independencia: Cientos de dominicanos asistieron el pasado 27 de febrero al acto ¡Viva la Patria! para conmemorar el 180 aniversario de la Independencia de la RD y concluir el Mes de la Herencia Dominicana en la Gran Manzana. No asistió el cónsul Eligio Jáquez, quien fue invitado por el comité organizador, presidido por Félix Jerez, para que dijera el discurso central a nombre del presidente Luis Abinader. Muchos se susurraban al oído ¿y por qué Eligio no ha venido? El cónsul asistió en horas de la mañana de ese día al acto de la firma bursátil de Tecnología Nasdaq de la Bolsas de Valores en el Bajo Manhattan. Pero, el acto de ¡Viva la Patria! fue a las 7:00 de la noche y Jáquez prefirió irse a un acto en One Police Plaza. Diiicen fue tremendo plantón. Sin embargo, grandes personalidades entre ellos, el alcalde Eric Adams, congresista Adriano Espaillat, el actor Manny Pérez, asambleísta George Álvarez, concejal Carmen de la Rosa, la diputada por el PRM, Silvia Iris Familia; el productor de TV, Frederick Martínez (El Pachá). Asimismo, el reverendo Rubén Díaz; el comisionado de Transporte, Ydanis Rodríguez; Cristina Contreras, presidenta del Desfile de Manhattan; Ana García Reyes, decana de la Universidad Hostos; Yomare Polanco, Cirilo Moronta y Ramón Tallaj Jr., candidatos a diputados en el exterior por PRD, PRM y PLD. Los cronistas deportivos Franklin Mirabal y Héctor Gómez, quienes viajaron desde la RD para la ocasión. Dayanara Borbón, de Acción Rápida; Bienvenido Lara Flores, ex presidente del Instituto Duartiano, y Máximo Padilla, del Codex, entre otros. Alguien vociferó en la avenida Saint Nicholas: “Eligio cambió la comunidad por la policía”. Diiicen que el cónsul se deja llevar de su asesor de prensa Elías Barreras Corporán.
►¿Desapercibido?: Dominicanos en la ciudad de NY, con 240,926 votantes, diiicen que muchos candidatos pierden la máscara o cabellera, porque se cansan de visitar la Gran Manzana y no ven resultados políticos a su favor. Es el caso del empresario Henry Abreu, candidato a diputado por la FP en la Circunscripcion 1-USA, quien ha venido a la urbe en múltiples ocasiones para hacer contactos políticos (con una recua de seguidores que los transporta de lugar en lugar), y al parecer no ha tenido aceptación ni acogida. ¡Uff! Nadie habla de él en ninguno de los condados, (El Bronx, con 119,264 sufragantes; Manhattan, 59,757; Brooklyn, 32,050; Queens, 28,481; Staten Island, 1,374). Un ciudadano en El Bronx vociferó: Esta plaza es difícil y la principal en todo el exterior. Veamos: Dentro de la FP en NY, quienes dominan la estructura partidaria, no lo apoyan, y ni decir de la parte externa de esa entidad en la Metrópoli (buque insignia del avance electoral de Leonel Fernández). Diiicen que con el accionar de Abreu = ABM = Allante, Bulto y Movimiento su candidatura no avanza ni prende. ¡Ay, ay, ay!

►¿Preguntan?: Dominicanos en esta ciudad de NY se están preguntando si el presidente de La Gran Parada Dominicana de El Bronx, Felipe Febles, que ya inició los preparativos para el próximo desfile en julio, también comenzará a enviar cartas a diestra y siniestra a personalidades e instituciones en la RD para que “asistan” a su parada en este 2024. Alguien en Fordham RD vociferó ¿En qué ha quedado lo de Montecristi? ¡Huumm! Una señora cantó el merengue. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=EZjXZzS99Rk Otras preguntas: ¿Febles invitará al primer y único congresista dominicano en EE.UU., Adriano Espaillat, después de despotricar contra él el año pasado? Ver: https://www.youtube.com/watch?v=kLxDKAzT8q4 ¿Y cómo siguen las relaciones entre Felipe y el comunicador Félix Jerez después que este último publicara: ¿La Parada Dominicana de El Bronx bajo la lupa? Pese a ser un evento de identidad real de nuestras raíces y costumbres, ya en sus 34 años, la Gran Parada entra en una etapa de “investigación” por el manejo que se le está dando al proceso “unificado” de elección de sus dirigentes, donde una sola persona tiene todo el poder de hacer y deshacer. Se aconseja al actual presidente (Febles) ceder el trono de una forma real, y modificar la organización, antes de que sectores políticos “interesados”, muchos de ellos maltratados por él, actúen en consecuencia. No, “soy ley, batuta y constitución” ha dicho Febles. Diiicen que la comunidad espera “auditoria” y se informe sobre entrada$ y salida$ de la institución comunitaria (501-C-3), durante tantos años. ¿Y el Desfile de Manhattan? También, diiicen.

