Titulares

Publicidad

lunes, 11 de septiembre de 2023

 

La exposición de arte colectiva que estuvo abierta hasta el 08 de septiembre, en el hotel ubicado en el malecón de la capital, fue realizada conjuntamente con el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos CODAP, en conmemoración de la Restauración dominicana

Diario Azua / Presentan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

Como parte del apoyo al arte y a la cultura, y acogiendo el arte como una actividad fundamental para nuestra humanidad, es ya costumbre del hotel Catalonia Santo Domingo realizar actividades artísticas especiales, con el fin de promover e incentivar la expresión de los valores propios de la sociedad dominicana.

La muestra 16 Artistas con la Restauración, conmemoró la fecha de la Restauración Dominicana, gesta histórica en el que el 16 de agosto de 1863, un grupo de 14 hombres bajo el liderazgo de Santiago Rodríguez hizo una audaz incursión en el cerro de Capotillo (Dajabón) e izaron el pabellón dominicano. Esta acción, conocida como el Grito de Capotillo, fue el comienzo de la guerra. Entre los integrantes se encontraban Benito Monción, Juan Antonio Polanco (hermano mayor del general Gaspar Polanco) y Pedro Antonio Pimentel, entre otros.

Fueron precisamente 16 destacados artistas los que participaron en esta muestra colectiva entre los que se destacan: Lili Ayala, Brenda Pérez, Miguel Gómez, Roque Gómez, Wilfredo Velázquez, Vanessa Ibarra artista invitada, Luis Arigar, Nercido Beltré, Santos Méndez, Yunior Bocio, Osiris Gómez, Fernely Lebrón, Rafaela Báez, Elías Roedan, Clemencia Gómez y Lizett Mejía.
Las obras realizadas están inspiradas en tan importante hazaña histórica, resaltando con estilos que van, desde el realismo a la abstracción; dichas obras presentan varias técnicas pictóricas y formatos máximo de 30x40 pulgadas, cada artista participante elaboró una pieza, siendo el número total de obras expuestas de 16, número alusivo al día conmemorado cada año en la fecha de agosto, para recordar nuestra dominicanidad.

Los amantes del arte y la cultura, niños, dominicanos y público en general, pudieron visitar el piso 5 del hotel y admirar la historia de la Restauración Dominicana. A la muestra asistió un público selecto, estuvo abierta a todo el público hasta el 08 de septiembre en las instalaciones del hotel
 Claritza Rochtte, gobernadora Pto. Plata / Olmedo Caba, director del INDRHI.
Diario Azua / Instalará
Puerto Plata, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, anunció la construcción de una oficina en el municipio Montellano de esta provincia, en aras de un soporte efectivo y rápida respuesta a requerimientos del sector agropecuario, el cual mantiene un auge significativo en la demarcación.

“En vista del empuje en la producción agropecuaria vamos a establecer una oficina de atención en esta localidad que permita mayor cercanía y rapidez de respuesta”, expresó el director ejecutivo de la entidad, Olmedo Caba Romano, al culminar un recorrido de inspección en zonas de vulnerabilidad por comunidades aledañas al río San Marcos en el municipio cabecera y la comunidad El Guen Pan en Montellano, junto a la gobernadora provincial Claritza Rochtte Peralta y los alcaldes Diómedes Roque y Héctor Rojas.

La representante del poder ejecutivo en la demarcación costera indicó que el recorrido responde a la solicitud del presidente Luis Abinader de un levantamiento técnico para la elaboración de diseños de mejora a la calidad de vida de los habitantes en las zonas.

En San Felipe de Puerto Plata, las autoridades examinaron la parte alta y baja del río San Marcos, con desembocadura en el Atlántico, en cuyas comunidades aledañas expresaron padecer ante crecidas de dicha fuente hidrográfica solicitando la rehabilitación de sus márgenes. Igualmente, observaron el comportamiento del río Camú a su paso por la comunidad El Guen Pan en el municipio Montellano, donde se presenta la misma inseguridad.

Las autoridades manifestaron que tras el levantamiento se procederá a revisar el caso con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para, en conjunto, evaluar acciones oportunas para las familias asentadas a orillas de ambos afluentes.

Cabe destacar que el INDRHI, organismo rector de las aguas superficiales del país, trabaja actualmente en Belloso del municipio Villa Isabela, donde interviene el canal principal y sus interconexiones para beneficio de la producción agrícola, acciones que desarrolla en coordinación de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Agricultura, además del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

Acompañaron al funcionario durante el recorrido, Rafael Romero, director de la regional del INDRHI en Alto Yaque del Norte, y Juan Gabriel Sosa, encargado de la División de riego La Isabela.

 

Diario Azua / Gana
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Dominicano de Bionalistas (CODOBIO), dio a conocer el boletín preliminar con los resultados de las elecciones del pasado viernes 8 de septiembre, en los que María Esther Santos ganó las elecciones de CODOBIO con un 46.93% de los votos emitidos, contra un 39.44% de la Plancha No. 2 representada por Viviana Veras.

Conforme el Boletín No.1, emitido por la Comisión Electoral presidida por la Licda. Miguelina Rosario, fueron computadas 44 de 45 mesas, que representan el 97.77 de las habilitadas para los comicios del gremio que agrupa a los bioanalistas, faltando 1 mesa por computar que representa un 2.20%.

De acuerdo con esos resultados, la candidata de la Plancha No. 1 que encabeza María Esther Santos, obtuvo 1,597 votos; y la Plancha No. 2, que encabeza Viviana Veras obtuvo 1,342 votos, por lo que María Esther Santos es la virtual ganadora de las elecciones y dirigirá los destinos del Colegio Dominicano de Bioanalistas durante el bienio 2023-2025.

