Titulares

Publicidad

lunes, 22 de enero de 2024

 

Juramenta miembros del Movimiento Político Firme con Luis, en el Municipio San Antonio de Guerra

Diario Azua / Continuación
San Antonio de Guerra, Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 enero 2024.-

El Coordinador General de los Movimientos de Apoyo por el Cambio, Luis 4+, Franklin García Fermín, aseguró que con la continuidad del presidente Luis Abinader en los comicios de este 2024, se garantiza por primera vez en la historia de la República Dominicana, dos periodos de un Gobierno honesto, pulcro y transparente.

Al tomar juramento a los miembros de la organización política, Firme con Luis, presidida por Santo Luna, el líder político señaló que gracias a la estabilidad económica que existe en el actual Gobierno, el país recibió más de 10 millones de turistas en el año 2023.

“Aquí no hay guerra, hay seguridad, se está combatiendo como nunca antes el narcotráfico, no se permite la corrupción, el que hace lo mal hecho y se descubre, hay un régimen de consecuencia, tenemos pruebas de en Gobiernos pasados se repartieron el erario público, nuestro primer mandatario recibió un país quebrado y aun así ha hecho un trabajo excelente”, argumentó.

Asimismo, García Fermín indicó que además de generar más y mejores empleos y el desarrollo turístico inminente, se están construyendo miles de obras a nivel nacional, como el Metro, el Monorriel de Santiago, acueductos, presas, universidades, carreteras, entre otras grandes edificaciones.

“Los chelitos a este gobierno le rinden, en los próximos 4 años haremos más y mejores obras, luego de dar su pelita a la oposición, esta vez le obtendremos por más de un 60 %”, concluyó.

Mientras que el presidente del Movimiento Firme con Luis, Santo Luna, agradeció el apoyo de los munícipes de Guerra, para que el jefe de Estado, continúe al frente de la nación por cuatro años más.

“Compañeros, vamos a trabajar porque no sirve la paja, ni sirve el coco, no sirven los morados, ni Leonel tampoco”, exclamó.

De su lado, el dirigente político y director del distrito educativo, director del Distrito Educativo 10-07, Elvis Rafael Rodríguez López, agregó que la familia PRMeista se reúne en movimiento Firme con Luis, para confirmar lo que está bien y reafirmar que Luis Abinader volverá a ser presidente.

“A esto le llamamos la ratificación del cambio, un cambio que ha venido a ser positivo para la sociedad dominicana, pasamos de ser el país número uno en corrupción, a estar en dos o tres en transparencia y honestidad”, aseveró.

Mientras que el secretario general del Movimiento Consenso General, Luis Felipe Rosa Hernández, llamó a las mujeres a integrarse más a la política y a formar parte de candidaturas y puestos electivos, ya que ocupan más del 60% de la población dominicana, sin embargo, los hombres lideran las plazas políticas de mayor valor.

“Les exhortó a las mujeres a formar parte de la política, contamos con un partido poderoso que les brindará las oportunidades que necesitan”, concluyó.

Estuvieron presentes, la coordinadora del Movimiento Firme con Luis, Alexandra Pimentel, el secretario general, José Alejandro Frías, el coordinador de la campaña del PRM en Guerra, Braulio Concepción, los candidatos a regidores, Rosa Luna, Leída Alina y Nelson Peralta, el actual regidor, Aníbal Familia, el exsecretario general del PRM en el municipio de Guerra, Eusebio Luna, así como el actual secretario, Amparo Rincón.

También asistieron, el secretario general del Movimiento Consenso General, Luis Felipe Rosa Hernández, así como los dirigentes de la Coordinadora General de Movimientos de Apoyo Por el Cambio, Luis Abinader 4+, José A. Cancel, Rafael Martínez, Juan Medina, Julián Sosa Frías, José Guzmán Bodden, Roger Mora, Samuel Santana, Heliodoro Columna, Starling Cordero, entre otros.


Por Ohelmis Sánchez

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 enero 2024.-

El senador José del Castillo Saviñón, saludó la iniciativa de la primera edición Expo Turismo y Atracciones 2024, bajo el slogan “Por Amor a Barahona”, la feria turística que se realizará del 1 al 3 de marzo en el Hotel Costa Larimar.

Los organizadores de la primera edición de la feria turística Expo Turismo y Atracciones 2024, Kelvin Faña y Abril Peña, se reunieron con el legislador de Barahona para hacerle la invitación formal a tan importante evento en la región del Sur del país.

José del Castillo Saviñón, agradeció por tomar en cuenta a la provincia de Barahona para realizar su primera edición de Expo Turismo y Atracciones, quien además, confirmó su participación.

Durante el encuentro, el senador felicitó a los organizadores por esta importante iniciativa, para el desarrollo turístico de Barahona y de la región del Sur.

