Titulares

Publicidad

miércoles, 28 de junio de 2023


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 junio 2023.-

Los neoyorquinos deben estar preparados este miércoles y jueves para el regreso del humo de los fuegos forestales canadienses”, dijo la gobernadora de NY, Kathy Hochul.

Las personas vulnerables, como niños, ancianos, personas con problemas respiratorios y asma deben evitar estar al aire libre estos días, y los que salgan deben usar mascarillas.

El Índice de calidad del aire (AQI) podría alcanzar niveles "no saludables" en ciertas áreas, incluido el oeste y el centro de NY.

Según AccuWeather, la ciudad de NY podría ver lo peor del humo este jueves.

A principios de este mes, la Gran Manzana experimentó su peor aire registrado en la historia cuando el humo de los incendios forestales de Quebec envolvió a los cinco distritos en una neblina naranja.

 



Bani, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 junio 2023.-

La Dirección Regional Sur Central con asiento en Bani de la Policía Nacional informa que ha llevado a cabo un importante arresto en relación con un caso de delito contra la propiedad. 

El nombrado Joan Salvador Rosario Marte, conocido como "Blankito" de 35 años y residente del sector María Auxiliadora en el Distrito Nacional, ha sido capturado y trasladado a nuestra jurisdicción.
El nombrado Rosario Marte era buscado activamente debido a una orden de arresto emitida con el número 00853.2023, con fecha del 16 de junio de 2023. Esta orden de arresto se emitió en relación con su presunta participación en un delito contra la propiedad, en colaboración con un individuo prófugo identificado como Nelson Ariel.

Los hechos que llevaron a la emisión de la orden de arresto se remontan a una transacción de venta de un equipo de música a través de la plataforma de Facebook. El nombrado Yoeldy Joel González Martínez, mayor edad, puso a la venta un equipo de música y recibió un mensaje del nombrado Rosario Marte, quien expresó su interés en la compra. Ambas partes acordaron un precio de venta de RD$ 70,000.00 pesos y el prevenido realizó un depósito a la cuenta bancaria número 827.138447 del Banco Popular.

Sin embargo, cuando el señor Rosario Marte contactó al vendedor para verificar si el dinero había sido depositado, no se reflejaba ningún monto en la cuenta mencionada. Durante este proceso, se encontraba en compañía del prófugo Nelson Ariel, quien le había entregado el equipo de música en franca violación al artículo 405 del Código Penal Dominicano.

Además, en relación con este caso, también se ha recuperado una motocicleta de marca Baja, modelo Platina, de color rojo, con la placa K 1705792 y el chasis MD2A76AY3KWC48439. Esta motocicleta fue encontrada sin los documentos legales correspondientes.

La Dirección Regional Sur Central Bani de la Policía Nacional continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades competentes para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre este caso y garantizar que se haga justicia. Nuestro compromiso es mantener la seguridad y el bienestar de la comunidad, así como proteger los derechos de los ciudadanos.

Por:Janet Báez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 junio 2023.-

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es sede del XIX Encuentro de Geografía de América Latina y el Caribe – EGALC, bajo el lema: Rol de la Geografía: Desarrollo Sostenible, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático en Latinoamérica y El Caribe, a celebrarse desde el 26 hasta el 30 de junio de 2023, dedicado al profesor Dato Pagán Perdomo.

Durante el acto de apertura se realizó una ofrenda floral en el busto del prócer de la patria Juan Pablo Duarte del recinto principal de la primada de américa, seguido de una bienvenida a los participantes en el Auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el que estuvieron presentes: el Dr. Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Posgrado de la UASD; Franklin Suzaña Abreu, vicedecano de la Facultad de Ciencias; Alejandro Hernández Grullón, director de la Escuela de Geografía; Marcos Morales, director del Instituto Geográfico Universitario; el maestro Bolívar Troncoso, director del Instituto Geográfico Nacional; el Licdo. Yonkers Garcés Pichardo, presidente de la Asociación Dominicana de Geógrafos (ADG) y Rubén Lois, vicepresidente de la Unión Geográfica Internacional, quienes formaron parte de la mesa de honor.

Este evento tiene como objetivo promover el intercambio académico y profesional entre las geografías latinoamericanas y caribeñas desde sus experiencias de investigación, enseñanza y diálogo de saberes; discutir problemáticas, retos y desafíos de los territorios en el contexto actual, desde una perspectiva crítica y propiciar la conformación de redes de geografías, así como la ejecución de acciones solidarias y colectivas de profesionales, vinculadas con el quehacer geográfico.

La actividad contará con más cien expositores del ámbito nacional e internacional, los cuales abordarán los ejes temáticos: pensamiento geográfico, historia, teoría y método en el contexto y aceptación del geógrafo en la sociedad latinoamericana y caribeña; Geografía de la educación y de la enseñanza – aprendizaje en las aulas de Latinoamérica y el Caribe; Geografías críticas, autónomas, géneros y las luchas y re–existencias territoriales en Latinoamérica y el Caribe, entre otros temas relacionados al rol de geografía.

El encuentro se llevará a cabo en diferentes instancias del recinto de la Universidad de la UASD, donde se compondrán mesas temáticas, se presentarán libros, audiovisuales de cartografías entre otras producciones.



