Titulares

Publicidad

martes, 1 de agosto de 2023


 Lisandro Prieto Femenía

/ Diario Azua / 01 agosto 2023.-

Hay gentes tan llenas de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio. (Miguel de Unamuno)

Generalmente se entiende por “sentido común” a la facultad natural que tienen los seres humanos para juzgar rectamente aquellas cosas que les son “comunes” a la gran mayoría de los miembros de una comunidad. Visto así, sería como una capacidad que tienen las personas para poder discernir (razonar) y tomar las decisiones correspondientes, las cuales se estiman lógicas y pragmáticas en situaciones cotidianas. Se suele creer también que dicho “sentido” se sustenta en el conocimiento adquirido en la experiencia, a lo largo de la vida, mediante una comunitaria intervención activa de la observación de nuestros entornos que nos proporcionaría una “guía” de comportamientos y juicios para que podamos enfocarnos y enfrentar las vicisitudes diarias mediante la toma de decisiones aparentemente sensatas y coherentes.

Pues bien, queridos amigos, si bien utilizamos el concepto permanentemente, de acuerdo a nuestro antojo y conveniencia, tal vez es necesario que hoy lo analicemos filosóficamente con el fin práctico de exponer que aquello que consideramos “sentido”, tal vez no tenga sentido alguno, y lo que llamamos “común” sea, en realidad, una ficción nostálgica de tiempos en los que nuestra sociedad no estaba tan marcada por el amor a la atomización y separación del individuo de su contexto social.

Una buena forma de comenzar a tratar el problema del “sensus communis” es preguntándonos ¿cómo surge esto?, ¿cómo se impone con tanta fuerza esta sensación de igualdad de pensamiento que representa la idea misma de un sentido común?

Es evidente que lo común actualmente se refiere específicamente al ámbito del “se dice tal cosa” o “se estila hacer esto de tal forma”, el cual se instala socialmente mediante la aplanadora publicitaria que representa los medios masivos de comunicación tradicionales y el abanico de redes sociales. Así es como nos llega “lo común”: un bombardeo permanente y poco inocente de intencionalidades que apuntan a la eliminación total de las diferencias propias de un pensamiento crítico y a la construcción de una existencia que voluntariamente abandona la posibilidad de decidirse “a partir de sí” para ser dicha y hecha desde afuera.

Un claro ejemplo de lo que acabamos de afirmar se encuentra en la facilidad con la que se instala el miedo y la paranoia en todas las sociedades. El procedimiento es bastante sencillo: se disemina una cantidad considerable de noticias sobre un potencial peligro climático, de salud, de guerra, económico y/o social para que en breve se convierta en el tema inescapable de conversación circunstancial y cotidiana que nos mantenga “preocupados” permanentemente. Cuando finaliza la pandemia, la guerra, la crisis económica, el estallido social, no se preocupe, siempre hay más contenido para que nos volvamos a estresar y entrar en pánico como modo de entretenimiento social. Tampoco se preocupe tanto si le suben demasiado las pulsaciones por semejante angustia proferida desde afuera ya que siempre estarán a mano los psicofármacos que nos calmen y nos induzcan prontamente al sueño reparador, necesario para que cada vez ejercitemos menos ese antiguo deporte que solíamos llamar “pensar”.

Como habrán podido apreciar, amados lectores, eso de “lo común” tiene más que ver con lo que juntos consumimos simultáneamente y no tanto con lo que juntos podamos acordar mediante el razonamiento y el diálogo. Presentado de esta manera, “lo común” en este caso se representa en el monopolio de la “verdad” que se piensa desde fuera del sujeto y que nos convence que estamos pensando “a la par”, cuando en realidad, lo que estamos haciendo es repetir al unísono, como loros, aquello que se presenta como indiscutible y evidente. De más está decir que en este marco de situación es básicamente imposible la contraposición de ideologías divergentes, de discursos que sostengan distintos enunciados de verdad y de convicciones que pretendan ser antagónicas: a lo que apunta “el sentido común” mediático postmoderno es estrictamente a la sociedad de Lo Uno, la cual se apropia, infiltrándose, del espíritu democrático per se, conquistando de esta manera un poder que aniquila lo que es realmente plural y múltiple. Al unificar, globalizar, englobar y eliminar cualquier divergencia, la lógica de “lo común” cosifica al sujeto, lo convierte en producto útil en sus engranajes de la reproducción indefinida.

Aquí, en este punto de aparente no retorno, viene a asistirnos el desconfiado serial de la filosofía moderna, René Descartes, quien nos legó un lema que se repite mucho y se entiende poco: “pienso, luego existo” o “pienso, luego soy”. ¿Muy bonito verdad? Ahora bien: cuando compartes una fake news en tu red social, con el mínimo interés de chequear su veracidad; cuando le das “like” a afirmaciones de emblemáticas figuras mediáticas sin siquiera chequear la posibilidad de encontrar allí alguna falsedad; cuando se descalifica e insulta burdamente en redes sociales a cualquier usuario que no está de acuerdo contigo y tu paquete de convicciones de dudosa procedencia y bastante flojas de papeles: aparece René y su genio maligno, y te miran con desdén.

