Titulares

Publicidad

domingo, 25 de junio de 2023

  

Diario Azua / Gobierno
San Juan de la Maguana, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El poeta del pueblo rompió todos los récords de asistencia en un memorable baño de multitudes nunca antes visto en un concierto popular en el sur y gran parte del país.

El cierre de la plataforma del presidente Luis Abinader "Madre te quiero" en el granero del sur San Juan de la Maguana pasa a la historia del entretenimiento como el de mayor asistencia y la más novedosa forma de reconocer los méritos de las madres de todo el país con música y regalos.

Cuando WASON BRAZOBAN apareció en el escenario comenzó un viaje de éxtasis envolvente que alucinó a una multitud que lo esperaba con ansias de verlo, escucharlo y cantar junto a él con frenesí todos sus grandes éxitos.

Lo de este intérprete con sus fanáticas y fanáticos es un amor enfermizo, deliran, vibran, ponen a volar las emociones y después de cada canción los aplausos, gritos, vociferando todos los tipos de elogios hacia su ídolo.

Un Anfiteatro totalmente sobre su capacidad, todas las calles laterales y el parque frontal eran un caos, ahí se reunían el ejército de fanáticos y fanáticas de la altísima popularidad del cantor del amor y en desamor Wason Brazobán para ver su ídolo.

Toneladas de notas mágicas con una orquesta de maestros perfecta, un sonido inigualable, un público desbordante y una potente y melodiosa voz cantando poesías del pueblo enamorado.

Aquiles Correa y la Yulay fueron los animadores del exitoso concierto.

El presidente Luis Abinader, Wason Brazoban, la alcaldesa Hanoi Sanchez, y la provincia de San Juan de la Maguana con la producción de Luis Medrano escribieron una nueva y exitosa página para la historia del entretenimiento cultural popular de este siglo.

 

 


Diario Azua / Apertura
Sánchez Ramírez, Cotuí, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, habilitó este sábado el centro número 113 del Programa “Oportunidad 14-24” en las instalaciones de la Escuela Laboral, Elsa Fabián, en Villa la Mata del municipio Cotuí de la provincia Sánchez Ramírez.

Tony Peña, junto al equipo del programa “Oportunidad 14-24” le dio la bienvenida a 77 jóvenes en estado de vulnerabilidad social que decidieron aprovechar los beneficios que les brinda este programa para prepararse como profesionales técnicos y darle un giro a sus vidas y a la de sus familias.

En su intervención durante el acto, Peña, motivó a los jóvenes a seguir preparándose para que puedan aprovechar cada oportunidad de crecimiento que se les presente a lo largo de sus vidas, y resaltó que el gobierno del presidente, Luis Abinader, creó un programa de oportunidades único que se ha convertido en el más completo de América Latina.

"Está es una de las provincias en la que no existía el programa. Este es un programa que no solo educa a los jóvenes, sino que, en conjunto con 24 instituciones del Estado, brinda un paquete de beneficios. Contamos con diversas formaciones que las adaptamos a las necesidades de las comunidades para que los jóvenes puedan prepararse”, manifestó Peña.

La beneficiaría del programa “Oportunidad 14-24”, Adeily Cuance, se dirigió a los presentes instando a sus compañeros a sacarle el mayor provecho a esta nueva oportunidad que se presenta en sus vidas.

"La pobreza no es un límite para desarrollarse y menos ahora que contamos con el Programa Oportunidad 14-24 en Villa la Matas”, dijo.

En este centro se impartirán diversas carreras técnicas para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial, entre ellas están, peluquería, cocina, costura, inglés, entre otras.
Presidente Luis Abinader junto a Olmedo Caba Romano en el acto de inauguración de cañada Grande, SFM.

 

Diario Azua / Inauguración
San Francisco de Macorís, Duarte, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El presidente Luis Abinader dejó inaugurada hoy la primera etapa de la canalización de la cañada Grande, en este municipio, obra a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) que conllevó una inversión de RD$122.9 millones, beneficiando directamente a más de mil familias.

El director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, al intervenir en el acto inaugural, destacó que se trata de una obra relevante para la sociedad francomacorisana, debido a que controlará los desbordamientos de la cañada en períodos de copiosas lluvias, inundando áreas circundantes, al tiempo que reducirá la contaminación producida por los desechos que se concentraban en el afluente.

