Titulares

Publicidad

jueves, 24 de agosto de 2023



Rafael Uribe informó que se romperá récord de asistencia en historia torneo de este nivel

Granada, España / Diario Azua / 24 agosto 2023.-

El partido que enfrentará este viernes a República Dominicana y Filipinas está totalmente vendido, en el cierre de la jornada de apertura del Campeonato Mundial de Baloncesto FIBA 2023, en la sede de la ciudad de Manila, el Filipinas Arena.

El choque está programado para las 8:00 de la mañana (hora dominicana), que serán las 8:00 de la noche en Manila, cuya asistencia establecerá un récord histórico para un evento internacional de esa magnitud en una instalación techada que acoge a 54 mil espectadores.

Dominicanos y filipinos captan la atención del público local y de los visitantes internacionales por la calidad de ambos combinados, en especial el de los isleños del Caribe que tiene en su plantel al jugador de mayor salario anual en la NBA accionando en la Copa del Mundo 2023, Karl Towns, de Minnesota Timberwolves, con un ingreso de US$55.5 millones de dólares, tras un contrato de cuatro años y US$222.0 millones.

Towns participa en su primera Copa Mundial de Baloncesto en su retorno a la selección dominicana, luego de su ver acción en el Premundial del 2013, 10 años después.

Dominicana está en su tercera incursión seguida en una Copa del Mundo con España 2014, China 2019 y Filipinas, Japón e Indonesia 2023, cuarta en total con Filipinas 1978.

Los dos conjuntos pertenecen al grupo A, que además conforman Italia y Angola, que se medirán a las 4:00 de la tarde (4:00 am en RD), en el primer encuentro del día en Manila.

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, informó este jueves que la escuadra quisqueyana practicó a las 6:30 de la tarde de Manila (6:00 am en RD) en el Filipinas Arena, en lo que fue su último entrenamiento previo a un partido oficial en la Copa del Mundo, en la que Dominicana está lista para echar el pleito.

“Esto es histórico lo que se está viviendo en Filipinas, nuestro partido contra el local romperá el récord de asistencias en un certamen de esta naturaleza”, precisó Uribe.

Uribe destacó que confía plenamente en el plantel tricolor que dirige el técnico argentino Néstor (Ché) García y que cuenta con el capitán Víctor Liz, Karl Town, Ángel Luis Delgado, Lester Quiñones, Eloy Vargas, Andrés Feliz, Gelvis Solano, Jean Montero, Rigoberto Mendoza, Lionel Figueroa, Antonio Peña y Gerardo Suero.

Sostuvo que “tenemos plenas esperanzas de salir airosos ante el local de Filipinas, sabemos jugar y ganar en tierras lejanas, y conseguir avanzar a la siguiente fase”.

Además del Ché García, el cuerpo técnico lo integran sus asistentes David Díaz, Abraham Disla y Daniel Seoane.

Néstor Estévez
/ Diario Azua / 24 agosto 2023.-

Lo importante no es qué nos pasa. Lo realmente importante es lo que hacemos con lo que nos pasa.

Franklin, esa tormenta tropical con rara trayectoria, para quien así lo escoge, ofrece algunas lecciones que nos ayudan a comprender y hasta a sobreponernos a la compleja etapa en que nos ha tocado vivir.

Desde las primeras informaciones relacionadas con Franklin, la diversidad ha caracterizado las actitudes de nuestra gente en torno al fenómeno natural. Tenemos gente que sigue “en Belén con los pastores”. Hay quienes se desesperan y comienzan a actuar bajo el desenfoque que eso produce. Están quienes tienen como “deporte” la extravagancia y las actuaciones arriesgadas. Y no falta quien se mantiene al asecho, en actitud de sacar provecho a la primera oportunidad.

Desde medios tradicionales hasta diversas redes sociales han mostrado ese amplio abanico de acciones. A pesar del llamado oficial, mucha gente escogió acciones que van desde simplemente bañarse bajo lluvia hasta consumir alcohol y bailar al ritmo del Dembow al aire libre. Otros escogieron desde montar bicicletas hasta hacer maniobras en vehículos 4x4.

En medio de ese variopinto panorama sobran las “informaciones” que ofrece cada “sabelotodo”, especie muy abundante en la actualidad, que “le entra” a cualquier tema, aunque no conozca “ni jota” sobre el mismo. Por supuesto, también están quienes realmente cuentan con información verdadera y útil para la ocasión. El problema estriba en la dificultad que evidencia la inmensa mayoría para establecer la diferencia entre unos y otros.

Por ello resulta sumamente útil recordar que cada acción nuestra tiene como origen un mensaje que, aunque no logremos identificarlo con facilidad, incidió en nuestra capacidad para entender y nos movió hasta lograr concreción.

Vista esa manera de proceder, resulta de altísimo valor y hasta se vuelve urgente aprovechar el paso de la tormenta Franklin para aprender a gestionar los mensajes que marcan el rumbo a nuestras acciones y a lo que habremos de afrontar como consecuencias.

En tiempos marcados por tanta desinformación, algunas preguntas y sus posibles respuestas resultan de alto valor para identificar esas “vías de escape” que nos llevan a errar en situaciones en las que nuestras actuaciones debieran contar con el más alto nivel de racionalidad.

