Titulares

Publicidad

lunes, 24 de julio de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.- 

El fallecimiento repentino del reconocido y valorado dirigente político y comunitario en esta ciudad, David Williams, ha causado pesar, lamento y pena entre políticos, profesionales, empresarios, periodistas, comunitarios, deportistas, religiosos y ciudadanos comunes.

Williams se encontraba la noche del pasado viernes en plena actividad comunitaria en el restaurant 809, ante más de un centenar de sus connacionales y de repente sufrió un infarto, siendo trasladado al hospital Medical Center, en el Alto Manhattan, donde fue declarado muerto. En el pasado reciente había sido operado del corazón.

El hoy occiso era versado y visionario, analizaba a profundidad los temas, buen orador y coherente, conciliador, honesto, trabajador, un hombre noble, respetuoso, abanderado de la humildad y sencillez, luchador ante las injusticias, los maltratos, humillación y defensor del sistema democrático. Prestigiaba a las organizaciones que pertenecía, como presidente de la región de El Bronx del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y vicepresidente de La Gran Parada Dominicana de El Bronx.

Residió por más de 30 años en Puerto Rico y allí abrazó la causa social, trasladándose luego a la Gran Manzana, hace más de 20 años, para continuar su lucha dentro de la comunidad dominicana.

Fue asistente político de Peña Gómez en NYC, quien frecuentemente lo visita en su residencia de la avenida Crestón con la calle 181 en El Bronx. También lo visitaba Hatuey De Camps, entre otros políticos.

Su fallecimiento es una pérdida irreparable y deja un gran vacío en su comunidad, han coincidido en manifestar representantes de diferentes sectores quisqueyanos en la urbe. Asimismo, recuerdan al ilustre Federico Henríquez y Carvajal, quien le leyera el panegírico a Eugenio María de Hostos, proclamando: “Esta América infeliz que sólo sabe de sus grandes vivos cuando pasan a ser sus grandes muertos”.

Su esposa Marcia de Williams y sus hijos han recibido condolencias de cientos de dominicanos de diferentes estratos sociales. Este lunes se informará el día, lugar y hora donde será expuesto su cuerpo. Paz al alma.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.-

Más aumento para los neoyorkinos. La Comisión de Servicios Públicos del estado de NY estableció un nuevo plan para aumentar las tarifas en los próximos 3 años para clientes de electricidad y gas de Con Edison.

Cientos de miles de dominicanos residentes en todo el estado serán afectados.

Los aumentos entrarían en vigor a partir del mes de agosto. Un usuario promedio que use unos 600 kilovatios-hora de electricidad al mes, tendrá un alza en su factura de $14.44 en agosto.

En enero de 2024, el mismo usuario verá un alza adicional del 4.2%, unos $7.20 más. En enero de 2025, la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 1.4%, unos $2.43 más.

Por otra parte, un usuario del servicio de gas que use 100 termias de gas por mes verá un alza en su factura de unos $17.28 en agosto.

En enero de 2024 ese mismo cliente verá un alza adicional del 6.7%, unos $14.90 más. En enero de 2025 la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 6.6%, unos $15.61 más.

La semana pasada los precios para buses, trenes, peajes y túneles en NYC aumentaron, y entrarán en vigor los días 6 y 20 del próximo mes de agosto, medidas que afectarán a cientos de miles de quisqueyanos semanalmente en los cinco condados.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 julio 2023.-

El reporte de la policía de esta ciudad, hasta el pasado día 16, presentaba las estadísticas de los robos de vehículos de diferentes marcas en los cinco condados, equivalente a la cantidad de 8,252.

El condado de El Bronx es donde los desconocidos han hecho mayores robos, estableciéndose la cantidad de 2,851 para un aumento del 31.7%, ya que para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 los delincuentes hurtaron 2,165.

En el norte de Manhattan han sustraído 732 para un aumento del 5.3%, y para el mismo periodo de tiempo en el 2022 la cantidad de 695. En esta área figuran los precintos 34 de donde han sustraído 137 para menos un 27.1%, ya que en el 2022 se robaron 188. En el área del cuartel 33 se han robado 78 para menos 4.9%, pues en el 2022 los desconocidos hurtaron 82.