El evento está organizado por la Asociación Dominicana de Geógrafos – ADG, el Departamento de Ciencias Geográficas, Facultad de Ciencias UASD, Instituto Geográfico Universitario IGU-UASD, República Dominicana, Instituto Geográfico Nacional IGN-JJHM, República Dominicana, Instituto Panamericano de Geografía e Historia IPGH Sección Nacional, República Dominicana y la Asociación de Estudiantes de Geografía – ASEGEO, República Dominicana.

Cabe destacar que, el Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL) es el resultado de esa expectativa que representa llevar siglos arrastrando para lograr una emancipación real, dentro del ámbito de la academia geográfica latinoamericana. Cada dos años, desde 1987, se realizan los EGAL: el primero de ellos en Águas de São Pedro, organizado por la Universidad Estadual Paulista (UNESP) al interior del estado de São Paulo, Brasil.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 junio 2023.-

La Asociación de Baloncesto de Azua (ABA) anunció el montaje y organización del XXXII Torneo de Baloncesto Superior, con una dedicatoria a la senadora provincial Lía Díaz de Díaz, “La Senadora de la Familia”, y opción a la Copa BanReservas.

El certamen que entrará a sus 32 versiones, 20 en la cancha municipal de Azua, abierta será inaugurado el viernes 15 de septiembre, a las 7:30 de la noche, en el polideportivo local, sede donde se han celebrado bajo techo los últimos 11 campeonatos.

Los detalles fueron ofrecidos al mediodía de este martes en una conferencia de prensa efectuada en el Salón Faisal Abel, de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

En la actividad estuvieron presente, el ingeniero Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); Servio Tulio Quezada, presidente de la Asociación de Baloncesto de Azua (ABA); la senadora provincial Lía Díaz de Díaz; la diputada Brenda Ogando, quien presidirá el Comité Organizador; y Joel Pérez fungirá como director general.

Quezada y Pérez informaron que en el campeonato participarán los cinco tradicionales clubes superiores como son los actuales campeones de Pueblo Azua y los subcampeones del Centro, así como los combinados de La Colonia, Gregorio Luperón y La Bombita.

Ambos destacaron la dedicatoria a la senadora Díaz de Díaz, una doctora en medicina (pediatra) que le ha servido mucho a la provincia de Azua desde distintas facetas de su vida personal, familiar, profesional, comunitaria y política, y el deporte no ha sido la excepción.

“Estamos muy alagado que la senadora haya aceptado esta dedicatoria, porque enaltece al pueblo azuano y su voluntad inherente de hacer las cosas bien en beneficio de todos”, dijo Quezada, en nombre de todos los miembros del Comité Ejecutivo de la ABA.

Por su parte, la doctora Díaz de Díaz expresó su orgullo por haberle tomado en cuenta al dedicarle el torneo de basket superior de Azua, por lo que se siente muy contenta y comprometida de impulsarlo para todo sea un éxito, desde ahora en su montaje y organización, así como la celebración y la culminación con un campeón en buena lid.

“El baloncesto es el deporte que más se asocia y penetra en los barrios de todo el país, y Azua no es la excepción, por lo que todos estamos más que involucrados por esta pasión sin igual.

En cambio, la diputada Ogando, quien aceptó por primera vez asumir en condición de presidenta del Comité Organizador, se pronunció al respecto de que hará su mejor esfuerzo para que evento tenga el éxito garantizado al tocar las puertas necesarias, gubernamentales y empresariales, y conseguir el apoyo económico con que cubrir la justa y ayudar a los clubes.

Ogando, quien es bautizada como la diputada del deporte azuano, exclamó que “si desde las gradas lo hicimos bien, desde la cancha lo haremos mejor”.

En las palabras centrales del acto, el ingeniero Uribe garantizó el respaldo de Fedombal para impulsar el baloncesto superior de Azua con todas las herramientas disponibles con las que cuenta la institución madre del baloncesto dominicano.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 junio 2023.-

La oficina del asambleísta demócrata por el Distrito 78 en El Bronx, George Álvarez, presentará un diálogo directo entre el personal del Centro de Cáncer del Hospital Montefiore Einstein y la comunidad.

Será un foro único (español e inglés) para empoderar, educar e informar a residentes, defensores de pacientes de cáncer y especialista de la enfermedad a través del diálogo.

Participarán los médicos Fernando Camacho, oncólogo; Jesús Anampara Mesías, director de Clínica y Traslacional Estudios de Cáncer del Ceno; y Judy Reyes, sobreviviente del cáncer y defensora de los pacientes.

Asimismo, Casey Mercado, enfermera practicante, exámenes de detención del cáncer del pulmón; y Elizabeth Salgado, trabajadora social y de radiación de oncología, encabezarán las orientaciones sobre la enfermedad.

El asambleísta Álvarez, también vicepresidente del Partido Demócrata en El Bronx, es considerado por diversos sectores como uno de los funcionarios electo que hace mayor defensa a favor de sus constituyentes en las áreas de salud, vivienda, seguridad y empleos.

Representa los sectores de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights, de mayoría hispana, entre ellos decenas de miles de dominicanos con mayor porcentaje.

