Titulares

Publicidad

lunes, 24 de julio de 2023


Explica que RD es uno de los países con zona de "Tierra Rara" con elementos necesarios para el desarrollo de la tecnología.

Santo Domingo. Rep. Dom. / Diario Azua / 24 julio 2023.- 

El asesor minero del Poder Ejecutivo, ingeniero Miguel Peña, aseguró que el proyecto Romero de la Compañía Suizo-Canadiense Gold and Quest, en San Juan de la Maguana, posee las condiciones ideales para realizar una minería “modelo, amigable al medio ambiente en República Dominicana y el mundo.

“Pienso que este yacimiento de Romero ha sido mal interpretado, solicitado por mucha parte de la sociedad de San Juan, por la falta de socialización”, afirmó Peña.

Dijo que ese yacimiento tiene las condiciones ideales para una mina subterránea modelo en el mundo.

Peña explicó que puede ser modelo, porque se encuentra justamente en un extractor a profundidad de unos 200 metros de profundidad, donde la roca encajonante, es una roca volcánica sellada, donde no hay percolación de agua y en un lugar en el que la hidrogeología tiene un comportamiento “muy robusto”.

De igual forma, señaló que por lo anteriormente dicho no hay manera de que en el citado lugar haya una dilución estructural en la parte operativa de la mina ni que pueda haber perforaciones desde la superficie hacia la mina, una vez que se tengan las operaciones.

En otro sentido, el experto en minas del país, dijo que la Mina Los Rosario, que quebró en sus operaciones y productividad, hoy en día fue convertida en uno de los entes más productivos para la economía nacional.

Posibilidad de hidrocarburos

Respecto si en algunas regiones del país existe la posibilidad de hallazgo de hidrocarburos, el experto en el renglón de la minería sostuvo que en la zona sur, específicamente, en las provincias de Azua y San Juan de la Maguana, en esas fallas geológicas hay potencial de hidrocarburos, resaltando que estudios de algunos especialistas de la ciudad de Texas, EUA, así lo confirman realizando varios modelos en ese sentido.

El experto se refirió al término "Tierra Rara" que no es más que aquellos lugares del mundo, apenas cuatro, donde aparecen todos o la mayoría de los elementos que están situados en la línea sexta línea de la Tabla Periódica, porque son unos óxidos que tienen unas composiciones muy específicas en la línea Los Lantarios.

Dijo que esos componentes son fundamentales hoy día, porque sin ellos "no tendríamos lo que son las computadoras, TV ni el desarrollo de la tecnología.

Peña fue entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad TV, que produce el licenciado Andrés Matos.
  • Juramenta nuevos miembros
Sánchez Ramírez, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 julio 2023.-

En un acto de juramentación de nuevos miembros en la FP, el vicepresidente y coordinador político de esa organización Radhamés Jiménez Peña, insistió en la necesidad de que el gobierno del PRM, busque soluciones efectivas para disminuir los altos niveles de desempleos en los más jóvenes del país, que según estudios de organismos internacionales sobrepasan los 850 mil.

El dirigente político opositor indicó que el hecho de que miles de jóvenes no trabajen ni estudien es un caldo de cultivo para la criminalidad y la delincuencia en el país.

“Siempre el gobierno del PRM, busca un escudo y una excusa para justificar la situación de calamidad que hoy vive la República Dominicana, y no es para menos, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hoy el país tiene más de 850 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan, esos números nos posicionan en el primer lugar de la región en desocupación juvenil, con una tasa de 29% cuando en la región es de un 17%, de acuerdo a datos de la organización humanitaria World Visión Dominicana”, señaló.

Persiguió diciendo que “el hecho de que miles de jóvenes ni estudien ni trabajen, es un gran caldo de cultivo para muchas cosas, sobre todo para un fenómeno que hoy ha desbordado la capacidad de las autoridades, nos referimos a la criminalidad y la delincuencia, y esos jóvenes desempleados lamentablemente se refugian en las drogas, y en otros ilícitos, lo que representan una verdadera pena para nuestra juventud”, expresó Jiménez Peña.

Juramentados

El vicepresidente del partido que lidera Leonel Fernández juramentó nuevos miembros en esa organización política, destaca el exdirigente del partido Cívico Renovador Joselito Zapata, también, Miledis Castillo, Mensias Zapata, Cristofer Ramírez, José Luis Concepción, Marcelo Rodríguez, Juan Antonio Alcibíades, Pedro Adames, Felicia Vásquez, Secundino Mota, Jorge De La Cruz, José Mosquea, Severino Cruz, Vicente Almonte De La Mota, Mercedes Cruz, entre otros.

