Titulares

Publicidad

jueves, 7 de septiembre de 2023


Por Néstor Estévez

/ Diario Azua / 7 septiembre 2023.-

¡Llegaron los “bre”! Es una expresión usada para vincularnos con la recta final del año. No sería extraño que ya la hayamos escuchado y hasta pronunciado en estos días. De hecho, más allá de la simple expresión, en el comercio es notable que se han apertrechado de cara a obtener el mejor aprovechamiento en lo que queda de este 2023.

Pero más que al socorrido período, el título de este breve escrito está orientado a lo que muchos llaman “estar en babia, distraído, embobado, sin enterarse de la realidad. Para ponerlo todavía más llano, es ese estado que facilita que se nos encuentre “asando batatas”.

Por cierto, Babia es una comarca ubicada en la zona montañosa de León, en España. Cuentan que a ese lugar se debe la expresión “estar en babia”, por ser zona escogida desde hace mucho tiempo por quienes quieren apartarse de ajetreos y lograr real desconexión.

Similar ocurre con eso de estar “en Belén con los pastores”. Así se dice cuando uno no se percata de lo que ocurre a su alrededor, o de lo que se habla en una conversación, porque está distraído, embobado, ensimismado o sencillamente “en su mundo”.

Así nos podría estar ocurriendo con las aspiraciones políticas con vistas a las elecciones del próximo año. Hay muchísima gente, incluyendo políticos, “en babia”. Los encontramos, independientemente del tamaño de los partidos, en los aprestos de cara a “buscarse lo suyo” en febrero y en mayo. En ese “jueguito” hay quienes destacan por ciertas habilidades mientras otros parecen destinados a servir, sin saberlo ni proponérselo, a los intereses de los primeros.

Por eso encontramos a muchos organizando, directa o indirectamente, eventos abiertos y actividades similares que involucren a potenciales votantes. Ni decir de todo el despliegue en redes sociales, a modo de ágora en donde mucha gente se siente “convencida” de que discurre la vida real.

A eso se suma lo que ocurre en los denominados medios tradicionales, muchos de los cuales se han dedicado a “caerle atrás” a lo que pautan las redes sociales virtuales.

En suma, nos ha correspondido vivir una especie de manifestación fehaciente de lo descrito por Guy Debord, en su obra La société du spectacle (“La sociedad del espectáculo”, en español), o por Vargas Llosa, en su ensayo La civilización del espectáculo. Desde el lugar otorgado a la mercancía, como colonizadora de los individuos y las relaciones sociales, hasta esa banalización que nos lleva hacia la nada son fieles estampas de una generalidad “en Belén con los pastores”, contadísimos maquinadores dispuestos a sacar provecho al precio que sea, y unos cuantos “convencidos” de que lograrán dos cosas: escapar del primer grupo y ser asimilados como nativos en el segundo.

Algunos han logrado “descubrir”, a la luz de lo planteado por Daniel Kahneman, en Pensar rápido, pensar despacio, que “una manera segura de hacer que la gente se crea falsedades es la repetición frecuente, porque la familiaridad no es fácilmente distinguible de la verdad”. Eso ha abierto un amplio campo para que las emociones estén pautando todo tipo de decisiones y hasta de acciones sin el más mínimo nivel de racionalidad.

Con tal de entretener, hasta aquella estrategia atribuida a los mercaderes de una famosa bebida gaseosa, esa que plantea “no importa que hablen mal, lo importante es que hablen de nosotros”, se ha generalizado como recurso para colmar la diversidad de medios que condicionan el devenir actual.

Eso explica que se apele a hacer de dominio público temas que, en sociedades con criterios esclarecidos, son exclusivamente privados. De manera escandalosa, la inmensa mayoría de la gente no logra ver más allá de generar controversia y debate como vía para lograr visibilidad y atención.

En medio de tanta desorientación, quien todavía se considere a tiempo podrá encontrar apoyo en lo recomendado por el filósofo e investigador José Antonio Marina. Él ha dicho que necesitamos desarrollar esas funciones ejecutivas que nos permiten controlar los impulsos, hacer planes, y focalizarlos. El estudioso concluye con un vehemente llamamiento: “ayudar a adquirirlas es una de las mayores responsabilidades de la sociedad”.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 septiembre 2023.- 

Científicos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, sostienen que el período entre junio y agosto del presente año fue el más caliente desde que comenzaron a registrarse esas cifras en 1940.

Este verano se han registrado mayores olas de calor en Estados Unidos, Europa y Japón, donde residen más de dos millones de personas de origen dominicano, las cuales han sido afectadas.

Según el Instituto de los Dominicanos en el Exterior (INDEX), en el exterior residen 2,835,593 personas de origen dominicano, datos hasta el 31 de diciembre 2022. De estos, 2,393,718 se encuentran residiendo en EE. UU.

En los estados circundantes a NY (Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania) las temperaturas se han mantenido sobre los 90 grados en los últimos días.

