Titulares

Publicidad

viernes, 28 de julio de 2023


Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 julio 2023.-

“La Gran Parada Dominicana en El Bronx”, a celebrarse este domingo 30 en dicho condado, podría verse sin la asistencia de la representación de Montecristi, provincia a la que está dedicado el desfile.

La incertidumbre surge a raíz de los serios problemas en su logística que viene confrontado “La Parada” ya que al celebrar la noche de este miércoles su gala en los salones de Marina del Rey en El Bronx, parte de la delegación montecristeña que viajó a la Gran Manzana para participar en los diferentes eventos decidió no asistir.

Asimismo, el concejal Rafael Salamanca, por el distrito 17-Bronx; presidente del Comité de Uso de la Tierra en NYC, y potencial candidato a la presidencia del mismo condado, compró una mesa para sus 10 invitados en $4,000 dólares, pero fue ubicado en el fondo del salón, al lado de la salida de la cocina, por lo que disgustado decidió marcharse del lugar.

Igualmente, para esta gala se anunció la presentación de una orquesta, pero se presentó otra.

La representación de Montecristi, encabezada por el senador Moreno Arias, los síndicos de las poblaciones de Villa Elisa, Hatillo Palma y Palo Verde, que se encuentra en la Gran Manzana, decidió no asistir a la “gala” debido a que los demás montecristeños invitados les fue negada la cita consular, algo que se les había prometido.

Cada uno de esos pueblos compró dos carrosas a razón de US$9 mil dólares cada una para un total de US$54 mil, y el tranque se presenta ahora que dichas carrozas no tienen quien la utilice y el dinero al parecer no ha sido devuelto.

Se ha informado, extraoficialmente, que los montecristeños se proponen no participar del desfile este domingo a lo largo de Grand Concourse. El senador Arias figura como el Gran Mariscal del evento y no se sabe si desfilará o no.

Los montecristeños han tratado de reunirse con el presidente de la Parada, Felipe Febles, pero no ha sido posible hasta el momento, según trascendió.


Por: Janet Báez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2023.-

El presidente del Club Bameso, José Alberto Castro, recibió en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) al equipo U17 que representó la República Dominicana en el Santander Open 2023 donde se resultaron campeones.

Además, acompañaron al señor Castro directivos y familiares de los jugadores quienes en la distancia enviaban buenas vibras al coliseo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, de se llevó a cabo el campeonato.

La justa que colocó la corona al equipo resultó el juego final contra los Halcones de Colombia 48 a 41, en ese mismo orden Jack Michael Liz fue seleccionado MVP del torneo final.

José Germán entrenador del equipo, agradeció a los padres por confiar en él, expresándoles que sin ellos no hubiese sido posible este triunfo.

José Alberto Castro manifestó que hay que seguir creyendo en la juventud y dar apoyo al deporte y la educación en el país.

El equipo ganador está conformado por Victor Manuel de la Cruz, Breyner García, Ángel Reyes, Ángel Pereyra, Jack Michael Liz, Jonathan Santana, Luis Mateo, Enger Hernández, Melvin Joan, Gregori Ramírez, Luis Martínez y Alexander Aguaviva.

También los entrenadores y directivos del club Carlos Jose Germán (Renso), Marcos Antonio Liz y José García, representante de los padres.

jueves, 27 de julio de 2023


Boicotear la Feria del Libro es una actitud totalitaria y peligrosa, máxime cuando proviene de escritores. Una verdadera lástima

Por: José Rafael Sosa
/ Diario Azua / 27 julio 2023.-

Llamar a boicot a la Feria del Libro Santo Domingo 2023 es un contrasentido cultural inexcusable, porque la exhortación comporta fascismo y censura en nombre de la malhadada esencia de esas dos actitudes: fascismo y censura.

Boicotear una feria del libro, corre por ser un riesgo: el de dejarse atrapar en la regresión cultural a partir de una postura con apariencia progresista.

¿Hasta qué punto el boicot a que se ha llamado contra la Feria del Libro, es distinto de la amenaza publicada por “La nueva orden dominicana” (expresión del fascismo “nacionalista” criollo) dentro del programa de la Feria del Libro 2022, ¿la puesta en circulación de un libro de una autora haitiana?

