Titulares

Publicidad

viernes, 7 de julio de 2023







Las potencialidades del ex presidente Leonel Fernández de imponerse en los comicios del 2024 va a significar un importante impulso a la consolidación del progresismo en la República Dominicana y en América Latina.

Por: Rafael Méndez

/ Diario Azua / 07 julio 2023.-

Para toda persona de sentimiento progresista y de izquierda, entre quienes me incluyo, nos duele profundamente la atomización y nula incidencia en la diversidad de sectores sociales, así como su total ausencia en el debate y las propuestas sobre la problemática nacional y muchos menos sobre el curso que lleva un mundo que transita hacia nuevos estadios.

Y no puede ser menos que calificar de vergonzosa e irresponsable dispersión, y falta de incidencia que cada día se acentúa más, en términos de decenas de grupos que algunos contabilizan en más de 70 organizaciones que parecería llegar al extremo, y no exageramos, de agotar la nomenclatura que sugieren que la nueva entidad es de tendencia progresista y de izquierda, al adoptar una denominación que infiere pertenecer a la constelación que abruma el espectro nacional.

Y esa realidad que de manera vergonzosa se les estruja en la cara, parece que ni se dan cuenta, ni mucho menos se dan por aludidos, ni mucho menos les preocupa, a pesar de ser asiduos participantes de los foros de la izquierda regional donde al final de cada evento, con su voto, se aprueba una resolución llamando a las izquierdas nacionales a buscar avenencias en los puntos que les une, y así empujar hacia una seria articulación que convoque a una buena parte de la población.

Leonel deberá asumir el reto

Las potencialidades del ex presidente Leonel Fernández de imponerse en los comicios del 2024 va a significar un importante impulso a la consolidación del progresismo en la República Dominicana y América Latina, lo que vendrá a fortalecer la tendencia que se verifica en la presente coyuntura regional con sucesivas y potenciales victorias electorales.

Ese augurio está sostenido por el crecimiento en las preferencias electorales alcanzada por el ex presidente Fernández, y que se pone de manifiesto con la fluidas relaciones que el líder de la Fuerza del Pueblo ha consolidado con el liderazgo progresista y de izquierda de América Latina y el Caribe, como es el caso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el ex presidente Rafael Correa y los integrantes del Grupo de Puebla, por sólo referir algunos casos.

El exmandatario es compromisario de las resoluciones llamadas a renovar la agenda progresista para encaminarla a un modelo solidario de desarrollo, sin perder de vista la desigualdad social, la creación de valor, la construcción de ciudadanía y la transición ecológica en un mundo amenazado por la crisis climática.

Como preludio de lo que se proyecta como una realidad incontrastable en la que se debe ver la República Dominicana, está el afianzamiento y ampliación del Grupo BRISC (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), que tiende a consolidarse con la casi segura integración de Argentina y Arabia Saudí, en medio de una coyuntura que se inclina favorable al multilateralismo, en camino hacia un nuevo orden internacional, hegemonizado por los citados países, que representan más de la mitad de la población mundial, y más de un 50 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial.

El caso Leonel Fernández como un necesario y urgente pivote de compromiso, aliento y consolidación del progresismo latinoamericano y caribeño, y también porque se trata de uno de los políticos mejor formado en esta parte del mundo, sus grandes dotes de intelectualidad, capacidad expositiva y liderazgo en ascenso en su país y la regional, como lo resaltó recientemente el escritor español Pedro Baños.

Cabe recordar, además, que luego de concluir una exposición en el país ibérico, el rector de una universidad, sorprendido por una brillante exposición del ex presidente Fernández, exclamó que su erudición alcanza para darles clase a muchos líderes políticos europeos.

Por: Ramón Minyety

Ocoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 julio 2023.-

El Doctor Giordano Encarnación, Director de la Universidad Libre de Ocoa, la cual tiene su sede en Salem Massachusetts Massachusetts, Estados Unidos y el Licenciado Korvachei Hernández, Pastor del Ministerio Cristiano Jesús Palabra de Vida, han acordado trabajar unidos, con ambas instituciones que dirigen, para que unidas en criterios bíblicos y cristiano, sean más fortalecidas en sus propósitos de llevar educación integral en cuanto les sea posible. Así también como llevar el Evangelio de Cristo a todo el mundo, según el mandato y comisión dada por el Maestro Jesucristo.

