Titulares

Publicidad

martes, 12 de diciembre de 2023


Por Manuel Meccariello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 de diciembre 2023. 

El Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) y la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (LA RED), en coordinación con sus entidades socias; Asociación de Personas con Discapacidad FísicoMotora (ASODIFIMO), El Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS) y la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI), celebraron el Foro sobre el “Acceso de las Personas con Discapacidad al Sistema de Protección Social.”

El encuentro se celebró con el objetivo de proporcionar una mirada actual sobre el acceso de las personas con discapacidad al sistema de protección social, analizando los avances y desafíos desde la perspectiva de los implicados y de las instituciones que lo integran. El foro también contribuyó a la elaboración de una guía para facilitar la comprensión y difusión de la ruta a seguir para la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema de protección y promoción social.

En ese sentido, las entidades convocantes, indicaron que las alianzas son imprescindibles y es necesario propiciar espacios de diálogo y reflexión para el logro de los objetivos de bienestar común. “Para garantizar mayores niveles de inclusión y autonomía debemos seguir fortaleciendo la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema de protección social y su vinculación con las políticas sectoriales como las de salud, educación, vivienda, transporte y de políticas de promoción social como la capacitación, la intermediación laboral y la promoción de emprendimientos”.

En el foro se recalcó que las políticas de protección, por sí solas, no son efectivas si no van acompañadas de estas políticas sectoriales y de promoción social que permitan neutralizar las desventajas que la discapacidad provoca. El país ha dado pasos importantes para mejorar la vida de las personas con discapacidad, sin embargo, se está trabajando aún más para que puedan tener la libertad real para ser autónomos en el manejo de su día a día.

En el marco del proyecto “Avanzando por una protección social inclusiva con las Personas con Discapacidad ante crisis sistémicas y COVID 19”, contó con la financiación de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE, y Fundación ONCE.


Dr. Amin Cruz y Lic. Elina Pedroza

Nueva York / Diario Azua / 12 diciembre 2023.-

La Academia Internacional de Líderes Católicos celebró con éxito su IV seminario anual bajo el tema "Fortaleciendo la Fe y Abordando los Desafíos Sociales". El evento tuvo lugar el fin de semana en Fordham University, Rose Hill Campus, reuniendo a destacados líderes y académicos de la comunidad católica de New York.

El programa del seminario fue inaugurado con unas palabras de bienvenida del Dr. Mario J. Paredes, consejero general directivo de la Academia Internacional de Líderes Católicos y director ejecutivo de SOMOS Community Care. El Dr. Paredes, igual habló sobre la Academia y la vida sacerdotal del Cardenal Adalberto Martínez Flores, destacando el trabajo realizado tanto en la Isla Vírgenes, Estados Unidos y Paraguay.

Por su parte el director de la Academia, Sr. José Antonio Rosas, dio una radiografía de su fundación y el trabajo que viene realizando en la actualidad, además, destacó la batería de expositores del IV Seminario Int. de líderes católicos, igual la Dra. Christie de la Gándara, directora de "Haciendo Camino", de Fordham University, dio orientaciones generales y puntualizó sobre la jornada de oportunidades académica, becas y aprendizaje sobre la fortaleza de la fe.

Este IV Seminario contó con conferencias magistrales impartidas por destacadas personalidades de la Iglesia y la comunidad académica: el Cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, Paraguay, habló sobre el “Kerigma de la fe cristiana y su contenido social”, Lic. Juan Escarfuller, director ejecutivo de Fe y Vida, trató sobre “La palabra de Dios desvela los males sociales”.

El Cardenal Adalberto Martínez Flores, manifestó que todos tenemos un compromiso con Dios, la vida y la sociedad y dijo “somos nosotros los seres humanos que nos separamos de Dios, Él siempre está con nosotros, el kerigma es el primer momento de la evangelización en el pleno sentido de la palabra. Siempre será el primero, el fundamental, el único, no se puede dejar nunca, siempre estará en primer lugar. El kerigma de Cristo es el anuncio de la paternidad de Dios, es la instauración del Reino de Dios y exhortó a los líderes a ser vocero en las redes sociales y en la comunidad del kerigma de Cristo”.

Mientras que Dr. Mario J. Paredes, trató el tema “Trabajo en grupos: Lectio Divina, los discípulos de Emaús”, también habló el ex asambleísta del Ecuador, Sr. Héctor Yépez Martínez, quien abordó el tema “Ideología de Género", y la Dra. Alejandra Segura, presidenta de la Red Internacional de Mujeres Líderes Católicas, trató el tema “Desafíos sociales contemporáneos desde la enseñanza social de la iglesia”.

