Titulares

Publicidad

jueves, 17 de agosto de 2023


Por: Lismary Rosario

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 agosto 2023.-

En un preocupante panorama que afecta a nuestras ciudades, la presencia de personas adictas y enfermos mentales, en situación de calle, ha alcanzado proporciones alarmantes en la República Dominicana, según manifestó Alejandro Jáquez, precandidato a diputado del PLD por la Circunscripción Nro. 1 de Santiago..

"A pesar de la existencia de la Ley 12-06 de Salud Mental, esta parece ser un mamotreto inservible de promesas incumplidas que deja desprotegidos a los más vulnerables de nuestra sociedad", dijo con preocupación Alejandro Jaquez.

El precandidato a diputado y defensor de los derechos humanos, declaró enérgicamente que los problemas actuales de la República Dominicana no son abordados desde el Congreso debido a la existencia de "un grupo de vacas gordas, alimentándose del estado y desconectados de las nuevas realidades que vive la juventud, a merced de nuevas drogas y amenazas sociales y psicológicas."

Estas palabras reflejan la cruda realidad de un sistema que no ha sabido responder a las necesidades cambiantes de nuestra sociedad..

Alegó, que en los últimos meses, casos impactantes han resaltado la urgente necesidad de abordar esta problemática de manera efectiva. Citó que el reciente incidente en el que una joven fue apedreada por un limpiavidrios y el trágico asesinato de un joven a manos de un individuo enajenado mental que lanzó una piedra desde un puente peatonal, son claros ejemplos de las consecuencias de la falta de atención y acción en este ámbito.

El precandidato a diputado Alejandro Jáquez considera que la Ley 12-06 de Salud Mental debería haber proporcionado un marco sólido para el cuidado y la protección de las personas afectadas por enfermedades mentales y adicciones. Sin embargo, según su parecer, lamentablemente, esta ley parece haber quedado en el papel, sin una implementación efectiva ni recursos suficientes destinados a su ejecución.

"Las calles de nuestras ciudades se han convertido en un reflejo triste de este fracaso, llenas de individuos que luchan contra problemas mentales de diversa índole, expuestos a situaciones de riesgo y vulnerabilidad", precisó.Alejandro Jáquez, quien se define como una ardiente voz a favor de los derechos fundamentales de la nueva generación.

En este sentido, Jáquez añadió que alza su voz en compromiso, con la salud mental de todos los jóvenes y ciudadanos dominicanos. Jaquez entiende la urgente necesidad de abordar de manera integral esta problemática y se compromete a impulsar el proyecto de ley más amplio y completo en favor de la salud mental en el país.

"La atención de psiquiatras y psicólogos será parte fundamental de la atención primaria de todos los dominicanos", declara Jaquez. "Es imperativo romper con la indiferencia y el estigma que rodea a las enfermedades mentales y las adicciones. Mi compromiso es claro: desde el Congreso Nacional, lucharé incansablemente para que se destinen los recursos necesarios, se implementen políticas efectivas y se garantice el acceso a la atención y el apoyo que nuestras comunidades necesitan desesperadamente."

Alejandro Jáquez estimó que la República Dominicana no puede seguir dando la espalda a esta problemática que afecta a tantos ciudadanos. "Es momento de actuar con determinación y empatía, para brindar a las personas en situación de calle y a aquellos que luchan con enfermedades mentales y adicciones, la oportunidad de una vida digna y una atención integral", concluyó.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 agosto 2023.-

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) fue reconocido por “City & State NY” como el segundo político más influyente entre los 100 más poderosos de Manhattan.

“City & State NY” es la principal organización de medios dedicada a cubrir las políticas locales y estatales de NY, y en su lista anual destaca a los actores políticos más influyentes en el condado, incluidos miembros clave del Congreso, legisladores poderosos, fiscales pioneros, y defensores que trabajan para mejorar las comunidades en todo NYC.

Por su parte, el congresista Espaillat, de origen dominicano, expresó: "Es un gran honor ser reconocido nuevamente como uno de los “Manhattan Power 100”, y ser destacado por City & State por mi servicio", dijo el Rep. Espaillat.

"He dedicado toda mi vida a luchar por la gente, comenzando por los que menos tienen. Como el primer domínico-estadounidense en servir en el Congreso de los Estados Unidos, es importante para mí que continúe defendiendo la promesa de USA, que todas las personas sin importar su país de nacimiento, etnia, orientación sexual o antecedentes económicos tengan acceso al Sueño Americano”.

Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso, donde forma parte del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias que supervisa los gastos del gobierno federal. Es copresidente del relanzado Caucus de Nuevos Estadounidenses del Congreso y, en junio, lideró la delegación de NY para asegurar otros $104.7 millones en fondos de FEMA para apoyar los esfuerzos de ayuda para los solicitantes de asilo.

A nivel local, Espaillat es un conocido impulsor de líderes que es aliado del alcalde de NYC, Eric Adams, y ha respaldado con éxito a candidatos domínico-estadounidenses para ocupar escaños que representan al Alto Manhattan”.

Recientemente, captó 200 millones de dólares de la ciudad y el estado de NY para la remodelación del histórico y sub utilizado Arsenal de Kingsbridge, ubicado en la avenida Kingsbridge con la avenida Jerome, en El Bronx, un proyecto que tiene el potencial para generar más de 1,800 empleos y hasta $10 mil millones de dólares en impacto económico, lo que beneficiará y mejorará la calidad de vida de las familias del distrito de Espaillat.