La Universidad Libre de Ocoa, brindará al Ministerio sus conocimientos y experiencias en áreas como la Educación, Cultura Universal, Filosofía, Literatura, y otras. A su vez, el Ministerio brindará a las Universidad enseñanza sobre Teología Bíblica, las diferentes disciplinas bíblicas, así como Historia del Cristianismo; incluyendo la influencia de este dentro del marco de la Historia universal.

El acuerdo de unidad fue convenido en la Ciudad de Peabody, Massachusetts, ciudad en la cual está radicado el Ministerio Jesús Palabra de Vida.

El Pastor Korvachei Hernández, es un joven dominicano radicado en Estados Unidos desde su adolescencia, donde ha realizado sus estudios universitarios, graduándose en Teología en la Universidad NorthPoint Bible College, en Massachusetts, USA, los cuales abarcaron estudios presenciales en Israel y Jordania, con un enfoque en la Geografía, Lenguas, Historia y Culturas bíblicas del Medio Oriente.

Mientras que el doctor Giordano Encarnación es un médico y educador dominicano, radicado en los Estados Unidos que está promoviendo el conocimiento, científico y cultural, la espiritualidad, la fe en Dios, la unidad de la familia y el engrandecimiento de la patria a través de la Universidad Libre Ocoa que dirige mediante conferencias científicas, culturales y bíblicas.

Inició sus estudios de medicina en la antigua Universidad de Santo Domingo, actualmente Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para continuarlos luego en España, obteniendo su título de licenciado en Medicina en el año 1966, en la Universidad de Salamanca.

Luego de obtener su licenciatura en Salamanca, se trasladó a Francia, asistiendo entonces en París como asistente libre de Neurología en el hospital de la Salpetriére, de la Universidad de París.

Una vez de regreso a su país, la República Dominicana, realizó su pasantía médica en el Hospital Salvador B. Gautier, obteniendo el exequátur de ley para ejercer su profesión.

Mientras desempeñaba su función de médico, en la provincia San José de Ocoa, fue enviado a Puerto Rico a realizar una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico.

jueves, 6 de julio de 2023

  
Este viernes 7 y el sábado 8 de julio del presente mes.

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 06 julio 2023.-

La Rectora de la Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, María del Rosario Melo Muñoz, anunció el apoyo y la integración de esa academia a La Ruta de la Salud evento de intervención social y comunitaria que realizará el Ministerio de Salud Publica Mañana viernes 7 y el sábado 8 de julio del presente mes que tiene como escenario la Escuela Ángel Rivera del sector La Bombita de este municipio.

Esta jornada estará encabezada por el Ministro de Salud Pública doctor Daniel Rivera. Las actividades incluyen una caminata por la salud, servicio de alimentación a un grupo de adultos mayores y servicios médicos diversos entre otras,

“Por instrucciones del Consejo de Directores nuestra rectoría dará todo el apoyo que sea necesario para el éxito de esta importante actividad”, expresó la rectora Rosario Melo durante una reunión con los diferentes organismos de dirección de la UTESUR.

La rectora informó que las Escuelas de Enfermería, Bioanálisis y Psicología estarán presentes con una nutrida representación de estudiantes, docentes y profesionales egresados de UTESUR, así como una representación de las demás autoridades de esa casa de altos estudios.

Las autoridades de UTESUR que estuvieron presentes en la reunión fueron las siguientes: Petronila Meran, Directora de la Escuela de Enfermera; Cristian Morillo, Directora de la Escuela de Bioanálisis; Adalgisa Libertad Quezada, Encargada de Bienestar Estudiantil y del Departamento de Orientación y Psicología; la doctora Eribelis Ramírez, Encargada del Dispensario Médico; Silenny Castillo, Encargada de Vínculo con la Comunidad; Jacquelyn Pineda, Decana de Educación Continuada; María Antonia Pérez Nova, Decana Académica; Henry Alberto Ricardo Medina, Decano de Investigación; Filiberto Comas, Director de la Escuela de Educación, Agustín Pereyra, Coordinador Docente, Esther Báez, Asistente de Enfermería; Altagracia Méndez Silfa, Asistente de la Rectora y miembros del personal de apoyo.