Informó que en esa primera fase trabajaron en una longitud de más de medio kilómetro, desde la avenida Libertad hasta la calle Frank Grullón, por ser la zona más crítica, encajonando un tramo de 256 metros y construyendo gaviones revestidos de hormigón en ambas márgenes en otro tramo de 263.5 metros. Añadió que también instalaron 10 registros colectores de agua pluvial.

Caba Romano anunció que el presidente Luis Abinader autorizó que la segunda etapa inicie la próxima semana, que irá desde la avenida Libertad hasta la calle Mister Beca, mientras que la tercera fase abarcará desde la calle Frank Grullón hasta la 27 de Febrero, donde construirán un puente, continuando la adecuación hasta el barrio San Martín. Precisó que si bien con la canalización de la cañada se benefician directamente más de mil familias, indirectamente impacta a toda la población francomacorisana.

Entre los sectores que se favorecen con los trabajos citó Ventura Grullón Primera Etapa, Madrigal, Ensanche Duarte, Hermanas Mirabal, Rincón Bonó, Jobo Bonito, Ensanche San Martín, 27 de Febrero, La Castellana y Los Maestros - Tercera Etapa (Barrio Lindo).

La bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote Juan Gustavo Rosario, mientras que en la ceremonia inaugural además intervinieron el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa, y el presidente de la Asociación de Pintores y Desabolladores, Lorenzo Mejía Gómez, quien ofreció las palabras de agradecimiento.

Entre las autoridades y personalidades presentes estuvieron el viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, René Mateo; el senador Franklin Romero; Efraín Toribio, presidente del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Agua, entre otros.

Comunitarios agradecen

Consultados sobre el impacto de la obra, moradores de Jobo Bonito, uno de los sectores directamente beneficiados, agradecieron al presidente de la República por atender su reclamo, indicando que llevaban más de 20 años padeciendo por las inundaciones y por la alta insalubridad que predominaba en el lugar.

La agenda del presidente en la capital del Nordeste comprendió además las entregas de la reconstrucción del puente Ugamba, ubicado sobre el río Jaya, y del remozamiento del hospital Dr. Federico Lavandier.


sábado, 24 de junio de 2023


Dijo que el Estado dominicano ha creado nuevas plazas de salud generando más empleos en el sector

Diario Azua / Salud
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, afirmó hoy que el Estado dominicano se ha preocupado por el aumento de las oportunidades de empleos en ese sector, con la creación de nuevos hospitales, ciudades sanitarias y nuevas plazas de residencias médicas, logrando el aumento de la calidad del servicio y la especialización.

Asimismo, dijo que el sector privado de salud también ha creado nuevos centros médicos a nivel nacional, siendo Santiago la provincia de mayor crecimiento.

Indicó que gracias a la visión y decisiones del Gobierno central, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el país dejó atrás la pandemia del COVID-19, con una gestión de éxito que ha sido reconocida a nivel mundial.

Rivera sostuvo que en el país no solamente se ha visto un desarrollo en el sistema sanitario, sino que la República Dominicana ha aumentado la empleomanía en zonas francas, agricultura, financiero, turismo, ingeniería, informática, entre otras.

El funcionario habló en esos términos al participar como orador invitado de la Centésima Octava Ceremonia de Graduación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en su campus de Santiago, donde la academia otorgó títulos universitarios a 625 nuevos profesionales en diferentes áreas del saber.

En su discurso, el ministro Daniel Rivera precisó qué, haber pasado por circunstancias difíciles, y en las que “muchas puertas se cerraron, pero las indicadas las abrí, con la excelente formación que brinda la (PUCMM), fomentando buenas relaciones y manteniendo los principios de la ética y la transparencia”.

Destacò el rol de la mujer en la sociedad y el alto porcentaje que han egresado de la academia. Además, agradeció su formación al crédito educativo que se ofrece desde la Madre y Maestra.

Animó a los graduandos a abrir las puertas al crecimiento personal y profesional pues “hoy, todos ustedes, han abierto una puerta nueva, y nos sentimos orgullosos, el país está de fiesta, porque aquí está la nueva generación, Z y Millenio, cumpliendo sus sueños y demostrando que sí se puede lograr lo propuesto.