En el sur de este mismo condado se han robado la cantidad de 308 para un menos 15.6%, porque para el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 365.

En el norte de Brooklyn han sustraído 972, para un aumento del 0.7%, y para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 la suma de 935. En el sur del mismo condado se han robado 969 para menos 1.0%, ya que en el 2022 fueron 979.

En el norte de Queens los delincuentes se han robado 1,295 para un aumento del 48.0%, puesto que para el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 875. En el sur del mismo condado han sustraído 929 para un aumento del 10.1%, y en el mismo periodo de tiempo en el 2022 fueron 844.

En el condado de Staten Island van 225 para un aumento del 3.2%, y para el mismo periodo de tiempo durante el 2022 fueron 218.


Foto cortesía de Ángel Casado
Por Luis Chito Naut / Diario Azua
San José de Ocoa / 24 julio 2023.-

En la zona antigua de Bruselas, la escultura de un niño orinando en una fuente, es uno de los monumentos que cada turista de visita a Bélgica, busca la manera de como conocer. 

Algo muy parecido sucedió hoy en el parque Libertad del municipio San José de Ocoa, cuando un niño, nieto de William Mejía, quien durante el acto de develación de la estatua del escritor homenajeado, le dijo "abuelo" a la réplica que esculpió el artista plástico Eduard Mariano en Azua .

Ese evento le dió el sello de calidad y por tanto de autenticidad a la obra, conforme a la opinión de los que estuvieron cerca y presenciaron ese acontecimiento.



Carolina Mejía juramenta miembros de Avanzada Democrática Moderna

Por Francisco Camilo Javier / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

Con el propósito de promover y afianzar la repostulación del presidente de la República, Luis Abinader, el ingeniero Miguel Camacho presentó este domingo el nuevo movimiento Avanzada Democrática Moderna, con alcance a nivel nacional y que respaldará también todas las candidaturas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, tomó el juramento a los miles de miembros de la organización política que viene a impulsar la reelección de Abinader.

“En nombre del presidente del PRM, José Ignacio Paliza y el mío propio, agradezco el entusiasmo con que se han integrado a esta Avanzada Democrática Moderna y les felicito por la firme disposición de acompañarnos en esta iniciativa para que podamos tener el privilegio de contar con Luis Abinader por cuatro años más en el poder”, dijo Carolina Mejía.

Al dirigirse a los dirigentes y militantes presentes, el coordinador nacional de Avanzada Democrática Moderna indicó que el nuevo movimiento es una plataforma política y social que se enfoca en el liderazgo del bien común, por lo que decidió respaldar la reelección de Abinader.

“Valoramos las recientes encuestas que confirman que más de un 50 por ciento del electorado favorece la reelección del presidente Abinader, por lo que estamos seguros de que el mandatario ganará en la primera vuelta”, anunció Miguel Camacho.

Sin embargo, Miguel llamó a los perremeistas a no dormirse y seguir trabajando día a día, recorriendo los campos, calles y callejones del país para garantizar el triunfo del PRM y la reelección de Abinader.

Miguel Camacho también presentó un video de los recorridos por los 158 municipios del país, que precedieron al acto de lanzamiento y juramentación de este domingo, para la conformación de la Avanzada Democrática Moderna.

El cambio y no mirar atrás

El coordinador político de Avanzada Democrática Moderna, Francisco Camacho, advirtió que se debe preservar el cambio que ha logrado el presidente Luis Abinader, para que no vuelva la corrupción y la impunidad.

Asimismo, dijo que el mandatario enseñó a la población a no mirar atrás, para que no haya más robos ni injusticias.

Recordó que el gran líder José Francisco Peña Gómez pidió que se abrieran las ventanas de oportunidades para todos y es lo que ha hecho Abinader en su gestión, por lo que entiende que no se debe mirar atrás.

