Titulares

Publicidad

lunes, 31 de julio de 2023


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 julio 2023.-

De conformidad al principio de legalidad que rige a la Junta Central Electoral (JCE), la institución rechazó el reconocimiento a 106 organizaciones políticas de 111 solicitudes recibidas, por no cumplir con las formalidades ni requisitos de ley y otorgó el reconocimiento a tres partidos y dos movimientos políticos que cumplieron el mandato legal.

De acuerdo a la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la JCE tiene hasta el 18 de octubre de 2023 para reconocer nuevas organizaciones políticas, pero con estas decisiones completó el proceso con suficiente tiempo que estaba destinado para tales fines y que inició desde el 19 de febrero.

Al pasar balance de las peticiones para las conformaciones de partidos, se destaca que por primera vez en la historia la Junta Central recibe tantas solicitudes de organizaciones para ser reconocidas como entidades políticas.

Mediante las resoluciones 32-2023, la JCE otorgó el reconocimiento al Partido Primero la Gente (PPG); y a través de la No. 33-2023, fue reconocido el Partido Justicia Social (PJS).

Mientras que la resolución 35-2023 rechaza la solicitud de reconocimiento a: Partido Republicano Progresista Popular (PSPP), Movimiento Patriótico Republicano (MPR), Movimiento Rescate Democrático, Partido Compromiso Nacional (PCN), Partido Poder Ciudadano (Todos Podemos), Movimiento en Cadena, Partido Democrático Cristiano (PDC). Asimismo, la resolución 34-2023 rechaza la solicitud de reconocimiento al Partido Camino Nuevo (PCN).

En tanto que mediante la resolución 36-2023 se rechazaron las solicitudes de reconocimiento a las siguientes organizaciones: Partido Tecnopoder Popular (PTP), Movimiento Independiente (MI), Movimiento Patriótico Dominicano (MPD), Movimiento Político Arcoíris (MOPA), Partido Democrático Participativo Dominicano (PDPD), Movimiento Renacer Nacional (MORENA), Partido Avance Ciudadano (PAC), Partido Justiciero Democrático Dominicano (PJDD), Partido Nacionalista Dominicano (PND), Partido de Participación Democrática (PPD), Partido Nacionalista Dominicano (PND), Partido Comunitario Dominicano (PCD), Movimiento Dominicano Caminando con el Pueblo (MDCP), Movimiento Tiempo de las Bases (MOTIBA), Movimiento Comunitario de Desarrollo Municipal Santo Domingo Este (MCDM), Movimiento Independiente La Gran Familia Santo Domingo Norte (MIGRAFANSDN), Movimiento Ciudadano Libre (MCL), Partido Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS), Partido Restauración Nacional (PRN), Partido Nueva Sociedad (PNS), Movimiento Social Unidad Provincial (UP), Partido Avance Democrático (PAD), Movimiento Político Comunitario Destino 2000, Proyecto de Unidad Municipal (PRUM), Partido Alianza Cristiana Nacional (ACN), Movimiento Guardianes del Cambio (MGC), Movimiento Político Nigua Crece Contigo, Partido Solución Nacional (PSN), Partido Visión Nación (PVN), Agrupación Política Revolucionaria Democrática Boschista (APRDB), Partido Voluntad de Todos (PVT), Movimiento La Esperanza del Pueblo (MLEP), Movimiento Triunfo Unitario (TU), Movimiento Cristiano Petromacorisano (MOCRISPEMA), Movimiento Municipal Santo Domingo Oeste La Otra Política, Movimiento Ciudadano Voluntario (MCV), Movimiento Quisqueya hacia el Futuro, Partido Solidaridad (PS), Movimiento Verde Revolucionario Francomacorisano (MVRF), Movimiento Igualdad del Distrito Nacional (MIDIN), Movimiento Alianza Comunitaria (MAC), Movimiento San Víctor para Todos (MST), Partido Renovador Reformista (PRR), Partido Cristiano de Coalición Social Demócrata (PCCSD), Partido por el Bienestar Dominicano (PBD), Partido Político Dominicanos con la Democracia y la Transparencia (DDT), Movimiento Futuro y Esperanza Nacional, Partido Nueva Generación (PNG), Movimiento Familiar de la Mujer dominicana y Movimiento San Francisco Sostenible (SFS).

La Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, establece en su artículo 20 numeral 25, como una de las atribuciones del Pleno de la JCE, decidir acerca del reconocimiento de nuevas organizaciones políticas, conforme a lo que establecen la ley que regula la materia y los estatutos que norman el desenvolvimiento interno de partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

domingo, 30 de julio de 2023

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 julio 2023.-

Decenas de miles de dominicanos, armados de banderas, güira y tambora se alinearon desde las 11:00 de la mañana de este domingo a lo largo de la avenida Grand Concourse, para participar de La Gran Parada Dominicana de El Bronx, en su 34 aniversario.

Decenas de carrozas de empresas públicas, privadas y de partidos políticos hicieron el recorrido que inició en la calle 181 hasta la 167, junto a comparsas, grupos folclóricos como roba la gallina, diablos cojuelos y los lechones; artistas, bailes típicos, grupos culturales, batón ballet, asociaciones culturales y religiosas.

Asimismo, el senador de Montecristi y Gran Mariscal del evento, Moreno Arias, junto al diputado Abel Lora, participaron con gusto y alegría en el evento dedicado a su provincia; aunque la participación de los montecristeños fue muy discreta.

La carroza de Palo Verde desfiló totalmente vacía; no hubo explicación del porqué.

Durante su intervención, el senador Moreno describió positivamente su provincia y destacó las figuras deportivas de Osvaldo Virgil y Juan Marichal. Asimismo, del cónsul Eligio Jáquez.

También, estuvieron en tarima y hablaron el cónsul Jáquez, los asambleístas George Álvarez y Yudelka Tapia.

Además, el alcalde Eric Adams, el comisionado de la policía, Edward Cabán; la presidente del condado de El Bronx, Venesa Gibson; la fiscal del condado, Darcel Clark; Ramfis Trujillo, Yomare Polanco, la decana de Hostos, Ana Reyes, el concejal Rafael Salamanca, y el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota.

Tanto el presidente de la Gran Parada, Felipe Febles, como los maestros de ceremonias, mencionaron varias veces el nombre del recién fenecido vicepresidente de la entidad, David Williams. Sin embargo, entre los presentes se criticó que no le guardaran un minuto de silencio.

Por su parte, el cónsul Jáquez destacó el crecimiento de la comunidad dominicana, no solo en El Bronx, sino en toda la ciudad y los Estados Unidos en estos 34 años de celebración de la parada.

Además de Ramfis, entre los políticos que desfilaron figuraron Ramón Alburquerque, quienes se confundían entre la multitud dando abrazos y salutaciones. Asimismo, Carlos Peña, directivos de las seccionales de la FP, PRM, PLD y PRD, y el doctor Yomare Polanco por el PDI, entre otros.

Se pudo notar que el congresista Adriano Espaillat, aunque participó del desfile, no subió a la tarima. También fue notoria la ausencia de las mayorías de los oficiales electos dominicanos por NYC.

El condado de El Bronx figura como el de mayor presencia de quisqueyanos en la Gran Manzana, estimándose en unos 500 mil, pero este año la asistencia al desfile fue muy baja, estimandose la asistencia al acto en 100 mil personas.

Este desfile se inició en el 1989 para mostrar el folklor, cultura y tradición del país caribeño. Estuvo patrocinado por varias grandes instituciones, entre ellas los Productos Goya, Café Santo Domingo, Cibao Meat Products, Coca Cola, Coors Light, Delta, Corona, Turismo de RD, Gigantes del Cibao, Induban, Infinit Sound, Key Food, Lehman College, Distribuidora



 

“Apostemos a una campaña limpia, sin codazos, a la sensatez, moderación y al buen espíritu democrático”

Plantea que se deben enfrentar una serie de situaciones en la capital, como el tránsito y la seguridad

Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 julio 2023.-

El precandidato a la Alcaldía del Distrito Nacional y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), licenciado Rafael Paz, proclamó que la polarización que existe entre el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández el 2024, constituye el principal obstáculo para la reelección del mandatario.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, consideró que existe la imposibilidad de que haya una decisión en la carrera presidencial en la primera ronda electoral de mayo próximo.