El exprocurador general de la República estuvo acompañado por el miembro de la Dirección Política de la FP, Onofre Rojas, Bernabé Cruz, la alcaldesa por Cotuí Yosi Contreras, Pedro de Jesús Candelier, Marino Hernández , Wilson García, José Alberto Jiménez, Ramón De La Cruz, y demás miembros y simpatizantes de ese partido.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 24 julio 2023.-
►Lamento y pesar por fallecimiento en NYC: El fallecimiento repentino, por un infarto, del reconocido y valorado dirigente político y comunitario en NYC, David Williams, la noche del pasado viernes en plena actividad comunitaria en el restaurant 809, ante más de un centenar de sus connacionales, ha causado pesar, lamento y pena entre políticos, profesionales, empresarios, periodistas, comunitarios, deportivos, religiosos y ciudadanos comunes. En el pasado reciente había sido operado del corazón. Fiel lector de esta columna. David era versado, analizaba a profundidad los temas, buen orador y coherente, honesto y trabajador a cabalidad, un visionario, conciliador a carta cabal, además defensor del sistema democrático. Residió por más de 30 años en Puerto Rico y luego se trasladó a la Gran Manzana, donde continuó su lucha. Fue asistente político de Peña Gómez en NYC, quien lo visitaba en su residencia de la avenida Crestón con la calle 181 en El Bronx. Hatuey De Camps lo visitaba también con frecuencia, al igual que otros políticos. A la hora de su muerte se desempeñaba como presidente del PRM en dicho condado y vicepresidente de la Parada Dominicana de El Bronx, que dirige Felipe Febles. Su fallecimiento es una pérdida irreparable y deja un gran vacío en su comunidad. Este lunes se informará donde será expuesto su cuerpo.

►Posible causa de su fallecimiento: Entre la comunidad dominicana en NYC se comenta por doquier el desmán y rechazo público con que Felipe Febles trató a David Williams, cuando como vicepresidente de “La Parada de El Bronx” se proponía subir a tarima, y el propio Febles de mala forma le ordenó en voz alta, “no, no, no, esto es solo para los candidatos”, gesticulando con la mano “váyase, baje”, teniendo que ser ayudado a bajar.  Sin embargo allí había mujeres que no eran candidatas. ¡Uff! Diiicen que esa “descortesía pública”, “animalada” y “barrabasada” de Febles hacia David, ante más de 100 dominicanos reunidos en el restaurant 809 el pasado viernes pudo haberle afectado; pues después de eso le subió la presión e infarto. Diiicen en el Alto Manhattan que Febles nunca debió tratar de esa manera a un hombre noble, respetuoso, abanderado de la humildad y sencillez, luchador contra las injusticias, los maltratos, humillación, y que prestigiaba su organización, pero la ignorancia y brutez que caracteriza al presidente de La Gran Parada, fue fresca y atrevida, diiicen algunos quisqueyanos en la avenida Saint Nicholas. Un ciudadano en el Alto Manhattan recordó al ilustre Federico Henríquez y Carvajal, quien le leyera el panegírico a Eugenio María de Hostos, proclamando: “Esta América infeliz que sólo sabe de sus grandes vivos cuando pasan a ser sus grandes muertos”. Paz al alma de David Williams, deseo generalizado dentro de su comunidad en NYC.
►¿Dirigente FP-NY cobra en el Gobierno?: Lectores nuestros en el Alto Manhattan nos informan que ha causado asombro e incredulidad entre seguidores de Leonel Fernández en NYC, enterarse por la TV hispana el nivel de participación en el gobierno del PRM del presidente de la FP en Manhattan, director estatal de prensa del partido, presidente de la comisión de vocero y precandidato a diputado por la Circunscripción 1-USA, Gregorio Morrobel, por estar cobrando, aunque sea publicidad. La denuncia se hizo por el canal de TV Visión Global, en el programa “El Congreso Radio Show”. Hasta el momento no ha sido desmentida. El “bochinche” es por doquier, en restaurantes, barberías, salones de belleza y bodegas. Diiicen que el presidente del PRM-NY, Yulín Mateo, fue clave para conseguir dicha publicidad, porque el dirigente de la FP-NY lo apoyaba soterradamente para salir presidente durante la pasada elección del Comité de Partidos Políticos en NY, y como consecuencia la dirección de la FP en RD prohibió a su seccional de participar en dichas votaciones.  Circulan versiones entre “leoncitos” de los nuevayores que pedirán su relevo porque entienden que es un liderazgo malsano, además debe apoyarse más al precandidato presidencial del partido (Leonel) que cualquier aspiración personal. ¡Ay!

