Titulares

Publicidad

martes, 18 de julio de 2023






Miembros de la Red calificaron como positivos y novedosos los programas desarrollados por la institución.

Por: Julia flores 

El Salvador, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 julio 2023.-

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) presentó sus programas institucionales en la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), realizada en El Salvador.

Eudy Collado, subdirector del Inespre, quien participó en representación del director ejecutivo, Iván Hernández Guzmán, explicó el desarrollo e impacto de los programas de Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en los supermercados, Ferias y Capacitación de Agricultores, logrando impactar a más de 20 millones de usuarios en tres años de la actual gestión.

Collado expresó que los programas de comercialización que ejecuta el Inespre facilitan el acceso de alimentos de la población más vulnerable, brindan oportunidades para los productores locales acercándolos con los consumidores a través de la comercialización y promueve el apoyo al campo.

El Inespre es representante de la República Dominicana en la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinado por la FAO.

Miembros de la Red SPAA calificaron como positivos y novedosos los programas de comercialización de alimentos que realiza el Gobierno Dominicano a través del Inespre por el método y logística utilizada, cantidad de operativos desarrollados mensualmente, proceso de abastecimiento, mantenimiento y distribución de alimentos, amplia cobertura de los programas a nivel nacional y el trabajo mancomunado que mantiene la institución con sectores públicos y privados para el desarrollo de programas institucionales como son las ventas de combos a bajos costos en los Supermercados todos los jueves.

Representantes de El Salvador, Cuba y Venezuela solicitaron más detalles sobre el desarrollo de dichos programas y tienen previsto visitar la República Dominicana para conocerlos personalmente. Mientras que RD tomó como referencia el desarrollo de programas virtuales de Colombia y el manejo de centros de acopio de Brasil.

Más sobre el encuentro

En la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), participaron expertos y autoridades de 17 países latinoamericanos con el objetivo de promover el diálogo e intercambio de experiencias sobre el abastecimiento de alimentos, comercialización, desarrollo de la agricultura, sistemas de monitoreos de calidad, precios, clima; estándares de calidad, entre otros.

Fue realizado en El Salvador a petición de Joao Intini, secretario técnico de la Red SPAA, luego de un acuerdo con la FAO, organismo rector de dicha red.

lunes, 17 de julio de 2023

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 julio 2023.-


El cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez confirmó este lunes que el presidente Luis Abinader estará a partir del próximo viernes 11 de agosto en varias actividades con la comunidad dominicana en la Gran Manzana.

Especificó la participación del mandatario en la Cena-Gala que ofrecerá la directiva del “Desfile Nacional Dominicano” de Manhattan en “Greentree Country Club”, ubicado en el 538 de la avenida Davenport, New Rochelle, a partir de las 8:00 PM.

Asimismo, un encuentro con los oficiales dominicanos electos en la urbe, encabezado por el congresista Adriano Espaillat, y al tradicional desayuno que el legislador ofrece a la comunidad en el restaurant “La Marina”, al terminar la calle Dyckman en el Alto Manhattan, y desde ahí el mandatario partiría al “Desfile”.

Es la primera vez que un presidente dominicano viaja algún “Desfile” en la Gran Manzana. Abinader será reconocido como el Gran Mariscal. El evento se efectuará en la avenida Sexta a partir de la calle 38 hasta la 56, desde el mediodía hasta las 4:00 de la tarde.

Se le preguntó al cónsul si el presidente traería algo nuevo para la comunidad, y contestó, “los beneficios que el gobierno pudiera darle a la comunidad van llegando poco a poco desde que llegó al poder”.

“Nosotros acabamos de recibir una lista de 56 pensionados que no tienen bandería política; hemos recibido varios certificados de título de propiedad definitivos, hemos recibido más de 500 pensiones, entonces el Gobierno está prestando atención y ayudando la comunidad dominicana en el exterior”, precisó.

Descartó que el mandatario viaje a estas actividades por ser un año preelectoral. Se espera la asistencia de cientos de miles de quisqueyanos al “Desfile”.

“Eso no se acrecienta porque lleguen las elecciones, sino porque el Gobierno siempre ha estado presente desde que Abinader llegó al Palacio Nacional”, sostuvo Jáquez, quien fue entrevistado por este reportero en la rueda de prensa ofrecida por la dirección del “Desfile” en el local de Alianza Dominicana, ubicado en la avenida Audubon con la calle 166, en el Alto Manhattan.

La misión del “Desfile” es celebrar la riqueza de la cultura, el folklore; promover y reconocer la herencia y contribuciones de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 julio 2023.-


El liderazgo dominicano en esta ciudad aplaude y respalda el nombramiento de Edward Cabán como el primer Comisionado latino en la historia del NYPD.

Desde que se anunció su designación, representantes de diferentes sectores de la comunidad dominicana (político, empresarial, profesional, comunitario, deportivo, religioso, y ciudadanos comunes) han expresado su apoyo hacia Cabán por su destacada trayectoria y dedicación al servicio público.

El nuevo “jefe” policial es un auténtico neoyorquino, criado en El Bronx, con raíces puertorriqueñas, casado con una dominicana, hijo de un policía de tránsito y más de 30 años de servicio; es un ejemplo inspirador para todos los latinos, especialmente para la juventud, mostrando que, con perseverancia y esfuerzo, los sueños pueden convertirse en realidad.

Entre los quisqueyanos que han manifestado el apoyo figuran la vicealcaldesa Ana Almánzar; el comisionado de Transporte (DOT) Ydanis Rodríguez; y el congresista Adriano Espaillat, entre otros.

Su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos de NYC ha sido ampliamente reconocido.

"Este es un momento increíble no sólo para la comunidad de habla hispana, lo es para toda la ciudad y el país”, dijo el alcalde Eric Adams a una multitud de agentes policiales y líderes de la ciudad concentrados frente al precinto 40, ubicado en El Bronx.

Por su parte, Cabán expresó, "me siento humilde por estar en su equipo alcalde; de contar con su confianza, apoyo y de dirigir el mejor departamento policial del planeta".

Un momento emotivo fue cuando Cabán se colocó al lado de su padre, Juan, quien lloró al ver hijo agradecerle por ser su mentor y haberlo criado a él y sus cuatro hermanos junto a su madre.

“Es una decisión histórica la del alcalde Adam de seleccionar a un amigo de la comunidad dominicana para asumir la responsabilidad de la seguridad de nuestros ciudadanos. El primer latino jefe de la policía, estamos muy contentos”, dijo el comisionado Rodríguez al ser abordado por periodistas.