 

Por Néstor Estévez
Diario Azua / 17 agosto 2023.-

La denominada Era de Lilís es un período histórico cargado de aleccionadoras anécdotas para la República Dominicana.

Entre esas historietas destaca lo ocurrido con la instalación del ferrocarril entre La Vega y Sánchez. La obra, a decir de estudiosos, representó una verdadera transformación para la región y también para el país.

Comenzó generando ingresos para personas que encontraron empleos en su construcción y para otras que indirectamente lograron oportunidades relacionadas con aquellas primeras. Los agricultores celebraban la facilidad y agilidad para trasportar sus productos. La obra dio origen al surgimiento de nuevos conglomerados humanos. Se propició un notable incremento de las exportaciones. En fin, el ferrocarril marcó un antes y un después para la República Dominicana.

Pero no todo fue felicidad. Los dueños y trabajadores de recuas perdían razón de ser. Cuentan que algunos lograron mantenerse, pero solo para transportar cargas a distancias cortas. En esa nueva etapa, a lo más que llegaban era a transportar pequeñas cargas hasta algún punto por donde pasaba el “camino de hierro”.

Como se puede notar, por más generalizada que sea la celebración de un logro, alguien resulta llevando las de perder. En situaciones regulares ocurre con quienes tienen limitada visión o no alcanzan a prepararse a tiempo para lo que viene.

Para aquel tiempo, penúltima década del siglo XIX, los cambios ocurrían a velocidades muy diferentes a las que solemos vivir en la tercera década del siglo XXI. En aquel tiempo era mucho más sencillo alcanzar a ver.

Los cambios actuales ocurren en un entorno dominado por sobre información. Quienes parecen más hábiles, dispuestos a vender hasta a su propia madre, usan la confusión generada como herramienta para aprovecharse de esa imposibilidad para procesar tanto en tan poco tiempo. Es así como la abundante perversidad se pavonea al lograr tantas decisiones de gente que no logra conectar sentimientos y pensamientos con las decisiones que toma, con las acciones que realiza y mucho menos con las consecuencias que cosechará.

Eso ha provocado que las transformaciones que estamos viviendo, aunque están ocurriendo en muy poco tiempo, den la sensación generalizada de normalidad. Nos han ido acostumbrando a asumir ciertas cosas como parte de la “nueva normalidad”.

Cuando todavía la revolución industrial era novedad, recueros dominicanos vieron tiradas por la borda sus posibilidades de contar con algo “para vivir” y posiblemente para algo más. En tiempos de la Inteligencia Artificial, ¿cuántos oficios y modos de ganarse el sustento están en vía de extinción?

¿Hasta cuándo podrás obtener beneficios con lo que haces y como lo haces? ¿Tiene “futuro” eso que te gusta o eso que estudias? Tu emprendimiento, ya sea de bienes o servicios, ¿hasta cuándo podrá ser rentable? Esa idea que te parece novedosa, ¿ya existe como realidad? Son solo algunas de las múltiples preguntas que se han vuelto obligatorias y “permanentes” ante un entorno tan extremadamente cambiante.

Una simple ojeada a la actualidad sirve como muestra para caer en la cuenta. En California, por ejemplo, hasta hace poco existían limitaciones de horario para la circulación de taxis sin conductor. Hace algunos días, los reguladores otorgaron luz verde para que las empresas Waymo y Cruise, que ofrecen ese servicio, operen las 24 horas del día en San Francisco.

Y no ha de asombrar: aunque hay varias compañías incursionando en el tema, Waymo pertenece a Alphabet, la propietaria de Google. Sencillamente, quienes han alcanzado a “ver un poco más allá” y han puesto “manos a la obra” de cara a aprovechar oportunidades, le “sacan partido” a todo lo que esté a su alcance.

El tema se vuelve más complejo porque desde hace unos años se ha venido trabajando en lograr que la inmensa mayoría de las personas respondamos a los estímulos con nuestro lado animal, con instintos y emociones, no con razones. Eso ha servido como preámbulo para alcanzar otro peldaño mucho peor: ahora “predicen” las respuestas a los estímulos vilmente diseñados por quienes, sin saber lo que tienen entre manos o muy conscientes de ello, no escatiman medios para lograr fines.

Revisa lo que haces para generar ingresos. ¿A quién te asemeja más, a los recueros o a los del ferrocarril de la Era de Lilís?
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 agosto 2023.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, firmó este miércoles la ley Intro. 31-C y presentó “Dining Out NYC”, el programa permanente de comidas al aire libre, el más grande de Estados Unidos.

“Dining Out NYC” expande permanentemente las comidas al aire libre a los cinco condados, se basa en un programa temporal que salvó 100,000 empleos durante el apogeo de la pandemia de Covid-19

La firma de esta ley marca una importante victoria legislativa para el alcalde, luego de más de un año de negociaciones con el Concejo Municipal.

Bajo la creación de esta nueva ley, el Departamento de Transportación (DOT), que dirige el Comisionado Ydanis Rodríguez, trabajará con las agencias asociadas para desarrollar las reglas propuestas que establecerán los requisitos de diseño, ubicación, el material y orientación operativa. Esas reglas entrarán en revisión pública este otoño.

Según el nuevo programa, los comedores al aire libre serán más fáciles de mover o desarmar. Los restaurantes que participan activamente en el programa temporal pueden continuar operando con las configuraciones existentes durante el resto de 2023 y durante todo el proceso de solicitud, como se detalla a continuación.