Su oficina al servicio de la comunidad se encuentra en el 2633 de la avenida Webster 1st Piso, entre las calles 195 y 194, Bronx. (518-455-5414)

El evento se efectuará este jueves en Monroe College, ubicado en el 2501 de la avenida Jerome, casi esquina 190, en El Bronx, a partir de las 4:30 a 7:00 PM, en el salón “The Mintz Auditorium in King Hall”.

Para registrarse o preguntas: cancersupporte@einsteinmedad.edu o al 718-430-2248. Se brindará comida, refrigerios y rifas de varios artículos.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 junio 2023.-

El reconocido empresario y precandidato a diputado del Partido Revolucionario Moderno (IPRM) por la Circunscripción 1-USA, Cirilo Moronta, saludó el esfuerzo del Gobierno dominicano de instalar oficinas del Banco de Reservas en esta ciudad y Miami.

Es un logro importante que viene a fortalecer y cumplirse una de las necesidades solicitada por la comunidad dominicana en el exterior.

La gestión del presidente Luis Abinader ante la Junta de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, que aprobó este lunes la instalación en territorio estadounidense de dos oficinas de representación del Banreservas, fue atinada y viene a cumplir parte de la promesa del mandatario a la comunidad quisqueyana en Ultramar, dijo Moronta.

“Esto representa un avance significativo en la expansión de servicios financieros y operaciones de la institución bancaria, y esta acción no solo fortalece la presencia del Banco en el extranjero, también las relaciones económicas entre ambos países”, dijo el precandidato a diputado.

“La aprobación obtenida reconoce el sólido desempeño financiero, transparencia y buena gobernanza de la administración del Banreservas, elementos fundamentales para establecer relaciones de confianza con organismos reguladores internacionales, al cumplir con los más altos estándares de calidad”, precisa Moronta.

Este logro también beneficia directamente a los dominicanos en la diáspora, ya que ahora podrán resolver asuntos bancarios nacionales sin necesidad de viajar a la RD, ya que facilitará y agilizará los trámites financieros para los que residimos en USA, al poder realizar transacciones y gestionar sus asuntos bancarios de manera más conveniente.

En decir, en una primera etapa los dominicanos podremos solicitar la apertura de préstamos hipotecarios, cuentas de remesas e instrumentos financieros, así como gestión de seguros.

Asimismo, las oficinas servirían para promover los productos y servicios del Banreservas, además de realizar funciones administrativas, expresó Moronta.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 junio 2023.-

Diversas personalidades dominicanas en esta ciudad avalaron positivamente la celebración del “Dominican Taste Festival 2023”, que dirige Elida Almonte, y se celebró el pasado fin de semana en el Alto Manhattan.

“Es importante el Festival, porque los productos dominicanos llegan aquí, ojalá que lleguen más, es algo nuevo, es un nuevo capítulo en nuestra comunidad, tener una Feria así gastronómica que demuestre el sabor dominicano de nuestros productos”, dijo el congresista Adriano Espaillat (D-13).

Por su parte, el cónsul Eligio Jáquez precisó “una actividad que lleva tres años, llevando el apoyo a los productos dominicanos, como lo hacemos con todo aquel que tome esa decisión en esa misma dirección. Los productos dominicanos llegan a este gran mercado no solamente por ser producto dominicano, sino por los muchos consumidores, nosotros queremos que todos lo que se produce en RD pueda llegar a Estados Unidos”.

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, dijo “me he comprometido estar presente en la comunidad desde un principio de mi gestión, es una promesa que vengo a cumplir para estar presente aquí en señal de reconocimiento”.

Mientras, el comisionado de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, indicó “gracias a todos por creer en este proyecto, de mi parte creamos las condiciones para esta Feria tan importante de traer aquí diferentes tipos de comida dominicana, que se pueda mirar que nosotros los dominicanos, los latinos, tenemos mucho que ofrecer”.

Además, el mensaje es como en lugares (Plaza Quisqueya en Dyckman con Broadway) que solo se usaban para estacionar carros, hoy se usa para el disfrute de la familia (hombres, mujeres, jóvenes, niños, envejecientes) y disfruten los diferentes tipos de comida, la cultura dominicana, latina que es parte de lo que hace NY.

Neftalí Fuertes, ex presidente del PRM-NY, expresó “esto era un anhelo de muchos dominicanos; “Dominican Taste” se ha convertido en una marca país, donde nos unificamos los dominicanos, y ha contado desde su fundación con el apoyo del presidente Luis Abinader y las instituciones del Estado.

El doctor Yomare Polanco, precandidato a diputado por el PDI en la Circunscripción 1-EUA, y presidente federal en territorio estadounidense de la entidad política, sostuvo “estoy excelente, feliz; como ha crecido este Festival. El año pasado fui su rey como mucho orgullo, y hoy se observa mucha gente, que viva la dominicanidad”.