Sobre Expo Turismo y Atracciones 2024

La provincia de Barahona será la sede de la primera edición de la feria turística Expo Turismo y Atracciones 2024, bajo el slogan “Por amor a Barahona”, un evento que se realizará del 1 al 3 de marzo en el Hotel Costa Larimar, y que reunirá a casi 100 empresas del sector turístico, tanto nacionales como internacionales.

Expo Turismo y Atracciones 2024, organizada por Turismo y Atracciones y la empresa Grupo Mecca, es un espacio para que los inversionistas y emprendedoras del sector turístico puedan conocer las ofertas de servicios, productos turísticos y las oportunidades de inversión en Barahona.

La feria turística busca establecer contactos con más de 60 mayoristas emisores nacionales e internacionales. Además, se espera participación de entidades financieras y de fondos de inversiones.

Expo Turismo y Atracciones por ¡Amor a Barahona!, ofrecerá una agenda temática que incluirá conferencias, mesas de negocios, presentación de productos, oportunidades de negocios y ventas y ofertas de servicios.

Los asistentes podrán disfrutar de las diversas actividades y atracciones que ofrece la provincia de Barahona, como aventuras en la naturaleza, turismo gastronómico, turismo local, avistamiento de aves, exploración de ríos y cuevas, visitas a cafetales, entre otros atractivos.

La Feria turística Expo Turismo y Atracciones 2024 por ¡Amor a Barahona!, contará con participación artísticas y muchas sorpresas.

Para participar como invitado o patrocinador de Expo Turismo y Atracciones 2024, los interesados deben llenar un formulario y enviarlo al correo turismoyatracciones@gmail.com o al WhatsApp de Turismo y Atracciones: 809-310-3145 o contactarse con Kelvin Faña al celular/WhatsApp 809-965-8643. También pueden visitar la página web www.turismoyatracciones.com para obtener más información.

Se espera que Expo Turismo y Atracciones 2024 reciba más de 5.000 visitantes, que podrán descubrir las maravillas que ofrece Barahona como destino turístico.

Por Priyanka Rodríguez

/ Diario Azua / 22 enero 2024.-

En ocasiones nos dejamos llevar de las olas de “indignación” que muchas veces surgen no solo en redes sociales y otros medios, sino, que adoptamos ciertos discursos sin ir más allá de lo que se ve, escucha o siente en el momento.

Si vamos a hablar de la Ley de la Dirección Nacional de Inteligencia (Ley 01-24), de forma responsable quiero mencionar varios puntos que muchos olvidan.

Lo primero es que cada legislador tiene la obligación de leer, estudiar cada proyecto de ley, resolución, modificación, etc., que llega al Congreso o Senado. Al mismo tiempo que está obligado a proteger los derechos de los ciudadanos. Se ha hecho costumbre, que siempre se dejen para último muchos puntos, para entonces descargar ciertas responsabilidades sobre un grupo específico, y no debe ser así. Este proyecto (del cual se lleva hablando aproximadamente un año o más), se discutió en el Congreso de la República por buen tiempo, sin que se diera la voz de alerta sobre los aspectos que colocaban en el abismo derechos de los dominicanos, sin que, al parecer, en ese lapso de tiempo, importara absolutamente a nadie.

Segundo; para este proyecto de ley ser aprobado en la Segunda Legislatura Ordinaria 2023 (29 de diciembre de 2023), en la sesión extraordinaria no. 00035, contó con la votación de todos los partidos con representación allí. Solo el diputado Juan Rodríguez -al cual de paso felicito-, fue el ÚNICO en votar “No”. Otros simplemente no votaron (10 en específico), siendo cómplices por omisión. El papel de un legislador no es ir a la cámara de diputados o al senado a no votar, sino a decir “SÍ” o “No” y de paso decirle al pueblo lo que está sucediendo y levantar su voz. ¿Por qué después, si tuvieron tanto tiempo para discutir y levantarse en conjunto?

Tercero: se creó una comisión especial para estudiar con detalles este proyecto, el cual estaba integrado por: Dionis Sánchez Carrasco (FP- presidía comisión), Milcíades Franjul (PRM), Melania Salvador de Jiménez (PRM), Virgilio Cedano (FP), Alexis Victoria Yeb (PRM), José Del Castillo Saviñón (PLD), Ginnette Bournigal de Jiménez (PRM), Ramón Rogelio Genao (PRSC), y Faride Virginia Raful (PRM). Al parecer, tampoco a ninguno de estos senadores les llamó la atención este proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, como tampoco las violaciones de derechos plasmados allí.