Durante la ceremonia de graduación, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, dio a conocer una carta de felicitación especial de parte de su santidad Papa Francisco, por el 60 aniversario de fundación de la academia.

La carta de felicitación el Santo Padre recuerda que la Iglesia y la Universidad son instituciones que dan a luz, cultivan y promueven, haciendo referencia a su compromiso de Madre y Maestra.

“Esto nos ayuda a entender que fe y razón van de la mano, no están disociadas ni contrapuestas. Pues en el seno de la comunidad eclesial, la universidad es cauce para que la ciencia brille como una luz, irradiando la bondad, la justicia y la verdad”, expresó el Papa Francisco en su misiva.

El Sumo Pontífice invitó a la comunidad universitaria a que “cultiven siempre la vida interior para que sus estudios sean fecundos”, y a imitar el testimonio de fe y piedad de Santo Tomás de Aquino.

La invocación del acto de investidura estuvo a cargo de monseñor Héctor Rafael Rodríguez, obispo de la Diócesis de la Vega, quien agradeció a Dios por la entrega de estos nuevos profesionales a la sociedad y animándolos a ser excelentes en su quehacer siempre apoyados de la verdad y la ciencia.

La doctora Esmeralda Carvajal Espejo, egresada de la carrera de Estomatología, fue la graduada de honor, tuvo la responsabilidad de las palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros de promoción.

En la ceremonia participaron el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y el Doctor Sánchez Campos, vicepresidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FUIC) y de la Organización de Universidades Católicas de América latina y el Caribe (ODUCAL) y rector de la Universidad Católica de Costa Rica.

Además, el obispo de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, Nicanor Peña, obispo emérito de La Altagracia, monseñor Benito Ángeles Fernández, autoridades eclesiásticas, representantes de Universidades hermanas y autoridades académicas y administrativas.

¡
Miguel Otáñez, presidente de CAESCO y Ramón Chávez, Presidente de SODOMEDI

 

Diario Azua / Unidad

Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El Centro de Análisis y Estudios de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) y la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) trabajarán en conjunto para capacitar y promover las buenas prácticas entre los profesionales de los medios digitales.

Mediante una firma de acuerdo CAESCO se comprometió a dar acceso a sus capacitaciones a los miembros de SODOMEDI, mientras que esta entidad promoverá las buenas prácticas y el ejercicio ético de sus miembros.

Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, explicó que "la comunicación y el periodismo son fenómenos vivos, dinámicos que se mueven y son afectados por las diferentes realidades sociales, lo que nos obliga a estar comprometidos con la formación continua para poder satisfacer las expectativas de las transformaciones sociales".

De su lado, el presidente de SODOMEDI, Ramón Chávez, expresó que “con este acuerdo de capacitación, seguimos concientizando a los comunicadores de medios digitales, que son lo que publican las noticias con mayor celeridad y alcance, para que lo hagan apegados a la ética, moral y la buenas costumbres”.

“Con esta firma le damos continuidad al programa de capacitación que tenemos en ejecución, los cuales no únicamente favorecerán a sus miembros, sino a la prensa digital en sentido general”, manifestó Fahd Jacobo, Director de Capacitación de SODOMEDI.

Sobre CAESCO y SODOMEDI

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo identificar cómo va evolucionando la comunicación en el país. Busca aportar al debate y a la calidad de la comunicación en el país, fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático y libertad de expresión.

En sus capítulos, aborda la comunicación desde las perspectivas digital, pública, política, corporativa y visual, así como también la opinión pública, el periodismo y las relaciones públicas.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) es la institución que agrupa a los dueños de medios digitales de noticias escritas, con miembros en diferentes provincias del país y residentes en otros países.

 

Diario Azua / Juramentación
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, juramentó a 800 profesionales del derecho, quienes forman parte del movimiento "Dignidad Jurídica" que preside el candidato a la presidencia por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Diego José García.

Durante el acto de juramentación "Abogados con Abel", García mostró su total apoyo al líder de la oposición y se comprometió a trabajar para que el PLD vuelva al poder en las próximas elecciones de 2024.

Los abogados se comprometieron a desarrollar una intensa agenda de trabajo en cada distrito, municipio, provincia y circunscripción del país, para que Abel Martínez y el PLD triunfen en las elecciones de 2024".