Para Víctor Dumé de la Fundación AIB “ha sido una experiencia maravillosa, he compartido durante sus tres celebraciones como patrocinador, y he visto por primera vez lo que es el turismo integrado, la cantidad de turista viendo la actividad, nuestro merengue, bachata, nuestra comida típica. El próximo volveremos apoyar la dominicanidad”, subrayó.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 junio 2023.-

Los seis concejales dominicanos triunfaron en sus respectivos distritos durante las primarias demócratas celebradas este martes en esta ciudad, para convertirse en los candidatos oficiales del Partido Demócrata en las elecciones generales del próximo 7 de noviembre.

Al cierre de esta nota (11:14 PM), con el 91.18% de los votos contabilizados en el distrito 1 que cubre el Bajo Manhattan, Christopher Marte tenía 5,053 (63.5%) y su más cercana rival, Susan Lee con 2,406 (30.2%).

Carmen de la Rosa, por el distrito 10 que cubre el Alto Manhattan, con el 82.08% de los votos contabilizados tenía 4,696 (86.9%) y su rival dominicano Alí Pérez 709 (13.1%).

Mientras que Pierina Sánchez, por el distrito 14 en El Bronx, con el 91.67% de los votos contabilizados tenía 2,273 (76.5%) y su rival Rachel Milla la cantidad de 697 (39.4%).

Los concejales quisqueyanos Shaun Abreu, por el distrito 7; Oswald Feliz, por el 15, y Amanda Farías, por el 18, al no tener competencia quedaron automáticamente escogidos.

En las primarias, los candidatos de cada partido político compiten entre sí por la oportunidad de ser postulados por su organización para las elecciones generales, programada para el próximo 7 de noviembre.

Según la Junta de Elecciones de NYC, hay 5 millones 225,185 votantes registrados. 4 millones 592,628 activos; de ellos, 3 millones 101,902 son demócratas, 464 mil 125 republicanos, y más de 1 millón de otras organizaciones políticas.

Los concejales son electos por cuatro años, pero los que fueron elegidos hace dos años deberán participar nuevamente en elecciones, debido a la “redistribución de Distritos”; esto se hace cada 10 años, cuando se calcula el censo de los Estados Unidos.

martes, 27 de junio de 2023


España / Diario Azua / 26 junio 2023.- 

Son inaceptables las declaraciones de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) de la República Dominicana al cuestionar la exoneración de impuestos a los dominicanos por traer en Navidad y Año Nuevo determinados artículos por un valor de 4,000 dólares.

Le recordamos a la ONEC que esta gracia es una acción insignificante para los aportes a la economía nacional que realizamos quienes residimos en el exterior.

La ONEC se basa en un estudio realizado en febrero del 2023, a petición de la misma entidad empresarial, donde se estimaron varios escenarios que permitieron calcular que solo en el último período de gracia navideña (1 de diciembre del 2022 al 15 de enero del 2023), para artículos de hasta 4,000 dólares, el valor de los productos ingresados por los beneficiados de la exención osciló entre los US$92 millones y los US$488 millones".

De la misma manera, nos gustaría invitar a la ONEC a que efectúe otro estudio sobre el consumo que se refleja en el mismo período por la cantidad de dominicanos que ingresan al país.

Ya que la ONEC hace referencia a sus pérdidas por esta mínima acción que efectúa el Estado dominicano, queremos saber cuál es la ganancia que ellos perciben con los aportes de los dominicanos que visitan al país con moneda extranjera para consumir en el territorio nacional.

Que también se debe incluir el consumo de las familias a esas mismas empresas, lo cual impactan de manera positiva en el desarrollo social y económico del país, puesto que esta se traduce en generadoras de puestos de trabajo.

Se les olvida a la ONEC que, además de las remesas que enviamos, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), rondaron los US$4,200 millones en los primeros cinco meses del 2023, destacando que estos ingresos de divisas continuarán incidiendo sobre la estabilidad de la economía nacional.

Luego de estas declaraciones de la ONEC, nos quedamos a la espera de las reacciones de quienes supuestamente fueron elegidos para defender a los dominicanos en el exterior. "Los representantes" (Diputados de Ultramar" han brillado por su ausencia en la defensa de sus representados.

No cabe la menor duda que lo único que representan son sus intereses políticos partidarios, dejando de lado su verdadero rol de fiscalizar, promover y defender a la diáspora dominicana.

Es por esto que rechazamos y condenamos las pretensiones de la ONEC de querer eliminar uno de los pocos beneficios que tiene la comunidad dominicana en el exterior.

De la misma manera, hacemos un llamado a la diáspora dominicana para que se mantengan vigilantes; y que en las próximas elecciones, sepamos elegir a quienes tienen la obligación de bien representarnos en el Congreso Nacional.



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 junio 2023.- 

El director de la Fundación del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), Víctor Dumé, al participar en el “Dominican Taste Festival 2023” en esta ciudad, manifestó que el trabajo que están desarrollando basado en cinco pilares (deportes, salud, educación, cultura, y medio ambiente) en la provincia La Altagracia, y lo que es fuera de su territorio es en NYC.

“Seguiremos apoyando el deportes con Gabriel Balcácer con las pequeñas Ligas de Beisbol, es un compromiso que los vamos a mantener y continuar”, sostuvo Dumé.

Uno de los planes ahora es la exaltación del pelotero Adrián Beltré al “Salón de la Fama de Cooper Town”, eso será el próximo año, y la idea es que las pequeñas ligas en NY nos acompañen a ese gran evento.