Participantes

La actividad contó con la presencia de Geanilda Vásquez, representando a la Comisión Ejecutiva del PRM, los diputados Bertico Sosa y Jesús Ogando, la directora general de Supérate, Gloria Reyes; el director de Deportes para Todos, Evaristo Pérez, entre otros funcionarios y dirigentes del partido de gobierno.

Además, este nuevo movimiento reeleccionista contó con la presencia de importantes dirigentes comunitarios que al compás de la consigna “cuatro años más” expresaron su respaldo al PRM para permanecer en el poder.

domingo, 23 de julio de 2023

Diario Azua / Electoral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

La Junta Central Electoral (JCE) realizó las primeras elecciones infantiles en el marco del desarrollo de su primer campamento de verano "Exploradores de la Democracia", dirigido a los hijos e hijas de los colaboradores y colaboradoras de la institución.
Este ejercicio se realizó con el objetivo de que los menores, pudieran experimentar la importancia de vivir en democracia y del proceso electoral que se realiza en el país cada cuatro años.
Durante las elecciones los niños y niñas aprendieron a votar, teniendo como candidatos los valores representados en “la justicia”, “responsabilidad”, “honestidad” y “esfuerzo”.
La JCE tiene como proyecto que las elecciones infantiles puedan realizarse regularmente, como ocurre en Costa Rica y Paraguay, que se habilitan algunos recintos para que los menores, acompañados de sus padres, voten por valores que rigen la integridad electoral.
Los resultados de la votación

De un total de 250 votos emitidos la “Justicia” obtuvo un 38.4 %; la “Responsabilidad”, 22.9 %; “Honestidad”, 19.94 % y “Esfuerzo”, un 10.56 %.
El Campamento de Verano Infantil JCE tuvo formal apertura el pasado domingo 16 de julio y finalizó el viernes 21.
En la actividad también estuvieron presentes, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, los directores nacionales de Elecciones, Mario Núñez y de Gestión Humana, Ariel Liranzo, así como el miembro suplente, Freddy Ángel Castro, entre otros funcionarios de la JCE.



 

Por Mario Antonio Lara Valdez.
Diario Azua / 23 julio 2023.-

Las discapacidades generalmente la tenemos nosotros, lo que no tenemos alguna discapacidad y debemos reflexionar sobre esta situación.

Debemos caminar por la vida dejando huellas permanente en corazones y conciencia de los ciudadanos logrando llenar de empatía nuestra sociedad.

Sugey De Jesús sale de su hogar con la decisión de conquistar espacios, sabiendo que será cada día una aventura nueva por causa de su falta de vista, pero con el propósito de contribuir y mostrar a los demás ciudadanos que todos somos capaces de vencer nuestros miedos internos y externos.

Muchísimas veces me vivo quejando por decisiones equivocadas o situaciones que para bien o mal están presentes en nuestras vidas pero debo tener el coraje de mi amiga Sugey De Jesús Ives.

De Jesús siempre haciendo activismo para visualizar derechos de personas que tienen alguna discapacidad, predicando con el ejemplo pues, desde hace catorce años produce el programa Lluvia de Chichigua por la emisora de las Fuerza Armadas ejerciendo dignamente su rol de locutora y periodista.

Tener alguna discapacidad es un reto personal en todos los sentidos, ya que, hay que romper las barreras arquitectónicas y más difícil aún las aptitudinales, pero lo más grave es ver como los organismos reguladores no tienen nada de empatía ni voluntad real para incluir a este segmento poblacional en la planificación de la ciudad.

Las alcaldías no demuestran visión integral sobre la situación actual de las personas con distintas discapacidades, también los sectores empresariales y gobiernos están de espaldas en planes y acciones.

Hago este esfuerzo para generar un desesperado llamado de atención a la sociedad pero sobre todo a las autoridades de ejecutar políticas públicas dirigidas a lograr una República Dominicana realmente inclusiva.


