Titulares

Publicidad

miércoles, 5 de julio de 2023

 

Diario Azua / Maestría
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 julio 2023.-

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) dieron inicio a la “Maestría en Municipalismo y Desarrollo Económico Local”, dirigida a funcionarios y técnicos de la institución, así como de las entidades asociativas de la municipalidad.

El objetivo de este grado académico es brindar herramientas a los participantes para que puedan innovar en la planificación de políticas públicas en los territorios, con los recursos dispuestos para satisfacer las demandas de la población de una manera eficiente y de calidad.

Además, profundizar en las competencias de los ayuntamientos y juntas de distritos y cómo fortalecer su gestión para la elaboración de políticas públicas focalizadas, generadoras de oportunidades y soluciones locales.

Con esta formación, los participantes manejarán todos los conceptos para gestionar un gobierno local, los aspectos administrativos, transparencia, acceso a recursos internacionales, planeación y gestión territorial, desarrollo sostenible de la economía local, entre otros temas institucionales.

Para el presidente de la LMD, Víctor D'Aza, este máster viene a reforzar las capacidades del recurso humano de la institución y las entidades que agrupan a la municipalidad como forma de brindar acompañamiento efectivo acorde con los nuevos conocimientos para la planificación de políticas públicas con impacto social.
Mientras, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalismo (UIM), reconoció el esfuerzo que realiza la Liga Municipal por elevar las capacidades locales como forma de fortalecer la institucionalidad territorial. Sostuvo que el papel de la IUM es promover el espacio local iberoamericano como un espacio de intercambio que fortalezca los territorios.

En tanto, Ana Vásquez, directora ejecutiva del Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) destacó que esta es una de las primeras formaciones vinculadas al tema de municipalismo y desarrollo local.

Esta es la segunda maestría iniciada en la presente gestión de la Liga Municipal, impulsando de manera sostenida la capacitación de los tomadores de decisión de los territorios, como forma de impactar en la gestión de los gobiernos locales. 

Este programa será impartido bajo modalidad mixta, y consta de veintisiete asignaturas, las que están distribuidas en cinco módulos, distribuidos en cuatro cuatrimestres y un módulo final orientado a la investigación y al desarrollo del trabajo de tesis.

Por Marilyn Ventura / Diario Azua
Santiago, Rep. Dom. / 5 julio 2023.-

La agrupación de merengue típico The New Flow, con tan solo seis años de carrera artística, se ha posicionado de manera firme dentro del gusto popular.

Desde el 2017 el colectivo viene trabajando con mucha calidad y disciplina, lo que los ha colocado en una excelente posición en el mercado del entretenimiento dominicano.

“Nos sentimos emocionados y felices con el respaldo masivo que nos ha dado el público en tan poco tiempo, lo que nos compromete cada día más a ser mejores y representar dignamente el género vernáculo”, sostuvo Ney Ortiz, líder de la agrupación.

El grupo tiene varios audiovisuales disponibles en las plataformas digitales y su nuevo tema “La Barra” está calando fuertemente en todo el país y sonando en La Mega de New York.

“The New Flow Típico” es manejado en la República Dominicana por el joven Luis Miguel Barrientos y en los Estados Unidos por el rey del booking, Ulloa Productions.

El colectivo típico está integrado por Nelson Antonio Ortiz Román, conocido como Ney Ortiz, voz líder, Yeury Antonio Vargas Zapata Jay acordeón, Abel Antonio Jáquez, Abel tambora y Yeison Luis Cáceres Rodríguez, Yeison la voz, voz moderna.


También figuran Rafael de León Núñez, Blaqui conga, Freimy Chávez cordero, Freimy güira, Ariel López López, Ariel piano, Enrique Confesor Núñez Santos, Riki Sax, Álvaro Antonio Reyes Rodríguez, Álvaro la voz, cantante derecho, Jerry Gabriel Rodríguez Taveras, Jerry bass y Luis Miguel Barriento Rojas, manager.


Para los próximos meses preparan su primera gira por varias ciudades de Estados Unidos.


