Titulares

Publicidad

martes, 15 de agosto de 2023


Desacreditando la adoración a la necedad 

 Lisandro Prieto Femenía
/ Diario Azua / 15 agosto 2023.-

“El malvado descansa algunas veces; el necio, jamás”

José Ortega y Gasset

Las adjetivaciones que proporciona la RAE respecto al término “necio” cubren básicamente la totalidad de los significados atinados que posteriormente analizaremos: “ignorante, que no sabe lo que puede o debe saber”; “imprudente o falto de razón”; “terco y porfiado en lo que hace o dice”; “dicho de una cosa que se ejecuta con ignorancia, imprudencia o presunción”.

En latín, “nescius” , “nes”, sin “scire”, saber, no denota explícitamente la característica propia de la necedad, a saber, el acto voluntario de renuncia al conocimiento de manera porfiada, es decir, insistente y obstinado. Está claro que a diferencia del ignorante, que es simplemente el que no conoce una porción de la realidad por falta de preparación, estudio o experiencia, y el necio, radica puntualmente en que éste, pudiendo escuchar, leer, aprender, decide no querer hacerlo para abrazar ciegamente un punto de vista de la realidad construido con la precariedad de su razonamiento o con las fuentes dudosas del mundo del “se dice”.

Otra manera de caracterizar la vida necia es mediante el mecanismo de repetición constante, por pereza, de opiniones infundadas e injustificadas proferidas por medios masivos de comunicación: al necio se lo reconoce inmediatamente cuando sostiene un argumento erigido sobre la base de haberlo aprendido por la televisión o las redes sociales. En este sentido, el sujeto necio es crédulo de la estupidez y del engaño fácilmente, y muy incrédulo de las ciencias y los conocimientos rigurosamente logrados, sea en el campo del saber que sea. En otras palabras, el necio prefiere el sostenimiento de la mentira o de la simple opinión no contrastada racionalmente porque le da placer no tener que realizar el proceso de discernimiento de pasar por el tamiz de la razón aquello que le es dado como resuelto.

Llegados a este punto, es interesante ver cómo se asocia el necio al “anóêtos” griego, comprendido como el falto de inteligencia y comprensión, pero también de sensatez y razón. El prefijo griego “a” denota carencia, falta, imposibilidad: de allí provienen términos como apolítico y asocial, que se vincula directamente con la noción de “idíotes”, “idiota”, entendido como el sujeto que sólo se preocupa por los asuntos privados, desconociendo e incluso despreciando todo aquello que tenga que ver con “lo común”. Y no es casual esta asociación que hacemos de significancia: el necio, amante de la mentira y de la pereza de pensamiento, es generalmente, también, un idiota que se jacta de no participar en absoluto de la vida pública bajo ningún punto de vista.

Como habrán podido apreciar, amados lectores, la combinación es fatal: se detesta el conocimiento racional y crítico al mismo tiempo que se ama la extrema individualidad mediante el desprecio a lo comunitario, consiguiendo así un repugnante perfil humano que se torna en un gran peligro, porque bajo el disfraz de ser pretendidamente intrascendente, el necio idiota atenta generalmente contra la conformación de un orden o bien común en la medida en que no sólo se hace daño a sí mismo sino también a todos los que lo rodeen en tanto que es incapaz de defender siquiera a sus más próximos. Tampoco es menor el detalle de que este tipo de personalidad es extremadamente narcisista: en su incapacidad de reconocer a cualquier otro, pretende que el mundo sea un reflejo de su estupidez.

Ahora bien, preguntémonos lo siguiente: si este modo de vida maleducado es tan nocivo y despreciable ¿por qué impera en la sociedad actual como el perfil normalizado de ciudadano funcional y común? Si, como sostuvo Aristóteles en su Metafísica, el saber produce un placer inconmensurable, ¿por qué el necio, voluntariamente, se niega a querer conocer las cosas, sus causas y sus consecuencias?

Ver durante más de seis horas noticiarios, programas estúpidos de entretenimiento, reality’s o reels en redes sociales son, sin duda, la antítesis a la búsqueda placentera del saber de la que nos hablaba Aristóteles. Ahora bien, si es tan común y masivo dicho consumo, se debe justamente a que produce un placer de menor importancia e intensidad, pero de gran potencial adictivo mientras que el gozo del conocimiento intelectual no idiota, si bien puede llegar a ser extremadamente hermoso, requiere de voluntad, esfuerzo, tiempo y paciencia. ¿Se nota la diferencia? Mientras que uno actúa como dopamina en comprimidos de rápida acción, el otro se rige por la serotonina que se produce en la búsqueda consciente de un acercamiento a la realidad y su correspondiente comprensión coherente.

Cuando Umberto Eco los denominó “legión de idiotas” se refirió no sólo al amor a la cobardía anónima que representan, sino también, y esto no es menor, al asunto de la cantidad: el reclutamiento de necios idiotas ha sido sin dudas exitoso por demasía, al punto tal que globalmente dejaron de ser señalizados como imberbes para ser ascendidos de rango e incluso considerarlos referentes o héroes (y, por qué no, en algunos casos, gobernantes). Vaya logros ha conseguido la maquinaria posmo liberal: ciudadanos desentendidos de su realidad social, políticos disociados de la vida de la gente y por doquier clientes satisfechos, orgullosos y felices que danzan al son de un consumismo que los convierte cada vez más en cosas útiles para fines que desconocen, pero que paradójicamente, defienden enérgicamente.

