Titulares

Publicidad

martes, 1 de agosto de 2023


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.- 

Dominicanos sin bandería política alguna, y otros simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, manifestaron su apoyo al actual vocero del partido morado en la Cámara Alta, Iván Lorenzo, como candidato a senador por el Distrito Nacional.

En documento de prensa, Ismael Torres, Francisco García, Isabel de Rodríguez, Mirtha de Ortega, Tomás Soriano, Andrés Lantigua, Luis López, Ernesto Rosario, Rodolfo Guzmán, Alberto Ruiz, Andrea Domínguez, Darío Mena, Emilio Rojas, Yokasta Adames, Wilson Cortés y Manuel Antonio Báez, entre otros, expresan que ya Lorenzo comienza a ser reconocido ante el pueblo dominicano por medios de comunicación con incidencia.

Los quisqueyanos sostienen que votarían y llamarían a votar a sus familiares, amigos y relaciones en la RD por Lorenzo, en caso de ser el candidato por la capital.

Basan su posición en que el senador del PLD por Elías Piña es un legislador con visión y preocupado por los problemas que aquejan sus connacionales, además por defender los intereses de la comunidad dominicana en el exterior.

En el pasado reciente visitó varios estados en Estados Unidos, promoviendo entre la comunidad quisqueyana sus proyectos de leyes, entre ellos modificar la obsoleta ley 716 del 1944 (79 años) sobre funciones públicas de los Consulados Dominicanos, para adecuar a los nuevos tiempos los precios de los documentos consulares, porque no es posible que haya pasaportes que cuesten sobre los $500 dólares.

El congresista de origen dominicano en USA, Adriano Espaillat, dijo aplaudir el proyecto de ley que sometiera el senador Lorenzo, que busca modificar la Ley 716.

“Todo lo que se pueda hacer para mejorar las condiciones de nuestros constituyentes lo aplaudo”, manifestó Espaillat cuando fue abordado recientemente por este reportero en ese sentido.

Asimismo, Lorenzo ha planteado a la comunidad quisqueyana en el exterior sobre su proyecto de Ley para crear el sistema de alerta rápida para desapariciones o secuestros en la RD, sometido en el 2021. Muchos quisqueyanos afirman que tienen parientes y amistades desaparecidas en el país caribeño.

Ante todo, nosotros lo que necesitamos es que nos resuelvan los problemas y el senador por Elías Piña ha demostrado que tiene la intención y deseos de hacerlo, expresan.

Especificaron que Lorenzo tiene el tiempo suficiente (admitido por ley) residiendo en la capital para ser candidato por esa demarcación.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 01 agosto 2023.- 

El asambleísta estatal demócrata por el Distrito 78 en El Bronx, George Álvarez, recibió en su oficina este lunes al líder de la Mayoría del Senado de los Estados Unidos, el demócrata Chuck Schumer, donde trataron temas que afectan los constituyentes neoyorkinos, principalmente los del área bajo la jurisdicción del oficial electo dominicano.

Durante el encuentro, los legisladores federal y estatal conversaron sobre los temas de vivienda, seguridad, educación y desempleo, entre otros.

Álvarez expresó “hoy hemos tenido el honor de recibir en nuestra oficina la grata visita del muy respetado y querido senador Chuck Schumer, un hombre que es ejemplo a seguir, con quien conversamos sobre los temas señalados más arriba, para buscarle solución a los mismos”.

“Nos hemos reunido y concentrado para aunar esfuerzos y poder buscar todas las vías posibles para poder priorizar los temas tratados, que son parte de los pilares de nuestra función como oficial electo”, precisó el asambleísta estatal.

Los vecindarios pertenecientes al Distrito 78 son Fordham, Belmont, Bedford Park, Kingsbridge Heights y una parte de University Heights, con una población de aproximadamente 135 mil habitantes, siendo el 53 % mujeres y el 47 % hombres. Los hispanos y afroamericanos son la mayoría de sus residentes.

De su lado, el congresista federal agradeció el gesto de Álvarez por recibirlo en su nueva oficina, ubicada en el 2633 de la avenida Webster, casi esquina calle 194.

Allí saludó y conversó con personas que acuden en busca de asistencia e información, así como con el personal que laboran en la oficina del asambleísta Álvarez.

 


Por Adriano Espaillat

Miembro del Congreso de los EE. UU.

/ Diario Azua / 01 agosto 2023.-

A mediados de junio, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Generación de Servidores (GenS), presidido por el pastor Carlos Peña, solicitaron al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) organizarles sus primarias en el exterior del país.

Este pedido fue rechazado por el órgano electoral atendiendo a varias razones, incluyendo lo que ya estaba estipulado en la proclama que declaró abierto el periodo de precampaña, que indica que “la celebración de elecciones primarias solo tendrá alcance local, por tanto, la elección de sus candidatos y candidatas se limitará al ámbito de la República Dominicana, excluyéndose la celebración de elecciones primarias en el exterior”.

Esta decisión del pleno de la JCE les niega derechos a los dominicanos del exterior que tienen los dominicanos de la isla, como si los hombres y mujeres que aportan con su arduo trabajo más de $10,000 millones de dólares en remesas a la economía dominicana anualmente fueran tratados como ciudadanos de segunda clase.

La JCE, antes de tomar una decisión tan fundamental para los dominicanos del exterior como lo es el derecho de elegir y ser elegido a través de primarias supervisadas por este órgano electoral, debería formar una mesa de diálogo con los representantes de los dominicanos en el exterior, y buscar las formas más adecuadas para que esta lamentable historia no se repita cada cuatrienio.