Senado de la República y Ministerio de Educación celebrarán primer Modelo Senado Joven

Santo Domingo. Rep. Dom. / Diario Azua / 5  julio 2023.- 

El Senado de la República y el Ministerio de Educación celebrarán el jueves 6 y viernes 7 de julio el primer Modelo Senado Joven, donde participarán más de 30 estudiantes de bachillerato con altos méritos académicos de varias provincias del país, quienes experimentarán la ardua labor legislativa.

La sede de la Cámara Alta será el escenario que acogerá al grupo de jóvenes que recibirá capacitaciones especiales en temas legislativos, sostendrán encuentros didácticos con diferentes senadores, además realizarán reuniones de comisiones y sesiones del Pleno, con todos los protocolos y reglamentos que implica el trabajo de un legislador.

Los participantes del primer Modelo Senado Joven tendrán la oportunidad de analizar y debatir varios proyectos de ley en temas de Deportes, Educación y Justicia, además de redactar informes correspondientes a las iniciativas que estudiarán.

Dentro del simulacro de sesiones del Pleno, la comitiva de estudiantes de excelencia elegirá su propio bufete directivo, propondrá sus iniciativas legislativas, presentará sus argumentos acerca de los asuntos en agenda para la sesión, y utilizará el sistema de voto automatizado que ha modernizado la actividad dentro del Salón del Hemiciclo.

El Senado de la República impulsa el primer Modelo Senado Joven como parte de su apertura hacia la ciudadanía, enmarcada en iniciativas que fomenten el conocimiento de la labor legislativa.

Por: Alerdys Díaz

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 julio 2023.-

El centro médico Corominas aumentará su personal de salud y empleados administrativos y agregará camas de hospitalización, para eficientizar los servicios en beneficio de la población de esta ciudad.

La información la ofreció el doctor Luis Grullón, presidente del Consejo Administración del centro médico, quien dijo que los cambios serán posibles por el financiamiento flexible obtenido del Banco de Desarrollo y Exportaciones BANDEX y su programa de “Crédito Avance Salud”.

“Actualmente, nuestro centro dispone de 939 colaboradores y 308 especialistas, contrataremos nuevo personal de salud y administrativo para seguir siendo uno de los equipos médicos más completos del país. Con el crédito de BANDEX aumentaremos el número de camas para hospitalización y atención a emergencias pediátricas”, afirmó el galeno.

Y agregó: “somos una institución líder en servicios de salud, ofrecemos la más alta calidad científica, tecnológica y humana con profesionales especializados, innovadores e identificados con el servicio y la ética, que trabajan para dar atención médica eficiente”.

Grullón dijo que al enterarse del Crédito Avance Salud BANDEX, “nos acercamos a la entidad financiera, y tuvimos una experiencia satisfactoria, atención con mucho profesionalismo y una gran receptividad, y cumplimos todos los requisitos para ser beneficiados con el préstamo”, incluyendo la atención a afiliados de SENASA.

Acerca del centro de salud Corominas:

El centro médico fue fundado por el doctor José Antonio Corominas Pepín, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con sólo tres camas, una sala de operaciones y un pequeño laboratorio clínico en 1956.

El prestigio de la institución fue creciendo y con él, la confianza del público, lo que se tradujo en una demanda cada vez mayor de los servicios.

Desde entonces la Clínica Corominas ha experimentado un notable crecimiento, y cuenta con los recursos humanos, técnicos y profesionales que garantizan un servicio de excelente calidad, que la ha convertido en el primer centro médico privado del Cibao.

Acerca del Crédito Avance Salud Bandex:

El Crédito Avance Salud BANDEX es un programa especializado que ofrece opciones de financiamiento flexibles y únicas en el mercado, para fortalecer la red de salud privada a nivel nacional y aumentar las capacidades de atención de un sector de gran relevancia social y económica en la República Dominicana. El fondo atenderá solicitudes de crédito de pequeños consultorios y centros de atención primaria hasta centro del tercer nivel, con énfasis en las solicitudes provenientes de provincias, zonas periféricas y lugares alejados de los grandes centros hospitalarios regionales, con el propósito de proveer servicios de salud a la población a través del SENASA.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 05 julio 2023.- 

La celebración del 4 de julio saldó este martes en el Alto Manhattan con la muerte a balazos de un hombre de 30 años, presuntamente dominicano, frente al edificio 72 de la avenida Vermiylea, entre las calles 204 y Academy, en el sector de Inwood.