El alcalde Adams hizo hincapié en la importancia de tener líderes policiales que reflejen la diversidad y riqueza cultural de la ciudad.

“Además de destacar su brillante carrera en el departamento de policía, se ha resaltado su cercanía con la comunidad.

Cabán ha demostrado un compromiso genuino con los neoyorquinos, especialmente con aquellos que provienen de entornos similares al suyo. Su empatía y dedicación hacia los demás han sido clave para generar este amplio respaldo”, indicó el comisionado Rodríguez.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 julio 2023.-

El Departamento de Trabajo del estado de NY (NYSDOL) anunció el pasado fin de semana que entró en vigor una nueva ley laboral que restringe las horas extras obligatorias para las enfermeras.

Actualmente, hay cientos de enfermeras(os) dominicanos laborando en diferentes hospitales y clínicas en el estado.

Según la nueva ley, los empleadores de atención médica tienen prohibido exigir a las enfermeras que trabajen más horas de las programadas regularmente, excepto en circunstancias limitadas, que incluyen un desastre de atención médica.

Asimismo, una declaración de emergencia o para la atención seguro de un paciente, durante una emergencia imprevista o un procedimiento médico o quirúrgico en curso.

Esta nueva ley previene el agotamiento y empodera a estos trabajadores esenciales para que continúen brindando atención excepcional a las familias en todo el estado.

La ley ahora requiere que un empleador de atención médica notifique al NYSDOL cuando se utilicen excepciones a las limitaciones de las horas extras obligatorias.

“Las enfermeras son la fuerza del sistema de atención médica de nuestro estado,” dijo la Comisionada del Departamento de Trabajo del estado de NY, Roberta Reardon.

“Necesitamos reconocer sus contribuciones inestimables asegurándonos de que tengan el apoyo y la protección que necesitan para realizar su trabajo de manera efectiva.

La ley actualizada también requiere a todos los empleadores de atención médica cubiertos muestrar un cartel, creado por el NYSDOL, en un lugar visible accesible para todos los trabajadores.

Si la enfermera(o) cree que su empleador está en violación a la ley, puede presentar una queja en línea o llamar al (888) 4-NYSDOL, o al (518) 457-9000.

Los empleados y trabajadores afectados pueden visitar https://dol.ny.gov/mandatory-overtime-nurses para obtener más información sobre la nueva ley y una lista de preguntas frecuentes.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 17 julio 2023.-

Más de la mitad de las 344 playas (57%) del estado NY están contaminadas con heces y aguas residuales, según un informe de Environment América, una federación de organizaciones estatales de defensa del medio ambiente en los Estados Unidos.

A dichas playas acuden semanalmente miles de dominicanos, al igual que de otras etnias.

Los hallazgos superan los límites de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), institución creada con el propósito de proteger la salud de las personas y el medio ambiente.

La norma señala que la concentración de bacterias Enterococci, presentes en los residuos fecales, no debe superar las 104 colonias por cada 100 mililitros de muestra.

Varias playas en el estado han tenido que cerrar en algún momento, según el Departamento de Parques. Entre ellas Gerritsen / Kiddie Beach en Brooklyn; Orchard Beach en El Bronx; Point Au Roche State Park de Clinton; Long Point State Park en Chautauqua; y Selkirk Shores State Park en Oswego.

La contaminación en las costas neoyorquinas proviene de desechos humanos y animales arrojados al océano por desbordamientos de aguas residuales, granjas industriales y operaciones ganaderas industriales

Los bañistas deben consultar los avisos de la playa y evitar meterse en el agua si tienen llagas o heridas, recomendó Environment América.

Asimismo, el Departamento de Protección Ambiental en el estado de Nueva Jersey, ha informado de la presencia de heces en muchas de sus playas. Entre ellas Beesley's Point Beach en Upper Township; Albany avenida Ocean Front en Atlantic City; 57th St. Bay en Avalon; Philadelphia Beach en Cape May City; Y Hancock Beach en Seaside Heights Borough.


Diario Azua / Política
San Francisco de Macorís, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-

El Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó la Dirección Regional Nordeste presidida por Frank Ventura y otros dirigentes provinciales.

Al acto de juramentación, encabezado por el presidente del Frente Agropecuario, Eulalio Ramírez, asistieron cientos de productores y profesionales del agro que apoyan la repostulación del presidente Luis Abinader para las elecciones del 2024.

En su intervención, Ramírez expresó que en el gobierno del presidente Luis Abinader la seguridad alimentaria está garantizada y que ha habido un aumento en la producción nacional de diferentes rubros.

Resaltó que el informe del 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), señala a la República Dominicana como uno de los pocos países en que se ha registrado una reducción de la desnutrición y la inseguridad alimentaria.

En la actividad, realizada en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste; estuvieron presentes, la Gobernadora Provincial Duarte, Ana Xiomara Cortés; Olmedo Caba Romano, presidente municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM); el Alcalde Municipal, Siquiò Ng de la Rosa; los diputados José Luis Rodríguez y Dorina Rodríguez; Robinson Cuevas, Secretario General del Frente Agropecuario; Mirian Guzmán, viceministra de Agricultura; los directores regionales de Agricultura Pablo de Moya y Pedro Ledesma; Rafael Núñez, gerente regional del Banco Agrícola, entre otros representantes del sector agropecuario.


 

Por Oscar Polanco / Deportes
Jarabacoa, La Vega, Rep. Dom. 17 julio 2023.-

Luego de cinco competencias realizadas en el campeonato nacional de motocross, los punteros no ceden y mantienen sus lideratos, en el más reciente evento, unos, han aumentado su puntuación y otros, aun perdiendo algunos tantos, siguen en la cima, en la competencia que continúa el domingo 30 de julio en Corocito, Jarabacoa.

El súper líder actual de las categorías de más cilindrajes, MX-1 y MX-2 para expertos, Darnell Lantigua, perdió varios puntos en ambas, incluso se accidentó, pero, está restablecido y ya entrena, prometiendo que correrá en Jarabacoa, incluso, en el fin de semana, junto a Jeffrey Taveras, representó al país en el Latinoamericano de Motocross realizado en Venezuela.

