Titulares

Publicidad

jueves, 22 de junio de 2023


Por: Lisandra Bello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 junio 2023.-

En relación con los videos que circulan en redes sociales, donde se observan presumibles actos de sobornos de parte de conductores de autobús a miembros de esta institución, el Ejército de la República Dominicana informa que desde hace varias semanas por estos hechos se encuentran bajo arresto, el Primer Teniente Gregorio De Los Santos Rosario, y el Sargento Mayor Hansel Pérez García, ERD.

La Comandancia General del Ejército, explica que se encuentran en su fase final la investigación ordenada para profundizar estos casos, con el objetivo de determinar el grado de responsabilidad y la sanción correspondiente, acorde al Código de Justica de las Fuerzas Armadas y la Ley Orgánica, No.139-13 de fecha 13-09-2013.

El Ejército reitera su decisión de aplicar a los miembros que se vean involucrados en actos que violan los principios, reglamentos o leyes, las sanciones previstas en los reglamentos disciplinarios vigentes, siempre apegados al debido proceso y los principios de justicia. Asegura que no permitirá que el accionar de ninguno de sus miembros empañe la imagen de esta gloriosa institución.

Por: Ohelmis Sánchez

San Juan de la Maguana, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 junio 2023.-

La empresa minera GoldQuest, gestora del proyecto minero Romero, instaló equipos de internet para dotar del servicio de comunicación de manera gratuita a la comunidad de La Ciénaga, situada aguas arribas de la presa de Sabaneta.

Moradores de las comunidad beneficiada con la iniciativa agradecieron el gesto de la minera, ya que afirman deben recorrer varios kilómetros en busca de señal cada vez que necesitan acceder a Internet.

Estudiantes y padres de familia, expresaron la gratitud a la compañía, ya que con la instalación del servicio de Internet, no tendrán la necesidad de ir a otras comunidades para acceder y hacer sus tareas, mientras que los adultos dijeron que gracias a Dios y la compañía minera, no sólo estarán comunicados un territorio de otros, sino que ya tienen comunicación directa con sus seres queridos que viven en otras provincias y fuera del país.

De su lado representantes de la Empresa Minera afirmaron que estas acciones son solo pequeñas muestras de lo que será la gestión social y del desarrollo que llevaría el proyecto Romero a San Juan.

Los habitantes de La Ciénaga, dijeron sentirse emocionados y le dieron las gracias al presidente de la minera, ingeniero Luis Santana Pereira, por acordarse de ellos y llevar Internet hasta su comunidad.

En este mismo orden, los habitantes de allí, pidieron al Presidente Luis Abinader, otorgar los permisos de impacto medioambiental y así saber si es factible o no dicho proyecto.

Mientras Luis Santana Pereira, agradeció a las comunidades su identificación con el proyecto Romero y afirmó que estas acciones son solo pequeñas muestras de lo que será la gestión social y del desarrollo que traería el proyecto Los Romero a San Juan.

Con la instalación de Internet gratis en la Comunidad de La Ciénega se benefician unas 50 familias cantidad de familias con esta ya son 3 comunidades (Hondo Valle y La Higuera) donde se ha instalado el servicio beneficiando unas 240 familias en la parte alta del municipio de San Juan de la Maguana.

Sobre GoldQuest

GoldQuest, es una empresa minera pública que cotiza en el mercado de valores de Toronto, con inversionistas canadienses, norteamericanos y suizos, siendo su principal inversionista la empresa Agnico Eagle, la cual es la tercera empresa de minería de oro mundial en valor de mercado, con más de 60 años de experiencia en minería responsable.

Este documental testimonial de bajo costo, aportando una experiencia que toca profundamente al espectador ¿Se habrán equivocado los jurados de selección de la Berlinae 2022?

Por: José Rafael Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 junio 2023.-

Se inicia esta semana en Fine Arts, de Novo Centro, la proyección de Ramona, que volveremos a ver por las razones que el lector encontrará ahora. Se trata de ver desde una nueva perspectiva como este trabajo y otros, están modificando la cualificación

Ramona es un documental de la joven directora Victoria Linares Villegas, tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín 2023 (La Berlinale), tras pasar con honores los criterios de selección de un jurado de ese altísimo nivel de exigencia.