Cuarto: Es importante recordarle a la ciudadanía, legisladores, empresarios, medios y partidos, que no es el primer intento de violación de derechos a través de una ley que pone en riesgo la libertad de expresión entre otros derechos, ya que anteriormente se habían depositado proyectos que coartaban a los ciudadanos de muchas formas y que algunos de los puntos establecidos en la ley 01-24, son resúmenes breves de otros de esos proyectos, pero, que debido a que no afectaba ciertos intereses particulares, varios sectores nunca levantaron su voz. Todo lo contrario en esta ocasión, que toca tantas fibras sensibles, de tantos, que esta vez sí se unificaron nuestras voces. Entre esos proyectos podemos mencionar los siguientes:

1. Ley Orgánica que Regula el Ejercicio del Derecho a la Intimidad, el Honor, el Buen Nombre y la Propia Imagen (Ley Mordaza), autoría de la Senadora Melania Salvador.

2. Proyecto de Ciberseguridad-depositado por el Presidente de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona

3. Proyecto de regulación de “aglomeraciones” en eventos masivos, autoría del Senador Santiago Zorrilla (aprobada recientemente por el Senado)

4. Proyecto de Ley que Garantiza a la Persona el Derecho a Réplica y Rectificaciones ante Informaciones Falsas o Inexactas Difundidas en su Contra en los Medios de Comunicación, autoría de la Diputada Lourdes Aybar Serulle.

Pero, la ley fue promulgada. ¿Qué hacemos ahora? Bueno, si pensamos en las posibilidades de salir de esta situación, podríamos mencionar varias opciones que debemos evaluar muy bien al momento de “exigirlas”. Entre ellas, las siguientes:

1. Derogarla: aunque considerando las últimas declaraciones del Presidente Luis Abinader con respecto a este tema, entiendo que no es una posibilidad a estudiar de su parte y equipo.

2. Declararla Inconstitucional: Este proceso que de por sí es largo, podría llevarnos años obtener una sentencia.

3. Enviar una Enmienda: esto permitiría suprimir y/o corregir los artículos que se encuentren en dicha ley, que vulneren derechos.

Lo cierto es que necesitamos una solución urgente, que más allá de bombardear con ciertas críticas, necesitamos dar un mensaje claro, no solo al Presidente de la República o al Ejecutivo, sino a todos los legisladores que fueron cómplices de este macabro proyecto que hoy es ley. Todos deben saber que hay un pueblo dispuesto a levantarse si nueva vez optan por violentar derechos, tal como ya lo hicieron meses atrás. Todos ellos deben saber que los estamos observando y que pasaremos factura a lo largo de la historia. Que sin importar que todos aquellos que votaron a favor vengan a ofrecer sus discursos de “legisladores preocupados”, tenemos bien claro quiénes han sido los responsables del daño que pretenden causarnos. No importan los partidos, no importan los colores, no importan los nombres, lo que realmente importa es el pueblo dominicano y es por él que lucharemos hasta el final de nuestros días. Por nuestros derechos, por nuestra nación.

Necesitamos con urgencia una solución.

Y recordemos aquella frase de Winston Churchill: “Si estás atravesando un infierno, sigue andando”. Sigamos andando dominicanos. ¡Lo lograremos!

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 22 enero 2024.-

El productor artístico y el creador del grupo Aventura, Julio César García, seguirá grabando contenido sobre el mundo del espectáculo para el internet y las redes sociales, tras el impacto y gran aceptación que han tenido varios segmentos junto a la comunicadora Colombia Alcántara.

García se encuentra actualmente en Nueva York grabando varios programas que serán subidos a la red, donde sus segmentos y videos llegan casi al millón de reproducciones.

“La gente está ansiosa de que le lleven más que informaciones, las historias que se tejen detrás de los artistas y del éxito. Saber cómo se hizo tal canción, cómo se llegó a tales niveles de fama”, dijo García.

En ese sentido, agradeció a Alcántara el que haya funcionado como un pie de amigo.

“Colombia es muy especial, y realmente ha habido química entre ambos para que yo pueda contar las historias sobre los artistas”, aseveró.

Entre los segmentos de García con más reproducciones están “La fórmula creativa de Pochy Familia y la Coco Band que cambió el juego”, “La triste realidad del creador del grupo Aventura” y “La historia de Fernando Villalona que coincide con Michael Jackson”.

Cabe recordar que la entrevista “La triste realidad del creador del grupo Aventura”, que le hiciera Alcántara para Altanto TV, en la que relata cómo creó el mundialmente famoso grupo, se acerca ya al millón de reproducciones en youtube.

García ha trabajado en producciones artísticas para Fernando Villalona, Pochy Familia, Luis Miguel del Amargue, Elvis Martínez (El Camarón), Joseph Fonseca y El Prodigio.

Es además publicista y artista plástico. Ha realizado campañas publicitarias para Budweiser, y en el país fue director de la firma de publicitaria Young and Rubicam Damaris y MC and Erickson.