Cuando te quieres enterar de algo, ¿dedicas tiempo para verificar las fuentes de los mensajes que te llegan? Asegúrate de obtener información de fuentes confiables y verificadas. Busca fuentes reconocidas y contrasta la información con diversas fuentes para que puedas lograr una idea completa, precisa, real y útil antes de actuar.

¿Eres de quienes creen lo primero que les llega o consultas fuentes oficiales? Las fuentes oficiales, como los sitios web de agencias gubernamentales o de organizaciones internacionales, suelen proporcionar información confiable y actualizada. Verifica siempre la fuente antes de creer en una noticia. Y todavía más, cuando una de esas fuentes te ofrece información que luego resulta falsa, ponla en observación, y si vuelve a hacerlo mándala a “lista negra”.

¿Evalúas la credibilidad de la fuente? Aunque es un proceso que puede requerir cierto nivel de especialización, ahora existen muchas vías y abundantes recursos para investigar la reputación y la credibilidad de las fuentes antes de confiar en su información. Busca señales de objetividad, transparencia y profesionalismo.

¿Te dejas embaucar fácilmente o te consideras una persona escéptica? No creas en todo lo que lees o escuchas, ni siquiera en todo lo que ves. Antes se recomendaba ser como Santo Tomás: ver para creer. Pero cada vez hay más recursos para engañar. Despierta tu sentido crítico y cuestiona la información antes de aceptarla como verdadera. Examina los sesgos potenciales y busca evidencia que respalde cada mensaje que te llega.

¿Te quedas con lo primero o te animas a confirmar? Confirma, preferiblemente con fuentes creíbles conocidas. Si encuentras información que te genera dudas, busca la opinión de expertos en el tema. Los profesionales capacitados pueden proporcionarte información precisa y ayudarte a comprender mejor los hechos.

¿Te fijas en las fechas? Igual que con los medicamentos y alimentos perecederos, la revisión de las fechas es fundamental antes de dar crédito a los mensajes. Hay gente, desde ingenua hasta perversa, dedicada a “sacar del baúl” información vieja. Para evitar engaños, verifica las fechas. Asegúrate de que la información sea actual y relevante. Las noticias desactualizadas o información obsoleta pueden llevar a malentendidos y confusiones.

Finalmente, ¿eres de esa gente que “le da pa’llá” y comparte todo lo que le llega? ¡Cuidado! Es posible que lo hagas con la mejor intención, pero hay gente perversa detrás de eso. Evita que te usen. Verifica bien antes de compartir lo que te llega. Por más disfrazado de noticia o información que esté un mensaje, lo más aconsejable es verificar su veracidad. Así se logra poner freno a la desinformación.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 agosto 2023.-
 
La ciudad de NY declaró oficialmente el 20 de agosto “Día de Harry Belafonte”, cantante, activista, humanitario y actor que rompió barreras raciales en Estados Unidos.

Nacido en Harlem en el 1927, Belafonte, de origen jamaiquino, es recordado por la generación de los años 50 y 60 en la RD por su éxito internacional "Banana Boat Song (Day-O)". Escuchar.

Falleció el 25 de abril de 2023 (96 años) en su apartamento, ubicado en la calle 155, en el Alto Manhattan.

Fue amigo, compañero y gran defensor de los derechos civiles junto a Martin Luther King. Participó en la Segunda Guerra Mundial, tomó clases de actuación junto a Marlon Brando, Tony Curtis, Walter Matthau, Beatrice Arthur y Sidney Poitier.

Alcanzó tal éxito que fue la primera persona de raza negra a la que se le permitió actuar en muchos lugares exclusivos de EE.UU., entre ellos algunos vetados para artistas como Louis Armstrong y Ella Fitzgerald.

El pasado domingo su familia recibió la llave de la ciudad, durante la 49.ª semana anual de Harlem, una celebración que se lleva a cabo desde 1974 y honra los ricos antecedentes del vecindario histórico y sus raíces afroamericanas, caribeñas, hispanas y europeas que han cultivado lo mejor en artes, cultura, entretenimiento, negocios y deportes.

“Fue el artista negro con mayores ingresos de la década del 50, que en 1957 vendió más discos que Elvis Presley y Frank Sinatra”, dijo durante el acto el actual vicegobernador de NY, Antonio Delgado.

“Él hizo todo esto y decidió no ir y disfrutar de la fama y contar su dinero”. Prefirió dar un paso adelante, subir al ring y hacer el trabajo para aprovechar su fama, fortuna, su poderosa voz para abogar por la igualdad racial y promover una variedad de causas cívicas y humanitarias”, indicó Delgado, ante una gran multitud de personas, reunida en la calle 135 con y Frederick Douglas Boulevard (Avenida Octava).

Durante una entrevista en el 2013, el ex presidente Leonel Fernández declaró que fue admirador de Belafonte, porque vivían a pocas distancias, cuando él siendo un jovencito (12 años) residía con su madre en el 200 W de la calle 95, entre las avenidas Ámsterdam y Broadway, y trabajaba, después de salir de la escuela, como “deliveryboy” en una bodega propiedad de un judío llamado Mister Mayer.

El cantante llamaba con frecuencia a la bodega para los “delivery” y a él le tocaba llevarlos en su turno, recibiendo propinas del famoso artistas, dijo.