Ramona ahora inicia esta semana en Fine Arts (el mismo complejo de cine que exhibe actualmente Chevalier, que nadie que ame o haga música de calidad, debe perderse). Es una oferta de un cine "verité" sensible e inteligente.

De justicia, destacar la entrega interpretativa de Camila Santana, joven actriz profesional dominicana, que general el cambio de visión del curso del documenta y que impregna no solo frescura a la pantalla. Es via de acceso a una categoría cinematográfica.

La pieza documental proporciona una experiencia por la audacia de su planteamiento: una actriz que se prepara para hacer de adolescente embarazada, acude a jóvenes que se encuentran en esa condición y lo que se produce, las chicas exponen las historias de sus propias vidas ante la cámara lo que cambia el curso de la producción de la película.

Gualey, sector estigmantizado y marcado por la pobreza, adquiere en Ramona un perfil revelador e incluso hermoso mostrando ser zona de convivencia humana y una comunidad que merece ser concebida de otra forma. El secreto está en captar la mirada precisa.

Victoria Linares Villegas ha concretado un estilo en el marco de este subgénero documental testimonial, aportando una experiencia que toca profundamente al espectador, al colocarlo ante la visión de las participantes ¿victimas quizás? de una condición socialmente mortificante e incómoda para toda conciencia que aspire a la armonía.

El cine de Linares Villegas no se hace para complacer o divertir. Tampoco procura ser aleccionador moralmente, Expone verdades con las que se compromete sin dejar perder el nivel artístico singularísimo que logra.

¿Cuál es el secreto de una joven directora de cine, Victoria Linares Villegas, que ha escapado a los esquemas de la difusión alternativa mínima del cine local y satisfacer los criterios de jurados de selección tan exigentes como el de la Berlinae 2023-Sí, el Festival de Berlín?- Y que ahora el público dominicano tiene oportunidad de ver desde esta semana.

¿Qué ocurre que, a nivel local, seguimos viendo con miradas de conmiseración secundaria el trabajo fílmico de jóvenes directores como Linares y otros, cuando esta misma producción fue selección oficial en el Festival True/False de Estados Unidos, y que su directora obtuviera el Premio True Vision, dedicado al avance del cine de no ficción. Es el único premio que otorga el festival.

Sinopsis: Preparándose para un papel, una actriz mantiene conversaciones con jóvenes embarazadas. A lo largo del proceso, las chicas exponen las historias de sus propias vidas ante la cámara, cambiando el curso de la producción de la película.

¿Cuál es el factor que lleva a esta esta joven directora, a haber perfeccionado un género, (documental testimonialmente participante) , a partir de Lo que se hereda, un camino abonado por importantes precedentes en la filmografía como los que aportan: Natalia Cabral & Oriol Estrada (Una película de parejas y, antes, Tú y Yo), Tatiana Fernández Geara (Nana y Vals de Santo Domingo) y Laura Amelia Guzmán & Israel Cárdenas (Camila), para citar solo algunos ejemplos.

La directora inició su andar con dos cortometrajes: en 2018 Cállate niña (Quédate en silencio) y en 2019 Mi madre me tiene rabia, para dar el salto con el largometraje Lo que se hereda, una exposicion que se reveló como cineasta a ser tomada en cuenta.

Lo que se hereda le valió el Premio del Jurado Joven por Mejor Nuevo Director en el Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver y también ganó el premio a la Mejor Película Documental en el Festival de Cine Outshine (2020).

Néstor Estévez

/ Diario Azua / 22 junio 2023.-

En estos días he estado vinculado muy de cerca con los aprestos de cara a un acontecimiento de altísimo valor para un área clave para el avance: el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Las micro, pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los territorios.

Generación de empleo, impulso a la economía, fomento de la diversificación económica, promoción de la identidad y la cultura, así como estimulación del desarrollo sostenible son solo algunas de las ventajas representadas por las mipymes.