El sujeto cartesiano se fundó en la capacidad de desconfiar de absolutamente todo lo que se le presente como evidente: yo sé que pienso porque puedo dudar, puedo desconfiar, puedo chequear y contrastar, puedo preguntar, puedo informarme e incluso, si me pongo un poco las pilas, puedo demostrar la falsedad de muchísimas proposiciones del “sentido común” que nos son dadas como indiscutibles. En este sentido, queridos lectores cibernéticos, el primer paso para darnos cuenta que somos capaces de pensar verdaderamente es decir “NO”: no voy a creer a ciegas en absolutamente nada que se me pretenda imponer como claro y distinto. Negarse a la posibilidad de ser parte de la cadena interminable de parlantes repetidores seriales es, sin duda alguna, la mejor forma de afirmarnos y estimarnos a nosotros mismos.

He aquí la importancia del pensamiento: no sólo nos constituye, nos da entidad, nos permite abandonar el estatuto de cosa útil que somos cuando somos serviciales con la existencia del “se dice”, sino que también nos da lo más importante, aquello por lo cual vale la pena estar vivo de verdad: la libertad. Un sujeto crítico, que siendo respetuoso con las discrepancias es capaz de argumentar por su cuenta cuando se le presenta un desacuerdo, es sin dudas un sujeto libre. Y créanme, estimados, no hay nada más molesto para el normal funcionamiento de la reproductividad de necios que uno se ponga a pensar: es que nos han querido convencer de que es lo mismo “libertad de expresión” con “libertad de agresión” mediante la supuesta incorporación de un irrestricto respeto despótico por pautas minoritarias a las cuales, si uno no adhiere en su completitud, pasa a ser catalogado con los peores de los epítetos disponibles en las góndolas del supermercado de las modas de lo políticamente correcto.

Pretender dudar, o querer pensar, es liberador en cuanto nos percatamos, inmediatamente, que cuando queremos pensar (y no ser pensados) surge al instante una resistencia feroz, violenta, injusta y naturalizada por “el común” de nuestros conciudadanos. El desprecio al desacuerdo es la prueba cabal de nuestra irrestricta libertad conquistada por la vía del pensamiento crítico: no querer ser manipulado, dominado, domeñado, no querer que me utilicen como medio de reproducción de políticas y agendas para poder así formar mis propias ideas, tener mi propio criterio y tomar, en consecuencia, mis propias decisiones son las actitudes más reprendidas, castigadas y atropelladas por una sociedad que ha normalizado a lo largo de la historia destrozar aquello que se presente como potencial desequilibrio del “sentido” normal establecido.

A pesar de lo precedentemente enunciado, hay esperanza. En todos los tiempos de nuestra humanidad, al menos de los que tenemos registro, existió esta situación, esta agónica tensión entre pensar, o ser pensados, interpretar, o ser interpretados, vivir, o trascurrir en el tiempo y el espacio de manera accidental y útil para otros. La esperanza radica en nuestra capacidad de pensar, la cual buscará siempre redención y resistirá a cuanto embate aparezca en cualquiera de nuestras épocas. El poder siempre apunta a la homogeneización, a la unificación, a la cosificación y utilización de nuestras consciencias, y eso no es algo que deba asombrarnos bastante: lo que debe realmente preocuparnos es que el contrapeso a dicha presión, cada vez, tiene menos resistencia, paradójicamente en tiempos en los que abundan los recursos asequibles para conocer, expresar y dudar.

Así estamos.

Por: Shawell Peña

New York / Diario Azua / 01 agosto 2023.-

Tivi Gunz puso a una multitud de más de 800 mil personas a bailar y saltar al ritmo de su dembow, durante la fiesta de orgullo patrio en “La Gran Parada Dominicana del Bronx”.

Desde la carroza de “La Mega 97.9FM”, Tivi Gunz uno de los artistas más versátiles del género urbano mantuvo al público ondeando sus banderas y moviendo los pies con la interpretación de sus éxitos, “Zuculento”, “Se Quedó Pegao” y “Gass Pure” entre otros.

“Estamos trabajando arduamente en mi carrera de manera que este esfuerzo se refleje de manera positiva en el crecimiento que estamos viviendo en este momento. Estuve en la Gran Parada Dominicana del Bronx elevando mi bandera y poniendo a gozar a mi “Gunz Gang” (nombre designado a los seguidores del artista) y al público. Agradezco grandemente a Dios primero, mi disquera Naky Naky Records, Dj Lojo y a todo mi equipo de trabajo” dijo.

Agregó que “Me encanta la dominicanidad. Ahora que he tenido la oportunidad de viajar a Europa, Estados Unidos y Sur América me he dado cuenta que no hay nada como ser Dominicano, que no hay nada como ser latino.” “Estamos muy agradecidos de esta gran ciudad por su cariño”.

Este 2023 ha sido un año muy importante para la carrera de Tivi, ya que ha podido darle calor a su público internacional. Empezando con su gira por toda Europa en febrero, hasta su más reciente vista a Santa Marta, Colombia, hace solo unos días donde fue presentador del premio “Influencer del Año” en los premios Monitor Music Awards.

“Mi vista a Colombia fue una experiencia muy linda ya que pude cruzar el alfombra roja y presentar mi música por muchos de sus medios más importantes. Compartí con grandes artistas locales y saque un espacio para grabar un tema musical con “Lalo” un intérprete urbano local muy querido y conocido. Así que ya saben muy pronto por Bobota y Medellín estaremos promocionando esa colaboración” expresó.