“Es que la polarización existe, es completa, Leonel Fernández es el principal obstáculo para la reelección de Luis Abinader, lo ha desplazado de manera importante, incluso, sus propios aliados incorporan dentro su discurso, sin darse cuenta, la imposibilidad que tiene el gobierno de ganar en primera vuelta”, agregó.

Arengando una frase de Fernández, consideró que “si el gobierno no gana en primera vuelta, pierde en la segunda”, dijo.

El miembro de la Dirección Política de la FP destacó el trabajo fino y constante de la organización hacia la creación de un gran frente opositor, del cual ya ha suscrito alianza con un partido y tres movimientos.

“Vamos a conformar un gran bloque opositor, liderado por la Fuerza del Pueblo, y estableceremos niveles de articulación con fuerzas políticas opositoras, para lograr algo, desplazar al PRM del gobierno”, subrayó.

Plantea que la decisión obedece a que el pueblo está sufriendo una política de exclusión a las grandes mayorías nacionales.

“No hay ninguna encuesta seria que le dé a Luis Abinader por encima de un 43% o un 44% al día de hoy, y que no coloque a Leonel Fernández en situaciones, incluso, de empate técnico con Luis”, significó.

Paz cree que el gobierno debe concentrarse en la atención a los problemas de la población, más que estar regodeándose con proyectos de mercadeos disfrazados de encuestas.

Solicitó al PRM apostar a una campaña limpia y sin codazos porque la historia ha demostrado que utilizar el Estado para aplastar a la oposición termina en mala forma para quien lo hace.

Sostuvo que está construyendo el camino hacia una victoria contundente de esa organización en la capital, por lo cual actualmente se coloca a la cabeza en las preferencias electorales frente a quienes han manifestado la voluntad de postularse a la Alcaldía.

Paz indicó que hasta ahora el candidato a senador por la Fuerza del Pueblo para el Distrito Nacional es Omar Fernández, por lo cual presagia una victoria en ambas posiciones y en las presidenciales.

Plantea que se deben enfrentar una serie de situaciones en la capital, como el tránsito y la seguridad

El precandidato a alcalde del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), licenciado Rafael Paz, proclamó que se necesita enfrentar una serie de situaciones que se originan en la capital, como la coparticipación del Ayuntamiento en la seguridad preventiva para afrontar problemas como el originado por los limpiavidrios que atemorizan a conductores que transitan en sus vehículos.

“El Ayuntamiento tiene que asumir un rol en la seguridad preventiva de la capital, no puede ser que las esquinas de la capital sean mercados donde venden, piden y limpian vidrios más de 50 personas atemorizando las familias dominicanas y atemorizando a las personas que van en sus vehículos”,

Paz entiende que no puede ser que la relación de un capitaleño con la ciudad sea a través de un vehículo porque tiene temor a salir por las calles en la mañana o en la noche a pasear su mascota o a realizar ejercicios.

Indicó que se necesita un monorriel en el Distrito Nacional, para conectar todas las zonas de los kilómetros, la República de Colombia y Gascue con el polígono central, con el propósito de resolver el problema de movilidad interna.

“Debemos también apostar a la tecnología y a una ciudad inteligente, utilizando sensores, no solo para la iluminación en la ciudad, para poder ahorrar costos de energía, sino para los semáforos, las zonas de parqueo y también utilizar cámaras inteligentes que nos permitan tener identificados los puntos calientes en conexión con el 911 y generar estrategias de seguridad preventiva”, significó.

Propone convertir la Policía Municipal en Policía Metropolitana de la capital, de forma tal que se pueda generar una especie de cogestión en la seguridad, porque el Ayuntamiento tiene que asumir un rol en la seguridad preventiva de la capital.

Afirmó que está colocado en primera línea del votante capitalino de las preferencias para la Alcaldía.

“Nosotros estamos en un momento extraordinario de nuestra carrera política, ya son muchos años acumulados de trabajo en las calles, de manera constante, de cara a sectores nacionales, postulando y enarbolando ideas y propuestas a favor del desarrollo del Distrito Nacional”, adujo.

Paz manifestó que su compromiso ha quedado de manifiesto con un constante contacto y presencia en las más de 70 comunidades de la capital y en un ejercicio partidario, responsable, transparente y honesto.