►Descalifican a comunicadores en NY: La prensa publica que dos comunicadores que dirigen un programa por la plataforma de Youtube fueron descalificados por la forma poco convincente de un sondeo o encuesta que realizaron sobre los aspirantes a diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) por la Circunscripción 1-USA. El referido programa es “Tú Decides”.  La semana pasada esta columna publicó el sentir de observadores políticos dominicanos en Yonkers, al ver la guerra de encuestas que existe en un partido de oposición en NYC. Averiguaron, investigaron y determinaron que hay algunos precandidatos que pagan a personas para que llamen y lo favorezcan al hacer determinada encuesta, ya que le avisan el horario, día y programa para que ejecuten sus acciones y así aparentar que tienen todo el % del mundo a su favor. Diiicen que esa valorización, aceptación y apoyo que ofrecen vía telefónica no es más que un ABM = Allante, Bulto y Movimiento. Pero sus “jefes” son “leones” en política. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “La desesperación, en la vida y en política es una pésima consejera”.
►Todo$ cobran y no quieren poner: La dirección completa del PRM-NY cobra un sueldo en el actual gobierno, de una u otra forma le entran su$ “chelito$”, a unos más a otros menos, pero no quieren poner para pagar el local de su partido, nos informó una fuente a lo interno de la entidad en la urbe. Recuerda que en marzo del 2019 la prensa publicó “Clausuran local del PRM en El Bronx por falta de pago; deben un año de renta  Diiicen que desde RD resolvieron el problema. Luego, en agosto del 2020, la prensa publica “Por “falta de pago”, PRM podría ser desalojado de su local en NY.  Hicieron esfuerzo por aquí, por allá y resolvieron, nos informó la misma fuente, quien a la vez precisó que para evitar tantas vergüenzas ante la comunidad, el cónsul Eligio Jáquez decidió pagar el local y otros misceláneos. Veamos: Local = $2,905,97; energía eléctrica = $702.00, etc. etc. Para apaciguar la presión de la base, el cónsul también entrega semanalmente 6 mil dólares para ser repartidos entre Manhattan a Dulce Collado y/o Julio Feliz y estos a varios compañeros del condado. En Queens entrega a Víctor Guaba para varios compañeros allí. En Brooklyn a Rafael Salazar para hacer lo mismo. En El Bronx a varios compañeros también. En Territown a Juan Cepeda y este distribuye a los demás. En Haverstraw a Radhamés Abreu quien también hace lo mismo. En Staten Island a Yanilda Santos y a Ingrid Cristina Báez.
►La venganza es dulce: Una prestante dama del PRM-RD, pidiendo reserva de su identidad, nos informó que el partido de Gobierno hará próximamente un encuentro gratis en NY, pero mucho más grande que el que hizo recientemente Leonel Fernández con cerca de 4 mil personas a US$100.00 c/u, en el Alto Manhattan. Para esos fines, diiice, el PRM (llámese SeNaSa, Index, Gabinete de Política Social, Merca USA, Pro-Dominicana y Aduanas) entre otras instituciones gubernamentales establecidas en las sedes consulares de NY, NJ y PA estarán comprometidas en co$tear lo$ ga$to$ en el Madison Square Garden con capacidad para unas 20 mil personas; de cientos de autobuses y pago de gasolina a otros para transportar los “compañeros de Brooklyn, Queens, El Bronx, Alto Manhattan, Staten Island, Long Island, Yonkers, Haverstraw, Mamaroneck, Mount Vernon, New Rochelle, White Plains y Tarrytown, entre otras ciudades. Además, desde los estados de Nueva Jersey, Pensilvania, Virginia, Washington DC, Delaware y las Carolinas del Norte y Sur. También, los estados de Nueva Inglaterra, Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island, nos aseguró la dama. A las seccionales de Florida, Ohio, Michigan, Chicago, Georgia, Nebraska, Utah, de Canadá y Puerto Rico, les cursarán invitaciones para que vengan lo más que puedan, diiice. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “para eso es el poder, para usarlo”. Otro contestó “lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta”. 
►Un valor dominicano en NY: El joven Geraldo Rosario Jr., de 19 años, llegó a NYC muy pequeño de manos de sus padres Geraldo Rosario y Minorky Jiménez. Luego de completar sus estudios secundarios entra a la Universidad (Monroe College) mediante el “Programa de Becas Presidenciales de EE. UU.” establecido en 1964, por orden ejecutiva del presidente, para reconocer y honrar estudiantes de último año de secundaria más distinguidos de la nación. Es por la excelencia académica, la participación en la comunidad, en el campus y sólidas cualidades de liderazgo. Es decir “full” de todo. Se identifica como dominicano en todos los lugares que asiste, como forma de enaltecer la bandera tricolor. Pertenece al club “Jóvenes inversionistas” y dirige su propia corporación “Single to Millions” (singlestomillions@gmail.com Teléfono: 1-929-389-4741). Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Gerald, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Lemas de campaña de Joaquín Balaguer: "Lo bueno no se cambia" (1974-1978). "Y vuelve y vuelve Balaguer" (1986-1990). "Cuatro años más y después hablamos" (1990-1994). "Y sigue y sigue Balaguer" (1994-1998). "Lo que diga Balaguer" (1994-1998). Asimismo: "Adelante compatriotas, a paso de vencedores". "Una patria justa para todos. "Mientras Balaguer respire, que nadie aspire". "No lloren como mujeres lo que no supieron defender como hombres". "No es qué voy a hacer, sino qué seguiré haciendo".

►Servicio comunitario: Conozca sus derechos cuando un cobrador de deudas se comunica con usted para cobrarle por una persona fallecida. Visite la Comisión Federal de Comercio (FTC) = https://consumidor.ftc.gov/

►Dólar y euro hasta este domingo 23: Compra del dólar 55.13 y venta 56.25; Compra euro 60.92 y venta 64.29

►Combustibles: Del 22 al 28 de julio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50…Gasoil Optimo a $237.10 y el Regular a $220.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.-

El Comisionado de Transporte (DOT) en esta ciudad, Ydanis Rodríguez, manifestó que esa dependencia continuará innovando su trabajo mediante el uso de drones para realizar inspecciones de edificios, puentes y planificación de proyectos de capital en la Gran Manzana.

Rodríguez hizo la afirmación luego que el alcalde Eric Adams resaltara el papel de los drones, desde inspecciones de fachadas y mantenimiento de infraestructuras hasta el monitoreo de playas para salvaguardar la seguridad de los nadadores y detectar condiciones peligrosas.