Además al inicio del mes se paseó por la alfombra de Premios Juventud 2023 en la isla del encanto Puerto Rico, donde compartió con grandes artistas de alta gama entre ellos De La Ghetto, Jowell & Randy, Zion & Lennox, Wisin entre otros grandes artistas urbanos. Y visito a varias emisoras llevando su música.

¿Qué sigue para Tivi Gunz? “Te comento que agotaré una gira de medios aquí en el aérea estatal. De aquí me voy a Santo Domingo pues el sábado 12 de agosto al seré uno de los artistas invitados del concierto de Rochy RD y me regreso de inmediato a Nueva York para formar parte de la “Parada Nacional Dominicana en Manhattan” el domingo 13 de agosto y luego estará en ‘La Parada Dominicana de Paterson NJ. Y esperen mucha música nueva’

La colaboración es una fusión de merenhouse y dembow en donde los artistas se imponen con su estilo

Por: Ramón Chávez

Santo Domingo. Rep. Dom. / Diario Azua / 01 agosto 2023.-

En una colaboración fuera de serie el bachatero Elvis Martínez y el reguetonero El Mayor Clásico han unido sus talentos en el tema “Amanecío”, una fusión de merenhouse y dembow, el que llega acompañado de un espectacular videoclip y el que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

En “Amanecío” El Camarón y El Mayor se ponen “rulay”, en donde muestran divertirse en grande y sin límites, acompañado de hermosas chicas, alcohol y un sorprendente lujo con vehículos de alta gama, joyas y vestuario.

El productor musical Bryan Peguero Reyes, conocido como B One, “El Productor de Oro”, se encargó de producir la canción en la que los artistas ponen de relieve los contagiosos ritmos urbanos el dembow y el merenhouse. “Amanecío” es una composición en conjunto de El Mayor y Elvis Martínez.

Se trata de la primera colaboración de Elvis Martínez y un artista urbano.El bachatero y el reguetonero se profesan una gran amistad de más de diez años. Según expresaron siempre respetando y admirando el trabajo de cada quien en su género.

“Nosotros somos amigos desde hace muchos años, Elvis y yo somos dos artistas probados, somos artistas que garantizamos el éxito, y desde que nos conocimos hemos hecho una buena química que se evidencia en este tema Amanecío”, expuso El Mayor.

De su lado El Camarón dijo: “Siempre he sido un artista moderno, abierto a las colaboraciones con otros géneros musicales, especialmente la música urbana, la que ya he fusionado en algunas de mis bachatas bachata, y sobre todo esta canción junto a El Mayor con quien tengo una gran amistad”.

“El Jefe”, como se hace llamar también el bachatero, expresó tener una gran admiración y respeto por el exponente urbano El Mayor, Clásico. “Admiro y me encanta el trabajo de El Mayor Clásico, sobre todo, por la creatividad que le ha impregnado a su música y la seriedad con la que ha manejado su carrera artística”.

Desde hace unos años el bachatero viene coqueteando con la música urbana, en 2019, grabó el reguetón romántico “Hagamos el amor” y en 2019 lanzó la bachata “En tu cuerpo” una bachata con corte urbano.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.-

La seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en esta ciudad, realizó la pasada semana una asamblea y escogió a los nuevos miembros de la Comisión Electoral (CE), que serán los responsables de organizar las votaciones programadas para las elecciones del próximo 25 de agosto.

A dicha asamblea asistieron 41 periodistas. La terna ganadora, propuesta por los movimientos "Transformación y Ética", "2 Generaciones" y "Convergencia," fue presentada por Arismendy González y está integrada por Julio Disla, Miguelades Bonilla, Gladys Sánchez, José Alduey Sierra y Ambiorix Hernández, quienes obtuvieron un total de 37 votos.

Mientras, cuatro miembros del “Movimiento Marcelino Vega” optaron por abstenerse de votar, mostrando una posición neutral frente a las ternas participantes.

Una terna presentada por Jenny Gómez no logró obtener apoyo debido a que declinaron varios de ellos, como fueron los casos de Rita López, Amín Cruz, Federico Pinales, Roberto Gerónimo y Julio César Malone. También declinaron Darío Abreu y Rafael Díaz.

Durante la asamblea, Jenny Gómez presentó un informe económico oral sobre la situación financiera del grupo que encabeza en la seccional del CDP en la urbe.

De acuerdo con su reporte, la cuenta del CDP-NY tiene solo $85.00 dólares, una cifra que indica las dificultades económicas que enfrenta su directiva. Además, informó que la deuda actual de su gestión supera los 9 mil dólares.

Con la elección de la CE, el CDP-NY da un paso importante hacia el proceso de las votaciones que se efectuarán próximamente.

La comunidad periodística dominicana mantiene las expectativas en la CE, cuyos miembros son valorados por su honestidad y altos valores humanos que generan la confianza de la membresía para desempeñar sus funciones con ética y transparencia, lo que fortalecerá la institucionalidad y el retorno a la unidad.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.-

El presidente de la Gran Parada Dominicana de El Bronx, Felipe Febles, reconoció en persona al senador de Montecristi, Moreno Arias, a cuya demarcación le fue dedicado el desfile celebrado el pasado domingo en dicho condado.

Moreno, acompañado por el diputado por la misma provincia Rafael Abel Lora, fue el Gran Mariscal del evento y dio las gracias a Febles a nombre de los montecristeños.