Como productor de eventos fue el artífice de “Los 30 años de Kinito Méndez”, “Los Villalona en pie”, ambos nominados a los premios Soberano como “Espectáculo del año”.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 22 enero 2023.- 

Un juez de la Corte Suprema de Manhattan sentenció a 20 años (7,300 días) de cárcel, seguido de otros 20 de supervisión posterior a su liberación, al dominicano Elvis Nina Pichardo, de 43 años, tras declararse culpable de tres agresiones sexuales ocurridas en julio de 2021 en el Alto Manhattan.

Nina Pichardo, residente en El Bronx, bajó al parque Inwood Hill, ubicado en la avenida Payson con la calle Dyckman, y en menos de una hora hizo los ataques sexuales, dijo el fiscal del distrito Alvin Bragg.

Su primera agresión la cometió contra una mujer de 34 años a eso de las 11:00 de la mañana, y minutos después un transeúnte se acercó y la víctima pidió ayuda, lo que provocó que Pichardo huyera con su teléfono celular.

Media hora después, Pichardo intentó atacar nuevamente, mientras hacía comentarios sexuales lascivos y amenazas hacia un hombre de 40 años que paseaba a sus dos perros en el parque.

Luego de un breve enfrentamiento, Pichardo exigió a la víctima que le entregara su teléfono celular y lo golpeó con un palo grande cuando la víctima se negó.

Momentos después, se acercó a una mujer de 44 años que portaba también un palo, e intentó agarrarla. Después de una breve lucha, Pichardo la golpeó numerosas veces y la arrojó al pavimento, antes de intentar violarla.

Luego fue arrestado y acusado de intento de violación, intento de acto sexual delictivo, agresión por motivos sexuales, robo y lascivia pública.

El hispano había salido de prisión en Huntsville, Texas, después de su arresto y condena en 2007 en la ciudad de Waco del mismo estado por un asalto similar a una mujer, según muestran los registros.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 22 enero 2023.- 

En los últimos días, la sociedad neoyorkina ha sido estremecida por violentos hechos que incluyen muertes y heridos, que por la forma y contra quienes se han ejecutado sobresalen ante cualquier otro crimen.

Entre ellos citamos una pareja de ancianos, ambos de 75 años, fueron asesinados a puñaladas, hecho ocurrido en el 1100 de la calle 45 en Borough Park, Brooklyn. La policía detuvo al hijo de ambos, quien sufre problemas mentales.

Un envejeciente de 74 años fue muerto a puñaladas por su sobrino, de 23, el pasado viernes en la tarde. El hecho ocurrió en su residencia, ubicada en el 560 West de la calle 151, en el Alto Manhattan.

Una madre de 58 años y su hijo de 36 fueron muertos a puñaladas dentro del apartamento ubicado en el 1500 Hornell Loop en Starrett City, en Brooklyn. No hay detenidos.

El padre de un menor de 7 semanas, de 31 años, lo ahogó con la almohada porque gritaba mucho y no lo dejaba dormir. Esto sucedió en la avenida Holland, en El Bronx.

Un hombre, 68 años, fue herido a balazos cuando se encontraba parado frente a un Popeye, ubicado en el 845 de la calle 149, en El Bronx.

Un triple tiroteo en El Bronx, la madrugada de este domingo frente al 4100 de White Plains Road en el sector de Williamsbridge, dejó muerto a un hombre, de 23 años, y dos heridos.

El Departamento Correccional informó de la muerte del hispano Manuel Luna, de 30 años, en una celda de Rikers Island.

Dos desconocidos acuchillaron a un hombre de 47 años en un vagón del tren 6, en la estación de la avenida Longwood, cuando uno de ellos le tiró el humo de cigarrillo en la cara y al protestar le “entraron”. Esto sucedió el pasado fin de semana. Son perseguidos por la policía.

Un hombre de 45 años que había intentado intervenir y detener una discusión, fue muerto a tiros dentro de un vagon del tren 3 la semana pasada en Brooklyn, informó la policía.

Un desconocido apuñaló en el tren D a un hombre de 42 años en la concurrida estación de la calle 59 (Columbus Circle) después de sostener una discusión.

Un menor, de 15 años, fue apuñalado en la estación del metro en Pelham Parkway cuando se negó entregar sus pertenencias a varios mozalbetes que intentaron robarle.

Ha repercutido en la Gran Manzana, el que una madre de Mississippi matara a su hijo y luego escondiera su cuerpo detrás de una pared falsa en su hogar.

Asimismo, una madre mató a su esposo, dos hijos y luego se suicidó en Unión City, Nueva Jersey. La familia hispana sería desalojada de su hogar en Lincrest Terrace.