Los científicos sostienen que el promedio de la temperatura global fue de 16.77 grados celsius, esto representa 0.66 grados celsius más que el promedio entre 1990 y el 2020. El récord anterior fue establecido en el 2019 con 0.3 grados celsios.

Estas cifras se logran cuando en algunos lugares del planeta se reportan temperaturas sobre los 100 grados.

Hace unos años, los científicos llegaron a la conclusión de que la Tierra había entrado en un nuevo estado climático nunca visto en los últimos 100.000 años.

Sin una reducción rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero, la Tierra podría alcanzar temperaturas de aproximadamente 3℃ por encima de los niveles preindustriales a finales de siglo y posiblemente bastante más.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sostiene que el aumento de las temperaturas exige un aumento de la acción cuando el planeta acaba de vivir el verano más caluroso jamás registrado, el mundo aún puede evitar lo peor del caos climático, «no tenemos tiempo que perder».


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 septiembre 2023.- 

Ha consternado la sociedad neoyorkina la brutal golpiza de la que fue víctima una mujer de 60 años, a principio de esta semana, por parte de un fornido hombre de raza negra identificado por la policía como Norton Blake, de 43 años, quien utilizó el propio bastón de metal de la envejeciente para golpearla decenas de veces en la cabeza y distintas partes del cuerpo.

La envejeciente quedó inconsciente, teniendo que ser trasladada al hospital por los tantos golpes, donde se recupera, se informó.

Blake, con más de 20 arrestos por resistirse a los mismos, alterar pruebas y entrar ilegalmente al subway, masacró la señora en la estación del tren 3, ubicada en la calle 116 con la avenida Lenox, en el sector de Harlem en Manhattan.

Esto ocurrió a las 3:00 de la tarde en presencia de varios pasajeros, quienes no intervinieron para evitar la golpiza, luego que entre el victimario y la víctima sucediera una pequeña discusión en la estación del tren.

El agresor huye actualmente y es perseguido por un escuadrón de detectives para someterlo a la justicia.

La uniformada despachó fotos del maleante.

El NYPD despachó un video y fotos del victimario. Solicita a cualquier persona con información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477) o al 1-888-577-4782).

En lo que va de año en el subway han ocurrido 6 asesinatos, cientos de atracos, golpizas, decenas de personas empujadas hacia las líneas de los trenes, entre otros delitos, que suman más de 1,100 en general.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 septiembre 2023.-

Las autoridades de esta ciudad y la Asociación Beneficial de Ingenieros Marinos (MEBA), que representa a los oficiales con licencia del Ferry de Staten Island, llegaron con éxitos al primer acuerdo laboral en esta semana con el sindicato desde 2010.

El Ferry, bajo la dirección del Departamento de Transporte (DOT), que dirige Ydanis Rodríguez, ofrece servicio gratuito a casi 70 mil pasajeros diariamente, casi 22 millones de personas al año, entre ellas a decenas de miles de dominicanos.

Por su parte, el alcalde Eric Adams destacó la importancia de este acuerdo, diciendo: "Nunca subestimen el poder de la gente y nunca subestimen el poder del trabajo organizado".

“Este acuerdo representa un logro histórico para la ciudad, su fuerza laboral y los dedicados miembros de MEBA, a medida que NYC continúa fortaleciendo su compromiso con las prácticas laborales justas y el bienestar de los empleados”, precisó el ejecutivo municipal.

Por su parte, el comisionado Rodríguez destacó el papel fundamental de los miembros de MEBA en el transporte seguro de millones de pasajeros anualmente; “por eso es importante que los miembros de MEBA tengan un contrato justo".

El costo total del acuerdo hasta el año fiscal 2027 se estima en $103 millones, con un costo adicional de $53 millones. Este financiamiento se incorporará en los planes financieros futuros.

“El contrato incluye varios cambios claves en las políticas de programación, que entrarán en vigencia el 1 de octubre de 2023, incluido el cambio a una semana laboral de 40 horas en cuatro turnos de 10 horas y la introducción de una escala salarial de cinco pasos para todos los empleados”, dijo Rodríguez.

Mientras, la comisionada de Relaciones Laborales, Renee Campion, especificó que los capitanes, sus asistentes y ayudantes de cubierta se beneficiarán de aumentos salariales acumulativos y retroactivos durante el período del contrato, reflejando el compromiso de la ciudad de garantizar una compensación justa para su dedicada fuerza laboral marítima.

Asimismo, la vicealcaldesa de Operaciones, Meera Joshi, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto de los logros de negociación laboral de la administración. "Esto representa otro hito importante en los logros sin precedentes de negociación laboral de esta administración, que en conjunto están brindando certeza, mejores salarios y mejores condiciones de trabajo a decenas de miles de servidores públicos comprometidos".

El ferry es el único medio de transporte no vehicular entre Staten Island y Manhattan, y el DOT es responsable del mantenimiento de la flota de 10 buques junto con numerosas instalaciones.