Otro tema, es el cultural como es el apoyo a “Dominican Taste Festival 2023” el cual no es un compromiso es una obligación apoyarlo, porque nos sentimos ser parte del mismo, precisó.

En el tema de salud queremos seguir incidiendo con la pobreza que hay entre algunos, porque quizás muchos necesitan llegar a la RD, y ya hemos detectado dos casos y podido ayudar que vuelvan al país.

En cultura, el próximo años vamos a celebrar en la Gran Manzana un gran panel “Congreso de Cine” para que los jóvenes que tienen historia buena puedan conseguir hacer sus historias cinematográficas, vía la ley de cine de RD.

Básicamente estamos trabajando esos ángulos dentro de nuestra labor social. El Aeropuerto de Bávaro, hoy en día está en un tema de exposición internacional, no solo en NY, también en Nueva Jersey. Ahora empezaremos en Madrid y Buenos Aires.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 27 junio 2028.- 

Más de 500 vuelos se han cancelado, hasta la mañana de este martes, en aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersy por donde viajan miles de dominicanos.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de fuertes lluvias, tormentas eléctricas con relámpagos frecuentes, ráfagas de viento, granizo y una amenaza mínima de tornados” para NY, NJ, Pensilvania, Maryland, Delaware, Virginia, Carolina del Norte y Sur.

En el aeropuerto de Newark, la mañana de este martes, se habían cancelados 316 vuelos, según el sitio FlightAware, empresa estadounidense que da seguimiento a los vuelos y proporciona datos en tiempo real.

También en los aeropuerto JFK de NY se han cancelado más de 70 y en LaGuardia se registraron 124 y 38 retrasos.

La gobernadora de NY, Kathy Hochul, dijo este lunes que “se espera un clima severo en todo el estado durante la semana, trayendo potencial inundaciones repentinas”.

“Nuestras agencias estatales están preparando activos de respuesta a emergencias y estamos en estrecho contacto con los gobiernos locales de todo el estado para garantizar que estén preparados”, dijo Hochul.

En total, las aerolíneas en todo Estados Unidos han cancelado, hasta la mañana de este martes, más de 1.400 vuelos, siendo los aeropuertos de NJ, NY, Boston y Atlanta los más afectados.

lunes, 26 de junio de 2023

 

Por Shawell Peña / Diario Azua
El Salvador / 26 junio 2023.-

Por segunda ocasión, el artista dominicano del maquillaje, con más de 15 años de experiencia, Alix Durán fue reconocido como “Mejor Estilista Internacional” en San Salvador, El Salvador.

Durán quien fue seleccionado entre 12 estilistas de diferentes nacionalidades, recibió el premio durante la gala final del Miss Petite Internacional 2023, celebrado en el referido país.

“Me siento muy emocionado, no me lo esperaba. Estoy sumamente agradecido de este reconocimiento a mi trabajo” expresó Alix, quien ha construido una sólida carrera en el mundo del estilismo y cuyo trabajo ha desfilado por las pasarelas de la Semana de la Moda de Nueva York y el RD Fashion Week.

No es la primera vez que el arte de Alix Durán se ha alzado con este título, pues, en el 2018 recibió en dicho país el mismo reconocimiento, mientras que el pasado año recibió el premio “Mejor Estilista” en Cartagena, Colombia en el Miss Teen Charm Internacional y el Golden Brush en Curazao, también ha sido condecorado por la Alcaldía de Boston a través de la comunidad dominicana en Massachussets, y por las organizaciones Miss Global en Toronto, Canadá; Miss Queen Beauty World International en Ecuador, y por Miss Quisqueya en la ciudad de Rhode Island. Asimismo, en República Dominicana, ha recibido reconocimientos del Ministerio de la Juventud, el Despacho de la Primera Dama, el Carnaval de la provincia Peravia y la organización del Miss Navarrete.
Por Ramón Minyety
Diario Azua / Celebración
Miami, Florida / 26 junio 2023.-

La Asociación de Ocoeños Residentes en La Florida, anunció la celebración de la tradicional Fiesta de la Confraternidad”, que será amenizada por la Orquesta La Pimentel Bank y la actuación especial de Karina Aguasvivas, quienes viajarán desde la provincia de San José de Ocoa, República Dominicana.

La gala se realizará el sábado 28 de octubre del año en curso, a las 8:00 P.M., en el Doral Firefighters Memorial Building, ubicado en el 8000 NW 21st Street, Miami, Florida 33122 y la contribución es de 120 dólares por persona, incluye cena, bar abierto con bebidas Premium una gran rifa y como invitado especial, desde Boston, djflaco1.

Durante la actividad se reconocerá la exitosa trayectoria de músicos y cantantes Ocoeños sobresalientes: El trompetista Héctor Kilico Sierra, la cantante Karina Aguasvivas y a la Pimentel Band.

El objetivo principal de la fiesta es obtener recursos que permitan continuar con las acciones humanitarias y el apoyo a los sectores más críticos Ocoa y al mismo tiempo, conectar y compartir con los Ocoeños residentes en La Florida y latinos en general.