►Grave denuncia: Observadores políticos dominicanos en Queens coinciden en manifestar que es grave la denuncia que hiciera la semana pasada el ex ministro de educación, Roberto Fulcar = Laptops y tabletas desaparecen de escuelas públicas; Gobierno pierde más de RD$15 mil millones = https://elnuevodiario.com.do/laptops-y-tabletas-desaparecen-de-escuelas-publicas-gobierno-pierde-mas-de-rd15000-mm/ Como dominicanos, esperamos resultados de una investigación, diiicen. ¡Uff!
►Un valor dominicano en NY: Magdelyn Rodríguez, oriunda de Moca, se desempeña actualmente como encargada de las programaciones de las actividades que se efectúan en la Dirección de Cultura Dominicana, en el Alto Manhattan. Atiende a todos por igual, sin importar bandería política, credo, raza, religión ni región del país caribeño. Igualmente, a los invitados de otras etnias. Es muy tratable, atenta, sencilla y dedicada a lo suyo. También, pertenece al grupo “Los Leones”, sin fines de lucro, que ayuda los connacionales, tanto aquí como allá. Ella de manera personal efectúa anualmente la entrega de juguetes en Las Lagunas-Moca. Con su accionar comunitario pone en alto la bandera tricolor en playas extranjeras. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale: “Magdelyn, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Frases con términos de ferretería que solo entiende un dominicano. 1- Esa película es un clavo. 2- Está lloviendo por un tubo y siete llaves. 3- Vamos hacer un serrucho para comprar el pote. 4- Fulano es más duro que un block de ocho. 5- No quiero saber de ti ni en pintura. 6- Fulano se está tragando un cable. 7- El profesor habla como una carretilla. 8- Voy a comprar 100 pesos de pico y pala. 9- Eres roca izquierda, no hay quien te entienda. 10- Fulano tiene un machete que no hay quien lo aguante.

►Servicio comunitario: Las decenas de miles de dominicanos que son propietarios de diferentes negocios en NYC (restaurantes, tiendas, supermercados y edificios, entre otros) deben saber que el pasado viernes 1 de marzo entró en vigencia la disposición del Departamento de Sanidad (DSNY) y que todas las empresas de cualquier tamaño deben depositar la basura en un contenedor con tapa segura y no en fundas plásticas, para combatir las ratas. El requisito no se aplica a los materiales reciclables (metal, vidrio, plástico o papel y cartón limpios). El incumplimiento a estas disposiciones conlleva multas de $50 dólares la primera vez, $100 la segunda y $200 la tercera.

►Salud: Muchas personas pasan tiempo sentados por el trabajo, estudio o frente a una computadora, y deben prestar atención a la postura. La columna vertebral sufre cuando permanecemos periodos prolongados de tiempo en la misma posición o en posiciones inadecuadas. Más información. Ver: https://eldia.com.do/como-mantener-una-correcta-postura-corporal/

►Sobre el español: Falencia = Equivocación, idea falsa o errónea.

►Dólar y euro hasta este domingo 03: Compra del dólar 56.85 y venta 58.35; Compra euro 62.00 y venta 67.50

►Combustibles: Del 2 al 8 de marzo: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 marzo 2024.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams; el comisionado del Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, y el director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Económico de NYC (NYCEDC), Andrew Kimball, activaron el primer sitio público de carga de baterías para bicicletas eléctricas.

Dicha activación forma parte del nuevo programa piloto de seis meses para probar la carga pública y segura de baterías de iones de litio. Por el Alto Manhattan circulan cientos de estas bicicletas.

El sitio, primero de cinco que serán instalados, está ubicado en Cooper Square en el East Village de Manhattan y es un componente clave del plan general “Cargue con seguridad, viaje con seguridad: Plan de acción de micromovilidad eléctrica de NYC”, para apoyar el uso seguro de bicicletas eléctricas y prevenir los letales incendios de las baterías de litio.

Un grupo inicial de 100 repartidores participarán en este programa piloto, que convierte a NYC entre las primeras ciudades importantes de Estados Unidos en lanzar un programa de este tipo.

“Contamos con los repartidores para muchas cosas, y ellos también deberían poder contar con nosotros, ya sea que eso signifique luchar por un salario justo o hacer que sus empleos y medios de vida sean más seguros”, dijo el alcalde.

“Este programa piloto brindará a los repartidores la capacidad de acceder a sistemas de carga de baterías al aire libre, accesibles y seguros, lo que sin duda salvará vidas”, expresó Adams

Por su parte, el comisionado Rodríguez sostuvo que las bicicletas eléctricas son herramientas fundamentales para que los repartidores apoyen nuestra economía local.

“Este piloto ofrecerá opciones de carga convenientes y seguras en lugares públicos para que los repartidores no tengan que cargar sus dispositivos en casa”, dijo el comisionado del DOT.