Cuando Nietzsche postuló la idea de la subversión total de los valores, no pudo ver el panorama decadente actual, pero casi proféticamente lo pre-anunció: el mundo de la pos-verdad es también el mundo vaciado de contenido ético-moral mediante mecanismos burdos de sustitución de lo bueno por lo placentero, lo justo por mi capricho subjetivo de auto-percepción singular, lo bello por lo burdo y vulgar, etcétera. El resultado de este vaciamiento no es otro que una propensión permanente hacia la nada misma como valor. Cuando la nada es considerada valor, estamos en problemas, justamente porque abrazando el nihilismo extremo reina la inmoralidad que habilita que un individuo no sienta ni una pizca de compasión y empatía por sus otros: dos delincuentes en moto arrastrando a una nena de once años, causándole la muerte por hemorragias fruto de politraumatismos, para robarle una mochila con un cuaderno, unos lápices y un celular es la prueba fehaciente de que hemos caído en una decadencia moral tan trágica que se han desdibujado los códigos básicos de convivencia medianamente civilizada. Cuando la nada es un valor, la vida, evidentemente, no vale nada.

Reformulando: el modelo de vida del necio-idiota que se rehúsa a comprender cualquier cosa al mismo tiempo que se atomiza de su comunidad y que, paralelamente, se torna legión desde la virtualidad, conforma una sociedad repleta de ciudadanos individualistas y desinteresados que, al detestar cualquier forma de saber, inevitablemente repulsa toda forma de convivir, lo cual nos está destrozando porque el abandono voluntario de lo que nos hace realmente humanos nos trajo al punto moral de pensar que nada tiene sentido ni valor alguno.

Si a todo lo precedentemente declarado añadimos, como bien sostuvo Bertrand Russell, que mientras los necios están tan seguros de sí mismos y de las estupideces que profesan, mientras que los pretendidamente sensatos están llenos de dudas, notamos la brutal retracción a la que nos vemos obligados por fuerza mayor de la imperante masa poderosa de la idiotización. Ante este panorama, no hay muchas opciones esperanzadoras: en el dominio total de la cultura propiciadora de la necedad, generalmente las personas se pliegan a sus usos y costumbres, sus mandatos y sugerencias, porque al parecer es más fácil “ser parte” que “no ser parte”: hermosa contradicción pragmática para el necio, que si bien sólo piensa en su ombligo, sus intereses y sus gustos, él forma parte de “lo común” y es el cliente preferido de las agendas encargadas de la distribución de contenidos y el

Pero también, siempre, está la opción de resistir: hace tiempo que desde mi círculo más íntimo de amistades, e incluso familiares, me han instado a desistir de la tarea de comunicar, en medios masivos de comunicación gráfica, ideas filosóficas dispuestas allí para el que las quiera abrazar, pensar, criticar, debatir, e incluso detestar. Me argumentan que nadie lee hoy, que nadie paga a nadie por pensar, que sería mejor producir contenidos en videos de un minuto, fáciles de deglutir, comentar y compartir. Se me ha recomendado trabajar para los necios, someterme a sus intereses, gustos y exigencias, como única vía de “éxito” representada por una masiva divulgación en la que “todos dicen” al tiempo que nadie piensa en lo que dice. Pues no. Lo siento mucho. De igual manera que el preso que intenta escapar de la cueva descrita en el mito de Platón, siento la interpelación de compartir lo poco que sé a quienes lo quieran aprender y discutir: mi público son los inquietos, los que en el fondo saben perfectamente que algo no está bien en esta forma de vida espeluznante y cosificante. Con la figura del “necio-idiota”, muy poco podemos hacer, lamentablemente, justamente porque es a quien la luz de la verdad le molesta, optando ser ciegos con perfecta visión física, únicamente habilitada para adorar las sombras que otros le proyectan en el fondo oscuro y triste de sus cavernas placenteras y esclavizantes.

Jarabacoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2023.-

La emoción y el orgullo se hicieron presentes en la Gala de Reconocimiento a jóvenes destacados en Jarabacoa, un evento extraordinario organizado por los jóvenes de SJoven, quienes han demostrado su dedicación incansable para resaltar el talento y la pasión de nuestra juventud por decimocuarta ocasión.

La noche estuvo llena de momentos inolvidables, comenzando con una presentación del saxofón y del artista GPS La eminencia, seguida por el Himno Nacional que llenó de patriotismo el ambiente. La invocación a cargo del Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI nos recordó la importancia de la fe y la unidad en nuestra comunidad.

La temática de los reconocimientos fue presentada con entusiasmo por los comunicadores Roberto Ureña y Raneldys de Jesús. Mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo Alfonso Estévez, vicepresidente de SJoven. Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por Sandy Antonio Gutiérrez, presidente de SJoven, quien resaltó la importancia de reconocer los logros de nuestros jóvenes y el impacto positivo que tienen en nuestra sociedad.

La primera parte de los reconocimientos destacó a jóvenes sobresalientes en diversas áreas, resaltando su excelencia y contribuciones. Los reconocidos en esta categoría incluyeron a Francisco Faustino Valdez Tiburcio y Yariely Anyelina Marte Uribe en el Mérito Universitario; Diolvelis María Rodríguez Marte en Mérito Deportivo; Andy Reyes en Liderazgo Religioso Evangélico y Gloribel Rosario Vargas en Liderazgo Religioso Católico; Kairo Manuel Álvarez en Liderazgo Comunitario; el Instituto Ambiental ITESMARENA como Casa y Escuela para el Desarrollo de Jóvenes; Andreina Valdez Trinidad por su Aporte al Medio Ambiente; y Anthony Adámez Colón en Emprendimiento. Asimismo, se reconoció la Visión e Innovación del Futuro en la persona de Anthony Enmanuel Reyes Abreu.