En América Latina, las mipymes son un componente fundamental del tejido empresarial. Esta importancia se manifiesta en dimensiones como su participación en el número total de empresas y en la generación de empleo.

Según datos de la CEPAL, las mipymes constituyen el 99% del tejido industrial de la región, en donde generan un considerable porcentaje de los empleos.

En República Dominicana, según cifras oficiales, las mipymes representan el 98% del total de empresas. Estas generan más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral.

La propia Constitución, en su Artículo 222, establece, en lo referido a “promoción de iniciativas económicas populares”, que “El Estado reconoce el aporte de las iniciativas económicas populares al desarrollo del país; fomenta las condiciones de integración del sector informal en la economía nacional; incentiva y protege el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, las cooperativas, las empresas familiares y otras formas de asociación comunitaria para el trabajo, la producción, el ahorro y el consumo, que generen condiciones que les permitan acceder a financiamiento, asistencia técnica y capacitación oportunos”.

De su lado, la Estrategia Nacional de Desarrollo, en su Objetivo General 3.1, hace alusión a “Una Economía articulada, innovadora y ambientalmente sostenible, con una estructura productiva que genera crecimiento alto y sostenido, con trabajo digno, que se inserta de forma competitiva en la economía global”.

En su objetivo específico 3.4.3, la Estrategia Nacional de Desarrollo se propone “Elevar la eficiencia, capacidad de inversión y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

En ese marco, por sexta ocasión, bajo el lema “acercando nuestras mipymes y emprendedores a nuevos mercados”, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), con la Unión Europea como invitado de honor, ha renovado su compromiso para brindar a las micro, pequeñas y medianas empresas las herramientas necesarias para aumentar su productividad y garantizar su permanencia en el mercado.

Jornadas de este tipo son espacio idóneo para generar cambios que repercutan en real mejoría. De ahí que las califiquemos como reales oportunidades para el avance. Claro, lo son en la misma medida en que sean aprovechadas de manera proactiva.

Para muchos podría tratarse de exhibiciones, exposiciones y mucho movimiento. Quienes así la asumen echan a perder las reales oportunidades. Para que su impacto trascienda se necesita tener claro el rumbo, así como entender y asumir las ventajas que representan la calidad de las conexiones.

Conviene recordar que el dinamismo y el crecimiento económico son una parte clave, pero que –por sí solos- no representan auténtico desarrollo. Para hablar de real avance se precisa de combinar cuatro ámbitos, además de operar con claro criterio de sostenibilidad: el político, la empresa, el conocimiento y el territorio organizado.

Así es como, quienes conducen han de hacerlo para bienestar colectivo. La empresa, en coherencia con su propia lógica, ha de ser dinamizadora de las sociedades. El conocimiento cumple su rol como verdadero soporte de la mejoría, además de fuente para generar tecnología, que ha de asumirse como medio para lograr propósitos.

Y sobre el cuarto ámbito, el territorio organizado, vale precisar que eso de hablar sobre “destinatarios” o “beneficiarios” sólo sirve para enmascarar el deseo de perpetuar la situación de marginalidad de muchos conglomerados humanos.

En consecuencia, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden muy bien aprovechar la semana mipymes para innovar, incluyendo la integración desde herramientas tecnológicas hasta acciones vinculadas a valor compartido con el territorio en donde operan.

Y, lógicamente, también pueden aprovechar para aumentar y mejorar sus conexiones, así como para garantizar su permanencia en el mercado, con aumento de productividad y de utilidades, y con claros criterios de sostenibilidad.

 

miércoles, 21 de junio de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 junio 2023.-

La policía de esta ciudad profundiza las investigaciones para determinar las circunstancias en que tres mujeres, presuntamente dominicanas, fueron baleadas la noche de este lunes en Riverside Park, en las inmediaciones de la calle 158 y Henry Hudson Parkway, en el Alto Manhattan.

Las féminas, que no fueron identificadas por las autoridades, participaban de una reunión a eso de las 9:00 de la noche en el interior del parque, informó la policía.