Hay que destacar que, por diferentes causas, algunos de los más destacados pilotos no han podido correr en todas las competencias realizadas este año, por lo que su puntuación es menor a la que en realidad debe ser, un ejemplo es Manny Mora y Franklin Nogueras, que han retornado a las pistas, entre otros como Joshua Holsteinson y Gerardo Trinidad, que, debido a lesiones, no han podido retornar.

Puntuación MX-1 para expertos, Lantigua, 204 puntos; Luís Martínez, 184; Franklin Nogueras, 122: Adón Félix, 87; Manny Mora, 86; José Chaves, 80; Joshua Holsteinson, 70 y Fabricio Chacón, 50; MX-2, Lantigua, 194; Jeffye Taveras, 184; Martínez, 168; Alejandro Fernández, 150; Josean Rivas, 148; Mora, 122; Nogueras, 114; Chávez, 84 y Miguel Rojas, 56.

Pre-Expertos, Walfry de la Rosa, 225: Arturo Rodríguez, 195; Jowen Castillo, 160; Johnny Abreu, 142; Bryan González, 93; Edwin Hidalgo Jr, 84; Kelvin García, 44; Skarling Díaz, 34; Claudio de los Santos, 30; Arístides Pérez, 28 y Eladimir Cordero, 20.

Master A, Ariel Lora, 233; Jobel Coronado, 232; Adón Félix, 184; Alexander Rincón, 142; Edward Torres, 108; Samuel Colón, 80 y Jean Carlos García, 45: master B, Anthony Jiménez, 210; Gerardo Trinidad, 178; César Díaz, 169; José Castillo, 160; Tirso Martí, 127; Christian Estrella, 78; Starlin Vargas, 70; Rafael Concepción, 55; José Gabin, 32; José Rosa, 29; Edwin Hidal Sr, 26; Sandy Paulino, 24 y Darwin Minaya, 18.

85cc, Gabriel Alonso II, 193; Mathew Knoblich, 170; Hermes Rojas, 130; Engel Martes, 126; Sebastián Guzmán, 109; Jorge Isaac Suárez, 47; Alfredo y Steven Fortuna, 30, así como Alisbeth Fortuna, 26; 65cc, Randy Liriano, 197; Ángel Luís Peña, 170; Jaydeen Díaz, 150; Yadiel Canario, 103 y Gabriel Alonso III, 56.

Súper Pee Wee, Gabriel Alonso III, 179; Tyron Reynoso, 166; Franklin Morillo, 157; Albert Betances, 152; Sebastián Castañeda, 148; Jesús Arnaud, 80; Adriel Jung, 78 y Miguel Marte, 53; pee wee, Albert Betances y Hamlet Veras, 169; Franklin Morillo, 136; Daniel Castañeda, 78; Raynel Almánzar y Jordana Abreu, 34; novatos, Bryan Corona, 247; Seigel Ayala, 159; Wellington Beltré, 152; Boriel Encarnación, 151; Pedro Olivero, 129; Máximo Moreno, 109; Adrian Suárez, 106; Joshua Cruz y Axel Alma, 87; Luís Ángel Peña, 76; Beneiry García, Wandy y Jeffry Rodríguez, 74 todos; Joel Pérez, 47; Reimy Abreu, 45; Yaraliz Rodríguez y Andy Concepción, 32; César Guzmán, 25 y Ledwin Cepeda, 23.

Diario Azua / Justicia
Santo Domingo, Rep. Dom. 17 julio 2023.-

Las procuradoras adjuntas Yeni Berenice Reynoso y Army Ferreira, se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, a los fines de ofrecer su valoración sobre al Proyecto de ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio, al cual les hicieron algunas observaciones.

El Ministerio Público, a través de las magistradas, Yeni Berenice y Army Ferreira, realizaron dichas observaciones con el objetivo de adecuar algunos artículos que entienden pueden recibir algunas mejoras.

Durante el encuentro, Alfredo Pacheco se comprometió a consultar con los diferentes partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados, las observaciones hechas por Yeni Berenice y Army Ferreira, al Proyecto de ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio.

Se recuerda que el pasado 12 de julio de 2023 la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio.

 

Diario Azua / Judicatura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-

Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es de criterio de que la obligación de la administración pública de abonar salarios dejados de percibir hasta la reincorporación de un funcionario de carrera que haya sido desvinculado de manera irregular debe considerarse como una reparación a título de daños y perjuicios, esto en armonía con la Ley núm. 41-08.

En su sentencia número SCJ-TS-23-0708 de fecha 30 de junio de 2023 en materia contencioso-administrativo, la citada sala explica que esos salarios no tienen como contrapartida una labor realizada por el funcionario, sino ese beneficio se le otorga por el tiempo que estuvo irregularmente separado de su puesto de trabajo sin recibir su salario. 

“Los beneficios de los funcionarios de carrera derivados de su cese injustificado están taxativamente estipulados en la ley, siendo imprescindible, en consecuencia, que se demuestren otros hechos diferentes a la referida terminación de la relación laboral o que se justifique un daño anormal causado por ella debido a circunstancias particulares que deberán igualmente ser acreditadas a fin de reclamar válidamente otros beneficios adicionales a lo previsto en la ley en cuestión”, establece la decisión.

En esas atenciones, los jueces de la Tercera Sala de la SCJ casaron parcialmente la sentencia núm. 0030-1642-2022-SSEN-00531 dictada por la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo, en lo relativo a la indemnización ordenada y envía el asunto delimitado, ante la Tercera Sala de la referida jurisdicción.

Para leer la sentencia emitida por los jueces Manuel Alexis Read Ortiz (presidente de la Tercera Sala de la SCJ), Manuel R. Herrera Carbuccia, Moisés A. Ferrer Landrón, Anselmo Alejandro Bello F. y Rafael Vásquez Goico, diríjase al siguiente enlace: https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2023/07/SCJ-TS-23-0708-1.pdf



La joven cronista recibió su primera nominación al Micrófono de Oro para la XXXI de este 2023

Por Moisés Balbuena / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-

Con una trayectoria de varios años a través de la crónica deportiva, Laura Bonnelly continúa afianzándose en la comunicación tanto nacional como internacional, con un objetivo muy claro, seguir llevando una propuesta fresca a los amantes del deporte desde el terreno de juego.

El arduo trabajo realizado por la joven cronista le ha hecho merecedora no solo de admiradores de su estilo y contenido noticioso, también de obtener reconocimientos nominaciones que distinguen la labor que desarrolla desde diferentes plataformas.