Estas nuevas reglas abordarán las preocupaciones de calidad de vida del programa temporal, incluido el saneamiento y la accesibilidad. Las configuraciones permanentes serán al aire libre y más fáciles de mover y desarmar que las del programa temporal, y la ciudad ya no permitirá estructuras cerradas.

“Las cenas al aire libre llegaron para quedarse, dijo alcalde”. “Los neoyorquinos tenían hambre de un programa de comidas al aire libre más limpio, seguro, saludable y lo estamos logrando con Dining Out NYC.

El programa de restaurantes abiertos temporales mantuvo vibrantes a nuestros vecindarios, pero demasiados cobertizos abandonados atrajeron ratas y restaron valor a la belleza de nuestra ciudad.

Dining Out NYC encierra las mejores partes de las cenas al aire libre y elimina las peores, para restaurantes, comunidades y comensales por igual. Vamos a traer a los neoyorquinos el mejor y más grande programa de comidas al aire libre del país”.

“Comer al aire libre ha sido transformador para el ámbito público en la ciudad, lo que permite a los residentes y visitantes disfrutar de los espacios de las aceras de nuevas formas”, dijo el director del ámbito público, Ya-Ting Liu.

Una vez que se finalicen las nuevas reglas a principios de 2024, el DOT lanzará un portal de solicitud en línea donde los restaurantes pueden comenzar a solicitar el programa permanente.



miércoles, 16 de agosto de 2023

 

Por Solange de la Cruz / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

El Comité Gestor de la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD) está invitando a las personas nativas de Yamasá y que ahora que viven fuera del municipio, así como a las que no habiendo nacido allá residieron por años en la demarcación y quieren mantener esta vinculación, a formar parte de la Asociación de Yamasenses Ausentes de la República Dominicana (YA-RD), entidad con la que buscan contribuir, desde diferentes ámbitos y puntos de la geografía nacional e internacional, al desarrollo y bienestar socioeducativo, espiritual y de salud de quienes residen en el municipio.

Mediante una convocatoria firmada por la coordinadora y el secretario del Comité, Josefina Espaillat Acevedo, y Frank De La Cruz Ureña, respectivamente, llaman a participar en la asamblea constitutiva, que se realizará el sábado 19 de agosto, de 3:00 a 6:00 de la tarde en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

“Por este medio, de conformidad con la Ley 122 – 05, que regula y fomenta las asociaciones sin fines de lucro, y su Reglamento de aplicación No. 40-08, se convoca a todas y todos los yamasenses residentes fuera del municipio Yamasá, provincia Monte Plata, a la Asamblea General Constitutiva de la “Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD)”, reza la convocatoria.

Entre los puntos más relevantes de la agenda están el conocimiento de la misión y objetivos de la asociación, la aprobación de los estatutos que la regirán y la elección de quienes integrarán el primer Consejo Directivo y el Comité de Ética y Disciplina.

Se recuerda que ese Comité Gestor, creado en una actividad realizada en Yamasá el 17 de julio de 2022, organizó una agenda del 6 al 13 de pasado mes de julio en el marco de las condecoraciones entregadas por el gobierno dominicano a las misioneras canadienses Joan Eileen Tinkess (Juana), Mary Noreen Tiner (María) y Leonore Gibb (sor Leonor), por sus aportes en las áreas de la educación y el trabajo asociativo para la promoción social en Yamasá, Cutupú (La Vega), y Consuelo (San Pedro de Macorís).

El Comité Gestor se constituyó en anfitrión de las galardonadas Juana y María, quienes desde hace varias décadas residen en Canadá, y facilitaron que ambas misioneras participaran en encuentros en las localidades de Cutupú y Yamasá.
Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 16 agosto 2023.-

Las encuestas son reflejos de situaciones en espacios de tiempo definidos, vía aplicación por diferentes metodologías y se logra obtener información sobre lo que piensa la ciudadanía como sectores sociales, económicos, así también en la política electoral.

Tenemos fuertes señalamientos sobre el comportamiento de la alta dirigencias en los partidos políticos porque seguimos hablando de los mismos problemas y en muchos casos no vemos avances esto, debido a la decadencia que representa muchos partidos políticos.

La falta de visión integral y voluntad política que podemos observar en la clase política dominicana tiene frenado el potencial del país.

La estabilidad social y económica que refleja República Dominicana es producto de la madurez política en su liderazgo desde las décadas 80, 90, 2000 hasta hoy en día logrando este punto positivo y obtener calificación de organismos internacionales además de paz social.

En resultados que presentan diferentes tipos de mediciones podemos encontrar varias respuestas relacionadas con señalamientos negativos de ciudadanía cansada o defraudada del sistema de partidos políticos dominicano aunque también dan respaldo votando en las urnas para fortalecer la confianza del país

En la mesa de análisis tenemos candidatos y partidos políticos sin objetivos definidos que solo buscan posiciones electorales para satisfacer egocentrismo o realizar grandes negocios defraudando a los votantes provocando incertidumbre sobre presente y futuro de nuestra identidad dominicana.

Podemos visualizar discursos aéreos, ausencia de argumentos logrando escenarios que no despiertan interés o confianza en sectores sociales y económicos porque son carentes de personalidad y compromiso real para desarrollar liderazgo político fuertes en el tiempo.