 

Por Lourdes Parra / Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 julio 2023.-

El Comité Municipal del Partido Frente Amplio en Santo Domingo Norte, expresa su preocupación ante la decisión unilateral del Ayuntamiento de esa zona de retirar la propaganda política del Partido Frente Amplio sin previo aviso.

Las pancartas colocadas con los candidatos a alcalde, regidores, diputados y otras del nivel nacional, como es el caso de la profesora María Teresas Cabrera, candidata a la presidencia por esa organización verde y amarilla, y que fueron desmontadas. Precisaron que es extraño que las propagandas de algunos partidos no hayan sido retiradas por el alcalde.

"Mientras la propaganda de nuestra organización ha sido removida, la de otros partidos políticos continúan en diferentes puntos de las avenidas y lugares internos del municipio". “En Punta, La Victoria, Villa Mella, Sabana Perdida y Guaricano se observan los afiches del actual partido del síndico Carlos Guzmán (FP), y lo mismo ocurre con la propaganda del partido al que él pertenecía (PLD)”, expresaron los miembros de los Comités Municipal y de Campaña de la organización política.

Los representantes del Frente Amplio dijeron respetar las regulaciones de la Junta Central Electoral, pero consideran que la medida de retirar las pancartas debe aplicarse de manera equitativa para todos los partidos, sin excepciones.

Hacen un llamado a las autoridades del Ayuntamiento Santo Domingo Norte para que rectifiquen esta decisión y restauren la propaganda política, garantizando un trato igualitario a todas las bancadas políticas en el municipio.

Agregan que en caso contrario entreguen las pancartas desarmadas debido a que por su costo elevado representa una pérdida económica importante para el Frente Amplio y demás entidades políticas que fueron afectadas.

Los candidatos de la organización manifestaron estar comprometidos con la transparencia y la democracia, y esperan que se respeten los derechos de participación política de todos los partidos y se promueva un ambiente justo para las elecciones venideras.

En las próximas horas la organización estará entregando ante las autoridades de la Junta un documento en el cual expresará su descontento por la situación.

Aprovecharán la ocasión para reafirma su compromiso con la ciudadanía y continuar trabajando arduamente para presentar propuestas y soluciones que beneficien a la gente de Santo Domingo Norte.

Manifestaron estar convencidos de que el libre ejercicio por la diversidad política es fundamental para fortalecer la democracia y construir un futuro próspero para todos. En ese sentido, seguirán luchando por los ideales y principios, siempre en busca del bienestar colectivo.

 

El líder político disfrutó del entusiasmo en la demostración cultural de la comunidad dominicana en ese condado

Diario Azua / Política
New York / 30 julio 2023.-

Carlos Peña, quien es candidato presidencial por el Partido Generación de Servidores, (GenS), fue recibido por dominicanos que se dieron cita en la Gran Parada Dominicana en El Bronx avenida, celebrada en la avenida Grand Concourse en El Bronx, donde desfiló, saludó y compartió con los criollos ausentes.

Para el candidato del partido celeste, fue una experiencia gratificante compartir con la diáspora, quienes defienden la nación fuera del país y aportan al crecimiento económico a través de las remesas, explicó el candidato.

Peña agradeció la gran muestra de cariño y consideración por parte de los representantes de la dominicanidad en El Bronx con quienes compartió durante horas y les prometió que al llegar a la presidencia traerá esperanza y bienestar a los ciudadanos, tomando en cuenta a la diáspora.
Massachusetts, USA.- De izquierda a derecha, el licenciado Korvachei Hernández y el Doctor Giordano Encarnación.

El programa incluye la conferencia “El Cristianismo de Gregorio Luperón” participación de la Salmista Rosa Karina y de la profeta Ingrid de la Cruz; operativo de odontología y oftalmología, la entrega de útiles escolares para los niños y de paquetes de alimentos de la canasta familiar.

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Salem, Massachusetts / 30 julio 2023.-

El Ministerio Cristiano Jesús Palabra de Vida y la Universidad Libre Ocoa, dirigida respectivamente por el Apóstol Korvachei Hernández y el Doctor Giordano Encarnación, han organizado un novedoso operativo espiritual, patriótico y social desde Estados Unidos, para conmemorar en República Dominicana el 160 aniversario de la Restauración Dominicana.