El Artículo 18 de la Constitución de la República Dominicana establece en su párrafo único lo siguiente: “Los poderes públicos aplicarán políticas especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la Nación Dominicana con sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración”.

Nos preguntamos: ¿acaso la medida de la JCE no vulnera el Artículo 18 al establecer una política que lleva a la comunidad al retroceso en términos electorales, al excluir la celebración de primarias en el exterior y obligar a los partidos a escoger candidatos señalados por el dedo y no por voto popular.

El pleno de la JCE debe recordar que el derecho constitucional de elegir y ser elegido, tal como lo establece el Artículo 22 de la Carta Magna, es un derecho adquirido de los dominicanos que residen en el exterior durante muchos años de lucha y sacrificio.

Ya es hora de que haya un puesto permanente en la mesa de diálogo en la República Dominicana para los dominicanos de la diáspora, y en especial para la toma de decisiones tan cruciales como las electorales.

Ya es hora de que la JCE invierta en campañas de promoción en los medios de comunicación del exterior, para que se incremente la participación de la diáspora en las elecciones.

Ya es hora de que la voz de los millones de dominicanos de la diáspora sea tomada en cuenta.

Espero que la JCE reconsidere su decisión y que los dominicanos del exterior puedan escoger sus candidatos a través de primarias supervisadas por este órgano electoral.

lunes, 31 de julio de 2023

 

Por Jorge Farías / Diario Azua
Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. / 31 julio 2023. -

Con gran entusiasmo y emoción, se dio inicio al esperado Torneo de Béisbol Infantil de Verano 2023 en Play 40 Aniversario de la Salvia, en la comunidad de la Salvia, municipio Bonao. La ceremonia de apertura contó con la presencia del Diputado Orlando Martínez, quien además es aspirante a Senador, y quien ha estado trabajando increíblemente para mejorar la calidad de vida de su comunidad, la provincia Monseñor Nouel.

El evento deportivo reúne a los mejores equipos infantiles de baseball de la región y lleva el nombre del Perikitazo de Robert Rosario, honrando así a una figura relevante en el mundo del deporte. La ceremonia de apertura fue testigo de la asistencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo, incluyendo al Presidente de la Asociación de Baseball, Víctor Vásquez Sosa, el Alcalde Dr. Eberto Núñez y el ex pelotero de grandes ligas Elías Sosa, quienes se unieron para celebrar y respaldar este significativo torneo.

Durante sus palabras en la ceremonia, el Diputado Orlando Martínez enfatizó la importancia del deporte en el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Resaltó que el baseball no solo les enseña a trabajar en equipo y fortalecer los lazos de amistad, sino que también les inculca disciplina, respeto, competitividad y confianza en sí mismos.

"El deporte es una herramienta fundamental para la formación de valores y principios en la juventud. Este torneo representa una oportunidad para que los niños y jóvenes demuestren su talento y pasión por el baseball, y es un espacio para fortalecer los lazos familiares y comunitarios”, destacó el Diputado Orlando Martínez.

El evento se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar, demostrando que el deporte es capaz de unir a la comunidad en torno a una causa común. El Diputado Martínez aprovechó la ocasión para felicitar a los organizadores por su dedicación y esfuerzo en llevar a cabo un evento de esta magnitud que contribuye al bienestar y desarrollo de los jóvenes de la provincia Monseñor Nouel.

El Torneo de Béisbol Infantil de Verano 2023 promete brindar momentos inolvidables a todos los participantes y asistentes. La comunidad está invitada a apoyar a los talentosos niños y jóvenes que participen en el torneo ya seguir promoviendo el deporte infantil como una vía para construir un futuro prometedor para la región.

Con este evento deportivo, el Diputado Orlando Martínez continúa demostrando su compromiso y dedicación para mejorar la calidad de vida de la comunidad, trabajando en proyectos a favor de la educación, la salud, el deporte y la alimentación de cientos de familias de escasos recursos económicos. Su labor en la provincia Monseñor Nouel deja una huella positiva en la vida de sus habitantes y lo perfila como una figura relevante en la política y el desarrollo regional.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

El partido Fuerza del Pueblo, organización que lidera Leonel Fernández, escogió este lunes al experimentado político Julio Romero, como su candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, para las elecciones municipales del año 2024.

Romero fue seleccionado luego de que la FP realizara varias mediciones y consultas en sus órganos de dirección, donde 6 aspirantes se disputaron la candidatura a alcalde por esa importante demarcación del país.

“Nuestra organización, tomó la decisión de escoger a Julio Romero, como el candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este; luego de varias mediciones donde se disputaban la posición 6 precandidatos, llegamos a la conclusión de que Romero, goza de un buen posicionamiento en el electorado de SDE, además, de ser un político experimentado, con arraigo en esa demarcación y una propuesta integral, que estamos seguros contribuirá al desarrollo y avance de ese municipio”, anunció la Dirección Política de la FP.

Julio Romero, lleva más 40 años viendo en el municipio de Santo Domingo Este, por tanto, es un gran conocedor de esa localidad y de sus realidades. Romero, está casado con la exdiputada Sonya Abreu De Romero, además es abogado, con especialidad en criminología, fue diputado de la República para el periodo 2006-2010, por el partido Revolucionario Dominicano (PRD), presidente del municipio SDE, por el citado partido, exdirector del IDECOOP, entre otras posiciones relevantes.