 


La actividad se realizará en espacio abierto, con la presencia del doctor Leonel Fernández y proclamarán también al diputado Rubén Maldonado como candidato a senador de Santo Domingo.

Por: José Carmona Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 septiembre 2023.- 

 En un acto público la Fuerza del Pueblo proclamará este fin de semana al diputado Rubén Maldonado, candidato a senador de la provincia Santo Domingo y Carlos Guzmán a una segunda res postulación como alcalde de Santo Domingo Norte, para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2024.

El acto que estará presidido por el presidente del partido, Leonel Fernández, proclamarán además candidatos a diputados y regidores, que habían sido reservados o que forman parte de alianzas con otras organizaciones políticas.

El ingeniero Pablo Olmo, miembro de la dirección central y presidente de Fuerza del Pueblo en esa demarcación al dar a conocer la información explico que, serán proclamados como candidatos a diputados, Dulces Rojas, miembro de la dirección política de FP y Rubén Almonte del Partido Rebelde, que preside Juan Hubiere, a regidores Desiderio Muñoz, Alfredo Henríquez (Chein), Luis Castro, Henry Berihuete y Gisela Montero.

El acto político se realizará este sábado a las 4:00 de tarde, en la entrada del sector el Edén de Villa Mella, donde esperan la asistencia de alrededor de 16 mil personas, para ellos el pasado fin de semana efectuaron asambleas simultáneas en los 24 bloques, en Guariano, Sabana Perdida, Villa Mella Norte y Sur.

El ingeniero Olmo sostuvo que, la Fuerza del Pueblo presentará nuevamente al actual alcalde de esa demarcación, Carlos Guzmán como su candidato para las elecciones de febrero del 2024, porque en todas las mediciones sale por encima de sus contendores, con más de 20 puntos porcentuales.

Lo que se debe a la buena gestión realizada en favor del municipio, destacando entre esos logros, recolección de la basura, rescate y defensa de los espacios públicos, semaforización de las principales avenidas, construcción y remozamientos de canchas deportivas, embellecimientos de parques, isletas y entradas a Santo Domingo Norte.

Además, eficientizaron los procesos administrativos, vinculación de la alcaldía a la sociedad, empresarios, iglesias, juntas de vecinos, asociaciones de profesionales, quienes participan y apoyan las ejecutorias de la gestión. También construcción de viviendas a familias de escasos recursos, centros comunales y soluciones viales.

El candidato a senador, Rubén Maldonado, es miembro de la dirección política de La Fuerza del Pueblo, coordinador de la provincia Santo Domingo, diputado, desde el 2002 y expresidente de la Cámara de Diputados, como legislador siempre ha sido un defensor de la institucionalidad y la Constitución de la República.

Carlos Guzmán actual alcalde y candidato para las elecciones de febrero del 2024, es licenciado en derecho, catedrático universitario, miembro de la dirección política de Fuerza del Pueblo y dos veces diputado, siendo electo en ambas ocasiones, el más votado del municipio.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

El diálogo convocó a líderes del sistema de justicia penal, seguridad ciudadana y representantes de la sociedad civil para discutir enfoques modernos en la prestación de servicios de justicia y en políticas públicas de seguridad

Diario Azua / Foro
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 septiembre 2023.-

Con el objetivo de fomentar el intercambio continuo de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el sector justicia, el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en conjunto con importantes instituciones gubernamentales, organizó el pasado 30 de agosto el Foro “Construyendo puentes: justicia y seguridad centradas en las personas", realizado en el marco del Proyecto de USAID “Justicia y Seguridad” (PJS).

Este espacio de diálogo convocó a líderes del sistema de justicia penal, seguridad ciudadana y representantes de la sociedad civil para discutir enfoques modernos en la prestación de servicios de justicia y en políticas públicas de seguridad.

Este foro es el primero de una serie de encuentros técnicos que se realizarán a lo largo de la duración del Proyecto de Justicia y Seguridad y que buscan motivar compromisos de colaboración para el diseño e implementación de iniciativas basadas en la justicia centrada en las personas.

El director interino de la USAID, David Billings, en sus palabras de bienvenida expresó que: “Antes que preguntarnos, qué necesitan las instituciones para lograr un buen servicio, se requiere preguntarnos qué demandan las personas. 

Si la justicia y la seguridad no responden a las necesidades y expectativas de las personas a las que sirven, entonces no cumplen su propósito fundamental. Este enfoque, de una justicia centrada en las personas, es precisamente el motivo de este foro”.

El foro “Construyendo Puentes: justicia y seguridad centradas en las personas” contó con la presencia de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía, Oficina Nacional de Defensa Pública, Finjus, Casas Comunitarias de Justicia, comisiones de reforma policial, asociaciones sin fines de lucro, sector privado y academia. 

Los trabajos del foro se dividieron en tres paneles enfocados en justicia, género y seguridad, todos con un enfoque centrado en las personas. 