Boicotear una feria del libro, no solo es fascismo enmascarado en nombre de la lucha antifascista, es criminal, a propósito del comunicado express suscrito por 51 escritores y artistas, 43 de los cuales no viven ni conocen el ambiente cultural dominicano, ni han sufrido raramente censura dominicana a ningún nivel.

La feria del libro no pertenece a gobiernos. Está sustentada por fondos públicos. La organizan instituciones ministeriales con fondos públicos que aportamos todos y todas. Y así debe ser entendida. Y así debe ser respetada.

Es irresponsable atentar contra una feria que honra a la crítica de arte, narradora, investigadora y poeta Jeanette Miller, en el más importante que habrá de recibir en su vida, luego de su Premio Nacional de Literatura, otorgado por Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura, (2011).

Nos consta cómo la organización de la Feria del Libro convocó públicamente a los y las interesadas en presentar sus propuestas, una parte de los cuales anunció que no tenía interés en participar, debido a la invitación de Israel. Dijeron “No vamos a participar”, auto excluyéndose por rechazo. ¿Quién se censura?

Boicotear la Feria del Libro es una actitud totalitaria y peligrosa, máxime cuando proviene de escritores. Una verdadera lástima.

Por: Gabriella Corti Girón

Santo Domingo Norte / Diario Azua / 27 julio 2023.-

Con un dinámico e interactivo evento inaugural, abre sus puertas el gimnasio C FIT, en el segundo nivel de Colina Centro, una acogedora plaza ubicada en Santo Domingo Norte.

La propuesta de este moderno espacio fitness cuenta con áreas de cardio, musculación, entrenamiento funcional, un innovador spinning virtual, amplio salón de clases grupales y circuitos especializados en glúteos, abdomen y piernas (GAP). También cuenta con vestuarios, duchas y casilleros.

“Esta es una opción inigualable para los residentes de Santo Domingo Norte que buscan mejorar su condición física y llevar un estilo de vida saludable. El centro cuenta con un equipo altamente capacitado de entrenadores y personal de apoyo, comprometidos en brindar una experiencia excepcional a todos los miembros.”, expresó Suanny Alcántara, Directora de Operaciones de C FIT.

“Nuestro objetivo es proporcionar a la comunidad un ambiente inspirador completo y dinámico para que todos puedan alcanzar sus objetivos de bienestar”., agregó Alcántara.

Puedes acceder a sus modernas instalaciones a partir del viernes 21 de julio de los corrientes, con una cuota mensual que inicia en los RD$1,199, lo que lo hace accesible para muchas personas del sector que esperaban con ansias un gimnasio de alto nivel, a un precio que pueden pagar.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 julio 2023.-

El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este miércoles RD$28,228,425.88 en equipos médicos y otros insumos al Hospital Francisco Moscoso Puello, como parte del compromiso de mejorar las condiciones de ese centro de salud.

El doctor Mario Lama, acompañado por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba y otras autoridades de salud, entregó 25 esfigmomanómetros de pared, 25 bandejas de cirugía, seis de cirugía mayor, cuatro de cirugía menor, una de neurología, dos de ORL- amígdalas, dos laparoscópicas y diez de cura y sutura.

Igualmente, se dotó de un ecocardiógrafo, tres electrocardiógrafos, tres electrocauterios de alta frecuencia, dos máquinas de anestesia, diez monitores de signos vitales, dos refrigeradores, uno de plasma y uno para banco de sangre; 48 sillas: diez de ruedas, diez apilables, 13 giratorias rodables y 15 plásticas; siete unidades de computadoras con UPS, cuatro microscopios binoculares, dos desfibriladores, un colposcopio digital, dos centrífugas de 24 tubos y un coagulómetro, entre otros, con una inversión de RD$ 17, 728, 425.88.