Las nuevas reglas están diseñadas para garantizar la seguridad y privacidad de los neoyorquinos, al tiempo que permiten a las agencias municipales aprovechar la tecnología de drones para brindar servicios más rápidos y efectivos a la ciudadanía.

"Estamos dando un paso audaz hacia el futuro al incorporar los drones en nuestros servicios ciudadanos. Con estas reglas, estamos allanando el camino para que los drones se conviertan en una herramienta cotidiana para mejorar la vida de los neoyorquinos en diversas áreas", especificó Adams.

Mientras, el Comisionado Rodríguez sostuvo que las nuevas pautas requerirán que tanto individuos como entidades soliciten un permiso para despegar o aterrizar legalmente drones o cualquier otra aeronave no tripulada en la Gran Manzana.

El proceso de permisos será administrado por el Departamento de la Policía de la ciudad en coordinación con el DOT; asimismo, se designarán áreas específicas para el despegue y aterrizaje de drones, indicó.

Añadió que las agencias municipales aplicarán estrictamente todas las regulaciones federales, estatales y locales para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía. Además, los titulares de permisos estarán obligados a notificar al NYPD y al Comando Cibernético de NYC sobre cualquier accidente que ocurra durante un vuelo.

Por su parte, el comisionado del NYPD, Edward Cabán, subrayó, "los drones no son nuevos para NYC ni el departamento policial. Esta asombrosa tecnología ha estado creciendo y evolucionando durante años, y hoy estamos haciendo nuestra parte para asegurar que los neoyorquinos puedan acceder a esta tecnología de manera segura y legal”.

Mientras, la vicealcaldesa Meera Joshi sostuvo que con estos vehículos no tripulados se avanza en la ciudad para el bienestar la los neoyorkinos.

Asimismo, Julie Samuels, presidenta y directora ejecutiva de Tech:NYC, expresó que con el establecimiento de estas pautas claras y seguras, NYC se posiciona como líder en la incorporación responsable de drones para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y avanzar hacia un futuro más tecnológico y eficiente.

Tanto Rodríguez, Cabán, Joshi y Samuels agradecieron al alcalde Adams por su liderazgo en el avance de estas importantes reformas.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.- 

El fallecimiento repentino del reconocido y valorado dirigente político y comunitario en esta ciudad, David Williams, ha causado pesar, lamento y pena entre políticos, profesionales, empresarios, periodistas, comunitarios, deportistas, religiosos y ciudadanos comunes.

Williams se encontraba la noche del pasado viernes en plena actividad comunitaria en el restaurant 809, ante más de un centenar de sus connacionales y de repente sufrió un infarto, siendo trasladado al hospital Medical Center, en el Alto Manhattan, donde fue declarado muerto. En el pasado reciente había sido operado del corazón.

El hoy occiso era versado y visionario, analizaba a profundidad los temas, buen orador y coherente, conciliador, honesto, trabajador, un hombre noble, respetuoso, abanderado de la humildad y sencillez, luchador ante las injusticias, los maltratos, humillación y defensor del sistema democrático. Prestigiaba a las organizaciones que pertenecía, como presidente de la región de El Bronx del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y vicepresidente de La Gran Parada Dominicana de El Bronx.

Residió por más de 30 años en Puerto Rico y allí abrazó la causa social, trasladándose luego a la Gran Manzana, hace más de 20 años, para continuar su lucha dentro de la comunidad dominicana.

Fue asistente político de Peña Gómez en NYC, quien frecuentemente lo visita en su residencia de la avenida Crestón con la calle 181 en El Bronx. También lo visitaba Hatuey De Camps, entre otros políticos.

Su fallecimiento es una pérdida irreparable y deja un gran vacío en su comunidad, han coincidido en manifestar representantes de diferentes sectores quisqueyanos en la urbe. Asimismo, recuerdan al ilustre Federico Henríquez y Carvajal, quien le leyera el panegírico a Eugenio María de Hostos, proclamando: “Esta América infeliz que sólo sabe de sus grandes vivos cuando pasan a ser sus grandes muertos”.

Su esposa Marcia de Williams y sus hijos han recibido condolencias de cientos de dominicanos de diferentes estratos sociales. Este lunes se informará el día, lugar y hora donde será expuesto su cuerpo. Paz al alma.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.-

Más aumento para los neoyorkinos. La Comisión de Servicios Públicos del estado de NY estableció un nuevo plan para aumentar las tarifas en los próximos 3 años para clientes de electricidad y gas de Con Edison.

Cientos de miles de dominicanos residentes en todo el estado serán afectados.

Los aumentos entrarían en vigor a partir del mes de agosto. Un usuario promedio que use unos 600 kilovatios-hora de electricidad al mes, tendrá un alza en su factura de $14.44 en agosto.

En enero de 2024, el mismo usuario verá un alza adicional del 4.2%, unos $7.20 más. En enero de 2025, la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 1.4%, unos $2.43 más.

Por otra parte, un usuario del servicio de gas que use 100 termias de gas por mes verá un alza en su factura de unos $17.28 en agosto.

En enero de 2024 ese mismo cliente verá un alza adicional del 6.7%, unos $14.90 más. En enero de 2025 la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 6.6%, unos $15.61 más.