"Estamos encantados de lanzar este programa, agradecemos al alcalde y a nuestros socios laborales por apoyar esta visión".

"Los repartidores, sus familias y vecinos merecen estar a salvo de los incendios de baterías", dijo la vicealcaldesa de Operaciones, Meera Joshi.

Alejandro Grajales, representante de Los Deliveristas Unidos, apoyó la iniciativa.

“Construir infraestructura de micromovilidad para bicicletas eléctricas, como la carga de bicicletas eléctricas, ha sido una prioridad para Los Deliveristas Unidos.

Esta infraestructura es fundamental para mejorar la seguridad no sólo de la fuerza laboral de reparto sino de toda la comunidad en general”, indicó.

La iniciativa se lanza justo cuando el Concejo Municipal aprobó la semana pasada varias medidas que obligarán a los vendedores de bicicletas eléctricas a exhibir un cartel con las normas que deben cumplir las baterías, y que da al cuerpo de bomberos la potestad de intervenir en casos en que no cumplan con esas normas.

El endurecimiento de nuevas reglas obedece luego de que una de esas baterías causara una explosión la semana pasada en el edificio número 2 de Sanint Nicholas Place, en el Alto Manhattan, donde falleció un periodista, varios heridos y 49 personas desplazadas por la Cruz Rojas hacia un hotel en la calle 124.

Varios dominicanos que vivían en el inmueble se vieron afectados por el siniestro.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 marzo 2024.-

La violencia sigue indetenible en los Estados Unidos. En los dos primeros meses del presente año 2,670 personas han fallecido a consecuencia de balas (homicidios y suicidios) y 4,690 heridas, cientos de ellas quedando en estado de gravedad. Entre las víctimas hay neoyorkinos.

Dentro de los fallecimientos figuran 44 menores, entre meses y 11 años, además, 74 heridos en el mismo periodo de tiempo. Mientras, que, 198 entre 12 y 17 años han fallecidos y 468 heridos.

Asimismo, 14 oficiales policiales y 64 heridos, algunos de gravedad. Hay personas fallecidas y heridas por otras razones.

En el 2023 hubo 43,095 fallecidos por balas, entre ellos 300 menores, entre y los 11 años, 1,399 de 12 a 17, y 52 agentes policiales. Los heridos fueron 36,432 heridos, entre ellos 641 menores entre meses y los 11 años y 3,885 de 12 a 17, también, 369 agentes policiales.

Las cifras y especificaciones figuran en las estadísticas de la organización Archivo de Violencia Armadas (GVA), con sede en Washington DC, cuya misión es documentar incidentes de violencia armada y delitos armados en todo el territorio estadounidense.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Newark - Nueva Jersey / 03 marzo 2024.-

La comunicadora dominicana en Nueva York y Nueva Jersey, Belkis Martínez, fue reconocida como “Periodista del Año”, por la Alcaldía de Newark y la entidad Quisqueyanos Unidos.

Martínez también recibió reconocimientos del Concejo Municipal, la Junta de Comisionados del Condado de Essex y una carta del alcalde Ras J. Baraka, en la que se destacan sus contribuciones a la comunidad dominicana.

Baraka expresó su orgullo por el servicio, la labor ética y enérgica de Martínez, resaltando su papel en representar y enriquecer la cultura dominicana en Estados Unidos.

Asimismo, reconoció su contribución al crecimiento de la ciudad y su impacto positivo en la vida de sus habitantes. Actualmente, es la productora del programa “El Poder del Pueblo”, que se transmite por “Global TV” en NY y varios estados-USA y una red de televisión por cable en RD.

Con estos galardones se reconoce el trabajo y la dedicación de la periodista, que ha dejado una huella significativa.

De esta manera, Martínez se consolida como un modelo a seguir y una figura ejemplar en el ámbito periodístico, representando el compromiso y la excelencia en su labor.

La entrega de estos reconocimientos tuvo lugar durante la celebración de la organización Quisqueyanos Unidos de Newark, en la 31 edición del Izamiento de la Bandera dominicana en el City Hall de la Alcaldía de Newark, con motivo de la conmemoración del 180 aniversario de la Independencia Nacional de la RD, donde se destacó la labor de Martínez.

La periodista agradeció la distinción por parte de la Alcaldía, Quisqueyanos Unidos, a los honorables miembros del Concejo Municipal de Newark, y a los miembros de la Junta de Comisionados del Condados de Essex, expresando sentirte muy honrada por tomar en cuenta su trabajo.

El evento contó con la participación artística de Yulianny Jiménez, los alumnos de las escuelas Rafael Hernández y McKinley Elementary School, y el Dance Group de Ramona Torres.

Como maestros de ceremonias estuvieron Amaris Pérez y Andrés Meléndez, quién también realizó la coordinación general del evento.