El Sr. José Antonio Rosas, director de la Academia Internacional de Líderes Católicos, quien habló sobre la importancia de la "Cultura del Encuentro" como herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y compasiva. También aprovecho para agradecer a todos los panelistas, personalidades y al público presente por el apoyo a este IV Seminario de la Academia Internacional de Líderes Católicos, dijo “Nuestra misión es formar líderes de fe”.

"Este seminario ha sido una oportunidad invaluable para profundizar en nuestra fe y reflexionar sobre cómo abordar los desafíos sociales desde una perspectiva cristiana", comentó el Dr. Mario J. Paredes. "Agradecemos a todos los participantes, conferencistas y colaboradores por hacer de este evento un éxito rotundo", puntualizó.

La clausura del evento estuvo a cargo de la Dra. Dra. Alejandra Segura y del director de la Escuela de Líderes Católicos de New York, el Lic. Franklin Morel Jones, quien fue además el moderador de dicha actividad. El IV Seminario comenzó a las 9:00 am y finalizó a las 5:00 pm.

Además de las inspiradoras charlas, el evento incluyó momentos de oración, reflexión y confraternidad, reforzando así los lazos comunitarios entre los asistentes. La Academia de Líderes Católicos de Nueva York se enorgullece de proporcionar un espacio donde los líderes católicos puedan nutrir su fe, aprender unos de otros y trabajar juntos para abordar los desafíos contemporáneos.

Finalmente, Franklin Morel dijo: “La Academia desea expresar su sincero agradecimiento a todos los participantes, oradores, patrocinadores y voluntarios que hicieron posible este evento tan significativo. El éxito de esta ocasión refleja el compromiso continuo de la Academia en empoderar a los líderes católicos para que desempeñen un papel activo y positivo en la sociedad”.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 diciembre 2023.-

El Departamento de la Policía de NYC (NYPD) asignó en los 77 precintos establecidos en esta ciudad un agente para cuidar y ofrecerles asesoría, charlas y protección a las personas de la tercera edad que acuden a los diferentes centros de envejecientes, para evitar sean estafados, engañados o cometan algún crimen contra ellos.

El uniformado Joseph Navarrete, del cuartel 34, ubicado en Broadway con la calle 183 en el Alto Manhattan, supervisa varios de estos centros en el área, entre ellos el ARC XVI Fort Washington Inc., donde diariamente asiste cerca de un centenar de personas, en su mayoría dominicanas, a comer (US$1.50), ejercitarse, jugar billar, bingo y cartas, entre otras cosas.

En los lugares, el oficial policial entrega folletos explicando la prevención de delitos, ofrece charlas orientándolos sobre las diversas estafas que protagonizan desaprensivos contra ellos, aconsejándole llamar al precinto o a su número de celular para auxiliarlo.

Prevención del Delito: (212) 927-9301 y su correo electrónico: JOSEPH.NAVARRETE@nypd.org Teléfono del precinto 34 = (212) 927-9711

Por su parte, el sargento policial Edwin Sánchez, de Información Pública DCPI en One Police Plaza, precisó sobre el programa anunciado por el alcalde Eric Adams en junio pasado, y su meta es que en cada comunidad haya un oficial designado para ser el enlace con los adultos de la tercera edad.

Indicó que hay muchas estafas, y personas que van a los apartamentos haciéndose pasar como empleados de electricidad y del teléfono para cometer sus fechorías.

Muchos de los envejecientes presentes en el centro manifestaron apoyar la policía al darle protección y asesorarlos contra las estafas, “porque en Washington Heights hay muchas personas ladronas que andan por las calles”.

»El ARC Fort Washington Senior Center« está ubicado en el 516 W de la calle 181, en el Alto Manhattan. Teléfono: (212) 781-5700 y el e-mail = info@arcseniors.org

lunes, 11 de diciembre de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 diciembre 2023.-

Ante el agudizamiento de la crisis financiera que a partir de enero afectará esta ciudad, dominicanos residentes en los cinco condados manifiestan que están pensando regresar a su natal RD. Así lo hicieron saber mediante documento de prensa, no queriendo identificarse por vergüenza.

La decisión la estamos evaluando luego que el alcalde Eric Adams visitara hace pocos días a las autoridades en Washington DC por décima vez en busca de ayuda federal para afrontar la crisis humanitaria de los inmigrantes recién llegados a esta ciudad de NY, pero le fue negada, dicen.

Ya cientos de dominicanos en esta urbe han decidido regresar de manera voluntaria a la RD, porque no aguantan el alto costo de la renta y otros múltiples servicios.

Una habitación paga entre $200 y $250 dólares semanales, equivalente entre $11,200 y 14,000 pesos dominicanos por los siete días de la semana, y una comida regular (arroz, habichuela y carne) el equivalente a $700.00 pesos.