Fernández recuerda que ya siendo presidente de la RD vino su hija a visitarlo al Palacio con motivo de un festival de cine “y le comenté que le llevaba “deliverys” a su padre y ella se lo contó a su progenitor cuando regresó a USA”.

“Luego, Belafonte vino a visitarlo y entre las conversaciones preguntó que cuánto le daba de tips (propina), pero le dije, ya no recuerdo, acompañado de una gran sonrisa. Fue un momento inolvidable”, sostuvo el ex presidente.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 agosto 2023.- 

La empresa de confecciones “Johan Hernández Atelier”, de capital dominicano, establecida en el 611 W. de la calle 207 esquina Broadway, en el Alto Manhattan, se abre paso cada día en el mercado neoyorkino debido a su alta calidad en la costura.

Propiedad del reconocido diseñador de Puerto Plata, Johan Hernández, que también mantiene desde hace varios años su segunda tienda “Johan Fashion”, ubicada en el 501 W de la misma calle, esquina avenida Post, ambas se han mantenido vistiendo celebridades, artistas y altos funcionarios del estado y ciudad de NY.

Durante el recién “Desfile Dominicano en Manhattan”, varias personalidades lucieron sus elegantes “Chacabanas”, entre ellos el Comisionado de la Policía de NYC, Edward Cabán, a quien se la elogiaron en varias ocasiones. Este reportero fue testigo.

Entre las personalidades que han lucido las “Chacabanas” del diseñador y maestro de la costura, figuran los entonces gobernador y alcalde de NY, Andrew Cuomo y Bill de Blasio; el congresista Adriano Espaillat, locutor Francis Méndez, artista Anthony Santos y el productor de TV, Jochi Santos, entre otros.

El “Rey de las Chacabanas”, como se le identifica a Johan, tiene un amplio personal de origen dominicano para confeccionar cualquier pieza a la medida y gusto del cliente (hombres y mujeres).

Su mercancía se adapta a las transformaciones y evoluciones en los diseños acorde con los tiempos para mantenerse más actualizados. Dichas tiendas son visitadas por empresarios, periodistas, profesionales, artistas, políticos y se mantienen abiertas diariamente, (212) 942-0300; (212) 567-6822 y (347) 813-1651.


Por: Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 24 agosto 2023.-

Dominicanos residentes en esta ciudad hacen un llamado a sus connacionales en la capital dominicana a respaldar al cantautor santiaguero Luchy Vargas durante un concierto en Casa de Teatro para celebrar sus 45 años de carrera.

Tras residir en Estados Unidos durante varios años, donde desarrolló una gran carrera, Vargas decidió regresar a su país para compartir esta importante celebración, sostienen Manolo Ruíz, Juan Castro, Emilio Rojas, Andrea Cordero, Miguelina de Ortiz, Víctor Adames, y Clemente Cáceres, entre otros.

Con una exitosa trayectoria en la música, se ha destacado como uno de los cantautores más reconocidos de República Dominicana. Su estilo único y letras profundas han conquistado a un público fiel a lo largo de los años, convirtiéndolo en un ícono de la canción romántica y de contenido social, precisan.

Durante el concierto, a celebrarse el 2 de septiembre, a las 8:00 p.m., en Casa de Teatro, Vargas interpretará algunos de sus mayores éxitos, como "Mujer divorciada", "A mi esposa en otoño", "Banquerita" y "El chofercito", entre otros, con varios de sus amigos como invitados y una orquesta de maestros dirigida por Alejandro Vargas –Colita- quien irá de Miami para la ocasión.

Su presentación servirá como una oportunidad para rendir homenaje a su destacada trayectoria en el arte. A lo largo de estos 45 años, Vargas ha colaborado con reconocidos artistas y ha dejado una huella imborrable en la música dominicana.

El cantautor, emocionado por regresar a su tierra, expresó su gratitud a sus seguidores por el apoyo constante en todas las etapas de su carrera.

"Estoy enormemente agradecido con el público dominicano, que me ha acompañado en este camino lleno de éxitos y experiencias memorables. Este concierto es mi forma de darles las gracias a todos, desde el fondo de mi corazón", afirmó.

La icónica Casa de Teatro, reconocida por ser el lugar de encuentro de artistas y amantes de las expresiones culturales, se prepara para recibir a los fanáticos de Vargas en este especial concierto.

Las boletas están disponibles en las taquillas de Casa de Teatro y a través de su página web. Más información (809) 321-1479.


Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 agosto 2023.- 

El ex secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en esta ciudad, Erasmo Chalas Tejeda, consideró como una presión innecesaria, falta de respeto y desconsideración al presidente Luis Abinader las exigencias para que firme el decreto que otorga pensiones a profesionales de la comunicación.

El periodista y abogado dominicano dijo que es inaceptable el chantaje y la presión que a través de los medios mantiene el presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y candidato a la reelección en ese cargo, Olivo de León.

Precisó que el presidente Abinader nunca se ha negado a otorgar dichas pensiones “simplemente espera el momento oportuno para hacerlo, a lo que tiene derecho, ya que no es una obligación sino una cortesía del Poder Ejecutivo con los miembros de la prensa”.