La semana pasada los precios para buses, trenes, peajes y túneles en NYC aumentaron, y entrarán en vigor los días 6 y 20 del próximo mes de agosto, medidas que afectarán a cientos de miles de quisqueyanos semanalmente en los cinco condados.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.-

El reporte de la policía de esta ciudad, hasta el pasado día 16, presentaba las estadísticas de los robos de vehículos de diferentes marcas en los cinco condados, equivalente a la cantidad de 8,252.

El condado de El Bronx es donde los desconocidos han hecho mayores robos, estableciéndose la cantidad de 2,851 para un aumento del 31.7%, ya que para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 los delincuentes hurtaron 2,165.

En el norte de Manhattan han sustraído 732 para un aumento del 5.3%, y para el mismo periodo de tiempo en el 2022 la cantidad de 695. En esta área figuran los precintos 34 de donde han sustraído 137 para menos un 27.1%, ya que en el 2022 se robaron 188. En el área del cuartel 33 se han robado 78 para menos 4.9%, pues en el 2022 los desconocidos hurtaron 82.

En el sur de este mismo condado se han robado la cantidad de 308 para un menos 15.6%, porque para el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 365.

En el norte de Brooklyn han sustraído 972, para un aumento del 0.7%, y para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 la suma de 935. En el sur del mismo condado se han robado 969 para menos 1.0%, ya que en el 2022 fueron 979.

En el norte de Queens los delincuentes se han robado 1,295 para un aumento del 48.0%, puesto que para el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 875. En el sur del mismo condado han sustraído 929 para un aumento del 10.1%, y en el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 844.

En el condado de Staten Island van 225 para un aumento del 3.2%, y para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 fueron 218.


Foto cortesía de Ángel Casado
Por Luis Chito Naut / Diario Azua
San José de Ocoa / 24 julio 2023.-

En la zona antigua de Bruselas, la escultura de un niño orinando en una fuente, es uno de los monumentos que cada turista de visita a Bélgica, busca la manera de como conocer. 

Algo muy parecido sucedió hoy en el parque Libertad del municipio San José de Ocoa, cuando un niño, nieto de William Mejía, quien durante el acto de develación de la estatua del escritor homenajeado, le dijo "abuelo" a la réplica que esculpió el artista plástico Eduard Mariano en Azua .

Ese evento le dió el sello de calidad y por tanto de autenticidad a la obra, conforme a la opinión de los que estuvieron cerca y presenciaron ese acontecimiento.



Carolina Mejía juramenta miembros de Avanzada Democrática Moderna

Por Francisco Camilo Javier / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

Con el propósito de promover y afianzar la repostulación del presidente de la República, Luis Abinader, el ingeniero Miguel Camacho presentó este domingo el nuevo movimiento Avanzada Democrática Moderna, con alcance a nivel nacional y que respaldará también todas las candidaturas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, tomó el juramento a los miles de miembros de la organización política que viene a impulsar la reelección de Abinader.

“En nombre del presidente del PRM, José Ignacio Paliza y el mío propio, agradezco el entusiasmo con que se han integrado a esta Avanzada Democrática Moderna y les felicito por la firme disposición de acompañarnos en esta iniciativa para que podamos tener el privilegio de contar con Luis Abinader por cuatro años más en el poder”, dijo Carolina Mejía.

Al dirigirse a los dirigentes y militantes presentes, el coordinador nacional de Avanzada Democrática Moderna indicó que el nuevo movimiento es una plataforma política y social que se enfoca en el liderazgo del bien común, por lo que decidió respaldar la reelección de Abinader.

“Valoramos las recientes encuestas que confirman que más de un 50 por ciento del electorado favorece la reelección del presidente Abinader, por lo que estamos seguros de que el mandatario ganará en la primera vuelta”, anunció Miguel Camacho.

Sin embargo, Miguel llamó a los perremeistas a no dormirse y seguir trabajando día a día, recorriendo los campos, calles y callejones del país para garantizar el triunfo del PRM y la reelección de Abinader.

Miguel Camacho también presentó un video de los recorridos por los 158 municipios del país, que precedieron al acto de lanzamiento y juramentación de este domingo, para la conformación de la Avanzada Democrática Moderna.

El cambio y no mirar atrás

El coordinador político de Avanzada Democrática Moderna, Francisco Camacho, advirtió que se debe preservar el cambio que ha logrado el presidente Luis Abinader, para que no vuelva la corrupción y la impunidad.

Asimismo, dijo que el mandatario enseñó a la población a no mirar atrás, para que no haya más robos ni injusticias.

Recordó que el gran líder José Francisco Peña Gómez pidió que se abrieran las ventanas de oportunidades para todos y es lo que ha hecho Abinader en su gestión, por lo que entiende que no se debe mirar atrás.

Participantes

La actividad contó con la presencia de Geanilda Vásquez, representando a la Comisión Ejecutiva del PRM, los diputados Bertico Sosa y Jesús Ogando, la directora general de Supérate, Gloria Reyes; el director de Deportes para Todos, Evaristo Pérez, entre otros funcionarios y dirigentes del partido de gobierno.