El incidente ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles, una hora después de finalizar las fiestas de la Independencia de Estados Unidos. Se desconoce la identidad de la víctima y el motivo del crimen, informó la policía.

En los últimos días han ocurrido varias balaceras en la vía, al igual que otras partes del Alto Manhattan, dejando varios muertos y heridos.

Asimismo, durante la celebración de la fiesta, un joven de 18 años murió por heridas de bala en el sector de Tremont en El Bronx. Junto a él también fue herido otro joven de 19 años quien se encuentra estable. Varias personas más resultaron heridas en los cinco condados.

En USA se celebra el 4 de julio, Día de la Independencia, una jornada que según las estadísticas suele ser más violenta de lo normal.

Según una investigación del profesor James Alan Fox, de la Universidad Northeastern de Boston, en base a las cifras de Archivo de Violencia Armada (GVA), el país ha sido testigo de cinco tiroteos masivos en promedio cada Día de la Independencia durante la última década, más que en cualquier otro día del año.

Según GVA, en lo que va de 2023 se han registrado 351 tiroteos masivos, aquellos que se cometen contra cuatro personas o más en un mismo lugar.

 



Por: Lisandra Bello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 julio 2023.-

Los padres debemos prestar atención al cuidado de los hijos para tratar el “oído de nadador, conocido como otitis externa”, que es una infección del canal auditivo, que afecta a niños y adultos, causada por la inflamación de la piel al acumular agua en ese órgano.

La advertencia la hace la doctora Clarissa Hernández, médico otorrinolaringología de Hospiten Bávaro, quien dijo que, en estos meses de sofocante calor por las altas temperaturas, las familias pueden ir a playas o piscinas y adquirir la infección.

“Una continua exposición al agua, puede provocar pérdida de las barreras naturales que protegen el oído, maceración de la piel de esa área, por lo que se recomienda secar suavemente las orejas de los niños con una toalla después de nadar y girar la cabeza de lado a lado para ayudar a salir el agua”, indicó la Dra. Hernández.

La Dra. Clarissa Hernández aseguró que demasiado líquido en el canal auditivo puede hacer que la piel del oído se rompa y las bacterias y los hongos penetren a su interior. Los patógenos más frecuentes son el pseudomona aeruginosa y el staphylococcus aureus.

La profesional de la salud explicó que “los síntomas más frecuentes y comunes, incluyen dolor de oídos, dolor al masticar alimentos y orejas enrojecidas o hinchadas, picazón o escozor exagerado, y sensación de tener el oído lleno con salida o no de secreciones mal olientes”.

Para prevenir el oído del nadador -dijo Hernández- hay que evitar que los niños se limpien por sí mismos y nunca colocar objetos en sus oídos. niños con tubos en los oídos u orificio en el tímpano”.

La doctora Hernández recomienda visitar al especialista cuando el niño presente signos de “oídos del nadador”, porque la infección puede propagarse si no se trata adecuadamente.

“El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección, en la mayoría de los casos, un médico recetará gotas antibióticas para los oídos. Si la infección es severa el edema pudiera ocluir por completo el canal, requiriendo desbridamiento de éste o el uso de férulas para permeabilizarlos”, puntualizó.

Manifestó que, si el niño tiene condiciones dermatológicas subyacentes, como el eczema, alergias o psoriasis, estas son propensas a causar “otitis externa”, por lo que recomendó como medidas adecuadas colocar tapones para exponerse prolongadamente al agua en playas o piscinas.



Sobre Hospiten

El Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de salud de máxima calidad, con más de 50 años de experiencia, y cuenta con veinte centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de cien centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Lo preside el doctor Pedro Luis Cobiella. Anualmente atiende a más de dos millones de pacientes alrededor del mundo.

martes, 4 de julio de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 julio 2023.-

Ante la advertencia del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, el infectólogo Héctor Balcácer Estévez, y los datos proporcionados en los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), de que el Covid-19 ha retornado en la RD, la organización “Prensa y Comunidad Hispana” (PreCoHis) en esta ciudad alerta a los dominicanos protegerse del virus al viajar al país caribeño.

Mediante documento, PreCoHis, cuyo lema es “Luchando por el Interés Colectivo Hispano”, considera que las autoridades dominicanas, en esta época que nuestros connacionales viajan en masa al país por sus hijos estar de vacaciones, deberían entregar mascarillas, manitas limpias, ofrecer orientaciones en los aeropuertos y los mismos quisqueyanos al viajar llevarlos.