Dicho reconocimiento reza de la siguiente manera: La Gran Parada Dominicana de El Bronx Inc. “premia a Moreno Arias, Senador de la Provincia de Montecristi, por su gran cooperación con la Gran Parada Dominicana, hacia la comunidad y la RD”.

Ambos legisladores tuvieron una participación activa durante la celebración de la actividad llevada a cabo a lo largo de Grand Concourse, entre las calles 181 y 167, en el mencionado condado.

Asimismo, participaron de un desayuno especial que Febles ofreciera a decenas de invitados, en uno de los salones de la Universidad Hostos en El Bronx. Allí ofrecieron discursos. También hablaron durante la apertura del desfile.

La presencia de montecristeños en el desfile fue escasa y una carroza correspondiente al municipio de Palo Alto recorrió el trayecto vacía. No se explicaron las causas.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.- 

Dominicanos sin bandería política alguna, y otros simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, manifestaron su apoyo al actual vocero del partido morado en la Cámara Alta, Iván Lorenzo, como candidato a senador por el Distrito Nacional.

En documento de prensa, Ismael Torres, Francisco García, Isabel de Rodríguez, Mirtha de Ortega, Tomás Soriano, Andrés Lantigua, Luis López, Ernesto Rosario, Rodolfo Guzmán, Alberto Ruiz, Andrea Domínguez, Darío Mena, Emilio Rojas, Yokasta Adames, Wilson Cortés y Manuel Antonio Báez, entre otros, expresan que ya Lorenzo comienza a ser reconocido ante el pueblo dominicano por medios de comunicación con incidencia.

Los quisqueyanos sostienen que votarían y llamarían a votar a sus familiares, amigos y relaciones en la RD por Lorenzo, en caso de ser el candidato por la capital.

Basan su posición en que el senador del PLD por Elías Piña es un legislador con visión y preocupado por los problemas que aquejan sus connacionales, además por defender los intereses de la comunidad dominicana en el exterior.

En el pasado reciente visitó varios estados en Estados Unidos, promoviendo entre la comunidad quisqueyana sus proyectos de leyes, entre ellos modificar la obsoleta ley 716 del 1944 (79 años) sobre funciones públicas de los Consulados Dominicanos, para adecuar a los nuevos tiempos los precios de los documentos consulares, porque no es posible que haya pasaportes que cuesten sobre los $500 dólares.

El congresista de origen dominicano en USA, Adriano Espaillat, dijo aplaudir el proyecto de ley que sometiera el senador Lorenzo, que busca modificar la Ley 716.

“Todo lo que se pueda hacer para mejorar las condiciones de nuestros constituyentes lo aplaudo”, manifestó Espaillat cuando fue abordado recientemente por este reportero en ese sentido.

Asimismo, Lorenzo ha planteado a la comunidad quisqueyana en el exterior sobre su proyecto de Ley para crear el sistema de alerta rápida para desapariciones o secuestros en la RD, sometido en el 2021. Muchos quisqueyanos afirman que tienen parientes y amistades desaparecidas en el país caribeño.

Ante todo, nosotros lo que necesitamos es que nos resuelvan los problemas y el senador por Elías Piña ha demostrado que tiene la intención y deseos de hacerlo, expresan.

Especificaron que Lorenzo tiene el tiempo suficiente (admitido por ley) residiendo en la capital para ser candidato por esa demarcación.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.- 

El asambleísta estatal demócrata por el Distrito 78 en El Bronx, George Álvarez, recibió en su oficina este lunes al líder de la Mayoría del Senado de los Estados Unidos, el demócrata Chuck Schumer, donde trataron temas que afectan los constituyentes neoyorkinos, principalmente los del área bajo la jurisdicción del oficial electo dominicano.

Durante el encuentro, los legisladores federal y estatal conversaron sobre los temas de vivienda, seguridad, educación y desempleo, entre otros.

Álvarez expresó “hoy hemos tenido el honor de recibir en nuestra oficina la grata visita del muy respetado y querido senador Chuck Schumer, un hombre que es ejemplo a seguir, con quien conversamos sobre los temas señalados más arriba, para buscarle solución a los mismos”.

“Nos hemos reunido y concentrado para aunar esfuerzos y poder buscar todas las vías posibles para poder priorizar los temas tratados, que son parte de los pilares de nuestra función como oficial electo”, precisó el asambleísta estatal.

Los vecindarios pertenecientes al Distrito 78 son Fordham, Belmont, Bedford Park, Kingsbridge Heights y una parte de University Heights, con una población de aproximadamente 135 mil habitantes, siendo el 53 % mujeres y el 47 % hombres. Los hispanos y afroamericanos son la mayoría de sus residentes.

De su lado, el congresista federal agradeció el gesto de Álvarez por recibirlo en su nueva oficina, ubicada en el 2633 de la avenida Webster, casi esquina calle 194.

Allí saludó y conversó con personas que acuden en busca de asistencia e información, así como con el personal que laboran en la oficina del asambleísta Álvarez.

 


Por Adriano Espaillat

Miembro del Congreso de los EE. UU.

/ Diario Azua / 01 agosto 2023.-

A mediados de junio, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Generación de Servidores (GenS), presidido por el pastor Carlos Peña, solicitaron al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) organizarles sus primarias en el exterior del país.

