Titulares

Publicidad

miércoles, 16 de agosto de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 16 agosto 2023.-

El viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, y a la vez director general del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (Index), Carlos de la Mota, informó en esta ciudad que la entidad lanzó recientemente la segunda versión de talleres de capacitaciones para el exterior con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

El funcionario, durante la entrega de reconocimientos en el Alto Manhattan a varios dominicanos que se han destacado en sus áreas, y ante la presencia del presidente Luis Abinader, precisó que el paso más importante es la educación.

“Por eso firmamos más de 15 acuerdos inter institucionales con instituciones estudiantiles, educativas y financieras para que los dominicanos se capaciten y produzcan transacciones económicas para mejorar su accionar diario”, añadió.

“En este ciclo escolar vamos a inaugurar lo que son el bachillerato online gratis con Cenapec, para todos los dominicanos del exterior que quieran terminan el bachillerato, con descuentos; pero las primeras personas que se inscriban en cada una de las oficinas, van a recibir becas totales”, dijo.

Agregó que “con el Bandex firmamos un acuerdo para que dominicanos emprendedores que viven en el exterior puedan desarrollar algún tipo de negocios para que exporten productos dominicanos hacia el exterior”. “Estamos facilitando también de que puedan tener un negocio”.

“La manera de crear todas esas alianzas, como las becas de estudios, se han valorado en más de 100 mil dólares, todas esas becas que hemos dado en diferentes áreas, becas sumamente importantes”.

“Somos más de 2 millones 835 mil dominicanos en el exterior, trabajadores que salen adelante todos los días en el exterior, para salir y llenar las expectativas diarias, pero sin olvidarse de la República Dominicana y de sus familias”, dijo.

El 84% de esos dominicanos se encuentra viviendo en Estados Unidos, aquí en NY son 935 mil que trabajan y aportan en el sector económico de la RD, también en USA.

Más del 56% son dominicanos de segunda y tercera generación y muchas veces no hablan el inglés, y eso representa un desafío muy importante, no para el gobierno, sino para el estado y de cómo vamos a seguir manteniendo ese nexo, ese lazo, para seguir mantenimiento a nuestros connacionales.

“Nunca antes un presidente de la RD había estado en el exterior, de la mano, reconociendo las historias de valor, esfuerzo, residencia, y alegría que se multiplican en todo el globo”, expresó De la Mota.

Por su parte, el director del Index-NY, John Sánchez, expresó que el presidente Abinader sacó la entidad del anonimato para servir con transparencia y honestidad a la diáspora.

Sostuvo que los reconocimientos, entregado en el auditorio del Centro Médico Irving en el 550 de la calle 168, en el Alto Manhattan, son para aquellos quisqueyanos que se levantan día a día a trabajar, estudiar y la RD no solo produce buenos peloteros, también buenos abogados, doctores, ingenieros, arquitectos, profesionales del volante, trabajadores de todo tipo en EE. UU.

El presidente entregó el primer reconocimiento a la merenguera Milly Quezada, quien hizo la señal de “4 años más”. Luego, al folklorista Ricardo Ureña, actor Manny Pérez, el caza talentos de béisbol, César Prescott, el propulsor deportivo Ángel Mezcain, doctora Sandra Harris, a Nidia Iluminada (Doña Nena), conocida internacionalmente por sus habichuelas con dulce, y a los activistas Pedro Pérez, Dio Lluberes, Iván Espaillat, y Pedro Mejía, entre otros.

Además, se hizo un reconocimiento póstumo a los policías dominicanos asesinados en el cumplimiento de su deber en Harlem (2022), Jason Rivera y Wilbert Mora,

“El mercado del turismo inmobiliario sigue creciendo en el país y se hace cada vez más necesaria la institucionalización de la administración, gestión y comercialización de dichas propiedades para proteger tanto la experiencia de los residentes y turistas como también la propiedad misma".

“Bluewave Group continúa consolidando nuestra marca país, permitiéndole al público extranjero invertir en proyectos de turismo inmobiliario en nuestro país para poder disfrutar de la propiedad durante sus vacaciones y generar ingresos adicionales cuando no la estén utilizando”.

Diario Azua / Turismo
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 16 agosto 2023.-

En el marco del crecimiento del turismo inmobiliario en Bávaro, Punta Cana y Cap Cana, ejecutivos de Bluewave Group y Coral Hospitality Corporation anunciaron la creación de la marca Bluestays, una alianza estratégica que brindará servicios de gestión y administración de propiedades para rentas vacacionales de toda la zona este del país.

“Esta nueva iniciativa, reafirma nuestra confianza en el turismo inmobiliario de Punta Cana. Esta nueva división de Bluewave Group, Bluestays, busca proteger la inversión de nuestros adquirientes pues los compradores podrán generar ingresos de sus propiedades cuando no estén en uso, asegurando un huésped adecuado para la propiedad, y un buen porcentaje de ocupación de la misma”. Explicó Jordan Estévez, el presidente y co-fundador de Bluewave Group.

Bluestays será operada por Xeliter, una marca de Coral Hospitality Corp, que se ha consolidado como el principal operador de propiedades vacacionales en toda la República Dominicana.

La nueva alianza viene a facilitar la administración de las propiedades de los adquirentes de villas y apartamentos en los proyectos desarrollados por Bluewave. El equipo de Bluestays se hará cargo de la administración y mantenimiento de las propiedades, rentas en las diversas plataformas digitales como Airbnb y la gestión de la experiencia de los huéspedes de corta estadía.

Por su parte el socio - vicepresidente de CHC, Sr. Ricardo Felip explicó que “El mercado del turismo inmobiliario sigue creciendo en el país y se hace cada vez más necesaria la institucionalización de la administración, gestión y comercialización de dichas propiedades. Esto es una importante contribución al proceso de formación y operación para la regularización del sector inmobiliario turístico, para proteger tanto la experiencia de los residentes y turistas como también la propiedad misma".

En la actualidad Bluewave está desarrollando unos nueve (9) proyectos inmobiliarios y se ha enfocado en las principales comunidades en desarrollo en Punta Cana como Cap Cana, Vista Cana y Downtown Punta Cana, donde suma más de 950 unidades residenciales y donde podrán generar unos 1,500 empleos directos y 3,600 indirectos.

“Bluewave Group continúa consolidando nuestra marca país, permitiéndole al público extranjero invertir en proyectos de turismo inmobiliario en nuestro país para poder disfrutar de la propiedad durante sus vacaciones y generar ingresos adicionales cuando no la estén utilizando”. Recalcó el Sr. Estévez,

Sobre Bluewave Group

Bluewave Group es un grupo empresarial con diversas líneas de negocios en las áreas de desarrollo inmobiliario y construcción en la República Dominicana. Dentro del sector construcción, es el principal productor de materiales agregados en la Zona Este del país y una de las principales empresas concreteras con su marca Dominicana de Concretos (DOCON).