La actividad será presentada en el anfiteatro del Parque del Este, Santo Domingo Este, el sábado 5 de agosto, a partir de las seis de la tarde.

Dicha actividad, con el nombre de Noches del Reino; Tiempo de Restauración, la cual contará con la participación de la Salmista Rosa Karina, junto con toda su agrupación. Le seguirá una magistral disertación titulada: “El Cristianismo de Gregorio Luperón”, con el Doctor Giordano Encarnación.

La Profeta Ingrid de la Cruz, tendrá a su cargo una proclamación profética sobre diversos aspectos de la vida pública dominicana. Luego de algunos cánticos, el programa será concluido con la participación del Apóstol Korvachei Hernández, el cual tendrá un mensaje bíblico y ministerial dirigido a la Iglesia, al Gobierno Dominicano y a todos los ciudadanos de nuestra nación dominicana.

La parte social del operativo, será celebrada durante los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de agosto de 9:00 A.M. hasta las 2:00 P.M., el cual consistirá en servicios de odontología y oftalmología, y la entrega de útiles escolares para los niños. También habrá entrega de paquetes de alimentos de la canasta familiar.

viernes, 28 de julio de 2023


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2023.-

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la doctora del servicio de Gastroenterología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Polonia Taveras, llama a cuidar el hígado.

La gastroenteróloga explica que la hepatitis no es más que la inflamación del hígado, órgano que se encarga de almacenar energía, ayudar en el proceso de la digestión, así también de la liberación de toxinas.

La profesional del hospital, bajo la gerencia de las doctoras María Argentina Germán e Ydalma Santos, directora y subdirectora; y el licenciado Jesús Polanco, administrador, identificó como causas de la hepatitis el Virus de la Hepatitis B, el Virus C, el Virus de la Hepatitis A y E, entre otros; así como el alcohol y la Hepatitis autoinmune.

La profesional de la salud explica que el virus de la Hepatitis A y E se transmiten a través de la ingesta de alimentos contaminados y el agua, motivo por el que sugiere que las personas observen muy bien a dónde van a comer o al lugar al que asisten a hacerse un tatuaje o a colocarse algún piercing; ya que estos pueden ser un contacto directo con la enfermedad.

Taveras sostiene que algunas veces estos virus suelen ser asintomáticos, y cuando hay síntomas es porque la enfermedad ha avanzado mucho; como es el caso de la cirrosis, de la que indica se caracteriza por asitis o obstrucción abdominal por gran cantidad de líquido intraperitoneal, encefalopatía hepática y sangrado gastrointestinal por varices que se pueden formar.

La Unidad de Hepatología del Moscoso Puello se dedica al estudio, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las alteraciones de las pruebas bioquímicas de función hepática, de las distintas enfermedades del hígado. Aborda casos de hígado graso, enfermedad hepática por alcohol, hepatitis autoinmune, colangitis biliar primaria y cirrosis biliar primaria.

Esta área, perteneciente al servicio de Gastroenterología del centro, está incluido en el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas del Ministerio de Salud Pública, espacio donde también los pacientes reciben las medicinas por parte del Estado dominicano.

Como hospital docente, el Moscoso Puello cuenta con la Residencia de Gastroenterología, que coordina el doctor Andrés Matos, donde se forman los médicos en esta especialidad de la medicina.

La Asamblea Mundial de la Salud en 2010 designó el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis, desde donde se hizo un llamado para una respuesta integral en la lucha contra la hepatitis.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 julio 2023.- 

La prestigiosa tienda de vestir “Johan Hernández Atelier”, ubicada en el 611 West de la calle 207 con Broadway en el Alto Manhattan, especialista en la confecciones de “Chacabanas”, tanto de hombre como de mujeres, mantiene la demanda a que es sometida por clientes de diferentes etnias, principalmente dominicanos.

Actualmente tiene a cargo hacer decenas de estas prendas para ser usadas por invitados especiales a la Gran Parada Dominicana de El Bronx a celebrarse este domingo, entre ellos el nuevo jefe del Departamento de la Policía de NY, Edward Cabán.