Reconocimiento a precandidatos

La Dirección Política de la FP, envió un mensaje de felicitaciones a los 5 precandidatos, que participaron en el proceso interno, agradeció su dedicación, entrega y lealtad al partido.

“Queremos enviar un mensaje de agradecimiento a los 5 precandidatos que se entregaron en cuerpo y alma en este proceso interno, todos son compañeros valiosísimos, y lo que esperamos de ellos es que continúen con ese empeño y dedicación, para que la Fuerza del Pueblo, trille el camino de la consolidación y crecimiento, siempre apegado a los mejores intereses del pueblo dominicano, y al fortalecimiento institucional y democrático”, reseñó la Dirección Política.

Los demás precandidatos que se sometieron al proceso interno fueron: Heisel González, Leandra Acosta, Surum Hernández, Tony Herrera y Julio Núñez, quienes aceptaron los resultados y se integrarán a los trabajos conjuntos para ganar la Alcaldía de SDE.

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

En la conferencia se dieron cita personalidades relacionadas al mundo automotriz del país.

En el marco de la celebración de su primer aniversario "Mujeres en Fórmula RD", culminan con éxito su conferencia “El lado femenino del sector automotriz en la República Dominicana”, donde se reunieron alrededor de 110 personas a presenciar el evento.

Yara González y Lidia López, productoras y conductoras del podcast, dijeron sentirse muy alegres por la acogida del público a este evento, y sobre todo felices de inspirar y aportar la unión de féminas que sigan el deporte de la Fórmula 1 y les apasione el mundo automotriz.

La maestría de ceremonias estuvo a cargo del destacado comunicador, comentarista y animador deportivo especializado en autos, Alfredo Nin.

“Nos sentimos muy agradecidas con el respaldo que hemos recibido de los medios de comunicación, las marcas y sobre todo la gente que ha creído en este proyecto y estar aquí celebrando nuestro primer año es ver un sueño materializado” agregaron Yara González y Lidia López, productoras del podcast.

En el primer panel María Alonzo una de las expositoras mencionó que “En estos tiempos las mujeres tienen más oportunidades para entrar en el mercado del mundo automotriz por los avances de la tecnología y redes sociales”

Como invitado sorpresa entre paneles, estuvo el destacado ilusionista Gabriel Magic, quien entretuvo a los asistentes del evento con sus trucos de magia.

El público pudo degustar de un brindis gracias a Café Santo Domingo, Agua Cool Heaven Saborizada y Cerveza República La Tuya, también fueron agraciados con una rifa de productos, regalos y servicios gracias a los patrocinadores Check Engine, 4x4 dominicano, La Goma, TV Novedades TV, Entre Flores y Etiquetas, JP. Chenet y un gran premio, de 1 fin de semana para ver una carrera, gracias a Villa Lucía, Constanza

Destacando el apoyo de Jeep y Reid y Compañía, Remington y Distribuidora Derick como patrocinadores oficiales del evento. Tienda Lordish fue encargada de vestir a Yara y Lidia y las joyas de ella fueron de Gil Rose artesanía dominicana. Toda la coordinación y logística del magno evento fue gracias a Influenced by, así como también el apoyo excepcional de Thunderbird Animation, Punto creativo y G8 12 Studio.

El evento realizado en Acrópolis Business Mall, se dieron cita personalidades relacionadas al mundo automotriz en RD, influencers, prensa, líderes de marcas e invitados especiales.



El podcast está disponible en YouTube, Spotify, Apple podcast y las demás plataformas digitales como: Mujeres En Fórmula RD / The W Fórmula y en las redes sociales como @mujeresenformulard @thewformulard

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

En el marco de las relaciones de cooperación de los Poderes Judiciales dominicano y chileno fue agotada una agenda técnica e interinstitucional con jueces, Ministerio Público, Defensa Pública, técnicos del ámbito judicial y otros integrantes de la comunidad jurídica, a fin de aprovechar las buenas prácticas en tramitación judicial digital y otros mecanismos digitales de atención a los usuarios.

Las actividades, coordinadas por el Comité de Implementación de la citada ley, contaron con disertaciones y espacios moderados por el jefe del Departamento de Desarrollo Institucional del Poder Judicial de Chile, ingeniero Mario Lara Orellana, quien posee amplia experiencia en el desarrollo de nuevos servicios judiciales y participó como miembro del equipo directivo responsable de la implementación de la Ley de Tramitación Electrónica, y quien lideró la implementación de proyectos como el Portal de Datos Abiertos del Poder Judicial Chileno.

La agenda dentro de su amplia temática abarcó charlas dirigidas a la comunidad jurídica nacional realizada en la Universidad Católica de Santo Domingo, un encuentro con los jueces de la Suprema Corte de Justicia, con una asistencia masiva en un diálogo abierto y participativo; así como con los jueces de los tribunales donde iniciará la implementación de la ley y los jueces coordinadores. Adicionalmente fueron agotadas sesiones técnicas con el equipo que tiene a cargo el desarrollo de las herramientas para la implementación de la ley de medios y el servicio judicial.

Asimismo, fueron sostenidas reuniones de socialización con el Ministerio Público y la Defensa Pública donde trataron temas como la digitalización de la justicia, interconexión entre las instituciones, actualización de datos, destacando la importancia de la apertura de puentes de interoperabilidad, con la finalidad de eficientizar y maximizar recursos para una mejor prestación del servicio al ciudadano.