Luego de la publicación de esos resultados por parte de la Comisión Electoral, la Licenciada María Esther Santos, virtual presidenta electa del Colegio Dominicano de Bioanalistas, expresó lo siguiente: “Quiero agradecer en primer lugar a Dios por permitirme obtener esta victoria en las elecciones del pasado 08 de septiembre 2023. También quiero dar gracias a todas y todos los bioanalistas de la República Dominicana por respaldar con el voto mayoritario a nuestra candidatura a la presidencia de CODOBIO, a mi familia por el apoyo y respaldo”.

La presidente electa de CODOBIO extendió su agradecimiento a su formidable equipo de trabajo a nivel nacional porque sin su entrega este triunfo no fuera posible; Asimismo, a la Licda. Rita Solís, porque su excelente gestión al frente del Colegio Dominicano de Bioanalistas, CODOBIO fue la mejor carta de presentación al electorado para seguir confiando en este equipo y en nuestra propuesta de trabajo.

Finalmente, María Esther Santos dijo: “Quiero anunciar al país que a partir del mes de octubre iniciamos un nuevo ciclo en la vida Institucional del Colegio Dominicano de Bioanalistas”. “Vamos a consolidar los logros alcanzados por la presente gestión y al propio tiempo iniciaremos la ejecución de un plan estratégico y de acción para lograr la dignificación de los bioanalistas de nuestro país.”

Igualmente, hacemos un llamado a la unidad de todos los profesionales del bioanálisis para juntos trabajar hombro con hombro por el fortalecimiento de nuestro gremio y por el perfeccionamiento del sistema de salud de nuestro país. ¨ Todos somos CODOBIO””, concluyó.







 

Experto energético advierte apagones continuarán, porque el gobierno no tiene planes para evitar que se produzcan.

Por José Carmona Sánchez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

Los funcionarios del sector energético al negar y justificar la ola de apagones que afecta la República Dominicana mienten y ponen al presidente Luis Abinader hablar mentiras, aseguró el experto energético Juan Tomás Mejía Díaz.

Refirió las declaraciones del administrador de la Distribuidora del Norte, (EDENORTE), Andrés Cuesto, donde afirmo que, “en República Dominicana no hay apagones, que eso era cosa del pasado”, lo que es desmentido por las estadísticas del organismo regulador, la Superintendencia de Electricidad, (SIE).

“La verdad es que la población está recibiendo una ola de apagones, sea por aumento del consumo, por falta de mantenimiento a las redes, manejo incorrecto del sistema de distribución, apagones financieros o programados, cualquiera que sea la causa es responsabilidad del gobierno y su equipo de colaboradores que han hecho retroceder el sector energético”, precisó Mejía Díaz.

Los funcionarios del sector eléctrico en vez de negar los apagones deben dedicar ese tiempo para tratar de resolverlo, las interrupciones en el servicio eléctrico no se pueden esconder, no se pueden negar, el pueblo la sufre en la mañana, en la tarde y en la noche, en algunos casos con duración de más de 24 horas.

Las estadísticas oficiales sobre las interrupciones eléctricas son una evidencia de que el sector eléctrico dominicano en este gobierno se ha deteriorado, provocando esta ola de apagones en todo el país, afectando la economía, especialmente de las pequeñas y micros empresas, como talleres, comercio y salones de belleza.

El promedio mensual de frecuencia de interrupciones en el servicio eléctrico a los clientes por distribuidora, es 21.77 en EdeNorte, 15.23 EDESUR y 25.34 en la Distribuidora del Este, manifestó el consultor en regulaciones energética, en un documento de prensa enviado a los medios de comunicación.

En tanto que esa misma estadística del órgano regulador indica que, el promedio mensual de duración de las interrupciones en el servicio eléctrico por clientes y distribuidora, es de 20.81 horas mensual en EDENORTE, 13.72 EDESUR, y 25.61 EdeEste.

Cada interrupción en el servicio eléctrico tuvo una duración promedio por cliente y distribuidora de 0.96 horas en EdeNorte, 0.90 horas, EdeSur y 1.01 EdeEste, sostuvo Mejía Díaz, quien es vicesecretario de energía de la Fuerza del Pueblo.

Los indicadores de calidad del servicio eléctrico de las distribuidoras, de enero 2021 a junio 2023, presentan un deterioro significativo, en el caso de EdeNorte para junio 2023, las frecuencias de las interrupciones se incrementaron 27.86, pasando de 8.79 a 36.65, el mayor incremento en el indicador y las duraciones incrementaron de 3.56 a 14.08 horas, un adicional de 10.52.

En el caso de EdeEste, los indicadores de calidad del servicio presentaron un incremento de 10.95 horas en las interrupciones, de 10.38 a 21.33, un aumento en la duración de 15.85, pasando de 7.84 a 23.69, el mayor incremento en ese indicador.

 

Diario Azua / Inacción
Santo Domingo, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática, PED, se mostró preocupado por la expansión de la violencia haitiana hacia la República Dominicana, atribuyendo su causa a la ausencia de controles migratorios y a la invasión masiva de extranjeros con alta propensión a delinquir.

Domínguez Trujillo destacó que los episodios de criminalidad y violencia atroz entre los nacionales haitianos que residen en el país se están incrementando, acusando un grado de inhumanidad y salvajismo pocas veces vistos en la sociedad dominicana.

Agregó el aspirante presidencial por el PED, que la flojera y permisividad gubernamental ante los desafíos haitianos han inflado la soberbia de las fallidas autoridades vecinas en lo que respecta a los trabajos de construcción del desvío del canal en el río Masacre.

De igual manera, el candidato presidencial del PED dijo que la tolerancia oficial incentiva el auge de inmigrantes haitianos ilegales, poco formados y altamente concentrados en zonas y barrios de ciudades y provincias, lo cual consideró como un caldo de cultivo para que las bandas haitianas proliferen y se expandan.