Dentro del sector inmobiliario, la constructora tiene actualmente varios proyectos en ejecución como Olea at Cap Cana, Palmas at Vista Cana y Ansaya at Aldea, que suman más de 950 unidades residenciales y que generarán unos 1,500 empleos directos y 3,600 indirectos. Dichos proyectos han tenido un gran éxito en sus niveles de preventas encontrándose hoy en día más de 70% vendidos.

Sobre Xeliter

La marca de CHC dedicada a la administración y gestión de programas de renta de propiedades turísticas, presenta una variada e interesante oferta a través de un amplio portafolio con apartamentos y villas, finamente amueblados y totalmente equipados en los mejores destinos de República Dominicana, como son Punta Cana, Cap Cana, Puerto Plata, Juan Dolio, Samaná, Las Terrenas y Casa de Campo.

Las especiales locaciones y amenidades de estos espacios, los hacen ideales para celebrar una boda, compartir fechas especiales en un íntimo ambiente. También, si desea combinar unas vacaciones con el teletrabajo, estos paradisíacos lugares ofrecen los mejores espacios y una conexión WiFi de alta velocidad para mantenerse conectado.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 16 agosto 2023.-

El cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, será el “jefe” de campaña de la reelección del presidente Luis Abinader para todo el exterior.

Así lo manifestó el doctor Rafael Lantigua en esta ciudad durante una entrevista este lunes con este reportero y demás periodistas que integran el programa El Sol de la Mañana.

El reputado y reconocido galeno, uno de los hombres más cercanos y confianza del presidente Abinader en la Gran Manzana, precisó:

“Eligio estará encargado de la reelección no solo de la Circunscripción 1-USA, de la macro que será para todo el exterior; y los presidentes de seccionales y zonales van a dirigir la campaña en sus respectivas áreas, pero el cónsul dirigirá la campaña en todo el exterior, reafirmó.

El presidente Abinader visitó por varios días esta urbe, donde participó como “Gran Mariscal” del Desfile Dominicano en Manhattan, sosteniendo encuentros con diversos sectores. Jáquez al igual que el doctor Lantigua lo acompañaron en todas las actividades que el mandatario participó.

Una fuente a lo interno del partido de gobierno, no queriendo ser identificada, sostuvo que el mandatario prefirió al ingeniero agrónomo Jáquez por su experiencia política, entre ellas, actual vicepresidente a nivel nacional del PRM, diputado (1998); jefe de la campaña presidencial de Hipólito Mejía, y ministro de agricultura (2004), entre otras funciones.

En las elecciones del 2020 hubo la cantidad de 595,879 votantes inscritos en la JCE, aptos para votar en las tres circunscripciones del exterior. De esa cantidad, en la Circunscripción Uno, la de mayor sufragantes, hubo 408,734 votantes.

Las autoridades electorales tienen meta para el 2024 de llevar esos suscritores al doble = 1 millón 191 mil 758 sufragantes.

 

Las empresas, gremios y organizaciones privadas tienen hasta el 31 de agosto para participar

Diario Azua / Empresarial
Santos Domingo, Rep. Dom. / 15 agosto 2023.- 

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informan a todo el sector empresarial sobre la extensión de la cuarta edición de Prácticas Prometedoras 2023.

Las empresas, gremios y organizaciones privadas que quieran visibilizar sus iniciativas de impacto económico, social y medioambiental que contribuyan al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, pueden participar hasta el 31 de agosto.

Prácticas Prometedoras es una iniciativa que busca reconocer las estrategias del sector privado dominicano para impactar, mitigar riesgos y contribuir significativamente para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como un socio estratégico para el avance de la Agenda 2030.

Existen dos modalidades para participar en la convocatoria, una para micro y pequeñas empresas, con menos de 50 empleados/as y otra para medianas y grandes empresas con más de 51 empleados/as.

Para participar se debe acceder y completar el formulario en línea disponible en https://www.empresassosteniblesrd.org/, crear su perfil para poder iniciar el llenado en línea y subir las evidencias que apoyen la postulación.

Tras el lanzamiento de la primera edición en 2020, Prácticas Prometedoras ha recibido 135 iniciativas de más de 110 empresas y organizaciones, por sus impactos económicos, sociales y ambientales positivos en el país, y su contribución al avance de la Agenda 2030 en sus cinco esferas: planeta, personas, prosperidad, paz e institucionalidad, y alianzas.

Durante la convocatoria, el CONEP y PNUD buscan reconocer y sistematizar propuestas exitosas y novedosas con resultados tangibles que aceleren el logro de los ODS, y que estén revolucionando la forma de hacer negocios en la República Dominicana, avanzando hacia modelos de producción más sostenibles, inclusivos y resilientes.