Este pedido fue rechazado por el órgano electoral atendiendo a varias razones, incluyendo lo que ya estaba estipulado en la proclama que declaró abierto el periodo de precampaña, que indica que “la celebración de elecciones primarias solo tendrá alcance local, por tanto, la elección de sus candidatos y candidatas se limitará al ámbito de la República Dominicana, excluyéndose la celebración de elecciones primarias en el exterior”.

Esta decisión del pleno de la JCE les niega derechos a los dominicanos del exterior que tienen los dominicanos de la isla, como si los hombres y mujeres que aportan con su arduo trabajo más de $10,000 millones de dólares en remesas a la economía dominicana anualmente fueran tratados como ciudadanos de segunda clase.

La JCE, antes de tomar una decisión tan fundamental para los dominicanos del exterior como lo es el derecho de elegir y ser elegido a través de primarias supervisadas por este órgano electoral, debería formar una mesa de diálogo con los representantes de los dominicanos en el exterior, y buscar las formas más adecuadas para que esta lamentable historia no se repita cada cuatrienio.

El Artículo 18 de la Constitución de la República Dominicana establece en su párrafo único lo siguiente: “Los poderes públicos aplicarán políticas especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la Nación Dominicana con sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración”.

Nos preguntamos: ¿acaso la medida de la JCE no vulnera el Artículo 18 al establecer una política que lleva a la comunidad al retroceso en términos electorales, al excluir la celebración de primarias en el exterior y obligar a los partidos a escoger candidatos señalados por el dedo y no por voto popular.

El pleno de la JCE debe recordar que el derecho constitucional de elegir y ser elegido, tal como lo establece el Artículo 22 de la Carta Magna, es un derecho adquirido de los dominicanos que residen en el exterior durante muchos años de lucha y sacrificio.

Ya es hora de que haya un puesto permanente en la mesa de diálogo en la República Dominicana para los dominicanos de la diáspora, y en especial para la toma de decisiones tan cruciales como las electorales.

Ya es hora de que la JCE invierta en campañas de promoción en los medios de comunicación del exterior, para que se incremente la participación de la diáspora en las elecciones.

Ya es hora de que la voz de los millones de dominicanos de la diáspora sea tomada en cuenta.

Espero que la JCE reconsidere su decisión y que los dominicanos del exterior puedan escoger sus candidatos a través de primarias supervisadas por este órgano electoral.

lunes, 31 de julio de 2023

 

Por Jorge Farías / Diario Azua
Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. / 31 julio 2023. -

Con gran entusiasmo y emoción, se dio inicio al esperado Torneo de Béisbol Infantil de Verano 2023 en Play 40 Aniversario de la Salvia, en la comunidad de la Salvia, municipio Bonao. La ceremonia de apertura contó con la presencia del Diputado Orlando Martínez, quien además es aspirante a Senador, y quien ha estado trabajando increíblemente para mejorar la calidad de vida de su comunidad, la provincia Monseñor Nouel.

El evento deportivo reúne a los mejores equipos infantiles de baseball de la región y lleva el nombre del Perikitazo de Robert Rosario, honrando así a una figura relevante en el mundo del deporte. La ceremonia de apertura fue testigo de la asistencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo, incluyendo al Presidente de la Asociación de Baseball, Víctor Vásquez Sosa, el Alcalde Dr. Eberto Núñez y el ex pelotero de grandes ligas Elías Sosa, quienes se unieron para celebrar y respaldar este significativo torneo.

Durante sus palabras en la ceremonia, el Diputado Orlando Martínez enfatizó la importancia del deporte en el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Resaltó que el baseball no solo les enseña a trabajar en equipo y fortalecer los lazos de amistad, sino que también les inculca disciplina, respeto, competitividad y confianza en sí mismos.

"El deporte es una herramienta fundamental para la formación de valores y principios en la juventud. Este torneo representa una oportunidad para que los niños y jóvenes demuestren su talento y pasión por el baseball, y es un espacio para fortalecer los lazos familiares y comunitarios”, destacó el Diputado Orlando Martínez.

El evento se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar, demostrando que el deporte es capaz de unir a la comunidad en torno a una causa común. El Diputado Martínez aprovechó la ocasión para felicitar a los organizadores por su dedicación y esfuerzo en llevar a cabo un evento de esta magnitud que contribuye al bienestar y desarrollo de los jóvenes de la provincia Monseñor Nouel.

El Torneo de Béisbol Infantil de Verano 2023 promete brindar momentos inolvidables a todos los participantes y asistentes. La comunidad está invitada a apoyar a los talentosos niños y jóvenes que participen en el torneo ya seguir promoviendo el deporte infantil como una vía para construir un futuro prometedor para la región.

Con este evento deportivo, el Diputado Orlando Martínez continúa demostrando su compromiso y dedicación para mejorar la calidad de vida de la comunidad, trabajando en proyectos a favor de la educación, la salud, el deporte y la alimentación de cientos de familias de escasos recursos económicos. Su labor en la provincia Monseñor Nouel deja una huella positiva en la vida de sus habitantes y lo perfila como una figura relevante en la política y el desarrollo regional.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

El partido Fuerza del Pueblo, organización que lidera Leonel Fernández, escogió este lunes al experimentado político Julio Romero, como su candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, para las elecciones municipales del año 2024.