Expresó el líder político que no se puede permitir que la sociedad viva bajo el signo de la inseguridad, la zozobra y la impunidad con que actúan estos malhechores extranjeros que ya se están haciendo fuertes e incontrolables.

En este sentido, Ramfis añadió que los dominicanos demandan la intervención de las autoridades antes de que los haitianos delincuentes establezcan su dominio en diversas zonas del país



Diario Azua / Lanzan
Santa Cruz de Barahona, Rep. Dom. / 11 septiembre 2023.-

A casa llena fue el lanzamiento de la candidatura de Noris Medina como alcaldesa del municipio Santa Cruz de Barahona para el 2024.

La candidata de la Fuerza del Pueblo desde año es una verdadera líder política en su demarcación, la provincia Barahona, con visión para transformar todo Santa Cruz de Barahona, municipio cabecera de la provincia.

Santa Cruz de Barahona se unió para respaldar a Noris Medina como próxima alcaldesa.

domingo, 10 de septiembre de 2023


Si Peña Gómez estuviese vivo, estaría del lado de los pobres y no de algunos ricos”, le dice Leonel a Abinader

Diario Azua / Retroceso
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 septiembre 2023.-

Si el doctor José Francisco Peña Gómez, con quien tuve una apreciada amistad, estuviese vivo, estaría del lado de los pobres y no de algunos ricos”, aseguró el presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, en una publicación realizada en sus redes sociales este domingo.

El sábado, en Santo Domingo Norte, en el acto de lanzamiento de la precandidatura de Carlos Guzmán a la alcaldía de este municipio, Leonel Fernández había acusado al gobierno que dirige Luis Abinader de intentar que fracasen los alcaldes que no se les venden, lo que ha provocado reacciones atacantes de parte del partido de gobierno.

“Este gobierno o copta alcaldes de la oposición o procura que fracasen”, dijo Fernández en Villa Mella, afirmación que al parecer no calló muy bien en la cúpula del Palacio Nacional, por lo que salieron al frente del líder opositor en la primera oportunidad que tuvieron este domingo.

Luis Abinader dijo en un acto político en La Romana, que: “Si Juan Bosch estuviera vivo, estuviera del lado de la transparencia”, lo que ha recibido el rechazo por usuarios de las redes sociales.

Sobre el tema de la transparencia, un comunicado emitido anteriormente por la Fuerza del Pueblo dice que al término del mandato, en su última rendición de cuentas, Leonel Fernández presentó algunos de sus principales logros, los que dieron al traste con una verdadera revolución institucional y democrática en el país.

En el documento se explica que, “Leonel Fernández promovió la más profunda reforma administrativa – financiera del Estado en la historia nacional, además de la Constitución del 2010, la promulgación de la Ley de Organización de la Secretaría de Estado (Ministerio) de Hacienda; la que crea el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado; la de Presupuesto del Sector Público; la de Tesorería Nacional; la de Crédito Público; la de Compras y Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones del Estado; la Ley de Dirección General de Contabilidad Gubernamental; la Iniciativa Participativa Anticorrupción (IPAC); y la Ley de Contraloría General de la República y de Control Interno”.

Se aprobaron las legislaciones tendentes a fortalecer la transparencia del Estado, iniciando por la aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública. “En el 2004 no había una sola oficina de acceso a la información pública; no había un solo portal web con información gubernamental de ejecución presupuestaria y, al término de la gestión de Fernández, se tenía un Estado con más de 115 oficinas de acceso a la información pública, representando más de un 85% de las instituciones del gobierno central y descentralizado”, señala el documento.

El comunicado de Fuerza del Pueblo recuerda que fue en los gobiernos de Leonel Fernández que, “se cambió la imagen de las oficinas públicas. Eliminado los inconvenientes que se producían con la compra de la placa, el pago de los impuestos o la adquisición de un pasaporte, problemas que han vuelto como parte del retroceso institucional que impera en el actual gobierno de Abinader”.





Guzmán expresó que la arrabalización y el caos no volverán a SDN._

Diario Azua / Proclaman
Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / 10 septiembre 2023.-

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, proclamó oficialmente a Carlos Guzmán como candidato a alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), al definirlo como un faro de esperanza y el más valorado de todo el país, en un multitudinario acto al que acudieron miles de personas bajo lluvia.

En medio del acto de proclamación de cara a las elecciones municipales de febrero de 2024, Fernández aseguró que Carlos Guzmán obtendrá una victoria arrolladora, gracias a las obras que ha entregado al municipio y el cariño y afecto que le tiene toda la gente.

Al hablar ante miles de personas concentradas en la entrada del sector el Edén de Villa Mella, aseguró que Carlos Guzmán garantiza el avance, el crecimiento y la estabilidad del municipio, exhibiendo importantes logros en la recolección de la basura, rescate de los espacios públicos, semaforización de las principales avenidas, construcción y remozamientos de canchas deportivas y viviendas a familias de escasos recursos, centros comunales, soluciones viales, embellecimientos de parques, isletas y entradas a la demarcación.

En tanto, el alcalde de SDN, Carlos Guzmán, manifestó que junto a la ayuda de Dios y la gran mayoría de munícipes que desean que continúe en la posición, trabajará para que no vuelva el caos y la arrabalización al municipio.

Guzmán resaltó que Santo Domingo Norte ha cambiado ahora y para siempre, refiriendo que trabajará para que intereses y manos oscuras no vuelvan adueñarse de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN).

“Agradezco sumamente a Dios y mi partido Fuerza del Pueblo por seleccionarme una vez más a ser el candidato oficial alcalde de Santo Domingo Norte, con quienes me comprometo a luchar 24/7 por seguir logrando conquistas que antes parecían imposibles”, apuntó Guzmán, en medio de aplausos de miles de personas que se concentraron en el sector El Edén en Villa Mella, próximo a la estación de la línea 1 del Metro de Santo Domingo Gregorio Urbano Gilbert.