 

Por Ámbar Pichardo / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 julio 2023.-

SICPA, multinacional suiza que provee la tecnología del sistema de trazabilidad y control fiscal de bebidas alcohólicas y cigarrillos (TRAFICO) para la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), dotó de conocimientos y herramientas para hacer más efectiva la lucha contra la adulteración, falsificación y el comercio ilegal de bebidas alcohólicas y cigarrillos a miembros del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

A través del taller “Características de Seguridad de Mecanismos de Control Fiscal para Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos”, los integrantes de la VIII promoción del Curso Avanzado de Seguridad en Control Combustibles y Comercio de Mercancías, recibieron orientaciones sobre cómo identificar productos ilícitos a través linternas UV de inspección, tarjetas de verificación especiales y la aplicación «Revísame», para autenticar de forma rápida y precisa, las estampillas de control fiscal que se colocan a las bebidas alcohólicas y cigarrillos. Además, la capacitación fue propicia para la donación de linternas UV y tarjetas de verificación.

La jornada formativa fue impartida por Amaury Abreu, gerente general de SICPA Dominicana, quien indicó que la compañía de trazabilidad sigue firme en su compromiso de combatir efectivamente la comercialización ilícita, protegiendo al consumidor, reduciendo la competencia desleal y evitando la evasión fiscal.

De su lado, a través del capitán de navío Felipe Montero, el general de brigada del CECCOM, César Augusto Miranda Mañón, agradeció a SICPA por ofrecer esta preparación y donación que contribuye en gran medida a seguir elevando el nivel técnico de los miembros de la institución, cuyo rol es coordinar todo el aspecto operativo de seguridad, para la prevención de actos delictivos relacionados con el sistema de distribución y comercialización de productos regulados como el alcohol, el tabaco y los medicamentos.

La adulteración, falsificación y comercialización ilícita de bebidas alcohólicas y cigarrillos en República Dominicana se ha convertido en una amenaza para la salud y la economía. El sistema TRÁFICO garantiza la trazabilidad fiscal, a través de un marcaje inteligente que integra sistemas de seguridad visual y electrónica. Las estampillas, no solo tienen dispositivos de tintas especiales que hacen un efecto visual al cambio de la luz UV, sino también un código individual alfanumérico que puede ser verificado por el consumidor.

 

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Barahona, Rep. Dom. / 06 julio 2023.-

El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos García, denunció el poco interés que muestran las autoridades de Salud Pública en sacar de las calles los enajenados mentales que deambulan en esta ciudad.

García, dijo que algunos se pasean por las calles como su madre lo trajo al mundo, pululan harapientos y malolientes, no porque ellos quieran, sino porque sus condiciones mentales no se lo permiten, no tienen raciocinio, lo han perdido por múltiples razones.

García consideró desagradable que los enfermos mentales hayan sitiado el parque central y otros lugares y que en varias ocasiones tienen un proceder violento con las personas.

Llamó a las autoridades gubernamentales de este municipio a unirse y buscar un lugar donde puedan pernoctar estos desdichados de la sociedad.

El aspirante peledeísta insistió en que el Gobierno tiene mucho que hacer en ese sentido, tras indicar que ellos, los enfermos mentales también son humanos.

Pidió al Gobierno construir un centro en esta provincia, donde las familias puedan alojar e ir a ver a sus enfermos mentales.

 

En el piso 17 de este centro comercial, brindan soluciones inigualables en flexibilidad, con altos estándares en tecnología, diseño y funcionalidad.

Por Gabriella Corti Girón / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 julio 2023.-

Tinkko se presenta como la empresa de coworking y flex office más flexible de plantea. Como empresa líder colombiana, ofrece espacios de coworking o trabajo colaborativo, no solo a emprendedores y pequeñas empresas, sino también a medianas y grandes compañías, siendo especialistas en atención a empresas multinacionales.