Por primera vez en la historia de la asociación se realizará una fiesta tomando en cuenta el talento de San José de Ocoa, para promover los mejores valores de la provincia a nivel internacional con el fin de que transciendan las fronteras.

La directiva de la Asociación de Ocoeños Residentes en la Florida está integrada de la siguiente manera: Ángel Aguasvivas, Presidente; Lourdes González, Vicepresidente; Manuel González, Tesorero; Juan “Tony” Roa, Asesor; Julissa Pérez, Directora de Relaciones Públicas y Alberto Mejía, Miguel A. González, Nancy Aguasvivas, Felipe Subero, Ángel Pérez, Wanda Rodríguez, vocales.

Para mayor información, favor comunicarse con Ángel Aguasvivas, Tel. 786-447-2772; Manuel González, Tel. (786)473-2417 y Julissa Pérez, Tel. 786-473-2477.
Diario Azua / Consular
Canden, Nueva Jersey / 26 junio 2023.-

Con la presencia de importantes representantes congresuales y estatales del estado de Nueva Jersey, así como dirigentes políticos dominicanos quedó inaugurada la Oficina Consular para el sur del estado de New Jersey, localizada en el 2944 de la avenida Wesfield de la ciudad de Camden.

La ceremonia realizada el pasado sábado, la cual comenzó con la bendición del local por el reverendo episcopal, padre Pedro Guzmán, quien agradeció primero a Dios, luego, a las actuales autoridades gubernamentales dominicanas, a todos los colaboradores, y sobre todo, a la comunidad por mantener vivo este sueño de tantos años.

“Por fin un sueño hecho realidad para la ciudad de Camden y todo el sur del Estado Jardín” gritó a una sola voz la comunidad dominicana de Camden”, mientras las autoridades cortaron la cinta para dejar inaugurada la Oficina que brindará todos los servicios consulares, y a la vez los servicios de la Junta Electoral.

El acto fue conducido por el Sr. José Sánchez y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Sra. Brunilda Marte.

Lucilo Santos, asesor del presidente dominicano, Luis R. Abinader en materia internacional y presidente de la Seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó la importancia de haber consolidado el deseo explícito de tantas personas, de abrir una Oficina Consular en Camden para ofrecer los servicios consulares y electorales a toda esta área.

Gracias al honorable cónsul de la República Dominicana en el Estado de Nueva Jersey, Ángel Pichardo, por su compromiso con la comunidad y por seguir firmemente los deseos de nuestro presidente Luis Abinader, de facilitar la vida a los dominicanos que estamos lejos de nuestra tierra.”, expresó el señor Lucilo Santos, presidente de la Seccional del PRM.

En ese mismo orden, la Señora. Juana Martínez, directora de la Junta Electoral del Estado de Nueva Jersey, subrayó la necesidad de tener una Oficina brindando todos los servicios electorales para esta comunidad.

Falio Leyba Martínez, miembro de la Junta Escolar de la Ciudad y candidato ganador del escaño a concejal para la ciudad de Camden, en las elecciones primarias pasada; junto a Jeanette Álvarez, colaboradora de Camden County, entregaron dos proclamas, una al Cónsul General del estado de New Jersey, Ángel Pichardo y otra a la nueva Oficina Consular comunitaria, en nombre de la Senadora estatal, Nilsa Cruz Pérez.

Al mismo tiempo, el Señor Ángel Fuentes, presidente del Concejo Municipal de la ciudad y los jóvenes, Dalin Hackley, Outreach, director así como Melanie Rodríguez, District Representative, en nombre del congresista Donald Norcross, presentaron proclamas al Cónsul General en sus respectivos nombres.

Por otro lado, la activista comunitaria, y consolidada líder político del PRM, en toda el área del Valle Delaware, y aspirante a la membresía del Comité Demócrata de la ciudad de Camden, Miguelina Sepúlveda Bassa, expresó “que el trabajo de diseminar oficinas de servicios en las comunidades donde hay alta concentración de nuestros conciudadanos es apreciado por todos, ya que nos facilita el acceso a los servicios tan demandados por los que residimos en el sur lejano”

La Sra. Olinda Bello, hizo un pequeño recuento del trabajo que su difunto esposo, José Bello y un grupo de dominicanos, por tantos años anhelamos lo que hoy acontece. Se manifestó muy emotiva dando las gracias a todos los que han hecho posible que hoy seamos historia. El alto dirigente político, Lucilo Santos, subrayó lo expresado por la Sra. Olinda y recordó los años de lucha del Sr. Bello, en favor de la comunidad latina, en la ciudad de Camden.

El Cónsul General, Ing. Ángel Pichardo, reconoció a la comunidad presente, a empresarios, sociedad civil y representantes de los partidos políticos, allí presentes.

También al apoyo de todas las autoridades de la ciudad y del Estado por el soporte a este tipo de iniciativas, las cuales benefician a nuestra comunidad.

Exhortó a los dominicanos acercarse a la Oficina, en la cual habrá un equipo de técnicos capacitados para servirles de una manera eficiente. Pichardo destacó que en un año de gestión ha seguido al pie de la letra los deseos del presidente Luis Abinader, de facilitar la vida a los dominicanos del exterior.