Por Ramón Mercedes

Nueva York, / Diario Azua / 22 enero 2024.-

Un total de $7,2 millones de dólares en fondos provenientes de tarjetas de regalo no utilizadas se deben a los residentes en El Bronx, según un informe de la oficina del Contralor del Estado de Nueva York, Thomas DiNapoli.

En dicho condado residen más de 500 mil dominicanos. Cada día, el Estado devuelve 1,5 millones de dólares a quienes presentan reclamaciones, dice un comunicado.

Cuando un neoyorquino extravía o nunca usa una tarjeta de regalo, el dinero no desaparece simplemente; después de cinco años va a la Oficina de Fondos No Reclamados (OUF), que actualmente alberga más de $18.4 mil millones en fondos no reclamados.

Los residentes en El Bronx pueden verificar si se les adeudan fondos no reclamados buscando su nombre en el sitio web de OUF =https//www.osc.nyt.go/unclaimed_funds/claimants/contact-us o llamando al 1-800-221-9311

En la página web se puede verificar: ¿A cuánto asciende mi reclamo? ¿Cuál es el estado de mi reclamo? ¿Dónde encuentro la referencia de mi reclamo o número de confirmación? ¿Cómo inicio un reclamo? ¿Cómo inicio un reclamo por una persona fallecida? ¿Cuándo recibiré mi pago? ¿Envía cartas a los propietarios de fondos no reclamados? ¿Qué son los fondos no reclamados? ¿Cómo pruebo una dirección antigua?

Por Ramón Mercedes

Nueva York, Diario Azua / 22 enero 2024.-

El director del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), que en esta ciudad dirige John Sánchez, conmemoró a casa llena el pasado sábado en el Alto Manhattan, el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.

Asistieron funcionarios dominicanos, electos por NYC, dirigentes políticos, comunitarios, empresarios, profesionales, comerciantes y ciudadanos comunes.

Sánchez sostuvo que el próximo 26 de enero es el natalicio de Duarte, “pero quisimos conmemorarlo hoy para estar en la actividad del Instituto Duartiano que juramenta su nueva directiva”.

Al destacar el esfuerzo y trabajo que el INDEX realiza en favor de la comunidad dominicana, precisó que quiso unir fuerza con los duartianos para celebrar el 211 aniversario del Patricio.

Destacó que gracias a Duarte nosotros estamos aquí, somos una RD libre e independiente de toda potencia extranjera.

“Asimismo, queremos agradecer que una persona ha defendido nuestra soberanía, ha puesto su empeño en que los dominicanos las mantengamos en nuestro territorio, y la libertad, sin ofender, maltratar, siempre respetando el derecho de nuestros vecinos, como lo ha hecho el presidente Luis Abinader”, dijo.

Además, valoró del mandatario que “sin él, el INDEX no hubiese estado aquí, representando a nuestro gobierno, que nos ha dado la facilidad de luchar a favor de la comunidad quisqueyana’.

Por su parte, el cónsul Eligio Jáquez expresó que estando la temperatura bajo 7 grados F. en estos momentos, la asistencia al acto es masiva, una buena demostración de que hay muchos espacios todavía ocupados en el corazón de dominicanos que valoran el esfuerzo, sacrificio e inteligencia de Duarte, para darnos una nación que ahora pronto cumple 180 años.

“Aunque ha tenido sus tribulaciones, perturbaciones, dificultades, intervenciones, sus guerras civiles, la institucionalidad ha prevalecido. Y ahí tenemos una nación inspirada en Duarte, bien gobernada ahora y seguramente hará terreno fértil para el trabajo de los cultores de Duarte que encontrarán muchas puertas abiertas en la medida que el tiempo avanza y vemos cristalizados muchos de los sueños de él”, expresó.

Otros que hablaron fueron Emigdio Moronta y Ángel Marte, destacando las cualidades de Duarte. El grupo infantil “Iconos Kids” dedicó una sección a Patricio, siendo muy aplaudido.

El presidente saliente del Instituto, Rafael Vancamper, presentó parte de su memoria. Mientras que el presidente entrante, Adalberto Domínguez, desglosó lo que se propone hacer al frente de la organización durante su mandato.

La nueva directiva (2024-2025) quedó integrada por Domínguez; Luis Filpo, vicepresidente; Arelis Mejía, secretaria general; Dafne Zaki, finanzas; Juana Carpio, actas y correspondencia; Héctor García, cultura; Juan Hiraldo, en prensa, y Dulce Faña, relaciones públicas.

Asimismo, Ángel Mezcaín, Maura Baboolal y Ana Zoraida Días, como vocales. En el comité de disciplina, Juan Ernesto Silva, Marino Guzmán y Marino Mejía.