Orellana resaltó que hay que comprender que la tecnología no es el corazón de estos cambios sino una herramienta que permite generar estos cambios. Los protagonistas son el proceso y las personas.

El Comité de Implementación de la referida normativa trabaja con esfuerzo y dedicación a fin de lograr el cumplimiento de las metas propuestas en base a la agenda diseñada, sobre la base de un cronograma de trabajo debidamente aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, como órgano instituido por la ley para llevar a cabo la implementación.

“Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida. En caso de haber recibido este mensaje por error, le solicitamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención o a través de los teléfonos que aparecen en la firma y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo, por lo que queda formalmente notificado que cualquier divulgación, distribución, reproducción o copiado de esta comunicación está estrictamente prohibido. Gracias".

Por: José Carmona Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

El Partido Fuerza del Pueblo presentará este martes sus precandidatos a cargos de elección popular en Santo Domingo Norte, que incluye los aspirantes a senador por la Provincia, Diputados, alcalde, regidores, directores y vocales.

El anuncio fue hecho por el presidente de Fuerza del Pueblo en esa demarcación y miembro de la dirección central, ingeniero Pablo Olmo, quien explicó que, el acto se realizará en el multiuso de Sabana Perdida, para presentarle a la base de la organización 105 precandidatos que se inscribieron como aspirantes a cargos electivos para las elecciones, presidencial, congresual y municipal del 2024.

Agregó que, en el evento estarán presentes su precandidato a senador, Rubén Maldonado, Carlos Guzmán, alcalde, y 19 aspirantes a diputados, 55 regidores, en tanto que para el distrito municipal, La Victoria se registraron ocho directores y 21 vocales.

A la asamblea fueron invitados además funcionarios electos de FP, los cuales optaran por postularse nuevamente; diputada Dulces Rojas y Regidores, Henry Berihuete, Alfredo Enríquez (Chein), Desiderio Muñoz, Luis Castro y Gisela Montero.

El ingeniero Olmo destacó que, el 57.75 de los aspirantes a cargos electivos por Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte tienen edades de 21 a 45 años, y puso de ejemplo los precandidatos a diputados Awalkis de la Cruz Polanco 26, Joaquín José Hernández Rodríguez 29, y Eudy de la Cruz con 35 años.

así como también los precandidatos a regidores Jefry Sebastián Sánchez Montero 21, Oscar Odulio Fosten de los Santos 25, Juan Manuel Adon 28, Starleing Antonio Guzmán Mejía 30, Raúl Morillo Gregorio 32, Yohansen Miguel Mañón Martínez 31, Julio Ángel Batista Abreu 33, Luis Fermín Cruz Santos 34, Luis Alberto Fortunato Tapia, también 34 y con 35 años, Domingo Gregorio Piña Castillo, Aronny Fernández Jiménez e Ismael Nouel Yans.

Además, resaltó que para vocal en el distrito La Victoria se registraran los jóvenes Ezequiel Núñez Rodríguez, 25 y Pedro Alberto Magallanes Javier de 30 años. ” La masiva participación de jóvenes como aspirantes a candidatos en FP, es una evidencia que en nuestro partido la juventud tiene oportunidad de crecer”.

Sostuvo que, al acto institucional de Fuerza del Pueblo, reunirá la estructura partidaria del municipio, integrada por miembros de la dirección central, dirección política municipal, coordinadores de bloques, presidentes de direcciones medias y de bases, así como seguidores de los precandidatos.

“En Santo Domingo Norte Fuerza del Pueblo tiene un padrón de más 120 mil miembros, organizados en 24 bloques, cada uno conformado por 10 o más direcciones medias, las que a su vez poseen 21 direcciones de bases, lo que constituye la mayor estructura política del municipio”, sostuvo el ingeniero Olmo.

Según datos suministrados por el secretario electoral de Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, Reynaldo Soriano, para diputados se inscribieron; inmaculada León León, Awalkis de la Cruz Polanco, Santo Leónidas Franco Pilar, Víctor Rodríguez Pavón, Carlos Bautista Paniagua, Eudy de la Cruz, Julio Cesar Alcántara García y Miguel Florenzan Castillo.

También aspiran a ser congresistas por Fuerza del Pueblo en SDN; Joaquín José Hernández Rodríguez, Juan Thomas Rodríguez, Carlos Alberto Pérez, José Enrique Ventura Tejeda, Bienvenido de Jesús Brazoban, Danaides Ortiz Tavarez, Pablo Antonio Rosario, Héctor Emilio Popa Jesurrun, Ramona Ravelo Nina de Fortunato y José Amado Rodríguez Espaillat.

Soriano refirió que, SDN, es el segundo municipio en población de la Provincia y el cuarto del país. Según el corte del 5 de julio de la Junta Central Electoral, el padrón de electores asciende a 388, mil 999, distribuido 166, mil 721 en Villa Mella, 114 mil 621 en Sabana Perdida, 61 mil 537, Guaricano, 38 mil 659, La Victoria y 7 mil 461 electores en Higüero.

La Perspectiva Positiva de la calificación nacional de Banco Santa Cruz, S.A. refleja una mejora en la rentabilidad, sobre la base del sostenimiento de una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores que se destacan a nivel del sistema financiero dominicana.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en ‘A+. Asimismo, revisó a Positiva desde Estable la calificación nacional de largo plazo de Banco Múltiple Santa Cruz S.A.