Por Franiel Genao / Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

Este sábado 22 de julio en un evento celebrado en el Parque Nuevo Sol Naciente, la joven Stayci Toribio anunció oficialmente su candidatura a diputada por la circunscripción 1 de Santo Domingo Este (SDE), por el partido Opción Democrática (OD). La presentación de esta candidatura tuvo lugar ante un público entusiasta que se congregó para respaldar la visión y el compromiso de la precandidata con el bienestar colectivo y el progreso de la comunidad.

“Podemos ser más trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, su acceso a la educación, creando mecanismos para que en nuestro municipio haya mejores oportunidades de empleo, mayores facilidades para que la gente emprenda negocios, y que a la vez los salarios sean verdaderamente justos, a vivir en un ambiente limpio y seguro.” aseguró Toribio durante su intervención.

Bajo el lema “Podemos ser más” la candidatura de Stayci Toribio busca motivar la participación de la ciudadanía para que sea posible alcanzar mayores oportunidades y en la construcción de un mejor municipio. Hizo un llamado a unir los esfuerzos y energías de la ciudadanía y demostrar que Santo Domingo Este tiene el potencial para ser un municipio próspero, seguro y con una verdadera representación política en el Congreso Nacional.

La actividad contó con la participación de José Horacio Rodríguez, diputado y vicepresidente de Opción Democrática y Franiel Genao, Secretario General de dicha organización, como además otros integrantes de su Dirección Política y municipal.

Sobre Stayci Toribio

Con una sólida formación académica, su pasión e interés en fortalecer el bienestar social la llevaron a graduarse de la carrera de Derecho por la Universidad Iberoamericana, donde se especializó en dos áreas fundamentales: "Derechos Humanos y Justicia Social" y "Administración Pública".

Stayci también ha ampliado sus conocimientos en temas de relevancia para el desarrollo del país, habiendo recibido formación en Constitucionalización del Derecho Administrativo, lo que le permite tener una visión integral y fundamentada sobre la administración del Estado.

En su trayectoria política, Stayci Toribio actualmente se desempeña como Secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el partido Opción Democrática y es parte de la Dirección Política. Su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad ha sido un pilar esencial en su labor, trabajando para impulsar iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.

 

“Creo que los senadores del partido, conjuntamente con el propio Eduardo Estrella, llegarán a algún acuerdo”

Afirma que la Cámara de Cuentas está en un limbo y la sociedad está de acuerdo con su renovación

Asegura que decidió presentar su precandidatura ante la información de que Carolina no se repostularía

El diputado y precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Orlando Jorge Villegas, afirmó que en la Cámara de Diputados no hay ninguna objeción de que Alfredo Pacheco continúe en la presidencia del hemiciclo, a partir del 16 de agosto.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, calificó a Pacheco como un presidente histórico y con gran nivel de consenso.

“Es increíble que, con Alfredo, nosotros los oficialistas estamos contentos, y la oposición también está contenta, porque la verdad es que independientemente de la calidad de ser humano del que estamos hablando, es un gran articulador político y sabe dirigir las negociaciones, y también atiende a todos los diputados”, agregó.

Jorge Villegas plantea que por eso nadie objeta la continuidad de Pacheco al frente de la Cámara de Diputados por otro período.

En cuanto al debate sobre los bufetes directivos del Senado, el dirigente del PRM sostiene que no es la primera vez que salen exigencias dentro de la organización para ocupar la presidencia de la Cámara Alta.

Define al presidente del Senado, Eduardo Estrella, como una persona muy prudente, caballerosa, de consenso y articulación, que le han dado la posibilidad de dirigir el hemiciclo en los últimos años.

“Es cierto que debe venir la oportunidad de algún dirigente del PRM, de ocupar la presidencia del Senado, pero al final va a primar el consenso y sé que los senadores del partido, conjuntamente con el propio Eduardo Estrella, llegarán a algún acuerdo, no le veo mayores inconvenientes a eso”, argumentó.

Afirma que la Cámara de Cuentas está en un limbo

El diputado perremeísta Orlando Jorge Villegas advirtió que bajo la situación en que se encuentra en estos momentos, la Cámara de Cuentas está siendo afectada por un limbo.