Además, este nuevo movimiento reeleccionista contó con la presencia de importantes dirigentes comunitarios que al compás de la consigna “cuatro años más” expresaron su respaldo al PRM para permanecer en el poder.

domingo, 23 de julio de 2023

Diario Azua / Electoral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

La Junta Central Electoral (JCE) realizó las primeras elecciones infantiles en el marco del desarrollo de su primer campamento de verano "Exploradores de la Democracia", dirigido a los hijos e hijas de los colaboradores y colaboradoras de la institución.
Este ejercicio se realizó con el objetivo de que los menores, pudieran experimentar la importancia de vivir en democracia y del proceso electoral que se realiza en el país cada cuatro años.
Durante las elecciones los niños y niñas aprendieron a votar, teniendo como candidatos los valores representados en “la justicia”, “responsabilidad”, “honestidad” y “esfuerzo”.
La JCE tiene como proyecto que las elecciones infantiles puedan realizarse regularmente, como ocurre en Costa Rica y Paraguay, que se habilitan algunos recintos para que los menores, acompañados de sus padres, voten por valores que rigen la integridad electoral.
Los resultados de la votación

De un total de 250 votos emitidos la “Justicia” obtuvo un 38.4 %; la “Responsabilidad”, 22.9 %; “Honestidad”, 19.94 % y “Esfuerzo”, un 10.56 %.
El Campamento de Verano Infantil JCE tuvo formal apertura el pasado domingo 16 de julio y finalizó el viernes 21.
En la actividad también estuvieron presentes, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, los directores nacionales de Elecciones, Mario Núñez y de Gestión Humana, Ariel Liranzo, así como el miembro suplente, Freddy Ángel Castro, entre otros funcionarios de la JCE.



 

Por Mario Antonio Lara Valdez.
Diario Azua / 23 julio 2023.-

Las discapacidades generalmente la tenemos nosotros, lo que no tenemos alguna discapacidad y debemos reflexionar sobre esta situación.

Debemos caminar por la vida dejando huellas permanente en corazones y conciencia de los ciudadanos logrando llenar de empatía nuestra sociedad.

Sugey De Jesús sale de su hogar con la decisión de conquistar espacios, sabiendo que será cada día una aventura nueva por causa de su falta de vista, pero con el propósito de contribuir y mostrar a los demás ciudadanos que todos somos capaces de vencer nuestros miedos internos y externos.

Muchísimas veces me vivo quejando por decisiones equivocadas o situaciones que para bien o mal están presentes en nuestras vidas pero debo tener el coraje de mi amiga Sugey De Jesús Ives.

De Jesús siempre haciendo activismo para visualizar derechos de personas que tienen alguna discapacidad, predicando con el ejemplo pues, desde hace catorce años produce el programa Lluvia de Chichigua por la emisora de las Fuerza Armadas ejerciendo dignamente su rol de locutora y periodista.

Tener alguna discapacidad es un reto personal en todos los sentidos, ya que, hay que romper las barreras arquitectónicas y más difícil aún las aptitudinales, pero lo más grave es ver como los organismos reguladores no tienen nada de empatía ni voluntad real para incluir a este segmento poblacional en la planificación de la ciudad.

Las alcaldías no demuestran visión integral sobre la situación actual de las personas con distintas discapacidades, también los sectores empresariales y gobiernos están de espaldas en planes y acciones.

Hago este esfuerzo para generar un desesperado llamado de atención a la sociedad pero sobre todo a las autoridades de ejecutar políticas públicas dirigidas a lograr una República Dominicana realmente inclusiva.


Por Franiel Genao / Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

Este sábado 22 de julio en un evento celebrado en el Parque Nuevo Sol Naciente, la joven Stayci Toribio anunció oficialmente su candidatura a diputada por la circunscripción 1 de Santo Domingo Este (SDE), por el partido Opción Democrática (OD). La presentación de esta candidatura tuvo lugar ante un público entusiasta que se congregó para respaldar la visión y el compromiso de la precandidata con el bienestar colectivo y el progreso de la comunidad.

“Podemos ser más trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, su acceso a la educación, creando mecanismos para que en nuestro municipio haya mejores oportunidades de empleo, mayores facilidades para que la gente emprenda negocios, y que a la vez los salarios sean verdaderamente justos, a vivir en un ambiente limpio y seguro.” aseguró Toribio durante su intervención.

Bajo el lema “Podemos ser más” la candidatura de Stayci Toribio busca motivar la participación de la ciudadanía para que sea posible alcanzar mayores oportunidades y en la construcción de un mejor municipio. Hizo un llamado a unir los esfuerzos y energías de la ciudadanía y demostrar que Santo Domingo Este tiene el potencial para ser un municipio próspero, seguro y con una verdadera representación política en el Congreso Nacional.

La actividad contó con la participación de José Horacio Rodríguez, diputado y vicepresidente de Opción Democrática y Franiel Genao, Secretario General de dicha organización, como además otros integrantes de su Dirección Política y municipal.

Sobre Stayci Toribio

Con una sólida formación académica, su pasión e interés en fortalecer el bienestar social la llevaron a graduarse de la carrera de Derecho por la Universidad Iberoamericana, donde se especializó en dos áreas fundamentales: "Derechos Humanos y Justicia Social" y "Administración Pública".