Chalas Tejeda, quien además es asesor de la directiva del CDP-NY que preside Roberto Francis, resaltó que Abinader ha sido el mandatario que más periodistas ha pensionado en los últimos años.

Asimismo, resaltó la gran cantidad de locutores, comunicadores y camarógrafos que también han sido favorecidos con una pensión del Estado, “lo que es una clara demostración del cariño y respeto que Abinader tiene por ellos”.

Expuso que otros presidentes han pasado por el poder sin otorgar una pensión al CDP, sin que se produjeran las presiones que ahora se le hace al actual mandatario.

Afirmó que Abinader ha sido cooperador y comprensivo de las necesidades de la clase periodística, para que desde el IPPP le llamen incumplidor por no anunciar pensiones en un momento electoral en el CDP, que sectores interesados buscan sacar provecho.

Solicitó al mandatario que dichas pensiones sean decretadas después de pasar los comicios de este viernes, y así evitar que uno de los grupos en competencia para dirigir el CDP en RD puedan usar ese aporte del gobierno para proselitismo y provocar que la parte afectada se sienta lastimada por esa decisión.

 


Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 agosto 2023.- 

La Asociación Nacional de Supermercados (NSA) inauguró este martes su tradicional evento “2023 NSA Trade Show”, en la apertura de la 11 edición de la Feria Internacional de Ventas y Comercio, celebrada en el condado de Nassau, en Long Island.

El presidente de NSA, Samuel Collado, inició el evento manifestando que la feria empodera a los supermercados independientes, promueve el intercambio comercial y participan empresas de todos los continentes para colocar sus productos en el organigrama de prestigio que representa la entidad que dirige.

“Tenemos centenares de empresas distribuidoras y manufactureras que están haciendo el debido desglose de sus productos para poderlos exhibir y a la misma vez poder colocarlos en los más de 600 supermercados que configura NSA en todo el litoral noroeste y este de Estados Unidos”, explicó Collado.

El ejecutivo empresarial agradeció el respaldo de las corporaciones, grandes, medianas y pequeñas empresas latinoamericanas con raíces y presencia en EUA, Canadá, Europa y otros países, porque es una gran oportunidad de negocios para los empresarios ya establecidos y los nuevos emprendedores.

Por su parte, el director del "2023 NSA Trade Show", Anthony Peña, destacó el evento porque impacta extraordinariamente en el mercado de la distribución y venta de servicios, como alimentos y productos de primera necesidad.

Mientras, la directora ejecutiva de la entidad, Seny Taveras, precisó que la Feria de este año se está realizando en colaboración con Porky Products, y por eso lo estamos llevando a otro nivel.

“Invitamos a nuestras empresas, minoristas, distribuidores y mayoristas a compartir sus opiniones sobre el mercado en constante transformación con el que nuestros supermercados independientes interactúen a diario”, dijo Taveras.

Indicó que la Feria, organizada por la NSA, es un evento que atrae a empresas que buscan exhibir y vender sus productos y servicios a compradores del sector de supermercados independientes.

Asistieron al acto la actual vicepresidenta de NSA, Nallely de Jesús, los ex presidentes de la organización Rudy Fuertes y Nelson Eusebio, así como el ex ministro de Agricultura de la RD, Omar Benítez, quien es asesor de la entidad desde hace décadas.

También ejecutivos de empresas, entre ellas, Pasteurizadora Rica, Cibao Meat Products, ProDominicana, Arroz Rico, Goya, Café Santo Domingo, Coca-Cola, cerveza Presidente y de otras marcas, Cigarros La Realeza, “Tajín”, Galletas Ibérica, Inca Kola y Señor Frijoles, entre otras.

En la actividad se realizaron seminarios, conferencias, reuniones informativas y otras actividades de orientación. También se rifó un carro Nissan Sentra 2023 y se presentaron grupos musicales y folclóricos.

Es la tercera mujer en dirigir el gremio de periodistas con 39 años de fundación y grandes aportes al arte y la cultura.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 agosto 2023.- 

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) juramentó este lunes la nueva directiva que regirá los destinos de la entidad durante el período 2023-2025, encabezada por la periodista Wanda Sánchez.

Sánchez asume la presidencia de la entidad, luego de la segunda gestión de Emelyn Baldera, convirtiéndose en la tercera mujer en dirigir el gremio en sus 39 años de historia.

El Comité Ejecutivo Nacional de Acroarte 2023-2025 fue juramentado por el presidente de la Comisión Electoral de Acroarte, Dr. Marcelino Ozuna y lo completan los periodistas Ney Zapata, Marivell Contreras, José D’Laura, Eugenio Pérez, Belkis Castillo, Enrique Medina, Roberto Gerónimo y Santiago-Pito- Acevedo.

Tras su juramentación, Wanda Sánchez puntualizó sobre los nuevos desafíos que asume la institución, al tiempo de estar convencida que estos nuevos escenarios le brindarán a Acroarte la oportunidad de demostrar su gran fortaleza.

“Tenemos misión firme de continuar con el crecimiento de nuestro gremio, darle continuidad a los proyectos institucionales y de dejar nuestro legado con innovación en la ejecución de acciones que eleven el prestigio de nuestra institución. Acroarte es una entidad integrada por hombres y mujeres profesionales que aman lo que hacen y que trabajan con esmero para elevar el orgullo de nuestra marca país a partir del reconocimiento de arte y la cultura dominicana”, expresó Sánchez.