Luego de la entrega, el titular del SNS informó que el Moscoso Puello también recibirá 2.5 millones de pesos para dar continuidad a la reparación de los aires acondicionados, y «Se adicionarán ocho millones para la adquisición de un sistema de seguridad, con lo que dan respuesta a parte de las necesidades manifestadas por las autoridades del centro de salud y el CMD» expresó.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 julio 2023.-

Más de un millón de dominicanos residentes en este estado, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros aledaños, están sufriendo desde este jueves un calor extremo que azota la zona Este de los Estados Unidos.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una advertencia de calor excesivo para los próximos días.

Luego de recientes fuertes tormentas en estos estados señalados, llega a la región la primera ola de calor del presente verano y en los próximos tres días se sentirá por los tres dígitos (101, 103, y 105 grados Fahrenheit), además de una alerta de mala calidad del aire.

El peor calor se espera para este viernes con temperaturas que se podrían sentir en los 105 grados a eso de las 4 de la tarde.

La gobernadora Kathy Hochul advirtió a los neoyorquinos sobre las peligrosas condiciones de calor que se pronostica que afectarán gran parte del estado a finales de esta semana.

Los neoyorquinos deben prepararse con anticipación para las altas temperaturas y la humedad prevista para este jueves y viernes, con valores de índice de calor, o temperaturas que se "sienten", de más de 100 grados en las áreas de menor elevación en todo el estado, dijo.

La demócrata alentó a los neoyorquinos a tomar precauciones y planificar con anticipación a medida que el calor extremo llega al estado.

"El calor extremo representa un riesgo significativo para la salud de los neoyorquinos, especialmente para las poblaciones vulnerables como los niños y las personas mayores", dijo la gobernadora.

"He ordenado a las agencias estatales que tomen todas las precauciones necesarias para mantener seguros a los neoyorquinos durante este evento meteorológico, y desplegaré personal según sea necesario”, ha expresado.

“Antes de que el calor golpee a NY, animo a todos los neoyorquinos a tomar precauciones de sentido común: manténgase alejado del sol, manténgase hidratado, vigile a sus vecinos e identifique un centro de enfriamiento cerca de usted".


Néstor Estévez
/ Diario Azua / 27 julio 2023.-

“A la gente no hay quien la entienda”. “Yo no estoy pa’ afanar con gente”. “Yo no toy en gente”. Son expresiones que habremos escuchado, y quizás pronunciado, muchísimas veces.

Aunque esas expresiones suelen sonar casi en automático, lo real es que son fiel representación de realidades que caracterizan lo que ocurre en nuestro entorno. Quien no lo crea, solo tiene que reparar en la gran cantidad de entidades en las que se habla de “recursos humanos”, y hasta tienen departamentos con ese nombre.

Todavía peor, en muchísimas organizaciones se encarga la gestión humana a quien maneja la contabilidad. Y ese es un fiel reflejo de que se considera a las personas como piezas a las que se usa, muy distante del proceder de quien considera a las personas como entes pensantes, con aspiraciones, con sueños y con potenciales a la espera de oportunidades para avanzar.

La gestión humana tiene en la comunicación una aliada clave. Pues conectando con el criterio de que la comunicación, atendiendo a Garzón Céspedes, nos mantiene humanos, en ella encontramos la vía para lograr entendimiento, construir consensos y motorizar el real avance.

Es en atención a ello que me animo a compartir, a modo de decálogo, una serie de claves que suelen caracterizar a los equipos humanos exitosos y a las organizaciones que logran marcar notables diferencias en un mundo tan competitivo.

Teniendo la comunicación como vía para el entendimiento y habiendo esclarecido el rumbo a que se aspira, el resto consiste en mantener claridad en relación con el dinamismo que ha de caracterizar a los conglomerados humanos y dar el seguimiento que se impone cuando se trata de avanzar de manera sostenible.

1. Comunicación efectiva. Es importante mantener una comunicación abierta y clara con los compañeros de trabajo, superiores y subordinados. Expresar claramente las ideas, opiniones y preocupaciones puede prevenir malentendidos y conflictos.

2. Respeto mutuo. Es esencial tratar a todas las personas en el entorno laboral con respeto y consideración, independientemente de sus diferencias o jerarquías. Valorar las opiniones y esforzarse por entender las perspectivas de los demás puede crear un ambiente propicio para evitar conflictos.