Romero fue seleccionado luego de que la FP realizara varias mediciones y consultas en sus órganos de dirección, donde 6 aspirantes se disputaron la candidatura a alcalde por esa importante demarcación del país.

“Nuestra organización, tomó la decisión de escoger a Julio Romero, como el candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este; luego de varias mediciones donde se disputaban la posición 6 precandidatos, llegamos a la conclusión de que Romero, goza de un buen posicionamiento en el electorado de SDE, además, de ser un político experimentado, con arraigo en esa demarcación y una propuesta integral, que estamos seguros contribuirá al desarrollo y avance de ese municipio”, anunció la Dirección Política de la FP.

Julio Romero, lleva más 40 años viendo en el municipio de Santo Domingo Este, por tanto, es un gran conocedor de esa localidad y de sus realidades. Romero, está casado con la exdiputada Sonya Abreu De Romero, además es abogado, con especialidad en criminología, fue diputado de la República para el periodo 2006-2010, por el partido Revolucionario Dominicano (PRD), presidente del municipio SDE, por el citado partido, exdirector del IDECOOP, entre otras posiciones relevantes.

Reconocimiento a precandidatos

La Dirección Política de la FP, envió un mensaje de felicitaciones a los 5 precandidatos, que participaron en el proceso interno, agradeció su dedicación, entrega y lealtad al partido.

“Queremos enviar un mensaje de agradecimiento a los 5 precandidatos que se entregaron en cuerpo y alma en este proceso interno, todos son compañeros valiosísimos, y lo que esperamos de ellos es que continúen con ese empeño y dedicación, para que la Fuerza del Pueblo, trille el camino de la consolidación y crecimiento, siempre apegado a los mejores intereses del pueblo dominicano, y al fortalecimiento institucional y democrático”, reseñó la Dirección Política.

Los demás precandidatos que se sometieron al proceso interno fueron: Heisel González, Leandra Acosta, Surum Hernández, Tony Herrera y Julio Núñez, quienes aceptaron los resultados y se integrarán a los trabajos conjuntos para ganar la Alcaldía de SDE.

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

En la conferencia se dieron cita personalidades relacionadas al mundo automotriz del país.

En el marco de la celebración de su primer aniversario "Mujeres en Fórmula RD", culminan con éxito su conferencia “El lado femenino del sector automotriz en la República Dominicana”, donde se reunieron alrededor de 110 personas a presenciar el evento.

Yara González y Lidia López, productoras y conductoras del podcast, dijeron sentirse muy alegres por la acogida del público a este evento, y sobre todo felices de inspirar y aportar la unión de féminas que sigan el deporte de la Fórmula 1 y les apasione el mundo automotriz.

La maestría de ceremonias estuvo a cargo del destacado comunicador, comentarista y animador deportivo especializado en autos, Alfredo Nin.

“Nos sentimos muy agradecidas con el respaldo que hemos recibido de los medios de comunicación, las marcas y sobre todo la gente que ha creído en este proyecto y estar aquí celebrando nuestro primer año es ver un sueño materializado” agregaron Yara González y Lidia López, productoras del podcast.

En el primer panel María Alonzo una de las expositoras mencionó que “En estos tiempos las mujeres tienen más oportunidades para entrar en el mercado del mundo automotriz por los avances de la tecnología y redes sociales”

Como invitado sorpresa entre paneles, estuvo el destacado ilusionista Gabriel Magic, quien entretuvo a los asistentes del evento con sus trucos de magia.

El público pudo degustar de un brindis gracias a Café Santo Domingo, Agua Cool Heaven Saborizada y Cerveza República La Tuya, también fueron agraciados con una rifa de productos, regalos y servicios gracias a los patrocinadores Check Engine, 4x4 dominicano, La Goma, TV Novedades TV, Entre Flores y Etiquetas, JP. Chenet y un gran premio, de 1 fin de semana para ver una carrera, gracias a Villa Lucía, Constanza

Destacando el apoyo de Jeep y Reid y Compañía, Remington y Distribuidora Derick como patrocinadores oficiales del evento. Tienda Lordish fue encargada de vestir a Yara y Lidia y las joyas de ella fueron de Gil Rose artesanía dominicana. Toda la coordinación y logística del magno evento fue gracias a Influenced by, así como también el apoyo excepcional de Thunderbird Animation, Punto creativo y G8 12 Studio.

El evento realizado en Acrópolis Business Mall, se dieron cita personalidades relacionadas al mundo automotriz en RD, influencers, prensa, líderes de marcas e invitados especiales.



El podcast está disponible en YouTube, Spotify, Apple podcast y las demás plataformas digitales como: Mujeres En Fórmula RD / The W Fórmula y en las redes sociales como @mujeresenformulard @thewformulard

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

En el marco de las relaciones de cooperación de los Poderes Judiciales dominicano y chileno fue agotada una agenda técnica e interinstitucional con jueces, Ministerio Público, Defensa Pública, técnicos del ámbito judicial y otros integrantes de la comunidad jurídica, a fin de aprovechar las buenas prácticas en tramitación judicial digital y otros mecanismos digitales de atención a los usuarios.

Las actividades, coordinadas por el Comité de Implementación de la citada ley, contaron con disertaciones y espacios moderados por el jefe del Departamento de Desarrollo Institucional del Poder Judicial de Chile, ingeniero Mario Lara Orellana, quien posee amplia experiencia en el desarrollo de nuevos servicios judiciales y participó como miembro del equipo directivo responsable de la implementación de la Ley de Tramitación Electrónica, y quien lideró la implementación de proyectos como el Portal de Datos Abiertos del Poder Judicial Chileno.