La clase política dominicana debe despertar de este letargo actual para lograr ganarse respeto de ciudadanos que cada cuatro años entregan su confianza para dirigir alcaldías, congreso y la presidencia.

Hoy en día tenemos dirigentes políticos vagos, pero más grave que ser cómodos es que no tienen nada de empatía, así como también compromiso con proteger identidad dominicana así como no comprenden problemáticas económica y social.

En nuestro país tenemos un organismo regulador electoral como la junta central electoral cada vez más fortalecida que además comprende debilidades de los partidos políticos así como también trabaja para crear conciencia ciudadana.
El proyecto forma parte del Punta Cana Free Trade Zone.

Por Lujan Acevedo / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

Reconocido por sus desarrollos empresariales sostenibles e intersectoriales, el Grupo Puntacana da un paso más allá y comienza un nuevo proyecto en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ). La empresa inicia un proyecto de infraestructura mutua con FL Technics, un reconocido proveedor global independiente de servicios MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) para crear el primer centro de mantenimiento de aeronaves en la región.

Ubicado estratégicamente en el centro del Punta Cana Free Trade Zone, el área de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) contará con 115,588 m2 de terreno y 27,000 m² de construcción, con espacio para albergar 5 posiciones para realizar diferentes procesos de mantenimiento en aeronaves de fuselaje estrecho y prevista ampliación de la instalación a un total de 12 bahías posteriormente. Con la creación de esta área, se crearán alrededor de 1,600 puestos de trabajo relacionados con las operaciones de MRO.

Zilvinas Lapinskas, director general de FL Technics, destaca la mentalidad y el liderazgo que han impulsado este proyecto: "Es un placer participar en este tipo de proyectos con líderes del sector, ya que demostramos una mentalidad y una ambición mutuas. Para FL Technics es el primer proyecto de infraestructura que se desarrolla desde cero en las Américas, mientras que para los colegas del Grupo Puntacana, es el primero con un proveedor global independiente de servicios MRO con sede en Europa. Juntos damos pasos hacia este emprendimiento que potencialmente se convertirá en un centro estratégico de aviación en las Américas”.

FL Technics comienza el establecimiento de la nueva infraestructura de MRO en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), el segundo aeropuerto más concurrido del Caribe. Una vez finalizada la primera fase del desarrollo, las instalaciones incluirán 5 naves para operaciones de mantenimiento en base, incluido un complejo de talleres de apoyo completo. El proceso de construcción durará aproximadamente dos años y marca el compromiso de FL Technics de desarrollar la red global independiente de MRO existente, con hangares que ya operan en Europa y Asia-Pacífico.

"El desarrollo estratégico y operativo del negocio requiere una planificación y evaluación meticulosas, especialmente cuando se trata de proyectos complejos en nuevos mercados. Confío en que esta nueva infraestructura se convierta en la base para la futura expansión del nuevo centro de MRO, ya que el equipo de FL Technics aplicará las mejores prácticas ya probadas con éxito en otros continentes”, comenta Saulius Bajarunas, Chief Operations Officer (COO) de FL Technics, al tiempo que subraya el enorme potencial que los equipos aportan a las Américas.

La importancia de contar con un Centro de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana es vital para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en la región.

"Nos complace anunciar nuestra alianza estratégica con FL Technics, empresa líder en servicios de mantenimiento de aeronaves, para ofrecer servicios MRO de clase mundial en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y en el Punta Cana Free Trade Zone. Con esta alianza estratégica, los clientes del aeropuerto tendrán acceso a una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves, incluyendo inspecciones programadas, reparaciones de componentes, modificaciones de cabina, pintura, entre otros", afirmó Giovanni Rainieri, director de Operaciones Airside del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

Con la presencia de un MRO en el aeropuerto, los operadores aéreos podrán reducir los costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia de sus operaciones reduciendo el tiempo de inactividad de las aeronaves.

"Grupo Puntacana se ha comprometido a ofrecer servicios de alta calidad y valor añadido a nuestros clientes, y la asociación con FL Technics es un paso importante hacia el logro de ese objetivo. Agradecemos a FL Technics su confianza en nuestra visión y estamos entusiasmados de trabajar juntos para ofrecer servicios excepcionales de MRO en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana", añadió Rainieri.

Sobre el Punta Cana Free Trade Zone

Con una inversión aproximada de USD$200 millones, el Punta Cana Free Trade Zone será un centro de operaciones logísticas y oficinas para el desarrollo del Punta Cana Hub, un lugar de innovación y desarrollo para empresas Fintech. Con una extensión de 546,617.45 m² de terreno, el proyecto contribuirá al crecimiento económico de la zona, creando más de 10 mil empleos, posicionando así a Punta Cana y República Dominicana como líderes en comercio internacional e inversión extranjera. https://puntacanafreetradezone.com/

Sobre FL Technics

FL Technics es un proveedor mundial de servicios de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) de aeronaves. La empresa está especializada en mantenimiento de base y de línea, piezas de repuesto y componentes, gestión de motores, APU y LG, ingeniería completa de aeronaves y formación técnica. FL Technics es una empresa certificada EASA Part-145, Part-CAMO, Part-147, Part-21, así como FAA-145, con hangares en Lituania, Indonesia y el Reino Unido, junto con estaciones de línea en todo el mundo.