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 16 agosto 2023.-
►Aclamaron al presidente en NY: El presidente Luis Abinader, durante sus 48 horas de estadía en esta ciudad, fue aclamado por cientos de perremeístas este domingo en el “Desfile Dominicano en Manhattan”, al que asistieron un poco más de 500 mil personas, similar al año anterior, aunque sectores interesados quisieron vendernos la idea de que hubo más de un millón. ¡Huumm! Diiicen que al presidente le aseguraron que todas esas personas lo estaban apoyando y por eso fue que ordenó desde la Gran Manzana publicar el video pregrabado, anunciando su reelección. ¡Wepa! Abinader, como “Gran Mariscal” del evento, recorrió 10 cuadras (desde la calle 36 hasta la 46) Sus partidarios mostraban carteles, pancartas, letreros en demasía y pidiendo “4 más”. En esa misma tonalidad lo hicieron miles de allegados de funcionarios gubernamentales y de dirigentes perremeístas, que llegaron desde decenas de ciudades de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros estados, diiicen. La mayoría de los asistentes al “Desfile” no se mostraron ni a favor ni en contra de ninguno de los dos bandos que aclamaban y otros abucheaban al mandatario, limitándose solo a vociferar ¡Viva la RD!, ¡Dominicana el país más bonito del mundo!, ¡Wepa, Wepa!, ¡Esto es maravilloso! ¡Qué orgullo ser dominicano! ¡Qué viva la Patria! entre otras expresiones imparciales políticamente. 
►Abuchearon al presidente en NY: Mientras caminaba en el Desfile Dominicano por la sexta avenida en Manhattan el pasado domingo, al presidente Abinader les abuchearon a pocos metros de su persona y le lanzaron epítetos como suelen hacerlo en NYC. “Se van”. “E’ p’a fuera que van”. “Corruptos”. “Aprendan a gobernar partida de ladrones, que tienen el país hundido en la pobreza, lleno de haitianos, vayan para Haití co… con ellos”. “El cambio fue un fracaso”, entre otras expresiones. Los que vociferaron no fueron los integrantes de “Acción Rápida”, “Somos Pueblos”, ni “Loma Miranda”, porque horas antes Deyanara Borbón, Radhamés García, Mónica Zapata, Wilma Tamayo y Bélgica González, (el pleno de dirección de esas entidades) se habían reunido en el despacho del cónsul, Eligio Jáquez, con Abinader, entregándole un documento solicitándole reivindicaciones a favor de la diáspora. Luego se tomaron fotos con pose artística con el mandatario, como en sus mejores tiempos, diría “Don Chencho”. Fueron testigos de este encuentro (40 minutos) los presidentes de las Cámaras del Senado y Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, el doctor Rafael Lantigua y José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia. ¡Huumm! No se presentaron inconvenientes, solo contradicciones expresivas entre los connacionales. Un ciudadano en Queens vociferó: ¿Copiaron de Acción Rápida?
¿Contradicciones FP-NY?: Observadores políticos dominicanos en El Bronx analizaron el partido FP en NYC y consideran que hay fuertes contradicciones. Veamos: Se anuncia la llegada del presidente Luis Abinader a NY (la semana pasada), el candidato de la reelección a enfrentarse en las elecciones venideras con el seguro candidato por la FP, Leonel Fernández. Pero Carlos Feliz, presidente del partido opositor de la FP en NY, anuncia por la prensa: “Llamo a la comunidad asistir masivamente”. “Pido a la dirigencia y base de la FP en todo el litoral de NY que vengan a la importante parada”. “Es un año electoral y todos vamos asistir con la bandera de nuestro partido y la bandera tricolor”. “Es un privilegio porque es la primera vez que un presidente viene a participar con millares de dominicanos que acuden al evento”. “En hora buena, será bien recibido presidente Abinader”, dijo.  Un coro de criollos en Broadway canta, en referencia a Abinader:  Un simpatizante de la FP en el Alto Manhattan vociferó: “El amigo de mi enemigo es también mi enemigo”. Otro le contestó: “Con amigos así, para qué quieres enemigos”. Una señora al pasar entre ambos canto “Quinto Patio”: porque ni el cónsul Eligio Jáquez llegó a dar declaraciones así. Al siguiente día, el miembro de la Dirección Central (DC-FP) y coordinador general del movimiento “300 con Leonel” (los multiplicadores en NY), Geraldo Rosario, declara a la prensa “Burla presencia Abinader en Desfile Dominicano Manhattan” porque prometió eliminar los US$10.00 al dominicano viajar a su propio país, rebajar los impuestos a los pasajes aéreos, y no ha cumplido. Los documentos consulares por las nubes, entre otras promesas. 

►Culpa a Roberto Rosario: El doctor Yomare Polanco renunció a sus aspiraciones a diputado de ultramar por la Circunscripción No.1-EUA y Canadá, también como presidente federal del PDI y de coordinador general del Bloque Opositor de Partidos Políticos en USA, a toda política partidista. “La política es algo bello, siempre y cuando se use honradamente, con escrúpulos y moral para tomar decisiones, porque después que se honra un acuerdo y se desbarata, se rompe, sencillamente no puedes esperar nada de ese partido, su gobierno y sus líderes” y eso fue lo que hizo la FP en no honrar su compromiso conmigo, dijo Yomare. Como culpable señaló a la cúpula de la FP, principalmente a Roberto Rosario, de “hacer maldad y sacarlo del acuerdo”. Afirmó que estaba trabajando en todo EUA por la candidatura de Leonel Fernández.
►Otra y van 2 para Rosario: Diiicen, que Roberto Rosario no está actuando para beneficiar el partido FP, sino que su ensañamiento y posterior violación del pacto con Yomare se debió a que tendría serios compromisos con un precandidato a diputado radicado en Nueva Jersey (Henry Abreu), un joven no conocido políticamente, sin la capacidad necesaria ni experiencia política para ser el coordinador general en la Circunscripción 1-USA. Diiicen que los presidentes de las diferentes seccionales no están a gusto con esta designación ya que el joven político trabaja de espaldas al propio partido, por ser precandidato y dedicar más tiempo en buscar nuevos adeptos para su proyecto que para la FP. Abreu, un muy próspero empresario, viaja con mucha regularidad a la RD con la intención desde hace tiempo para tratar de abortar la cercanía con la FP de la precandidatura de Polanco y el PDI, al parecer logró su objetivo. ¡Huumm! ¿Será cierto que el precandidato hizo un acto el pasado fin de semana, llevando más de mil personas en The Excelsior of Saddle Brook, en la Ruta 46, Saddle Brook, Nueva Jersey? (973-772-9900), según él. Un ciudadano en Paterson vociferó “ese lugar tiene capacidad para 350 personas, y pongo la prueba: Y otro contestó “Pa' decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidado” ¡Ay, ay, ay!”
►¿Carlos Castillo junto Abinader en NY?: Causó sorpresa entre sectores políticos, empresarial, comunitario y periodísticos, entre otros, la presencia del ex cónsul del PLD en NY, Carlos Castillo, quien goza de mucha aceptación entre diferentes sectores criollos en la Gran Manzana, cosechado en su pasada gestión consular en la Gran Manzana. El ex senador por Ocoa, a quien en todo momento se le vio al lado del Presidente Abinader en las diferentes actividades en NY, dijo que vino solamente a acompañar a Abinader, luego que lo invitara al viaje, parece en reconocimiento a la labor que hicimos aquí, igual que con los reconocimientos que tenemos de amigos como el doctor Rafael Lantigua y el congresista Adriano Espaillat; aprovechar el valor agregado que dejé con la gestión mía” (consulado). “Es solo la antesala de mi apoyo a la gran gestión que viene haciendo el presidente Abinader”, dijo. ¡Ay, ay, ay! Además, me une una gran amistad con el presidente y la primera dama, Raquel Arbaje. 

►Cónsul NY será jefe reelección en todo el exterior: El cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, será el “jefe” de campaña de la reelección del presidente Luis Abinader para todo el exterior. 