La agenda dentro de su amplia temática abarcó charlas dirigidas a la comunidad jurídica nacional realizada en la Universidad Católica de Santo Domingo, un encuentro con los jueces de la Suprema Corte de Justicia, con una asistencia masiva en un diálogo abierto y participativo; así como con los jueces de los tribunales donde iniciará la implementación de la ley y los jueces coordinadores. Adicionalmente fueron agotadas sesiones técnicas con el equipo que tiene a cargo el desarrollo de las herramientas para la implementación de la ley de medios y el servicio judicial.

Asimismo, fueron sostenidas reuniones de socialización con el Ministerio Público y la Defensa Pública donde trataron temas como la digitalización de la justicia, interconexión entre las instituciones, actualización de datos, destacando la importancia de la apertura de puentes de interoperabilidad, con la finalidad de eficientizar y maximizar recursos para una mejor prestación del servicio al ciudadano.

Orellana resaltó que hay que comprender que la tecnología no es el corazón de estos cambios sino una herramienta que permite generar estos cambios. Los protagonistas son el proceso y las personas.

El Comité de Implementación de la referida normativa trabaja con esfuerzo y dedicación a fin de lograr el cumplimiento de las metas propuestas en base a la agenda diseñada, sobre la base de un cronograma de trabajo debidamente aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, como órgano instituido por la ley para llevar a cabo la implementación.

“Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida. En caso de haber recibido este mensaje por error, le solicitamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención o a través de los teléfonos que aparecen en la firma y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo, por lo que queda formalmente notificado que cualquier divulgación, distribución, reproducción o copiado de esta comunicación está estrictamente prohibido. Gracias".

Por: José Carmona Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

El Partido Fuerza del Pueblo presentará este martes sus precandidatos a cargos de elección popular en Santo Domingo Norte, que incluye los aspirantes a senador por la Provincia, Diputados, alcalde, regidores, directores y vocales.

El anuncio fue hecho por el presidente de Fuerza del Pueblo en esa demarcación y miembro de la dirección central, ingeniero Pablo Olmo, quien explicó que, el acto se realizará en el multiuso de Sabana Perdida, para presentarle a la base de la organización 105 precandidatos que se inscribieron como aspirantes a cargos electivos para las elecciones, presidencial, congresual y municipal del 2024.

Agregó que, en el evento estarán presentes su precandidato a senador, Rubén Maldonado, Carlos Guzmán, alcalde, y 19 aspirantes a diputados, 55 regidores, en tanto que para el distrito municipal, La Victoria se registraron ocho directores y 21 vocales.

A la asamblea fueron invitados además funcionarios electos de FP, los cuales optaran por postularse nuevamente; diputada Dulces Rojas y Regidores, Henry Berihuete, Alfredo Enríquez (Chein), Desiderio Muñoz, Luis Castro y Gisela Montero.

El ingeniero Olmo destacó que, el 57.75 de los aspirantes a cargos electivos por Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte tienen edades de 21 a 45 años, y puso de ejemplo los precandidatos a diputados Awalkis de la Cruz Polanco 26, Joaquín José Hernández Rodríguez 29, y Eudy de la Cruz con 35 años.

así como también los precandidatos a regidores Jefry Sebastián Sánchez Montero 21, Oscar Odulio Fosten de los Santos 25, Juan Manuel Adon 28, Starleing Antonio Guzmán Mejía 30, Raúl Morillo Gregorio 32, Yohansen Miguel Mañón Martínez 31, Julio Ángel Batista Abreu 33, Luis Fermín Cruz Santos 34, Luis Alberto Fortunato Tapia, también 34 y con 35 años, Domingo Gregorio Piña Castillo, Aronny Fernández Jiménez e Ismael Nouel Yans.

Además, resaltó que para vocal en el distrito La Victoria se registraran los jóvenes Ezequiel Núñez Rodríguez, 25 y Pedro Alberto Magallanes Javier de 30 años. ” La masiva participación de jóvenes como aspirantes a candidatos en FP, es una evidencia que en nuestro partido la juventud tiene oportunidad de crecer”.

Sostuvo que, al acto institucional de Fuerza del Pueblo, reunirá la estructura partidaria del municipio, integrada por miembros de la dirección central, dirección política municipal, coordinadores de bloques, presidentes de direcciones medias y de bases, así como seguidores de los precandidatos.

“En Santo Domingo Norte Fuerza del Pueblo tiene un padrón de más 120 mil miembros, organizados en 24 bloques, cada uno conformado por 10 o más direcciones medias, las que a su vez poseen 21 direcciones de bases, lo que constituye la mayor estructura política del municipio”, sostuvo el ingeniero Olmo.

Según datos suministrados por el secretario electoral de Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, Reynaldo Soriano, para diputados se inscribieron; inmaculada León León, Awalkis de la Cruz Polanco, Santo Leónidas Franco Pilar, Víctor Rodríguez Pavón, Carlos Bautista Paniagua, Eudy de la Cruz, Julio Cesar Alcántara García y Miguel Florenzan Castillo.