FL Technics es miembro de la familia Avia Solutions Group. Es el mayor proveedor de ACMI (aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros) del mundo, con más de 180 aeronaves en su flota, y empresa matriz de SmartLynx, Avion Express, BBN Airlines, KlasJet, Magma Aviation y otras que operan en todos los continentes del mundo. El Grupo también presta diversos servicios de aviación, como MRO (mantenimiento, reparación y revisión), formación de pilotos y tripulaciones, asistencia en tierra y otras soluciones interconectadas. Avia Solutions Group cuenta con el respaldo de más de 11,500 profesionales de la aviación altamente cualificados en todo el mundo. www.fltechnics.com

Sobre el Grupo Puntacana

Pioneros en el desarrollo turístico y financiero, el Grupo Puntacana está comprometido con el desarrollo social, turístico y económico de la República Dominicana. Con la creación del Punta Cana Free Trade Zone y la ampliación de la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la dinamización de la economía de la zona aportará más de 10 mil empleos al sector. www.grupopuntacana.com.do





Por Ramón Minyety / Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

El pasado fin de semana, los Ministerios Jesús Palabra de Vida, presididos por el Apóstol Korvachei Hernández, celebraron un gran evento Cristiano en el Anfiteatro del Parque Mirador del Este, en el marco de la conmemoración del 160 aniversario de la Restauración Dominicana.

Miles de dominicanos respondieron a la invitación a este majestuoso evento.

Korvachei Hernández, informó que la noche estuvo llena de mensajes y exhortaciones de Esperanza para la nación dominicana, a través de cada uno de sus expositores. Esperanza brindada por Dios a través de su palabra, el plan perfecto que tiene para nuestra Nación.

El evento abrió con una magistral disertación dirigida por el doctor Giordano Encarnación, presidente de la Universidad Libre OCOA, quien en su capacidad magisterial resaltó la influencia de la Fe Cristiana en la vida del Restaurador Gregorio Luperón, lo cual ha sido un punto muy importante, pero obviado por muchos historiadores.

Aspecto que el mismo Restaurador Luperón no obvió, pues él mismo dejó plasmado en las páginas de su autobiografía el rol fundamental de su Fe en el Dios de la Biblia, inspiración para el segundo mayor movimiento patriótico de la nación.

Seguido esta disertación, la multitud escuchó a la Profeta Ingrid de la Cruz declarar un mensaje profético de parte de Dios, recordando a la nación dominicana, y al mundo que Dios es Señor de la Tierra.

“La Tierra es de Dios, y los gobernantes deben de ser buenos mayordomos de la misma” así declaró la profeta Ingrid de la Cruz durante su poderosa exhortación durante Noche del Reino.

Su mensaje desafío a todos los oyentes a que no demos entrada a la nación dominicana a diseños, leyes y proyectos que no reflejan la identidad dominicana, y que son de gran ofensa a la moral bíblica establecida por Dios.

La Profeta Ingrid, junto a su esposo, Rody Manzueta, son portadores de un mensaje transformador que semana tras semana se transmite al pueblo desde el Ministerio Plantadores de Viñas, ministerios que ambos dirigen.

El Apóstol y presidente de los Ministerios Jesús Palabra de Vida Internacional, estuvo a cargo de la última disertación de la noche titulada; El modelo de Gobierno de Dios para una buena mayordomía de la Tierra.



El Apóstol Hernández enfatizó claramente que “nunca ha existido en el corazón de Dios la idea de la separación de la Iglesia y el estado como forma de gobierno. Más bien, Dios siempre espera que todo gobernante dependerá de la guía y protección Divina para así gobernar efectivamente”

Mensaje que fue respaldado por la mano de Dios con milagros de sanidad de decenas de personas, quienes testificaron de cómo Dios sanó sus cuerpos y enfermedades físicas, emocionales y espirituales. Dios siempre respalda Su palabra, cuando la misma es predicada sin adulterar.

“República Dominicana, la Gloria de Dios reposa sobre ti, con manifestación tangible” – declaró el Apóstol Hernández

República Dominicana, volvamos al diseño original de Dios.

Donde Dios es Señor, Señor de la Iglesia, Señor del Gobierno y el Estado, Señor de la nación dominicana. Pues Dios es quien establece y remueve reyes. Este es el tiempo de una nueva restauración, una restauración espiritual, donde volveremos a tener a Dios en nuestras escuelas, nuestras oficinas públicas, y en nuestra sociedad” - declaró el Apóstol Korvachei Hernández.

El evento contó con la asistencia del Honorable señor Alcalde de Santo Domingo Este, Licenciado Manuel Jiménez, acompañado de su distinguida esposa, la señora Melania de Jiménez. Con su asistencia, recibimiento y atenta participación a la disertación de la palabra de Dios,

“El señor Alcalde Jiménez dio ejemplo a la nación de lo que es un gobernante honrar la supremacía y dependencia de Dios para que una nación prospere en todos los sentido”

El Alcalde confirmó públicamente su compromiso de construir el primer monumento a la Biblia en Santo Domingo Este.

“Ejemplo que esperamos que todas las demás provincias sigan. Gracias, señor Alcalde Jiménez por honrar a Dios con este acto”

La Biblia nos envía a orar por nuestros gobernantes. Es por esta razón que todos los ministros y líderes cristianos que asistieron a este evento, tomaron el tiempo para orar públicamente por el señor Alcalde Jiménez, y por todos los gobernantes Dominicanos, para que Dios los guarde, los guíe, y les ayude a dirigir la nación hacia la buena, perfecta y agradable voluntad de Dios.