►No fui al consulado: Desde el consulado nos llamaron el pasado sábado para que asistiera a la entrega de llaves simbólica que haría el presidente Abinader a los favorecidos con viviendas de las que construye su gobierno en RD. Ahora, diiicen muchos empleados consulares que me invitaron y no fue. Es cierto. Respondí a la invitación con un “lo siento, no puedo asistir porque desde mi casa, en El Bronx, un taxi me cobra 46 dólares para ir y otros 46 para venir, y no estaba en capacidad de hacer ese gasto, en total 90 dólares que junto a la propina unos US$100.00 (equivalente a $5,500 pesos dominicanos). ¡Uff! Pero trata de venir como sea insistían, “no voy”, “no me esperen”, contestaba. Esa fue la causa por la que no fui al consulado. Aclarado para que algunos empleados sigan diciendo que me invitaron y no quise asistir.
►Un valor dominicano en NY: Juan Santana, joven dominicano, con años en NYC, procedente de la ciudad capital, padre de familia, residente en El Bronx, trabaja 24/7 construcción general (baños, remodelación de apartamentos y casas, cocina, sala, comedor, gabinete, pintura en general, roofs, laminado de piso, cerámica, plaste, pintura y baseman, entre otras cosas). Efectúa labores en todos los condados de la Gran Manzana, Nueva Jersey y Pensilvania, entre otros lugares. Si usted está interesado en realizar algún arreglo en su apartamento, hablar con él por cita, llamando al 929-304-6146, debido a sus múltiples ocupaciones, demandado por su profesionalidad y precios justos en sus trabajos. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Juan, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Rusia retoma la conquista de la Luna en busca de agua, casi medio siglo después, con el lanzamiento de la sonda Luna-25, heredera de la soviética Luna-24, que fue la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976, alcanzará en unos pocos días la órbita del satélite de la Tierra. Una nave soviética, Luna-2, ya fue la primera en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EEUU emuló años después con su programa Ranger.

►Servicio comunitario: Si ocurre un desastre mientras estás de viaje en el extranjero, ¿cómo el Departamento de estado de Estados Unidos y Asuntos Consulares puede ayudarlo a usted y familia a mantenerse salvo mientras se encuentre fuera de USA. Si le preocupa un familiar = llamar al 1-888-407-4747.

►Dólar y euro hasta este martes 15: Compra del dólar 55.78 y venta 56.89; Compra euro 60.46 y venta 63.96

►Combustibles: Del 12 al 18 de agosto: Gasolina Premium a $293.10 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

martes, 15 de agosto de 2023

ACAP ofrece un nuevo canal para acceder a sus servicios y ampliar su alcance en diferentes ciudades del país.

Diario Azua / Económica
Santo Domingo, Rep. Dom. /15 agosto 2023.-

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) se integra, como proveedor de servicios financieros, a la red de Subagentes Bancarios Mi Punto con la finalidad de llegar con sus productos y servicios a más comunidades del país, gracias a su alianza con la Fintech GCS.

“Nuestro propósito es fomentar la inclusión financiera y poner a disposición de los clientes y el público en general un canal en el que puedan realizar sus transacciones bancarias, en tiempo real, en zonas donde no se dispone de la facilidad de una sucursal ACAP cercana. A través de la red Mi Punto, se podrán realizar transacciones como pago de tarjetas de crédito, pago de préstamos y depósitos a cuentas de ahorro”, explicó Ninoska Suárez, gerente de Mercadeo.

La red Mi Punto está compuesta por establecimientos comerciales como farmacias, colmados, supermercados y ferreterías, que a nivel nacional sirven como intermediarios de servicios financieros, con un personal capacitado para servir, con la misma amabilidad y calidad en el servicio que caracteriza a la Asociación Cibao.

En esta primera etapa, las transacciones de productos de ACAP estarán en los puntos de subagentes bancarios de las siguientes localidades: Puerto Plata, Montecristi, Santiago, Moca, Jarabacoa, La Vega, Constanza, Cotuí, San Francisco de Macorís, Distrito Nacional y San Cristóbal. En lo adelante, ACAP ampliará sus servicios a las demás ciudades en las que la red Mi Punto tiene presencia.

Sobre GCS

Fintech con más de 14 años de experiencia desarrollando soluciones digitales para sus clientes, en colaboración con un ecosistema de más de 90 aliados dentro de los que se encuentran las principales instituciones financieras y empresas facturadoras de servicios del país. Dentro de los servicios que comercializa GCS destaca tPago, plataforma dirigida al manejo de las finanzas personales y pagos móviles en tiempo real, con una base de clientes de más de un millón de afiliados; Mi Punto la red que consolida los subagentes bancarios de las principales instituciones financieras y empresas de pagos de servicios; así como soluciones de Procesamiento de Pagos a la medida de cualquier sector; y recientemente ha lanzado un intra - emprendimiento como filial de GCS llamada GCS Digital, la cual se dedica a ofertar nano-préstamos digitales bajo comercialización de la marca tPresto. Actualmente, GCS posee oficinas en República Dominicana y en Guatemala, donde también está disponible la marca tPago.

Sobre Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP):

Fundada en 1962, ACAP es una entidad que proporciona asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad. Dentro de los productos y servicios que ofrece están: cuentas de ahorro; créditos hipotecarios, de consumo y comerciales; tarjetas de crédito; líneas de crédito, entre otros. Los clientes de ACAP pueden acceder a sus productos a través de los canales electrónicos ACAP (Internet Banking y Móvil Banking ACAP); cuentan con una red de 54 sucursales y 58 cajeros automáticos distribuidos en las principales localidades de la República Dominicana.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.-

Los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, inauguraron este lunes la galería de proyectos realizados por la primera institución, y coincidieron en destacar los grandes esfuerzos que viene desarrollando el gobierno del presidente Luis Abinader para mejorar de manera sustancial la vialidad a nivel nacional.

Ambos funcionarios, al término del acto celebrado en las instalaciones del MOPC, señalaron que bajo las orientaciones certeras del presidente Abinader, los ministerios que dirigen trabajan en conjunto para llevar a cabo proyectos de infraestructura vial que motorizan el desarrollo económico y social de República Dominicana.

Ascención refirió que Obras Públicas no sólo se circunscribe a la construcción de ramales viales en todas las provincias del país, sino que juntamente con esos trabajos desarrolla un conjunto de programas sociales y de servicios que benefician a los sectores más vulnerables.

Puso como ejemplo los servicios de vigilancia, protección y seguridad en todas las vías troncales del país que, a través de la Comisión Militar y Policial (Comipol) ofrece esta institución, así como los operativos de servicios de ayuda y médicos que brinda a través de la Dirección de Programas Sociales.

“Estas intervenciones, que abarcan la totalidad de las provincias, con más de 600 obras, pero mil y tantas intervenciones que de modo puntual hemos estado desarrollando en toda la geografía nacional, a través de este Ministerio, las construcciones de obras grandes, medianas y pequeñas”, refirió.

También habló del desarrollo de una cantidad importante de programas que lleva a cabo el MOPC, como las asistencias viales que se brindan en algo más de 3 mil kms de carreteras y que realiza la Comipol a través del Programa de Asistencia Vial, que en estos tres años se han ofrecido cerca de un millón de servicios a la ciudadanía y a turistas.

Reiteró que en lo que va de gestión del presidente Abinader, solo a través del Ministerio que dirige se han ejecutado obras por más de 95 mil millones de pesos.