El consulado dominicano recibió el pasado mes de noviembre 185 solicitudes de cartas de ruta y en lo que va de este año unas 1,200 personas han regresado a dominicana con dicho documento. El mismo cuesta $100.00 dólares, equivalente a $5,600 pesos.

Desde mayo de 2022, a la Gran Manzana han llegado 139,600 personas por la frontera, de las cuales 65,500 viven en refugios de emergencia, y por ser ciudad santuario, implica proveer albergue, garantizar el derecho a la alimentación, brindar servicios de salud y atención psicoemocional, facilitar la obtención de certificados de estudios y proporcionar programas de inserción laboral, entre otros beneficios.

“Actualmente, hay 200 refugios activos y todos están abarrotados. Este es un problema nacional y no deben pagar por él los contribuyentes”, aseguró el alcalde, añadiendo, que el déficit con el que tendrá que lidiar su administración a partir del próximo mes será de $7,000 millones de dólares.

Debido a la situación, el alcalde ha recortado el 5% del presupuesto a las agencias municipales por la crisis, porque no ha obtenido el apoyo del gobierno federal.

Para el 2025 habrá un déficit de 11 mil 447 millones de dólares, que obligará a tener miles de policias menos en las calles, decenas de camiones de bomberos y sanidad circulando, también serán afectadas las iniciativas de salud mental, los servicios sociales, varios programas de escuelas públicas, bibliotecas cerradas los fines de semanas.

Además, se frenaría la expansión de los programas de jardines de infancia Pre-K, el financiamiento que reciben algunos programas culturales privados, 500 guardias menos para ayudar los niños a cruzar las calles frente a las escuelas, entre otros servicios municipales.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 diciembre 2023.-

Las bicicletas y scooters eléctricos utilizados en NYC, en grandes cantidades en los vecindarios dominicanos de Washington Heights e Inwood en el Alto Manhattan, deberían estar registrados como los automóviles, exigieron esta semana funcionarios electos y defensores de la seguridad vial.

Estos aparatos pueden alcanzar velocidades de aproximadamente 42 kilómetros por horas, e incluso más rápido si se reparan.

Sectores en la Gran Manzana están presionando para que se celebre una audiencia rápida sobre un proyecto de ley que exige que todos los dispositivos de movilidad eléctrica legales estén registrados en el Departamento de Transporte (DOT) y equipado con una matrícula.

Los dispositivos de movilidad eléctrica son el medio de transporte preferido por los conductores de reparto de alimentos y se están volviendo cada vez más populares entre los neoyorquinos comunes y corrientes.

La compra de algunos de estos aparatos puede realizarse en media hora, con solo acudir a unas de las tiendas y pagar su valor para salir a circular por las calles.

 


Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del portavoz

Diario Azua / Aprovechan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 diciembre 2023

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción y la apertura de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, los Estados Unidos está tomando las siguientes medidas para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos en todo el mundo. 

El Departamento de Estado está designando a más de 30 personas de conformidad con la Sección 7031 (c) de la Ley de Apropiaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2023 (Div. K, P.L. 117-328), según lo dispuesto por las Asignaciones Continuas. Ley de 2024 (Div. A, PL 118-15). 

El Departamento del Tesoro está designando a dos personas y 44 entidades de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13818, implementando la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos.

La sección 7031(c) establece que en los casos en los que exista información creíble de qué funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en corrupción significativa o en una violación grave de los derechos humanos, esas personas y sus familiares inmediatos generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos y debe ser designado pública o privadamente.

República Dominicana

Jean Alain Rodríguez Sánchez, ex procurador general

• De conformidad con la Sección 7031(c), el Departamento de Estado designa públicamente a Rodríguez por su participación en corrupción significativa al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura e instituciones gubernamentales financiados por el estado. Como parte de esta acción, también se designa a sus familiares directos, entre ellos su esposa María Isabel Pérez Sallent y sus dos hijos menores de edad.
Diario Azua / Consulta
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 diciembre 2023.-

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó someter a un proceso de consulta pública el proyecto de la Política de Protección de Datos del Poder Judicial, que establece los criterios para proceder a la disociación o anonimato de datos personales que no sean estrictamente necesarios en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia que vayan a ser objeto de publicación, así como aquellos documentos que sean objeto de publicación.

Esta política se promueve como guía extensible a los actos jurisdiccionales del resto de juzgados y tribunales de la República, para reducir el uso de datos personales prescindibles en las decisiones judiciales. Uno de los objetivos de esta política es el de establecer las reglas para la disociación de datos considerados personales.

En cuanto a los datos personales sujetos a ser anonimizados, se citan los siguientes: nombre y apellidos, apodo, fecha de nacimiento, nombre de pila sin apellidos, edad, nacionalidad, dirección postal y electrónica, correo electrónico, números de pasaporte, de cédula de identidad, del carnet de conducir, matrícula de vehículo, de la seguridad social, número de policía o de funcionario público y número de colegiado.