Luego de abrir sus puertas en Medellín, Colombia en el año 2016, hoy tiene presencia en 10 sedes, en cinco ciudades, con más de 20.000 m², proporcionando más de 5.000 puestos de trabajo.

Luego de estudiar y analizar la región, sus directivos centraron su atención y esfuerzos en República Dominicana, donde optaron por abrir su primera sede internacional, en el sitio más estratégico de Santo Domingo. Sus puertas abrieron en el piso 17 de la Citi Tower, en Acrópolis Business Mall.

Al dar las palabras centrales en el acto inaugural, su co-fundador y CEO Juan Esteban Vásquez, calificó a Tinkko como “la compañía de coworking y flex office más flexible del planeta”.

“En Tinkko nuestro objetivo es facilitar el desarrollo empresarial, mediante soluciones de oficinas flexibles, que permitan a las empresas despreocuparse por el dimensionamiento de los puestos de trabajo requeridos”, a su vez dijo que “en Tinkko nos encargamos de atender todos los requerimientos de la operación en una sola factura y velar porque sus empleados se sientan felices y orgullosos del lugar donde trabajan”.

Agregó que“en Tinkko, fomentamos el networking y las sinergias profesionales y empresariales. También, buscamos adaptarnos al máximo a tú necesidad, brindando herramientas, servicios y tecnología de primer nivel para lograr empresas y emprendedores más competitivos. Estamos acá para facilitar y sumarnos al desarrollo empresarial en República Dominicana

En ese orden, Juan Esteban Vásquez precisó que su objetivo “es brindar soluciones para empresas o instituciones desde una hasta mil personas”, como lo hacen en Colombia, “permitiendo a nuestros usuarios disfrutar de increíbles ambientes de trabajo, amplios, flexibles, sofisticados y con la mejor ubicación”.

Indicó que empresas como Sony Electronics, Ikea, Mars, Latam Airlines, MetLife, Michael Page y muchas otras forman parte de la comunidad Tinkko. “Han depositado su confianza en nuestros servicios porque les ofrecemos flexibilidad, servicio y soporte de primer nivel”.

“Invitamos a emprendedores y empresarios en República Dominicana a descubrir esta nueva alternativa que les permitirá disminuir los riesgos e inversiones que implica rentar, adecuar y operar sus oficinas, mediante flexibilidad y eficiencia con nuestra propuesta de servicio”, puntualizó el señor Vásquez.

Luego de sus palabras, los presentes tuvieron la oportunidad de ver los espacios que Tinkko tiene disponibles para que realicen sus jornadas laborales en el ambiente ideal.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 06 julio 2023.-

Las autoridades captaron este jueves, con un Dron, cerca de 50 tiburones a unos 200 metros de las playas de Long Island, donde acuden miles de personas semanalmente a disfrutar de un baño en el mar.

Entre esas playas figuran Jones Beach State Park, Cooper's, Ponquogue, Main, Fire Island National Seashore, Smith Point County Park Ditch, Tobay y Ocean, entre otras, a las cuales están asistiendo cientos de dominicanos, al igual que otras etnias, debido a las altas temperaturas durante la presente semana, sobre los 90 grados Fahrenheit. Todas están a unos 78 kilómetros de distancia del Alto Manhattan.

Las playas en NYC y del área triestatal están abiertas desde el sábado 27 de mayo hasta el 10 de septiembre del presente año.

El Departamento de Parques monitoreó los escualos. En la última semana 5 personas han sido mordidas por los tiburones, recordando que durante el 2022 fueron ocho las víctimas.

Según los expertos, este animal se ha visto más seguido debido a que un pez especial, que normalmente comen los tiburones, se ha acercado a la bahía.

A principio del pasado mes, un tiburón blanco de más de 400 libras fue visto merodeando por el área de Long Island.

“Ocearch”, entidad formada por un equipo de científicos y exploradores que llevan a cabo expediciones de investigación que recopilan información crítica para salvar a los tiburones y océanos, explicó que es la primera vez que ha podido rastrear el movimiento del escualo cerca de NY.

Estos tiburones pueden nadar a velocidades de hasta 25 kilómetros por hora, suelen medir entre 5 y 7 metros de longitud, aunque se han visto casos, de adultos particularmente, con alrededor de 11 metros, y pesan entre 1,75 y 2 toneladas.