Su propietario se ha caracterizado por confeccionarles “Chacabanas” a destacadas personas del mundo político, artísticos y empresarial en la urbe, entre ellos al entonces gobernador Andrew Cuomo y al ex alcalde Bill de Blasio, congresista Adriano Espaillat, artista Anthony Santos y al reconocido y popular locutor Francis Méndez, entre otros.

A Hernández se le identifica como el rey de la “Chacabanas” en la Metrópoli.

Su establecimiento es considerado el único en hacer “Chacabanas” en la urbe, donde ha introducido estilos modernos y colores a esa prenda de vestir, casual y elegante, tanto para el hombre como la mujer para cualquier ocasión.

“En estos tiempos modernos, sus tradicionales diseños han evolucionados tanto que la mujer de hoy en día, de diferentes nacionalidades, está demandando esta elegante pieza tropical”, expresa el cotizado diseñador.

Su tienda las confecciona a la medida, en más de 32 colores, seleccionando tejidos desde lino, algodón y piqué. También presenta un extenso catálogo, destacándose la diversidad en sus creaciones, sostuvo Johan.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 julio 2023.-

El New York Presbyterian Medical Center, ubicado en el Alto Manhattan, hizo una significativa donación económica a la institución sin fines de lucro Renaissance Technical Institute -RTI-, para graduar decenas de inmigrantes gratuitamente en las carreras técnicas de Osha30 y SST10 y así puedan trabajar construcción en esta ciudad.

La mayoría de los nuevos estudiantes residen en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan y sus alrededores.

A parte de prepararlos en Osha30 y SST10, también se le dona la tarjeta Metro Card para que aborden el transporte público de la ciudad (trenes y autobuses), informó David Hiraldo, quien dirige el RTI.

"Todos los trabajadores de la construcción en NYC, para iniciar sus trabajos necesitan un entrenamiento de 40 horas", dijo.

Especifica que el RTI, que recibe ayuda del sector público y privado de la Gran Manzana, continúa abierto a las diferentes etnias, y los interesados deben mantenerse en contacto o visitando la entidad para sus orientaciones e inscripciones.

Hiraldo reiteró asimismo que todas las carreras técnicas que se imparten en el RTI son gratuitas.

Las inscripciones pueden hacerse en: https://renaissancetechnicalinstitute.org/ y davidh@renaissancetechnicalinstitute.org, o llamando al 212-722-5000 y enviándola por Fax 212-722-5022

El local del RTI está ubicado en el 173 East de la calle 112, entre las avenidas Lexington y Tercera en Manhattan.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 julio 2023.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad esperan que el proyecto que crea el sistema de alerta rápida para desapariciones o secuestros en la República Dominicana, sometido en el 2021 por el vocero del PLD en el Senado, Iván Lorenzo, y reintroducido luego por el diputado del PRM, Orlando Jorge Villegas, sea aprobado ya que han sido afectados con familiares y amigos desaparecidos en el país.

Recientemente, el diputado del partido oficial presentó a la Cámara de Diputados el “Proyecto Alerta Amber” por la necesidad de las múltiples familias que buscan a su familiar desaparecido en el país.

Pero en febrero del 2021, y luego en el 2022, el senador por Elías Piña lo había introducido, dejándolo perimir en ambas ocasiones, sostienen los quisqueyanos en la Gran Manzana.

Recordaron que en ese entonces el senador Lorenzo solicitó a sus compañeros de bancada que apelaran al buen juicio y sensibilidad humana aprobando dicho proyecto, añadiendo que en el país se debe aprobar la creación de una unidad especializada en ese sentido, porque es preocupante los cientos de personas que desaparecen anualmente en el país.

En documento de prensa, los dominicanos sostienen “si ahora el mismo proyecto lo sometió un congresista del partido oficial, no nos importa, lo que queremos es la ley, y esperamos que se apruebe lo de Jorge Villegas, ya que no quisieron hacerlo con el senador Lorenzo”, dicen en documento de prensa José Cruz, Wilson Madera, Iris de Rodríguez, Sonia López y Víctor Manzueta.

Asimismo, Radhamés Acosta, Leonardo Rosario, Arturo Liberato, Emilio Rojas, Andrea García, Pastor Paredes, Juana Mena, Rodolfo Luna y Soniel Alcántara, entre otros, quienes enviaron un video del contenido del proyecto presentado por Lorenzo en el 2021.