Otros datos a tomar en cuenta son los económico-financieros, laborales, salud y resto de categorías especiales, como números de historia clínica y de cuenta corriente, grado de discapacidad, religión o creencias, origen racial, opiniones políticas y otros.

Las personas interesadas en participar en esta consulta pública pueden enviar sus consideraciones y comentarios al correo electrónico: consultapublicascj@poderjudicial.gob.do  a partir del día lunes 11 de diciembre de 2023 hasta el 24 de enero de 2024. 

Para información adicional, pueden comunicarse a la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia al teléfono 809-533-3191 ext. 2240. 



PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 11 diciembre 2023.-

►¿Mudanza del PRM-NY?: Una creíble fuente a lo interno del PRM-NY informó a Entérate NY que en los próximos días habrá mudanza en el partido de gobierno hacia otra parcela política ¿A cuál? Alguien en Brooklyn cantó  Diiicen que de dicha mudanza ya las altas instancias del partido en RD y NY conocen al dedillo, y han querido intervenir para que no suceda, pero reciben como respuesta To late = Muy Tarde. La fuente no suministró los nombres ni cargos partidarios, pero sí afirma que hay altos dirigentes y militantes, asegurando que todo se debe al maltrato y olvido que han venido recibiendo de parte de la dirección del partido, el cónsul Eligio Jáquez, la burla del asistente consular Elías Barreras Corporán y otros funcionarios del gobierno.
► Ramón Tallaj Jr. vuela alto:

► Confirmar datos JCE: Los dominicanos en el exterior pueden confirmar sus datos, para fines de votación, en esta página oficial de la JCE. 
► Demuestran liderazgos: Las concurridas fiestas navideñas a pesar del agua caída, que efectuaran este domingo en el Alto Manhattan y El Bronx, el primer y único congresista dominicano en EUA, el demócrata Adriano Espaillat, y el Proyecto 300 con Leonel, que dirige Geraldo Rosario, demuestran las acogidas que tienen entre sus connacionales. Espaillat la efectuó en el local de Alianza Dominicana, ubicado en el 530 W de la calle 166, esquina avenida Audubon, desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche. Mientras, los 300 con Leonel, hizo su séptima Navidad Verde a partir de las 6:30 de la tarde en los exclusivos salones de Beverley Hill Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, entre las calles 174 y 175, en El Bronx. Hubo buffet, orquesta en vivo, rifas de televisores xxx xxx, empadronamiento de la JCE, y contó con la asistencia como invitado especial de César Fernández, miembro de la Dirección Política, Sub Jefe de campaña nacional y secretario de Propaganda del partido la Fuerza del Pueblo (FP), quien bailó, comió, dijo un discurso y compartió face to face con los presentes durante varias horas. A ambas actividades asistieron cientos de dominicanos.
►Meno$ enviarían dominicanos a RD: Lectores nuestros, seguidores del presidente Luis Abinader, en Queens, nos escriben. Ni quito ni pongo: Lo que el presidente hace por los dominicanos, en el exterior se ve y se siente. Entregará a 2.5 millones de nuestros hermanos en la RD la suma de 1,500 pesos en Bono Navideño, marcando un precedente como nunca lo había hecho ningún gobierno, como bien él lo dijera. Son cientos de miles de pesos que el mandatario entregará por transferencia a los beneficiados. No solamente las ayudas sociales a los más necesitados, a los más pobres, se ha duplicado como nunca lo había hecho ningún gobierno, diiicen. Con esta entrega, decenas de miles de dominicanos en el exterior, principalmente en NY, tendrán que enviar menos $$$ a sus familiares, amigos y relacionados, porque ya han sido compensados por el presidente Abinader. Asimismo, más de un millón de raciones alimenticias serán entregadas por parte del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

►PRM-NY y el vuelve y vuelve: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan analizaron y concluyeron: El PRM ha escogido en el exterior a NY como buque insignia para el vuelve y vuelve 2024-2028, porque esta ciudad tiene más votantes que varias provincias juntas en RD. En NY la Junta tiene proyectado empadronar para 2024 la cantidad de 395,176 y en toda la Circunscripción 1-USA 732.816. Es decir, superarían con creces varias provincias dominicanas. El coordinador nacional del Sector Externo del PRM, doctor Santiago Hazim, también director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en abril de 2022 vino a NY para dejar inauguradas simultáneamente las oficinas de esa dependencia en Nueva Jersey y Filadelfia, pero sus discursos lo convirtió en político al insinuar la reelección del presidente Luis Abinader hasta el 2032.  Luego, el 8 de septiembre de este año volvió, junto a una gran comitiva, a juramentar el sector externo internacional. Vino gente, vino pueblo de varios países y estados de USA. 