Considera que un país que busca el fortalecimiento institucional y el presidente Luis Abinader ha sido un abanderado de la transparencia, en el sentido de que se auditen las instituciones gubernamentales y los funcionarios, el órgano fiscalizador no puede estar en un limbo.

Jorge Villegas deploró que se quiera politizar la situación de crisis que afecta a la Cámara de Cuentas, aprovechando el escenario electoral.

Aseguró que la gran mayoría de la sociedad está de acuerdo con una renovación del organismo fiscalizador del Estado.

“Nosotros entendemos que se debe proceder con el juicio político, entiendo que hay unas negociaciones en este proceso, en la Cámara de Diputados, para proceder a una votación y que podamos tener una mayoría para que se apruebe el juicio político y que el Senado se encargue de eso”, puntualizó.

Jorge Villegas define al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, como un hombre serio que llegó con todas las buenas intenciones al organismo, pero se encontró con un cerco.

Opina que Ramírez ha sido víctima de una situación que se escapó de la mano de todos, pero cree que su honradez no está en cuestionamiento.

Asegura que decidió presentar su precandidatura ante la información de que Carolina no se repostularía

Ante la información de que la alcaldesa Carolina Mejía no optaría por una repostulación, el diputado Orlando Jorge Villegas manifestó que decidió formalizar su precandidatura a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Indicó que las encuestas de trabajo lo colocan en primer lugar, encabezando el posicionamiento por encima de los demás aspirantes a la alcaldía de la capital, con 15 puntos por encima del más cercano.

Jorge Villegas promete mantener las ejecutorias impregnadas por la alcaldesa Carolina Mejía, como el rescate de los parques y el saneamiento de la nómina del cabildo, y los exalcaldes David Collado y Roberto Salcedo.

“Esta experiencia que nos ha dado el Congreso, en el quehacer de políticas públicas, me da a mi el deseo de ahora dar el paso hacia ser un ejecutor de políticas públicas”, adujo.

Manifestó que la pasión y amor que tiene por Santo Domingo, donde ha vivido y se ha desarrollado, constituye el escenario idóneo para servir como alcalde del Distrito Nacional.

Jorge Villegas declaró que tiene un año trabajando en las estructuras del PRM en la capital, con miras a fortalecer su proyecto de cara a ser electo candidato para dirigir el gobierno municipal.

“Este no es un proyecto coyuntural, es de vocación de servicios de lograr que nuestro partido se mantenga en el poder del ayuntamiento municipal y ganar las elecciones de febrero como una especia antesala para la victoria del presidente Abinader en mayo del año próximo”, acotó.

Respalda la depuración de los aspirantes del PRM

El diputado y precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Orlando Jorge Villegas, calificó como sensata la medida adoptada por la Comisión Organizadora de las Elecciones Internas de la organización, de someter a un proceso de depuración interno y externo la lista de aspirantes a posiciones electivas.

El legislador sostuvo que la ciudadanía demanda transparencia a los partidos políticos, por lo que se trata de una herramienta que permitirá que el PRM pueda ver si algún aspirante tiene un asunto pendiente con la justicia o de investigación.

“El PRM es un partido que siempre va a buscar los mayores niveles de transparencia, para que el electorado pueda tener la mejor oferta posible”, significó.

Jorge Villegas considera que quien no tenga una sentencia condenatoria o enfrente un proceso judicial no se verá afectado por el proceso de depuración.

 



Presidente del PRM exhorta a la oposición a depurar sus precandidatos ante la sociedad.

Por Rafael Padilla / Diario Azua
Puerto Plata, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, señaló que ha quedado en evidencia que quienes gobernaron por 20 años rechazan la transparencia que el PRM práctica.

“Jamás pensé que la oposición tuviera problemas con la transparencia. Cabe preguntarle, ¿Qué daño le hace al país la transparencia según ellos?”, expresó el presidente del PRM.

Exhortó a la Fuerza del Pueblo y al PLD a someter a sus precandidatos a esos filtros en lugar de oponerse de manera casi sospechosa a la depuración de la política.