Al momento de pronunciar las palabras de despedida la periodista Emelyn Baldera sostuvo que “como una acroartista con raíces y una trayectoria en Acroarte, estoy profundamente agradecida de que la mayoría de mis compañeros y compañeras se hayan motivado a soñar conmigo, uniendo sus propósitos a los nuestros, y que me convirtieran en la primera mujer en dirigir el gremio de en dos oportunidades y sobre todo que creyeran en la visión que impregnamos en esta retadora gestión”, reiteró Baldera quien deja su impronta en Acroarte a través de importantes proyectos como el Salón de la Fama del Arte y la Cultura así como Editora Acroarte.

En el acto también quedó juramentada la nueva directiva de la Filial Santiago, encabezada por la periodista Yamira Taveras junto a los cronistas Ramón Paulino, Gladializa Pereyra, María Luisa Estévez, José Carlo Castillo, Eusebio Sánchez y Héctor Cepín.

El acto de juramentación fue bendecido por el padre Catalino Tejada y se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental, bajo la conducción de la veterana comunicadora Jatnna Tavárez, y tuvo como protagonistas de la parte artística al merenguero típico El Prodigio, Krisppy y Héctor Acosta, Gran Soberano 2013.

Además contó con la participación especial de John Salgado y su orquesta, El Pio RD, el actor José Manuel Rodríguez y la animación musical de Felito Music.

Al evento asistió una importante representación de la clase artística, personalidades de la vida nacional y figuras de la comunicación, así como la presencia masiva de la familia acroartista de la sede central y de las filiales del exterior, Nueva York y Florida.

Sobre Wanda Sánchez

Es graduada de la licenciatura en Comunicación Social con maestría en Comunicación Organizacional, postgrado en Prensa escrita en Cuba y locutora graduada y certificada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR).

Cuenta con una sólida carrera de 23 años y con una vasta preparación en el ejercicio del periodismo que la ha catapultado como un referente, principalmente del arte y el espectáculo y que ha sabido aprovechar las oportunidades que ha recibido.

Sus primeros pasos en el periodismo de espectáculo fueron en el periódico El Caribe, también se desarrolló en el mundo de las noticias gracias a Fernando Hasbún en CDN y posteriormente con Alicia Ortega en el Grupo SIN y actualmente junto a Roberto Cavada, de quienes ha obtenido importantes enseñanzas.

Desde su ingreso a Acroarte se ha desempeñado diferentes posiciones en directivas como secretaria general, secretaria de finanzas y secretaria de Relaciones Públicas; fue presidente del Tribunal Disciplinario y coordinadora de diferentes jurados correspondientes a Premio Soberano.

La juramentación del nuevo Comité Ejecutivo 2023-2025, encabezada por la periodista Wanda Sánchez, realizada en el hotel Intercontinental Real Santo Domingo, contó con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, Banco de Reservas, Banco BHD, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Departamento Aeroportuario de la República Dominicana, Even Works, Producciones WSAC, Tienda Leonardo 5th Avenue, D Kache Producciones, Fundación Gerson Diaz, Lendof y Asociados y Jhonaly Beauty Studio

Se prevé que se inaugure este jueves y opere a plena capacidad desde el fin de semana. Los visitantes internacionales ya comenzaron a llegar

Por: José Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 agosto 2023.-

A menos que el curso del fenómeno meteorológico marche a mayores consecuencias excediendo lo esperado hasta ahora, la Feria del Libro ha de inaugurarse, tal vez con un ambiente un tanto empapado el campus ferial, este jueves a las siete de la noche en el Teatro Nacional.

Fuentes relacionadas con el Ministerio de Cultura, indican que todo está listo y que el precedente del agua no es la primera vez que acontece en torno a los días inaugurales.

Los invitados internacionales ya comenzaron a llegar desde el lunes y las actividades del Aeropuerto Internacional de las Américas, hasta el momento, operan con normalidad, por lo que se espera que sea normal la llegada de escritores internacionales y dominicanos de la diáspora.

El acto ha de ser encabezado por la ministra de Cultura y una representación del presidente Luis Abinader, quien se encuentra al frente de los equipos que dan seguimiento a las labores de auxilio y remediación de los efectos por el paso de la tormenta Franklin, dijo una fuente.

Es probable que el funcionamiento pleno de los puestos de eventos y el cumplimiento de los eventos del programa, tenga efecto el fin de semana.

El Gran Pabellón del Libro, al lado del Museo de Arte Moderno, ya está montado, faltando solo detalles de energía a sus circuitos, indica la fuente.

A los libreros, se le había pedido instalarse entre los días martes 22 y miércoles 23, pero obviamente, ese proceso tendrá un retraso porque debe comenzar – si las condiciones del tiempo lo permiten— mañana jueves 24, temprano, con la ventaja de que esta vez no hay que llenar casetas sino módulos en un espacio colectivo mucho más pequeño. Ese espacio está casi listo.

Su terminación se espera concluir mañana y las conexiones eléctricas estarán a plena capacidad el fin de semana.