Según el presidente del CMD, “es indudable que el país atraviesa por un brote importante de influenza y un repunte en la incidencia del virus del Covid-19”.

“Tenemos un brote, eso no se puede negar, pero no con las manifestaciones catastróficas del inicio de la pandemia”, señaló Caba.

Tanto la influenza como el Covid-19 siguen siendo peligrosos para las personas vulnerables, las que tienen cáncer, lupus, diabetes y padecen de enfermedades respiratorias crónicas, entre otras condiciones.

Mientras, el infectólogo Balcácer Estévez explica que hace dos semanas la positividad de las pruebas diagnósticas estaba cercana a un 4% y se ha disparado a valores cercanos al 30%.

Recomendó protección con la cuarta dosis de vacuna para las personas que tienen más de 64 años, diabéticos, con problemas cardiacos, hipertensión arterial, fumadores de 15 a 20 años, quienes tienen VIH, para disminuir la posibilidad de una condición grave.

Por su parte, el MSP especifica en sus boletines epidemiológicos que desde finales de mayo los casos positivos de Covid-19 aumentaron un 11 %.

Ante la situación hay que agregar una fuerte nube de polvo del Sahara sobre el país, que durará hasta el próximo 10 de julio, según informes de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), provocando un impacto negativo en la salud de personas que desarrollan reacciones alérgicas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el peligro de este fenómeno radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta el polvo.

PreCoHis recomienda a los viajeros que al retornar a Estados Unidos realizarse la prueba del virus. Para mayor información visitar = NYC Health Clinics - NYC Health

Firman el documento el autor de esta crónica, como presidente de la entidad, y sus directivos William Jiménez, Andrés Aranda, Darío Abreu, Román Polanco, Mavel Flores, y Rafael Díaz, entre otros.

 

Diario Azua / Capacitación

Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 julio 2023.-


En el marco de la estrategia de aplicación de la Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial ha sido agotado exitosamente un amplio itinerario con el desarrollo de una agenda de trabajo que representa la expresión clara y decidida de la consolidación del proceso de transformación digital, en aras de una justicia que apuesta a la eficiencia y al cambio como visión de afianzamiento en base a un nuevo orden institucional.   

  

En ese sentido, se ha ido cumpliendo el cronograma de trabajo, elaborado por el Comité de Implementación, como órgano técnico que tiene a cargo todo lo relativo al tema de la transformación digital, por delegación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia. En una primera etapa, en la que se deja claro el norte y dirección de la dimensión de la gestión del cambio, fue agotado un itinerario que abarcó encuentros con los jueces civiles y servidores de los departamentos judiciales del Distrito Nacional y La Vega.   

 

Cabe resaltar que en dichos departamentos judiciales, en que concierne a la materia civil y comercial, se tiene previsto comenzar con las audiencias virtuales y la plataforma digital a finales del mes de julio. En ese orden de ideas, reina un ambiente de alborozo y de marcado positivismo, de lo que se deriva que todo marcha en buena perspectiva para lo que podríamos denominar como la apertura exitosa del proyecto.   

 

Los encuentros de sensibilización y capacitación impactaron a la comunidad jurídica con la celebración de dos actividades, que tuvieron como denominador común la prevalencia de un ambiente abierto, participativo y plural, que se expresa en un sentido de compromiso confianza y empoderamiento de los profesionales del derecho, lo cual deja ver la expresión de expectativas promisorias en lo que sería la fase de operatividad y puesta en vigencia de esta nueva era en materia de servicio judicial, sobre la base de la potenciación de la tecnología.    

 

En ocasión de las jornadas antes indicadas participaron 124 personas de parte del Poder Judicial, entre jueces y servidores judiciales. Igualmente en los encuentros formativos con la comunidad jurídica participaron 290 juristas, quienes recibieron la acreditación correspondiente que lo habilita para el manejo y el uso de las indicadas herramientas.   

 

Las jornadas formativas fueron organizadas por la Escuela Nacional de la Judicatura. El último encuentro fue auspiciado por el Colegio de Abogados y su Escuela de Formación, que tuvo lugar en las instalaciones de dicho órgano el pasado 1 de julio, mientras que las actividades abiertas al público fueron celebradas el 22 de junio.   