Dichos paneles contaron con la participación de personas expertas tanto nacionales como de México y Argentina, quienes aportaron perspectivas y metodologías innovadoras en sus respectivas áreas. Se compartieron casos de éxito, retos enfrentados y propuestas de soluciones que han demostrado ser efectivas. 

Además, se tuvo un espacio de design thinking, el cual permitió a los participantes abordar problemáticas desde un enfoque centrado en el usuario, incentivando la empatía, creatividad y colaboración para generar soluciones más humanas y efectivas en el ámbito de la justicia y seguridad.

Acerca del Proyecto de la USAID para la Justicia y Seguridad

El Proyecto de la USAID para la Justicia y Seguridad es un proyecto de cinco años (2022-2027) que procura ayudar al gobierno dominicano y a las organizaciones de la sociedad civil a mejorar el acceso a una justicia inclusiva, justa y de fácil uso para los ciudadanos. Así mismo, tiene por objeto colaborar con el Gobierno dominicano en el aumento de las capacidades para prevenir, contrarrestar y perseguir la violencia y el delito, que afecten a las personas y las comunidades, especialmente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Diario Azua / Acuerdo
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 septiembre 2023.-

Los jueces de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) suscribieron el Primer Acuerdo Pleno no jurisdiccional que tiene por objeto que dicho instrumento sirva de guía orientadora, ayude a agilizar los procesos y asegure el acceso a la sede de casación.

El acuerdo fue suscrito a unanimidad de votos por los jueces que integran la citada sala, magistrados Manuel Alexis Read Ortiz, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Moisés Ferrer Landrón y Rafael Vásquez Goico.

En el mismo se estipulan las exigencias y orden que observará esa sala, que conoce asuntos laborales, de tierra, contencioso tributario y contencioso administrativo, al momento de evaluar la admisibilidad del recurso de casación, de los memoriales de las partes y de los medios de casación.

Traza los requerimientos respecto de los puntos de la técnica de casación relacionados con los plazos establecidos en la ley, orden de evaluación de la competencia y los presupuestos de admisibilidad, cuantía de admisibilidad, interés casacional; así como la estructura y contenido del memorial de casación.

También estructura y contenido del memorial de defensa, escritos justificativos, casos de inaplicación de la Ley núm. 2-23 que regula el nuevo procedimiento de casación en la República Dominicana, entre otros aspectos.

El alcance del acuerdo se limita a establecer las interpretaciones, criterios y pautas que la Corte de Casación exige en la presentación de los recursos de casación que son interpuestos ante ella, sin que esto implique en modo alguno que el mismo tenga por efecto u objeto diferir la aplicación de los presupuestos de admisibilidad, plazos, trámite o cualquier otra disposición objetivamente establecida por la Ley 2-23 sobre procedimiento de casación.





Por Pablo Gómez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 septiembre 2023.-

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) culminó los trabajos y puso en operación el transformador de la Subestación BNV, en el municipio Santo Domingo Norte, donde se quemó la unidad móvil, afectando a cientos de clientes del servicio energético.

Con la acción, que implicó el esfuerzo ininterrumpido de decenas de técnicos desde que ocurrió el siniestro, el pasado lunes, Edeeste restableció el suministro eléctrico a los sectores que bordean toda la avenida Jacobo Majluta, Los Guaricanos y zonas aledañas.

“Agradecemos la actitud comprensiva y el apoyo de nuestros clientes en esa área, lo que nos permitió agilizar la labor de manera contínua, día y noche, para restaurar el servicio. Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para brindar energía confiable, constante y de calidad”, dijo Edeeste en una nota de prensa.

Por su lado, David Gálver, presidente de la Junta de Vecinos Cachimán, externó su agradecimiento al ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de Edeeste, y a los técnicos que trabajaron para el pronto restablecimiento del suministro energético en esa parte del municipio.

Hizo lo propio Jorge de la Rosa, presidente de la Junta de Vecinos del sector Colinas del Arroyo II, quien indicó que durante la semana pasada tuvieron inconvenientes con el servicio eléctrico, pero reconoció que los trabajos fueron constantes y que en todo momento se prestó atención a sus solicitudes.

“Entendemos que la respuesta fue la necesaria. Al final, la comunidad está un poco más cómoda; pero, se ha logrado restablecer el servicio y estamos contentos”, puntualizó.

Ambos dirigentes comunitarios estuvieron en las áreas de trabajo, pendientes y estimulando los esfuerzos de los técnicos de Edeeste.

La empresa también informó que, junto a las autoridades competentes, se investigan las causas del incendio y la consecuente suspensión del servicio en esa zona de la provincia Santo Domingo.
--

 

Diario Azua / Confirma
Cabo Rojo, Pedernales, Rep. Dom. / 06 septiembre 2023.-

El presidente Luis Abinader realizó este miércoles una mesa de trabajo con un equipo de funcionarios en los terrenos que se construye Port Cabo Rojo de esta localidad, donde confirmó que, tras su terminación, el país comenzará a recibir turistas el próximo 18 de diciembre.