Señaló que seguirá trabajando para que se mantengan los altos niveles de transparencia, que el vertedero Duquesa no vuelva a incendiarse, que las calles y avenidas estén limpias,

*Sobre el actual alcalde de SDN, Carlos Guzmán*

Carlos Guzmán actual alcalde y candidato para las elecciones de febrero del 2024 a la misma posición, es licenciado en derecho, catedrático universitario, miembro de la dirección política de Fuerza del Pueblo y dos veces diputado, siendo electo en ambas ocasiones, el más votado del municipio.

La Fuerza del Pueblo se había reservado la candidatura a la Alcaldía, ya que el actual alcalde y candidato a esa misma posición, Carlos Guzmán, figura en todas las encuestas como uno de los ediles mejor valorados del país.

Guzmán, miembro de la Dirección Política de la FP, constituye una carta de triunfo para esa organización en uno de los principales municipios del país, como es Santo Domingo Norte.

Recientemente, Guzmán fue reconocido como el alcalde más destacado durante el año 2023, en la clausura de la XXI Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, que se celebró en Cap Cana, en la provincia La Altagracia.



PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 10 septiembre 2023.-
►Diputados PRM Circunscripcion 1-USA: La convención cerrada en el exterior para elegir los precandidatos a diputados del PRM se hará este domingo 17. Norberto Rodríguez, Kenia Bidó y Servia Iris Familia, actuales legisladores por la Circunscripción 1-EUA buscan la reelección. La comunidad los identifica como «diputados fantasmas», porque no se dejan ver ni han hecho nada a favor de sus connacionales. Norberto prometió «villas y castillos», incumplidas todas sus promesas. Hasta en las mismas filas del partido hay rechazo, como lo manifestara Elías B. Corporán, relacionista público del Consulado, quien ha expresado «la elección se hizo de 3 diputados obsoletos, no han hecho nada, pudiendo hacer muchas cosas”. Perremeístas parafrasean al laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez: «Crónica de una muerte anunciada”, si son escogidos, porque quieren imponerse, lo escojan y seleccionen de “mieo”, “obligao” y “pujao”. ¡Ay! El pasado fin de semana en NJ se hizo un encuentro con los precandidatos, pero solo fueron 6 para escuchar sus propuestas. Fue una convocatoria amañada, diiicen, ninguno de los precandidatos de NY asistió. A parte de Rodríguez, Bidó y Familia, competirán Cirilo Moronta, Elvin Tineo, Leopoldo Santos, Miguel Santiago, Modesto R. de los Santos, Roberto Rojas, Pedro Julio Peña, Damarys Muñoz Burgos, Rubén Luna, Antonio López, Bernardo González, Carlos Benjamín, Aridio Alcántara, Diony Alcántara. La base del partido da como seguros ganadores a Moronta y a Santiago, si no resultan electos es porque le hicieron «trampas», diiicen. Dicha convención no será supervisada por la JCE, y para garantizar la legitimidad del evento deberán valerse de un notario público».

►Ramfis Trujillo en NY, NJ y PA: Ramfis Trujillo estuvo el pasado fin de semana en NY, Nueva Jersey y Pensilvania. El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED) fue entrevistado por el autor de esta columna. Participó en varios programas de TV, hizo un encuentro con cerca de un centenar de dominicanos en el restaurant 809 en el Alto Manhattan. También una actividad masiva en Hazleton-Pensilvania, donde residen cientos de miles de connacionales, y participó del Desfile Dominicano en Paterson-NY, con la asistencia de decenas de miles de quisqueyanos. Concluyó su periplo en USA este domingo. Tuvo que tomarse fotos al granel, porque al ser avistado era abordado por sus connacionales ¡Uff! para saludarlo, abrazarlo o tomarse fotos.

►Lo que dijo Ramfis en NY: Algunas de las cosas que dijo Ramfis Trujillo en NY: «El PED se fundó para tener una independencia, autonomía para distinguirnos de todas las clases políticas en RD, y vamos a mantenernos así en las elecciones del 2024. Estamos presentando candidaturas a nivel de alcaldías y vocerías. Estamos trabajando el padrón electoral que tendrá más de un millón de votantes, tenemos más de 100 locales en el país y equipos de trabajo en cada una de las demarcaciones de la RD. En la Circunscripciones 1 y 2 ya tenemos 5 precandidatos en cada una de ellas, y en la 3 tenemos 2, pero vamos a completar. De la "Alianza Opositora Rescate RD" (FP, PLD y PRD) es injusta porque esos partidos son más de lo mismo, aunque se disfracen de otro color, ese disfraz no le quita lo que son. Todos pasaron por el Palacio Nacional, representaron gobiernos nefastos en detrimento del pueblo dominicano. Es la alianza del mal. Aseguró que el PED no hará alianza política, solo con el pueblo dominicano, porque el colectivo de esa clase política se ha mantenido unida en detrimento de sus connacionales. Sostuvo que para la segunda vuelta aceptaría cualquier apoyo de los partidos, porque ganará en el 2024. Ramfis afirmó que tiene en agenda 20 puntos para favorecer la comunidad dominicana en el exterior, desglosándolos ante veintenas de connacionales en el Alto Manhattan. Sostuvo que el gobierno del presidente Luis Abinader está lleno de buenas intenciones, pero carece de voluntad política y pantalones; “Ha quedado muy corto al pueblo dominicano con tan prometido cambio. Hay muchos compromisos con sectores oscuros, empresariales, hay mucha displicencia y apatía dentro de su mismo organismo que hoy por hoy vemos los mismos niveles de corrupción que vimos en el pasado, porque nada ha cambiado”. ¡Uff! 