3. Trabajo en equipo. Fomentar un espíritu de colaboración y cooperación puede ayudar a prevenir conflictos. Trabajar juntos hacia metas comunes y ser conscientes de las necesidades y fortalezas de los compañeros de trabajo contribuye a una atmósfera positiva.

4. Empatía. Intentar entender y ponerse en el lugar de los demás puede ayudar a evitar conflictos. Ser conscientes de cómo nuestras palabras y acciones pueden afectar a los demás y mostrar empatía puede promover una comunicación más efectiva y evitar malentendidos.

5. Resolución de conflictos. Es importante tener habilidades para resolver conflictos de manera constructiva. Aprender técnicas de negociación, escucha activa y búsqueda de soluciones mutuamente beneficiosas puede ayudar a resolver diferencias y evitar que los conflictos se prolonguen o empeoren.

6. Establecer límites claros. Es importante establecer límites claros en el trabajo, tanto en términos de responsabilidades como de relaciones interpersonales. Establecer expectativas claras desde el principio puede prevenir malentendidos y conflictos.

7. Evitar chismes y rumores. Participar en chismes y difundir rumores puede crear tensiones y conflictos en el entorno laboral. Hay que evitar este tipo de comportamientos y mantener el enfoque en el trabajo y las metas de la organización.

8. Manejo del estrés. El estrés puede contribuir a la aparición de conflictos. Promover el uso de técnicas para manejar el estrés de manera saludable, como el ejercicio regular, la meditación o la búsqueda de apoyo y asesoramiento, puede ayudar a evitar conflictos innecesarios entre colaboradores.

9. Cultivar un ambiente positivo. Fomentar un ambiente laboral positivo puede contribuir a evitar conflictos. Reconocer a los compañeros de labores por su trabajo duro, proporcionar retroalimentación constructiva y celebrar los éxitos contribuye a crear un ambiente laboral positivo y productivo.

10. Resolución de problemas de manera constructiva. En lugar de evitar los problemas o “hacerse de la vista gorda", es importante abordar los problemas de manera constructiva y oportuna. Identificar los problemas, buscar soluciones y tomar medidas apropiadas puede prevenir que situaciones degeneren en conflictos más grandes.

Podrían no ser panacea, pero se trata de diez claves para marcar la diferencia entre cualquier grupo y un equipo exitoso.


Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 julio 2023.-

El presidente del Comité Altagraciano USA (CAUSA) en esta ciudad, Maikol Peralta, apoyó la noticia difundida en la Bolsa de Valores de NY sobre la adquisición del 25% de su capital accionario del “Grupo ASUR” en el Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) en la República Dominicana.

“El gigante aeroportuario mexicano, a través de una subsidiaria en Estados Unidos, hizo un acuerdo de inversión con Grupo Abrisa, S.R.L. y CVC One, Inc. con el fin de desarrollar y construir un Aeropuerto Internacional en Bávaro en RD”, dijo.

Sostuvo que ASUR ha realizado inversiones de capital en AIB por $17.8 millones de dólares antes del inicio de la construcción, y al terminar dicho aeropuerto espera una inversión de 66 millones de dólares.

Además, opera nueve aeropuertos en México, entre ellos el de más tráfico turístico de todo el Caribe, el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), que sirve a más de 30 millones de pasajeros anuales.

Es propietaria del 60% de Aeroplan Airport Holdings, LLC., primera empresa norteamericana en lograr un acuerdo Público Privado con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los USA, para la operación del Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico, con más de 11 millones de pasajeros.

Asimismo, es propietaria de Airplan Operadora Aeropuertos Centro Norte de Colombia, con 6 aeropuertos más, entre ellos el Aeropuerto de Medellín (MDE) que sirve a más de 10 millones de pasajeros.

En total, el gigante aeroportuario mexicano maneja más de 66 millones de pasajeros anualmente.