Una joven de 19 años recibió disparos en ambas piernas, y otra de 20 fue herida en el muslo izquierdo. Ambas fueron trasladadas al Hospital Medical Center, ubicado a poca distancia del lugar.

La tercera mujer, de 28, con un disparo en la espinilla izquierda, fue llevada al Hospital Montefiore antes de que los agentes llegaran, pero fue ubicada por las autoridades.

La policía determinó que las víctimas no se conocían, tampoco proporcionó ninguna información sobre el pistolero.

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782. Las informaciones serán confidenciales.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 junio 2023.-

Un reciente informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) establece que prácticamente 1 de cada 5 estadounidenses ha sido diagnosticado con depresión.

Worldometer, un proveedor de estadísticas globales con sede en Estados Unidos, presenta una población total de 334 millones 805,269 habitantes en territorio estadounidense, entre ellos más de 2.2 millones de dominicanos.

Los CDC indican que en el 2020 se tenía registrado que el 18,4% de la población fue diagnosticada con depresión, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en USA, viéndose tasas más altas en mujeres, adultos jóvenes de entre 18 y 24 años, así como en personas con niveles educativos bajos.

Los 10 estados con más adultos diagnosticados con depresión son: West Virginia, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Vermont, Alabama, Louisiana, Washington, Missouri y Montana.

Durante 2021, el 25% de los adultos de NY reportaron síntomas de ansiedad; 18% síntomas de depresión. Un 100% aumentó la depresión comparada con el 2015. El 28% de los adultos con niños en sus hogares reportaron problemas de salud emocional o conductual de al menos un niño tras la pandemia.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 junio 2023.-

El Departamento de Transportación de NYC (DOT), que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez, seleccionó los cinco artistas, entre 57 candidatos participantes, para pintar el túnel de 1,000 metros de longitud, de la estación de la calle 191 con la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan.

El comisionado Rodríguez sostuvo que embellecerán las paredes del túnel para "reflejar la belleza, la gran cultura e identidad del vecindario", por donde transitan a diario cientos de personas, entre ellas dominicanas principalmente.

“Tomamos medidas rápidas para abordar una situación que se había arruinado dentro del túnel y ahora tenemos una muestra de artistas talentosos listos para aprovechar su comprensión de la comunicara, la cultura locales y hacer una declaración vibrante”, sostuvo.

Por su parte, el congresista Adriano Espaillat expresó: "el trabajo de estos cinco artistas será visto por miles de usuarios del metro a lo largo del túnel en Washington Heights todos los días e inspirará a toda nuestra comunidad".

Los artistas seleccionados son Vicky Azcoitia, radicada en Washington Heights, trabaja con fotografía, diseño, enseña fotografía digital en el Bronx River Art Center y es artista miembro de Cornerstone Studios.

Daniel Bonilla nacido y criado en Washington Heights e Inwood que está curando el 'Arte en el jardín' de Riverside-Inwood Neighborhood Gardens por tercer año consecutivo.

Denise Coke, una caribeña estadounidense nacida en Queens, es una directora creativa galardonada y propietaria de $NP Designs que se describe mejor como artista de realidad aumentada, muralista y artista digital.

Rasheeda Johnson artista multidisciplinaria con 13 años residiendo en Washington Heights, ha tenido la oportunidad de experimentar las ricas culturas representadas en el área que utiliza como inspiración para su trabajo.

Carla Torres, radicada en Washington Heights, originaria de Ecuador, trabaja en varios medios, incluidos el dibujo, la pintura, ilustración, animación y murales. Los artistas comenzarán a trabajar en el túnel en este otoño con la ayuda de voluntarios locales.

El DOT le presta atención continua, no solo por sus paredes pintadas, también sobre la seguridad y su limpieza, ya que con frecuencia se observan “jeringuillas” usadas por adictos a estupefacientes, basura, entre otros desperdicios que atentan contra la salud de quienes utilizan la vía.

En el 2015, siendo el hoy comisionado del DOT concejal por el área, gestionó y logró por primera vez que las paredes del lúgubre lugar fueran pintadas con colores llamativos, para embellecer el sitio por donde transitan miles de personas semanalmente, principalmente quisqueyanas.