► ¿Leonel en EUA?: Una dama de la FP en la Circunscripción 1-USA nos informa. Ni quito ni pongo: «Nuestro líder y próximo presidente de la RD (Leonel Fernández) estará visitando en pocos días varios estados, donde hará contacto con sectores dominicanos, inaugurará un local en NJ, juramentará nuevos adeptos y efectuará encuentros masivos, diiice la «leoncita». «El León» viene a territorio estadounidense para asistir a la tradicional «cena gala» que realiza el movimiento «300 con Leonel» (los multiplicadores de NY). Diiicen que el ex presidente «ni come cuentos ni relajos» con dicho movimiento, porque ha hecho suyo el refrán pueblerino "en las buenas y en las malas" ¡Wepa!
► «Cena de 300 con Leonel»: Movimiento compuesto por 300 miembros. Fundado y dirigido por Geraldo Rosario. Inició los trabajos políticos a favor de Leonel Fernández en el 2016 durante un masivo evento en un hotel en Down Town Manhattan. Ha efectuado múltiples encuentros de masa entre políticos, empresarios, profesionales, comunitarios, comerciantes y taxistas, entre otros sectores. Se ha extrapolado hasta la RD, y el propio presidente de la FP asistió a inaugurarlo. Expresando «tienen la capacidad de innovar y crear, para poder representar las aspiraciones, anhelos y sueños de transformación que tiene nuestra población» ¡Ay! Como de costumbre, este año «Los 300» hará la cena el próximo jueves 21, con la asistencia del «León», en New Rochelle-NY. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “Los 300, 500, 900, mil o dos mil que son, por su estructura política, tanto en EUA y RD, vienen avanzando políticamente desde hace años, porque trabajan en “equipo”, “sin diatribas”, “egoísmo”, “ni limpiar sacos”, ellos se enfocan en lo que tienen que enfocarse, “los votantes”. ¡Ay, ay, ay!

►¿Boicoteando su propio partido?: Un respetable y añejado dirigente de la FP-NY nos informó lo siguiente. Ni quito ni pongo: El pasado viernes la FP-NY hizo una actividad pro-recaudación de fondos en su local de Manhattan. Se presentó el típico Nicol Peña. ¡Fiesta y Mañana Gallo! El cuchicheo a unísono fue que Gregorio Morrobel y Ramón Santana no asistieron ni enviaron sus seguidores. ¿Boicot? ¡Huumm! La invitación fue general para los «leoncitos» en NY. Diiicen que Morrobel, por dedicarle 24/7 a sus aspiraciones como precandidato a diputado, trata de lado lo del partido. Ha aspirado varias veces (El Coride dominicano en NY) y los «compañeritos» siempre les hacen el «fuá». ¿Si pierde ahora se retiraría de la política? Diiicen que trata de apurar el paso porque el también precandidato por NJ, empresario Henry Abreu, se ha ido arriba en la segunda posición. Asimismo, Carlos Feliz y Morrobel tienen un desayuno con «El León» y periodistas este sábado 16, desde las 9:30 a 11:00 de la mañana, en el 2633 de la avenida Webster, con la calle 194, en El Bronx. En el salón de la base de First Class y Diplo, encima de la oficina del asambleísta George Álvarez.
►Presencia de Yomare Polanco: Se activaron las redes y varios medios destacaron la semana pasada el mensaje de Yomare Polanco, conocido por medio mundo en la Circunscripción 1-USA y en la RD. En su cuenta X, Polanco publicó: “A mi diáspora que tanto adoro y a mi RD. Seguimos de pies y ahora con más fuerza y fe a seguir luchando junto a ustedes como siempre y tengan la seguridad que en el 2024 tendrán un verdadero representante en el congreso, con la voluntad de Dios y el apoyo de todos ustedes”. Se recuerda que Yomare renunció de sus aspiraciones a diputado de ultramar, también como presidente federal del Partido Demócrata Institucional (PDI) y de coordinador general del Bloque Opositor de Partidos Políticos en USA, a toda política partidista, diciendo que se dedicaría exclusivamente a cuidar su empresa y a sus tres nietos. Diiicen, que Polanco es conocido entre los estados en dicha Circunscripción por sus amplias obras filantrópicas desde hace décadas, posee estructura comunitaria y política en los mismos, tiene tanto o igual dinero que muchos otros precandidatos, gastando mucho más que ellos en las actividades políticas. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: «Nunca es tarde si hay Esperanza». Otro le contestó: «La esperanza supone tener expectativas positivas relacionadas con aquello que es favorable y que se corresponde con nuestros deseos».
►Valoran «La Semanal con la Prensa»: Analistas políticos dominicanos en Queens, después de analizar la nueva plataforma de comunicación del gobierno del presidente Luis Abinader «La Semanal con la prensa», coincidieron en que es un paso positivo para la transparencia, porque la misma, a efectuarse cada lunes a las 4:30 PM en el Palacio Nacional, tiene como objetivo abordar temas específicos, centrándose en resultados y planes de relevancia nacional. Se transmite en vivo a través de la plataforma de streaming YouTube, permitiendo mayor accesibilidad y participación de la ciudadanía desde cualquier punto del país y del mundo. Una innovación en la historia de la comunicación política en el país, diiicen. Es encabezada por el presidente Abinader, acompañado por funcionarios gubernamentales cuyas responsabilidades tengan que ver con los temas a discutir. Además, contará con invitados especiales de diversos sectores, ampliando así el espectro de discusión y participación. Los representantes de los medios de comunicación interesados en asistir o recibir más detalles pueden ponerse en contacto con la Dirección de Prensa del Presidente (809-695-6888), dirigida por el reconocido periodista Daniel García Archibald.
►Un valor dominicano en NY: Junior Betances, dominicano con muchos años en NYC, se dedica a varias actividades representativas dentro de la comunidad, entre ellas, ser miembro destacado de la «Liga Deportiva Boché» con más de 15 años desarrollando torneos de béisbol y baloncesto en diferentes categorías en el Alto Manhattan, en los plays de la avenida Ámsterdam con las calles 175 y 192, y en la autopista Mayor Deegan Expressway casi con Fordham Road, en El Bronx. Participan jóvenes residentes en la Gran Manzana procedentes de varios sectores de la capital dominicana, entre ellos Guachupita, Gualey, Simón Bolívar, y Capotillo. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Junior, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El Instituto de Estudios Dominicanos DSI-CUNY , ubicado en la Universidad “City College de NYC”, en el Alto Manhattan, fundado en 1992, es el primer instituto de investigación universitario en USA dedicado al estudio de las personas de ascendencia dominicana en territorio estadounidense, y otras partes del mundo. Su misión es producir, difundir investigaciones, estudios sobre los dominicanos y el país. Alberga el Archivo Dominicano, el primero y único de su género fuera de la RD, que se dedica a preservar los registros que reflejan las experiencias de los dominicanos en los EE. UU.