 

Los facilitadores abordaron el tema de la digitalización, en su contexto amplio ofreciendo las explicaciones de lugar sobre las audiencias virtuales y el uso de la plataforma digital. Las jornadas enunciadas representan la expresión de un diálogo franco, abierto y participativo desde el Poder Judicial con los diversos sectores vinculados a la administración de justicia, desde la era digital, en el contexto del desarrollo de las actividades el sentido y ambiente de sinergia, era palpable que se trata de un proceso que incuestionablemente apuesta al éxito irreversible de la implementación.     

 

Los letrados socializaron sobre las audiencias virtuales, portal de acceso digital, expediente electrónico y firma digital, durante una jornada encabezada por el juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Justiniano Montero Montero, en representación del Comité de Implementación concebido al amparo de la enunciada normativa.   

 

Al ofrecer las palabras de apertura, Montero indicó que la transformación digital llevará a la administración de justicia a la eficiencia y a la efectividad del servicio, lo que sostuvo se traduce en bienestar para el ejercicio de la abogacía.   

 

“Esta actividad representa el inicio de una gran cruzada para nosotros hacer saber que este proyecto es viable desde la perspectiva de la transformación digital,  y que en esta transformación digital, ustedes los abogados son colíderes que co-gobiernan este amplio recorrido”, aseguró.    

 

De su lado, al ofrecer las palabras de bienvenida, la secretaria de organización del Colegio de Abogados, Lucía Florentino, saludó la iniciativa del Poder Judicial y valoró la importancia de la socialización, lo que indicó permitirá ampliar el conocimiento de los togados y, a la vez, estos servirán como multiplicadores de las enseñanzas entre sus colegas.   

 

La normativa que contiene la regulación del uso de los medios digitales en el Poder Judicial ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a la justicia de una manera más ágil y eficiente, teniendo la opción de realizar solicitudes y depósitos en línea, así como visualizar y dar seguimiento a sus expedientes desde cualquier lugar.    

 

En las actividades de formación participan como facilitadores los magistrados acreditados de la Escuela Nacional de la Judicatura, Bernabel Moricete, juez presidente de la Corte de Apelación del Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega;  Rafael Frett, Juez de la Corte de Trabajo de San Francisco de Macorís; Henry Domínguez, Tercera Sala Civil de la Corte de Apelación de Santiago; Rosa Evelyn Fermín,  de la Tercera Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Ana Magnolia Méndez,  Primera Sala del Tribunal Superior de Tierras; Katherine A. Rubio M.,  titular de la Primera Sala del Juzgado Especial de Tránsito del Distrito Nacional; y Fátima Veloz, jueza del 10mo. Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.  

 

Los integrantes del Comité de Implementación que estuvieron presentes en los encuentros fueron el juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero; el director de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, Ángel Brito; la directora de la Administración General del Servicio Judicial, Mariloy Díaz R. y el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, Welvis Beltrán.  

  

  

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 julio 2023.-

La policía de esta ciudad ha intensificado la seguridad en el Parque Estatal Riverbank, ubicado en Riverside Drive en el Alto Manhattan, ante la ola de violencia que ha sacudido el lugar y sus áreas adyacentes.

En los últimos días, un joven de 15 años fue muerto a tiros mientras jugaba en la cancha de baloncesto; otro hombre fue herido de un balazo en la pierna, a la altura de la calle 145, frente al parque.

Un hombre, de 45 años, fue muerto a puñaladas en la calle 158 y Riverside Drive, próximo al lugar.

Tres mujeres, presuntamente dominicanas, fueron baleadas hace 15 días en el parque de Riverside, en la calle 158 y Henry Hudson Parkway, próximo al Riverbank.

La Policía de Parques Estatales intensificó el patrullaje nocturno en el lugar y está revisando sus propias medidas de seguridad, a raíz del aumento de la violencia, e implementará los cambios necesarios.

En un comunicado, la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica dijo: “Nuestro personal está totalmente comprometido a proporcionar un lugar de reunión seguro, acogedor y alegre en la comunidad”.

La administración del parque también está "en alerta", según el portavoz, y se ha puesto a disposición del personal del parque asesoramiento entre pares.