Paliza sostuvo que en la oposición hay temor porque, en lugar de seguir el ejemplo, han salido a atacar la decisión del PRM de consultar con el Ministerio Público, organismos de persecución del crimen, de la sociedad civil y la Embajada de Estados Unidos, a los aspirantes a puestos electivos que se inscribieron en ese partido.

El dirigente perremeista argumentó que lo que busca el PRM con esta decisión nunca antes vista es someter a la consulta de la sociedad y de organismos nacionales e internacionales con los que el país tiene acuerdos de colaboración, a quienes aspiran a asumir posiciones electivas o permanecer en ellas.

“Enviamos los listados a organismos internacionales y a embajadas, para conocer si en territorios distintos al nuestro, pudiera algunos de ellos tener cuentas pendientes con la justicia. El narcotráfico, por ejemplo, es un mal transnacional”, puntualizó.

Consideró que una vez más el país puede contrastar quienes defienden la impunidad y la corrupción en el país, y quienes abogan por nuevas formas de hacer política.

“Aunque la ley no nos obligue, lo que hemos querido hacer como organización política es construir con el ejemplo”, enfatizó.

Precisó que esta medida se ha hecho con el consentimiento de los aspirantes como paso previo a su inscripción para ser precandidatos.

 

El proyecto energético integra un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y una capacidad de almacenamiento de 5 MWh en baterías.

Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.

Diario Azua / Gubernamental
Saona, La Romana, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) realizó un encuentro con el presidente Luis Abinader para destacar un hito trascendental en el campo de la energía renovable.

Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEB, resaltó que Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.

El proyecto se basa en un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 5 MWh a través de un banco de baterías. Además, se utilizan contadores inteligentes para medir el consumo diario.

"Queremos que sea un buque insignia de energía limpia y referente de otros proyectos similares en la región", expresó González Bunster.

Con este logro, Isla Saona se posiciona como un ejemplo destacado en el uso responsable de fuentes de energía sostenible y demuestra el compromiso de CEB y sus aliados en promover soluciones energéticas limpias para el bienestar de la comunidad y el desarrollo de la región.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa CEB y MIMARENA, quienes han trabajado arduamente en el desarrollo de un sistema fiable y continuo de energía solar para la isla. Desde el pasado mes de enero, los habitantes de Isla Saona y sus visitantes han tenido acceso ininterrumpido a esta fuente de energía limpia y sostenible.

Luis Abinader elogió el incansable trabajo de CEPM y su compromiso con la comunidad, “convirtiéndola en un ejemplo a nivel de sostenibilidad y eficiencia energética”.

El propósito del proyecto se dirige a garantizar el bienestar de la comunidad de esta isla bajo un modelo sostenible enfocado en conservar este entorno protegido, que forma parte del territorio integrado al Parque Nacional Cotubanamá, ubicado en el extremo sureste de República Dominicana.

En conjunto con MIMARENA, CEB está trabajando con la comunidad en diversas líneas de acción que incluye un plan de manejo de residuos, acceso a agua potable a través de dispensadores que eviten el uso de materiales desechables, el desarrollo del emprendimiento local vinculado a recursos naturales sostenibles, la promoción de una pesca sostenible a través de la Asociación de Pescadores de la Isla, y la implementación de movilidad eléctrica con vehículos terrestres y marítimos para reducir la huella de carbono en la isla y abaratar costos. Además de proveer acceso a internet.

Para facilitar el acceso a Isla Saona y promover el uso de energía renovable en el transporte marítimo, CEB ha introducido el primer catamarán eléctrico alimentado con energía solar en el país. Con capacidad para 30 pasajeros, este catamarán estará disponible para trayectos desde Bayahíbe hasta Isla Saona.