La noche fue llena de adoración sublime para el Rey de Reyes y Señor de Señores Jesucristo. Adoración dirigida por el grupo EJAD, seguidos por la Salmista Rosa Karina junto a toda su banda. Juntos, ambos grupos de adoradores exaltaron y honraron a Dios, y a la vez proclamaron que Jesús es Señor de toda la República Dominicana. Escrito está; “El Padre Celestial busca adoradores que le adoren en Espíritu y en Verdad (Juan 4:23).

Agradecemos a Rosa Karina, por el estreno en vivo de su más reciente canción; JEHOVÁ.

De igual manera, damos gracias a Dios por todo ese pueblo dominicano y internacional que, unido, adoró a Dios y lo declaró a Él, Señor y Dios en la República Dominicana.

¡Feliz Día de la Restauración a todo el Pueblo Dominicano! Que Jehová Dios sea el centro de nuestro Gobierno, Sociedad y la Iglesia.--

@DiarioAzua  Facebook: PáginaDiarioAzua 
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 16 agosto 2023.-

Representantes de diversos sectores dominicanos organizados en la entidad comunitaria llamada “Dominicanos de Yonkers y Westchester Latinos Unidos” anuncian el primer “Festival Dominicano de Yonkers”.

Dicho “Festival” será gratuito y se efectuará el próximo sábado 26 a partir de las 12:00 del mediodía en la calle Main, entre las avenidas Riverdale y Buena Vista, con música en vivo, rifas, regalos, comida, juegos para niños y vendedores locales, entre otras actividades.

Yonkers es una ciudad ubicada en el condado de Westchester-NY, con más de 250 mil habitantes, entre ellos unos 30 mil dominicanos.

“Vamos a celebrar juntos la cultura, herencia y tradiciones de la República Dominicana. Toda la ciudad está concentrada en la celebración del festival donde lo vamos a disfrutar los residentes de nuestra ciudad “, dijo el alcalde Mike Spano, de descendencia italiana.

Este evento cultural estará dedicado a la líder comunitaria María García y al exsuperintendente de las Escuelas Públicas de Yonkers, el doctor Edwin Quezada.

La parte artística estará representada por Los Toros Band, Arcadio, Dionis KDA, Joel Insuperable, Felo Swing, DMX4 We Next, PHOREIGN entre otros artistas. Más información llamar a Marisol Mancebo, teléfono: 914-513-9548. Email: dominicanosenyonkers@gmail.com

El “Festival Dominicano de Yonkers” es organizado por un grupo de dominicanos que residen en el condado de Westchester y tienen años de experiencia trabajando en diferentes condados de NY como líderes comunitarios y activistas.

Forman parte del mismo Marisol Alcántara, Lilliam Pérez, Amarilis Jacobo, Jeff García, Angelina Ventura, Annie Rodríguez, Martín Rodríguez, María Lizardo, Seny Taveras, Bano Estévez, Jeannette García, Ana y Astrid Jacobo, Patricia Ricardo, Marisol Mancebo, Alex Ortiz, Francisco Martes, Elvira Castillo y Eriel Rivera, entre otros.

Durante el primer encuentro, celebrado en la residencia de Lilliam Pérez, estuvo presente Cristina Contreras, presidenta del “Desfile Dominicano de Manhattan”, como forma de respaldar la nueva entidad.




Por Amaurys Florenzán / Diario Azua

Monte Plata, Rep. Dom./ 16 agosto 2023.-

El candidato a senador de la provincia de Monte Plata por la coalición Movimiento Rebelde, Fuerza del Pueblo, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y otros partidos aliados, Juan Hubiere del Rosario, solicitó al gobierno que vaya en auxilio del Centro Ecológico El Búcaro, el cual se encuentra en un completo deterioro.

Ese centro medioambiental está ubicado en el distrito municipal Chirino de Monte Plata y fue levantado con fondos del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania y es manejado por una fundación llamada Cruz Verde.

Hubieres indicó que ese proyecto se encuentra ubicado en un área de 53 tareas, adquiridas por Alemania, de acuerdo a lo explicado por el señor Teodoro Mañón Marte, fundador de esa iniciativa.

Hubieres: “Es de suma importancia la intervención del gobierno central o de Medio Ambiente para rescatar este lugar y ponerlo a funcionar para beneficio de los habitantes de Chirino y de la provincia”.

El candidato a Senador de Monte Plata abogó para que las autoridades trabajen en el rescate de ese proyecto lo antes posible, y que el mismo vuelva a brindar preparación técnica a los jóvenes de Monte Plata y que además sirva de turismo, así como esparcimiento a los dominicanos y extranjeros que visitan esa zona.

Mientras que Mañón Marte, quien se desempeñaba como supervisor, explicó que ese centro funcionaba desde 1999, pero que con la llegada del actual gobierno fueron cancelados los empleados que atendían el lugar.

Marte expuso que dichas desvinculaciones han provocado el deterioro progresivo de las instalaciones físicas y el parque, donde hay diversidad de especies de flora y de fauna, además de una gran laguna que corre el riesgo de desaparecer, ya que está arropada por la maleza.

Denunció que el dinero que pagaban a los empleados que atendían el centro fue distribuido entre tres personas del partido de gobierno, que cobran 35 mil pesos cada uno, pero sin trabajar.