La Perspectiva Positiva de la calificación nacional de largo plazo refleja la mejora en la rentabilidad, sobre la base del sostenimiento de una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores que se destacan a nivel del sistema financiero dominicano. Fitch Ratings afirma que estas mejoras han fortalecido su perfil financiero a pesar de un entorno operativo desafiante.

De acuerdo con la agencia calificadora, el perfil de negocios se caracteriza por su diversidad y se centra en el segmento comercial, siendo el quinto banco múltiple más grande del sistema financiero.

La entidad financiera ha logrado mantener niveles controlados de morosidad a través del tiempo, beneficiándose del crecimiento de su cartera y de políticas enfocadas en mejorar la cobranza y el apetito de riesgo, dice el último informe de Fitch Ratings sobre la entidad bancaria.

Asimismo, en su evaluación, la calificadora explica que la rentabilidad del banco ha mejorado debido a un margen de interés neto elevado, el buen desempeño en los ingresos por comisiones, del portafolio de inversiones y gastos por provisiones bajos.

Agregó que BSC mantiene niveles adecuados de capitalización y cuenta con un aprovisionamiento excedentario sustancial de cartera vencida que actúa como colchón adicional de absorción de pérdidas.

Banco Santa Cruz mantiene una estructura de fondeo estable y una liquidez holgada, con adecuados niveles de préstamos a depósitos, lo que se traduce en buenos niveles de liquidez.

En resumen, Fitch Ratings destaca el perfil positivo de Banco Múltiple Santa Cruz, con mejoras en rentabilidad, una calidad de cartera adecuada y niveles de aprovisionamiento conservadores. Y resalta que, a pesar de los desafíos en el entorno operativo, se espera que el banco continúe fortaleciendo su posición financiera.


El 42% de estos créditos está manejado por mujeres amas de casa en zonas rurales.

Por: Ramón Lora Rosado

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

El Banco de Ahorro y Crédito Adopem y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) otorgaron, al 30 de junio del 2023, RD$46,262,000.00 en créditos a 505 pequeños ganaderos dedicados a la crianza de animales de traspatio, como vacas, cerdos, chivos, ovejas, aves y conejos.

Los préstamos fueron otorgados a través del proyecto social y financiero “Ganadería Familiar Sostenible” que busca reproducir experiencias ganaderas enriquecidas e innovaciones amigables al ecosistema que ayuden al aumento de la producción de animales con el uso de tecnologías sostenibles (sistemas silvopastoriles), vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El piloto de este proyecto se desarrolla en Miches, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, Yamasá, El Seibo y Monte Plata, el 58% es manejado por hombres (293) y el 42% (212) por mujeres.

El Banco Adopem informó que mediante “Ganadería Familiar Sostenible” se han fortalecido las competencias de los productores agropecuarios, micro y pequeña industria agropecuaria con el fin de adaptar y mitigar el cambio climático.

Dentro del proyecto se busca apoyar todas las prácticas MEBA (Microfinanzas para la adaptación basada en ecosistemas), vinculadas a los sistemas silvopastoriles o ganadería sostenible dentro de los cuales se encuentran la apicultura familiar, establecimiento y manejo de cercas vivas, bancos de energía y proteína, bancos forrajeros, cortinas rompevientos, árboles en potreros y manejo semiestabulado de rumiantes menores (cabras, ovejas).

Asimismo, se fomenta el manejo integrado de granjas porcinas familiares, salas de ordeño, avicultura familiar (gallinas ponedoras, pollos de engorde, crianza de guineas, crianza de pavos, codornices) piscicultura familiar (fomento de la acuicultura) entre otros.

Se detalla que este programa incluye capacitaciones a los criadores de animales sobre el fomento de prácticas sostenibles que colaboran a la salud de ecosistemas agropecuarios y el aumento de sus ingresos.

Banco Adopem destaca que “Ganadería familiar Sostenible” forma parte del Programa Finanzas Rurales y Ambiente (FRA) que se ha implementado para prestar atención al productor que quiera invertir en su medio de vida, incorporando mejoras en sus condiciones socioeconómicas y su adaptación al cambio climático.

El programa FRA también cuenta con los productos Eco Crédito ADOPEM, Agro Mujer ADOPEM, Macadamia y Eco Vivienda ADOPEM.



Por Ramón Mercedes
/ Diario Azua / 31 julio 2023.-


►De 111 partidos solicitaron reconocimiento JCE aprobó 5: Dominicanos en NYC comentan que de las 111 organizaciones políticas en la RD que solicitaron a la JCE ser reconocidas, el organismo solo reconoció 3 partidos y 2 movimientos políticos; 106 fueron rechazados, en base a lo que establece la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Los reconocidos son Partido Esperanza Democrática (PED), de Ramfis Trujillo; Primero la Gente (PPG), de Antonio Marte; y Justicia Social, de Julio Cesar Valentín. Los movimientos son Cívico Cabrereño (MCC) y Humanista Independiente (MHI). Los rechazados: 

Con estos 5 nuevos reconocimientos se elevaría a 42 las organizaciones reconocidas en RD. Un ciudadano en Brooklyn vociferó: “eso está raro porque se conoce de partidos que llenaron todos sus requisitos como manda la ley. ¿Qué pasó ahí?



¿Lío en Gran Parada Dominicana de El Bronx?: Dominicanos en El Bronx comentan que “algo huele mal en Dinamarca”, que hay un lío y no es de ropa, entre la Gran Parada Dominicana en dicho condado y los representantes de Montecristi, provincia a la que han dedicado el evento. En la RD se ha estado dilucidando, desde el pasado fin de semana, el caso por varios medios”. Quien hace la denuncia es el ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, y Yorman Vásquez en su programa de TV. Ambos son del mismo Montecristi. Un ciudadano en el Alto Manhattan está cantando. Escuchar  ¡Bueeeno!.