“Es claro que no podemos pedir a los expositores que salgan este día miércoles a instalarse, por las condiciones del tiempo, pero con Dios por delante, entendemos que el día de mañana será adecuado para hacerlo.

El trabajo para montar los módulos no es mucho, porque es más compacto el espacio. Les estamos recomendando a los expositores que lleven una cantidad prudente la cantidad de libros y no concebir la Plaza de la Cultura como almacén bibliográfico para sus ventas” dijo una fuente que solicitó mantenerse en anonimato.

Los equipos de montaje de la Feria han seguido trabajando, con una reducción que solo se ha experimentado hoy miércoles por las razones conocidas.

Muchos elementos exteriores que ya se había colocado, fueron retirados en vista del estado del tiempo.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, que estuvo en Estados Unidos en un compromiso del ministerio, al llegar al país, se fue directamente al campus ferial de la Plaza de la Cultura, para supervisar el estado de los trabajos. “Hasta ahora todo marcha bien.

Es probable que tengamos un ambiente lluvioso, pero que el público sepa que la feria va como el gran espacio compartido de este 2023, de la cultura y la lectura” dijo la fuente.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 agosto 2023.-

La Copa Norceca Panam Final Six se realiza en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriver Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Ambas selecciones saltaron al taraflex para dar inicio a la doble-triple jornada del evento que recesó por el paso de la tormenta tropical Franklin.

Las mexicanas no perdieron tiempo para dominar a su antojo a las noveles dirigidas por el técnico José Ricardo Rivera y dominaron, además de todos los tiempos técnicos, los ataques (81-66) al igual que los servicios (73-36).

Grecia Castro fue la responsable de comandar a las aztecas tras conseguir 13 puntos durante el encuentro que daba inicio a una jornada de cinco partidos este jueves.

“Fue una victoria muy importante para nosotras ya que nos interesas avanzar a la final, gracias a Dios se pudo volver a jugar y que la tormenta no generó tanto daños a un país que amamos”, dijo Castro, quien fue clave para que México se coloque en el tercer puesto con marca de 2-1.

Además de Castro también se destacaron Karen Rivera con 13 tantos, mientras que Fernanda Rodríguez aportó 10 puntos en el torneo dedicado selección dominicana de voleibol femenino que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

Por las boricuas la mejor fue Sofia Vega con seis puntos, escoltada por Noemi Ceballos con 5 puntos.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 23 agosto 2023.-

Urgente aplicación de políticas públicas dirigidas a lograr sensibilizar sectores sociales y políticos para pasar de discursos aéreos a reales acciones palpable en República Dominicana.

En este constante proceso de aprendizaje podemos encontrar oportunidades para apreciar que debemos seguir mejorando como personas al reflexionar y reflejarnos en realidades que viven muchos ciudadanos.

Tener la oportunidad de conocer historias de personas que tienen alguna discapacidad o alguna condición especial pero sin embargo transforman esa realidad en reto superado colocándose en hacerme una autocrítica a mí mismo.

Durante cuatro sábados asistí como alumno al curso de lengua de señas donde pudiéramos encontrar infinitas historias personales de superación pero lo más importante es que aquellos con alguna discapacidad demuestran con hechos como superan obstáculos que los llamados (normales) no son capaces de vencer por miedo interno o social.

Nuestra profesora presentó su historia familiar así como cada alumno expresó motivos para aprender y compartir conocimientos sobre el lengua de señas en nuestro entorno familiar y profesional.

Lograr desarrollar empatía es fundamental para encontrar causas a nuestra existencia como seres humanos ya que desde nuestro aporte iniciamos o provocamos cambios reales favorables.

Más que graduarme de lenguaje de señas para entender vía mis manos y gestos visuales es posible que también estoy aprendiendo mucho sobre cómo hacer cuando mis capacidades estén limitadas por un accidente o temas propios de la vejez.

Me gustaría pensar que tenemos una clase política en nuestro querido país que pueda entender los sectores sociales vulnerables para lograr vivir más allá de las ayudas odiosas cambiando esto por disfrute del derecho a ser parte fundamental de la sociedad y con derechos fundamentales garantizados .

Es urgente solicitar a medios de comunicación, políticos, candidatos presidenciales, legisladores, alcaldes y regidores, así como funcionarios públicos caminar por aceras llena de obstáculos para que puedan sentir alguna empatía en una ciudad hostil a las personas con algunas discapacidad así como también los envejecientes.

 

Por María Alejandra Alcántara / Diario Azua
Guerra, Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 agosto 2023.-

La organización DREAM Project y el equipo de béisbol los Dodgers de Los Ángeles, realizaron un “enriquecedor” campamento de verano con actividades lucrativas para los 115 niños y niñas participantes, “que pudieron disfrutar de una experiencia única”.

El campamento, que fue celebrado del 10 al 28 de julio, tuvo como lema “Salvando el Medio Ambiente”, en el cual cada actividad estuvo enfocada a la importancia del cuidado y la preservación ambiental para crear conciencia de la importancia de “preservar y proteger nuestro entorno”.

Este campamento de verano fue un éxito rotundo, que contó con la participación de 115 niños de la comunidad San Antonio de Guerra del centro educativo Futuro Vivo, en colaboración con DREAM Project y LA Dodgers, quienes están demostrando ser un ejemplo poderoso de cómo la educación y el deporte pueden unirse para enriquecer las vida de los jóvenes y fomentar valores de cuidado ambiental y trabajo en equipo.