La iniciativa tiene el objetivo de instruir a los miembros del gabinete a mejorar e incrementar los atractivos turísticos para afianzar el desarrollo del proyecto Port Cabo Rojo.

En esta ocasión, el primer mandatario de la nación reunió al director de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, a los ministros de la Presidencia y Obras Públicas, Joel Santos y Deligne Asención, respectivamente; y al director General de Alianzas Públicas-Privadas, Sigmund Freund y ejecutivos de la firma ITM Group, quienes les aseguraron que la obra lleva el ritmo pautado.

Durante el encuentro, Abinader compartió informaciones relativas a la obra que se levanta en la zona de Pedernales, la que promete llevar progreso a toda la región Enriquillo, con la creación de cientos de empleos y la llegada de más turistas al país.

Mientras que, el director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, aseguró que con la entrada en funcionamiento del proyecto Port Cabo Rojo se cumple una de las metas más esperadas de la administración del presidente Abinader, desarrollar toda la región Enriquillo, pero sobre todo al pueblo de Pedernales.

El presidente Abinader y su comitiva estatal fueron recibidos en las instalaciones de ITM Group por Mauricio Hamiu, quien le agradeció al mandatario visitar la obra y aseguró al mismo tiempo su confianza en la política de expansión turística la cual garantiza el éxito de esos proyectos, que contribuyen al desarrollo de todo el país.

Por años, los residentes de Pedernales anhelaban la puesta en marcha de la obra con la que inicia el movimiento de la economía de esta demarcación y todos los habitantes del Sur del país.

Port Cabo Rojo promete traer al país más de un millón de cruceristas al año y agregar más de cinco mil empleos a la producción nacional y sobre todo ayudar a impulsar la economía de la provincia fronteriza.

En sus instalaciones habrá cuatro posiciones de atraque, un centro de recepción de pasajeros, parque acuático, zona interactiva, recreativa, comercial, de playa, spa, restaurantes, hotel boutique y área de mantenimiento, entre otras.

Al concluir, todas las áreas se comprometieron a dar cumplimiento a las mejoras que se necesitan: líneas eléctricas, acueducto, inclusión de más servicios y personal en el área de salud. De igual modo, disponer de los permisos que aún están pendientes.

Estuvieron presentes de APORDOM, el subdirector Joaquín Fernández y Celestino Martínez, director de Operaciones,

También formaron parte de la mesa, José Paliza ministro de la Presidencia, David Collado, de Turismo, Carlos Bonilla Sánchez, de Vivienda y Edificaciones, Fellito Suberví, Director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Rafael Feliz; ministro de la Juventud, entre otros funcionarios.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-

Rubén Bichara atribuye apagones y alta facturación eléctrica a falta de planificación y de gerencia del Gobierno del PRM

Rubén Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), contradijo al presidente Luís Abinader al declarar que la tanda de apagones que experimenta el país es por averías por un sobreconsumo, porque se sabe de antaño el incremento del consumo en verano y la demanda agregada anualmente.

“Este es un tema netamente de planificación y de gerencia”, enfatizó Bichara al recordar que desde el propio Gobierno se ha admitido que hay capacidad instalada suficiente de generación.

En reseña divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD el también vicepresidente de la otrora Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) sugirió procurar las declaraciones de las autoridades del sector eléctrico donde afirman la disponibilidad de generación.

En la introducción del tema sostuvo que históricamente la primera víctima del sector eléctrico ha sido la Verdad; significando que la industria de la generación eléctrica no se maneja con teoría, sino con planificación y ejecuciones de proyectos.

“Y al día de hoy, lamentablemente, no hay nada consumado. Ya prácticamente terminando un período presidencial no se ve claramente que va a suceder en términos de generación”, acotó Rubén Bichara en el programa Rumba de la Mañana.

Explicó que la demanda agregada anual de energía eléctrica es de entre 90 y 120 megavatios. De igual forma manifestó que por estar en el trópico, República Dominicana registra picos de demanda de electricidad durante los veranos, lo que representa un incremento de la demanda de 20%. Agregó que ese dato no es un secreto pues se sabe de antaño.

Al respecto insistió que en el área energética en el Gobierno hay un déficit de gerencia y planificación, amparándose en que es de conocimiento generalizado que en los meses de verano aumenta el consumo de electricidad, colocando las declaraciones recientes del presidente de la República, Luís Abinader, como simples excusas injustificadas.

De igual forma sustentó su afirmación en el hecho de la crisis en el mercado mundial de combustible ha elevado los costos y que el gobierno no actúa tomando las debidas previsiones-

“Cada administración tiene sus propios retos”, dijo dejando entrever que en las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana se asumió el reto de incrementar la generación en más de dos mil megavatios y reducir las pérdidas, como ahora debe asumir el Gobierno el reto de los combustibles.