Miguelina Sepúlveda, concluyó agradeciendo a todos los que contribuyeron a la realización de esta oficina consular comunitaria y a todos los que apoyaron este evento, sin importar bandería política.

Agradeció además al Cónsul General, Ing. Ángel Pichardo, a las autoridades del estado de Nueva Jersey, al congresista Donald Norcross, a la Senadora Nilsa Cruz Pérez y a la Alcaldía de la ciudad de Camden, Mayor Vic Carstarphen, Ángel Fuentes y al concejo municipal por los reconocimientos al honorable cónsul.

De una manera especial agradecemos a nuestros amigos Jeanette Álvarez y a Falio Leyba por el apoyo y soporte en todo momento. “Seguiremos trabajando unidos por el bien de nuestra comunidad”



Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 26 junio 2023.-
► Periplo de Robertico Salcedo en NY. Es el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), que dirigió Neney Cabrera, y esa entidad trabaja en RD para reducir la pobreza e inclusión social, a través de planes y programas especiales. Visitó al cónsul Eligio Jáquez, quien lo llevó para que hablara ante más de 100 dominicanos que fueron a buscar sus documentos consulares. Estuvo en la Dirección de Cultura-NY. Allí, el miembro de la dirección Ejecutiva del PRM, dijo que se instalará la Red de Centros Culturales Dominicanos en el Exterior a final de este año y estarán coordinados por Propeep, a través del Programa Dominicana Cultural y Creativa; además participarán el Ministerio de Relaciones Exteriores, sus dependencias diplomáticas y consulares, el INDEX, entre otras instituciones, para proyectar los valores culturales dominicanos, su arte, música, gastronomía, atractivos turísticos, sus productos y la inversión en la economía, teniendo como soporte el clima de confianza de los inversionistas en la estabilidad económica y social del país durante la gestión del presidente Luis Abinader.¡Ah! Visitó los locales del PRM en NY y NJ reuniéndose con dirigentes. También al congresista Adriano Espaillat; de manera fugaz el “Dominican Taste Festival 2023” que se efectuó en el Alto Manhattan; recorrió varias cuadras visitando pequeños negocios de dominicanos en el Alto Manhattan, principalmente a “doña Nena”, que vende habichuela con dulce, punto de concentración de quisqueyanos para comprarla; también, a un almuerzo en el restaurant JALAO. Diiicen que Robertico es un “fajador” porque desde que se juramentó en el PRM (julio 2022)  es trabajando. Un ciudadano en Broadway cantó Otro contestó “Aaaamén.

► Necesidades sentidas: Varios dominicanos residentes en El Bronx nos escriben. Ni quito ni pongo: Sentimos que el gobierno de Luis Abinader, al igual que los pasados del PRSC, PRD y PLD no han cumplido con nuestras necesidades sentidas, y seguimos esperando que el propio mandatario y sus funcionarios nos traigan soluciones, entre ellas: 1- Eliminar el cobro de los 10 dólares por la tarjeta de turista a los dominicanos que van a su propia tierra. 2- Modificar La ley 716 del 1944 (79 años) sobre los Consulados para reajustar los elevadísimos precios de los documentos (pasaportes, poderes, etc.). 3- “Derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD, y $80 dólares si pasa más de 3 meses”, y así sucesivamente. 4- Rebajar los altos precios de los tickets aéreos. 5- Eliminar por ley el cobro de la primera maleta al viajar a RD. 6- “Permitir llevar un vehículo a RD con 8 años de uso”. El joven Robertico Salcedo, que dirige Propeep, cuyo objetivo es reducir la pobreza en RD, con un presupuesto de alrededor RD$5 mil millones.  Debería venir a presentarnos cómo se está combatiendo “realmente” la pobreza en el país, y nosotros partimos de un reciente informe de La Cepal al recoger que la población dominicana alcanza aproximadamente 11.12 millones de habitantes al 2021, de esa cantidad 578,240 se encuentran en niveles de pobreza extrema y 2 millones 502,000 en pobreza. ¡Ay, ay, ay!
►Abinader vendrá tres veces a NY en lo que resta de año: El cónsul dominicano en NY, Eligio Jáquez, ha manifestado que el presidente Luis Abinader vendrá, en lo que resta de año, tres veces a NY (la mayor plaza electoral en el exterior), diiicen. 1- El 13 de agosto al Desfile Dominicano. 2- En septiembre a la Asamblea General de la ONU. 3- Y en noviembre, no explicó. Una fuente nos informó que Abinader vendría anunciar la renovación del contrato de compra del edificio para alojar la sede consular y cerca de 20 oficinas gubernamentales, para economizar miles de dólares al mes. Actualmente, el consulado paga de alquiler $58,269.67 dólares mensuales. El cónsul admitió que se ha reanudado la compra, pero desconoce por el momento los detalles, pero se nombró una comisión en Hacienda para evaluar el costo y el plan a llevarse a cabo, dijo. No se sabe si es el mismo edificio. El Gobierno RD estuvo a punto de comprar por US$26.5 millones un edificio de seis pisos y 24,500 pies cuadrados en el 12 East de la calle 53, entre las avenidas Madison y Quinta”. Se pospuso la compra en dos ocasiones porque una comisión de RD quería cerrar el contrato y por la crisis económica. El cónsul Jáquez desde un principio solicitó excluirlo de todo proceso de compra y así fue. En marzo del 2022 el contrato se suspendió, aun el Estado haber adelantado 1.4 millones de dólares para la compra. Los dueños del inmueble aceptaron gustoso y devolvieron el depósito (un millón 325 mil dólares, sin penalidad alguna) porque en esos días el precio había subido y ellos sintieron un alivio cuando se eliminó dicho contrato, recordó la fuente. Pero, esa compra debe ser defendida por todos, porque ganamos todos, diiicen en el Alto Manhattan ¡Bien!