►Servicio comunitario: Si recibe cupones de alimentos los estafadores buscan robar su información personal. Si alguien le contacta para preguntar sobre sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o intenta sacarle datos confidenciales a cambio de un premio, tenga cuidado. 

►Dólar y euro hasta este domingo 10: Compra del dólar 55.96 y venta 57.06; Compra euro 59.71 y venta 63.13

►Combustibles: Del 9 al 15 de septiembre: Gasolina Premium a $293.10 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

Este lunes se cumplen 22 años de los ataques del 11 de septiembre contra las torres gemelas en down town Manhattan, el edificio del pentágono en Washington y en Shanksville-Pensilvania, actos cometidos por terroristas del grupo Al Qaeda, que han cambiado el mundo para siempre.

Los terroristas secuestraron los aviones en los aeropuertos de Boston, Washington y Newark en NJ.

El primer avión impactó contra la Torre Norte a las 8:46 de la mañana. Luego, 17 minutos después, a las 9:03, otro avión impactó la Torre Sur.

Ambos rascacielos, de 115 metros de altura, se derrumbaron en una hora y 42 minutos, formándose una rumba de escombros y cenizas, que sepulto 2,753 personas que se encontraban en el interior de dichos edificios, entre ellos varios dominicanos.

En el 2001 no había tantos requisitos para abordar un vuelo como ahora, y los terroristas entraron a las aeronaves con gas pimienta, armas blancas, llegando a herir mortalmente a pasajeros y pilotos cuando trataron de enfrentarlos.

Algunos de los terroristas se habían preparado como pilotos y en artes marciales.

Las banderas ondearán en el estado de NY y NJ a media asta este lunes, y 15 monumentos y puentes estatales se iluminarán de azul en reconocimiento al 22º aniversario.

Habrá ceremonias, a partir de las 8:30 AM, en el lugar donde estuvieron las antiguas torres, para honrar las vidas de quienes fallecieron en los ataques. Asistirán familias, líderes de la ciudad y otros dignatarios.

Este año, el presidente Joe Biden no asistirá a la ceremonia ni a ningún evento tradicional del 11 de septiembre, porque estará en Alaska, en una base militar. En cambio, la vicepresidenta Kamala Harris y su esposo, Doug Emhoff, estarán en el Bajo Manhattan para la ceremonia.

De las casi 3,000 personas inocentes que murieron en los ataques terroristas de 2001, solo en las Torres, casi 700 eran residentes de Nueva Jersey, según la oficina del gobernador Murphy.

En el Pentágono murieron 184 personas y en Pensilvania 40, según los informes de las autoridades.

“El Museo Conmemorativo del 11 de septiembre invita a conocer la historia de los ataques y el atentado con bomba a dichas torres en 1993. La combinación dinámica de arquitectura, arqueología e historia del Museo crea un encuentro inolvidable con la historia de los ataques, sus consecuencias y las personas que vivieron estos eventos”, dice la página web dedicada al mismo.

El Museo, situado debajo de la superficie, es una experiencia educativa que narra la historia de los ataques y sus impactos en el mundo. Los visitantes pueden explorar una vasta colección de artefactos, fotografías, documentos y testimonios que cuentan la historia del día de la tragedia.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, no tuvo reparos al momento de evaluar el gobierno del presidente Luis Abinader, de quien dijo “le faltan pantalones y voluntad política”.

Entrevistado de manera exclusiva por este reportero, Domínguez Trujillo sostuvo además que la «Alianza Opositora Rescate RD» (FP, PLD y PRD) es injusta porque esos partidos son más de lo mismo, todos han pasado por el Palacio Nacional, “y aunque se disfracen de otro color, ese disfraz no le quita lo que son, han representado gobiernos nefastos en detrimento del pueblo dominicano. Ahora están juntos, es la alianza del mal”, dijo.

«Nosotros estamos del otro lado, mirando hacia el frente con la cara al sol, sin cola, sin compromisos, solamente con el pueblo dominicano. Por eso no haremos alianza, porque el colectivo de esa clase política se ha mantenido unida hace años, pero en detrimento del pueblo y olvidando al dominicano de a pie», indicó.

Domínguez Trujillo declaró que su organización se fundó con la idea de mantenerse independiente y autónoma, para distinguirse de toda la clase política de la RD, “y vamos a mantenerlo en las elecciones del 2024”.

“Para la segunda vuelta he dicho que vamos a aceptar cualquier apoyo de todos los partidos, porque vamos a ganar en el 2024”, dijo.

«Nuestras aspiraciones para la política dominicana representan al dominicano de a pie, que es el que más necesita una mano amiga».

“En el gobierno han hecho avances, no podemos ser mezquinos y decir que todo ha sido malo, pero lamentablemente en todo se han quedado corto, porque hay muchos compromisos con sectores oscuros, con poderes empresariales, hay mucha displicencia y apatía dentro de su mismo organismo, que hoy por hoy tenemos los mismos niveles de corrupción que vimos en el pasado, porque nada ha cambiado”, proclamó.