Stayci también ha ampliado sus conocimientos en temas de relevancia para el desarrollo del país, habiendo recibido formación en Constitucionalización del Derecho Administrativo, lo que le permite tener una visión integral y fundamentada sobre la administración del Estado.

En su trayectoria política, Stayci Toribio actualmente se desempeña como Secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el partido Opción Democrática y es parte de la Dirección Política. Su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad ha sido un pilar esencial en su labor, trabajando para impulsar iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.

 

“Creo que los senadores del partido, conjuntamente con el propio Eduardo Estrella, llegarán a algún acuerdo”

Afirma que la Cámara de Cuentas está en un limbo y la sociedad está de acuerdo con su renovación

Asegura que decidió presentar su precandidatura ante la información de que Carolina no se repostularía

El diputado y precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Orlando Jorge Villegas, afirmó que en la Cámara de Diputados no hay ninguna objeción de que Alfredo Pacheco continúe en la presidencia del hemiciclo, a partir del 16 de agosto.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, calificó a Pacheco como un presidente histórico y con gran nivel de consenso.

“Es increíble que, con Alfredo, nosotros los oficialistas estamos contentos, y la oposición también está contenta, porque la verdad es que independientemente de la calidad de ser humano del que estamos hablando, es un gran articulador político y sabe dirigir las negociaciones, y también atiende a todos los diputados”, agregó.

Jorge Villegas plantea que por eso nadie objeta la continuidad de Pacheco al frente de la Cámara de Diputados por otro período.

En cuanto al debate sobre los bufetes directivos del Senado, el dirigente del PRM sostiene que no es la primera vez que salen exigencias dentro de la organización para ocupar la presidencia de la Cámara Alta.

Define al presidente del Senado, Eduardo Estrella, como una persona muy prudente, caballerosa, de consenso y articulación, que le han dado la posibilidad de dirigir el hemiciclo en los últimos años.

“Es cierto que debe venir la oportunidad de algún dirigente del PRM, de ocupar la presidencia del Senado, pero al final va a primar el consenso y sé que los senadores del partido, conjuntamente con el propio Eduardo Estrella, llegarán a algún acuerdo, no le veo mayores inconvenientes a eso”, argumentó.

Afirma que la Cámara de Cuentas está en un limbo

El diputado perremeísta Orlando Jorge Villegas advirtió que bajo la situación en que se encuentra en estos momentos, la Cámara de Cuentas está siendo afectada por un limbo.

Considera que un país que busca el fortalecimiento institucional y el presidente Luis Abinader ha sido un abanderado de la transparencia, en el sentido de que se auditen las instituciones gubernamentales y los funcionarios, el órgano fiscalizador no puede estar en un limbo.

Jorge Villegas deploró que se quiera politizar la situación de crisis que afecta a la Cámara de Cuentas, aprovechando el escenario electoral.

Aseguró que la gran mayoría de la sociedad está de acuerdo con una renovación del organismo fiscalizador del Estado.

“Nosotros entendemos que se debe proceder con el juicio político, entiendo que hay unas negociaciones en este proceso, en la Cámara de Diputados, para proceder a una votación y que podamos tener una mayoría para que se apruebe el juicio político y que el Senado se encargue de eso”, puntualizó.

Jorge Villegas define al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, como un hombre serio que llegó con todas las buenas intenciones al organismo, pero se encontró con un cerco.

Opina que Ramírez ha sido víctima de una situación que se escapó de la mano de todos, pero cree que su honradez no está en cuestionamiento.

Asegura que decidió presentar su precandidatura ante la información de que Carolina no se repostularía

Ante la información de que la alcaldesa Carolina Mejía no optaría por una repostulación, el diputado Orlando Jorge Villegas manifestó que decidió formalizar su precandidatura a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Indicó que las encuestas de trabajo lo colocan en primer lugar, encabezando el posicionamiento por encima de los demás aspirantes a la alcaldía de la capital, con 15 puntos por encima del más cercano.

Jorge Villegas promete mantener las ejecutorias impregnadas por la alcaldesa Carolina Mejía, como el rescate de los parques y el saneamiento de la nómina del cabildo, y los exalcaldes David Collado y Roberto Salcedo.

“Esta experiencia que nos ha dado el Congreso, en el quehacer de políticas públicas, me da a mi el deseo de ahora dar el paso hacia ser un ejecutor de políticas públicas”, adujo.

Manifestó que la pasión y amor que tiene por Santo Domingo, donde ha vivido y se ha desarrollado, constituye el escenario idóneo para servir como alcalde del Distrito Nacional.

Jorge Villegas declaró que tiene un año trabajando en las estructuras del PRM en la capital, con miras a fortalecer su proyecto de cara a ser electo candidato para dirigir el gobierno municipal.

“Este no es un proyecto coyuntural, es de vocación de servicios de lograr que nuestro partido se mantenga en el poder del ayuntamiento municipal y ganar las elecciones de febrero como una especia antesala para la victoria del presidente Abinader en mayo del año próximo”, acotó.

Respalda la depuración de los aspirantes del PRM

El diputado y precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Orlando Jorge Villegas, calificó como sensata la medida adoptada por la Comisión Organizadora de las Elecciones Internas de la organización, de someter a un proceso de depuración interno y externo la lista de aspirantes a posiciones electivas.