Este parque es frecuentado por más de tres millones de personas anualmente, entre ellas cientos de miles de dominicanos. El mismo tiene 28 acres, superficies deportivas sintéticas, una piscina de tamaño olímpico, una pista de patinaje cubierta para patinar sobre ruedas en el verano y patinaje sobre hielo en el invierno.

También posee un teatro cultural de 800 asientos, un complejo atlético de asientos con gimnasio, una pista de 400 m, un restaurante con capacidad para 150 personas, jardines comunitarios y un laboratorio de aprendizaje de horticultura.

Se realiza Acto de Promoción y Finalización

Diario Azua / Graduación
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 julio 2023.-

El Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello certificó este martes a 69 médicos especialistas de 13 ramas de la medicina, tras agotar un programa de estudios que permitió formarse durante su paso por las residencias del centro.

Se trata médicos que finalizaron su formación en la Maestría en Pie Diabético y las residencias de Gastroenterología, Medicina Interna, Cirugía General, Anestesiología, Anatomía Patológica, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Diabetología y Nutrición, Psiquiatría Forense y Urología.

En el evento, 216 médicos fueron promovidos de año académico, subiendo un peldaño más en la escalera del saber.

La directora del hospital, doctora María Argentina Germán, manifestó su satisfacción al ver como los médicos cumplieron con sus responsabilidades académicas.

La gerencia hospitalaria, compuesta por las doctoras María Argentina Germán e Ydalma Santos, directora y subdirectora; y el licenciado Jesús Polanco, administrador, dio seguimiento a los preparativos rumbo a la 44° edición del acto de promoción y finalización de médicos especialistas.

Mientras, el encargado del Departamento de Enseñanza e Investigaciones, y jefe del Consejo, el doctor Tomás Caraballo, destacó el esfuerzo de los médicos, a quienes los motivó a continuar formándose.

De su lado, los graduados y promovidos expresaron su agradecimiento a los médicos profesores que se entregaron a su formación como profesionales y, al Hospital Moscoso Puello y sus autoridades, por proveer el entorno para el aprendizaje y formación médica continua.

"Agradecer a nuestras familias que nos han hecho llegar hasta aquí el día de hoy y, sobre todo a Dios, que ha sido la fuerza más grande que ha estado presente en todo momento, convirtiéndonos en instrumento para servir y sanar a otros. Nuestro viaje no ha llegado. Sigamos adelante con coraje, compasión y humildad", expresó la jefa general de residentes, de Diana Ortega Taveras.

En el evento fue reconocida como Residente Meritoria o Residente Estrella a Jenniffer Ramírez, quien completó su formación en la Residencia de Gastroenterología.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 julio 2023.-

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) y ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, llegará a esta ciudad este jueves al mediodía para participar de varias actividades, tanto en NYC como en Nueva Jersey, informó una fuente de entero crédito de la organización política.

Fernández, dentro de su agenda en territorio estadounidense, participará de dos cenas en Nueva Jersey, en la residencia de los precandidatos a diputados por la Circunscripción 1-USA Leidy Núñez Fernández y Ramón Tallaj Jr., a las que asistirán por invitación empresarios y profesionales pagando cientos de dólares por el cubierto.

El próximo sábado lo hará ante miles de dominicanos durante el concierto con varias orquestas en el local “Armory”, ubicado en la avenida Fort Washington con la calle 168, en el Alto Manhattan a partir de las 5:00 PM. Entrada a US$100.00, se informó.

Asimismo, el ex mandatario sostendrá encuentros con empresarios, dirigentes de su partido, personas de la comunidad, y visitará algunos lugares, no especificado por la fuente.

Vendrá acompañado de varios altos dirigentes de la FP y su acostumbrada escolta militar. Se espera que retorne a la RD a mediado de la próxima semana.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo luego de que el Pleno del Senado aprobó a unanimidad una Resolución, presentada por el senador de La Vega, Rogelio Genao.

Diario Azua / Reconocimiento
Santo Domingo. Rep. Dom. / 04 Julio 2023.-

El Senado de la República reconoció al narrador deportivo Ricky Noboa Fiallo, por su destacada trayectoria de más de 40 años en la crónica deportiva nacional e internacional.