En el año 2000 ASUR se convirtió en el primer grupo aeroportuario que cotizó en las Bolsas de Valores de Nueva York y México (NYSE & BMV), donde hoy mantiene flotando el 65.65% de sus acciones. Hoy, ASUR bajo el código ASR del New York Stock Exchange (NYSE) aparece con una capitalización de 8,500 millones de dólares.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 julio 2023.- 

El miembro de la Dirección Central (DC) de la Fuerza del Pueblo (FP) y coordinador general del movimiento “300 con Leonel” en esta ciudad, Geraldo Rosario, expresó que el expresidente Leonel Fernández tiene sobrada razón al tildar de “indolente y populista” el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Tal y como lo definió el doctor Fernández en La Romana, es un gobierno indolente que se ha encargado de vaciar las neveras y apagar las estufas de los más necesitados”, apuntó.

“Igualmente sucede en el exterior, el Presidente vendrá en los próximos días a esta ciudad a seguir con su populismo y sus promesas que nunca cumple; eso no es todo, lo peor es que sigue prometiendo”, agregó.

Rosario recordó que en la campaña pasada Abinader prometió la eliminación de los 10 dólares que les cobran a los dominicanos cada vez que visitan su propio país, bajar los pasajes aéreos, y no ha cumplido; “tenemos un consulado que mantiene un cobro exorbitante por los servicios, y prometió ajustar esos precios y nada ha hecho”.

“El abuso en los precios de los documentos consulares es tal, que las autoridades parecen nuestros enemigos en vez de ser nuestros representantes, poniendo de ejemplo que un poder notarizado con particulares autorizados en NYC cuesta $25 dólares y en el consulado $65.00 y el Presidente lo sabe”, precisa.

“La gente no le cree, promete y promete y nunca cumple, no merece ser presidente de nuevo en nuestro país”.

Indicó que ha recibido quejas de grupos comunitarios establecidos en El Bronx, Alto Manhattan, entre otros lugares de la Gran Manzana expresando quejas por los incumplimientos de Abinader y sus falsas promesas aquí y allá.

“Con sus malas ejecutorias e ineptitud este gobierno se gana el rechazo unánime de la población”, sostuvo.

Rosario fue reiterativo al afirmar que día tras día en la mente de los dominicanos del exterior y de los que se encuentran en la RD, anhelan el regreso de Fernández como una necesidad nacional, ante la incompetencia y la falta de sensibilidad del actual gobierno dominicano.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 julio 2023.-

El congresista Adriano Espaillat (D-13) sostendrá el encuentro comunitario “Cafecito con tu Congresista” este sábado a las 10:00 de la mañana en “Casa Clema Restaurant”, ubicado en el 1731 de la avenida University, en el condado de El Bronx.

Acompañarán a Espaillat la asambleísta estatal por el distrito 86, Yudelka Tapia, y la concejal por el distrito 14, Pierina Sánchez.

Estos eventos informales brindan a los residentes la oportunidad de exponer sus inquietudes y compartir ideas sobre cómo realizar mejoras en todo el distrito que representa el congresista.

El evento es público y los residentes deben confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a RSVP.Espaillat@carmen-imbert-brugalhouse.gov o llamando al (212) 497-5959.

Espaillat efectúa con frecuencia estos eventos en diferentes lugares del distrito 13, que comprende los vecindarios de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx.

miércoles, 26 de julio de 2023

Los miembros del pleno de la JCE abren oficialmente la exposición 100 años JCE, un siglo de historia en la sala Ada Balcácer del Centro Cultural Banreservas.

La muestra en el Centro Cultural Banreservas y curada por Ilonka Nacidit Perdomo, es un registro documental históricamente detallado de la vida electoral y el registro civil de RD.

Diario Azua / Exposición
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 julio 2023.-
Listín diario llamando a votar en mayo de 1924

La exposición 100 años JCE, un siglo de historia, inaugurada la noche de este lunes 25 de julio en el Centro Cultural Banreservas, es un cuidadoso muestrario documental con 71 imágenes históricas y decenas de documentos históricos (como el proceso de las cédulas de identidad) y una referencia al largo proceso de lucha por la institucionalidad comicial dominicana, sobre todo de las mujeres
Cédula personal de identidad 1960

La muestra recorre la historia de las elecciones y el desarrollo del organismo comicial dominicano, el de mayor tiempo en la América Latina, desde su fundación el 23 de abril de 1923.