Añaden que la no aprobación de dicha ley a quien viene perjudicando es a los pobres que no cuentan con los recursos de seguridad personal ni económico.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 julio 2023.-

“La Gran Parada Dominicana en El Bronx”, a celebrarse este domingo 30 en dicho condado, podría verse sin la asistencia de la representación de Montecristi, provincia a la que está dedicado el desfile.

La incertidumbre surge a raíz de los serios problemas en su logística que viene confrontado “La Parada” ya que al celebrar la noche de este miércoles su gala en los salones de Marina del Rey en El Bronx, parte de la delegación montecristeña que viajó a la Gran Manzana para participar en los diferentes eventos decidió no asistir.

Asimismo, el concejal Rafael Salamanca, por el distrito 17-Bronx; presidente del Comité de Uso de la Tierra en NYC, y potencial candidato a la presidencia del mismo condado, compró una mesa para sus 10 invitados en $4,000 dólares, pero fue ubicado en el fondo del salón, al lado de la salida de la cocina, por lo que disgustado decidió marcharse del lugar.

Igualmente, para esta gala se anunció la presentación de una orquesta, pero se presentó otra.

La representación de Montecristi, encabezada por el senador Moreno Arias, los síndicos de las poblaciones de Villa Elisa, Hatillo Palma y Palo Verde, que se encuentra en la Gran Manzana, decidió no asistir a la “gala” debido a que los demás montecristeños invitados les fue negada la cita consular, algo que se les había prometido.

Cada uno de esos pueblos compró dos carrosas a razón de US$9 mil dólares cada una para un total de US$54 mil, y el tranque se presenta ahora que dichas carrozas no tienen quien la utilice y el dinero al parecer no ha sido devuelto.

Se ha informado, extraoficialmente, que los montecristeños se proponen no participar del desfile este domingo a lo largo de Grand Concourse. El senador Arias figura como el Gran Mariscal del evento y no se sabe si desfilará o no.

Los montecristeños han tratado de reunirse con el presidente de la Parada, Felipe Febles, pero no ha sido posible hasta el momento, según trascendió.


Por: Janet Báez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2023.-

El presidente del Club Bameso, José Alberto Castro, recibió en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) al equipo U17 que representó la República Dominicana en el Santander Open 2023 donde se resultaron campeones.

Además, acompañaron al señor Castro directivos y familiares de los jugadores quienes en la distancia enviaban buenas vibras al coliseo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, de se llevó a cabo el campeonato.

La justa que colocó la corona al equipo resultó el juego final contra los Halcones de Colombia 48 a 41, en ese mismo orden Jack Michael Liz fue seleccionado MVP del torneo final.

José Germán entrenador del equipo, agradeció a los padres por confiar en él, expresándoles que sin ellos no hubiese sido posible este triunfo.

José Alberto Castro manifestó que hay que seguir creyendo en la juventud y dar apoyo al deporte y la educación en el país.

El equipo ganador está conformado por Victor Manuel de la Cruz, Breyner García, Ángel Reyes, Ángel Pereyra, Jack Michael Liz, Jonathan Santana, Luis Mateo, Enger Hernández, Melvin Joan, Gregori Ramírez, Luis Martínez y Alexander Aguaviva.

También los entrenadores y directivos del club Carlos Jose Germán (Renso), Marcos Antonio Liz y José García, representante de los padres.

jueves, 27 de julio de 2023


Boicotear la Feria del Libro es una actitud totalitaria y peligrosa, máxime cuando proviene de escritores. Una verdadera lástima

Por: José Rafael Sosa
/ Diario Azua / 27 julio 2023.-

Llamar a boicot a la Feria del Libro Santo Domingo 2023 es un contrasentido cultural inexcusable, porque la exhortación comporta fascismo y censura en nombre de la malhadada esencia de esas dos actitudes: fascismo y censura.

Boicotear una feria del libro, corre por ser un riesgo: el de dejarse atrapar en la regresión cultural a partir de una postura con apariencia progresista.

¿Hasta qué punto el boicot a que se ha llamado contra la Feria del Libro, es distinto de la amenaza publicada por “La nueva orden dominicana” (expresión del fascismo “nacionalista” criollo) dentro del programa de la Feria del Libro 2022, ¿la puesta en circulación de un libro de una autora haitiana?