La pasada edición del Juego de Estrellas de la Major League Baseball realizado en el T-Mobile Park de la ciudad de Seattle en Estados Unidos, reforzó un nuevo peldaño en el ámbito de la crónica deportiva dominicana, logrando destacadas entrevistas con las estrellas del presente y del pasado que se dieron cita en este evento de mitad de temporada.

Dentro de las conversaciones de Bonnelly con los protagonistas una de las más trascendentales de la jornada, fue la ofrecida por Juan Soto, en donde respondió a David Ortiz sobre no haber aceptado la oferta de los Washington Nationals.

“No puedo decir nada, David es mi papá, es una persona que siempre ha estado ahí para mí y creo que es tremendo caballero, son comentarios que pasan y todo mundo tiene su opinión, yo respeto la de cada uno de ellos; espero en Dios que ellos también respeten la mía, pero nunca me he sentido mal con David y agradezco siempre estar ahí para mí”, reveló Soto.

Otras notorias entrevistas durante las actividades del All Star Game, se incluyen las realizadas a Albert Pujols, David Ortiz, Randy Arozarena, Wander Franco, Ronald Acuña, Miguel Tejada, Vladimir Guerrero Jr. y Julio Rodríguez.

Laura ha logrado proyectar su carrera a nivel nacional e internacional con la cobertura de los más importantes eventos deportivos de interés para el público dominicano, desde el 2013 ha asistido al Clásico Mundial de Baseball donde República Dominicana ganó invicto. Otros acontecimientos son la Serie del Caribe en sus diferentes sedes, la Serie Mundial de la MLB, los playoffs y finales de la NBA y el Mundial de Fútbol.

Bonnelly, quien ha logrado destacarse por su preparación y profesionalismo, fue nominada a la XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro 2023, en la categoría Voz Femenina Deportiva del Año, en la celebración de los 50 años del Círculo de Locutores Dominicanos.

“Me siento feliz de estar nominada al Micrófono de Oro junto a grandes colegas de la crónica deportiva, en su 50 aniversario, y es algo que para mí en el rango deportivo no tiene precio. De verdad mil gracias, ese es un premio al trabajo, a la dedicación y al esfuerzo que forjamos cada día por hacerlo bien, creo que estar ahí es un premio”, expresó la destacada profesional.

Este reconocimiento a su trabajo ha sido combustible para continuar brindando su propuesta de calidad, además de servir de impulso para que más mujeres jóvenes se atrevan a seguir abriéndose paso en la comunicación y específicamente en el área de deporte.

Laura Bonnelly se afianza en la comunicación con su nominación al Micrófono de Oro del Círculo de Locutores Dominicanos.

La joven cronista recibió su primera postulación para la XXXI de este 2023

Santo Domingo.- Con una trayectoria de varios años a través de la crónica deportiva, Laura Bonnelly continúa afianzándose en la comunicación tanto nacional como internacional, con un objetivo muy claro, seguir llevando una propuesta fresca a los amantes del deporte desde el terreno de juego.

El arduo trabajo realizado por la joven cronista le ha hecho merecedora no solo de admiradores de su estilo y contenido noticioso, también de obtener reconocimientos nominaciones que distinguen la labor que desarrolla desde diferentes plataformas.

Bonnelly, quien ha logrado destacarse por su preparación y profesionalismo, fue nominada a la XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro 2023, en la categoría Voz Femenina Deportiva del Año, en la celebración de los 50 años del Círculo de Locutores Dominicanos.

    

                                             
Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 17 julio 2023.-

El sistema de partidos, cuyos principales dirigentes son responsables, junto a elites capitalistas inescrupulosas, de la degradación de la política y las penurias padecidas por nuestro pueblo, destilan cada vez más lodo y pus de la cabeza a los pies.

El conjunto de organizaciones hegemónicas, pactos, alianzas y precandidaturas predominantes parecen haber sido sacados de una enorme cueva de Alí Babá. De cara a los comicios del 2024 las perspectivas son realmente asqueantes y altamente contaminantes, en tanto tienden a infectar casi todos los actores, mientras los pactos amplían y profundizan la degradación sistémica.

La institucionalidad dominicana -montada por décadas sobre la Constitución balaguerista del 66 y luego sobre la leonelista del 2010- ha sido estructurada para convertir la política en negocio sucio, los partidos en CxA de carpeta, los electores en clientes, los comicios en votaciones manipulables por el poder del dinero de cualquier procedencia y el Estado en un Estado delincuente, privatizador, empresarial y anexado a EEUU.

Está muy claro que desde esta institucionalidad y sus “elecciones”, no puede surgir ningún cambio para mejorar la situación general del país. En 57 años de experiencia, lo poco bueno conquistado por el pueblo en lucha, es arropado por lo malo que emana de la clase dominante-gobernante y la superpotencia que clavó sus garras el 28 de abril de 1965 sobre el cuerpo de esta Nación

Es muy grave, además, el hecho de que cualquier cambio constitucional está amarrado a un Congreso cada vez más perverso, entreguista y conservador, como quedó de nuevo establecido en la Constitución del 2010, imponiendo la continuidad de un orden constitucional cerrado.

Esta institucionalidad seudo-democrática les posibilita a las fuerzas dominantes atajar las rebeldías populares y crear la ilusión de que es posible cambiar el estado de cosas aceptando las reglas de juego del sistema y solo cambiando personas, partidos y alianzas que defienden intereses similares y ambiciones personales profusas, de lo que está plagada la nueva trampa del 2024.

Tal situación exige crear progresivamente desde el pueblo, sus movimientos sociales en luchas y sus fuerzas políticas transformadoras, un poder popular constituyente que posibilite romper esa camisa de fuerza para iniciar las transformaciones y organizar posteriormente elecciones realmente democráticas.

La premisa fundamental de esa trascendente creación es lograr que el pueblo comprenda esa necesidad, tome conciencia colectiva de ella y se apodere de la idea de que él es el SOBERANO y que debe y puede decidir el éxito de esa nueva y promisoria ruta, destinada a sacar la escoria variopinta del poder y construir lo nuevo.(EL NACIONAL, domingo 16-07-23, Santo Domingo, RD)

“Hay una enorme cantidad de médicos que dicen ser especialistas sin haber cursado una especialidad”

El país no dispone de vacuna ambivalente contra el Covid-19

Director de CEDIMAT dice cáncer de pulmón cobra mayor letalidad que el de próstata, colon y mama

Diario Azua / Finanzas
Santo Domingo, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-

El director del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), doctor Jorge Marte Báez, advirtió que se hace mandatorio vacunar a la población contra la influenza para afrontar el aumento de afecciones virales como consecuencia de las elevadas temperaturas y el cambio climático.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, reveló la existencia de una alta incidencia de bronquitis y neumonía producidas por el virus.