El presidente del pleno de la JCE, el licenciado Román Andrés Jáquez Liranzo, sostuvo que la exposición, que estará abierta al público hasta el 27 de agosto, en la Sala Ada Balcácer, del Centro Cultural Banreservas, debe ser visitada en especial por los jóvenes nuevos electores para que tengan la idea de los procesos electorales en función del otorgamiento del poder político y de los periodos por los que ha pasado el registro civil.

Jáquez Liranzo llamó a las familias dominicanas, y especialmente a maestros y jóvenes y a estudiosos de la historia, a visitar la muestra de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, y los fines de semana y feriados, de 10 de la mañana a 7 de la noche, con entrada libre.

Hasta el próximo 27 de agosto.

La apertura de la exposición se hizo en presencia del pleno de la JCE, que completan los magistrados: Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua, David Rafael Isa y Milagros Vallejo.Refirió el presidente de la JCE que la iconografía está desarrollada en ocho paneles y siete ámbitos que explican al visitante el rol de la Junta Central Electoral, en el accionar político y de su representatividad y trascendencia. La entrada es gratuita y se ofrece facilidad de parqueo igualmente sin costo.

La representación del Banco de Reservas, estuvo a cargo de Wilson Radhamés Rodríguez, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones (en representación del administrador Samuel Pereyra), Silvia Hazoury, Gerente administrativa de Relaciones Públicas , Mijail Peralta, gerente de cultura y director del Centro Cultural Banreservas.

Jaquez Liranzo dijo que Ilonka Nacidit, curadora de la muestra, define siete ámbitos: Elecciones al inicio de la Tercera República; Apertura del orden democrático y transición; Votantes; Continuidad Democrática; Cerrando un ciclo y Transiciones políticas.

Reveló que la línea de tiempo adjunta, une lo pedagógico y lo gráfico, que puede ser utilizado como un material de apoyo docente y para fomentar la conciencia ciudadana sobre el rol del organismo centenario.

Informó que la muestra incluye un homenaje a las sufragistas dominicanas que lucharon para que se modificasen las leyes y se les diera vigencia a ellas como sujetos de derechos, incluyendo el voto, y ciudadanía por la vía del registro civil.

“Es de gran satisfacción arribar a estos 100 años y poder contar la historia en los diferentes escenarios de la JCE que es el primer órgano electoral de América Latina en celebrar un siglo ser fundado, lo cual nos enorgullece enormemente dirigir junto a los demás miembros del Pleno” dijo Jáquez Liranzo.

La celebración de este centenario inició el 12 de abril de este año con una homilía y una audiencia solemne, acompañados de los representantes de las organizaciones políticas.
Asamblea de Acción 'Feminista Dominicana

Explicó que se ha incluido un espacio a la lucha de la mujer por participar en la vida democrática, y en particular por aquella primera vez que, tras una lucha, en que obtuvo su condición de ciudadana, lo que incluye también la primera jornada de sufragio femenino.

Recordó que las mujeres dominicanas ejercieron el derecho al sufragio por vez primera en 1942, luego de que la Acción Feminista Dominicana, organización liderada por Abigaíl Mejía.


 

Por Ramón Féliz Lebrón / Diario Azua
El Cairo, Egipto / 26 julio 2023.-

El encargado de Negocios de la Embajada de la República Dominicana en Egipto, Andy Rodríguez Durán, se reunió con Ehab Mohamed Fathy, director del Departamento de Acuerdos Comerciales Bilaterales del Ministerio egipcio de Comercio e Industria, para incrementar y dinamizar el intercambio económico y comercial entre ambas naciones.

Asimismo, establecer un borrador de memorándum que permita la formalización de la cooperación en las referidas áreas.

Rodríguez Durán destacó que este encuentro se circunscribe en el cumplimiento del segundo eje de la Política Exterior del Gobierno dominicano referente a la promoción de las exportaciones, el comercio exterior y la inversión extranjera directa.