Durante una ceremonia, encabezada por el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, se rindió homenaje al reconocido comunicador deportivo, conocido como “La Estampa” en el mundo del deporte.

“Ricky Noboa debe sentirse muy orgulloso por su trayectoria marcada por la positividad; ha creado una hermosa y ejemplar familia y él mismo es un ejemplo a seguir. En estos momentos de tantos antivalores, Ricky Noboa es un gran valor”, dijo Eduardo Estrella, quien calificó como un lujo la calidad humana y profesionalidad del narrador y analista deportivo.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo luego de que el Pleno del Senado aprobó a unanimidad una Resolución, presentada por el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, quien valoró la carrera profesional de Noboa.

“Reconocer a Ricky Noboa es ver en su justa dimensión el tránsito existencial de un hombre que ha marcado un hito y nos ha servido para ver en primer plano los valores de los hombres y mujeres que, como él, solo actúan en el marco de la positividad, de la profesionalidad, pero, sobre todo, de la honestidad”, expresó Rogelio Genao.

Al dar las gracias por el homenaje a su favor, Ricky Noboa realizó un recuento de los nombres de personalidades, sobre todo gente vinculada a los deportes, a quienes de una u otra forma, dice guardarle respeto.

Citó, entre estos, a José Joaquín Puello, expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y actual director de la Ciudad de la Salud “Luis Eduardo Aybar”; Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano; Dionicio Guzmán, presidente del Pabellón del Deporte Dominicano; y Samir Rizek, pasado presidente del equipo de béisbol Gigantes del Cibao, entre otros.

“Me siento altamente agradecido, doy gracias una y mil veces a todos los senadores y todos mis amigos por este reconocimiento. Estaré a la disposición en todo lo que pueda aportar y disentir en el proyecto de Ley de Deportes que actualmente se estudia”, sostuvo Ricky Noboa.

De manera muy especial, Noboa refirió la presencia de su esposa, doña Luisa Rivera; sus hijos Casandra, Patricia y Andrés; así como Tito del Monte Rodríguez, su tía Mirla Fiallo, su prima Mónica Fiallo, Rosita Miniño y Chita Tejeda, primera bailarina del Bellet Folklórico Casandra Damirón.

Ricky Noboa es un destacado narrador y analista deportivo, considerado como una de las voces más trascendentales de la narración dominicana; ha narrado para los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao, en el béisbol de República Dominicana; Serie del Caribe y las tres etapas del Béisbol de Grandes Ligas (MLB), además se desempeñó durante seis años como Comisionado Nacional de Béisbol.

Durante sus más de cuarenta años de labor continua, Noboa ha laborado en radio y televisión, siendo uno de los más prolíferos narradores y analistas deportivos. El cronista ha sido ganador de ocho micrófonos de oro del Círculo de Locutores y seleccionado como Cronista Deportivo de Televisión por la Asociación de Cronistas Deportivos.

En la actividad estuvieron presentes los senadores Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente de la Cámara Alta; Lía Díaz Santana (Azua); Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Lenin Valdez (Monte Plata), presidente de la Comisión de Deportes del Senado; Ramón Rogelio Genao (La Vega), proponente de la Resolución; Antonio Marte (Santiago Rodríguez); y Milcíades Franjul (Peravia); así como el diputado Pedro Botello, presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja. Así como amigos, cronistas deportivos, entre otros invitados especiales.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 04 julio 2023.-

El pasado fin de semana se llevó a cabo la Novena Copa Softball Interligas Cibao Meat Products, empresa de capital dominicano en Estados Unidos, dedicada a la fabricación de diferentes embutidos al estilo criollo.

En el primer juego se enfrentaron los equipos del Club Deportivo y Cultural Dominicano y la Asociación de Montecristeños residentes en USA (AMORE), resultando ganador este último 6 carreras por 4.

El segundo partido fue entre la Asociación de San José de Ocoa (Bravos de Ocoa) contra la liga Norberto de la Cruz, ganando el primer equipo 9 carreras por 7.

En el tercer juego se enfrentaron Norberto de la Cruz y el Club Deportivo Dominicano, ganando el primero 13 carreras por 11.

El juego decisivo por la Copa fue entre AMORE y Bravos de Ocoa. Ganó AMORE 11 carreras por 10. Erling Suárez fue el manager del equipo ganador del torneo.