Moreno y su senaduría por el DN: Dominicanos en Manhattan se están preguntando si el mandamás de Alianza País, Guillermo Moreno, se arrepintió de ser el candidato a senador del DN por el PRM, porque su situación está como la formula H₂O correspondiente al agua = inodora, insípida e incolora. Diiicen observadores quisqueyanos de la política vernácula en Queens que su situación se definirá antes del 10 de agosto próximo, y les cantan a la vez. Lectores en El Bronx diiicen que últimamente no se habla ni fija posición AlPaís (ni allá ni aquí) en contra del gobierno del PRM. ¡Uff! Un ciudadano en Brooklyn leyó en la avenida Flatbush-Brooklyn el “Teorema de Baglini”, que analiza las conductas de las y los dirigentes a medida que se acercan al poder o pretenden acceder al mismo. “Apelé a la ironía para mostrar las barbaridades que se decían durante la discusión parlamentaria del presupuesto de 1986, ahí fue que dije lo del teorema, las propuestas más extremas se transforman en racionales conforme uno se va acercando al poder”. ¡Ay, ay, ay! Es una observación de la realidad y se aplica en todos lados. ¡Wepa!.


►Menospreciando trabajo político seccional FP-NJ: Simpatizantes del partido Fuerza del Pueblo (FP) en varias ciudades de Nueva Jersey (Paterson, Unión City, Hoboken, Jersey City, Hackensack y Passaic, entre otras) nos hicieron llegar un documento-video, condenando la posición del precandidato a diputado por la FP en la Circunscripción 1-USA, empresario Henry Abreu, al menospreciar ante un nutrido grupo de personas en NJ el arduo y efectivo trabajo político que viene desarrollando la seccional del partido en el estado Jardín, que preside el histórico dirigente político Máximo Corcino. El empresario Abreu al referirse indirectamente a la labor política de Corcino dijo, “no es solamente representar un partido, ya eso tiene que acabarse, la política análoga tiene que terminarse. Si somos dominicanos y vivimos en un mismo territorio hay que olvidarse del partido, hay que representar a la comunidad, no a un partido político”.  Un ciudadano en la avenida Main en Paterson dijo “lo que se hace con las manos no se puede desbaratar con los pies”. Otro en la avenida Park, contestó: “Esa posición política del precandidato Abreu se llama querer malograr un plan, un proyecto, queriendo impedir que Corcino realice una efectiva labor a favor de Leonel Fernández”. ¡Uff!


La fiesta del reciclaje: La seccional del PLD-NY hizo una cena-fiesta gratis, hace un poco más de una semana, brindándole a los asistentes, todos ex empleados del consulado, ONU, Cultura, Aduanas, etc., en los gobiernos peledeístas, transporte, whisky etiqueta negra, cerveza, vino y una suculenta cena en el restaurant “Casa del Mar”, ubicado en el 1179 de la avenida Webster con el Cross Bronx Expy”, dijo una fuente de los peledeces en la urbe. Como siempre, pareció un entierro de gente pobre por su baja asistencia, diiice la misma fuente. Lo grande del caso es que no hay nuevos adeptos a la candidatura de Abel Martínez, y los dirigentes proclaman “Seccional PLD NY dinamizando campaña con exitosa fiesta en apoyo a Abel en El Bronx = ABM = Allante, Bulto y Movimiento. Un criollo en Brooklyn vociferó: “A caballo da’o no se le mira el diente”. Otro contestó: “Algunos de ellos fueron casi empujado al evento”. 


En inglés se dice “late”: En la “Gran Parada Dominicana de El Bronx”, que dirige Felipe Febles, celebrada este domingo en dicho condado, asistiendo decenas de miles de personas (estuvo muy baja la asistencia), y en la misma los(as) locutores, maestros de ceremonias, los que tomaban el micrófono, etc. lo primero que decían “la Parada está dedicada a nuestro David Williams” recién fenecido. Inmediatamente se escuchaba el susurro entre asistentes “ahora vienen a querer valorarlo. Sin embargo, diiicen en la comunidad que Febles lo humilló ante más de 100 invitados en una actividad en el restaurant 809 la semana pasada, al vociferar y gesticular de mala manera que bajara, cuando David iba a subir a tarima en su condición de vicepresidente”. Video del bochorno: Diiicen que Williams, de 78 años, comentó después del hecho “primera vez en mi vida que me abochornan así en público”; luego se mantuvo pensativo momentáneamente. En la comunidad se comenta que la situación pudo haberle afectado, pues después de eso le subió la presión y vino el infarto, falleciendo en el hospital. En el pasado reciente había sido operado del corazón. Fue un hombre de temple, respetuoso, noble y servicial, que basándose en la cita pueblerina: "Detrás de un gran hombre hay una gran mujer" y esa fue su distinguida esposa y compañera por décadas -Marcia Tapia-, a quien esta columna se une a su dolor, junto a sus hijos y demás familiares.