Al inicio del evento, celebrado en la Dirección de Cultura, ubicada en el 2406-2410 de la avenida Ámsterdam, se entonaron los himnos de EE. UU. y RD. Fue bendecido por el reverendo Luis Espinosa. Las maestras de ceremonias fueron Lisette Montolío y Leidy Alejo. También hubo refrigerio y una variada picadera para los presentes.

 


Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / diario Azua / 22 enero 2024.-

El candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo, Juntos Podemos y otros aliados, Julio Romero, acusó este domingo al presidente Luis Abinader y al pastor Dío Astacio, de violar acremente la Constitución de la República y la ley de Régimen Electoral, al encabezar de manera conjunta un acto del Gabinete de la Familia de la Presidencia de la República, en el Centro Olímpico Jua Pablo Duarte.

Dío Astacio es el candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), por lo que debe estar en licencia en sus funciones como coordinador del Gabinete de Familia de la Presidencia de la República, segmento gubernamental que celebró la referida actividad.

El pastor Dío Astacio presentó, ante el presidente Luis Abinader, varios funcionarios del Gobierno y un nutrido público, un balance de lo el funcionario describe como logros de la institución, pese a que la Ley 20-23 de Régimen Electoral estipula una suspensión o licencia especial para quienes participan a ocupar candidaturas a cargos de elección popular siendo funcionarios.

“Para nosotros es una imprudencia, algo irracional, que Dío Astacio no preste atención a lo que estipula la Ley 20-23 de Régimen Electoral, sobre lo que debe hacer un funcionario público una vez es candidato a un cargo de elección popular. Pero, lo peor de todo esto es que el presidente de la República, Luis Abinader, haga causa común con una grave violación como esta”, puntualizó Julio Romero.

Este sábado, al hablar en la acción denunciada por Julio Romero, el candidato a alcalde del municipio Santo Domingo Este por el PRM, Dío Astacio, aseguró que el Gobierno dominicano fortalece las estructuras que sustenta a las familias de todos los estratos sociales.

Durante una actividad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, encabezada por el presidente Luis Abinader, y celebrada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Dío Astacio se refirió al supuesto éxito alcanzado durante su gestión al frente del organismo gubernamental.

“Es tomando en cuenta lo que establece la Constitución de la República y consigna la Ley de Régimen Electoral, viendo al presidente Luis Abinader acompañar a un funcionario que debió estar en licencia por ser candidato, que decimos que ambos han cometido una violación vulgar a la Carta Magna y a las leyes de la República”, repicó Julio Romero.

Pies de fotos:

1.- Julio Romero, candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo, junto a su compañera de boleta, Norma Molina.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 enero 2024.-

Segura Foster: “En el PRM el campo produce menos, se importa mucho más y los consumidores pagan los precios más altos de la historia”.

La producción de artículos para alimentar la población no ha sido prioridad para el Gobierno del PRM, que en los tres años de ejercicio que lleva, ha hundido el campo dominicano en total abandono, decretando la quiebra de los productores y campesinos.

La aseveración es de Carlos Segura Foster, experto agropecuario, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien en una entrevista en la estación Zol 106.5 denunció que el gobierno del PRM ha llevado al país a “producir menos, a importar mucho mas y a los consumidores a pagar los precios más altos de la historia”.

Explicó a sus entrevistadores que productos como yuca, batata y la papa, muy común en la mesa del dominicano, se consiguen a elevadísimos precios, generando su ausencia en la dieta diaria.

Segura Foster al reiterar la notable disminución en la producción de alimentos suma el ingreso de plagas y enfermedades que han diezmado aún más la producción del campo dominicano.

“Desaciertos y plagas, a Dios que nos coja confesado”, dijo el dirigente peledeista al prever un panorama nada halagador para nuestros conciudadanos.

Denunció en ese sentido un gran descuido sanitario que ha originado las plagas y enfermedades denunciadas esta semana por el Gabinete Técnico del PLD

Segura Foster citó la Peste Porcina Africana, que ha diezmado la producción de cerdo, la Mosca del Mediterráneo, con notables daños a los frutales, la Sigatoka Negra, el insecto identificado como Trips y el Caracol Gigante, entre otras

Preguntado sobre la tasa cero para las importaciones dijo que tal como lo predijo el Partido de la Liberación Dominicana, ha llevado a la ruina a miles de productores.

Argumentó que en las importaciones bajo arancel cero se identificaron 67 productos para lograr su reducción de precios y los resultados están ahí: “De esos 67 artículos, 66 aumentaron de precios” agregó.

“En el Gobierno del PRM se ha generado un verdadero desastre en el sector agropecuario que ha llevado al país a producir menos, a comer menos y a exportar menos”, apuntó.

domingo, 21 de enero de 2024

  

Los operativos en contra del microtráfico se concentraron en el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan y Barahona.