Es la especie de peces más grande y feroz de todos depredadores marinos; viven solos. Tienen una boca grande con unos 300 dientes triangulares y aserrados. Su mordida se estima entre 12 y 24 toneladas de fuerza, se pueden introducirse en la boca hasta 14 kg de carne de un solo mordisco, y poseen un olfato extraordinario, capaz de oler una gota de sangre a kilómetros de distancia.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua 
Nueva York / 06 julio 2023.-

Cientos de miles de dominicanos residentes en la Costa Este, Nueva Inglaterra y otros estados en Estados Unidos están sufriendo el calor extremo que azota la nación, incluyendo el días más caluroso en el mundo que fue el pasado martes, de acuerdo con expertos de la Universidad de Maine.

Este 4 de julio la temperatura promedio del planeta fue de 62,9 °F (17.18 °C). Los quisqueyanos en el Alto Manhattan y otros lugares transitan con pocas vestimentas, se refugian en negocios con aire acondicionados y en el transporte también. Muchos hidrantes se mantienen abiertos en los distintos lugares.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado este como uno de los años más calurosos registrados.

A principios del pasado mes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica advirtió que el efecto de El Niño podría causar un verano tormentoso en el sur de USA.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) pronostica para los próximos días temperaturas de más de 100 Fahrenheit (o 38 grados Celsius) en Las Vegas (Nevada), El Paso (Texas) y Albuquerque (Nuevo México), y Phoenix (Arizona).

Asimismo, se esperan temperaturas entre los 90 y 100 Fahrenheit en NY, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Washington DC, entre otros.

El calor excesivo es la principal causa de muertes prevenibles relacionadas con el clima cada año, particularmente entre los ancianos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el calor causa más de 600 muertes prevenibles en USA cada año.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 06 julio 2023.-

El programa 100 x % Dominicano, que produce George Taveras Jr. (Tuto), hijo de la fenecida gloria del arte nacional George Taveras, destaca valores de los dominicanos residentes en los Estados Unidos.

Ante la pregunta “qué le había motivado hacer este trabajo dentro de la comunidad quisqueyana, de más de dos millones de residentes en territorio estadounidense”, expresó que todo lo hace es por orden de Dios.

Taveras Jr. indicó que no tiene un programa más impactante que otro por su contenido; “son todos iguales, será el de mañana, porque cada vez descubre algo nuevo de lo rico que son los dominicanos, y cada vez que descubro la forma en que Dios lo envió hacer el trabajo, eso me llena de satisfacción”.

Reiteró que la entrevista más importante es la que toca hacer “mañana”. Especificó que va a tener un año de haber iniciado el programa y se hace semanalmente con un personaje diferente.

Dicho programa se puede ver por https://www.youtube.com/@100dominicano y en RD en el canal 74 de Telecom, Win-TV, en la plataforma de Roku, Dominican TV Network, y en la plataforma dominicana.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua 
Nueva York / 06 julio 2023.-

La empresa de capital dominicano “Ramírez Product Imports LLC”, representando su propia marca “Claribel Sazón Dominicano”, establecida desde hace poco más de cuatro meses en esta ciudad, está penetrando positivamente en el gusto de los dominicanos, a través de las ventas de sazones en establecimientos comerciales.

La misma está dedicada a la comercialización de diversos productos de la cocina.

Claribel Peña, abogada en la República Dominicana que representa su propia empresa en la Gran Manzana, manifiesta que los sazones son hechos a base de productos naturales con poca sal y sodio, convirtiéndolos de primera.

La casa matriz de la compañía se encuentra en la provincia de La Vega-RD, envía un furgón semanal de sus productos, entre ellos sazones con y sin pimienta, en tres diferentes sales, en orégano orgánico.

Asimismo, canela hecha en el país caribeño, “y todos estos productos se pueden encontrar ya en varios supermercados, porque estamos peinando la ciudad, al igual otras que nos proponemos peinar en los diferentes estados”.