En el PRM también lo maltrataron: Observadores comunitarios en El Bronx, diiicen que también en el PRM maltrataron a David Williams. Sectores enquistados en la seccional lo enfrentaban con frecuencia para querer despojarlo de su posición como “presidente del partido de la región de El Bronx”. Les hacían la vida imposible por tratar de imponer una mujer vicecónsul, que ahora tratarán de imponerla con facilidad ante la notable ausencia del ex asistente político de Peña Gómez en NY, un hombre visionario, abanderado de la humildad y sencillez, luchador contra las injusticias, los maltratos, humillaciones y prestigiaba el partido. Lo mantuvieron ofreciéndole una posición que en RD no llegaron a cumplir, obstaculizada desde la seccional, diiicen fuentes internas del PRM-NY. Su distinguida esposa Marcia Tapia siempre lo acompañaba a las actividades del partido. Ahora la entidad quiere hacerle homenajes, distinguirlo y reconocerlo, pero ella se ha desligado de todo y, según nos informaron, a su esposo lo cremó en la intimidad familiar. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “después que en el PRM y la Gran Parada lo trataron con desconsideración, altanería, displicencia, arrogancia, desdén y desaire, ahora quieren venir de cínicos e hipócritas. Otro contestó: “Razón tuvo el ilustre Federico Henríquez y Carvajal, quien el 12 de agosto de 1903, en el cementerio al leerle el panegírico a su íntimo amigo Eugenio María de Hostos, proclamó: “¡Oh América infeliz, que solo sabes de tus grandes vivos cuando ya son tus grandes muertos!


►Recordatorio: La familia del reconocido, valorado político y comunitario quisqueyano dentro de la comunidad de RD en NYC, el fenecido David Williams, elaboró el recordatorio e hizo circular entre familiares y pocos allegados. Reza así: “Juan David Williams (6/24/45 - 7/21/23). “Que cargue con su culpa quienes se sigan negando a cumplir con el compromiso”. “Nosotros en cambio salvaremos nuestra responsabilidad siguiendo nuestros principios con el mismo vigor que lo hemos hecho siempre, y en cambio conservamos nuestra tranquilidad, conciencia y la admiración de la futura generación”. Un ciudadano en Queens vociferó: “A quienes les sirva el sombrero que se lo pongan”. ¡Ay, ay, ay!

Más vale la calidad que la cantidad: El coordinador de los Movimientos de Apoyo al presidente Luis Abinader, Franklin García Fermín, declaró la semana pasada que 17 agrupaciones políticas han firmado pactos de alianzas con el PRM de cara a las elecciones del próximo año. Mientras, el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, confirmó la semana pasada que esa organización está en conversaciones con el PRD y la FP, con el propósito de conformar una alianza opositora para las elecciones de 2024. Ver: Un ciudadano en Astoria-Queens vociferó “más vales la calidad que la cantidad”. ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Lucía Solano, una dominicana ejemplo a seguir por las presentes y nuevas generaciones. Por más de 20 años impartió docencia en el sistema de Universidad de NY (CUNY y SUNY). Parte integral del “Grupo Fronterizo de RD”, luego convertido en la ley 28-01 para el desarrollo de la zona fronteriza que hoy se ha convertido en la ley 12-21. Defensora del cuidado del medio ambiente, participando en cumbres nacionales e internacionales, entre ellas la de Trinidad y Tobago; Cochabamba en Bolivia; en Washington DC y Houston-Texas; trabaja arduamente por la eliminación del vertedero de basura en el área de Hot Point, El Bronx. Defensora de los Derechos Humanos, participando y colaborando en la lucha por los asesinatos brutales de jóvenes de la minoría por la policía a partir del 1995 hasta la fecha; protegiendo y brindándole a los inmigrantes educación gratuita y ayuda legal en el centro Servicio de Educación Básica, Inc. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Lucía, usted es un valor dominicano en NY”.

Cultura general: El agua potable de NYC es reconocida mundialmente por su calidad. Cada día, más de 1000 millones de galones de agua limpia y fresca se entregan desde grandes embalses del norte del estado, algunos a más de 125 millas de la ciudad.

►Servicio comunitario: Benefits.gov: Sitio web oficial de beneficios del gobierno de los EE. UU. Su misión es aumentar el acceso de los ciudadanos a la información sobre beneficios, reducir gastos y la dificultad de interactuar con el gobierno. Permite comparar su elegibilidad para más de 1000 programas de beneficios estatales y federales. Para mayor información. 

Dólar y euro hasta este domingo 30: Compra del dólar 55.28 y venta 56.45; Compra euro 60.55 y venta 63.94

Combustibles: Del 29 de julio al 4 de agosto: Gasolina Premium a $293.10 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

Con el inicio el pasado fin de semana del programa “Calles Abiertas” por parte del Departamento de Transportación (DOT) en Queens y Staten Island, cientos de miles de familias de diferentes etnias, lo disfrutarán durante cinco fines de semana consecutivo.

Los neoyorquinos pueden disfrutar de varias millas de “Calles Libres” de autos para caminar, andar en bicicleta, correr o simplemente pasar tiempo al aire libre sin preocuparse por el tráfico, sostuvo el comisionado del DOT, el dominicano Ydanis Rodríguez.

Los próximos sábados el programa será en Manhattan y luego el 26 de agosto, ultimos días y se efectuara El Bronx y Brooklyn.

El programa ha duplicado su tamaño desde su lanzamiento hace 15 años, a 20 millas de calles sin automóviles.

El objetivo es proporcionar igualdad de acceso a los espacios públicos abiertos a todos los neoyorquinos, llámense niños, mujeres, hombres, ancianos, y discapacitados, entre otros, expresó Rodríguez.