Mientras que Isa Contreras dijo que el gobierno ha dado pasos certeros para estabilizar la economía del país, y que para ello ha dado instrucciones, tanto al MOPC como al Mepyd para que lleven a cabo acciones conjuntas para desarrollar una gran red vial que conecte cada punto de la geografía nacional.

“El gobierno se ha propuesto desde el primer día que todas las políticas públicas vayan dirigidas a mejorar la calidad de vida de la gente y, las cosas que se hacen desde el gobierno terminan teniendo sentido cuando se impacta la vida de la gente en concreto”, explicó.

Sostuvo que la infraestructura vial tiene un impacto muy grande en la calidad de vida de las personas, “porque es la forma en que la gente conecta con los grandes mercados, es la forma en que la gente se vincula al desarrollo, se vincula a las comunidades, a los  mercados, a las empresas, y los hogares”.

Al respecto, dijo que cuando las carreteras están en mal estado, o cuando no hay vías de comunicación las ventas se ven afectadas, lo mismo que las prospectivas de inversión, y que el gobierno ha establecido una línea de trabajo de construir y reconstruir vías.

A la actividad asistieron también el director general de Inversión Pública del Mepyd, Martín Franco Rodríguez, así como los viceministros del MOPC Roberto Herrera, Ángel Tejeda, Elías Santana, Luis Bastardo y Mélito Santana; el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.-

En una acción conjunta llevada a cabo por la Dirección Regional Sur Central, con asiento en Baní, y el Destacamento Distrito Municipal el Pinar, se logró la ocupación de un arma de fabricación casera y la detención de un individuo de nacionalidad haitiana.

En el marco de un operativo dirigido a abordar la situación migratoria en la región, se procedió a la detención del individuo identificado como Yineri Elix, de 22 años, quien no portaba ningún tipo de documento de identificación, residente del sector el Capricho de la Ciénaga del Pinar en San José de Ocoa.

Durante la detención, se incautó un arma de fabricación casera conocida como "chilena", de color negro, la cual contenía en su interior un cartucho de calibre 12 de color azul.

Las autoridades informaron que Yineri Elix será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas para su correspondiente procesamiento legal. El individuo enfrentará cargos relacionados con la posesión ilegal de arma de fuego y su participación en actividades migratorias irregulares.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.- 

El diputado por del partido de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Tobías Crespo Pérez, afirmó que el Gobierno actual de Luis Abinader ha tomado medidas que van en detrimento de la Ley 63-17, sobre Movilidad y Tránsito Terrestre, lo que calificó como una contrarreforma a la misma, porque quita competencias a instituciones creadas para tales fines, que se están dirigiendo desde el mismo Palacio Nacional.

Expresó que, al momento de crearse esa ley, se buscaba tener una autoridad “única”, que se fortaleciera el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que se le aplicaran recursos y que no tuviera competencias, pero al parecer al Gobierno actual no le pareció suficiente e instauró por encima a un director Ejecutivo de Gabinete de Transporte.

El vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo, quien es el autor del proyecto, que permitió la aprobación de la Ley 63-17, a afirma que el presidente Luis Abinader ha tomado medidas que contradicen el “espíritu de la legislación”, al otorgarles poderes a Departamentos del Estado que nada tienen que ver con los mandatos de los artículos de la legislación,

Apuntó que desde el inicio el presidente Abinader, con “el plan de entregar el Estado a la privatización”, creó la Alianza Público Privada y el Fideicomiso del Transporte Masivo para construir los Metros, Teleféricos, etc, y crea por decreto una oficina en el mismo Palacio Nacional, quitándoles competencias al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), al INSTRANT y alcaldías.

Denunció que desde el Palacio Nacional se están manejando las grandes obras, que involucran grandes sumas de dinero, sin que se tomen en cuenta las instituciones del Estado, creadas para tales fines.

Al hablar a través del programa Periodismo y Sociedad TV que produce el periodista Andrés Matos, Tobías Crespo dijo que el Estado debe enfocarse en el régimen “sancionador “, política que no se ha implementado, refiriéndose a la educación vial, elemento clave para poder disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito terrestre.

Educación Vial en las escuelas.

Tobías Crespo dijo que, aunque el problema de tránsito en el país sea complejo, no quiere decir que no tenga soluciones, y que sería muy innovador que el Ministerio de Educación en los libros de textos incluyera este tipo de formación en los niveles de inicial, básica y media, así los jóvenes se insertan a la vida laboral o cotidiana con una licencia de conducir, teniendo conocimiento de las leyes de tránsito.

Cómo va el Código Penal

El legislador considera que el proyecto de ley del Código Procesal Penal, el cual tiene más de 117 tipificaciones nuevas, que no se han podido conocer, ya que el tema de las causales ha impedido el avance, pese a que se envió a una ley especial, sin embargo, los intereses son muchos por parte de organizaciones sin fines de lucro, farmacéuticas, profesionales de la medicina, laboratorios y los grandes enfrentamientos entre las “feministas” y las iglesias, todas posiciones con sus argumentos.

Dijo que se ha logrado consenso en más de 400 artículos, y en un “numeral de artículos” se está empantanado, por lo que sugiere sopesar a quién perjudica o beneficia en proporción de lo establecido.

En política

“El político es él y sus circunstancias”, afirmó el diputado de la FP, al afirmar que para que el expresidente Leonel Fernández pueda ganar en las próximas elecciones, los diputados tienen que movilizarse y buscar esas masas, en conjunto con sus dirigentes.

Aseguró que, en su caso, va por un cuarto período por la Circunscripción 2 y está como director electoral del Distrito Nacional.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.-

Candidato a diputado por la Fuerza del Pueblo SDN, Lic Victor Pavon, realizó el saque de honor del Torneo de Baloncesto Superior Provincia Santo Domingo 2023.

El empresario Víctor Pavon agradeció a la Asociación de Balóncesto de la Provincia Santo Domingo ( ABASADO) y a los organizadores del evento, la invitación que le hicieron para compartir con jóvenes de este municipio y su equipo los Trenes SDN.

Además, aprovechó el escenario para recomendar a los jóvenes presentes a que se inserten en la práctica de deportivas como el baloncesto y otras disciplinas, tras considerar que el deporte es el principal camino para alejarlos de la delincuencia y otros males.

El líder político estuvo acompañado por miembros y dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo SDN.

Desacreditando la adoración a la necedad 

 Lisandro Prieto Femenía
/ Diario Azua / 15 agosto 2023.-

“El malvado descansa algunas veces; el necio, jamás”

José Ortega y Gasset

Las adjetivaciones que proporciona la RAE respecto al término “necio” cubren básicamente la totalidad de los significados atinados que posteriormente analizaremos: “ignorante, que no sabe lo que puede o debe saber”; “imprudente o falto de razón”; “terco y porfiado en lo que hace o dice”; “dicho de una cosa que se ejecuta con ignorancia, imprudencia o presunción”.