► Como palos pa' leña: Los aprestos reeleccionistas vienen a NY como palos pa' leña, diiicen sabiólogos, En octubre pasado vino Aníbal Belliard, de la avanzada del presidente Abinader y presidente del Partido de Integración Nacional (PIN), no reconocido por la JCE, y juramentó cientos de personas  El PIN tampoco es conocido ni mencionado en NY, diiicen. Luego, el presidente del Partido MODA en RD, Dr. Elsido Díaz, vino en noviembre y cantó clariiiito La Circunscripción 1-USA es unas de las 3 principales plazas políticas de RD. Aunemos esfuerzos en pro de un objetivo principal que es Luis, 4 más.  Luego, la vicepresidenta Raquel Peña, proclamó en NY La diáspora respalda contundentemente a Luis Abinader. Luego, el presidente del partido País Posible y director general de Edesur, Milton Morrison, vino también en noviembre y en un acto con cientos de personas llamó a apoyar la reelección de Abinader. Días después, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, vino y juramentó a cientos de personas como miembros del movimiento Cosechando con Luis 2024-2028, para trabajar por la reelección del mandatario. 
►¿Tantas personas?: Analistas de la política vernácula dominicana en El Bronx, al observar tantas juramentaciones a favor de la reelección, se están preguntando ¿Y de dónde es que están saliendo tantas personas? Diiicen que a partir de enero es que se va a observar venga gente, venga pueblo como en aquellos buenos tiempos. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó a esos eventos, coinciden los aspectos faciales. Un opinólogo contestó, pronto volverán muchos oficiales electos de RD en NY (senadores estatales, asambleístas y concejales, entre otros oficiales electos dominicanos en dicha Circunscripción) a ponerse las pilas con el vuelve y vuelve.  En Queens cantaron 
► Un valor dominicano en NY: Erick Gutiérrez, oriundo de Cotuí, con varios años en la Gran Manzana, es un joven emprendedor en favor de la dominicanidad y poniendo en alto la bandera tricolor en NYC. Presidente-fundador de Grupo de Medios Global, Inc., que abarca Visión Global TV, la estación Supra FM, Periódico El Siglo, y otros medios de circulación nacional e internacional. Posee un acogedor salón de conferencia (125 personas) para charlas, actividades políticas, sociales y culturales (347-867-3700). Es el productor y conductor de los programas Sin Miedo en la Lengua TV y El Congreso Radio Show, que se transmiten de lunes a viernes, de 3:00 a 4:00 de la tarde y de 9:00 a 10:00 de la noche, respectivamente, en los cuales tienen cabida todos los sectores, sin importar ideología política. Se pueden observar por 424 del TeleCable WINDTVO, 92 en Viva Live, 12.5 en XPro. Las plataformas Amazon TV, Dominican Channels, TeleCaribe, Dominican Networks, Radio TV RD, Dominican TV. En las redes sociales = Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, Google Play, Apple Store. En www.visionglobaltv.net y www.suprafm.net simultáneamente. El Grupo está ubicado en el 448 East de la calle 173, con la avenida Park, en El Bronx. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale Erick, usted es un valor dominicano en NY«.

► Cultura general: De acuerdo a las últimas mediciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) sobre el fenómeno de El Niño, el patrón climático se considera que está en una fase fuerte por el aumento de 1,5 °C por encima del promedio en las temperaturas del agua del océano. La meteoróloga Emily Becker explica que actualmente existe un 62% de probabilidad de mantener su influencia hasta abril-junio de 2024.

► Servicio comunitario: Las solicitudes para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria -SNAP- (Cupones) están disponibles en las oficinas del Seguro Social y en internet, pero primero es recomendable averiguar si cumples con los requisitos. Ver: https://www.fns.usda.gov/

► Dólar y euro hasta este domingo 10: Compra del dólar 56.42 y venta 57.37; Compra euro 60.80 y venta 64.03

► Combustibles: Del 9 al 15 de diciembre: Gasolina Premium a $293.10. Regular a $274.50… Gasoil Óptimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

► Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


Por Mario Antonio Lara Valdez

/ Diario Azua / 11 diciembre 2023.-

Lograr escapar del asiento para entrar en ese guión con la magia de cada una de las historias de los personajes que pueden llegar a tocar corazones, logrando detener latidos y humedecer mejillas por lágrimas de chocolate.

Vibrar de emoción ante una fuente, destilando alimento de esperanzas para todos aquellos interesados en vivir sus sueños más íntimos gracias a esa promesa de compartir ese dulce sabor y recordar aquella promesa de nuestra madre.