Finalmente, Mañón Marte explicó que en El Búcaro se formaron a decenas de jóvenes de ambos sexos en diversas áreas técnicas con la impartición de cursos para impulsar el desarrollo y la capacitación de los habitantes de Monte Plata.
--
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 16 agosto 2023.-

La entidad “Quisqueya es Moda”, que dirige la diseñadora Evangelina Reyes Fermín, presentó recientemente un evento en el local de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicado en el Alto Manhattan, previo a su “Gran Desfile” en esta ciudad a celebrarse el sábado 9 del próximo mes de septiembre.

Esta será la cuarta versión de “Quisqueya es Moda”, en honor a la diseñadora y maestra Giannina Azar, quien ha confeccionado vestimenta para Thalía, Jennifer López, Britney Spears, Yuri y Gloria Trevi, entre otras artistas internacionales, informó la directora general, Reyes Fermín

Asimismo, para homenajear al maestro del arte popular dominicano Niní Cáffaro y a Nurys De Oleo, Carolina Beaumont, Melania García y Miguelina Sánchez, por su apoyo al sector de la moda en la RD y NY.

Celebridades, influencers, medios de comunicación, demás sectores de la industria y los amantes de las pasarelas acuden todos los años.

La actividad de este año se efectuará en Harlem Stage, ubicado en el 150 de la avenida Convent, en el Alto Manhattan. Para mayor información = 347-653-7705
Por Ramón Minyety Pinales / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 agosto 2923.-

La rectora de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), María del Rosario Melo Muñoz, destacó los aportes del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) a la formación de profesionales de la región sur, especialmente de Azua.

Resaltó el apoyo del ministro Franklin García Fermín, por lo que la rectoría y el consejo de directores, “reconocemos y valoramos los aportes altamente significativos ofrecidos por el MESCYT a favor de nuestra universidad”

Melo Muñoz ofreció declaraciones a la prensa luego de participar en una misa en la Iglesia de Las Mercedes, y una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por el 45 aniversario del MESCYT.

Rosario Melo destacó que “ la rectoría y el Consejo de Directores, reconocemos y valoramos los aportes altamente significativos ofrecidos por el MESCYT, en la gestión del doctor Franklin García Fermín, en favor de nuestra universidad, expresadas en el otorgamiento de 225 becas de grado en las carreras de Agronomía, Enfermería e Informática y otras 105 becas, que han sido distribuidas en el doctorado en Ciencia de la Educación; maestrías en Lingüística Aplicada y Matemáticas Orientada al Nivel Secundario y en especialidades en Gestión de Centros Educativos y Lectoescritura.

En otro orden, la rectora destacó también, el acompañamiento y seguimiento a las acciones de fortalecimiento institucional de la universidad, que permitieron obtener una evaluación exitosa en el Plan Quinquenal y las orientaciones oportunas para la definición y ejecución del Plan de Mejora en curso de la academia.

Rosario Melo expresó que como resultado del apoyo del MESCYT, la UTESUR ha podido renovar sus planes de estudios de la mayoría de las carreras que imparte, así como la aprobación y diseño de nuevas carreras dentro de las que se destacan licenciatura en Psicología Escolar, modalidad presencial, que está funcionando y están a la espera de su aprobación, las licenciaturas en: Educación Física, Educación Especial; las maestría en Tecnología Educativa y la Especialidad en Educación Especial.

Otro logro de la UTESUR, en la gestión del doctor García Fermín, ha sido la aprobación de las maestrías en Lingüística Aplicada, Gestión de Centros Educativos y Matemáticas Orientada al Nivel Secundario y Alta Gerencia.

En la actualidad, la UTESUR forma parte de la Red de Investigadores del Sur, este mecanismo es una iniciativa del Viceministerio de Ciencia y Tecnología del MESCYT, con el fin de promover la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de investigaciones en diferentes disciplinas, y la movilidad docente de estudiantes entre universidades, así como fomentar la internacionalización de la investigación y la difusión del conocimiento científico.

El Decanato de Extensión y Servicios de la UTESUR, ha desarrollado importantes acciones con el apoyo del MESCYT, para el fortalecimiento del vínculo de la academia con la comunidad, dentro de las que se destacan: realización en la sede de la UTESUR de los diplomados “Emprendimiento” para promover, difundir e impulsar la cultura emprendedora y de “Internacionalización de la Educación Superior”, así como la realización de los talleres titulados “Interacción y Trato Digno a Personas con Discapacidad, con un enfoque de Derechos” y “Deportes para Todos”, con la participación de representantes de varias universidades; en gestión de Riesgos y Medioambiente, entre otras

La rectora de UTESUR estuvo acompañada por Henry Alberto Ricardo Medina, Decano de Investigación; Wilin Feliz, Director de Desarrollo Institucional; Rafael Paulino, Asesor Legal, Gregorina Ortiz, Directora de Protocolo y Evento y Ramón Minyety, Director de Relaciones Públicas

 


Designan a Felipe Carvajal de los Santos como rector interno del IESPEC

Diario Azua / Educación
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

Quedó instituida formalmente la primera Junta de Regentes del Instituto Especializado en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) de la Junta Central Electoral (JCE), según lo dispuesto en la resolución 15-2023 de fecha 21 de abril del 2023, que dictara el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt).

Forman parte de esta Junta de Regentes, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa.

Según el estatuto orgánico en su artículo 17 del capítulo V el Órgano de Gobierno es la Junta de Regentes, máximo órgano del IESPEC, y en su primera sesión de trabajo esta Junta de Regentes designó a Felipe Carvajal de los Santos, como rector interino del IESPEC; a Dalma Cruz Mirabal, José Lino Martínez Reyes y Manuel Ramón Peña Conce como miembros interinos en su calidad de personalidades con reconocida trayectoria académica.