Boicotear una feria del libro, no solo es fascismo enmascarado en nombre de la lucha antifascista, es criminal, a propósito del comunicado express suscrito por 51 escritores y artistas, 43 de los cuales no viven ni conocen el ambiente cultural dominicano, ni han sufrido raramente censura dominicana a ningún nivel.

La feria del libro no pertenece a gobiernos. Está sustentada por fondos públicos. La organizan instituciones ministeriales con fondos públicos que aportamos todos y todas. Y así debe ser entendida. Y así debe ser respetada.

Es irresponsable atentar contra una feria que honra a la crítica de arte, narradora, investigadora y poeta Jeanette Miller, en el más importante que habrá de recibir en su vida, luego de su Premio Nacional de Literatura, otorgado por Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura, (2011).

Nos consta cómo la organización de la Feria del Libro convocó públicamente a los y las interesadas en presentar sus propuestas, una parte de los cuales anunció que no tenía interés en participar, debido a la invitación de Israel. Dijeron “No vamos a participar”, auto excluyéndose por rechazo. ¿Quién se censura?

Boicotear la Feria del Libro es una actitud totalitaria y peligrosa, máxime cuando proviene de escritores. Una verdadera lástima.

Por: Gabriella Corti Girón

Santo Domingo Norte / Diario Azua / 27 julio 2023.-

Con un dinámico e interactivo evento inaugural, abre sus puertas el gimnasio C FIT, en el segundo nivel de Colina Centro, una acogedora plaza ubicada en Santo Domingo Norte.

La propuesta de este moderno espacio fitness cuenta con áreas de cardio, musculación, entrenamiento funcional, un innovador spinning virtual, amplio salón de clases grupales y circuitos especializados en glúteos, abdomen y piernas (GAP). También cuenta con vestuarios, duchas y casilleros.

“Esta es una opción inigualable para los residentes de Santo Domingo Norte que buscan mejorar su condición física y llevar un estilo de vida saludable. El centro cuenta con un equipo altamente capacitado de entrenadores y personal de apoyo, comprometidos en brindar una experiencia excepcional a todos los miembros.”, expresó Suanny Alcántara, Directora de Operaciones de C FIT.

“Nuestro objetivo es proporcionar a la comunidad un ambiente inspirador completo y dinámico para que todos puedan alcanzar sus objetivos de bienestar”., agregó Alcántara.

Puedes acceder a sus modernas instalaciones a partir del viernes 21 de julio de los corrientes, con una cuota mensual que inicia en los RD$1,199, lo que lo hace accesible para muchas personas del sector que esperaban con ansias un gimnasio de alto nivel, a un precio que pueden pagar.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 julio 2023.-

El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este miércoles RD$28,228,425.88 en equipos médicos y otros insumos al Hospital Francisco Moscoso Puello, como parte del compromiso de mejorar las condiciones de ese centro de salud.

El doctor Mario Lama, acompañado por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba y otras autoridades de salud, entregó 25 esfigmomanómetros de pared, 25 bandejas de cirugía, seis de cirugía mayor, cuatro de cirugía menor, una de neurología, dos de ORL- amígdalas, dos laparoscópicas y diez de cura y sutura.

Igualmente, se dotó de un ecocardiógrafo, tres electrocardiógrafos, tres electrocauterios de alta frecuencia, dos máquinas de anestesia, diez monitores de signos vitales, dos refrigeradores, uno de plasma y uno para banco de sangre; 48 sillas: diez de ruedas, diez apilables, 13 giratorias rodables y 15 plásticas; siete unidades de computadoras con UPS, cuatro microscopios binoculares, dos desfibriladores, un colposcopio digital, dos centrífugas de 24 tubos y un coagulómetro, entre otros, con una inversión de RD$ 17, 728, 425.88.

Luego de la entrega, el titular del SNS informó que el Moscoso Puello también recibirá 2.5 millones de pesos para dar continuidad a la reparación de los aires acondicionados, y «Se adicionarán ocho millones para la adquisición de un sistema de seguridad, con lo que dan respuesta a parte de las necesidades manifestadas por las autoridades del centro de salud y el CMD» expresó.