Sus almacenes en la Gran Manzana están ubicados en el 3289 de la avenida Lafayette, en El Bronx, con teléfonos 646-248-4117, 917-793-2222, y 833-239-9487.

La entidad financiera obtuvo cuatro premios; dos oro y dos plata por su campaña del primer Préstamo Hipotecario Digital.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 julio 2023.-

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) recibió cuatro premios por la campaña del primer Préstamo Hipotecario Digital APAP, en la cuarta edición de los Effie Awards en República Dominicana.

La entidad financiera recibió dos reconocimientos oro en las categorías “Data Driven Programática” y “Nuevos Productos o Introducción de Servicios”, siendo el intermediario financiero con mayor cantidad de premiaciones oro recibidas.

Asimismo, obtuvo dos plata en las categorías “Business, Products, Service Innovation" y “Direct to Consumer”.

Los Premios Effie, considerados como uno de los galardones más valorados por las agencias y anunciantes del mundo, reconocen la efectividad en las estrategias de comunicación y mercadeo, destacando “ideas que funcionan y fomentan un diálogo reflexivo en la industria”.

El vicepresidente ejecutivo de Productos, Digital y Experiencia de APAP, Serguey Forcade, agradeció la distinción recibida, y reafirmó el compromiso de la entidad financiera de contribuir con el acceso a la vivienda.

“En APAP creemos en la importancia de transmitir nuestro propósito y la gran transformación que hoy vivimos, la cual nos motiva a continuar ofreciendo respuestas más ágiles, innovadoras y sostenibles para nuestros socios ahorrantes y clientes”, subrayó.

“Somos la primera y única entidad del sistema financiero dominicano con hipoteca 100% digital hasta el momento de la firma, plataforma concebida para financiar la vivienda accediendo de manera simple y rápida desde cualquier lugar”, indicó Forcade.

Asimismo, el ejecutivo de APAP, también agradeció a los colaboradores de la entidad financiera y a las agencias TBWA, PHD y casa productora Visual Sonora por “el éxito de esta campaña”.

Acerca de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creada mediante Ley No. 5897, del 14 de mayo de 1962, con el objetivo de promover el ahorro para el financiamiento de la compra, construcción y/o mejoramiento de la vivienda familiar.

Cuenta con 52 sucursales ubicadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, La Romana, Higüey, Verón, San Cristóbal, Haina y Puerto Plata. Y tiene una red de 61 cajeros automáticos disponibles para sus socios ahorrantes, clientes y público en general.

La cartera de crédito de ese subsector ha crecido un 2,200%

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 julio 2023.-

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, informó que el presidente Luis Abinader autorizó la extensión a todas las provincias del país el Programa Ovicaprino que ejecuta el organismo desde febrero del año pasado.

Dijo que ese programa ha tenido un gran éxito en las 10 provincias donde se ejecuta y ha beneficiado con créditos a más de 800 familias criadoras y ha capacitado a más de 8,000 productores de chivos y ovejos y provocado un aumento significativo en la repoblación ovicaprina que estaba en desaparición.

Con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de esas crianzas en el país, el FEDA realizó un Seminario Técnico Internacional para el Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Subsector Ovicaprino, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con la participación de expertos nacionales e internacionales y líderes locales.

Esos expertos compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la sostenibilidad, competitividad y el papel de los pequeños rumiantes en la seguridad alimentaria, con los participantes en el evento.

En el seminario, el director del FEDA informó que este programa ha sido la política pública que ha generado un cambio más drástico y rápido en un subsector productivo nacional, al pasar su cartera de crédito de RD$21 millones en 2019 a RD$432 millones este año (un crecimiento de más de 2,200% en 4 años), como resultado del Proyecto de Repoblación y Desarrollo del Subsector Ovicaprino y ha beneficiado a 1,053 criadores de chivos y ovejos en 10 provincias del país.

También como resultado del programa, ya se instaló el primer centro genético ovicaprino asociativo en La Romana, y se instalarán otros 11 en toda la geografía nacional. Además, ya se han donado más de 100 padrotes producidos por el IDIAF en diferentes provincias, restando unos 500 padrotes para la donación de material genético más grande de la historia.