Te invito a pasar un rato agradable en esta fábrica de chocolate llamada Wonka donde lograras reconocer en el paladar ese amargo sabor del cacao que con nuestro amor logramos descubrir que podemos endulzar nuestras vidas si creemos en nuestra esencia.

Emociones brotan de solo recordar que podemos estar juntos si queremos seguir adelante sonriendo y creyendo que somos más felices, creando dulces momentos, llenos del alimento de los dioses llamado chocolate.

Como ciudadano invito a las autoridades a crear políticas públicas dirigidas a lograr asistencia masiva a las salas de cine, así como también a obras de teatro para que niños, adolescentes, jóvenes y envejecientes tengan espacio de entretenimiento, como también se cree dinamismo social y económico.

Los agrimensores celebran con espíritu alegre y unión en la comunidad de agrimensura

Por Ramón Lora Rosado

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2023.- 

La Asociación Dominicana de Agrimensores -Asodagrim- vivió un momento lleno de camaradería y celebración durante el encendido del Árbol de Navidad, un evento que marcó el inicio de la temporada festiva para la comunidad de la agrimensura.

El encuentro contó con la presencia destacada de la junta directiva nacional, presidida por Víctor Torres, quien encabezó la ceremonia junto a Pedro Polanco, María Flores y Anny Medina, directivos de la organización.

La actividad fue enriquecida con la participación de eminentes personalidades de la profesión, entre ellas Amalia Santiago, expresidente de la entidad; Juan Villar, presidente del Codia; Nayibe Chabebe, fundadora de Asodagrim; entre otros invitados especiales.

"El encendido del Árbol de Navidad representa no solo el espíritu festivo, sino también la unión y el compromiso que caracterizan a nuestra comunidad profesional", afirmó Víctor Torres. Este evento simboliza el espíritu de solidaridad y la colaboración dentro de la profesión.

La Asociación Dominicana de Agrimensores - Asodagrim - espera que esta temporada festiva esté llena de paz, armonía y éxitos para toda la comunidad de agrimensores y sus familias.

Por Ohelmis Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2023.- 

 La Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), ordenó al Ministerio de Educación mediante sentencia núm. 0030-1642-2023-SSEN-0697, de fecha 15 de noviembre de 2023, a favor del reintegro en su puesto de trabajo o uno similar, del señor Wilfredo Emilio Mateo Vásquez.

La información la dio a conocer el licenciado Víctor Eddy Mateo Vásquez, abogado del señor Wilfredo Emilio Mateo Vásquez.

Mateo Vásquez, quien fungía como Técnico en el municipio de Neyba, provincia Bahoruco, fue desvinculado violentando el debido proceso y sus prerrogativas adquiridas como el derecho a su jubilación y posterior pensión, ya que al momento de producirse estaba en nómina de pensión desde enero de 2022 y contaba con más de 20 años de labores en el Estado dominicano, así como más de 65 años de edad, tal como plantea la Constitución y la Ley 379-21, entre otras disposiciones legales.

También, la sentencia de la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), anuló el oficio de fecha 18 de agosto de 2022 emitido por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), por lo que, además de su reintegro, ordenó pagarle inmediatamente los salarios y beneficios dejados de percibir desde el momento de su desvinculación laboral hasta el momento de la ejecución de la presente decisión, incluyendo los beneficios inherentes al cargo dejados de percibir.

Además, instó al MINERD a cumplir con el procedimiento pertinente a fin de que sea debidamente jubilado, y se le otorgue de manera efectiva la pensión de conformidad con lo establecido en la Ley núm. 379/1981, de Pensión y Jubilación.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / diario Azua / 11 diciembre 2023.-

Cientos de militantes pertenecientes al Proyecto 300 con Leonel, que dirige Geraldo Rosario, celebró este domingo aquí su tradicional fiesta Navidad Verde.

Como invitado especial estuvo el ingeniero César Fernández, miembro de la Dirección Política, Sub Jefe de campaña nacional, y secretario de Propaganda del partido Fuerza del Pueblo (FP), quien manifestó al ser reconocido por Rosario como leonelista auténtico que es pensar como Leonel, pero más allá comprometerse como Leonel.

Añadió que Leonel está comprometido a tener una patria digna para todos los dominicanos, los de aquí y de allá. Leonel está comprometido a tener una ciudad moderna y mejor escenario que este; el que prometió un Nueva York chiquito fue Leonel, pero la promesa del 2024 es Nueva York le quedará chiquito (RD).

“Ser leonelista auténtico es aumentar el compromiso que tenemos con nuestra patria, al igual que todos ustedes”, sostuvo Fernández.

Por su parte, Rosario precisó que esta es la séptima actividad navideña que realizan. Y que este año fue de mucho progreso y consolidación.