Diario Azua / Rechazan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 enero 2024.-

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de los operativos conjuntos, para combatir y perseguir el microtráfico de sustancias controladas, incautaron más de 127,000 gramos de cocaína, heroína, crack, éxtasis y otros narcóticos.

En más de cinco mil operativos y allanamientos, realizados en los últimos días, las autoridades apresaron a 1,169 personas y ocuparon 55, 457 gramos de cocaína, 63, 829 de marihuana, 8, 313 de crack, 9.70 gramos de heroína, 12.90 de hachís y 50 pastillas de éxtasis, para un total de 127, 622 gramos.

Se ocuparon, además, 12 armas de fuego, con sus cargadores con cientos de cápsulas, 30 armas blancas, seis vehículos, 68 motocicletas, 106 balanzas, dos chalecos antibalas, 26 radios de comunicación, dinero en efectivo y otras evidencias.

Los operativos en contra del microtráfico se concentraron en el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan y Barahona.

Abarcó también provincias como Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná, entre otras.

"Las autoridades mantienen una estrecha cooperación en la persecución al microtráfico de drogas en todo el país, logrando ampliar la capacidad operativa en los apresamientos de personas vinculadas a ese delito, así como en el número de incautaciones de sustancias narcóticas”, destaca la institución.

El Ministerio Público y la DNCD, en el marco de las acciones conjuntas, han logrado sacar de las calles durante el mes de enero 265,093 gramos de distintas sustancias.

Durante ese periodo se han arrestado a 2, 673 personas, las cuales han sido traducidas a la acción de la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Afirman “Ley Dictadura” podría ser usada, para un férreo control político, digital, social y mediático de los contrarios al régimen de turno

FJT pide al presidente Abinader, derogar la “Ley Dictadura” y no permitir que en sus manos muera la democracia en el país

Diario Azua / Rechazan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 enero 2024.-

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó la recién aprobada “Ley Dictadura” del presidente Luis Abinader, como el mayor desacierto legislativo en la historia de la República Dominicana, una verdadera aberración y atentado a la libertad de expresión, de prensa y violadora fundamentalmente de la intimidad de las personas, del honor, al buen nombre y la propia imagen, todo ello en desconocimiento a la constitución y tratados internacionales, en materia de Derechos Humanos.

Afirman “Ley Dictadura” podría ser usada, para un férreo control político, digital, social y mediático de los contrarios al régimen de turno.

Para Cándido de Jesús, Director Ejecutivo de la FJT, la referida ley número 1-24, que busca en principio, establecer un sistema nacional de inteligencia, constituiría un verdadero despropósito, con la posibilidad de ser usada, para un férreo control político, digital, social y mediático de los contrarios al régimen de turno, todo ello inaceptable en una democracia, como aspiramos tener y preservar en el país.

De acuerdo con la entidad cívica, esta ley serviría para blindar a los políticos, gobiernos y funcionarios públicos, de los cuestionamientos que en democracia le corresponden a los ciudadanos y a la prensa formular, una ley que indefectiblemente pondría en peligro el rol de los medios de comunicación y de quienes en un ejercicio cívico y democrático generan opinión pública crítica.

Asimismo, Cándido de Jesús, aseguró que se trata de una ley, que vendría a remembrar épocas pasadas y ya superadas, propias de regímenes dictatoriales, con muchas ambigüedades e incongruencias, discrecionalidad de una amplia capacidad reglamentaria, descontextualización y limitación de derechos fundamentales, además de desconocer las directrices y reglas del derecho público y la constitución, violando también la ley de función pública, la ley de acceso a la información pública, la ley de compras, la general de salario, de arma de fuego, en fin una verdadera perturbación a la institucionalidad democrática.

FJT pide al presidente Abinader, derogar la “Ley Dictadura” y no permitir que en sus manos muera la democracia en el país.

Finalmente, la FJT le pide al presidente Luis Abinader, no permitir que en sus manos muera la democracia en el país, mandando a derogar por completo la “Ley Dictadura”, para que eliminen, ya, este ruido y perturbación innecesaria, de lo contrario como fundación, tendremos que acudir a todas las instancias posibles, en principio el Tribunal Constitucional; y de ser necesarios a los organismos internacionales pertinentes, con el objetivo de combatir y desterrar, este atentado a la democracia.

 

Diario Azua / Evalúan
San Juan, Rep. Dom. / 21 enero 2024.-

El Ministerio de Agricultura informó que una comisión técnica de Sanidad Vegetal se trasladó al valle de San Juan junto al doctor Robert Guiberson, experto en control de plagas de la universidad de California.

La misión estudia el caso del Thrips Asiático de la flor de habichuelas (Megalorutrips Usitatus).