Las elecciones del Colegio de Abogados se efectuarán el 2 de diciembre de este año.

Perfil de Diego García

Diego José García es miembro del PLD y coordinador del movimiento del sector externo “Profesionales con Abel”, ha sido presidente del Colegio de Abogados en dos ocasiones (2010-2012, 2014-2016). Tiene maestría en Derecho Constitucional y es el actual Presidente Nacional de la corriente gremial Dignidad Jurídica, entidad que aglutina a los profesionales del derecho del PLD en todo el territorio nacional.

 

Diario Azua / Solicitud
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados designada para investigar el conflicto en la Cámara de Cuentas, por decisión de la mayoría, aprobó un informe, en el cual recomendó al Pleno del órgano legislativo la realización de un Juicio Político a los cinco integrantes del órgano de control.

La decisión de los legisladores se sustentó en el hallazgo de lo que consideran como faltas graves, algunas colectivas y otras individuales, que fueron encontradas durante la investigación que se les hizo a los miembros de la Cámara de Cuentas, la cual inició hace 45 días, según informó el presidente de la comisión especial, Rogelio Genao Lanza.

“Se agotaron largas jornadas de trabajo, se entrevistaron a todos los miembros de la Cámara de Cuentas, se solicitó la documentación y sustento de sus posiciones y luego de varias reuniones, deliberando al respecto, la comisión, por decisión de la mayoría decidió rendir un informe Pleno de la Cámara de Diputados, sugiriendo el inicio de un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas”, expresó Genao Lanza.

El presidente de la Comisión Especial expresó que el pleno de la Cámara de Diputados tendrá la facultad de decidir si procede o no el juicio político ante el Senado de la República, el cual deberá contar con una mayoría especial de dos terceras partes de la matrícula, equivalente a 127 legisladores.

Al responder a los periodistas sobre cuándo sería conocido en el hemiciclo el informe, Genao precisó que corresponde a la Comisión Coordinadora de la Cámara de Diputados decidir la fecha en la que se pondría en agenda la presentación del mismo.

Dicho informe contará con todos los detalles de las faltas detectadas, ya que la participación de los cinco miembros fue grabada en audio y video para que cada una de las entrevistas pudieran ser mejor analizadas.

Los integrantes del pleno de la Cámara de Cuentas son Janel Andrés Ramírez, presidente; Elsa Catano, vicepresidente; Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria; Mario Arturo Fernández, miembro y Elsa Peña Peña, miembro.--
Por Shawell Peña / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

Consciente de lo fundamental que es una buena producción y dirección de videos musicales para los cantantes, el creador Franklyn Ismael Vásquez Abreu se ha dispuesto revolucionar este mercado con su creatividad audiovisual a través de Iris Corp.

El director, que ha dirigido producciones para cantantes como Yiyo Sarante, Rochy RD, Kaly 8, Shelow Shaq, Tivi Gunz, Cherry Scom, Ceky Viciny, entre otros, busca destacar y transmitir un mensaje a través de sus creaciones.

“En el competitivo mundo de la industria musical, las imágenes y los videos musicales han adquirido una importancia sin precedentes.
Los artistas buscan destacar y transmitir su mensaje a través de producciones audiovisuales que cautiven a su audiencia y en este contexto, nace IrisCorp, una compañía líder en la producción de videos musicales, explicó el productor.

Con más de cuatro años en el mercado, IrisCorp se ha consolidado como un referente en la industria, colaborando con reconocidos artistas y dejando una huella imborrable en la escena musical.

Fundada por Franklyn, la compañía ha alcanzado su mejor momento, brindando a los artistas una plataforma para expresar su creatividad y conectar con su público de una manera única.

Cada video musical producido por IrisCorp se ha caracterizado por su calidad visual, narrativa innovadora y la capacidad de capturar la esencia y el mensaje de los artistas.

La visión de IrisCorp trasciende los límites convencionales de la producción audiovisual. La compañía ha sido pionera en el uso de tecnologías vanguardistas y técnicas cinematográficas para llevar los videos musicales a un nivel superior.