► Rectificación: En la columna pasada informamos que las inscripciones de los aspirantes a diputados del PRM cerraban el pasado día 28. Pero no, será el próximo 15 de julio.
► Precandidatos FP exponen: Este domingo “los leoncitos(as)” de la FP que aspiran a una diputación por la Circunscripción 1-USA (Leidy Laura Fernández, Wascarina Cabral, Amiris Pérez, Gregorio Morrobel, Ramón Tallaj Jr., Juan Carlos Rodríguez, David Feliz, Vidal Lorenzo, Henry Abreu, Ricardo Ramón, y Pedro Mejía, 11 en total) expusieron sobre su hoja de vida y las propuestas a implementar en el Congreso Nacional en caso de ser elegidos. Lo hicieron en el local del partido, ubicado en el 555 W de la calle 157, en el Alto Manhattan, a partir de las 3:00 de la tarde. ¡Ah! Diiicen en El Bronx que el partido actuó como el cangrejo, porque el pasado “Día del Padre en USA” (18 de junio) en vez de celebrárselo se lo celebraron a las madres, otra vez. ¡Uff! Otra cosa se comenta por doquier en NYC que las encuestas serán el método para escoger los candidatos a diputados en el exterior, se espera “una diarrea” de sondeos y encuestas que un contador público no tendrá capacidad para contarlas. ASISA Research Group; Gallud; Asisa, Mack Penn; Consultores Estratégico de Marketing; Investigaciones RD RASA; SIGMA DOS RD; Newlink Dominicana; José Dorín Cabrera; NG Media; Sistemas Globales (SISGLO); y Newpartners, encuestadores reconocidas en RD no darán abasto para hacérselas a los “leoncitos(as) en la Circunscripcion 1-USA. ¡Bueeeno! “1, 2 y 3, que paso más chévere”, dice la “Conga”. 
► Un valor dominicano en NY: La esbelta y simpática joven banileja Gwendolyne Martínez (sus padres se inspiraron en honor a la canción interpretada por Julio Iglesias  tiene toda una vida en NYC. Graduada en la Universidad en “finanza gubernamental”. Actualmente, es la directora ejecutiva de la Asociación de Comerciantes de Inwood, en el Alto Manhattan, ayudando a pequeños negocios del área. Pertenece a la Asociación “Mujeres en América”, féminas ejecutivas que ayudan a otras para que también se conviertan en ejecutivas, y a la entidad “Alfa”, que se encarga de ayudar los latinos que quieren crecer en diferentes áreas. Es cristiana y asiste todos los domingos a la Iglesia. Con su accionar, Martínez pone en alto la bandera tricolor. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Gwendolyne, usted es un valor dominicano en NY”.

► Cultura general: Luis Castro, nativo de Medellín-Colombia, debutó en el 1902 con los Atléticos de Filadelfia, convirtiéndose en el primer latino en llegar al béisbol de Grandes Ligas en USA. Castro estuvo en 42 juegos y bateó .245, un jonrón, 15 carreras impulsadas, 35 hits, 18 carreras, 8 dobles, un triple y dos bases robadas. Luego el cubano Chick Pedroes, 1902, cuatro meses después que Castro; Baldomero Almada de México 1933; Alejandro Carrasquel de Venezuela 1939; Hiram Bithorn de Puerto Rico 1942; Humberto Robinson de Panamá 1955; Oswaldo Virgil de RD 1956; y Dennis Martínez de Nicaragua, 1976.

► Servicio comunitario: La renta estabilizada en NYC la aumentaron. Un 3% para un año, para dos años un 2,75% el primer año y un 3,2% el segundo período. Efectivo a partir del próximo 1 de octubre. Las solicitudes de desalojo son 50 % más altas en EUA que el promedio previo al Covid-19, según el Laboratorio de Desalojo de la Universidad de Princeton, que rastrea las solicitudes de desalojos. En el norte del estado de NY, los desalojos están aumentando. 40 de las 62 ciudades tuvieron más solicitudes de desalojo en 2022 que antes de la pandemia. La Coalición Nacional de Viviendas de Bajos Ingresos estima un déficit de 7 millones 300 mil unidades asequibles en USA. El Gobierno de EUA tiene varios programas de ayuda para pagar la renta a personas de escasos recursos. 

► Dólar y euro hasta este domingo 25: Compra del dólar 54.44 y venta 55.58; Compra euro 58.52 y venta 62.05

► Combustibles: Del 24 al 30 de junio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50… Gasoil Óptimo a $237.10 y el Regular a $220.60. Gas licuado a $134.10 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com