El especialista de la medicina advirtió que la neumonía es la causa principal de muerte por los virus que circulan.

“A veces, una neumonía viral o una infección por uno de estos virus que te he mencionado, verbigracia la influenza, pueden curarse, desaparecer el virus y sin embargo el paciente sufrir una neumonía sobreañadida ahora por una bacteria”, argumentó.

El asesor médico del Poder Ejecutivo señaló que tradicionalmente la influenza es una afección respiratoria que con cierta frecuencia se complica con una neumonía bacteriana y a veces por bacterias muy agresivas, como el estafilococo, que tiene mucha más alta mortalidad.

“Pero además de que los propios virus pueden producir neumonía, que es una enfermedad de una mortalidad de alrededor de un 10% a los 30 días, es decir, que alrededor de un 10% de las personas que sufren neumonía en el primer mes mueren”, agregó.

Observó que, si se da seguimiento a las personas afectadas por neumonía en los últimos diez años, con una población control no afectada por la enfermedad, los que sufrieron la misma mueren más joven por diversas razones, especialmente de índole cardiovascular.

Plantea que la vacuna del virus sincitial respiratorio es más nueva a la que se prestaba menos atención, pero debido al aumento de la incidencia se debe ir pensando en ciertos grupos, no únicamente en la población infantil.

“La vacuna de influenza, desde hace dos décadas, es una vacuna mandatoria por la Organización Mundial de la Salud que hay que ponerse todos los años, desde dos años en adelante”, subrayó.

Sin embargo, sostuvo que en la práctica no se puede cumplir porque no alcanza tanta vacuna a nivel mundial.

“No hay dudas de que estamos viendo muchos más casos de lo habitual, de virus, sobre todo, de índole respiratorio, del Covid, de influenza, y tal vez virus sincitial respiratorio, serían los tres más frecuentes”, adujo.

El asesor médico del Poder Ejecutivo expuso que las elevadas temperaturas y el cambio climático están incidiendo en el aumento de los problemas respiratorios.

“Estamos viendo más casos, principalmente, por dos factores; primero por un cambio radical de las condiciones climáticas, hay varias partes del mundo donde se han roto los récords, tanto de elevadas temperaturas, los récords de todos los tipos, pero también de humedad importante”,

El neumólogo e intensivista planteó que el cambio climático producto del calentamiento global y una serie de razones de índole ambiental juegan un rol en el surgimiento de casos.

El galeno también atribuye el hecho de que se perciba un aumento a que muchos casos antes pasaban desapercibidos y no se diagnosticaban donde incluso pacientes podían fallecer.

Consideró que las enfermedades virales pueden ser prevenidas o disminuidas por vacunas.

El país no dispone de vacuna ambivalente contra el Covid-19

El neumólogo e internista Jorge Marte Báez afirmó que actualmente el país no dispone de la vacuna ambivalente contra el Covid-19.

Recordó que cuando comenzaron a salir las vacunas contra el coronavirus llevaban el nombre del fabricante, casi todas las cuales tenían métodos diferentes de manufacturas, pero un común denominador que eran monovalentes, para afrontar la cepa prevalente, como la delta y sus derivados.

“Desde hace ya más de un año que las infecciones por esas cepas del Covid han disminuido y casi han dejado de existir, y ómicron, sus variantes y subvariantes son las que están produciendo casi el 100% de las infecciones y ómicron no está cubierto por las vacunas de que disponemos”, significó.

Destacó la labor del gobierno del presidente Luis Abinader, trayendo al país una enorme cantidad de vacunas a tiempo. “Ahora esas vacunas ya no nos son útiles, necesitamos las vacunas ambivalentes y no creo que sea justo que se le exija al gobierno que cargue de nuevo pesado con el paquete de las vacunas ambivalentes, todas esas vacunas son producidas por farmacéuticas, casas comerciales, que tienen su representación en el país”, agregó.

Instó a que esas casas comerciales comiencen a traer los fármacos lo más pronto posible y que se garantice la vacunación general a nivel de SISALRIL y la Seguridad Social, para que los dominicanos sean inmunizados con la nueva vacuna.

“La vacuna de la que disponemos realmente no es efectiva para la cepa actual del Covid, por suerte, aunque muy contagiosa, es leve, y aunque después de varios meses de no tener un caso hospitalizado, tenemos algunos cuantos”, adujo.

No obstante, dijo que la tasa de mortalidad es muy baja, pero aun así hace falta la vacuna ambivalente.

“Hay una enorme cantidad de médicos que dicen ser especialistas sin haber cursado una especialidad”

El doctor Jorge Marte Báez, director del CEDIMAT, neumólogo, intensivista e internista, reveló que en el país hay una enorme cantidad de médicos que dicen ser especialistas de una especialidad que realmente no han cursado.

“Aquí hay una enorme cantidad de médicos, nombres conocidos, que dicen ser especialistas en una especialidad que realmente no han cursado”, adujo, tras observar que hay que tener un título para tales fines.

Marte Báez aseguró que presidentes de sociedades médicas especializadas no han sido especialistas de las entidades que han dirigido.

El galeno señaló que el especialista en una rama de la medicina debe completar una residencia, que es el internamiento de posgrado o ir más allá de hacer una subespecialidad.

“Aquí hay muchísimos médicos que salen al extranjero unos meses y vienen y se declaran especialistas en tal o cual cosa, sin ser cierto”, enfatizó.

Marte Báez deploró que en el país no hay tradición de un inventario de un lugar, físico o en línea, que se pueda comprobar la veracidad o no de las credenciales de un médico.

Especificó que en los Estados Unidos una persona puede verificar si una persona se graduó de médico y establecer si ciertamente ha cursado una especialidad.

Al referirse al plazo dado por Salud Pública dado a personas para que se pongan al día con sus documentos que lo acrediten como médico, dijo que alguna gente ha protestado consignando que no debe darse ningún tiempo porque una persona que no es médico ni especialista no puede ponerse al día.

“Alguna gente ha protestado diciendo que no debe darse ningún plazo, sino que el que está cometiendo un delito y alguien atrapado in fraganti cometiendo un robo no se le dice yo te voy a dar un plazo de tres meses para que dejes de robar”, contextualiza.