Recalcó la falta de previsión oportuna de las autoridades energéticas de la gestión que encabeza el aspirante a la repostulación del PRM

 

 


Por: Shawell Peña

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-

El médico especialista en cirugía bariátrica, metabólica y laparoscopía avanzada, Doctor Constanzo Garrido, realizó la primera cirugía bariátrica por robot en Santo Domingo.

Esta es un tipo de cirugía laparoscópica, en la que se realizan incisiones pequeñas en el abdomen, pero el cirujano está dirigiendo los brazos o movimientos que debe hacer el robot desde una consola de mando que permite mayor visualización de las estructuras. Esta ubicación es cercana al paciente pero no entra en contacto directo con el mismo.

El galeno miembro de la directiva de la Sociedad Dominicana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SODOCIMEB) y del Colegio Dominicano de Cirujanos, sostuvo que “el robot DaVinci, permite realizar cirugías, en nuestro caso la cirugía bariátrica, con una mayor precisión, mejor visibilidad que una cirugía Laparoscópica convencional, pues en dicho caso, el robot permite tener una visión en 3D, lo que le permite al cirujano, una vista con mejor detalle de los tejidos, permite movimientos más precisos, pues aumenta los grados de movimientos, comparándolo con los movimientos propios de una mano y muñecas, movimientos más coordinados eliminando incluso el temblor que pudiese existir en las manos de un cirujano”.

Agregó que todo esto se traduce en una cirugía más segura, con menor injuria a los tejidos, menos dolor, y por ende una recuperación mucho más rápida.

El Dr. Constanzo reveló que antes de llevar a cabo esta innovadora cirugía, se especializó con “prácticas guiadas por expertos, con entrenamientos en simulación de unas 100 horas. Además fue sometido a exámenes que acrediten este entrenamiento, para luego comenzar el proceso de certificación, que constó de una primera parte, de visitas con expertos en modalidad de observador, en cirugías en vivo”.

“Después de esto, una parte práctica del manejo del robot con exámenes tanto prácticos como teóricos, que le permite a la compañía INTUITIVE acreditar el uso del robot en cada cirujano. Estos entrenamientos se realizaron tanto en consola del robot en la Clínica Abreu y rotaciones por hospitales de Miami. La acreditación se realizó en Hartford Hospital en Connecticut”.

El doctor manifestó sentirse feliz y complacido con el resultado, revelando que esta primera cirugía bariátrica por robot, se llevó a cabo en la Clínica Abreu, el pasado viernes 1 de septiembre 2023, cuyo paciente fue, el también médico César Balbuena, “quien depósito toda su confianza tanto en mí, como en todo mi equipo” quiero que los Dominicanos sepan que ya el país cuenta con el Robot DaVinci guiado por mi, para realizar cirugías bariátricas más seguras y menos invasiva.

Por: María Alejandra Alcántara

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-

El Embajador, a Royal Hideaway Hotel, celebró con éxito su encuentro anual “Cita de Amor Royal Hideway 2023,” en la que reunió a más de 80 parejas que celebraron sus bodas en el emblemático hotel durante el 2019 a 2022.

Luego de un receso debido a la pandemia, la esperada “Cita de Amor Royal Hideaway” celebró el encuentro bajo la temática “La Dolce Vita,” el arte italiano de disfrutar la vida.

La primera noche inició con un cóctel de bienvenida en el majestuoso lobby del hotel donde las parejas se deleitaron de una Gastronomía en Boca y un refrescante cóctel italiano, Limoncello Spritz mientras escuchaban las delicadas notas musicales del piano de palo de rosas, uno de cinco en el mundo.

Las parejas fueron invitadas a pasar a un ambiente encantador y romántico en “The Garden Tent” donde les esperaba una alta selección de antipastos italianos. El menú de la cena fue diseñado por el Chef Ejecutivo del hotel, Paolo Bonomo, haciendo un recorrido por los platos más representativos de la cocina italiana. El reconocido saxofonista, Sandy Gabriel, animó la fiesta hasta alta horas de la noche con merengues clásicos y otros grandes éxitos.

El segundo día continuó con un Royal Brunch en el signature venue “Embassy Garden”, con vistas al jardín más emblemático de la ciudad, “que constituyeron un entorno idílico para que los asistentes disfrutaran de un brunch que incluía especialidades italianas y otras delicias gastronómicas.”

“Estamos absolutamente encantados de haber podido retomar nuestra tradicional “Cita de Amor”, el encuentro anual de parejas después de un largo receso debido a la pandemia.

Nos enorgullece haber sido parte de sus historias de amor y un privilegio seguir siendo su refugio romántico por muchos años más", expresó el Sr. Ventura Serra, director Hoteles Urbanos. En nombre de El Embajador, el Sr. Serra agradeció a las parejas “que asistieron y contribuyeron en la realización de un evento memorable y excepcional.” Además, Serra manifestó su gratitud al dedicado Equipo por el arduo trabajo y compromiso para asegurar el éxito de esta celebración tan esperada como “Cita de Amor”.