Las actividades incluyeron clases de ajedrez, arte, enfoque en las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), la conservación del medio ambiente y actividades deportivas, en la cuales jugadores profesionales de béisbol enseñaron a los niños valiosas técnicas de ese deporte.

Como parte de la experiencia educativa, los niños tuvieron la oportunidad de visitar el Jardín Botánico, en Santo Domingo, donde recibieron charlas informativas sobre la preservación de los recursos naturales del país.

Laryelis Mendoza, niña participante en el campamento, compartió en redes la emoción de “la increíble experiencia, donde aprendí mucho sobre cómo cuidar nuestro planeta y conocí a nuevos amigos”.

Jesús Negrette, Senior Facility Manager del Campo Las Palmas, de los Dogers, dijo sentirse orgulloso de expandir “nuestras iniciativas de alfabetización en República Dominicana y seguir asociándonos con DREAM Project para organizar programas educativos como este”.

Estos programas -aseguró Negrete- han superado nuestras expectativas, pues la participación de la comunidad es lo más importante para Los Dogers, porque nos da la oportunidad de impactar positivamente a los niños de San Antonio de Guerra con la campaña "Dodgers Love D.R."

Desde 2017 DREAM Project y los Dodgers se unieron para ofrecer campamentos de verano con atrayentes actividades extracurriculares que ayuden a respaldar el aprendizaje ininterrumpido a lo largo del año.

DREAM Project se enorgullece de cultivar alianzas estratégicas que amplían el impacto de sus programas educativos y de formación, llegando a más niños, niñas y jóvenes.

Dodgers de Los Ángeles

La franquicia de los Dodgers de Los Ángeles, con siete campeonatos de la Serie Mundial y veinticinco banderines de la Liga Nacional desde sus inicios en Brooklyn en 1890, está comprometida con una tradición de orgullo y excelencia. Los Dodgers están dedicados a apoyar una cultura de béisbol ganador, brindando una experiencia amigable para los fanáticos de primera clase en el Estadio de los Dodgers y construyendo una asociación sólida con la comunidad. Con la mayor asistencia acumulada de fanáticos en la historia de las Grandes Ligas y un récord de romper barreras, los Dodgers son una de las franquicias deportivas más queridas del mundo.

Acerca DREAM Project

DREAM Project es una organización sin fines de lucro que brinda oportunidades educativas de alta calidad a niños, niñas, jóvenes y familias en la República Dominicana. Los programas transformadores de educación de DREAM responden a las brechas del sistema educativo nacional y empoderan a niños y jóvenes en situaciones de riesgo para crear un futuro mejor para ellos y sus familias. A través de enfoques innovadores de alfabetización, educación de la primera infancia, liderazgo juvenil, instrucción musical y apoyo comunitario, DREAM promueve el pensamiento crítico y la independencia para enriquecer las vidas y fortalecer comunidades sostenibles.

 

El PLD pone a disposición de las autoridades sus locales en todo el país para albergar posibles afectados por la tormenta, explica Charles Mariotti, Sec. Gral.

Diario Azua / Exhortación
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 agosto 2023.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró la tarde de este martes su llamado a sus miembros y dirigentes y la exhortación al pueblo en general a mantenerse atentos a las informaciones y orientaciones sobre la evolución de la tormenta tropical Franklin, que se ha anunciado tocará territorio dominicano en horas de la noche de este día.

El Secretario General del PLD, Charles Mariotti, puso a disposición de las autoridades de socorro y prevención los locales de la organización política en todo el país para ser utilizados como refugios o albergues en los casos que fueren necesario.

“Ponemos a disposición todos nuestros locales, equipos y secretarías que tienen que ver con la comunidad, estarán prestos en cada lugar del país para mancomunar esfuerzos con el COE, la Cruz Roja, la Defensa Civil y todos los organismos de socorro”, manifestó mediante un despacho periodístico.

Asimismo instruyó a los profesionales de salud miembros y dirigentes de esa organización y los especialistas del PLD en emergencia a ponerse a disposición de las autoridades.

Mediante comunicado Mariotti explicó que ha entrado en contacto con las autoridades informándoles de la disposición de la dirección partidaria y su membresía de colaborar en lo que fuere necesario.

“Desde su fundación, el Partido de la Liberación Dominicana ha tenido una vocación de servicio y de práctica solidaria, por lo que se mantiene al tanto de la evolución de tormenta Franklin para prestar la colaboración requerida”, dijo Mariotti al reiterar la disposición del PLD y de sus miembros

Explicó que ya se ha hecho contacto vía los Enlaces con los dirigentes provinciales y municipales para tener preparados los locales partidarios en los se auxilie a los ciudadanos y ciudadanas que lo necesiten, mientras el personal de salud se ha puesto a disposición de las autoridades.