Ramón Bueno observa pacientes


Diario Azua / Operativo
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El diputado Ramón Bueno, llevó este sábado su jornada de operativo médico al sector La Ciénega de la capital, con un programa de asistencia y consultas gratuitas a cientos de niños, adolescentes y adultos en esta demarcación.

La Oficina Legislativa que representa Ramón Bueno ha realizado cuatro operativos médicos en los que se han atendido a más de 2,500 personas.

El operativo se llevó a cabo en la Escuela María del Carmen del popular sector La Ciénega, donde fueron consultadas más de 700 personas, quienes, además, recibieron atenciones por más de 25 profesionales de la salud en diferentes áreas.

Los pacientes, además de realizar sus respectivos chequeos, recibieron medicamentos totalmente gratis para tratar sus dificultades de salud.

Dentro de las especialidades ofrecidas se destacan pediatría, medicina interna, medicina general, medicina familiar y psicología, entre otros.

El legislador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Ramón Bueno manifestó que la jornada busca identificar las condiciones médicas de los habitantes de la Ciénega.

Bueno precisó que hay personas que a veces duran hasta dos años sin ir a un médico, y debido a esa falta de observación comienzan a padecer de enfermedades como la presión arterial, diabetes, bronquitis aguda, resfriado, infección de oído, sinusitis, Infecciones de la piel, entre otras.

Destacó que la jornada médica busca detectar y prevenir cualquier situación que pueda agravar la salud de la población vulnerable, ofreciéndoles el tratamiento y los medicamentos necesarios.

Asimismo, Ramón Bueno exhortó a los residentes de La Ciénega y comunidades aledañas a realizarse su revisión médica para evitar que las enfermedades se desarrollen.

No obstante, el legislador oficialista reiteró su compromiso con los estratos económicamente más vulnerables de la sociedad, y que los operativos continuarán por cada uno de los barrios de la Circunscripción Tres (3) del Distrito Nacional.

La iniciativa forma parte de un amplio programa social que desde hace varios años viene realizando el legislador del Distrito Nacional en la Cámara de Diputados.
Diario Azua / Solidaridad
Santiago, Rep. Dom. / 24 junio 2023.-

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, expresó sus condolencias a familiares de las víctimas del fatal accidente ocurrido el viernes en la Autopista Duarte, con un saldo de cinco personas fallecidas y 29 heridos, hasta el momento.

Lamentó la recurrencia de accidentes de este tipo en las autopistas y carreteras del país y llamó a las autoridades a tomar las medidas necesarias, así como a los conductores a transitar con prudencia y precaución.

“República Dominicana es uno de los países con mayor tasa de accidentes de tránsito en el mundo; es la segunda causa de muerte en nuestro país y esto debe cambiar. Es urgente colocar el tema en la agenda del Gobierno y el Estado”, manifestó.

Abel Martínez declaró que su corazón está con las víctimas y sus familias. “Es una lástima que tantos dominicanos y dominicanas sigan falleciendo de manera trágica en accidentes de tránsito. Hay que trabajar de manera intensa la prevención”, agregó.

Emilia Santos Frías

/ Diario Azua / 24 junio 2023.-

Si la tierra es una madre, entonces los ríos son sus venas. Afirma el mentalista Amit Kalantri. Estos, constituyen un elemento vital para todos los seres vivos y humanos. Suministran agua a las ciudades..., nos proporcionan alimentos y hasta entretenimiento. Por eso, debemos mantener nuestros ríos sanos. Con gran pesar identificamos que el 70% de las aguas residuales de Latinoamérica vuelven a los ríos sin ser tratadas. Atentatorio a la vida de todas las especies del planeta.

El hallazgo no es nuevo. Durante mucho tiempo, los ríos de las ciudades de gran parte del mundo han sido focos de riesgo por contaminación y deterioro medioambiental. En muchos casos se convierten en cloacas de aguas residuales, y sus veredas son un sumidero de los residuos sólidos de la ciudad e incluso asentamiento de comunidades marginales con menor poder adquisitivo, asevera el ingeniero Medio Ambiental, Lander Jiménez Ocio.