Este logro representa un gran avance en el camino hacia la sostenibilidad y demuestra el compromiso del gobierno y las empresas involucradas en la protección del medio ambiente y el desarrollo responsable. Isla Saona se consolida como un ejemplo a seguir en el uso responsable de recursos naturales y en la promoción de un turismo sostenible para beneficio de todos.##


   

Por Luis Clase / Diario Azua
Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

El precandidato a senador por esta provincia y actual diputado, Orlando Martínez, encabezó la entrega de cientos de unidades de medicamentos e insumos médicos, como parte de un amplio programa de protección social que desde la diputación y en su calidad de alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha llevado adelante por varios años.

Martínez sostuvo que “la salud es uno de los pilares del desarrollo humano, de la dignidad de la persona, y en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de dar una mano amiga a ciudadanos de distintos distritos municipales que engloban una población cercana a los 30 mil habitantes”.

En total, fueron 20 comunidades impactadas por la entrega de medicamentos e insumos médicos, que forman parte de los distritos municipales Arroyo Toro Masipedro, La salvia, Los Quemados y Blanco; Juma Bejucal y Villa Sonador.

Entre los medicamentos e insumos donados se encuentran vitaminas y minerales; ivermectina; sales de hidratación; jeringas de insulina, lentillas y mascarillas.

“Como servidores públicos y representantes del gobierno solidario del presidente Luis Abinader, proclamo aquí y ahora que no vamos a descansar hasta que cada ciudadano de esta maravillosa provincia tenga la oportunidad de acceder a un desarrollo de calidad, con salud, educación y vivienda, ese es nuestro compromiso”, concluyó Orlando Martínez.
Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 julio 2023.-

El Movimiento Unidad Popular continúa este fin de semana con el desarrollo de encuentros sociales con los residentes en diversas comunidades del país.

Para su presidente, el licenciado Juan José Francisco, el movimiento representa una oportunidad para la incorporación de la ciudadanía al espacio de la política a los fines de alcanzar una mejor nación.

“Es una oportunidad para que la gente, que siente, le duele y defiende su comunidad, pueda convertirse en líderes y pueda ayudar al crecimiento de la demarcación, y por consiguiente, al país”, manifestó el líder político y social.

El movimiento ha llegado varias provincias del país, donde sostiene reuniones con las propias autoridades, sirviendo de medio para la solución de las dificultades sociales.

El comunitario entiende que con la unión de los diversos sectores del país se podrá hacer frente a los problemas que afectan a la República Dominicana.

Juan José Francisco considera que la política debe desarrollarse como debe de ser: servir a la gente.

Ante esto, el profesional hace un llamado a la ciudadanía con vocación de ayuda a sumarse al Movimiento Unidad Popular.

sábado, 22 de julio de 2023

Cola ante una oficina de Correos de Alcalá de Henares (Madrid), EFE/ Fernando Villar

 

Madrid (EFE) / 22 julio 2023.-

Más de 2,47 millones de electores han depositado su voto en las oficinas de Correos para los comicios del 23-J, lo que representa el 94,2 % de las solicitudes admitidas, la ratio más alta alcanzada en unas elecciones generales desde 2008, esto es, el primer año con registros estadísticos homologados.

Según explica Correos en una nota de prensa remitida este sábado, supone un 99,08 % más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06 % más que en las de junio de 2016 (1.357.745) que, hasta ahora, marcaba el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la democracia española.

Tal como recuerda Correos, que cree que estos registros demuestran el “rotundo éxito” en la gestión del voto por correo, de cara a estas elecciones se han admitido un total de 2.622.808 solicitudes, lo que representa, asimismo, un nuevo máximo histórico.

En este sentido, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8 %, la ratio más baja registrada en todos los procesos electorales, frente al 7,8 % en abril de 2019, el 6,6 % en junio de 2016, y la media del 7,3 % si se consideran las elecciones generales celebradas desde 2008.

Madrid y Andalucía, las que más cursan voto por correo

Por comunidades autónomas, Madrid se sitúa en primera posición del voto por correo, con 592.241 admitidos, es decir, cerca del 24 % del total, seguida de Andalucía, con 377.678, el 15,3 %, y Cataluña, con 251.324, el 10,2 %.
Tres ciudadanos realizan el voto por correo en una oficina de correos en Bilbao. EFE/Luis Tejido

Tras ellas se encuentran el País Vasco, con 204.815 votos por correo admitidos, el 8,3 %; Castilla y León, con 171.126, el 6,9 %; Comunidad Valenciana, con 170.518, casi el 6,9 %; Galicia, con 139.068, el 5,6 %, y Castilla-La Mancha, con 102.903, el 4,2 %.