La noche continuó con una presentación y motivación de Elvis Manuel de Jesús (El Nagüero), quien encantó a todos los presentes con sus jocosidades. La segunda parte de los reconocimientos fue igualmente emocionante, honrando a jóvenes que han dejado una marca en áreas diversas, desde la Trayectoria Humanística Social y Académica de Beatriz Leonardo, hasta el Desarrollo y Superación Personal de piloto Raúl Piña, pasando por el reconocimiento a la Familia Torres Arias y al Liderazgo Profesional del Dr. Lizandro Ortiz Peñaló. Los jóvenes Claribel Adámez y Anthony Adamez expresaron palabras de agradecimiento en nombre de todos los reconocidos, completando así la lista de homenajeados de la noche.

Una charla inspiradora a cargo de la Dra. Ernestina Castro, neurocientífica de renombre, motivó a todos los presentes a continuar persiguiendo sus sueños y aspiraciones, sabiendo la importancia de las emociones en la juventud para la toma de decisiones.

La Gala de Reconocimiento culminó con las palabras de agradecimiento y despedida del Sr. Johan Lantigua, en medio de un ambiente de alegría y gratitud por lo vivido durante esta memorable noche.

Este evento es organizado por los miembros de Sjoven, Sandy Antonio Gutiérrez, presidente; Sr. Alfonso Estévez, vicepresidente; Jesuina Acosta, secretaria, y Diana Carolina Bueno, tesorera, Además, de miembros destacados como Émely Lizardo, Nátony Almánzar, Juana Margarita Bueno, Samuel Abreu, Johan Lantigua y Alba Yris Rodríguez, demostró la unidad y el compromiso de la organización.

Durante la velada, se contó con la presencia de distinguidos invitados especiales, quienes compartieron palabras de aliento y reconocimiento a los jóvenes. Entre ellos estuvieron el Ing. Yunior Torres, alcalde de Jarabacoa; el Sr. Rafael Féliz García, ministro de la Juventud; el Ing. Ramón Rogelio Genao, senador de la provincia de La Vega; la Dra. Ernestina Castro, renombrada neurocientífica; Elvis Manuel de Jesús (El Naguero), reconocido humorista; y el Rvdo. P. Dr. Sergio de La Cruz de Los Santos, rector de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Felicitamos a todos los jóvenes que fueron homenajeados, porque esta celebración es un recordatorio de que el trabajo en conjunto y el reconocimiento de los logros individuales son fundamentales para construir un futuro brillante en Jarabacoa.

 

 

lunes, 14 de agosto de 2023

Diario Azua / Diplomática
Santo Domingo de Guzmán, Rep. Dom. / 14 agosto 2023. -

El Gobierno dominicano anunció este lunes la inclusión de República Dominicana en el programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que permitirá a los viajeros dominicanos aplicar para tener autorización rápida de ingreso a ese país al llegar a sus aeropuertos.

A partir de ahora, los dominicanos con visa estadounidense pueden hacer la solicitud de inclusión en este programa y si aprueban los controles de antecedentes y una entrevista en persona, podrán ahorrar tiempo en el trámite de migración en los aeropuertos de los Estados Unidos de manera directa a través de quioscos automatizados. Este servicio tiene un costo de US$100 por una membresía de cinco años y requiere renovación periódica.

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el canciller Roberto Álvarez aseguró que con este acuerdo se muestra la confianza depositada por los Estados Unidos en República Dominicana y su gobierno respecto a la seguridad nacional y se estrechan los lazos entre ambos países, ya que resulta una distinción para el país entrar a la exclusiva lista de países del mundo elegibles para el Global Entry, a tan solo un tiempo récord de once meses de la firma del Memorando de Entendimiento con el que se dejaron iniciadas las negociaciones.

“Esta facilidad también se extiende a aquellos aeropuertos con los que los EE. UU. tiene acuerdos, como Aruba, Bermuda, Canadá, Irlanda, Bahamas y Emiratos Árabes Unidos. Global Entry también brinda el beneficio del programa ‘TSA PreCheck’, el cual permite un proceso de inspección más rápido en el control de seguridad para vuelos domésticos e internacionales que salen de los EE. UU., eliminando el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o correas, así como remover las computadoras del equipaje de mano”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores.

En tanto que el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que para República Dominicana ser parte de este programa es un logro país, que ha sido posible por el trabajo y esfuerzo en conjunto entre ambas naciones. “Países, como Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Países Bajos, Panamá, Reino Unido, Singapur y Suiza, hoy día, son elegibles para que sus ciudadanos sean parte de este programa. La República Dominicana se ha convertido en el sexto país latinoamericano y el décimo sexto a nivel mundial en formar parte” resaltó el director general de Aduanas.

De su lado, Debbie Seguin, comisionada adjunta para Asuntos Internacionales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos explicó que “este importante hito marca la primera vez que una nación del Caribe obtiene la elegibilidad para un programa de Viajero Confiable, lo que subraya la fortaleza de la relación duradera entre nuestros dos países. Y solo continúa construyendo sobre la base de la prosperidad mutua.”

Estuvieron presentes en el evento el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos Isiah Parnell, al igual que una delegación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. Global Entry es una de las cuatro ramas del Programa de Viajero de Confianza (TTP por sus siglas en inglés), que permite una autorización rápida para viajeros de bajo riesgo preaprobados al llegar a los aeropuertos de los Estados Unidos. Actualmente, el programa cuenta con más de 10 millones de miembros y tiene disponibles quioscos de procesamiento de ingreso automático en 77 aeropuertos dentro de los Estados Unidos y en lugares de chequeo en todo el mundo. Para acceder al programa debe ir a la página: https://ttp.dhs.gov/

 

Por Rafael Padilla / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

“Me vas a extrañar”, “Me hubieras dicho”, “Corazón de acero”, “Sálvame”, “Sin esencia”, “Evidencia”, “Prohíbeme verte” serán algunos de la extensa lista de temas que interpretará el reconocido salsero.


Un concierto bailable es lo que promete el salsero Yiyo Sarante, quien encenderá Hard Rock Café Blue Mall Santo Domingo el viernes 1 de septiembre, a partir de las 9:00 de la noche.

El artista quien a pisado varios países celebrando sus diez años en los escenarios artísticos pondrá a bailar a todos los que se den cita a Hard Rock Café Blue Mall Santo Domingo con un repertorio musical para el deleite de sus fanáticos.

“Me vas a extrañar”, “Me hubieras dicho”, “Corazón de acero”, “Sálvame”, “Sin esencia”, “Evidencia”, “Prohíbeme verte” serán algunos de la extensa lista de temas que interpretará el reconocido salsero.

Los promotores del concierto aseguraron que Sarante es uno de los principales exponentes del género salsa de República Dominicana, quien se mantiene en el gusto popular por la calidad de sus temas.
Asimismo, el público disfrutará de sus remodeladas instalaciones en Hard Rock Blue Mall Santo Domingo, donde además podrán disfrutar de su carta de alimentos y bebidas. Esta fiesta es de CR Production, y la animación estará a cargo de Caro Brito.

Las boletas están a la venta en UEPA Tickets y en el teléfono 829-534-5509 para disfrutar de este gran espectáculo.

 

Por Eva Vanderhorst Ventura / Diario Azua
Barahona, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

La precandidata a diputada Carolina Cornielle, llevó a cabo un exitoso operativo médico en conjunto al Movimiento Político Luis Con Tu Familia, quien lo encabeza Yanet Rodríguez, en Pueblo Nuevo, Barahona. Esta iniciativa tenía como objetivo proporcionar servicios de salud esenciales a la comunidad y abordar las necesidades médicas apremiantes de sus residentes.

El operativo médico tuvo lugar la Escuela Básica Los Lirios, en Pueblo Nuevo, Barahona. Brindó la oportunidad a los residentes de recibir consultas médicas, exámenes de salud y acceso a medicamentos vitales, todo ello de forma gratuita. El programa busca aliviar las cargas de los gastos médicos y asegurar que las personas necesitadas tuvieran acceso a atención médica de calidad.

Bajo la supervisión de profesionales de la salud, Dr. Franyer Pereyra, Dra. Tamara Batista González, Dra. Denny Estrella, entre otros médicos presentes. El operativo médico ofreció diversos servicios, que incluyeron chequeos generales, pruebas de presión arterial, análisis de glucosa y distribución de medicamentos. Los residentes también tuvieron la oportunidad de discutir cualquier preocupación de salud que pudieran tener, lo que les permitió recibir atención y consejos personalizados.

Cornielle expresó su gratitud hacia los profesionales de la salud y los voluntarios que dedicaron su tiempo, en especial a la Yanet Rodríguez, quien desde el primer día apoyo esta iniciativa y puso a disposición su equipo y conocimientos para hacer posible el operativo médico. Enfatizó la importancia de la atención médica accesible para todos, destacando su compromiso de abordar las disparidades en el acceso a la salud presentes en la región.

El operativo médico en Pueblo Nuevo es un testimonio del compromiso de Cornielle aprovechó la oportunidad para interactuar con los miembros de la comunidad, escuchar sus inquietudes sobre el acceso a la atención médica y discutir posibles soluciones legislativas de mejorar el bienestar de las comunidades del distrito. A través de su dedicación al servicio público y su sincera preocupación por el bienestar de los ciudadanos, está determinada a generar un cambio positivo que beneficiará a los residentes de Barahona.

Además de agradecer al equipo de Barahona por colaborar; la Gobernadora Genara González Marmolejos, a los precandidatos a regidores Yovanny Sánchez, Robert Pérez, Milciades Encarnación, Altagracia Matos y el Precandidato a alcalde: Luís Matos; los dirigentes sectoriales Enmi Montero, Alberto Polanco, entre otros.
Corte de cinta formalizando la apertura de Grabo Estilo, encabezando por Sulin Lantigua de Glass e Ignacio Glass.

 

La empresa representa marcas de lujo y lidera la industria de artículos promocionales

Por Johanna Benoit / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

Grabo Estilo, empresa líder de la industria Promocional y de Regalos Corporativos de Lujo en la República Dominicana, inauguró su sede en la capital del Cibao, en una ceremonia que congregó a lo más nutrido del sector empresarial, social y político de la región Norte.

El espacio, destinado a la comercialización empresarial a por mayor y al detalle, está provisto de atractivas áreas que permiten visualizar los regalos de marcas de lujo, líneas atractivas de placas, trofeos de cristal y ecológicos, Uniformes Empresariales, industriales, médicos para diferentes sectores, artículos promocionales, así como los emblemas institucionales creados con la impronta de Grabo Estilo. Está ubicada en Plaza Century de la avenida Rafael Vidal.

En el acto de inauguración, la vicepresidenta de Grabo Estilo, Sulin Lantigua de Glass, agradeció la receptividad del público de Santiago a las iniciativas que durante más de dos décadas ha liderado la empresa.

¨ Nos sentimos altamente privilegiados de acercar a la zona Norte las soluciones innovadoras, las prestigiosas marcas y los creativos productos de Grabo Estilo. Todo esto avalado por la calidad en el servicio que nos ha permitido revalidar certificaciones internacionales y recibir premios de entidades que nos comprometen a seguir trabajando con dedicación, en favor del ambiente y garantizando la seguridad laboral, expresó la empresaria Sulin Lantigua de Glass.

De igual manera Ignacio Glass, presidente de Grabo Estilo, informó que en la sede de Santiago tendrán a disposición del público los artículos promocionales que suplen a gran escala, así como los productos de MKT Internacional, la fábrica más grande del mundo, representados exclusivamente por Grabo Estilo en la República Dominicana. Expuso que cuentan con más de 12 marcas de prestigio como la Hugo Boss, Cacharel, Cristhian Lacroix y otras, garantizando procesos logísticos con sistemas robóticos de impresión y alta tecnología en las áreas de producción, resaltando que la innovación ha sido su mayor punto de enfoque, apoyando al cliente por medio de productos y servicios.

En el cóctel, ambientado por el connotado saxofonista Sandy Gabriel y la cantante dominicana Rose Mateo, participó Benson Leigh, representante internacional de Plastoria, la empresa belga con casi 50 años en el mercado. Esta firma diseña, fabrica y distribuye accesorios de moda de calidad para los mercados corporativos y de regalos empresariales. Entre sus principales marcas están: Hugo Boss, Festina y Cacharel.

Benson Leigh resaltó la relación de confianza que sienten al estar representados por Grabo Estilo y Alianza Brands en la República Dominicana. En la actividad también fungieron como anfitriones: Bryan Glass, gerente de la sucursal de Punta Cana y la gerente de la zona Norte, Jessica Jáquez.

Sobre Grabo Estilo

Empresa fundada en el año 2001. Innovadora firma dominicana que ha logrado revalidación internación de la certificación Worldcob CSR World Confederation off Businesses que la acredita como empresa Socialmente Responsable, al cumplir estándares globales sobre cuidado del ambiente, seguridad laboral y transparencia en sus operaciones.

De igual manera, Grabo Estilo es la única empresa en su categoría en obtener la certificación ¨Sello de Igualdad de Género¨ otorgado por el PNUD y el Ministerio de la Mujer, entre otros importantes méritos que la hacen ser referente de alto valor en el renglón de los regalos corporativos, promocionales y marcas de lujo.

Entre las marcas, se citan: Hugo Boss, Cristhian Lacroix, Cacharel, Bulova, Columbia, Outdoor Adventure, Stormtech, Velilla, Festina, Cerruti, Ice Whacht, Brand Charger, entre otras.

 

Diario Azua / Culinaria
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 agosto 2023.-

Serranía celebró el 15vo. aniversario de su fundación con el lanzamiento de su libro “Recetas de Serranía”, que recoge 15 recetas originales de la escuela y otras 15 de diferentes chefs, nacionales e internacionales que colaboran con la institución.

La obra presentada tiene como objetivo difundir la cultura gastronómica dominicana, ofrecer al público una variedad exquisita de platillos de fácil preparación en el hogar y llevar a la sociedad una experiencia culinaria “para todos los gustos y ocasiones”.

Entre los chef que aportan sus recetas en la obra figuran: Ana Lebrón, Javier Cabrera, Rosa María Gómez (la Chefa), Inés Páez (Chef Tita), Ariel Peñalva, Saverio Stassi, Israel Gata, Carlos Estévez, Michael Alcalá, Andrew Reyes, Leandro Díaz, Solange Cid, Betsy Echavarría, Marianela Rosario y Adin Langille.

El libro, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Fundación Sabores Dominicanos, fue puesto en circulación durante un acto en el restaurante El Lago, de la avenida Anacaona del Distrito Nacional.

Maribel Pichardo, directora del centro de estudio destacó el posicionamiento de la Escuela Serranía “como una institución académica que aporta profesionales de alto nivel en el área de la hotelería para el país y el turismo, columna vertebral de la economía dominicana”.

“Con este libro que hoy presentamos Serranía se lanza a una nueva experiencia, con 15 recetas originales, creadas en 15 años de excelentes logros culinarios en materia de gastronomía e investigación gastronómica”, manifestó Pichardo.

Garantizó que Serranía continuará dando oportunidades para superarse a los jóvenes de República Dominicana, formándolos técnicamente para insertarse en el mercado laboral y apoyar la actividad turística del país.

La actividad contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del sector turístico y gastronómico del país, medios de comunicación y otras personalidades invitadas.

Sobre Serranía

La Escuela Técnica Hotelera Serranía es una entidad sin fines de lucro dedicada, desde el año 2008, a la formación integral de jóvenes y adultos en el ámbito de la gastronomía y la hotelería, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sector turístico y al desarrollo socioeconómico del país. La Escuela ofrece carreras técnicas, cursos cortos y talleres especializados en diferentes áreas relacionadas con la cocina, la pastelería, el servicio al cliente, la administración hotelera y el idioma inglés.

Ubicada en Jarabacoa, Serranía fue creada y gestionada por la asociación Iniciativas de Educación Superior y Complementaria (INDESCO), impactando a más 3,869 beneficiarias directas durante estos 15 años. En 2023 la Escuela ha pasado a ser gestionada por la Asociación Dominicana para Estudios de Gastronomía y Hotelería (ADEGH), para facilitar el crecimiento y desarrollo del proyecto.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2023.- 

Empleados de la Carrera Administrativa del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) denunciaron que no le han pagado el bono por desempeño del 2022, por lo que piden la intervención del presidente Luis Abinader.

Los servidores públicos expresaron que el pasado cinco de junio de este años se le pagó el bono a los empleados, exceptuando a unos 136 colaboradores de la referida institución.

Dentro de algunos de los disgustos que dicen sentir los empleados, son las exigencias que se le están haciendo al solicitarle llenar una solicitud de empleo y papel de buenas conductas con 20 , 25 y 30 años de labores ininterrumpidas en dicha institución.

Queremos saber cuál es el propósito de esas informaciones y saber si en otras instituciones se la están exigiendo al personal


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.- 

Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy todo una gran dama con alto grado de conocimiento en asuntos de registro civil, una excelente esposa y madre; magnífica compañera de labores y mejor persona. Francisca todos nos unimos y coro cantamos cumpleaños feliz. Dios te bendiga.


"Pueden ir todos juntos y como quiera los vamos a derrotar"

Por: Amaurys florenzan


Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2023.- 

El candidato a senador de Monte Plata por la Fuerza del Pueblo, Movimiento Rebelde y partidos aliados, Juan Hubieres, lamentó que el Gobierno haya hecho poca inversión en esta provincia, a pesar de ser una de las más productivas del país

Hubieres condenó que en Monte Plata no haya agua, carreteras, empleos para la juventud y las mujeres, y que haya un sistema de salud a punto de colapsar por las condiciones en que se encuentran los hospitales, incluyendo el Hospital Angel Contreras.

Afirmó que fruto de la pobreza y la ausencia solidaria del Gobierno más de 3 mil jóvenes se han ido por la "vuelta de México y Guatemala", y diariamente cientos de mujeres van a trabajar a Santo Domingo en busca de mejores oportunidades, por la falta de empleos dignos, la alta incidencia de la delincuencia y los delitos que ocurren en esta demarcación.

El candidato a senador criticó que el presidente Luis Abinader fuera a Guyana a firmar un acuerdo para sembrar maíz, cuando en Monte Plata hay entre 300 y 400 mil tareas de tierras que pueden ser trabajadas por los productores de esta provincia.

Consideró que deben subsidiar el combustible a los agricultores e invertir recursos económicos en la agropecuaria de Monte Plata, para salir del nivel de pobreza en que se encuentra sumergida esta provincia.

Hubieres llamó al Gobierno a cumplir la promesa que formuló hace más de un año de la terminación de la Basílica de Bayaguana, y la construcción de las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en los municipios Yamasá y Monte Plata.

Además, exigió al Gobierno la terminación de la carretera Bayaguana-Guerra y las decenas de vías intransitables que existen en esta provincia, las cuales comunican con varias localidades y provincias del país.

Juan Hubieres condenó que de 90 mil millones de pesos que el Gobierno puso a circular para la producción en pequeñas y medianas empresas de la provincia Monte Plata, estos no llegarán a la gente que realmente tenían que recibirlo para ayudarse en su producción.

Agregó que el proyecto de ley que declara a Monte Plata ecoturística debe ser aprobado para atraer más inversiones para el desarrollo del ecoturismo y las pymes.

Sobre su candidatura a senador

Juan Hubieres llamó a los demás candidatos a la senaduría de Monte Plata que "arreen" a ver si lo pueden alcanzar.

"Los que vienen detrás que arreen que si pueden me alcanzan, seguro que no me van alcanzar, es más pueden ir todos juntos y como quiera los vamos a derrotar", afirmó Hubieres.

Sus propuestas

Hubieres manifestó que su propuesta está enfocada en que se arregle la provincia y se hagan las obras que hacen falta, como agua, carreteras y el sector eléctrico, con una política de inclusión social que saque a Monte Plata del 4to nivel de pobreza.

De su lado, Fausto Jiménez, candidato a la Alcaldía de Chirino, agradeció el apoyo brindado por la Fuerza del Pueblo y Juan Hubieres, asegurando que ganaran las elecciones del 2024, porque no hay forma de quitar el triunfo a esa organización política.


Juan Hubieres y Fausto Jiménez ofrecieron estas declaraciones durante una actividad celebrada en el local de la Fuerza del Pueblo en Chirino, donde recibieron el respaldo y el apoyo de decenas de dirigentes de esa organización política en esa demarcación

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 agosto 2023.-

El Desfile Dominicano de Manhattan, celebrado este domingo, con la participación del presidente Luis Abinader como “Gran Mariscal”, fue politizado por miembros del PRM apostados a lo largo de la avenida Sexta, aunque también hubo algunos abucheos de dominicanos no pertenecientes al partido oficial.

A lo largo de las 11 cuadras recorridas (desde la calle 35 hasta la 46) se formaron en ambos lados más de 40 grupos de dirigentes y militantes del PRM, exhibiendo carteles, retratos y pancartas, alusivos a la reelección del mandatario, con expresiones de “4 años más”, “Abinader se queda”, entre otras, horas antes de que el Presidente anunciara de forma oficial que buscará la reelección.

Un grupo de dominicano, sin identidad partidaria, a la altura de la calle 44 vociferaban a todo pulmón “se van”. “E’ p’a fuera que van”. “Aprendan a gobernar partida de ladrones, que tienen el país hundido en la pobreza, lleno de haitianos, vayan para Haití co… con ellos”. “El cambio fue un fracaso”. Corruptos, corruptos”.

Más adelante hacia el norte en la misma cera, varios dirigentes del partido Alianza País (País) enarbolaban banderas verdes de su organización, sin hacer ninguno tipo de expresiones o movilizaciones.

No se presentaron inconvenientes, solo las contradicciones expresivas entre los connacionales.

El mandatario inició el recorrido con un poco de retraso, cortó la cinta inaugural a la altura de la calle 37, luego abordó la carrosa y más adelante caminó.

Llegó a la tarima principal del evento en la citada avenida con la calle 46, exhibió una bandera gigante, permaneció por unos 25 minutos y abandonó el Desfile. Desde ahí se dirigió al aeropuerto de regreso a República Dominicana, se informó.

Se pronosticó lluvia, pero no cayó. Se estimó la asistencia en unas 300 mil personas, portando banderitas tricolores, atuendos de diferentes colores, bailando, tocando merengues.

Fue un día de alegría, color y música, en el que la cultura dominicana brilló en las calles de la Gran Manzana, se celebró el orgullo patrio con disfraces, baile, diversión y promoción del folclore y las tradiciones populares de la RD.

La Reina fue la superestrella internacional Natti Natasha, y DJ Adoni el Rey. El empresario en la Gran Manzana, Antonio Cabrera, presidente del Consorcio de High Class, fue el Cacique de La Esperanza, y Premio a la Trayectoria la actriz Celinés Toribio.

Participaron diversos grupos folclóricos como Diablos Cojuelos, el personaje principal del carnaval dominicano. Roba la Gallina, que satiriza el modo en el que la gente solía sustraer pollos de las granjas. Personas diversas vestidas con espectaculares trajes de plumas y adornos.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 agosto 2023.-

Las instituciones “Fundación Aeropuerto Internacional de Bávaro” (AIB)” y el “Comité Altagracianos USA” (CAUSA) participaron de las actividades que presentara el pasado fin de semana “Dominican Day Parade Inc.” durante el encuentro en Gracie Mansión, la residencia oficial del alcalde Eric Adams, donde se izó la bandera, participando el congresista Adriano Espaillat, y el Comisionado del NYPD, Edward Cabán, entre otros.

Asimismo, en la cena gala encabezada por el presidente Luis Abinader, encuentros comunitarios y el Desfile de Manhattan, como forma de enriquecer la dominicanidad, el folclor, tradiciones y costumbres, junto a otras instituciones dominicanas.

Así lo informaron Víctor Dumé, de AIB; Michael Peralta y Elida Almonte de CAUSA. Informaron también de la instalación de una tarima en la avenida Sexta durante el “Desfile”, con la calle 47, dándole participación a diversas organizaciones comunitarias y transmitiendo el programa “Esto no es radio” y “De último minuto.net”.

“Perseguimos tener una presencia con nuestros hermanos de la diáspora, estar involucrados en las actividades sociales que se realizan con los dominicanos en el exterior y sobre todo apoyar, no solo a los dominicanos, sino a los latinoamericanos en NY vía la dominicanidad”, dijo Dumé.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 agosto 2023.-

El presidente Luis Abinader se reunió el pasado sábado en el consulado dominicano en esta ciudad con directivos de los movimientos “Acción Rápida”, “Somos Pueblo USA” y “Loma Miranda NY”, instrumentos de lucha que agrupa a ciudadanos dominicanos que combaten la corrupción e impunidad en RD.

En la reunión participaron Deyanara Borbón, Radhamés García, Mónica Zapata, Wilma Tamayo y Bélgica González, en presencia de los presidentes de las Cámaras de Senado y Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, el doctor Rafael Lantigua y José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia.

Plantearon al mandatario lo que consideran los problemas más apremiantes y significativos que afectan la comunidad dominicana en el exterior. En su mayoría fueron parte de su promesa de campaña electoral y de los diputados de ultramar, que hoy día ostentan la representación del PRM en la Cámara de Diputados y se empecinan en no reconocer.

Demandan: Rebajar los servicios consulares. Derogación del decreto No.430-17 que obliga a pagar USD$10.00 dólares a los dominicanos al visitar su propio país. Rebaja de los gravámenes a los tickets aéreos. Aumento de 8 a 10 años a los vehículos utilitarios para importación a RD.

Asimismo, fijar por disposición administrativa o ley, la exención de regalos para sus parientes y amigos a dos veces por años. Apertura del Banco de Reservas en NYC, y la más básica y urgente para la comunidad dominicana en USA, el fortalecimiento de los programas de repatriación de cadáveres a nuestro país.

Además, el derecho a la ciudadanía de nuestros hijos nacidos en territorio de Ultramar, contenida por ley en la Constitución, un derecho que se adquiere por consanguinidad y por demás gratuita y que hoy, obtenerla es casi una odisea por la alta tarifa establecida por el consulado y la Junta Central Electoral (JCE).

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 agosto 2023.-

El Alcalde Eric Adams se unió al programa Summer Street en el sector de Harlem, dándole vida a este segundo sábado consecutivo del evento.

Summer Street es una iniciativa anual organizada por el Departamento de Transporte (DOT) de esta ciudad, que dirige Ydanis Rodríguez, y tiene como objetivo fomentar el uso de medios de transporte sostenibles para preservar el medio ambiente y mejorar la salud de la población.

Este evento, que originalmente tuvo lugar en Manhattan, desde el puente de Brooklyn hasta la calle 76 con la avenida Park, ha ido creciendo gracias a los esfuerzos del Comisionado del DOT.

Durante esta edición, el evento se ha extendido hasta el corazón de Harlem, marcando un hito al incluir por primera vez a esta emblemática comunidad en la celebración. Adams, entusiasta por unirse a la comunidad, recorrió las calles en bicicleta junto a su equipo, explorando las diferentes actividades recreativas y culturales que definieron esta jornada.

"La inclusión de Harlem en el Summer Street es un paso significativo en nuestra búsqueda de una ciudad más sostenible y conectada", declaró Adams. “La diversidad cultural, interculturalidad de ideas y el espíritu festivo se cruzan, permitiendo una expansión excepcional”.

Por su parte, el comisionado Rodríguez y su equipo tuvieron la visión de llevar este evento a los cinco condados, lo que ha permitido que todas las áreas disfruten de lo que antes solamente estaba en una parte de Manhattan. Ahora todos los condados están disfrutando de lo que las Open Streets tienen para ofrecer.

El Summer Street continuará el próximo sábado 19 en Manhattan, marcando la última edición de este año en dicho condado. La gran culminación del evento tendrá lugar el sábado 26 en los condados de Bronx y Brooklyn, generando altas expectativas entre la comunidad por las sorpresas que se esperan en esta ocasión.

domingo, 13 de agosto de 2023

 

Diario Azua / Electoral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 13 agosto 2023.-

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comisión de Políticas de Igualdad de Género (CPIG), realizó el taller “Cobertura electoral con perspectiva de Género”, dirigido a periodistas y comunicadores, impartido por los especialistas en el tema: Stalin Montero Santiago, Millizen Uribe y Jolie Ventura.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo; Patricia Lorenzo Paniagua, miembro titular y coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y el subdirector de Comunicaciones, Luis Rafael (Lito) Santana.

Lorenzo Paniagua, en su calidad de coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, destacó el poder y el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio y sostuvo que se hace necesaria la construcción de mensajes basados en los instrumentos idóneos que permitan cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito político.

Indicó que con esta iniciativa y la implementación de la “Guía de Cobertura Electoral Inclusiva y con Perspectiva de Género”, elaborada por la JCE y los referidos especialistas en esta materia, se busca que los medios de comunicación cuenten con directrices que marquen su accionar en el venidero proceso electoral y que el mismo garantice la inclusión y la representación de las mujeres y hombres en igualdad de condiciones.

En tanto que Jáquez Liranzo, indicó que el taller es una herramienta fundamental que no solo responde al Plan Estratégico Institucional, sino que constituye “una lucha por la paridad, especialmente en los espacios políticos”.

Sostuvo que, para el órgano electoral, el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres es un indicador de la calidad de la democracia, tras señalar que las acciones desarrolladas a través de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género se refleja el compromiso que tiene la institución.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Santana, subdirector de Comunicaciones, quien destacó el enfoque de este Pleno en el fortalecimiento de la democracia, a través de sus políticas abiertas de participación de la mujer y el compromiso en la capacitación permanente a los periodistas y comunicadores.

Sobre la guía

A los periodistas que participaron en el taller se les entregó la “Guía de cobertura electoral inclusiva y con perspectiva de género”, dirigida a los medios de comunicación y a organizaciones políticas, la cual tiene como objetivo propiciar una cobertura mediática en temas electorales que apuesten a la transformación de paradigmas sociales y ruptura de estereotipos.

Participantes del taller

Participaron en el taller “Cobertura electoral con perspectiva de género”, los periodistas Lillian Mateo, del Nuevo Diario; José Tomás Paulino, del programa “Aquí José Tomás”; Edwin Vásquez, del Diario la Verdad; Gregory González, del Telenoticiario 11; Juan Francisco Mora, de RNN 27; Banesa Encarnación, de Telesistema 11; Gilbert Guzmán, del canal 13; Lilly Luciano, del periódico Hoy; Wilkin de la Cruz, de Noticias SIN; Santo Castro, de Avance Provincial; Yudelki Guerrero, de Telecentro; Virnalysis García, de Super Canal 33; y Katherine Fermín, de Telesistema.

Disfrutaron del taller también los periodistas Eva Franchely Santana, de Telenoticias; Balbiery Rosario, de Diario Libre; Ramiery Delgadillo; de Radio República; Sandy Cuevas, de Noticias SIN; Weyni Polanco, de Telenoticias; Adalgisa Aquino García, de Telesistema; Julio Caraballo, de Noticias SIN; Jesús Camilo, de RNN, canal 27; Anyelina López, del canal 16; Patricia Pérez, de Telemicro; Edmundo Ledesma, de Entelevisión; Deisy del Carmen Sosa, del Informativo Aldia.com; Ismael Hiraldo, de Diario Libre; Vicenta Sabina Brazobán, de AN7; y Gina Almonte de Hablan los Hechos.

Además, estuvieron presentes también en esta capacitación Solanlly Soto, del canal 4; Noemí Pérez, de Telesistema, canal 11; Kelvin de la Cruz, Telesistema 11; Dannira Caminero, de Rumba 98.5 FM; Julia Muñiz, de El Nuevo Diario; Ycell Suero, de Diario Libre; Yolaine Vásquez, del canal 16; Javier Lunar, de Antena 7; Rafael Zapata, del Nuevo Diario; Nairoby Ureña, de Paso a Paso; Yoky A. Vásquez, de Dominicanos Hoy, entre otros periodistas.