Preguntado sobre la escogencia de su compañero(a) de boleta expresó «nuestra mayor aspiración es llevar una mujer, un tolete de dominicana, porque sabemos que en RD es un 50% y 50% de mujeres y hombres”.

“Además, nuestro gabinete debe estar compuesto por el 50% de mujeres. Vamos a buscar una tremenda mujer para la vicepresidencia, que represente el pueblo dominicano dignamente, una mujer de decisión, no un sello gomígrafo como lo que tenemos ahora”, apuntó.

Añadió que el PED está presentando candidaturas a nivel de alcaldías y directores de distritos municipales, que pretende llevar candidatos buenos que representen los intereses del pueblo. “Así mismo, estamos trabajando el padrón del partido en este momento, para entregarlo a la Junta Central Electoral (JCE) y vamos a presentar un gran padrón para superar con creces el del 2021”.

Dijo que en la Circunscripciones 1- 2 en el exterior ya tienen 5 precandidatos en cada una de ellas, y 3 tenemos 2, pero vamos a completar.

“Estamos cerca del millón de personas, pero este año vamos a superar el millón, con más de 100 locales abiertos a nivel nacional y equipos de trabajo en cada una de las demarcaciones del país”, expresó.

Dijo que el PED es un partido fuerte que aún sin estar facilitado como un partido mayoritario, es un partido mayoritario en la RD.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

El coordinador nacional del Sector Externo de la reelección del presidente Luis Abinader, doctor Santiago Hazim, también director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), juramentó este sábado el «Sector Internacional» en esta ciudad, que estará dirigido por Juan A. Peña, actual cónsul en Colombia.

El doctor Hazim, al dirigirse a unas 400 personas, expresó «no podemos permitir que gobiernos anteriores a nosotros puedan volver a seguir haciendo lo que hacían, y por eso no miren para atrás, vamos hacia delante».

«El Sector Externo fue el bastón de apoyo para que el PRM pudiese ganar como ganó». «Y ahora le vamos a dar más puntos, para demostrarles que Abinader es y será el líder histórico de la RD», dijo.

Recordó que hace un año, en el consulado dominicano en NY anunció la selección de Abinader para «4 años más», y Eligió Jáquez (cónsul) me dijo: «tú te estás volviendo loco, tú crees que la amistad y la hermandad que tú tienes con el presidente te permite hacer eso?», contestándole «él no tiene opción, porque no se gobierna, él se debe el pueblo, y ahí tenemos la reelección, a trabajar por eso».

“Vamos a iniciar una serie de trabajos enfocados en apoyar la reelección desde el Sector Externo, y a colaborar estrechamente con el PRM para consolidar la posición del mandatario en el Palacio Nacional”, manifestó.

Añadió que como ustedes no han olvidado RD ni a sus familiares, el gobierno dominicano ni el presidente Abinader se ha olvidado de ustedes.

Destacó el impacto positivo del plan de salud impulsado por el mandatario, en el que SeNaSa ha tenido un papel estelar con la universalidad del servicio esencial de salud; proporcionado un seguro a la mayoría de los dominicanos, sin importar banderías políticas.

«Es importante este programa para la comunidad dominicana en el exterior, al ofrecer cobertura médica en caso de emergencia durante sus estadías en la RD”, dijo.

“Teníamos un gobierno que no se preocupaba en lo absoluto por los dominicanos; un gobierno que tuvo que cerrar 56 hospitales provinciales y regionales, sea por incapacidad, ignorancia, y no quiero decir la tercera cosa, porque era para que el presupuesto les dé”, dijo.

«Terminamos esos 56 hospitales, concluimos 30 nuevos, duplicamos la medicina que se está dando a través de Programa de Medicamentos Promese, para que no exista un dominicano que tenga que pedir para comprar medicinas. Si eso no es cambio, díganme ustedes lo que es”, sentenció el doctor Hazim.

“Ustedes envían dinero todos los meses a sus familiares, y eso se ha convertido en el tercer pilar de la economía dominicana, aportándole el 11% del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Al abordar el tema haitiano indicó que «el problema de Haití no es de la RD, es un problema de las grandes potencias del mundo, que han abandonado a esa nación y no es responsabilidad de nosotros por compartir una isla».

«Hay personas que confunden la solidaridad y la tolerancia que ha tenido el Presidente con la vecina nación”, al tiempo que señaló «nadie, absolutamente nadie nos va a decir qué hacer con nuestra frontera".

Los movimientos juramentados fueron: «En Línea con Luis Abinader», «911», «USA con Abinader Presidente», «Artístico USA con Abinader», «Creciendo con Luis», «Más con Luis», «Wenceslao con Luis», «Día y Noche», «Más por el Cambio», «Única Esperanza», «Abriendo Camino», «Unidos para Seguir», «Luis Corona Sigue 20-24», y «Estrella Encendida», entre otros.

Todos coincidieron en manifestar que el presidente Abinader debe continuar «4 años más” dirigiendo los destinos del país.

Hablaron en el acto, el coordinador general de «OLA»; además, Modesto Liranzo coordinador en NY, habló por él y su esposa; Andy Rodríguez de Pensilvania, y Rafael Marte de Nueva Jersey.

Asistieron los cónsules Ángel Pichardo de Nueva Jersey; Geanilda Vásquez de Miami; Holi Matos de Orlando; Enrique García de Boston; Alfonso Rodríguez de Los Ángeles-CA; Leidy Rosario de Houston-TX; y Tony Genao de New Orleans. También delegaciones de Florida, Rhode Island y Massachusetts.

Los cónsules Eligio Jáquez de NY y Alexis Henríquez de Pensilvania no asistieron. Eligio fue representado por su hermano y asistente Antonio Jáquez.