“En Santo Domingo dejamos iniciada a mitad de año lo que fue la zona verde, un espacio que el presidente Fernández describió como de esperanza, y fue algo histórico por ser la primera vez que dominicanos en el exterior se dedicaban abrir locales en RD”, dijo.

“Igualmente, este año estuvimos todo el tiempo empadronando y afiliando gente a la FP, muestra de eso es que hoy estamos de fiesta, pero también empadronando junto a la JCE, porque el trabajo de Los 300 nunca se detiene”.

Asimismo, este año sacamos la revista 300 con Leonel, que trata las actividades y tratará de lo que viene haciendo el presidente Fernández rumbo a la presidencia para el 2024. Concluimos este año con este acto dedicándoselo a uno de los dirigentes más importantes de la FP, el fenecido Domingo Jiménez.

Otro invitado fue el senador por San Cristóbal, Franklin Rodríguez, quien destacó el entusiasmo de la militancia de Los 300, entregando a la vez el reconocimiento a uno de los coordinadores.

Participaron los tres candidatos a diputados de la FP por la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr., Leiby Laury Núñez y Henry Abreu, quienes entregaron también reconocimientos a otros coordinadores.

Entre los reconocidos figuran Julio Jiménez, Victoria Domínguez, Ángel Fernández, José García, Julián Capellán y la asambleísta por el distrito 86, en El Bronx, Yudelka Tapia, quien no pudo asistir por su quebranto de salud al tener una fuerte gripe; lo recibió Jacqueline Guilamo, quien ha laborado con ella por años.

Entre los asistentes estuvieron los presidentes de la organización en la Circunscripción, Alfredo Rodríguez, y el estatal, Carlos Feliz.

El evento fue celebrado en los exclusivos salones de Beverley Hill Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, entre las calles 174 y 175, en El Bronx. Hubo buffet, diferentes bebidas alcohólicas y gaseosas; orquesta en vivo, rifas y empadronamiento por parte de la JCE.

La rifa consistió en 1 Samsung Smart TV 4k 75", 1 Samsung Smart TV 4k 70", 2 Samsung Smat TV 50", 2 Samsung Smart TV 43"; 8 Airfryer, 5 Samsung Soundbar, 6 Relojes Invicta, 6 carteras de marcas variadas, 4 Samsung Tablet 10", 3 Tostadoras Oster, 3 Coffee Maker; 3 Extradores de Jugos, y 2 Juegos de Ollas, entre otros.

Las maestras de ceremonias fueron Waskarina Cabral y Dirisis Marmol. La actividad permaneció por cinco horas.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / diario Azua / 11 diciembre 2023.- 

Votantes dominicanos de convicción religiosa católica en los estados de NY, Nueva Jersey, Pensilvania y Connecticut valoraron de positiva la participación del candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr, en el reciente encuentro que encabezara el nuncio apostólico en los EE. UU., cardenal Christophe Pierre, con los principales líderes políticos de la RD.

El objetivo del encuentro-almuerzo, efectuado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fue para el cardenal Pierre, representante de la Santa Sede en los EUA, extender un mensaje de la Iglesia Católica, en la que los llamó a enfrentar los grandes retos sociales, como la crisis de la verdad, individualidad, y a actuar con compasión frente a los sufridos.

En documento de prensa, sostienen que Tallaj Jr., por ser un ciudadano ejemplar a carta cabal, siempre preocupado en ayudar a los más necesitados, tanto en RD como en EE. UU. y profesar la fe católica, fue merecedor en ser invitado a tan solemne evento, estando al lado del Cardenal y rodeado de los principales líderes políticos del país.

El cardenal Pierre pidió a los políticos dominicanos buscar el bien común y ser parte activa en la rehabilitación y el auxilio de las sociedades heridas, haciendo referencia a parábola del buen samaritano de la Biblia, para llamar a los políticos a no actuar con indiferencia y ser compasivos frente al dolor ajeno.

“Se deja de lado la preocupación por el bien común, para dar paso a la realización inmediata de los deseos de los individuos, a la creación de nuevos y muchas veces arbitrarios derechos individuales”, indicó.

“Esto indica que no basta una democracia puramente formal, fundada en la limpieza de los procedimientos electorales, sino que es necesaria una democracia participativa y basada en la promoción y respeto de los derechos humanos”, sostuvo.

Por su parte, Tallaj Jr. consultado vía telefónica por este reportero, precisó que su participación en este magnífico encuentro, como creyente al máximo en la fe católica, lo ha convertido en ser más humanista, en seguir ayudando a los más necesitados, sin importar el lugar donde se encuentren, en ser transparente y de ejemplo ante las presentes y futuras generaciones.