El legislador sostuvo que la ciudadanía demanda transparencia a los partidos políticos, por lo que se trata de una herramienta que permitirá que el PRM pueda ver si algún aspirante tiene un asunto pendiente con la justicia o de investigación.

“El PRM es un partido que siempre va a buscar los mayores niveles de transparencia, para que el electorado pueda tener la mejor oferta posible”, significó.

Jorge Villegas considera que quien no tenga una sentencia condenatoria o enfrente un proceso judicial no se verá afectado por el proceso de depuración.

 



Presidente del PRM exhorta a la oposición a depurar sus precandidatos ante la sociedad.

Por Rafael Padilla / Diario Azua
Puerto Plata, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, señaló que ha quedado en evidencia que quienes gobernaron por 20 años rechazan la transparencia que el PRM práctica.

“Jamás pensé que la oposición tuviera problemas con la transparencia. Cabe preguntarle, ¿Qué daño le hace al país la transparencia según ellos?”, expresó el presidente del PRM.

Exhortó a la Fuerza del Pueblo y al PLD a someter a sus precandidatos a esos filtros en lugar de oponerse de manera casi sospechosa a la depuración de la política.

Paliza sostuvo que en la oposición hay temor porque, en lugar de seguir el ejemplo, han salido a atacar la decisión del PRM de consultar con el Ministerio Público, organismos de persecución del crimen, de la sociedad civil y la Embajada de Estados Unidos, a los aspirantes a puestos electivos que se inscribieron en ese partido.

El dirigente perremeista argumentó que lo que busca el PRM con esta decisión nunca antes vista es someter a la consulta de la sociedad y de organismos nacionales e internacionales con los que el país tiene acuerdos de colaboración, a quienes aspiran a asumir posiciones electivas o permanecer en ellas.

“Enviamos los listados a organismos internacionales y a embajadas, para conocer si en territorios distintos al nuestro, pudiera algunos de ellos tener cuentas pendientes con la justicia. El narcotráfico, por ejemplo, es un mal transnacional”, puntualizó.

Consideró que una vez más el país puede contrastar quienes defienden la impunidad y la corrupción en el país, y quienes abogan por nuevas formas de hacer política.

“Aunque la ley no nos obligue, lo que hemos querido hacer como organización política es construir con el ejemplo”, enfatizó.

Precisó que esta medida se ha hecho con el consentimiento de los aspirantes como paso previo a su inscripción para ser precandidatos.

 

El proyecto energético integra un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y una capacidad de almacenamiento de 5 MWh en baterías.

Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.

Diario Azua / Gubernamental
Saona, La Romana, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) realizó un encuentro con el presidente Luis Abinader para destacar un hito trascendental en el campo de la energía renovable.

Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEB, resaltó que Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.

El proyecto se basa en un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 5 MWh a través de un banco de baterías. Además, se utilizan contadores inteligentes para medir el consumo diario.

"Queremos que sea un buque insignia de energía limpia y referente de otros proyectos similares en la región", expresó González Bunster.

Con este logro, Isla Saona se posiciona como un ejemplo destacado en el uso responsable de fuentes de energía sostenible y demuestra el compromiso de CEB y sus aliados en promover soluciones energéticas limpias para el bienestar de la comunidad y el desarrollo de la región.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa CEB y MIMARENA, quienes han trabajado arduamente en el desarrollo de un sistema fiable y continuo de energía solar para la isla. Desde el pasado mes de enero, los habitantes de Isla Saona y sus visitantes han tenido acceso ininterrumpido a esta fuente de energía limpia y sostenible.

Luis Abinader elogió el incansable trabajo de CEPM y su compromiso con la comunidad, “convirtiéndola en un ejemplo a nivel de sostenibilidad y eficiencia energética”.

El propósito del proyecto se dirige a garantizar el bienestar de la comunidad de esta isla bajo un modelo sostenible enfocado en conservar este entorno protegido, que forma parte del territorio integrado al Parque Nacional Cotubanamá, ubicado en el extremo sureste de República Dominicana.

En conjunto con MIMARENA, CEB está trabajando con la comunidad en diversas líneas de acción que incluye un plan de manejo de residuos, acceso a agua potable a través de dispensadores que eviten el uso de materiales desechables, el desarrollo del emprendimiento local vinculado a recursos naturales sostenibles, la promoción de una pesca sostenible a través de la Asociación de Pescadores de la Isla, y la implementación de movilidad eléctrica con vehículos terrestres y marítimos para reducir la huella de carbono en la isla y abaratar costos. Además de proveer acceso a internet.

Para facilitar el acceso a Isla Saona y promover el uso de energía renovable en el transporte marítimo, CEB ha introducido el primer catamarán eléctrico alimentado con energía solar en el país. Con capacidad para 30 pasajeros, este catamarán estará disponible para trayectos desde Bayahíbe hasta Isla Saona.

Este logro representa un gran avance en el camino hacia la sostenibilidad y demuestra el compromiso del gobierno y las empresas involucradas en la protección del medio ambiente y el desarrollo responsable. Isla Saona se consolida como un ejemplo a seguir en el uso responsable de recursos naturales y en la promoción de un turismo sostenible para beneficio de todos.##