Completan el listado Aragón, con 88.731 votos; Canarias, con 79.745; Extremadura, con 59.069; Asturias, con 53.799; Murcia, con 49.111; Navarra con 44.908; Baleares, con 34.355; Cantabria, con 22.283; La Rioja, con 19.897, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 5.262 y 5.102, respectivamente.
Refuerzos ante le proceso electoral

Para las elecciones del 23-J, Correos ha realizado más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Además, ha aplicado medidas como la apertura extraordinaria de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22:00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas.

También ha realizado repartos extraordinarios de envíos electorales durante los fines de semana, y está trabajando para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios para conseguir que los votos admitidos hasta las 14:00 horas de ayer sean entregados el domingo en la mesa electoral correspondiente.

Su colaboración se extiende al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, y recogida de documentación el domingo.

En concreto, ha distribuido las 35.140.732 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto este 23 de julio.
Despliegue para la jornada electoral

Para entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, y movilizará todos los vehículos de su flota necesarios para el desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Un segundo grupo hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.

Por último, otro recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.


Por Amauris Florezán / Diario Azua
Monte Plata, Rep. Dom. / 22 julio 2023.-

Juan Hubieres, precandidato a senador de Monte Plata por la Fuerza del Pueblo y varias organizaciones políticas, llamó este sábado a los diputados de la demarcación a dejar la mezquindad y aprobar el proyecto de ley que declara a la provincia como destino ecoturístico.

En el mes de mayo del presente año, el pleno del Senado de la República, aprobó el Proyecto de ley que declara a Monte Plata como provincia ecoturística; la pieza es una iniciativa presentada por el senador Lenin Valdez.

Hubieres manifestó que Monte Plata necesita que esa ley sea aprobada en la Cámara de Diputados antes que concluya el próximo 26 de julio la legislación ordinaria del Congreso Nacional.

“No importa de quién sea el autor de la pieza legislativa, lo importante es que sea aprobada para que los emprendedores del sector turismo en Monte Plata puedan obtener los beneficios que otorga la ley, para el desarrollo económico de la demarcación”, aseveró el exlegislador.

El precandidato a senador indicó que la ley permitirá que el Poder Ejecutivo pueda colocar recursos a través del Presupuesto General del Estado, para el año 2024, lo que sería un alivio para los monteplatenses contar con fondos para el desarrollo ecoturístico de la demarcación.

Hubieres manifestó que desde la Sierra de Yamasá atravesando al municipio de Sabana Grande de Boyá hasta Bayaguana, se encuentra uno de los mejores sistema ambientales del país, para ser conocido como sector ecoturismo.

Acotó que Monte Plata posee uno de los ecosistemas más aprobado para el desarrollo del turismo: “Tenemos montañas, bosques, flora, fauna, y decenas de importantes ríos, pero especialmente, gente trabajadora, quienes harán posible colocar a la demarcación como a una de los mejores atractivos ecológicos”, afirmó.

Destacó, además, que la provincia tiene un gran futuro, debido a la visita que realizan miles de personas, a través del turismo religioso a la Basílica del Santo Cristo de los Milagros y la iglesia del distrito municipal de Boyá.

Juan Hubieres exhortó a los diputados de la provincia de Monte Plata, así como de todos los bloques legislativos a abrazar como suyo la pieza legislativa y pedir que sea colocada en la agenda del día en la Cámara de Diputados, a los fines de que sea conocida y aprobada en dos sesiones consecutivas.

Finalmente, advirtió que si los diputados de la provincia no asumen el compromiso el pueblo monteplatenses lo considerará como una insensatez e irresponsabilidad en contra del desarrollo y bienestar de la provincia.--