Esto así porque en la generalidad las poblaciones desconocen el potencial que poseen sus ríos como pilar para la transformación socioeconómica de las ciudades, cuando se contribuye con acciones responsables a fomentar la vida; el medio ambiente sano. A tener y preservar el derecho al agua, hoy más que nunca, cuando tenemos en el país tanta escasez con la que es destinada al consumo humano, animal y vegetal, porque los principales ríos del país están gravemente amenazados por la contaminación. "Los recursos naturales son parte indisolubles de la economía de un país, de su riqueza, de la sumatoria económica", replica el profesor Adriano Silverio. Ellos forman parte de los objetivos nacionales.

Ha sido la contaminación quien ha agotado nuestro manantiales, que destruyó nuestras cuencas hidrográficas, debido a la extracción de arena y grava, que pese a estar prohibida, por las leyes 123-71 y 64-00, así como por las resoluciones 16-2007, 016-2008 y 0015-2017 del Ministerio Medio Ambiente, manos desaprensivas continúan realizando esta letal práctica que solo beneficia a la industria. Mientras, genera problemáticas sociales y pérdida del canal natural de algunos ríos. Un caso que aún está fresco en nuestra memoria es lo ocurrido en el municipio Villa Altagracia: una tierra que en los años 80, 90 era bendecida por abundante agua dulce, hace décadas que languidece ante la extinción de sus incontables ríos, ayer caudalosos, llenos de vida animal para el consumo humano y el comercio.

Villa Altagracia fue un paraíso verde bañado de agua dulce, muchos de sus ríos, que ayer eran un brazo de mar, hoy no existen, solo en nuestros recuerdos; memorias de las tantas veces que nos bañamos en sus agua; las cargamos para el consumo humano y doméstico. Aun así, desde los afluentes que conserva: Haina, Isabela, Mana, Duey…, todavía hoy, sigue abasteciendo a la población del gran Santo Domingo, momentos en que, sus ríos Ozama, Isabela…, decaen debido a la alta contaminación provocada por pobladores y la industrialización.

Pero este suministro está amenazado justamente, por la contaminación que presentan estos caudales, ante la falta de conciencia, educación, incluyendo la ambiental, y malos hábitos de la población. Solo en Latinoamérica, actualmente, 161 millones de personas, es decir, tres de cada 10 personas no tienen acceso adecuado a agua potable, datos alarmantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso”, cita nuestra Carta Magna.

Por eso, si queremos agua, toda la población está obligada a realizar acciones para la correcta preservación del sistema de áreas protegidas del país; compuesto por 123 unidades de conservación. Esto es, 12,033.12 kilómetros cuadrados de terreno, que equivale al 24.8% del territorio nacional, presentes en nuestros 29 parques nacionales, que a su vez poseen una dimensión de 8,964 kilómetros cuadrados.

Asimismo, debe integrarse de forma consciente y firme a la protección de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, como hemos indicado en artículos anteriores, se refiere a lugares destinados a la conservación de la biodiversidad y la actividad humana mediante el uso sostenible de los recursos naturales, ejemplo de ella, nuestra primera Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, obtenida en 2002.

De igual forma, involucrarse en la preservación de nuestras 32 áreas protegidas, ocho de ellas, de protección estricta; 28 monumentos nacionales; 17 áreas de manejo de hábitat-especies; 15 reservas naturales y nueve paisajes protegidos. Al tiempo que, colabora en las acciones para el saneamiento y rescate de los principales cauces hídricos o ríos de la nación, pero para ello, sin importar el nivel socioeconómico en que se encuentre, debe desechar hábitos que contribuyen a contaminar su hábitat, y abrazar acciones que nos permitan disfrutar de forma sostenible de los recursos naturales.

Nuestra existencia sólo es posible en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo, donde se preservan las distintas formas de vida: especies autóctonas, endémicas, foráneas o exóticas y en peligro de extinción. Hay que cuidar las áreas protegidas, entre ellas, parques nacionales, lagos, saltos de agua, reservas científicas, monumentos, especie animal y vegetal…,¡tenemos que involucrarnos y tomar medidas para mejorar el medio ambiente!.

Citando a los pensadores, el agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza, decía Leonardo Da Vinci; el elemento y principio de las cosas, aseguraba Tales de Mileto. Víctor Hugo, refería que da una profunda tristeza, pensar que la naturaleza habla, mientras el género humano no la escucha. !que paradoja!. La tierra proporciona suficiente para satisfacer las necesidades de las personas, pero no para la codicia de cada quien, refutó Mahatma Gandhi.