De igual forma quedaron designados Daiyud Edivil Genoveva Bretón Alba, como vicerrectora docente interina; Laura Casado Ortiz, vicerrectora de Investigación y Posgrado de manera interina; José Juan Ramírez Segura, vicerrector Administrativo y Financiero interino; y finalmente designa a Aimé Judith Issa Avilés, secretaria interina de la Junta de Regentes y a Joel Nazario Rosario González, como secretario del Consejo Académico Directivo del IESPEC de manera interina.

La resolución número 15-2023, faculta al IESPEC a impartir programas y otorgar titulaciones en los niveles de grado (licenciaturas) y posgrados (especialidades y maestrías) en el área de Política Electoral y Estado Civil.

Los miembros de la Junta Regente del IESPEC designados a modo interino al ser juramentados, se comprometieron a dedicar sus esfuerzos para el desarrollo y logro de la misión, visión, valores y fines institucionales del instituto, a través de una labor comprometida, con un alto nivel técnico, académico y ético que favorezca la materialización de sus objetivos, los cuales se fundamentan en la educación en favor de la democracia y la identidad.

Con la conformación de la primera Junta de Regentes del IESPEC y la designación de las vicerrectorías interinas, se inician formalmente los trabajos tendentes a poner en marcha las operaciones de este Instituto de Educación Superior Especializado.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 16 agosto 2023.-

El presidente Luis Abinader durante sus 48 horas de estadía en esta ciudad fue aclamado y rechazado por dominicanos, como se observó este domingo durante el “Desfile Dominicano en Manhattan”, con una asistencia de un poco más de 500 mil personas, similar al año anterior.

El presidente Abinader, como “Gran Mariscal” del evento, recorrió 10 cuadras (desde la calle 36 hasta la 46) y a eso de las 3:00 de la tarde concluyó su participación para regresar a la RD, en un avión privado desde el aeropuerto Teterboro, en Nueva Jersey.

La mayoría de los asistentes no se mostraron ni a favor ni en contra de ninguno de los dos bandos, limitándose solo a vociferar ¡Viva la RD!, ¡Dominicana el país más bonito del mundo!, ¡Wepa, Wepa!, ¡Esto es maravilloso! ¡Qué orgullo ser dominicano! Entre otros eslóganes de carácter imparcial políticamente.

Debemos destacar que el mandatario fue aclamado por cientos de dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), apostados en más de 40 lugares diferentes a lo largo de la avenida Sexta en Manhattan, por donde el presidente caminó como “Gran Mariscal”, y demostraron ser mayoría frente a los que rechazaban al mandatario.

Mostraban carteles, pancartas, letreros en demasías y pidiendo “4 más”. En esa misma tonalidad lo hicieron miles de allegados de funcionarios gubernamentales y de dirigentes perremeístas, que llegaron desde decenas de ciudades de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros estados. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=FRcT2lB3qxY

Mientras, los que protestaron la presencia del presidente en el “Desfile”, en menos lugares y sin identidad partidaria, vociferaban a todo pulmón “se van”. “E’ p’a fuera que van”. “Corruptos”. “Aprendan a gobernar partida de ladrones, que tienen el país hundido en la pobreza, lleno de haitianos, vayan para Haití co… con ellos”. “El cambio fue un fracaso”, entre otras expresiones. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=yImQHDachfg No se presentaron inconvenientes, solo las contradicciones expresivas entre los connacionales.

Diario Azua / Cultura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

La periodista y escritora Mercedes Castillo anunció su participación en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, a  efectuarse del 24 de agosto al 3 de septiembre del presente año en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en donde se venderá autografiado su libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad".

Mercedes Castillo estará ubicada en el stand de la Editorial Santuario autografiando todos los ejemplares que se vendan del 24 de agosto al 3 de septiembre" en horario de 9.00 am a 9.00 pm.

"Invito a los profesionales de todas las áreas y a la ciudadanía en general, especialmente, a los  líderes de instituciones y organizaciones de todas índoles a comprar el libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad", por lo útil y necesario que resulta para el buen funcionamiento de la sociedad. Realmente, son ejes transversales de la sociedad.", puntualizó la autora del libro.

Mercedes Castillo exhortó a los centros educativos públicos y privados, maestros, periodistas, comunicadores en general, líderes políticos, sociales, comunitarios, gremiales, sindicales y eclesiales y a los padres de familia a comprar el libro, como contribución al cabal cumplimiento con su rol de orientadores y educadores.

El referido libro fue puesto en circulación el pasado 7 de julio en la sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional a casa llena, con una gran concurrencia de periodistas, comunicadores sociales y relacionados con el precio especial de 700 de pesos.

Igualmente, informó, que viajó a la ciudad de New York, capital del mundo a poner en circulación el libro con  mucho éxito en la Feria Internacional del libro de Periodistas y Escritores en New York del  celebrada del 27 al 29 de Julio, organizado por la seccional CDP New York, que dirige la periodista Jenny Gómez. También dio a conocer que se pondrá en circulación en varias provincias y en otros estados de Los  Estados Unidos y Europa.

El Libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad" está de venta en la actualidad en Centro Cuesta Libros, la Librería La Trinitaria, en Amazon  y en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Cada Nacional, Centro de Los Héroes, Distrito Nacional.