Sin embargo, consideró razonable la medida de las autoridades y destacó que por primera vez se ve un interés oficial por poner la casa en orden en el sistema de salud.

Significó que nunca se ha producido un proceso de fiscalización de personas que actúan violentando las normas, haciéndose pasar como profesional de la medicina.

Recordó que producto de una investigación hecha por Nuria Piera, la población se ha enterado de que muchos profesionales de diversas ramas practican el ejercicio ilegalmente, por no ser graduados ni tener un título que lo acredite.

“Realmente lo conoce la población en general ahora, eso siempre ha existido, lamentablemente nunca se ha hecho un esfuerzo por investigar, descubrir y castigar aquel que esté ejerciendo una profesión sin título o sin exequátur, que es la licencia profesional que debe entregar el Estado para el libre ejercicio de esa profesión”, agregó.

Director de CEDIMAT dice cáncer de pulmón cobra mayor letalidad que el de próstata, colon y mama

El director de CEDIMAT, doctor Jorge Marte Báez, reveló que el cáncer de pulmón, sin ser el más frecuente que existe, genera más muertes cada año que el cáncer de próstata, el de colon y el de mama.

Recalcó que el cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en las personas, pero mueren más afectados por esta enfermedad que las tres antes mencionadas conjuntamente.

Marte Báez definió como extremadamente letal el cáncer de pulmón, contra el cual cada día se encuentran más herramientas de lucha, pero de los más frecuentes es el que se asocia a mayor mortalidad.

“Interesantemente, hay dos cánceres más frecuentes, tercero o cuarto, cáncer de mama, cáncer de próstata y el cáncer de colon, en ambos sexos, son más frecuentes que el cáncer de pulmón, sin embargo, cada año mueren muchas más personas por cáncer de pulmón que por los otros tres juntos”, precisó.

Afirmó que los problemas pulmonares son muy frecuentes en la práctica de la medicina interna como en la de cuidados intensivos.

Indicó que la causa más frecuente con que una persona acude a un médico internista es la tos o diversos tipos de dolores, como de espalda, cabeza, musculares y articular.

Mientras que un intensivista implica que el paciente está gravemente enfermo y que ha sufrido un trauma, por accidente, herida de bala, arma blanca o tiene una infección severa, entre otros.

 

La medición se basa en el ranking de los 1000 Mejores Bancos del Mundo

Diario Azua / Finanzas
Santo Domingo, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-

El Banco de Reservas de la República Dominicana pasó a ocupar el primer lugar entre los primeros cinco bancos más rentables de América Latina, Centroamérica y el Caribe; y el número seis a nivel mundial, según el ranking de los 1000 Mejores Bancos del Mundo evaluado por la revista The Banker.

La institución financiera también se posicionó como número uno en Activos en la República Dominicana y tercero en Centroamérica y el Caribe, especifica el citado ranking del 2023, basado en los resultados finales de la banca correspondientes al cierre del año anterior.

La medición se basa en la rentabilidad bancaria a nivel mundial, ingresos netos, depósitos, costos de financiamientos, Retorno de Capital y Retorno en Activos, Activos Totales, Capital Tier 1, entre otros aspectos.

Banreservas también se posicionó en el Top 10 en Capital Tier 1 de Centroamérica y el Caribe, convirtiéndose en el 52º banco con mayor incremento de capital tier 1 del mundo (+29.6%); al tiempo de situarse en el cuarto banco con más ganancias en la misma región.

En cuanto a las métricas de rentabilidad, Banreservas tiene el retorno de capital más alto a nivel regional por segundo año consecutivo, seguido por la institución de microfinanzas de México Banco Compartamos y luego el Banco de Costa Rica, Banco de Chile y Banco Industrial. Los detalles del ranking serán anunciados por The Banker en su edición de este mes de julio.

Pereyra: muestra de solidez y rendimiento

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, sostuvo que “la presencia de Banreservas en esta lista es testimonio de su liderazgo y excelentes resultados a escala nacional, regional y mundial, así como de la solidez de su balance y de su rendimiento superior al de los bancos del país y de la región en términos de numerosos indicadores financieros clave, a pesar de las difíciles condiciones del mercado”.

Refirió que la revista World Finance también reconoció esta semana a Banreservas en las categorías de Mejor Banco de Gobierno Corporativo, Mejor Banco de Inversión, Mejor Banco Comercial, Mejor Banco de Consumo y Mejor Banca Privada de la República Dominicana.

Comentó que la institución financiera se siente altamente satisfecha de ocupar un lugar protagónico en una misma semana en tres escenarios internacionales, como son la mejoría de su posicionamiento en el ranking The Banker de los 1000 Mejores Bancos del Mundo; ser premiado en Londres como el Mejor Banco de la República Dominicana y reconocido simultáneamente en cinco categorías por World Finance.
Por Francis Alcántara S.
Diario Azua / 17 julio 2023.-

Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información en todo el mundo. En República Dominicana, no son la excepción y se han convertido en una herramienta poderosa para influir en las elecciones y en la forma en que los ciudadanos perciben a los candidatos políticos.

En los últimos años, el uso de las redes sociales se ha disparado en República Dominicana, con una gran cantidad de personas que utilizan plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para mantenerse informados y expresar sus opiniones. Esto ha generado un nuevo espacio de participación ciudadana, donde los usuarios pueden discutir temas políticos, compartir noticias y opiniones, y conectarse con otros ciudadanos interesados en el proceso electoral.

Una de las principales formas en que las redes sociales influyen en las elecciones en República Dominicana es a través de la difusión de información. Los candidatos políticos y sus equipos de campaña utilizan estas plataformas para promocionar sus propuestas, compartir videos y mensajes políticos, y conectar con sus seguidores. Esto les permite llegar a un público más amplio y generar un mayor impacto en la opinión pública.

Por otro lado, los ciudadanos también utilizan las redes sociales como una fuente de información sobre los candidatos y sus propuestas. Pueden revisar los perfiles y publicaciones de los candidatos, ver videos de sus discursos y debates, y leer noticias y opiniones de diferentes fuentes. Esto les brinda la oportunidad de formarse una opinión más informada y participar activamente en el proceso electoral.