Es un compromiso nación, de todas las instituciones y personas, sumar a la defensa de nuestro patrimonio, de las riquezas de nuestra patria. El medio ambiente, es parte de ellas. Leguemos a las presentes y futuras generaciones, un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y adecuado, donde haya desarrollo y preservación de las distintas formas de vida y especies. ¡Es hora, haz tu parte!.

Dos mujeres, de 25 y 38 fallecieron tras presentar múltiples traumas

La Vega, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 junio 2023.- 

El Servicio Regional de Salud Cibao Central informó que los hospitales Luis Morillo King y el Traumatológico Profesor Juan Bosch, de esta ciudad, recibieron un total de 27 personas, quienes resultaron heridas durante el accidente de un autobús de pasajeros en la comunidad de Guaco, autopista Duarte.

La directora regional, doctora Ayadelky Robles informó que de inmediato fueron activados los comités de emergencias de ambos centros de salud para ofrecer la atención requerida ante el suceso.

Traumatológico Profesor Juan Bosch

Este centro recibió 19 personas heridas, quienes presentan un cuadro estable de salud, entre ellos hay ocho niños, uno de ellos trasladado al Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón, de Santiago.

Morillo King

El hospital recibió un total de ocho heridos, cuatro mujeres y cuatro hombres, en edades entre 25 y 72 años.

De estas, una joven de 25 años falleció tras presentar múltiples traumas, amputación de miembro inferior derecho, Shock hipovolémico grado IV y laceraciones múltiples.

De igual manera, en horas de la noche, falleció una señora de 38 años, ingresada en Cuidados Intensivos, también politraumatizada, con diversas fracturas, quemaduras y laceraciones múltiples.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 junio 2023.- 

La tercera version del “Dominican Taste Festival 2023”, que dirige Elida Almonte, renonoció la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, la noche del pasado jueves durante la “Cena-Gala” efectuada en el restaurant “Mamajuana” por el evento estar dedicado a esa provincia.

Ante la asistencia de empresarios, políticos, profesionales, comunitarios, y representantes del sector público y privado, Almonte puso la banda del “Festival” a la ejecutiva municipal por ser distinguida especial y luego entregó el reconocimiento.

Por su parte, Sánchez, agradeció las distinciones expresando “San Juan de la Maguana” está de moda porque somos la tierra de Caonabo, Anacaona, Enriquillo; somos la tierra del Lemba, somos la mezcla de afrianos y españoles”.

Además, cuando dicen que en SJM somos “brujos” digo que San Juan es por San Juan Bautista (español y católico); Maguana por el Cacicazgo de Maguana; y “brujo” por el “budú” que es africano.

La alcaldesa añadió: “pero ahora SJM es la tierra de Dios donde caben todos y hay muchos slogan que no son ciertos, pero el sanjuanero siempre tiene buena cara”, puntualizó.

Por su parte, Almonte agradeció la presencia de personalidades presentes que vinieron desde la República Dominicana acompañando a Sánchez. Destacó los aportes de la alcaldesa que ha realizado a favor de su provincia, y a la vez ser el enlace de los sanjuaneros en NYC con su provincia; no es una sanjuanera ausente es presente”, dijo Almonte.

También agradeció el respaldo de los Ministerios de Turismo y Agricultura, del Consulado, el congresista Adriano Espaillat, y el alcalde Eric Adams, entre otros líderes electos y comunitarios, sostuvo la presidente del evento.

Asimismo, el Festival efectuó este viernes la mesa de negocios, desde las 2:00 a 5:00 PM, en el restaurant 809, ubicado en la calle Dyckman, donde la directora de turismo en NY, Karina Ramos, presentó el destino de la RD como atractivo turístico del mundo, dando explicaciones a los presentes.

Participaron diversas empresas ligadas al sector turismo, entre ellas “Coral Costa Caribe”, “Blanket”, “Palladium Hotel Group”, “Cana Rock, Punta Cana”, y “Xedliter -Green One Playa Dorada”, entre otras.

El “Dominican Taste Festival 2023” se efectuará este sábado y mañana domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en Plaza Quisqueya hasta La Marina con el río Hudson, exhibiendo la diversidad de la cultura culinaria dominicana, informó Almonte. Será gratis.