En latín, “nescius” , “nes”, sin “scire”, saber, no denota explícitamente la característica propia de la necedad, a saber, el acto voluntario de renuncia al conocimiento de manera porfiada, es decir, insistente y obstinado. Está claro que a diferencia del ignorante, que es simplemente el que no conoce una porción de la realidad por falta de preparación, estudio o experiencia, y el necio, radica puntualmente en que éste, pudiendo escuchar, leer, aprender, decide no querer hacerlo para abrazar ciegamente un punto de vista de la realidad construido con la precariedad de su razonamiento o con las fuentes dudosas del mundo del “se dice”.

Otra manera de caracterizar la vida necia es mediante el mecanismo de repetición constante, por pereza, de opiniones infundadas e injustificadas proferidas por medios masivos de comunicación: al necio se lo reconoce inmediatamente cuando sostiene un argumento erigido sobre la base de haberlo aprendido por la televisión o las redes sociales. En este sentido, el sujeto necio es crédulo de la estupidez y del engaño fácilmente, y muy incrédulo de las ciencias y los conocimientos rigurosamente logrados, sea en el campo del saber que sea. En otras palabras, el necio prefiere el sostenimiento de la mentira o de la simple opinión no contrastada racionalmente porque le da placer no tener que realizar el proceso de discernimiento de pasar por el tamiz de la razón aquello que le es dado como resuelto.

Llegados a este punto, es interesante ver cómo se asocia el necio al “anóêtos” griego, comprendido como el falto de inteligencia y comprensión, pero también de sensatez y razón. El prefijo griego “a” denota carencia, falta, imposibilidad: de allí provienen términos como apolítico y asocial, que se vincula directamente con la noción de “idíotes”, “idiota”, entendido como el sujeto que sólo se preocupa por los asuntos privados, desconociendo e incluso despreciando todo aquello que tenga que ver con “lo común”. Y no es casual esta asociación que hacemos de significancia: el necio, amante de la mentira y de la pereza de pensamiento, es generalmente, también, un idiota que se jacta de no participar en absoluto de la vida pública bajo ningún punto de vista.

Como habrán podido apreciar, amados lectores, la combinación es fatal: se detesta el conocimiento racional y crítico al mismo tiempo que se ama la extrema individualidad mediante el desprecio a lo comunitario, consiguiendo así un repugnante perfil humano que se torna en un gran peligro, porque bajo el disfraz de ser pretendidamente intrascendente, el necio idiota atenta generalmente contra la conformación de un orden o bien común en la medida en que no sólo se hace daño a sí mismo sino también a todos los que lo rodeen en tanto que es incapaz de defender siquiera a sus más próximos. Tampoco es menor el detalle de que este tipo de personalidad es extremadamente narcisista: en su incapacidad de reconocer a cualquier otro, pretende que el mundo sea un reflejo de su estupidez.

Ahora bien, preguntémonos lo siguiente: si este modo de vida maleducado es tan nocivo y despreciable ¿por qué impera en la sociedad actual como el perfil normalizado de ciudadano funcional y común? Si, como sostuvo Aristóteles en su Metafísica, el saber produce un placer inconmensurable, ¿por qué el necio, voluntariamente, se niega a querer conocer las cosas, sus causas y sus consecuencias?

Ver durante más de seis horas noticiarios, programas estúpidos de entretenimiento, reality’s o reels en redes sociales son, sin duda, la antítesis a la búsqueda placentera del saber de la que nos hablaba Aristóteles. Ahora bien, si es tan común y masivo dicho consumo, se debe justamente a que produce un placer de menor importancia e intensidad, pero de gran potencial adictivo mientras que el gozo del conocimiento intelectual no idiota, si bien puede llegar a ser extremadamente hermoso, requiere de voluntad, esfuerzo, tiempo y paciencia. ¿Se nota la diferencia? Mientras que uno actúa como dopamina en comprimidos de rápida acción, el otro se rige por la serotonina que se produce en la búsqueda consciente de un acercamiento a la realidad y su correspondiente comprensión coherente.

Cuando Umberto Eco los denominó “legión de idiotas” se refirió no sólo al amor a la cobardía anónima que representan, sino también, y esto no es menor, al asunto de la cantidad: el reclutamiento de necios idiotas ha sido sin dudas exitoso por demasía, al punto tal que globalmente dejaron de ser señalizados como imberbes para ser ascendidos de rango e incluso considerarlos referentes o héroes (y, por qué no, en algunos casos, gobernantes). Vaya logros ha conseguido la maquinaria posmo liberal: ciudadanos desentendidos de su realidad social, políticos disociados de la vida de la gente y por doquier clientes satisfechos, orgullosos y felices que danzan al son de un consumismo que los convierte cada vez más en cosas útiles para fines que desconocen, pero que paradójicamente, defienden enérgicamente.

Cuando Nietzsche postuló la idea de la subversión total de los valores, no pudo ver el panorama decadente actual, pero casi proféticamente lo pre-anunció: el mundo de la pos-verdad es también el mundo vaciado de contenido ético-moral mediante mecanismos burdos de sustitución de lo bueno por lo placentero, lo justo por mi capricho subjetivo de auto-percepción singular, lo bello por lo burdo y vulgar, etcétera. El resultado de este vaciamiento no es otro que una propensión permanente hacia la nada misma como valor. Cuando la nada es considerada valor, estamos en problemas, justamente porque abrazando el nihilismo extremo reina la inmoralidad que habilita que un individuo no sienta ni una pizca de compasión y empatía por sus otros: dos delincuentes en moto arrastrando a una nena de once años, causándole la muerte por hemorragias fruto de politraumatismos, para robarle una mochila con un cuaderno, unos lápices y un celular es la prueba fehaciente de que hemos caído en una decadencia moral tan trágica que se han desdibujado los códigos básicos de convivencia medianamente civilizada. Cuando la nada es un valor, la vida, evidentemente, no vale nada.

Reformulando: el modelo de vida del necio-idiota que se rehúsa a comprender cualquier cosa al mismo tiempo que se atomiza de su comunidad y que, paralelamente, se torna legión desde la virtualidad, conforma una sociedad repleta de ciudadanos individualistas y desinteresados que, al detestar cualquier forma de saber, inevitablemente repulsa toda forma de convivir, lo cual nos está destrozando porque el abandono voluntario de lo que nos hace realmente humanos nos trajo al punto moral de pensar que nada tiene sentido ni valor alguno.