Además de la difusión de información, las redes sociales también han facilitado la participación ciudadana y el activismo político. Los ciudadanos pueden expresar sus opiniones, participar en debates y discusiones, y organizar protestas y movimientos sociales a través de estas plataformas. Esto ha permitido que más personas se involucren en la política y ejerzan presión sobre los candidatos y el gobierno.

Sin embargo, también existen riesgos y desafíos en el uso de las redes sociales en las elecciones. La difusión de información falsa y la manipulación de las redes sociales por parte de actores malintencionados son problemas graves que pueden distorsionar la opinión pública y afectar la integridad de las elecciones. Es importante que los ciudadanos sean críticos y verifiquen la información antes de compartirla o tomar decisiones basadas en ella.

En conclusión, las redes sociales tienen una influencia cada vez mayor en las elecciones en República Dominicana. Estas plataformas brindan un espacio de participación ciudadana y una herramienta para difundir información y opiniones sobre los candidatos políticos. Sin embargo, es fundamental estar conscientes de los riesgos y desafíos asociados al uso de las redes sociales, y tomar decisiones informadas basadas en una variedad de fuentes y perspectivas.

El autor es abogado y politólogo.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 17 julio 2023.-
►¿Visita Leonel trajo problemas internos FP-NY?: Analistas dominicanos en NYC están debatiendo las quejas públicas de algunos altos dirigentes de la FP-NY que no “le gustó aquello, lo otro”, del acto que encabezó el doctor Leonel Fernández el pasado sábado 8 en el Armory, en el Alto Manhattan, al que asistieron unas 4 mil personas a US$100.00 cada una.  Unos contertulios en Queens expresan “lo que se hace con las manos no se puede desbaratar con los pies”, esos “chismecitos” deben dirimirse a lo interno del partido. Diiicen que es la actitud de algunos “leoncitos”, que solo por el interés personal de sus aspiraciones han convertido al “parecer” su intención primaria y objetivo en ganar un cargo electivo en la Circunscripción 1-USA antes que Fernández saque muchos más votos. En Brooklyn comentaban que “el pasmo a tiempo tiene cura” para que “después no griten, como mujeres, lo que no supieron defender como hombres”, parafraseando a Balaguer cuando perdió en el 1978, pero esa frase es de la Sultana Aixa, madre del rey Boabidil, tras la caída del reino de Granada. ¡Ah! Leonel fue escogido este sábado como precandidato presidencial de la FP. 
►¿Pagando para llamar?: Observadores políticos en Yonkers, al ver la guerra de encuestas que existe en un partido de oposición en NYC, averiguaron, investigaron y determinaron que hay algunos precandidatos que pagan a personas para que llamen y lo favorezcan al hacer determinada encuesta, ya que le avisan el horario, día y programa para que ejecuten sus acciones y así aparentar que tienen todo el % del mundo a su favor. ¡Uff! ¿Por qué hacen eso? Porque su partido escogerá los candidatos en el exterior por encuesta. Diiicen que esa valorización, aceptación y apoyo que ofrecen vía telefónica no es más que un ABM = Allante, Bulto y Movimiento. Pero sus “jefes” son “leones” en política. Un ciudadano vociferó “para conseguir este propósito se requiere "cierta mano". "Todo en política" viene aludir a que todo está dirigido (o manipulado) con el propósito de conseguir el objetivo propuesto, aunque entre el mar.
►Más aclamados en acto de Leonel en NY: Observadores quisqueyanos en Queens sostienen que el precandidato a diputado por la Circunscripción 1-USA más aclamados en el acto que encabezó recientemente en NY Leonel Fernández fue el doctor Yomare Polanco, precandidato por el PDI y coordinador general del Bloque de Partidos Opositores en el Exterior, del cual la FP forma parte.  Asistió al evento con unos 700 seguidores. El dirigente político, con estructuras sólidas en los estados de dicha Circunscripción, como ningún otro candidato de partido alguno, diiiicen.  debido a su accionar filantrópico y contacto 24/7 con sus connacionales durante décadas. Yomare ha dicho que “todo lo que vaya en bien del país nosotros lo apoyamos, y Leonel está y va en esa dirección”. Es “el líder número uno de aquí y de allá” y su experiencia garantiza el triunfo en el 2024, recordando que “los mejores gobiernos de Balaguer fueron después que regresó y dejó atrás los 12 años, porque vino con más edad y experiencia, y conocía al cojo sentado, el calvo con sombrero y al ciego con gafas”. Diiicen que el liderazgo de Yomare ha traído recordar el tema musical  ¡Ay, ay, ay! Un ciudadano en Queens dijo “más vale la calidad que la cantidad”. Otro contestó “La voz del pueblo es la voz de Dios (vox populi, vox Dei). Una señora que pasaba entre ambos expresó “cuidado con ponerse ciego, sordo y mudo”. Diiicen que Leonel y Yomare se gozaron el evento. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=gTZAoHvBl6s ¡Bueeeno!
►PRM-NY prepara escenario a presidente Abinader: Una fuente del PRM-NY informó a Entérate NY que en la reunión del pasado miércoles en el local del partido en El Bronx solo se habló y trató sobre la visita del presidente Luis Abinader al Desfile Dominicano, a celebrarse en la Sexta avenida en Manhattan a partir del mediodía, el próximo 13 de agosto. Se formó una comisión, integrada por Yulín Mateo, presidente de la entidad, John Sánchez, secretario general, y Alejandro Rodríguez -Tontón- alto dirigente del partido en la Gran Manzana. Este lunes se reunirán en la Iglesia “Santa Rosa de Lima” para escoger y ampliar la comisión, que se encargará de determinar cuántas mesas comprar (la mitad del salón, diiicen) para rodear al mandatario cuando se encuentre sentado en la “Cena-Gala” que preparará la directiva del “Desfile”, en el 538 de la avenida Davenport, New Rochelle, NY 10805, el próximo 11 de agosto, a partir de las 8:00 PM. Hará su agosto en agosto. Allí, el mandatario hablará sobre todo lo que su Gobierno ha hecho en RD y con la comunidad dominicana en el exterior, un claro mensaje … Ciudadanos cantaron  Una señora que pasaba por el lugar atinó decir Aaaaaaamén.