El Embajador a Royal Hideaway Hotel

El Embajador, Royal Hideaway Hotel, lleva 67 años siendo el escenario elegido por generaciones para celebrar los enlaces matrimoniales más relevantes de la sociedad dominicana. El hotel ha celebrado más de 2,900 bodas de ensueño, algo más de 110 al año, que han posicionado a este legendario establecimiento como un referente absoluto

En la organización de bodas en el país. Su excelente ubicación, sus majestuosos jardines con su irónico ficus centenario; sus espaciosos salones y su emblemática carpa, la primera en instalarse en República Dominicana, y su selecta propuesta gastronómica, liderada por el Chef italiano Paolo Bonomo y en el servicio de Sala por Hochi Plasencia con sus respectivos equipos, hacen de este hotel, uno de los mejores referentes para celebrar bodas del Caribe.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2da. cadena de España y la 29va más grande del mundo. Actualmente cuenta con 251 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas y más de 55,000 habitaciones, distribuidos en 26 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.


Santo Domingo / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-  

Un doblete empujador de tres carreras en la parte alta de la novena entrada del jugador Elián Delgado para guiar a la Academias Mickeys Prospect (Ysbel) a una victoria de 9 carreras por 8 frente a la academia de Jthen para de esa manera comenzar a defender su título de Campeones del Torneo de Béisbol Clase 2026-2027 de la Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a Santo Domingo Norte.

La academia de Mickeys Prospect que su presidente lo es el señor Ysbel Medina, hizo un rally de cuatro anotaciones en la quinta entrada para tomar el control del partido que estaban perdiendo tres carreras por cero.

La academia de Jthen empato en la séptima entrada gracias a un cuadrangular del receptor Jaiden Olivo, para irse a extra inning.

En la octava entrada ambos equipos anotaron una carrera para seguir con el empate, que se definió en la novena entrada luego de que la academia de Jthen hiciera tres anotaciones los muchachos de Ysbel ripostaron con 4 para ganar el partido.

El partido fue ganador por Osberdo Mariñez mientras que Dionisio Bido Cargo con el revés.

Los más destacados por la academia de Mickeys Prospect Fueron Elian Delgado con triple y sencillo con tres empujadas, Misael Penguil triple y sencillo con dos anotadas una empujada, mientras que Moisés Salomón y Andrys Peña un sencillo cada uno,

Los más destacados por la Academia de Jthen Jaiden Olivo con home run y sencillo, tres anotadas y tres empujadas, Raimer Mercado con dos sencillos, dos anotadas y dos empujadas, Loren Morel un sencillo con dos anotadas y una empujada.

En otro encuentro la academia de Acevedo venció 10 carreras por 0 a la academia de BIBI.

Los partidos se continúan desarrollando los martes, jueves y viernes en los diferentes plays de las academias participantes.

TORNEO EN GUERRA SAN ISIDRO:

Para el este viernes 6 septiembre la Big Prospect league estará poniendo en marcha el segundo torneo correspondiente a la zona de guerra san isidro.

La información fue suministrada por el director técnico de la BPL-BEISBOL el dirigente Osiris Reynoso.

En el mismo estarán participando las Academia de HPP campeones de la versión anterior, Pimente, MVP Santini, AQ Quiroz, Nogae Sports, Otro Nivel y los Bautys.



Por: Ramón Féliz Lebrón / Internacional

El Cairo, Egipto / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-

En memorable acto en el parque "La Libertad" de El Cairo, la Embajada de la República Dominicana en Egipto develó con gran fervor patriótico el primer busto oficial del prócer Juan Pablo Duarte en el Continente Africano.

El encargado de Negocios de la sede diplomática, Andy Rodríguez Durán, encabezó la solemne actividad al remover el velo con Ashraf Mounir, viceministro adjunto para América Latina de la Cancillería egipcia; y con la asistencia de embajadores, cónsules y jefes de misiones de Arabia Saudita, Angola, Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Camerún, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estonia y Ghana.

Asimismo, de Irlanda, Malaui, Malta, México, Omán, Panamá, Perú, Uruguay, Vaticano, Venezuela y Zambia, y representantes de la Unión Europea, Gobernación de El Cairo y su Dirección de Parques, Programa Mundial de Alimentos (PMA), Museo de la Civilización Egipcia, Academia Sadat de Ciencias de la Gestión, y otras personalidades y entidades.

En el discurso central, Rodríguez Durán reconoció el apoyo del Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores (Mirex) y las facilidades de su similar de Egipto y la Gobernación de El Cairo para celebrar este magno evento patriótico.

Destacó que el ilustre Juan Pablo Duarte asumió un papel protagónico de nuestra historia, y que con gallardía, valor y convicción fue piedra angular para forjar la fundación de la República Dominicana.

"Al erigir este monumento, enaltecemos su memoria con un tributo permanente de agradecimiento por el legado de libertad, soberanía e independencia que se mantiene indeleble en los corazones de todos los dominicanos producto de sus acciones heróicas junto con valiosos hombres y mujeres revestidos de patriotismo quienes dieron sus vidas por la nación que hoy tenemos", manifestó.