A Rodríguez se le atribuye haber impulsado el desarrollo residencial en esta parte de Washington Heights, quien ha afirmado “vamos a seguir trabajando junto a los oficiales electos del área, porque tenemos una agenda y es la del alcalde Eric Adams, seguridad para todos”.

Aunque el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

Rodríguez fue escogido el año pasado como el sexto mejor funcionario del transporte en todo el Estado, entre 100 seleccionados, según publica la prensa anglosajona (Transportation Power 100 of City & State), a través del medio “Ciudad y Estado NY”.

Ángela Carrasco
Para reconocer a la destaca artista, los senadores aprobaron, a unanimidad, una Resolución presentada por el senador David Sosa, representante de la provincia Dajabón.

Diario Azua / Reconocimiento
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.- 

En una emotiva ceremonia, encabezada por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la Cámara Alta reconoció a la destacada cantautora, actriz y maestra de canto Ángela Carrasco, por su trascendental trayectoria artística de más de 45 años, destacándose a nivel nacional e intencional.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el Salón Polivalente del Senado de la República con la asistencia de legisladores, cronistas del arte y familiares de la famosa cantante, después de que se aprobara una Resolución propuesta por el senador de Dajabón, David Sosa.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, resaltó que Ángela Carrasco representa un honor para los dominicanos, al destacarse en escenarios tan difíciles como España por su talento, carisma, cultura y enseñanza, logrando obtener importantes premios.

“Ángela Carrasco es un ícono que por su trabajo y trayectoria ha puesto muy en alto el nombre de nuestro país. Personalidades como Ángela Carrasco nos enorgullecen”, dijo el presidente del Senado.

Al agradecer el homenaje en su honor, Ángela Carrasco refirió varios capítulos de su vida, mientras expresó que se sentía super emocionada, agradecida por este acto de reconocimiento y muy agradecida de su país.

“Se me sale del alma el agradecimiento a ustedes, por haberse tomado la libertad de recoger tantas cosas de mi vida, de mi labor, de mi trayectoria, de tantas cosas que he hecho”, agradeció la artista.

El proponente de la Resolución, el senador David Sosa, manifestó su orgullo por compartir con Angelita, como le dicen cariñosamente a la cantautora, el mismo lugar de nacimiento.

“Y siento mayor orgullo por haber propuesto este reconocimiento y lograr que mis colegas senadores aprobaran el mismo a unanimidad”, dijo el representante de Dajabón.

La destacada artista dominicana nació en Pepillo Salcedo en el año 1951. Tiene una carrera de más de 50 años desde 1968. Está radicada en Madrid, España, donde además de cantar y actuar, realizó la carrera de psicología.

En 1975 Ángela Carrasco participó como actriz, personificando a María Magdalena, en la versión española de la ópera-rock “Jesucristo Superstar”, junto a Camilo Sesto; actuando, además, en varias obras musicales y programas televisivos españoles”, dice uno de los considerandos de la Resolución propuesta por el senador David Sosa.

La destacada artista Ángela Carrasco saltó a la fama internacional de la mano del cantautor español Camilo Sesto, con la emblemática canción "Callados".

En su destacada carrera y con varios discos grabados, en 2015 se le concedió el Premio a la Excelencia Musical en los Premios Grammy Latinos. En su natal República Dominicana también ha recibido varios premios.

En 2022 lanzó la producción discográfica "Él y yo", su álbum número 15. En ese año actuó en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.

En el acto estuvieron presentes, además del presidente del Senado y el proponente del reconocimiento, los senadores Lía Día Santana, Franklin Romero, Alexis Victoria, Ramón Pimentel, Antonio Marte y Franklin Rodríguez.

 

El proyecto tiene el propósito de regular la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la administración pública, asegurando la conformidad con el ordenamiento jurídico del Estado.

Diario Azua / Congresual
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, iniciativa presentada por el senador Virgilio Cedano y el Poder Ejecutivo.