“Calles Abiertas” es parte de una inversión de parte del alcalde Eric Adams que asciende a 375 millones de dólares, con el fin de que la gente disfrute de manera saludable y segura de la ciudad.

El año pasado más de medio millón de personas salieron a disfrutar, especificó el Comisionado Rodríguez.

 

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

El viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota, destacó la importancia de los dominicanos en Nueva York, como en otros lugares, al desarrollo económico de los Estados Unidos.

También en el desarrollo económico y social de la República Dominicana, por lo que considera que estar presentes en sus actividades es la manera del Gobierno y el INDEX darles la mano a los dominicanos. “Este evento, La Gran Parada Dominicana en El Bronx aglutina y convoca a muchos dominicanos que son orgullo para el país”, dijo.

Exhortó a los quisqueyanos residentes en la Gran Manzana a enorgullecer su país, raíces y cultura, participando del desfile.

“Es la primera vez que participamos de una manera activa y protagonista, estando de la mano con la comunidad dominicana que es tan importante para el país y para nuestro gobierno», sostuvo.

“Esta “Parada” es perfecta para exaltar a los tantos quisqueyanos laboriosos, que son orgullo y engrandecen la RD y al hermano país de los EE. UU.”, agregó.

Especificó que El Bronx es el lugar en el mundo donde hay más connacionales fuera del país, y por eso está contento de estar aquí.

De la Mota hizo sus declaraciones a este reportero mientras participaba del desayuno comunitario que ofreciera horas antes del desfile la asambleísta estatal por El Bronx, Yudelka Tapia, y al que asistieron decenas de funcionarios electos y la ciudad, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, los asambleístas estatales George Álvarez, Manny de los Santos y Kariné Reyes.

Asimismo, los concejales Oswald Feliz, Shown Abreu, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez, Christofer Marte y Rafael Salamanca. La jueza Fiordaliza Rodríguez, la década de la Universidad Hostos Community College, Ana Reyes; el senador Luis Sepúlveda y la vicealcaldesa Ana Almánzar.

Además, la Fiscal del estado Letitia James, la presidenta y vicepresidenta del condado de El Bronx, Vanesa Gibson y la dominicana Yanet Peguero; la Fiscal de El Bronx, Darcel Clark, y la diputada dominicana Servia Iris Familia, entre otros.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

El desayuno comunitario (los tres golpes) que ofreciera la asambleísta estatal demócrata por el distrito 86 en El Bronx, la dominicana Yudelka Tapia, antes de iniciarse la Gran Parada Dominicana en dicho condado, este domingo, reunió el liderazgo quisqueyano en esta ciudad.

En el evento fue reconocido el nuevo jefe del NYPD, Edward Cabִán, por parte del Congreso de los Estados Unidos, en la persona del congresista Adriano Espaillat, y la Asamblea Estatal, en la persona de la asambleísta Tapia, por sus más de 20 años sirviéndole a las diferentes comunidades.

Al desayuno asistieron el congresista Espaillat, los asambleístas estatales George Álvarez, Manny de los Santos y Kariné Reyes; los concejales Oswald Feliz, Shown Abreu, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez, Christofer Marte y Rafael Salamanca.

Asimismo, el cónsul dominicano Eligio Jáquez, el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota; la jueza Fiordaliza Rodríguez, la década de la Universidad Hostos Community College, Ana Reyes; el senador Luis Sepúlveda y la vicealcaldesa Ana Almánzar.

Además, la Fiscal del estado, Letitia James; la presidenta y vicepresidenta del condado de El Bronx, Vanesa Gibson y la dominicana Yanet Peguero; la Fiscal de El Bronx, Darcel Clark, la diputada dominicana Servia Iris Familia, entre otros.

Por Ramón Mercedes

Nueva York, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.- 

El Partido Demócrata Institucional (PDI), que dirige Ismael Reyes, formalizará oficialmente un acuerdo este lunes con el partido Fuerza del Pueblo (FP) al proclamar al doctor Leonel Fernández como su candidato presidencial en las próximas elecciones del 2024.

Así lo declaró el doctor Yomare Polanco, coordinador del Bloque Opositor en Ultramar y secretario general del PDI en el exterior, quien pasará a ser el candidato a diputado por la Circunscripción 1-USA del Bloque que encabezará la FP con el doctor Fernández como candidato presidencial.

Hasta el momento, forman parte de dicho bloque opositor los partidos “Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS); Frente Amplio (FA); Unidad Nacional (PUN); Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Popular Cristiano (PPC); Socialista Verde (PASOVE); Fuerza Nacional Progresista (FNP); Nacional Veteranos y Civiles (PNVC); Opción Democrática (OD); y Alianza País (AlPaís).

Polanco, reconocido por su liderazgo político y ejecución de cientos de obras filantrópicas en los últimos 20 años en varios estados de dicha Circunscripción, se ha reunido en varias ocasiones con el ex presidente Fernández las veces que ha visitado los Estados Unidos en los últimos tiempos.

La última vez que sostuvieron un encuentro fue cuando Fernández visitó NY a principio de este mes para varias actividades, entre ellas el espectáculo en el Armory en el Alto Manhattan, donde Yomare llevó sobre las 700 personas pertenecientes a su estructura política desde cuando fue candidato a diputado en las elecciones pasadas, y les quemaron y desaparecieron miles de votos.

El encuentro de este lunes se llevará a cabo en el Opalo Gran Salón, Silver Sun Gallery, ubicado en el 32 de la avenida Tiradentes, sector Naco, a partir de las 5:00 de la tarde.