El director Fathy se mostró de acuerdo con iniciar este proceso, proponiendo establecer una lista de productos ofrecidos por cada una de las partes, y consideró que Egipto puede ser una puerta de entrada para las exportaciones desde la República Dominicana hacia los demás países árabes.

En ese sentido, ofreció firmar el memorándum como primer paso para la formalización del intercambio comercial entre los dos países, y requirió el perfil y la oferta exportable de la República Dominicana.

Al respecto, Rodríguez Durán, acompañado del consejero Yasir Mateo Candelier, indicó que la Embajada ya remitió la solicitud correspondiente a las autoridades de la Cancillería egipcia, trámites que se encaminan a impulsar el crecimiento de las exportaciones desde la República Dominicana hacia esa región. La misión diplomática dominicana en Egipto es concurrente en Argelia, Jordania, Nigeria, Omán y Palestina.

El memorándum, que será un acuerdo general, incluirá la organización de otros encuentros y definición de los renglones para la cooperación.

Las exportaciones dominicanas impusieron récord histórico con US$12,390.9 millones en el 2022.


Diario Azua / Política
La Romana, Rep. Dom. / 26 julio 2023.-

El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, César Fernández, afirmó que con la juramentación de connotados dirigentes del PRSC, PRM, PLD y demás organizaciones políticas, sin lugar a duda en esa provincia la FP, tiene el triunfo garantizado de cara a las elecciones del año 2024.


Fernández manifestó que lo que está aconteciendo a nivel nacional es un fenómeno pocas veces visto, donde cientos de personas del partido de gobierno y de otras organizaciones se están juramentando en la FP.

“Lo acontecido en La Romana es un fenómeno político que se debe analizar, decenas de dirigentes de otros partidos se juramentaron en la FP, tal es el caso de la juramentación del vicepresidente del PRM en el municipio de Villa Hermosa, Sandy Constanzo, quien a su vez es regidor actual y vicepresidente de la sala capitular, también a Ramón Rosario, presidente de la sala capitular del municipio de La Romana”, refirió.

Prosiguió diciendo que “Otros connotados dirigentes de La Romana que se juramentaron en la FP, fueron, Carlos Sánchez (El Abuelo), profesional de la comunicación, y además candidato a diputado por el partido Reformista, y se va a la FP, y como si esto fuera poco; también vino con nosotros Rafael Almeida, quien había sido el coordinador electoral del PLD, en toda La Romana”, precisó el dirigente político.

Depuración de precandidatos del PRM

Sobre del proceso de depuración de precandidatos que lleva a cabo el PRM, y el hecho de involucrar otros países, el secretario de propaganda de la organización que lidera Leonel Fernández indicó que eso no es más que una excusa, donde se pone de manifiesto el poco control sobre las inscripciones a puestos electivos.

Finalmente, dijo, que “En la FP sí tenemos los mecanismo correcto de depuración, donde existen filtros, y estamos encima de eso, nosotros predicamos con el ejemplo, porque la transparencia es una de nuestras principales filosofías y normativas internas”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa De Entero Crédito, que coordina el experimentado periodista Héctor Herrera Cabral.

 

Por Ramón Minyeti / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 julio 2023.-

El doctor Radhamés Jiménez Peña, Vicepresidente de la Fuerza del Pueblo encabezó el acto de juramento del movimiento ““Solidaridad con el Líder”, organización de alcance nacional e internacional que preside la dirigente comunitaria residente en los Estados Unidos Yudelis Méndez Medina.

El acto tuvo lugar en el local de la Fuerza del pueblo con la asistencia de cientos de personas comprometidas a llevar a la presidencia al doctor Leonel Fernández en las elecciones de 2024.

Al tomar el juramento, Radhamés Jiménez, destacó que Yudelis Méndez es una luchadora social con una gran incidencia, nacional e internacional, que en el 2020 apoyo al PRM “Hoy se juramenta en la Fuerza del Pueblo para contribuir con el triunfo de Leonel Fernández”

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el destacado cardiólogo e investigador Ángel Rafael González Medina (Chicho), vicepresidente de Solidaridad con el Líder.