Charles Mariotti llamó este martes a miembros y militantes del PLD y al pueblo dominicano en general a que tomen las precauciones necesarias ante el paso de la tormenta tropical Franklin, fenómeno que al momento de sus declaraciones estaba ubicado al sur-suroeste de Santo Domingo.

martes, 22 de agosto de 2023


Por Alerdys Díaz / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 agosto 2023.-

La República Dominicana busca que sus atletas representen el país en el Gran Míster Olympia, evento de fisicoculturismo, a realizarse en Orlando, Florida en noviembre 2024, informó Dan Gómez, experto en FitWell Coach, durante la celebración del “Caribbean Summer Fest”, donde atletas del crossfit y fisiculturismo compitieron en un mismo evento.

En la reñida competencia cinco participantes lograron el primer lugar en las categorías overol absoluto: atleta Deivid Steven Llipol en “Men Classic Physique”, Lisbeth de León en “Wellness”, Yordan Feliciano Valenzuela en “Mens Body Building”, Anlly Castillo en la categoría “Bikini” y Sandy Arsenic en la categoría “Men Physique”.

Gómez informó que los ganadores del Overol absoluto viajarán a Colombia con gastos pagos, a competir por una tarjeta profesional para acceder a la “Liga Profesional de Fisicoculturismo Mundial”, en Estados unidos, entrada que les permitirá competir para clasificar al Gran Mister Olympia, y el país pudiera tener una o más representación al evento, y haber salido de aquí del “Caribbean Summer Fest ".

Los atletas son juzgados por jueces internacionales de la NPC Worldwide, comité profesional de físico de los Estados Unidos y de la IFBB Professional League, Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness Professional, organismos con aval internacional capacitados a los más altos niveles del fisicoculturismo, destacó Gómez.

Sobre el evento:

El “Caribbean Summer Fest” superó las expectativas con la asistencia, donde ambas actividades funcionaron perfecto simultáneamente, con mucha actividad en el crossfit y una competencia intensa en el fisiculturismo con un nivel impresionante, afirmó Gómez.

Agregó, “invitamos a apoyar actividades deportivas y de buenos valores que sacan a la juventud de los núcleos que promueven un mal mensaje y corrompen su crecimiento y desarrollo”.

Reconocimientos:

Durante el acto entregaron un reconocimiento al hermano del fenecido fisiculturista Noboa Méndez, “un reconocido atleta que nos honró con mucho nivel y representó al país en competencia internacionales, poniendo en alto nuestra bandera”, también reconocimos la revista “Palofit” que promueve el fisicoculturismo, destacó Gómez.

El evento cuenta con el patrocinio de My LineD, Grupo Ares, Rentalvision, Scorpionfit Nutrition, doctor Saddam Peña, Inbody, Kafe Kora, Coway, Adidas, Reebok, Limite Resistance, Pantera, Fit Store, Coss Fitness, Gym Tank, 4JACKrd, THE CAVE, GENERADE.




La institución informó que se mantiene en sesión permanente.

Por Amaurys Florenzán / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 agosto 2023.-

La Defensa Civil (DC) informó que realiza desde la noche de este lunes perifoneos preventivos, corte y poda de árboles, levantamiento de datos en zonas vulnerables.

El cuerpo de socorro, comunicó, además, que efectúa verificación de los albergues que podrían ser utilizados en caso de evacuaciones en los lugares más afectados por la tormenta tropical Franklin, que podría llegar al país en las próximas horas.

La información la dio a conocer el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien expresó que el organismo naranja está en sesión permanente, para cumplir con el mandato del presidente Luis Abinader, de preservar la vida y la propiedad de los ciudadanos y ciudadanas ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Salas precisó que la Defensa Civil, como responsable de la mesa sectorial de los centros colectivos albergues, coordina junto a otras instituciones las acciones para su habilitación, así como también, para la adecuada recepción y distribución de ayudas que se requiera, con el objetivo de responder rápido a las necesidades de los posibles afectados.

“Desde ayer nos hemos reunido con Gloria Reyes, directora de Supérate, Gabriela Albarado, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otros actores de entidades clave, para coordinar el apoyo logístico a las labores preventivas de la institución que dirigimos, así como también, brindar una mano amiga a la población que lo necesite”, dijo Salas.

De su lado, Gloria Reyes, directora general de Supérate, indicó que todo el brazo social del Gobierno se ha integrado a las labores preventivas.


“Todos estamos listos y preparados para enfrentar esta situación. La parte social de Supérate, que tiene que ver con el acompañamiento a las familias, está desde el día de ayer con la Comisión Nacional de Emergencias en coordinación con los territorios, porque sabemos que algunas familias necesitan alguna motivación o acompañamiento en temas de desplazamiento”, detalló.

Ambos funcionarios exhortaron a la población a estar atenta a los boletines emitidos por los organismos de protección civil, así como también a las recomendaciones.

Visitas de apoyo.

Hasta la sede central de la Defensa Civil se presentaron personalidades de los diferentes ámbitos de la sociedad, quienes mostraron su apoyo a la institución en las labores preventivas ante el inminente paso de Franklin sobre el territorio nacional.

Resaltan la visita de los senadores por el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, Faride Rafúl y Antonio Taveras, respectivamente, quienes felicitaron al voluntariado naranja por su entrega al país en momentos de emergencia.

También se presentaron a analizar la situación con el fenómeno, los diputados Elías Matos y Omar Fernández, de la capital. Además, Milton Morrison, administrador de Edesur Dominicana y la viceministra Milly Pérez, del Ministerio de Interior y Policía.