El evento fue bendecido por la dirigente del PRM en NY, Altagracia Soldevilla, como maestra de ceremonia actuó Elida Almonte, y se celebró en horas de la noche en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx. Al final hubo picadera variada y diferentes bebidas.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

La empresa Pasteurizadora Rica S.A., con más de 50 años de experiencia en la rama alimenticia del mercado dominicano, y establecida en los Estados Unidos desde hace varios años, celebró en el Alto Manhattan su segundo gran torneo de «Domino-Kapicúa» entre quisqueyanos residentes en esta ciudad y otras aledañas.

El presidente de la empresa, Pedro Brache, quien viniera desde la RD para supervisar y participar del mismo, expresó que el motivo de efectuar dicho torneo es porque la comunidad le ha dado una gran acogida a sus productos. Ver: https://www.gruporica.com/productos/

“Con esa tradición del juego de «Domino» los dominicanos son «locos», eso nos motivó a iniciar todos los años el torneo. Si el año pasado fue un éxito este año rompimos las expectativas, fue un récord, porque asistieron cerca de 200 personas a participar del mismo”, dijo Brache.

A Lorenzo Piña, distribuidor de dichos productos en los diferentes establecimientos comerciales en territorio estadounidense, el señor Brache reconoció su gran labor de promocionar la marca dominicana con un deporte que es de raíz dominicana. “Viene desarrollando una gran labor a favor de la compañía”, dijo.

El torneo se desarrolló en Plaza Quisqueya, ubicada en Dyckman con Broadway, en el sector de Inwood, durante los días viernes y sábado pasado bajo carpa por la lluvia.

El equipo de Brooklyn conquistó el primer lugar y ganó un viaje ida y vuelta a Punta Cana, para participar del Carnaval que se celebrará allí, con todo incluido.

Brache sostuvo que el próximo año habrá más novedades, pero se abstuvo de identificarlas. Como invitados especiales estuvieron el congresista Adriano Espaillat, y el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados, Samuel Collado, que aglutina más de 500 de estos negocios, entre otras personalidades.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

El Departamento de Transportación de NYC (DOT) finalizó el pasado fin de semana la cuarta fase de reconstrucción de la avenida Grand Concourse, desde la calle E. 175 hasta Fordham Road, por donde transitan diariamente decenas de miles de peatones y vehículos, incluyendo decenas de quisqueyanos, entre otras etnias.

«Esto marca la cuarta fase de un programa integral destinado a reconstruir todo el bulevar con un enfoque sólido en mejoras en seguridad, acceso peatonal mejorado y características adicionales, como carriles para bicicletas, bolardos, medianas más amplias y una iluminación de calles mejorada», precisó el comisionado de la agencia municipal, Ydanis Rodríguez.

Señaló que esta inversión es parte de un presupuesto de $37 mil millones de dólares con el que cuenta DOT para un período de 10 años, para mejorar la seguridad en las carreteras de esta ciudad.

“Agradezco al alcalde Eric Adam por continuar garantizando este presupuesto para que la agencia siga teniendo los recursos necesarios y desarrollando grandes proyectos como este”, dijo Rodríguez.

El segmento revitalizado de vía ahora cuenta con nuevas aceras, pasos de peatones, rampas para peatones, iluminación y una serie de otras mejoras en seguridad.

Los trabajos se completaron antes de lo previsto, a un costo de $62.5 millones de dólares. Se incluyó la sustitución de casi 388,000 pies cuadrados (8.9 acres) de aceras a lo largo de la avenida, más de 40,000 pies (7.59 millas) de nuevos bordillos de acero y concreto.

Asimismo, se utilizó un total adicional de 406,000 pies cuadrados (9.3 acres) de asfalto nuevo para pavimentar nuevamente el trayecto. También se instalaron 299 rampas para peatones conformes con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).

“En el subsuelo, se reemplazaron más de 2,000 pies de tuberías de agua y alcantarillado, y el número de sumideros en el área casi se duplicó, pasando de 53 a 105, mejorando significativamente el drenaje de aguas pluviales. Se añadieron 83 árboles nuevos y se reemplazaron 13 hidrantes antiguos por nuevos”, expresó el comisionado.

La Fase tres, desde la Calle E. 171 hasta la Calle E. 175, se completó con éxito en agosto de 2020. Se espera que la Fase 5, desde Fordham Road hasta la Calle E. 198, comience la construcción a mediados de 2024.

Los Departamentos de Protección Ambiental (DEP) y de Diseño y Construcción (DDC) se unieron a miembros de la comunidad para celebrar la exitosa reconstrucción, que presentará más seguridad a envejecientes, discapacitados, hombres, mujeres, jóvenes y niños que caminan en masa a diario por la citada vía.

La asambleísta demócrata por El Bronx, Yudelka Tapia, dio las gracias a nombre de la comunidad.

 



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 septiembre 2023.-

El senador dominicano del PRM, Héctor Acosta (El Torito) hizo un llamado a los compañeros de su partido en la Circunscripción 1-USA para que voten por el reconocido líder comunitario en NYC y precandidato a diputado, Cirilo Moronta, en la convención cerrada a celebrarse este próximo domingo 17 de septiembre.

«Marquen la casilla número 9, posición que Moronta ocupa en la boleta de la convención. Votar por Cirilo es lo mismo que votar por un amigo, un defensor probado de la comunidad”, expresa El Torito a través de un video.

La próxima convención representa un momento crucial para el PRM, y el llamado del senador busca consolidar el apoyo hacia Moronta, un líder empresarial que representará con éxito la organización como diputado del exterior en el Congreso Nacional.

Para seguir las actualizaciones y conocer más sobre esta invitación, se puede seguir al senador Héctor Acosta en su cuenta de Twitter @Hectoracosta.

El PRM se prepara para un importante evento democrático en el que los votantes tendrán la oportunidad de expresar su apoyo y definir el rumbo político del partido. En la Circunscripción 1 participarán 17 precandidatos, y los últimos sondeos dan a Moronta como favorito.