También se ha diseñado la campaña “Tamo en Chivo”, la cual ha promovido un aumento en el consumo de carne de chivos y ovejos en el país, la cual está presente ahora en todos los restaurantes del país.

Según Galván, los productores de ovinos y caprinos han dejado de ser marginales en la economía nacional, posicionándose como un subsector empresarial. Además de que con este programa se combate la pobreza, por ser un subsector que incide mucho en la pobreza rural de las zonas fronterizas.

El Seminario Internacional

Las palabras de apertura del seminario estuvieron a cargo del director del FEDA, Hecmilio Galván, quien destacó el compromiso de ese organismo con el subsector ovicaprino y resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes actores para lograr un crecimiento sostenible y una mayor rentabilidad en esta área.

La ceremonia de bienvenida la realizó el doctor Franklin Marín, representante del IICA en el país, quien expresó su entusiasmo por el relanzamiento y el repoblamiento del subsector ovicaprino en la República Dominicana. Marín enfatizó la importancia de fortalecer la producción ovina caprina para impulsar el desarrollo rural y mejorar la seguridad alimentaria en el país.

Durante el seminario, el doctor Andrés Alpízar, director de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica, presentó una conferencia sobre la sostenibilidad y competitividad del sistema de producción de pequeños rumiantes y su papel fundamental en la seguridad alimentaria.

Alpízar compartió su experiencia y conocimientos, y destacó la importancia de adoptar prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras para promover la rentabilidad y la producción de ovino caprina.

El proyecto de ovicaprinos, que se ejecuta en las provincias de Azua, Elías Piña, San Juan, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Pedernales, Independencia, Valverde y Bahoruco, ha beneficiado a 1,053 criadores que han recibido créditos de RD$300,000 cada uno, al 26 del mes pasado.

Entre los asistentes al seminario estuvieron, el doctor Geovanny Molina, director de Ganadería; René Ledesma, encargado de Cooperación Internacional del Banco Agrícola; Manuel Campos, coordinador de la Unidad de Especies Menores de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica.

Además, el evento contó con la participación de Andrés Hilario, presidente de la Cooperativa de Productores Ovinos y Caprinos de la República Dominicana; Daniel Costache, presidente de Caprache, Rubén Lulo, Subdirector del FEDA, Miguel Mercedes encargado Pecuario y Eddy Domínguez, médico veterinario del FEDA.

Esos profesionales compartieron sus perspectivas y experiencias, enfocándose en la importancia de fortalecer la cadena de valor de la producción ovicaprina y promover la asociatividad entre los productores.

El Seminario de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Subsector Ovicaprino Dominicano se posiciona como un punto de referencia para fomentar el crecimiento y la producción sostenible de ovinos y caprinos en la República Dominicana.

Los participantes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del subsector y contribuir al bienestar económico y social de las comunidades rurales en todo el país.


 Mario Antonio Lara Valdez

/ Diario Azua / 06 julio 2023.-

Las mediciones electorales enlazadas con lo que opinan ciudadanos en diferentes niveles sociales y económicos pueden dar como consecuencia definiciones en primera o segunda vuelta dependiendo de las estrategias políticas y situaciones que puedan surgir de hoy hasta el día de la votación presidencial.

República Dominicana está en una situación complicada en lo nacional e internacional por acumulación de problemas no resueltos así como también presión internacional para resolver problemática haitiana cada vez más evidente este objetivo.

La irresponsabilidad de la clase política dominicana ha creado estos escenarios de estancamientos en varios sectores sociales, económicos y descrédito de los partidos políticos por imposiciones de la cúpula partidaria.

Aunque también debo ser justo, ya que la sociedad dominicana puede exhibir estabilidad económica, social y política por más de cincuenta años algo que se debe también a personalidades conciliadoras y liderazgo político con suficiente madurez.

Ambos candidatos presidenciales se conocen y respetan bastante porque en un momento determinado lograron acuerdos electorales pero en esta ocasión tendrán que afilar espuelas a ver quién logra sobrevivir.

Leonel Antonio Fernández Reyna candidato presidencial del Partido Fuerza del Pueblo y Luis Rodolfo Abinader Corona con alta posibilidad de ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno tendrán un enfrentamiento de brinco y espanto como decía nuestro querido Max Álvarez propulsor de la crónica deportiva.