El especialista calificó de excelentes y oportunas las medidas tomadas por el departamento de Sanidad Vegetal de Agricultura y dijo que en los próximos días estarán entregando el informe de la evaluación fitosanitaria de las habichuelas.

Durante el recorrido se visitaron 4 fincas en diferentes niveles de afectación, así como dos fincas de limones, para determinar los daños causados por el thrip.

El doctor Guiberson ha sido contratado en calidad de asesor especialista en el manejo de la plaga.

Recientemente, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que todos los productores afectados recibirán la mano de ayuda del Gobierno, por lo que no deben temer.

La misión técnica la completan un grupo de especialistas y peritos dominicanos encabezados por el subdirector de Sanidad Vegetal, Juan Clase Sala y Santo Matos, técnico Transagricola.

DE APLICARSE LA MISMA ESTARÍAMOS RETROCEDIENDO A LA ERA DE TRUJILLO, DONDE EL SIN, TENÍA CONTROL DE TODO

AMENAZA LAS CONQUISTAS DEMOCRÁTICAS ALCANZADAS Y PROTEGIDAS POR LA CARTA MAGNA

Diario Azua / Rechazan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 enero 2024.-

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, rechazó la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI, que tiene como objetivo la protección de los intereses de la nación y evaluar amenazas internas y externas contra el Estado, lo que pudiera tener la interpretación y aplicación, que el gobierno y autoridad quiera darle, bajo ese subterfugio, violando los derechos fundamentales a la persona en cuestión.

Lo más preocupante de la nueva, que también establece el Sistema Nacional de Inteligencia, le confiere al presidente de la República un poder omnímodo, al definirlo como “el conjunto de relaciones funcionales entre los organismos de inteligencia del Estado dominicano, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia, con la finalidad de proveer información estratégica para la seguridad nacional” y estará bajo la dependencia del presidente de la República, quien también designará al director de esa entidad.

Entre las atribuciones que tendrá el DNI está el investigar cualquier actividad llevada a cabo por personas, grupos o asociaciones, que “atente” contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado, subvierta el estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional y otros aspectos adversos al Estado.

Conociendo de nuestras debilidades institucionales, estaríamos a merced de quien esté al frente de la DNI, para que, en un momento dado, este decida discrecionalmente a “recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la “protección de los intereses de la nación y evaluar amenazas, tanto internas como externas”.

Además, que podrá “contrarrestar en el ámbito nacional actividades de cualquier tipo que puedan representar un riesgo, amenaza, agresión, o subversión para la seguridad nacional”, este sería un argumento que estaríamos viendo en ocasión de protestas o reclamos ciudadanos, para vulnerar derechos protegidos por la Constitución y las leyes.

La joya de la corona de la Ley en cuestión, lo constituye el artículo 11 que establece que “todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, previa autorización del juez o tribunal competente, estarán obligadas a entregar al DNI todas las informaciones que esta requiera”, una responsabilidad que le ha sido dada al ministerio público, dada por la Constitución dominicana, por lo que esas facultades dadas, son inconstitucionales.

 

BEISBOL MENOR
Por Julio Andrés López Van Der Horst / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 enero 2024.-

El pasado lunes acaba de concluir la versión Número 48, de la tradicional premiación del beisbol profesional “PELOTERO ESTRELLA DE LA SEMANA”.

Este legendario evento creado por el Lic. Andrés Van Der Horst Requena, en su casi cinco décadas, ha cumplido exaltando a los jugadores de nuestro premio otoño-invernal, y siempre ha contado con el respaldo de la crónica deportiva, incluyendo a figuras destacadas, para citar algunos, Fidencio Garris, Max Reinoso, Billy Berroa, Félix Acosta Núñez, Jorgito Bournigal, Johnny Naranjo, Álvaro Arvelo hijo, José González.

Desde el Lucky Seven de Evelio Oliva hasta el 4 Jack de Blue Mall, este premio ha concitado el interés y el favor de la fanaticada y jugadores, por su transparencia y su veracidad en las elecciones.

Ahora, con una alianza estratégica de Producciones Apolo y la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, lleva, a partir de esta temporada 2023-2024, la magistral conducción de la verdadera premiación.

El esfuerzo realizado por la junta directiva de nuestra benemérita institución, es digna de elogios, ya que, sin denostar a la que LIDOM ha presentado, contó con el respaldo de la gran mayoría de cronistas que asisten a estas actividades.

Por eso, todos los miembros de la ACDSD deben respaldar militantemente, -porque hay muchos renegados- las ejecutorias de nuestros directivos encabezadas por el fraterno Américo Celado, pues consideramos y hemos visto pasar muchas directivas en 60 años como miembro, que la actual gestión dejará un precedente en la historia de nuestra querida y gloriosa institución.