La normativa tiene el propósito de regular la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública, asegurando la conformidad con el ordenamiento jurídico del Estado de toda conducta, actuación u omisión de la administración pública, regulando la organización y el funcionamiento de los órganos judiciales competentes en el ámbito del proceso de lo contencioso-administrativo consagrado en la Constitución de la República.

En segunda lectura, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que incluye en el Currículo Estudiantil de la Educación Primaria y Secundaria del Sistema Educativo Dominicano la Asignatura sobre Prevención de Consumo de Drogas Ilícitas y sus Delitos Relacionados, propuesta por el senador Félix Bautista.

La pieza destaca la importancia de la concienciación en los jóvenes de los daños que provoca el uso de las drogas, en la mayoría de los casos, fenómenos de tolerancia y adicción, significando con eso que el organismo de la persona que la consume se adapta a la presencia habitual de la sustancia, lo que trae como consecuencia la necesidad de consumir dosis cada vez mayores y con más frecuencia, para conseguir los mismos efectos, cayendo quienes la consumen en un estado de dependencia física y psicológica.

El Pleno del Senado honró con un minuto de silencio la memoria de los ingenieros Miguel Ángel Abreu de Jarabacoa y Luis Morilla Rodríguez, fallecidos recientemente en la provincia La Vega.

La senadora Ginette Bournigal de Jiménez presentó la Resolución que solicita al Senado de la República trasladarse a Puerto Plata el 8 de septiembre, para celebrar una Sesión Extraordinaria con motivo al natalicio del General Gregorio Luperón.

El senador Dionis Sánchez llamó a las autoridades del Gobierno a pagar lo que corresponde a los agricultores por sus tierras, en el proyecto de construcción de la verja fronteriza que se desarrolla en Pedernales.

El senador Franklin Rodríguez destacó que hace poco la Junta Monetaria aprobó una medida de estímulo por 94 mil millones de pesos, para el financiamiento a sectores productivos, por lo cual espera que esos recursos lleguen a los sectores más empobrecidos del país.

Alexis Victoria aseguró que el presidente Luis Abinader está trabajando y cumpliendo con las obras prometidas para el municipio de Nagua y la provincia María Trinidad Sánchez.

Antonio Marte llamó a las autoridades realizar una investigación profunda en torno al incidente ocurrido entre agentes de la Policía Nacional y una fiscalizadora en el municipio de Higüey, a fin de impartir justicia.

Bautista Rojas Gómez felicitó al joven Richard Bidó Medina, de Villa Tapia, quien se graduó como neurocientífico y psiquiatra en Harvard, EE. UU. También llamó la atención del Ministerio de Salud Pública para que active la vigilancia en pacientes con cefalea y síntomas gripales, debido al aumento casos del covid-19.

Santiago José Zorrilla, vicepresidente de la Cámara Alta, afirmó que el presidente Luis Abinader está realizando una gestión ejemplar y, por esa razón, es uno de los gobernantes mejor valorados de América Latina.

José Antonio Castillo presentó una Resolución que solicita al Gobierno instruir al Ministerio de Deportes la construcción y remozamiento de instalaciones que serán utilizadas en celebración Juegos Deportivos Nacionales 2024 que tendrá como sede las provincias San José de Ocoa, Azua y Peravia.

Eddy Nolasco agradeció al presidente Abinader por la construcción y entrega de un moderno hospital en el municipio de Esperanza, obra que ciudadanos solicitaban desde hace varios años, al igual que la Circunvalación de Navarrete, que beneficia a varios pueblos de Línea Noroeste.

Franklin Peña condenó el secuestro de una comerciante en San Pedro de Macorís, por quien sus captores piden 10 millones de pesos a cambio de su libertad. El legislador exhortó al presidente Luis Abinader a intervenir ante el incremento de la delincuencia en el país.

La senadora Faride Raful informó que recientemente depositó un Proyecto de Ley sobre Consentimiento Informado en el Uso de Fórmulas o Sustitutos de Leche Materna a Recién Nacidos, a fin de fortalecer políticas públicas al respecto. Solicitó a la Comisión de Salud Pública avanzar en el análisis de esa iniciativa.