Abrirá con la orquesta de Los Toros Band y otros reconocidos artistas; asimismo, con el pabellón Gastronómico dirigido por el chef Amilkar Gonell, quien ostenta el récord Guinness.

Uno de los aspectos destacados del Festival es el “pabellón de mujeres emprendedoras”, que ofrecerá una oportunidad única para que las dominicanas muestren sus habilidades culinarias y promuevan sus negocios en la industria de la alimentación.

El “staff” del Festival se compone por Samuel Sánchez, vicepresidente; Michael Peralta, Tesorero, y Cirilo Moronta, rey del evento. Asimismo, Luis Facundo, Maribel Pérez, y Francisco Marte, entre otros. Mayor información: 646-326-6052

viernes, 23 de junio de 2023


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /23 junio 2023.-

Un autobús de transporte Espinal pierde el control con 40 pasajeros a bordo se volcó a la altura del Km. 129 de la autopista Duarte, en el tramo La Vega.

De acuerdo con testimonios de transeúntes, hay varios muertos y heridos de gravedad. El bus, de la compañía Transporte Espinal, iba en dirección Santo Domingo – Santiago.

El chófer habría perdido el control. Esto provocó que se virara Supuestamente hay personas y cuerpos atrapados. Todavía

La denuncia fue hecha por la diputada de esa demarcación,

Por:Dulces Rojas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 junio 2023. - 

La diputada Dulces Rojas advirtió que cientos de niños podrían quedar fuera de las aulas en Santo Domingo Norte el próximo año escolar, porque el gobierno del Presidente Luis Abinader no has continuado con el proceso de construcción de escuelas que permitan suplir la demanda de nuevos estudiantes que se produce cada año.

Refirió que el pasado año decenas de familias tuvieron que inscribir sus hijos en colegios privados sin tener los recursos para pagar la mensualidad porque en las escuelas públicas no había cupo, situación que debió ser prevenida por las autoridades de educación para que no volviera a ocurrir.

Dulces Rojas, quien es miembro de la dirección política de Fuerza del Pueblo explicó que cada año acuden a ellas decenas de padres solicitando su intervención para conseguir cupos en las escuelas públicas.

Sostuvo que Santo Domingo Norte hay más de 60 escuelas en construcción dejada por el pasado gobierno, muchas de ellas en un 50, 70 y 90 por ciento, sin embargo, el presidente Luis Abinader no ha querido terminarlas.

“Ese y otros problemas que afectan a Santo Domingo Norte se los hemos comunicados al ex presidente Leonel Fernández para cuando asuma la presidencia de la República, a partir del 16 de agosto del 2024 sean resuelto”, Precisó Dulces Rojas.

La legisladora se expresos en esos términos al participar en la entrevista central del programa En Línea Radio y TV, por VTV, canal 32 que se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 6:00 de la tarde, conducidos por Daniel Candelario, Tony de León y Jhoanny Almanzar.

La dirigente política aseguro que Fuerza del Pueblo ganará las próximas elecciones presidenciales, congresuales y municipales, lo que dijo se evidencia, en que, mientras el presidente Abinader baja en las encuestas, el ex presidente Fernández sube.

Explicó que la propia encuesta Gallup en abril dio un porcentaje al gobierno por encima de 50 y ahora en junio lo bajo a 47, lo que significa que la reelección vas en picada. Cuando salió el estudio de abril, la empresa encuestadora tuvo que pedir disculpa, por eso la población no cree en esos números, porque no presentan la realidad y el verdadero posicionamiento.

La dirigente política dijo que, para darse cuenta lo mal que esta el gobierno en la población, solo hay que montarse en transporte público, ir a los supermercados y colmados para escuchar las lamentaciones, especialmente de las amas de casas, por los altos precios de los productos alimenticios que forman parte de la canasta familiar.

“A nosotros nos conviene, porque si tienen una encuesta amañada como esa y el presidente se acuesta de ese lado, pues la película la vamos a ver en poco tiempo, esa misma encuesta fue la que le dio hace dos meces más del 50 por ciento, mientras que ahora le otorga porcentaje más bajo y esa no es la realidad,” sostuvo la legisladora de Santo Domingo Norte.