Rodríguez Durán agregó que la ética, la integridad y la honestidad caracterizaron la vida del patricio dominicano, ejemplo universal digno de ser emulado por las generaciones.

"Esta obra será el escenario principal para la conmemoración de las fechas patrias de la historia dominicana y, también, la entregamos como un nuevo atractivo turístico para dominicanos, extranjeros y egipcios en El Cairo", indicó.

La ceremonia inició con el recibimiento protocolar y bienvenida de las autoridades e invitados, y luego integrantes de la Dirección de Música Militar, del Ejército egipcio, con las interpretaciones de los himnos nacionales de la República Dominicana y Egipto, y donde además miembros de ese cuerpo castrense se desempeñaron como guardias de honor.

Mientras que dos estudiantes de la Facultad de Lenguas y Traducción, de la Academia Sadat de Ciencias de la Gestión, leyeron varios pensamientos del Ideario de Duarte en árabe, del cual distribuimos entre los asistentes la primera traducción oficial en ese idioma.

Rodríguez Durán resaltó que impulsan la estrategia de diplomacia pública con la promoción y proyección de los valores patrios y culturales, el intercambio comercial, el turismo, el posicionamiento político, el liderazgo y la influencia de la República Dominicana en Egipto, África y Medio Oriente sustentada en los lineamientos de la política exterior del presidente Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez a través del Mirex.

De su lado, el viceministro Mounir felicitó a la misión dominicana por la ceremonia, y ponderó los crecientes lazos de ambas naciones para fortalecer los vínculos bilaterales, en especial, en materia cultural.

Participaron también por la Embajada, la ministra consejera Kenia Liranzo Núñez, el consejero Yasir Mateo Candelier, el primer secretario Rudy Moquete Méndez y los colaboradores Michael Michelle, Mina Magdy, Hagar Yasser y Maher Ghali.

La hermosa escultura, donada por el Instituto Duartiano cuyo director, Wilson Gómez, emitió un mensaje en video con elogios por destacarse la figura de Juan Pablo Duarte de manera permanente con un busto por primera vez en una plaza pública de África; en tanto, la Embajada agradeció a la legación dominicana en Italia, al embajador S.E. Tony Raful; y al Instituto Postal Dominicano (Inposdom) por la logística para que el busto llegara a Egipto; como también a los trabajadores que construyeron el monumento con esmero y dedicación.




martes, 5 de septiembre de 2023

Diario Azua / Justicia
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 septiembre 2023.-

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, juramentó a los nuevos directores de Administración y Carrera Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura; así como a la subdirectora de esa academia.

El Consejo del Poder Judicial designó al ingeniero Jhonattan Toribio Frías como director general de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial en su sesión ordinaria núm. 30-2023.

Toribio Frías se desempeñaba como administrador general del Registro Inmobiliario, y sustituye en la posición al licenciado Ángel Brito, quien pasó a ocupar la dirección de la Escuela Nacional de la Judicatura, designado en esas funciones por el Consejo en su sesión ordinaria núm. 24-2023.

El Consejo realizó la designación luego de conocer los resultados del concurso público interno y externo presentados por el Comité Evaluador, en el que Toribio obtuvo la mayor puntuación, concluidas todas las fases de este.

La Dirección General de Administración y Carrera Judicial se ocupa de las actividades administrativas, presupuestarias y de gestión del capital humano del Poder Judicial, para una efectiva aplicación de los procesos. Es responsable de mantener un sistema de carrera que eficientice los servicios técnicos, administrativos y financieros con transparencia, garantizando una administración de justicia oportuna y eficaz.

Juramentación

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Henry Molina, juramentó este martes en su despacho a los nuevos funcionarios Jhonattan Toribio Frías y Ángel Brito como directores de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura, respectivamente. Asimismo, a Ellys Coronado Pérez, como subdirectora de la ENJ.

En el acto estuvieron presentes los consejeros del Poder Judicial, Blas Fernández Gómez, Modesto Martínez Mejía y Octavia Fernández Curi. Asimismo, la secretaria general de ese órgano, Gervasia Valenzuela Sosa.

Sobre Jhonattan Toribio Frías

Jhonattan Toribio Frías es un profesional con más de 20 años de experiencia en procesos de modernización y desarrollo institucional en las áreas de: justicia, registro inmobiliario, contratación electrónica, finanzas públicas, gobierno electrónico y gestión humana. Ingeniero de Sistemas e Industrial, con Máster en Sistemas de Información y formación en Integridad Corporativa, Transparencia, Buen Gobierno y Liderazgo en el Sector Público.

En su trayectoria profesional ha dirigido y colaborado en procesos de actualización de normas, planificación estratégica, diseño de modelos de gestión, y evaluación, selección, adquisición e implementación de soluciones tecnológicas complejas. En el área de la formación, ha sido docente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, de la Universidad Iberoamericana y del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda.