Titulares

Publicidad

domingo, 13 de agosto de 2023

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 12 agosto 2023.-

Aunque negó sea su ingreso persé al Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carlos Castillo, excónsul en esta ciudad durante los últimos cuatro años del gobierno de Danilo Medina, vino acompañando al presidente Luis Abinader en su visita a la Gran Manzana para participar en las actividades del Desfile Dominicano de Manhattan.

“Es solo la antesala del apoyo mío a la gran gestión que viene haciendo el presidente Luis Abinader”, dijo Castillo al ser consultado por este reportero.

Castillo, a quien en todo momento se le vio al lado del Presidente en las diferentes actividades en las que participó, dijo que vino solamente a acompañando a Abinader, de quien expresó le une una gran amistad al igual que con la primera dama, Raquel Arbaje.

“El Presidente tuvo la cortesía de invitarme, parece en reconocimiento a la labor que hicimos aquí, igual que con los reconocimientos que tenemos de amigos como el doctor Rafael Lantigua y el congresista Adriano Espaillat; aprovechar el valor agregado que yo dejé con la gestión mía” (consulado), dijo.

En cuanto a la visita del Presidente para participar en el desfile de este domingo, Castillo lo consideró como un paso histórico, algo sin precedente.

“La visita de un presidente dominicano a toda su comunidad, con una visita que vino con cosas esenciales; hoy está compartiendo con niño en el play de Manhattan, se entregaron el primer proyecto de “Vivienda Feliz” en el consulado”, dijo Castillo, quien también fuera senador por el PLD en la provincia de San José de Ocoa.

“Ayer tuvimos una agenda, primera vez que un Presidente participa en una cena de gala de la parada, primera vez que un presidente dominicano lo hace; este domingo estará en el desayuno del congresista Espaillat y luego en el mismo desfile”, sostuvo.

sábado, 12 de agosto de 2023



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 12 agosto 2023.-

El presidente Luis Abinader, dentro de su periplo por esta ciudad, visitó después del mediodía de este sábado decenas de niños en el play de “Pequeñas Ligas” de Inwood, en la calle 218 con Indian Road casi esquina avenida Seaman, en el Alto Manhattan.

Desde que Abinader llegó al terreno, los menores, entre cinco y 10 años, lo recibieron con aplausos, algarabías y en seguida el presidente sé “en cuclillo” en el medio de ellos quienes sin perder tiempo le pasaban una y otra gorra de sus respectivos equipos para que el mandatario se la pusiera. Eso duró varios minutos de manera incesante, complaciendo a decenas de ellos.

Luego el Presidente lució una gorra de Las Águilas Cibaeñas y una camiseta con su nombre; el congresista Adriano Espaillat, anfitrión número uno en la mayoría de los actos que el mandatario asiste, al ser liceísta respiró profundo y solo atinó decir “yo tengo muchas gorras del Licey”.

El primer ejecutivo dominicano se hizo acompañar de la primera dama, Raquel Arbaje, la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán; el cónsul en NY, Eligio Jáquez, y el presidente del Senado-RD, Eduardo Estrella.

Asimismo, el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza; el reconocido médico Rafael Lantigua, y el ex cónsul en la urbe, Carlos Castillo, entre otros funcionarios y personalidades.

La Pequeña Liga fundada en 1950, es la más antigua de NYC. Algunos de los niños han llegado a jugar profesionalmente. El más famoso es un gran jugador de baloncesto, Kareem Abdul-Jabbar.

Este reportero trató de entrevistar al mandatario pero le fue imposible por el tumulto de personas y/o padres de los menores, no obstante solicitárselo y él mostrarse de acuerdo. Para poder penetrar al terreno el congresista Espaillat tuvo que intervenir directamente a nuestro favor.

Abinader permaneció por unos 40 minutos en el lugar. Dicho encuentro fue coordinado por el congresista Espaillat.


Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 12 agosto 2023.-

Cuando inquirimos acerca de derecho al desarrollo, asentimos que sin duda estamos frente a un tipo de derecho humano, y este, parafraseando al connotado profesor y jurista venezolano, Pedro Nikken, constituye la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Es decir, que todo ser humano por el hecho de serlo tiene prerrogativas frente al Estado. Esto así, porque son inherentes a la persona, y esta puede demandarlos frente al poder público.

Es necesario concebir entonces, que no son un consentimiento de la sociedad. Tampoco, dependen del reconocimiento de un gobierno. Su ámbito de ejercicio es universal, esto significa, que todas las personas poseen la titularidad de estos derechos sin importar el régimen político, social o cultural en el que se encuentren inmersas.

“No dependen de la nacionalidad de la persona o del territorio donde se encuentre, los porta en sí misma. Los derechos humanos están por encima del Estado y de su soberanía…”. Además, son progresivos. Su protección se extiende al surgimiento de nuevos derechos, como los emergentes en este siglo de la Tecnología y la Información; del Conocimiento y la Interconectividad. Por tanto, el Estado tiene el compromiso con su población, de respetar y satisfacerlos.

En ese orden, el profesor Nikken aseguraba que los derechos humanos: “son universales, porque corresponden a todo habitante de la tierra…, tienen esencia en la naturaleza humana, en expresiones del derecho positivo”. El prodigioso escritor y filósofo Voltaire, afirmaba entre los siglos XVII y XVIII, que: “todos los seres humanos tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y a la protección de las leyes”. En ese sentido, en estas líneas se busca indagar, si el derecho al desarrollo es un derecho humano, ¿qué implica?, y ¿a quién beneficia?

Tomando como fuente al Relator Especial de las Naciones Unidas, este es un derecho que busca la plena realización de todos los demás derechos humanos. Procura promover y proteger la capacidad de cada persona para participar en el desarrollo de su nación. Que esta pueda contribuir y disfrutar de él, específicamente en aspectos económicos, sociales, culturales y políticos.

Siendo así, se concibe como un derecho humano, individual y colectivo, en el que, según el relator especial, citado precedentemente, “la persona debe ser el sujeto central, participante y beneficiario en el proceso de desarrollo”. También es necesario para la plena realización de todos los otros derechos humanos. Ejemplo de este es la libre determinación de los pueblos, es decir, el derecho de determinar libremente, sin injerencia externa, su condición política, y procurar su desarrollo económico, social y cultural.

Asimismo, el derecho a ejercer plena soberanía sobre todas sus riquezas y recursos naturales. Por consiguiente, se colige que, el derecho al desarrollo se aplica a todos los Estados y a toda su población. Ahí radica su importancia, “su implementación efectiva contribuirá a reducir la pobreza y la desigualdad, prevenir los conflictos y promover el progreso, sin dejar a nadie atrás, para que todas las personas y todos los pueblos puedan vivir con libertad, igualdad, dignidad, y disfrutar de una paz duradera”.

Hurgando en el ABC normativo de las Naciones Unidas, me encuentro con la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo de 1986, que le consigna como “un derecho inalienable: intransferible. Por tanto, todo ser humano y todo pueblo está facultado para participar en un desarrollo económico, social, cultural y político, en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales…, la igualdad de oportunidades para el desarrollo es una prerrogativa tanto de las naciones como de los individuos”. Esto nos reafirma que no hay excusa para cumplir con nuestros compromisos o para demandar derechos, cuando estos sean vulnerados.

Muchas son las instituciones nacionales que trabajan en la promoción y protección de este derecho al desarrollo; ministerios, direcciones, organizaciones de la sociedad civil..., asimismo, a nivel internacional se destaca la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras.

Deseo concluir estas líneas, con una de las exhortaciones del periodista y escritor José Martí: “los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”. Sin embargo, para hacerlo, quiero agregar, que es necesario, cumplir siempre con nuestros deberes ciudadanos, y demandar derecho eternamente con espíritu cívico. Por consiguiente, ¿cómo podemos aportar a que sea efectivo el derecho al desarrollo en la República Dominicana?

Otra recomendación es demandar oportuno cumplimiento de los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible (ODS), que procuran desde 2015, con su meta al 2030, poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar disfrute de paz y prosperidad para todas las personas. A sabiendas de que, en nuestro país, seguimos con una gran brecha social e inequidad en distintos ámbitos del haber humano. Así como, con otras vulneraciones a derechos inherentes y fundamentales.

Igualmente, solicitar cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, con la que el país se comprometió en 2012. Hacer ejercicio ciudadano permanente, para que toda la población pueda identificar cuáles compromisos han sido alcanzados; qué problemáticas están resueltas de las trazadas en esa meta a 20 años, que casi concluye. De igual forma, que sea de conocimiento de todas y todos, cuáles han sido los principales obstáculos, si los hay, y qué impide alcanzar la consecución de sus objetivos.

Finalmente, identificar las acciones que se ejecutarán en los próximos años, para remover dificultades y lograr un país mejor, tal como fue concebido al 2030. La premisa obedece a que, si el Estado mantiene verdadera salvaguarda de este derecho al desarrollo, entonces, también debe rendir informe; mostrar las evaluaciones de forma constante a la población dominicana. Ella merece conocer si ha avanzado o no, y en cuáles áreas.

Hasta pronto

La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.

Por Franiel Genao / Diario Azua
Santiago, Rep. Dom. / 12 agosto 2023.-

El partido Opción Democrática (OD) presentó este viernes 11 de agosto las precandidaturas a regidoras por la ciudad de Santiago de los Caballeros de las jóvenes profesionales y activistas sociales Roseric Mercedes y Amelia Santana en las circunscripciones 1 y 3 de este municipio como parte del trabajo que viene haciendo esta organización en el marco de la precampaña electoral en curso.

Ambas jóvenes se suman a la boleta de Opción Democrática que busca multiplicar lo que han denominado como la buena política en un evento realizado en el centro cultural Altabeyra de esta demarcación con la participación de militantes y simpatizantes de este partido político progresista.

Perfiles

Roseric Mercedes, precandidata a regidora por la circunscripciones 1, es activista social y comunitaria, profesional de la arquitectura con estudios en Artes Plásticas y Cambio Climático para la educación ambiental, además participó del Programa Walton de Sostenibilidad en Museos de Ciencia y Tecnología, en Arizona, Estados Unidos.

En cuanto que Amelia Santana, aspirante a regidora por la circunscripciones 3 de esta ciudad, es una joven emprendedora en el área de las ciencias sociales y política, con estudio en trabajo social, y que ha representado al país en asociaciones estudiantiles ante las Naciones Unidas. Actualmente, se desempeña como Trabajadora Social y presta servicios voluntarios a familias que han sufrido la desaparición de un ser querido.

Provincias Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte y La Vega, preparadas para la Marcha- Caravana por el Rescate de la Esperanza.

Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 agosto 2023.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las provincias Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte y La Vega confirmaron este sábado por intermedio de sus direcciones provinciales, que todo está preparado para la realización de la Marcha-Caravana por el Retorno de la Esperanza.

En los municipios y distritos municipales del recorrido de la actividad los escenarios están listos para recibir al candidato presidencial del PLD, Abel Martínez y desfilar junto a él y la representación de la dirección peledeísta que participará en la marcha por calles y avenidas de esas demarcaciones.

Los equipos de seguridad y orden del PLD, tienen para ser ejecutado el diseño que seguirá el desfile de los vehículos que participarán y el lugar en que se ubicarán los dirigentes del PLD.

La hora pautada para el inicio es las 10.00 de la mañana desde la avenida 27 de febrero en Santiago en ruta hacia las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte para terminar en horas de la tarde en La Vega.

Desde Santiago, punto de inicio, hasta La Vega es un trayecto de 131.5 kilómetros, combinando el accionar de la Caravana, con el concepto de Marcha cuando el desfile vehicular llegue a un municipio o distrito municipal.

El PLD, con la gran experiencia acumulada en la organización de actividades de esta naturaleza, garantiza el orden y la seguridad de la marcha-Caravana.

Desde la dirección nacional del PLD y las direcciones provinciales, se está invitando a ciudadanos y ciudadanas, mujeres y hombres del pueblo, a los jóvenes de las provincias Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte y La Vega, que sufren en carne viva los rigores de la improvisación y el desorden del Gobierno a que participen en la Marcha- Caravana por el retorno de la Esperanza.

República Dominicana no merece el nivel de angustia y desesperanza al que está siendo sometido por este gobierno, por eso el llamado a la población a unirse al PLD en esta Marcha Caravana por el Retorno de la Esperanza

“Abel Martínez garantiza el retorno de la esperanza de un mejor país, que deje atrás la improvisación y el caos”, resalta el PLD en un despacho de su Secretaría de Comunicaciones


Llamó al movimiento cooperativo nacional a “no prestarse a esa burda maniobra que busca comprometer al sector cooperativo con el Partido Revolucionario Moderno”.

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Neiba, Bahoruco, Rep. Dom. / 12 agosto 2023.-

El ex diputado Rafael Méndez calificó de “burda pretensión de politizar el sector cooperativo”, el acuerdo suscrito entre el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y Eufrasia Gómez, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), mediante el cual las entidades que representan coordinarán apoyo al programa “De Vuelta al Barrio” que patrocina el Gobierno.

Méndez, quien fuera presidente-administrador del estatal Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), dijo esperar que el movimiento cooperativo nacional “no se preste a esa burda maniobra que busca comprometer al sector cooperativo con el Partido Revolucionario Moderno”.

“Ya antes habíamos denunciado la forma alegre, demagógica y politiquera de la actual gestión del IDECOOP que viene promoviendo y organizando cooperativas, sin ningún estudio de factibilidad, y engañando hasta el propio presidente Luis Abinader, haciéndole creer que hacen un trabajo como nunca se ha había hecho desde el ente estatal”, recordó.

El reconocido técnico cooperativo aseguró que los perremeistas vinculados al sector cooperativo con sus actuaciones desnaturalizan la verdadera esencia del cooperativismo como sector que busca promover la integración de los medianos y pequeños productores, “en verdaderas empresas sociales, y no en mamotretos politiqueros con el que ellos mismo se engañan”.



   


 
El programa “Espacios Felices” ha capacitado a más de 500 mujeres de Santo Domingo Este.
Por Mario Lara Valdez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 agosto 2023.-

El precandidato a diputado de Santo Domingo Este y dirigente del PRM Carlos Zapata, realizó su acostumbrado encuentro con integrantes del programa “Mujeres con zapata” dándole continuidad a la agenda anual escuchando cada una de las historias de empoderamiento, desarrollo de negocios y capacitaciones, así como otras alternativas de ingresos.

Con la implementación de los “Espacios Felices” del movimiento mujeres con zapata, el precandidato ha logrado transformar la vida de más de 500 mujeres de Santo Domingo Este, capacitadas e insertadas en diversos ámbitos laborales, elevando la calidad de vida en su entorno familiar.

Carlos Zapata asume el compromiso de lograr representar desde el congreso a los ciudadanos de la circunscripción #1 de Santo Domingo Este del partido revolucionario moderno (PRM) asegurando acceso a oportunidades, recursos para desarrollarse plenamente en sus carreras profesionales y en la vida en general, proporcionando un entorno en el que puedan compartir sus experiencias, aprender nuevas habilidades y fortalecer sus redes de apoyo.

"Es fundamental crear espacios donde las mujeres se sientan apoyadas y capaces de alcanzar sus objetivos y llenas de oportunidades" Expresó Carlos Zapata

Los espacios felices del “Movimiento Mujeres con zapata” incluye una serie de talleres y programas de capacitación diseñados para abordar temas clave, como el liderazgo, la educación financiera, la salud y el bienestar emocional. 

Además, del acompañamiento de un grupo de expertos en diversas disciplinas que brindan las herramientas y el conocimiento necesario para alcanzar sus metas personales.

 

Por Cesar Amadeo Peralta
Diario Azua / 12 agosto 2023.-

En este artículo como analista de las deficiencias de muchas leyes no pretendo para nada, en ningún momento, defender las acciones delictivas de ningún infractor de la ley de tránsito, solo pretendemos llamar la atención del Congreso Nacional sobre las debilidades que tienen nuestras leyes que solo benefician la impunidad, con la intención de que algún legislador se motive y le ponga atención a los baches de la ley 63-17, sobre tránsito y movilidad, ya que esta ley tiene 6 años de vigencia y que yo sepa no le han cancelado la licencia a nadie aunque tenga 50 multas, la cual contiene sanciones hasta vergonzosas por la comisión de hechos delictivos vinculados al tránsito y esta ley se queda muda frente a muchos hechos que ocurren en el día a día que hace necesario recurrir a una ley más vieja, al Código Penal de hace 138 años, cuando en el país ni vehículos circulaban en los montes y esa es la ley que aún tenemos, 138 años después y es la que se aplica hoy día y los jueces solo pueden aplicar las sanciones que establezcan las leyes y si no hay sanciones ya usted sabe lo que va a seguir pasando.

Una actualización de la ley de tránsito y movilidad debería permitirle al Intrant y a la Digesett, ampliar el radio de causas y motivos que justifiquen la suspensión y la cancelación de una licencia de conducir que no están contempladas en la ley.

Un ejemplo muy claro, el Sr. Julio Cesar Llorente López, como lo han hecho otros ciudadanos y no les pasa nada porque no le aplican aunque sea la mala ley que tenemos, este agredió de manera abusiva a un agente de la Digesett, que se encontraba en pleno ejercicio de sus funciones fiscalizadoras en Santo Domingo, lo golpeo y le causó una laceración en la mano derecha, lo ofendió, lo amenazó y no le dio más golpes porque el pobre agente huyó, la ley 63-17, sobre tránsito y movilidad, a pesar de haber sido aprobada en el año 2017, no contiene ningún tipo de sanción penal privativa de libertad por ningún hecho que un individuo cometa en el momento de ser detenido y pedirle su licencia de conducir, a pesar de existir una ley especial que es la de tránsito y movilidad, por lo que el Ministerio Público tiene que remontarse a un código con 138 años para adivinar si lo que hizo el conductor tal vez está en ese código, lo que al final de cuentas se traduce en impunidad que también irrita a la población.

El auge de hechos delictivos ocurridos por la conducción de vehículos en las vías públicas en todo el país, que en ocasión se tornan virales y de discusión en los medios de comunicación, en los cuales cada ciudadano pretende en ese momento ser el juez que juzgue y sancione el hecho cometido para ordenar el fusilamiento inmediato del infractor que llama la atención por hechos cometidos por desaprensivos unas veces irrespetuosos de las leyes, en actitud de rebelión contra la autoridad, resistencia, desobediencia, desacato y otras faltas cometidas contra la autoridad pública, unas veces utilizando sus propias manos, objetos contundentes, armas de fuego o los vehículos como máquinas criminales con los cuales han causado muchas muertes y heridos, pleitos, golpes, jaladera de pistolas, disparos, muertos, amenazas, en ocasiones hasta bajo la influencia del alcohol o de sustancias narcóticas y hasta por celos, ninguna de estas causas está contemplada en la ley 63-17 sobre tránsito y movilidad que diera lugar a la cancelación ni provisional ni definitiva de ninguna licencia de conducir en la República Dominicana.

Ante la falta de leyes serias que castiguen este tipo de hechos, los que defienden a esos imputados no importa el hecho delictivo que cometan, si tienen leyes buenas para salirse con las suyas, aquí les muestro algunas para que cojan juicio.

Según lo establece el artículo 6 de la Constitución de la República Dominicana, cuando dispone que esta es la ley suprema de todas las leyes dominicanas y dispone que todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a respetar la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado y establece que son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución.

Según lo establece el artículo 69 de la Constitución de la República Dominicana, cuando se refiere a la tutela judicial efectiva y debido proceso, dispone que toda persona, (no importa lo delincuente que sea), en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen a continuación:

1) El derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita; 
2) El derecho a ser oída, dentro de un plazo razonable y por una jurisdicción competente, independiente e imparcial, establecida con anterioridad por la ley; 
3) El derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable; 
4) El derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa; 
5) Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por una misma causa; 
6) Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo; 
7) Ninguna persona podrá ser juzgada sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formalidades propias de cada juicio; 
8) Es nula toda prueba obtenida en violación a la ley; 
9) Toda sentencia puede ser recurrida de conformidad con la ley. El tribunal superior no podrá agravar la sanción impuesta cuando sólo la persona condenada recurra la sentencia; 10) Las normas del debido proceso se aplicarán a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas.

Que queremos establecer con esto, que para cancelarle la licencia de conducir a un infractor de manera inmediata no se puede, no importa lo que haga porque es la ley que lo beneficia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), deberá prácticamente servirle agua fría en un vaso de vidrio y con servilletas al infractor si el pide agua, porque todas las instituciones del estado deben cumplir con el principio de legalidad y de juridicidad y aplicar el debido proceso de ley contra estos, porque leyes si hay para que se salgan con las suyas, mientras que la ley 63-17 sobre tránsito y movilidad, dispone que para cancelarse una licencia de conducir deberá ser si se cometen los siguientes hechos;

Artículo 211 ley 63-17.- Suspensiones. El Intrant podrá suspender la licencia de conducir en los casos siguientes: 1. Cuando la persona autorizada haya agotado los puntos acreditados por el reglamento de conducir por puntos. 2. Cuando la persona autorizada deje de cumplir con los requisitos y condiciones exigidos por esta ley o sus reglamentos. 3. Cuando la autorización se haya obtenido por medios fraudulentos. 4. Por Prestar el servicio público de transporte con vehículos privados, salvo cuando el orden público lo justifique, previa decisión del INTRANT.

Artículo 212 ley 63-17.-Cancelaciones. El Intrant podrá cancelar definitivamente una licencia de conducir en los casos siguientes: 1. La imposibilidad permanente física o mental del titular de la licencia para conducir, sustentado en un certificado médico. 2. Por decisión judicial. 3. Por conducir un vehículo de motor o remolque con una licencia suspendida. 4. Por muerte del titular.

Analizado esto, es claro que la suspensión y la cancelación de una licencia de conducir no opera de forma inmediata, ya que solo podrá ser pronunciada por un juez competente, si se lo solicitan formalmente, previo juicio con todas las garantías que tienen los imputados y dentro de las causas que establece la ley para suspender o cancelar una licencia de conducir no está contemplado el que el infractor por hechos cometidos unas veces irrespetuosos de las leyes, en aptitud de rebelión contra la autoridad, resistencia, desobediencia, desacato y otras faltas cometidas contra la autoridad pública, unas veces utilizando sus propias manos, objetos contundentes, armas de fuego o los vehículos como máquinas criminales con los cuales han causado muchas muertes y heridos, pleitos, golpes, jaladera de pistolas, disparos, muertos, y hasta por celos, amenazas, pero si la podrán cancelar luego de un proceso legal, por estar bajo la influencia del alcohol o de sustancias narcóticas usted puede tener una licencia de conducir hasta para robar vehículos en la calle y mostrarla si te paran, matar 15 o 20 personas por tu negligencia y tu imprudencia y por el jumo que llevabas, conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas narcóticas lo que único que lleva como sancion es multa y la reducción de los puntos de la licencia cuando esto sea implementado, tampoco entrarse a las trompadas con un agente de la Digesett, violación de la luz roja del semáforo, realizar competencias de vehículos de motor en las vías públicas, conducir un vehículo sin seguro, ninguna de estas causas son motivos para de inmediato suspender o cancelar una licencia, a menos que el Intrant pueda demostrar que este infractor obtuvo su licencia por medios fraudulentos falsificando algún documento para obtener su residencia o su nacionalidad en el país, de lo contrario, seguimos en atraso legislativo.

Espero que me hayan entendido……y si alguien conoce una disposición legal que sea contraria a lo señalado en este artículo de opinión jurídica que lo diga o que calle para siempre...hasta que modifiquen la ley.



viernes, 11 de agosto de 2023


Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 agosto 2023.-

El precandidato a senador de Monte Plata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Asmín Aquino, pidió este viernes a la Junta Central Electoral (JCE) revisar la distribución de los escaños para las próximas elecciones pautadas para el 19 de mayo del 2024.

Aquino precisó que con los datos arrojado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), a través del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, eleva nuevamente a Monte Plata a más de 205, 499 habitantes, por lo que a la demarcación le corresponde tener una curul más en la Cámara de Diputados a partir de las próximas elecciones congresuales.

El dirigente político precisó que la JCE despojó a Monte Plata de una curul para el proceso electoral 2012-2016, basado en los resultados del Censo del 2010, que colocó a la provincia en un poco más de 180 mil habitantes.

En ese sentido, el doctor Asmín Aquino pidió al presidente provincial del PRM, Víctor Pichardo, así como a los demás miembros de la dirección de la organización política, realizar la solicitud formal ante la JCE, a los fines de que la demarcación vuelva a tener su curul en la Cámara de Diputados.

Aquino aseguró que el cumplimento de la medida tiene que ser igual como se aplicó para despojar en el 2012-2016, los resultados del X Censo 2022, regresando a la provincia de Monte Plata su curul.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 agosto 2023.-

Declaraciones del gobierno dominicano y de empresarios sobre beneficios y responsabilidades de los acuerdos con Guyana son confusos, destaca el experto agropecuario Carlos Segura Foster

Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, aseguró que los acuerdos sobre turismo, energía e industria firmados por el gobierno del PRM con Guyana son “un truco de Cámara” que sólo buscan favorecer empresarios con las importaciones y desbaratar el sistema productivo nacional.

En su cuenta de Twitter @Segurafoster, manifestó que es muy confuso que mientras el presidente Luis Abinader declara que el Ministerio de Agricultura será responsable del alquiler de los terrenos para desarrollar dichos acuerdos; el presidente de la Junta Agro empresarial Dominicana asegura que esa responsabilidad estará a cargo de empresarios privados.

“No sé a quién creerle. El presidente dijo: “El gobierno alquilará terrenos para producir el 50% de nuestras necesidades de maíz y soya y será responsabilidad del Ministerio de Agricultura “. El presidente de la JAD dijo:” ……serán empresarios privados y las diligencias las estamos coordinando nosotros por encargo del gobierno…”, precisó el dirigente peledeísta en declaraciones reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones.

A seguidas agregó que si los empresarios que van a “alquilar” terrenos para producir en Guyana para vender productos a República Dominicana “¿no es exportación desde allá e importación para nosotros?”,

Aclaró que, si el país le comprará a Guyana, es porque dejará de comprarle a Estados Unidos, Brasil o Argentina.

¿Serán los precios más baratos? ¿Habrá más seguridad de producción en una nación carente de experiencia, y con menos capacidad de producción como los suplidores de hoy?”, cuestiona Segura Foster en su hilo de Twitter.

Recordó que República Dominicana, con esfuerzos coordinados de empresarios, gobierno y productores pequeños y medianos, tiene capacidad y tradición de producir hasta el 50 % del maíz que hoy se importa y con mayor valor proteico por fresco, más barato y con mayor seguridad que “la aventura de Guyana”.

“Reto a los empresarios, principalmente al que escribió en el periódico El Nacional quien al igual que otros que lo acompañan además de productores pecuarios son importadores, a decir porqué le conviene al país “alquilar terrenos extranjeros”, indicó el dirigente peledeísta refiriéndose a las declaraciones de Wilfredo Cabrera, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) publicadas este jueves en el periódico El Nacional.

Consideró que, si el país tiene millones de tareas ociosas, como las 100,000 tareas de control estatal en los proyectos La Cruz de Manzanillo y PRODEBAJ y las actuales autoridades no las han puesto a producir o han fracasado como el programa SIEMBRA RD, esas acciones debieron analizarse previo a los anuncios.

Carlos Segura Foster, concluyó su hijo en Twitter, citando a un amigo, que le comentó que “los que están detrás de ese negocio son los mismos que además de productores se han enriquecido mucho más con las importaciones de carnes, tanto de pollos y cerdos. Planificaron destruir la producción nacional”.


Carlos Peña dice PRM presiona para imponer Plan regularización de haitianos ilegales




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 agosto 2023.- 

El candidato presidencial por Generaciòn de Servidores calificó de indignante el anuncio realizado por Wilfredo Lozano, sobre el inicio de otro Plan Nacional de Regularizaciòn de personas con estatus migratorio irregular.

Lozano, quien es quien es el director del Instituto Dominicano para las Migraciones dijo recientemente que "más temprano que tarde, habrá que documentar a todos los ileales”, refiriéndose a la alta cantidad de inmigrantes ilegales en suelo dominicano.

Peña indicó que en otras palabras, el gobierno de Luis Abinader busca legalizar cientos de miles de haitianos ilegales en República Dominicana, como lo hizo el PLD cuando Abel Martínez presidía la Cámara de Diputados. Recordó que en aquel entonces más de 400 mil haitianos ilegales obtuvieron papeles.

El líder político dijo que ahora viene Luis Abinader con su propia versión de regularización y lo dice a través de su vocero autorizado en este tema, Wilfredo Lozano. A pesar de que tildó a Lozano como “enemigo de la Patria”, aclaró que es un emisario de Luis Abinader, quien es su jefe y quien tiene autoridad para ejecutar dicho plan.

Declarò que el PRM està replicando lo que hizo el PLD, sin problemas, en un momento donde los haitianos están desplazando a los dominicanos en muchas áreas de la vida económica y se han visto involucrados como nunca antes, en crímenes horrendos como descuartizamiento de personas.

El candidato alegó que los dominicanos no pueden seguir cargando con un estado fallido como Haití.

Estas declaraciones fueron emitidas mediante un audiovisual publicado en las redes sociales del aspirante a la Presidencia de la República Dominicana.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2023.- 

El doctor Yomare Polanco renunció a sus aspiraciones a diputado de ultramar por la Circunscripción No.1 de los Estados Unidos y Canadá, también como presidente federal del Partido Demócrata Institucional (PDI) y de coordinador general del Bloque Opositor de Partidos Políticos en USA, a toda politica partidista.

A partir de ahora se dedicará exclusivamente a cuidar su empresa y a sus tres nietos, anunció este jueves de manera sorpresiva durante un intervención en el programa El Sol de la Mañana, que desde este jueves se viene transmitiendo desde la Gran Manzana.

Polanco, candidato a diputado por el “Bloque Opositor” que encabeza el ex presidente Leonel Fernéndez tomó la decision luego de que presuntamente fue traicionado por la FP, al no cumplir el compromiso de reservar su candidatura en ese partido.

Explicó que hace varios meses se le acercaron y lo invitaron a conformar un “Bloque Opositor” con el doctor Fernandez como candidato a la presidencia, y del cual él sería su coordinador en los USA, lo vio bien y solo puso como condición que se hiciera un documento donde se plasmara el acuerdo, pues si él iba a trabajar para ex el mandatario, éste a su vez trabajaría para él.

Al final no se hizo el documento y la FP tampoco le reservó la candidatura. Como culpable señaló a la cúpula de ese partido encabezada por Roberto Rosario y Nathanael Concepción de “hacer maldad y sacarlo de la diputación”.

Desligó del fallo a José Francisco Peña Guaba, del BIS, y al doctor Ismael Reyes, presidente del PDI, de quienes dijo fueron tomados en su buena fe.

Expresó como en principio no se hizo el documento, pensaba que al formalizer el acuerdo PDI-FP, la semana pasada, se haría la firma y vaya sorpresa, su diputación tampoco se reservó en la FP, por lo que decisió renunciar a todo.

“El doctor Reyes es un hombre de palabra y muy responsible, pero yo soy un hombre de una sola pieza, por eso mi renuncia debe ser completa”, sostuvo.

“Mira, cada animal tiene su habitad. Si eres cocodrilo y te ponen en una bañera te conviertes en lagarto, y si es lagarto y lo ponen en la jungla se lo comen”, dijo Polanco tratando de explicar lo sucedido con su persona.

Dijo que trabajó en todo EUA la candidatura la presidencia de Leonel, borrando su rechazo y organizando eventos como el del Armory, en el Alto Manhattan.

“La politica es algo bello, siempre y cuando se use honradamente, con escrúpolos y moral para tomar decisiones en un gobierno, pero creo que los politicos dominicanos de todos los partidos han demostrado que sirven poco, porque después que tu honra un acuerdo y lo desbarata, lo rompe, sencillamente no puedes esperar nada de ese partido, su gobierno y sus líderes”, indicó.

Afirmó que ahora seguirá disfrutando la vida que Dios le ha dado, con su familia y su empresa que le da empleo a más de 700 personas de forma directa y más de 3,000 de forma indirecta, ya convencido de que “esa politica parece es para dragones y fieras”.

Le reiteró a sus seguidores sobre su renuncia completa y que agradecerá siempre a todos por su apoyo. Dijo que lo hace porque los políticos son todos del mismo paquete.

Aseguró que habrá quizás un día de estos mejores candidatos que él, y que los va a orientar sobre a quien darle su voto y su fuerza.

“Somos mayoria aquí, y nosotros vamos hacer que el mejor candidato a diputado o presidente, salgan electos, aunque yo no vaya, ustedes tendrán mi orientacion”, sentenció Polanco.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2023.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad procedentes de la provincia de Santiago de los Caballeros, manifestaron apoyar el patrullaje y apresamiento que viene desarrollando el subdirector “Regional Cibao Central de la PN en Santiago”, coronel José Francisco de la Cruz (Tanque de Guerra) contra la delincuencia y puntos de drogas.

Así lo manifiestan en documento de prensa, acompañado de videos, Manuel Tavares, Wilson Torres, Carlos Guzmán, Josefina de Báez, Isidro Marte, Mélido Hernández, María de Jesús, Nancy Rodríguez, Emilio Rojas, Alejandro Santos, Julio Aníbal Rosario, Rodolfo Liberato, y Luis Mena, entre otros.

Especifican que en su provincia la delincuencia ha crecido enormemente y la actuación del coronel en ese sentido hay que apoyarla y aplaudirla porque es por el bien del pueblo, hay que llevar paz y seguridad a nuestros familiares, amigos y relacionados, indican.

Pero al mismo tiempo estaremos vigilante ante su actuación por si comete atropellos e injustica contra el pueblo de Santiago, esperando que aplique el mismo padrón que aplicó en Cotuí y Moca, donde fue reconocido por los principales sectores y personalidades por combatir la delincuencia, siempre respetando la ciudadanía”, subrayan.

“Para su patrullaje, “Tanque de Guerra” sale como “Rambo” con un equipo de agentes debido a que la delincuencia tiene capacidad de atacar y repeler cualquier operativo, ya que en varias ocasiones ha sido sorprendido con ráfagas de fusiles, pero repele de manera frontal a los antisociales en el terreno que sea, especifican los santiagueros en la Gran Manzana.

Recordaron que en los últimos años “Tanque de Guerra” estando de puesto en Cotuí por combatir la delincuencia y respetar la ciudadanía fue reconocido por conocidas empresas “Telecotuí” y la “Fundación Huellas”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=WzN66573RuQ

También en Moca por combatir la delincuencia se ganó el reconocimiento y respaldo de la gobernadora, del senador, juntas de vecinos, empresarios, comerciantes, productores agropecuarios, y comunicadores, entre otros sectores.

Recientemente el alto oficial fue recibido en Villa González-Santiago por una larga caravana de motorista, él montado en la cola de unos de los motores, cuando sirvió de intermediario entre los agentes y jóvenes que se proponían hacer una huelga por recibir maltrato de la PN allí.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2023.- 

El congresista Adriano Espaillat (D-13) invita a la comunidad dominicana en esta ciudad acudir al desayuno que ofrece cada año antes de iniciarse el “Desfile Dominicano de Manhattan” donde asistirá el presidente Luis Abinader.

El mismo se ofrecerá este domingo 13 a las 8:30 de la mañana en el restaurant “The Hudson”, (antigua La Marina), ubicado en el 348 de la calle Dyckman, a la orilla del río Hudson, en el Alto Manhattan.

Espaillat informó que como invitada de honor estará Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal de NYC.

Dicho desayuno se ofrecerá en colaboración con los oficiales electos en la Gran Manzana, los congresistas Ritchie Torres y Jamaal Bowman, la fiscal general del estado de NY, Letitia James, y los presidentes de los condados de Manhattan, Bronx, y Brooklyn: Mark Levine, Vanessa Gibson, y Antonio Reynoso.

Asimismo, los senadores estatales Cardell Cleare, Gustavo Rivera, Robert Jackson, y Luis Sepúlveda. Además, los asambleístas estatales George Álvarez, Yudelka Tapia, Manny de los Santos, Karinés Reyes, Amanda Séptimo, Edward Gibbs, y Al Taylor.

También, los concejales Ramón Fernández por la ciudad de Peekskill y Corazón Pineda, de Yonkers. Por NYC sus colegas, Diana Ayala, Amanda Farías, Julie Manín, Christopher Marte, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez, Shaun Abreu, y Oswald Feliz.

El congresista Espaillat, representa con orgullo el Decimotercer Distrito Congresual de NY, y figuran en su Distrito los sectores de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx, donde residen cientos de miles de constituyentes, entre ellos decenas de miles de quisqueyanos.

Luego de finalizado el desayuno, al que asisten cientos de quisqueyanos, los presentes se dirigirán al “Desfile” a celebrarse en la avenida Sexta en Manhattan, desde la calle 35 hasta la 58, a partir del mediodía.

El legislador, durante la celebración en esta semana de la Herencia Dominicana en “Gracie Mansion”, residencia oficial del alcalde de NYC, Eric Adams, Espaillat resaltó los aportes de la diáspora y le agradeció por su esfuerzo y compromiso con este país. También agradeció al ejecutivo municipal por el respaldo a la diáspora dominicana.

Especificó entre los aportes de Adams a la diáspora, la asignación en el 2022 de US$10 millones para un Centro Cultural Dominicano en el Alto Manhattan, de manera que más allá de sus palabras, con sus hechos él demuestra que es amigo de nuestra comunidad y por eso estamos agradecidos.

Destacó que la diáspora “sigue siendo una comunidad trabajadora, laboriosa, joven, con una juventud que se está preparando para seguir adelante y ya es la clase media de esta ciudad, afirmando a la vez “esta ciudad no puede progresar si la comunidad dominicana no progresa”.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2023.- 

La presencia del presidente Luis Abinader como “Gran Mariscal” en el Desfile Dominicano de Manhattan este próximo domingo es una burla a la comunidad quisqueyana en esta ciudad, la mas grande residente en todo el exterior.

El señalamiento es del miembro de la Dirección Central (DC) del partido Fuerza del Pueblo (FP) y coordinador general del proyecto “300 con Leonel” en esta ciudad, que dirige Geraldo Rosario.

Rosario precisa que “un presidente que le prometió a esta diáspora la eliminación de los 10 dólares que pagamos para ir a nuestro propio país, rebajar los impuestos a los pasajes aéreos, y no ha cumplido, promesas hechas desde hace varios años

Asimismo, los pasaportes y otros documentos consulares en la Gran Manzana cuestan más del doble que en República Dominicana, promesas incumplidas y otros males que afectan a los quisqueyanos en la urbe, responsabilidad del gobierno y no los resuelve, aun así el mandatario tiene la cara dura de venir al “Desfile” como si lo estuviera haciendo bien, una burla, dice.

El alto dirigente político indico que Abinader y su gobierno no respetan a los dominicanos del exterior ya que con el solo hecho de recibir el país 10 mil millones de dolares en remesas en los últimos años, con ello contribuyendo enormemente a la estabilidad cambiaria.

Además, las reservas en dólares del país es para tener mejor trato de un gobierno que viene a entregar una cantidad insignificante de apartamentos ante una comunidad de más de 1 millón de personas en la Metrópoli, una burla, reitera Rosario.

El gobierno de las improvisaciones tiene a los dominicanos en esta urbe y en el resto del mundo en un stress permanente ya que cuando suenan los teléfonos de llamadas desde RD las noticias son: “atracaron a fulano”, “mataron a mengano”, “secuestraron al vecino”, cuando no es que el dinero no alcanza hay que mandar más porque todo esta muy caro.

Rosario llamo a la reflexión a los dominicanos en esta ciudad y ha no confundir la parte cultural del “Desfile”, de enaltecer la dominicanidad con esta visita no deseada; no podemos apoyar las malas acciones de un presidente que viene en busca subir su popularidad a como de lugar, por eso viene a esta actividad para aprovecharse del sentimiento patrio de los que estamos en NYC, y lo hace porque los números no le están dando, su reelección es un fracaso anticipado.

Añadió que al desfile se va para enaltecer la dominicanidad y este gobierno esta acabando con la Patria que somos todos nosotros, concluyó Rosario.