También aspiran a ser congresistas por Fuerza del Pueblo en SDN; Joaquín José Hernández Rodríguez, Juan Thomas Rodríguez, Carlos Alberto Pérez, José Enrique Ventura Tejeda, Bienvenido de Jesús Brazoban, Danaides Ortiz Tavarez, Pablo Antonio Rosario, Héctor Emilio Popa Jesurrun, Ramona Ravelo Nina de Fortunato y José Amado Rodríguez Espaillat.

Soriano refirió que, SDN, es el segundo municipio en población de la Provincia y el cuarto del país. Según el corte del 5 de julio de la Junta Central Electoral, el padrón de electores asciende a 388, mil 999, distribuido 166, mil 721 en Villa Mella, 114 mil 621 en Sabana Perdida, 61 mil 537, Guaricano, 38 mil 659, La Victoria y 7 mil 461 electores en Higüero.

La Perspectiva Positiva de la calificación nacional de Banco Santa Cruz, S.A. refleja una mejora en la rentabilidad, sobre la base del sostenimiento de una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores que se destacan a nivel del sistema financiero dominicana.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en ‘A+. Asimismo, revisó a Positiva desde Estable la calificación nacional de largo plazo de Banco Múltiple Santa Cruz S.A.

La Perspectiva Positiva de la calificación nacional de largo plazo refleja la mejora en la rentabilidad, sobre la base del sostenimiento de una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores que se destacan a nivel del sistema financiero dominicano. Fitch Ratings afirma que estas mejoras han fortalecido su perfil financiero a pesar de un entorno operativo desafiante.

De acuerdo con la agencia calificadora, el perfil de negocios se caracteriza por su diversidad y se centra en el segmento comercial, siendo el quinto banco múltiple más grande del sistema financiero.

La entidad financiera ha logrado mantener niveles controlados de morosidad a través del tiempo, beneficiándose del crecimiento de su cartera y de políticas enfocadas en mejorar la cobranza y el apetito de riesgo, dice el último informe de Fitch Ratings sobre la entidad bancaria.

Asimismo, en su evaluación, la calificadora explica que la rentabilidad del banco ha mejorado debido a un margen de interés neto elevado, el buen desempeño en los ingresos por comisiones, del portafolio de inversiones y gastos por provisiones bajos.

Agregó que BSC mantiene niveles adecuados de capitalización y cuenta con un aprovisionamiento excedentario sustancial de cartera vencida que actúa como colchón adicional de absorción de pérdidas.

Banco Santa Cruz mantiene una estructura de fondeo estable y una liquidez holgada, con adecuados niveles de préstamos a depósitos, lo que se traduce en buenos niveles de liquidez.

En resumen, Fitch Ratings destaca el perfil positivo de Banco Múltiple Santa Cruz, con mejoras en rentabilidad, una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores. Y resalta que, a pesar de los desafíos en el entorno operativo, se espera que el banco continúe fortaleciendo su posición financiera.


El 42% de estos créditos está manejado por mujeres amas de casa en zonas rurales.

Por: Ramón Lora Rosado

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

El Banco de Ahorro y Crédito Adopem y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) otorgaron, al 30 de junio del 2023, RD$46,262,000.00 en créditos a 505 pequeños ganaderos dedicados a la crianza de animales de traspatio, como vacas, cerdos, chivos, ovejas, aves y conejos.

Los préstamos fueron otorgados a través del proyecto social y financiero “Ganadería Familiar Sostenible” que busca reproducir experiencias ganaderas enriquecidas e innovaciones amigables al ecosistema que ayuden al aumento de la producción de animales con el uso de tecnologías sostenibles (sistemas silvopastoriles), vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El piloto de este proyecto se desarrolla en Miches, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, Yamasá, El Seibo y Monte Plata, el 58% es manejado por hombres (293) y el 42% (212) por mujeres.

El Banco Adopem informó que mediante “Ganadería Familiar Sostenible” se han fortalecido las competencias de los productores agropecuarios, micro y pequeña industria agropecuaria con el fin de adaptar y mitigar el cambio climático.

Dentro del proyecto se busca apoyar todas las prácticas MEBA (Microfinanzas para la adaptación basada en ecosistemas), vinculadas a los sistemas silvopastoriles o ganadería sostenible dentro de los cuales se encuentran la apicultura familiar, establecimiento y manejo de cercas vivas, bancos de energía y proteína, bancos forrajeros, cortinas rompevientos, árboles en potreros y manejo semiestabulado de rumiantes menores (cabras, ovejas).

Asimismo, se fomenta el manejo integrado de granjas porcinas familiares, salas de ordeño, avicultura familiar (gallinas ponedoras, pollos de engorde, crianza de guineas, crianza de pavos, codornices) piscicultura familiar (fomento de la acuicultura) entre otros.

Se detalla que este programa incluye capacitaciones a los criadores de animales sobre el fomento de prácticas sostenibles que colaboran a la salud de ecosistemas agropecuarios y el aumento de sus ingresos.

Banco Adopem destaca que “Ganadería familiar Sostenible” forma parte del Programa Finanzas Rurales y Ambiente (FRA) que se ha implementado para prestar atención al productor que quiera invertir en su medio de vida, incorporando mejoras en sus condiciones socioeconómicas y su adaptación al cambio climático.

El programa FRA también cuenta con los productos Eco Crédito ADOPEM, Agro Mujer ADOPEM, Macadamia y Eco Vivienda ADOPEM.