Al encuentro asistieron por la FP, el ex presidente Leonel Fernández, el diputado Omar Fernández y el propio Tallaj Jr.; por el PRM el ex presidente Hipólito Mejía; el PLD, Charlie Mariotti y Francisco Domínguez Brito; el PRD, Miguel Vargas Maldonado y Peggy Cabral; el PRSC, Federico Antún Batlle y Rogelio Genao.

También, el presidente del PQDC, Elías Wessin Chávez; Eduardo Estrella por DxC; Carlos Peña del GENS); el senador Antonio Marte, presidente de PPG; Pelegrín Castillo por la FNP; Jorge Zorrilla Ozuna, presidente del PCR, entre otros.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / diario Azua / 11 diciembre 2023.- 

Varias personas, presuntamente dominicanas, han resultados heridas de balas en los últimos días en el Alto Manhattan.

Un hombre recibió un balazo en la cabeza mientras se encontraba en el interior de la pescadería Seafood King Fish Market, ubicada en el 3903 Broadway, entre las calles 163 y 164, logrando el pistolero llevarse dinero en efectivo y propiedades. La víctima continúa en estado crítico en el hospital.

El gatillero huyó, pero fue apresado tres días después e identificado como el hispano Heiton Camacho Bonilla, de 37 años de edad.

Asimismo, un joven de 19 años fue baleados por agentes policiales, en la calle 177 con la avenida Haven, luego que le apuntara con una pistola a los uniformados.

Un hombre de Washington Heights fue arrestado y acusado de 94 cargos de venta de fentanilo y tráfico de armas, entre otros cargos, después de una investigación de un año, dijeron las autoridades. Las autoridades lo identificaron como el hispano Rafael Figueroa.

Una mujer, de 26 años y presuntamente dominicana, recibió un disparo en una de sus piernas luego de una disputa por el parqueo de un vehículo. El hecho sucedió frente al 671 W de la calle 184, a dos cuadras del cuartel 34.

El hispano José Rivera, de 59 años, que entrenaba y planificaba peleas de perros pitbulls, mientras trabajaba como superintendente en Washington Heights, fue arrestado y sentenciado a 4,5 años de prisión estatal después de declararse culpable, de los enfrentamientos violentos entre los animales y cargos de drogas, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / diario Azua / 11 diciembre 2023.- 

El congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat (NY-13), tuvo un año 2023 de grandes logros legislativos a favor de su distrito congresual 13-ny, que incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx, donde residen decenas de miles de dominicanos, entre otras etnias.

Entre sus logros más notables está la obtención de $3,400 millones en fondos federales para extender el tren Q desde la calle 96 hasta la calle 125 en Harlem, cuyo inicio de construcción fue anunciado por Espaillat junto al secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, el mes pasado.

“El Metro de la Segunda Avenida mejorará la calidad de vida de los residentes de mi distrito y de más de 300,000 personas en toda la región”, aseguró el congresista. “Este proyecto no es solo un proyecto de transporte, sino un programa de desarrollo económico que generará empleos para nuestros jóvenes”.

También logró la asignación de más de $450 millones de dólares para la vivienda, más de $850 millones para organizaciones sin fines de lucro, y más de $94 millones para programas de educación infantil Head Start.

En su trabajo legislativo a favor de El Bronx, el congresista captó 200 millones de dólares para la remodelación de la histórica y subutilizada Armería de Kingsbridge, $100 millones asignados por la gobernadora de NY, Kathy Hochul, y $100 millones por el alcalde de la ciudad de NYC, Eric Adams.

“El proyecto tiene el potencial para generar más de 1,800 empleos y hasta $10 mil millones de dólares en impacto económico, lo que beneficiará y mejorará la calidad de vida de las familias de mi distrito”, dijo Espaillat.

Asimismo, logró la asignación de millones de dólares para proyectos comunitarios en su distrito, entre los que figuran $2.2 millones para el Centro Charles B. Rangel para la Capacitación de la Fuerza Laboral en Infraestructura; $1 millón para el Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana; $1 millón para la Corporación de Desarrollo Abisinia.

Además, más de $800,000 para el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY; más de $1.2 millones para el Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY; Casi $800,000 ($792,000) para el Centro de Estudios Puertorriqueños.

Así como $1 millón para la Asociación Hebrea de Hombres y Mujeres Jóvenes de Washington Heights e Inwood; $1 millón para la Hermandad Hermana Sol; y $750,000 para los Centros de Salud Escolares de Montefiore.

Los beneficios que el congresista ha llevado a su distrito, favoreciéndose cientos de miles de votantes, les garantizan un nuevo periodo ante la Cámara de representantes, según han dicho comunitarios, profesionales, empresarios, comerciantes, amas de casas, periodistas, dirigentes políticos de la RD, oficiales electos en NYC, y ciudadanos comunes, entre otros.