Si a todo lo precedentemente declarado añadimos, como bien sostuvo Bertrand Russell, que mientras los necios están tan seguros de sí mismos y de las estupideces que profesan, mientras que los pretendidamente sensatos están llenos de dudas, notamos la brutal retracción a la que nos vemos obligados por fuerza mayor de la imperante masa poderosa de la idiotización. Ante este panorama, no hay muchas opciones esperanzadoras: en el dominio total de la cultura propiciadora de la necedad, generalmente las personas se pliegan a sus usos y costumbres, sus mandatos y sugerencias, porque al parecer es más fácil “ser parte” que “no ser parte”: hermosa contradicción pragmática para el necio, que si bien sólo piensa en su ombligo, sus intereses y sus gustos, él forma parte de “lo común” y es el cliente preferido de las agendas encargadas de la distribución de contenidos y el

Pero también, siempre, está la opción de resistir: hace tiempo que desde mi círculo más íntimo de amistades, e incluso familiares, me han instado a desistir de la tarea de comunicar, en medios masivos de comunicación gráfica, ideas filosóficas dispuestas allí para el que las quiera abrazar, pensar, criticar, debatir, e incluso detestar. Me argumentan que nadie lee hoy, que nadie paga a nadie por pensar, que sería mejor producir contenidos en videos de un minuto, fáciles de deglutir, comentar y compartir. Se me ha recomendado trabajar para los necios, someterme a sus intereses, gustos y exigencias, como única vía de “éxito” representada por una masiva divulgación en la que “todos dicen” al tiempo que nadie piensa en lo que dice. Pues no. Lo siento mucho. De igual manera que el preso que intenta escapar de la cueva descrita en el mito de Platón, siento la interpelación de compartir lo poco que sé a quienes lo quieran aprender y discutir: mi público son los inquietos, los que en el fondo saben perfectamente que algo no está bien en esta forma de vida espeluznante y cosificante. Con la figura del “necio-idiota”, muy poco podemos hacer, lamentablemente, justamente porque es a quien la luz de la verdad le molesta, optando ser ciegos con perfecta visión física, únicamente habilitada para adorar las sombras que otros le proyectan en el fondo oscuro y triste de sus cavernas placenteras y esclavizantes.

Jarabacoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.-

La emoción y el orgullo se hicieron presentes en la Gala de Reconocimiento a jóvenes destacados en Jarabacoa, un evento extraordinario organizado por los jóvenes de SJoven, quienes han demostrado su dedicación incansable para resaltar el talento y la pasión de nuestra juventud por decimocuarta ocasión.

La noche estuvo llena de momentos inolvidables, comenzando con una presentación del saxofón y del artista GPS La eminencia, seguida por el Himno Nacional que llenó de patriotismo el ambiente. La invocación a cargo del Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI nos recordó la importancia de la fe y la unidad en nuestra comunidad.

La temática de los reconocimientos fue presentada con entusiasmo por los comunicadores Roberto Ureña y Raneldys de Jesús. Mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo Alfonso Estévez, vicepresidente de SJoven. Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por Sandy Antonio Gutiérrez, presidente de SJoven, quien resaltó la importancia de reconocer los logros de nuestros jóvenes y el impacto positivo que tienen en nuestra sociedad.

La primera parte de los reconocimientos destacó a jóvenes sobresalientes en diversas áreas, resaltando su excelencia y contribuciones. Los reconocidos en esta categoría incluyeron a Francisco Faustino Valdez Tiburcio y Yariely Anyelina Marte Uribe en el Mérito Universitario; Diolvelis María Rodríguez Marte en Mérito Deportivo; Andy Reyes en Liderazgo Religioso Evangélico y Gloribel Rosario Vargas en Liderazgo Religioso Católico; Kairo Manuel Álvarez en Liderazgo Comunitario; el Instituto Ambiental ITESMARENA como Casa y Escuela para el Desarrollo de Jóvenes; Andreina Valdez Trinidad por su Aporte al Medio Ambiente; y Anthony Adámez Colón en Emprendimiento. Asimismo, se reconoció la Visión e Innovación del Futuro en la persona de Anthony Enmanuel Reyes Abreu.

La noche continuó con una presentación y motivación de Elvis Manuel de Jesús (El Nagüero), quien encantó a todos los presentes con sus jocosidades. La segunda parte de los reconocimientos fue igualmente emocionante, honrando a jóvenes que han dejado una marca en áreas diversas, desde la Trayectoria Humanística Social y Académica de Beatriz Leonardo, hasta el Desarrollo y Superación Personal de piloto Raúl Piña, pasando por el reconocimiento a la Familia Torres Arias y al Liderazgo Profesional del Dr. Lizandro Ortiz Peñaló. Los jóvenes Claribel Adámez y Anthony Adamez expresaron palabras de agradecimiento en nombre de todos los reconocidos, completando así la lista de homenajeados de la noche.

Una charla inspiradora a cargo de la Dra. Ernestina Castro, neurocientífica de renombre, motivó a todos los presentes a continuar persiguiendo sus sueños y aspiraciones, sabiendo la importancia de las emociones en la juventud para la toma de decisiones.

La Gala de Reconocimiento culminó con las palabras de agradecimiento y despedida del Sr. Johan Lantigua, en medio de un ambiente de alegría y gratitud por lo vivido durante esta memorable noche.

Este evento es organizado por los miembros de Sjoven, Sandy Antonio Gutiérrez, presidente; Sr. Alfonso Estévez, vicepresidente; Jesuina Acosta, secretaria, y Diana Carolina Bueno, tesorera, Además, de miembros destacados como Émely Lizardo, Nátony Almánzar, Juana Margarita Bueno, Samuel Abreu, Johan Lantigua y Alba Yris Rodríguez, demostró la unidad y el compromiso de la organización.

Durante la velada, se contó con la presencia de distinguidos invitados especiales, quienes compartieron palabras de aliento y reconocimiento a los jóvenes. Entre ellos estuvieron el Ing. Yunior Torres, alcalde de Jarabacoa; el Sr. Rafael Féliz García, ministro de la Juventud; el Ing. Ramón Rogelio Genao, senador de la provincia de La Vega; la Dra. Ernestina Castro, renombrada neurocientífica; Elvis Manuel de Jesús (El Naguero), reconocido humorista; y el Rvdo. P. Dr. Sergio de La Cruz de Los Santos, rector de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Felicitamos a todos los jóvenes que fueron homenajeados, porque esta celebración es un recordatorio de que el trabajo en conjunto y el reconocimiento de los logros individuales son fundamentales para construir un futuro brillante en Jarabacoa.

 

 

lunes, 14 de agosto de 2023

Diario Azua / Diplomática
Santo Domingo de Guzmán, Rep. Dom. / 14 agosto 2023. -

El Gobierno dominicano anunció este lunes la inclusión de República Dominicana en el programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que permitirá a los viajeros dominicanos aplicar para tener autorización rápida de ingreso a ese país al llegar a sus aeropuertos.