►Otros encuentros del presidente en NY: Una encumbrada dama del PRM en NY, pidiendo reserva de su identidad, nos informó que el presidente Abinader tiene en su agenda acudir a una reunión con los oficiales electos dominicanos en NYC, que encabezaría el congresista Adriano Espaillat. Asimismo, asistirá al desayuno que prepara todos los años el congresista a la comunidad dominicana en el restaurant “La Marina”, al terminar la calle Dyckman en el Alto Manhattan, y desde ahí partiría al desfile. La carroza donde irá Abinader, todos quieren engancharse, pero subirán muy pocos, entre ellos Adriano, el cónsul Eligio Jáquez, y el doctor Rafael Lantigua, en otros pocos. Irá un ejército de “compañeros” delante, detrás y en ambos lados de la carroza, expresando, sin vociferarle a la gente “4 años más” y en otras ocasiones haciendo la señal del 4. Muchos cantarán 
►Felucho Jiménez y Guillermo Moreno en NY: A Felucho Jiménez, quien vino a NY para chequeos médicos, algunos compañeros del PLD a título personal le prepararon en la Dirección de Cultura-NY la puesta en circulación de su libro “Desde mi alma”, con poemas musicalizados que recoge poemas de su autoría convertidos en canciones de diferentes géneros. Esto fue el pasado miércoles y asistió la dirección peledeísta de la seccional. Hubo preguntas y respuestas. Ante una de ellas dijo que sacó del libro a Romeo Santos porque declaró en una ocasión que su alma era dominicana, pero él no. Asistieron unas 50 personas y el libro se vendió a US$25.00, quedando pendiente de compras varias decenas. Felucho ha declarado que se encuentra alejado de la política, pero es miembro de la Comisión Consultiva del PLD. ¡Ah! Nos esforzamos en llamar a los dirigentes de AlPaís en NY, Radhamés Pérez y Roberto Mercedes, para que nos confirmaran sobre la llegada de Guillermo Moreno a la urbe para poner a circular sus libros “Danilo Medina o el ocaso del peledé, y el otro, “La infame corrupción y su hermana desalmada, la impunidad”, pero no contestaron. Una dama, que pidió reserva de su identidad, nos informó que el mandamás de AlPaís ha pospuesto el acto porque viene en agosto con esos fines. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó ¿Y es verdad que Moreno vas a coincidir con la llegada del presidente Abinader que viene al Desfile Dominicano? Otro preguntó ¿Se juntarán en la Gran Manzana? Una señora que pasaba entre ambos cantó el merengue de Johnny Ventura = ¡Ah! Yo No Se, Noooo ¿Y en qué ha quedado la alianza entre Moreno y el PRM? Secreteó un compadre a otro en la calle Dyckman. ¡Huumm!

►AlPaís-NY: La seccional del partido Alianza País (AlPaís) en NY enaltece la figura de su presidente, Guillermo Moreno, por ser un ciudadano meritorio, capaz y de una reciedumbre moral que le da valor al gentilicio dominicano. En los ámbitos público y profesional prestigia las funciones desempeñadas. 

►No quiere pensión chiquita: Hay un empleado en el consulado dominicano en NY, desde hace varios años. Diiicen que Elías Corporán es eficiente, trabajador y ….. Lo iban a meter en la lista para pensionarlo con RD$35 mil como a los demás comunicadores, fotógrafos y locutores en NY. No, no, no sáquenme de esa lista, dijo. Me merezco una pensión sobre los RD$50 mil. Buscó a Eligio Jáquez, el cónsul, y a Hipólito Mejía, a este último lo considera como su papá, para que le piche el juego y se lo está pichando. Diiicen que Elías mantiene informado a “papá”, sin ninguna barrera, de lo más mínimo que pasa en la Gran Manzana. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó "A quien Dios se lo dé, San Pedro se lo bendiga", de informar todo y estar informado de todo. ¡Uff!

►En auge canal TV-NYC: Por el canal de televisión “Visión Global”, ubicado en El Bronx, que dirige el periodista Eric Gutiérrez está creciendo como la verdolaga. Se transmite en vivo llevando personalidades dominicanas de diferentes áreas (política, empresarial, profesional, artística, comunitaria, sindical, clubistas y deportivas, entre otras tantas) a través de las frecuencias 419 en WindTVO; 92 en Viva Live; 12.5 en XPRO; las diferentes plataformas satelitales, Amazon Tv; Roku Tv; TeleCaribe; Dominican Networks; Dominican Channels; Dominican Tv; todos los Smart Tv; en YouTube; Facebook; Twitter; Telegram; Tik Tok e Instagram; Google Play; Apple Store; TuneIn-Radio como SUPRA FM-NY, en la aplicación (App) Visión Global Tv para Android y ios, las páginas web Ejemplo de sus programas: “Sin Pelos en la Lengua”; “El Congreso Radio Show”. Asimismo, “El Poder del Pueblo”, todos los viernes, a partir de las 6:00 de la tarde. Su productora Belkis Martínez, reconocida periodista que lo dirige magistralmente, un programa de chispa y actualizado sobre temas que interesan a la comunidad dominicana. Sus otros integrantes son Daniel Valerio e Ivette Sánchez. ¡Felicidades!
►Un valor dominicano en NY: Francia Mendoza es una joven dominicana de Mao, profesional en el área del derecho, sencilla, humilde, atenta, platicadora, alta, esbelta, elegancia total; reside en NYC desde hace varios años. Dedica gran parte de su tiempo a su visto programa de TV “Hablemos de Soluciones” que se transmite por TV Quisqueya, Opción TV, Tele Caribe y Mía Radio, entre otros medios. Realiza múltiples servicios comunitarios a través del Club de Leones, Coalición Mexicana, y siempre se le ve envuelta en diferentes actividades dentro de la comunidad hispana en la Gran Manzana. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Francia, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: La Dirección de Pasaportes en RD anunció un nuevo horario. Para la toma de datos y huellas, renovación o emisión por primera vez, el nuevo horario será desde las 8:00 AM a 3:00 PM. Entrega de libretas a los solicitantes del documento de viaje será de 2:00 a 7:00 PM. Si el usuario no puede asistir a retirar su documento, deberá agendar una cita. (809) 532-4233.

►Servicio comunitario: Verificación de antecedentes en USA: Requisitos solicitado por empleadores para contratar a sus trabajadores. Se verifica empleo, educación, antecedentes penales, historial de crédito, entre otros. Consultar el e-Verify del Departamento de Seguridad Nacional y USIS 

►Dólar y euro hasta este domingo 16: Compra del dólar 55.05 y venta 56.19; Compra euro 60.76 y venta 64.15

►Combustibles: Del 15 al 21 de julio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50…Gasoil Optimo a $237.10 y el Regular a $220.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com