Los Bravos de Ocoa quedaron en segundo lugar, la liga Norberto de la Cruz en tercero, y el Club Deportivo Dominicano en cuarto.

El evento tuvo lugar en el Franz Sigel Park localizado en Grand Concourse con la calle 153 en El Bronx, con la asistencia de cientos de dominicanos.

La copa este año fue dedicada a Kerlin Pichardo Soler por su apoyo al deporte y a la comunidad dominicana en NY. La Gerente de mercadeo Digital Jaline Isidor Horta, de Cibao Meat Products, hizo entrega de una placa de reconocimiento.

El público disfrutó de una tarde fresca, buenos juegos y la degustación de los productos de Cibao Meat, entre ellos el Don Filo Arenquelami, Salami Induveca, El Parcero Chorizo y El Bori Chorizo. Inca Kola dió a degustar la soda y la malta “El Sol”, mientras que la compañía “Compal” presentó diferentes jugos de frutas.

El juego fue transmitido en vivo a partir de las 5:00 de la tarde por Canal América, 1014 de Optimum.
Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 julio 2023.-

El doctor Víctor Manuel Peña, economista y miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, destacó que no puede estar desesperado ni desentonado quien tiene ganadas las elecciones presidenciales de cara a mayo del 24.

Los que están verdaderamente desesperados y desafinados son los que desde el gobierno usan el presupuesto público para comprar voluntades de la oposición torciéndoles el brazo a alcaldes, a legisladores y a otros dirigentes de la oposición.

Pero no es posible comprar a la inmensa mayoría del pueblo dominicano.

Y esa inmensa mayoría ya decidió llevar a Leonel y a la Fuerza del Pueblo a la Presidencia de la República en las elecciones de mayo del 24.

Son el PRM y Luis Abinader los que sí están muy desesperados porque saben con certeza que serán desplazados del poder en mayo del 24.

Finalmente, el doctor Víctor Manuel Peña dijo que son Leonel y la Fuerza del Pueblo los que tienen el mejor plan de gobierno y el mejor equipo para gobernar de manera correcta el Estado dominicano y evitarle la muerte económica y social al pueblo dominicano.



Bani, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 julio 2023.-

Cumpliendo con nuestro deber de enfrentar la criminalidad, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de un hombre acusado de cometer un robo el pasado 30 de junio de 2023.

El individuo fue identificado y capturado en la celda de la Cárcel Preventiva de la Dirección Regional Sur Central, con asiento en Baní, ya que se encontraba activamente buscado debido a una orden de arresto No. 00904-2023, emitida el 29 de junio de 2023 por miembros de la Subdirección Regional de Investigaciones Sur Central, Bani.

El detenido responde al nombre de José Cabral Tejeda, también conocido como Darlin Droga.
El caso se inició cuando un ciudadano, cuyo nombre se mantendrá en reserva, residente en el Centro del Pueblo, Baní, Peravia, se presentó en el Centro de Recepción de Denuncias con el objetivo de presentar una denuncia, en donde el individuo identificado como Darlin, alias La Droga, ingresó al negocio "Pollera Soto", ubicado frente a la Escuela Vieja, el día 25 de junio de 2023.

El sospechoso habría entrado por la puerta trasera y sustrajo diversos artículos, entre ellos: una bomba de agua de marca Pedrollo, un tanque de gas de 25 libras, tres paquetes de fundas negras de gran tamaño, un teléfono celular Samsung A11 y la suma de RD$ 5,000.00 en efectivo.

Además, se sustrajeron dos machetes, un alicate de presión, un destornillador plano y un destornillador de estría azul con amarillo. El individuo emprendió la huida por la puerta principal del establecimiento.

Estos hechos constituyen una violación al artículo 379 del Código Penal Dominicano, por lo que se procedió a la detención de José Cabral Tejeda, alias Darlin Droga.

El detenido será puesto a disposición de la justicia para que se le siga el proceso correspondiente. La Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, combatiendo la criminalidad y trabajando para mantener la tranquilidad en nuestras comunidades.

Agradecemos a la ciudadanía su colaboración y exhortamos a seguir denunciando cualquier acto delictivo para garantizar un entorno seguro y pacífico para todos.