A partir de ahora, los dominicanos con visa estadounidense pueden hacer la solicitud de inclusión en este programa y si aprueban los controles de antecedentes y una entrevista en persona, podrán ahorrar tiempo en el trámite de migración en los aeropuertos de los Estados Unidos de manera directa a través de quioscos automatizados. Este servicio tiene un costo de US$100 por una membresía de cinco años y requiere renovación periódica.

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el canciller Roberto Álvarez aseguró que con este acuerdo se muestra la confianza depositada por los Estados Unidos en República Dominicana y su gobierno respecto a la seguridad nacional y se estrechan los lazos entre ambos países, ya que resulta una distinción para el país entrar a la exclusiva lista de países del mundo elegibles para el Global Entry, a tan solo un tiempo récord de once meses de la firma del Memorando de Entendimiento con el que se dejaron iniciadas las negociaciones.

“Esta facilidad también se extiende a aquellos aeropuertos con los que los EE. UU. tiene acuerdos, como Aruba, Bermuda, Canadá, Irlanda, Bahamas y Emiratos Árabes Unidos. Global Entry también brinda el beneficio del programa ‘TSA PreCheck’, el cual permite un proceso de inspección más rápido en el control de seguridad para vuelos domésticos e internacionales que salen de los EE. UU., eliminando el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o correas, así como remover las computadoras del equipaje de mano”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores.

En tanto que el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que para República Dominicana ser parte de este programa es un logro país, que ha sido posible por el trabajo y esfuerzo en conjunto entre ambas naciones. “Países, como Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Países Bajos, Panamá, Reino Unido, Singapur y Suiza, hoy día, son elegibles para que sus ciudadanos sean parte de este programa. La República Dominicana se ha convertido en el sexto país latinoamericano y el décimo sexto a nivel mundial en formar parte” resaltó el director general de Aduanas.

De su lado, Debbie Seguin, comisionada adjunta para Asuntos Internacionales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos explicó que “este importante hito marca la primera vez que una nación del Caribe obtiene la elegibilidad para un programa de Viajero Confiable, lo que subraya la fortaleza de la relación duradera entre nuestros dos países. Y solo continúa construyendo sobre la base de la prosperidad mutua.”

Estuvieron presentes en el evento el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos Isiah Parnell, al igual que una delegación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. Global Entry es una de las cuatro ramas del Programa de Viajero de Confianza (TTP por sus siglas en inglés), que permite una autorización rápida para viajeros de bajo riesgo preaprobados al llegar a los aeropuertos de los Estados Unidos. Actualmente, el programa cuenta con más de 10 millones de miembros y tiene disponibles quioscos de procesamiento de ingreso automático en 77 aeropuertos dentro de los Estados Unidos y en lugares de chequeo en todo el mundo. Para acceder al programa debe ir a la página: https://ttp.dhs.gov/

 

Por Rafael Padilla / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

“Me vas a extrañar”, “Me hubieras dicho”, “Corazón de acero”, “Sálvame”, “Sin esencia”, “Evidencia”, “Prohíbeme verte” serán algunos de la extensa lista de temas que interpretará el reconocido salsero.


Un concierto bailable es lo que promete el salsero Yiyo Sarante, quien encenderá Hard Rock Café Blue Mall Santo Domingo el viernes 1 de septiembre, a partir de las 9:00 de la noche.

El artista quien a pisado varios países celebrando sus diez años en los escenarios artísticos pondrá a bailar a todos los que se den cita a Hard Rock Café Blue Mall Santo Domingo con un repertorio musical para el deleite de sus fanáticos.

“Me vas a extrañar”, “Me hubieras dicho”, “Corazón de acero”, “Sálvame”, “Sin esencia”, “Evidencia”, “Prohíbeme verte” serán algunos de la extensa lista de temas que interpretará el reconocido salsero.

Los promotores del concierto aseguraron que Sarante es uno de los principales exponentes del género salsa de República Dominicana, quien se mantiene en el gusto popular por la calidad de sus temas.
Asimismo, el público disfrutará de sus remodeladas instalaciones en Hard Rock Blue Mall Santo Domingo, donde además podrán disfrutar de su carta de alimentos y bebidas. Esta fiesta es de CR Production, y la animación estará a cargo de Caro Brito.

Las boletas están a la venta en UEPA Tickets y en el teléfono 829-534-5509 para disfrutar de este gran espectáculo.

 

Por Eva Vanderhorst Ventura / Diario Azua
Barahona, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

La precandidata a diputada Carolina Cornielle, llevó a cabo un exitoso operativo médico en conjunto al Movimiento Político Luis Con Tu Familia, quien lo encabeza Yanet Rodríguez, en Pueblo Nuevo, Barahona. Esta iniciativa tenía como objetivo proporcionar servicios de salud esenciales a la comunidad y abordar las necesidades médicas apremiantes de sus residentes.

El operativo médico tuvo lugar la Escuela Básica Los Lirios, en Pueblo Nuevo, Barahona. Brindó la oportunidad a los residentes de recibir consultas médicas, exámenes de salud y acceso a medicamentos vitales, todo ello de forma gratuita. El programa busca aliviar las cargas de los gastos médicos y asegurar que las personas necesitadas tuvieran acceso a atención médica de calidad.

Bajo la supervisión de profesionales de la salud, Dr. Franyer Pereyra, Dra. Tamara Batista González, Dra. Denny Estrella, entre otros médicos presentes. El operativo médico ofreció diversos servicios, que incluyeron chequeos generales, pruebas de presión arterial, análisis de glucosa y distribución de medicamentos. Los residentes también tuvieron la oportunidad de discutir cualquier preocupación de salud que pudieran tener, lo que les permitió recibir atención y consejos personalizados.

Cornielle expresó su gratitud hacia los profesionales de la salud y los voluntarios que dedicaron su tiempo, en especial a la Yanet Rodríguez, quien desde el primer día apoyo esta iniciativa y puso a disposición su equipo y conocimientos para hacer posible el operativo médico. Enfatizó la importancia de la atención médica accesible para todos, destacando su compromiso de abordar las disparidades en el acceso a la salud presentes en la región.

El operativo médico en Pueblo Nuevo es un testimonio del compromiso de Cornielle aprovechó la oportunidad para interactuar con los miembros de la comunidad, escuchar sus inquietudes sobre el acceso a la atención médica y discutir posibles soluciones legislativas de mejorar el bienestar de las comunidades del distrito. A través de su dedicación al servicio público y su sincera preocupación por el bienestar de los ciudadanos, está determinada a generar un cambio positivo que beneficiará a los residentes de Barahona.

Además de agradecer al equipo de Barahona por colaborar; la Gobernadora Genara González Marmolejos, a los precandidatos a regidores Yovanny Sánchez, Robert Pérez, Milciades Encarnación, Altagracia Matos y el Precandidato a alcalde: Luís Matos; los dirigentes sectoriales Enmi Montero, Alberto Polanco, entre otros.