Mientras que Yudelis Méndez Medina, al pronunciar un importante discurso se comprometió a “trabajar sin descanso para lograr el triunfo arrollador de la Fuerza del Pueblo en las elecciones venideras".

Expresó que en los actuales momentos los dominicanos estamos sufriendo en carne propia el aumento de la canasta familiar; la inseguridad ciudadana, con atracos las 24 horas del día y el desplome de los servicios de salud, de la energía eléctrica y de otros servicios vitales para la población”

Yudelis Méndez agradeció el apoyo del Senador Antonio Castillo y de la diputada Josefa Mejía para el éxito del acto de juramentación y destacó la presencia de los directivos y líderes de República Dominicana, Estados Unidos y España que estuvieron presentes en ese importe acto.,

La mesa principal estuvo integrada, además de Radhamés Jiménez, por el Secretario General de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, (Peñita); Yudelis Méndez Medina, presidenta y el doctor Ángel Rafael González Medina, vicepresidente de Solidaridad con el Líder; el Senador Antonio Castillo, la Diputada Josefa Mejía, el General (r) Pedro de Jesús Candelier; el ingeniero Ramón Ureña; Gustavo Antonio Rosario Lorenzo, Arcángel Esteban Adames Morillo, Elsa del Rosario Reynoso, Carmen Victoria Reynoso, Patria Lucas Sánchez y Arelia Camarena y el ingeniero Jorge Luis González Medina. --

martes, 25 de julio de 2023


  • Familias reciben orientación para prevenir males sociales

Villa Hermosa, La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 julio 2023.-

El viceministro de Convivencia Ciudadana de Interior y Policía (MIP), Fernando Nolberto Gómez, exhortó a las madres a estar vigilantes de sus hijos y criarlos en valores, puesto que esta es la mejor forma de colaborar con la reducción de la delincuencia y la violencia.

Habló durante un acto con cientos de progenitoras en el Liceo Leonor Isabel Cabrera Reyes en la continuación del programa “De Vuelta al Barrio” que arrancó en este municipio el 28 de marzo.

Tras la instalación de la iniciativa, las autoridades han efectuado decenas de actividades en apoyo a los deportistas, juntas de vecinos y motoconchistas y entregados utilería deportiva, raciones de alimentos y cascos protectores. En esta ocasión hubo rifa de electrodomésticos.

Gómez dijo que con esas jornadas impactan a cientos de jóvenes, hombres y mujeres, y que, gracias a ese esfuerzo hoy la delincuencia en esa demarcación ha bajado. Aseguró que seguirán el trabajo para eliminar la violencia y la criminalidad y que en Villa Hermosa haya más armonía.

“Ustedes son la pieza angular para disminuir la delincuencia, porque son las que pasan más tiempo con sus hijos y de sus orientaciones depende que en el mañana sean personas de bien o un delincuente”, expresó a las madres.

Les indicó que tienen la gran responsabilidad de educar con disciplina y valores, por lo que deben asumir ese rol y ayudar a rescatar la unidad familiar.

En tanto, el general retirado de la Policía Nacional Víctor Burgos ofreció una charla sobre la familia y los valores, en la que precisó que la responsabilidad de las madres con sus hijos no puede ser confiada a nadie, porque solo ellas están en capacidad de guiarlos por el buen camino.

Planteó que lo que acontece en las familias dominicanas es porque los padres han perdido la capacidad de amar, de hablar con sus hijos. “No pasamos tiempo de calidad con ellos”.

Durante el diálogo sugirió pasar más tiempo con sus hijos, porque esa es la mejor inversión en su educación. “Sin el apoyo de ustedes no hay otra forma de reducir la violencia y la delincuencia”.

En el acto, estuvo el director de Seguimiento de Denuncias Ciudadanas, José Alberto Hilario Bidó; el alcalde de Villa Hermosa, Fabio Noel; la señora María Cristina Suardi, en representación de la gobernadora Jacqueline Fernández Brito, y la profesora Rafaela López, del Distrito Escolar 05-11.