Partidos políticos de reciente creación aunque se usaron partidos políticos viejos que nunca lograron pasar del cinco por ciento 5% como fueron la Alianza Social Dominicana (ASD) y Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).

Los ciudadanos dominicanos deben exigir a estos candidatos presidenciales que deben asumir de manera responsable la confianza del votante y reflexionar sobres errores cometidos en sus gestiones gubernamentales. 



El próximo 10 de agosto el público sabrá quién de los dos es el padre.

Por: Moisés Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 julio 2023.-

Después de quemar al afamado mono del parque temático conocido como “Zooberto”, ubicado en la avenida John F. Kennedy esquina Los Próceres, la casa productora Bou Group da inicio a la campaña de mercadeo de su próximo proyecto “Malos Padres” de la mano de Frank Perozo y Fausto Mata los cuales unen fuerzas en esta divertida comedia que envuelve a dos hombres que deben descubrir si realmente uno de ellos es el padre del niño; Pio La Ditingancia.

Esta ficción, dirigida para toda la familia, cuenta la historia de dos oportunistas que van por el mundo tratando de hacerse ricos sin importar las consecuencias. Al descubrir que posiblemente uno de los dos sea el padre de un niño, ambos deberán de aprender a convivir con él, si esperan obtener la herencia que dejó su madre.

Bou Group es la productora responsable de éxitos taquilleros como “Todos los hombres son iguales”, “Colao”, “Todas las mujeres son iguales”, “Que León” y “Trabajo Sucio” entre otras producciones.

Malos Padres es el primer estreno en territorio nacional luego de que la productora firmará un acuerdo de distribución con Star Distribution LA, filial de Disney, la cual llegará a todos los cines de la República Dominicana de la mano de Caribbean Cinemas.


Busca favorecer a miles de azuanos con más de 30 servicios de salud

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 julio 2023.-

El Ministerio de Salud vuelve por segunda ocasión a la provincia de Azua este viernes 7 y sábado 8, con la vigésima quinta versión de la ``Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida``, donde se espera beneficiar a miles de personas con más de 30 servicios de salud de diferentes zonas de esta demarcación, con la finalidad de seguir fomentando en la población un cambio en los hábitos alimenticios para tener una vida más saludable.

En su entrega número XXV, la Ruta de la Salud de este viernes, estará encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien estará ofreciendo consultas desde tempranas horas, así como funcionarios y otras autoridades y personalidades del sector.

En la jornada habrá consultas en las especialidades de ginecología, oftalmología, pediatría, odontología, medicina general, así como servicios de electrocardiograma, ecocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, evaluación prostática y pruebas de PSA, tipificación de sangre, carnetización con SENASA, entrega de medicamentos entre otros servicios.

Asimismo, se realizará tomas de muestra por el Laboratorio Amadita, taller de cocina saludable, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y orientación sobre enfermedades crónicas y temas de promoción de la salud en sentido general, también puestos para la evaluación cardiometabólica, vacunas, ayuda psicológica.

De igual forma, se efectuará tertulia con adultos mayores y embarazadas, así como rifas y donación de algunos artículos, actividades infantiles sobre hábitos saludables, charlas educativas para jóvenes, apertura de los servicios de salud a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), educación vial, entre otras actividades todas de manera gratuita.

El proyecto “Ruta de la Salud: cambia tu Estilo de Vida” es una actividad motivada por los datos obtenidos en un operativo de detección de Sobrepeso, Obesidad, Diabetes e Hipertensión (SODIH), la cual persigue obtener resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias, con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas.

La jornada será realizada en la escuela Profesor Ángel Rivera, sector La Bombita. Las consultas iniciarán a las 7:00 de la mañana a todas las personas que la requieran, la evaluación cardiometabólica estará encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera y otros profesionales de la medicina.

La Ruta de la Salud cuenta con la coordinación de la Direcciones de Gestión de Riesgo y Atención a Desastre, la colaboración de la Vicepresidencia de la República, el Despacho de la Primera Dama, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entre otras instituciones públicas y privadas.