 

CNE del PLD informa de la inscripción de los miembros que aspiren a ser postulados en su boleta para los días del 29 de junio al 2 de julio

Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

El Partido de la Liberación Dominicana invitó a todos los miembros que aspiren a ser postulados en su boleta, ya sea en una posición congresual o municipal, a acudir a la Comisión Electoral de su demarcación geográfica para formalizar su inscripción.

La información fue dada por Rubén Bichara, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, en rueda de prensa la tarde de este miércoles, quien agregó que las inscripciones se realizarán del 29 de junio al 2 de julio.

En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación se dio a conocer los pormenores de la organización del proceso para escoger los candidatos y candidatas del Partido de la Liberación Dominicana a las elecciones del próximo año.

Bichara, recordó que la candidatura presidencial será formalizada su elección, respetando los resultados de la Consulta del 16 de octubre del 2022, en la que resultó electo Abel Martínez y que en la fecha indicada en el calendario electoral, se procederá a oficializar.

Recordó que los métodos de elección de candidatos y candidatas, aprobados por el Comité Central en reunión celebrada el 26 de marzo del año 2023, son Encuesta y Asamblea de Delegados.

Explicó que las encuestas se efectuarán con el padrón abierto de la JCE, para escoger los candidatos de los niveles de elección de senadores, alcaldes, directores y diputados, donde sea posible.

En tanto que las asambleas de delegados estarán integradas por los (Presidentes de los Comités de Base y los miembros del Comité Central, Presidentes Provinciales, Municipales, de Circunscripciones, de Seccionales y de Distritos Municipales) para los niveles de Regidores, Vocales y de Diputados en los casos donde no resulte favorable realizar encuestas.

Adelantó que las Comisiones Electorales están constituidas en más de un 80% en las provincias y municipios del país, así como en las circunscripciones del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo. Son coordinadas por el Enlace, quien igualmente tendrá la responsabilidad de formalizar la inscripción de las y los candidatos a puestos de elección popular 2024.

Para ser precandidato o precandidata se requiere: Estar registrado como miembro del Partido en el Padrón del PLD, haber sido debidamente inscrito como precandidato o precandidata en la Comisión Electoral de la demarcación territorial correspondiente, asimismo, presentar a la Comisión Electoral correspondiente constancia escrita que acredita no la presencia de sustancias psicotrópicas en la sangre u orina, realizada por un laboratorio reconocido, con un período máximo de tres meses antes de la inscripción de la precandidatura y presentar una certificación de no antecedentes penales.

Sobre las Reservas

La Dirección del Partido tiene derecho a disponer de hasta un 20% de las candidaturas por Nivel de Elección, las cuales podrán ser cedidas a dirigentes del Partido o para cumplir acuerdos electorales con otras fuerzas políticas y sectores de la sociedad” dijo Bichara, citando aspectos incluidos en el Reglamento que rige el proceso de elección.

Además de Rubén Bichara como coordinador, integran la Comisión Nacional Electoral Margarita Pimentel, Danilo Díaz, Robert de la Cruz, Mayobanex Escoto, Tommy Galán, Sonia Bidó, Karina Raquel Flete, Lina Mercedes Tavares, María Isabel Alcántara, Thelma Eusebio, Elías Cornelio, Aquilina Figueroa y Elic Fernández.

La Comisión Nacional Electoral se completó con la elección de la representación del Comité Central en la reunión virtual realizada por ese organismo los días sábado 17 y domingo 18 de junio.

En horas de la mañana de este miércoles el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) formalizó el funcionamiento de su Comisión Nacional Electoral (CNE) con el acto de juramentación de sus integrantes, designados acorde al mandato de sus Estatutos y las leyes Electorales a cargo del candidato presidencial Abel Martínez.

Diego Pesqueira y Jaime Marte Martínez

 Ambas entidades suman voluntades para prevenir consumo de drogas y guiar jóvenes atletas por buen camino; Coordinan campamento para niños y niñas


Diario Azua / Deportes
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

En un hecho histórico para el deporte dominicano, la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) y el Consejo Nacional de Drogas (CND), firmaron un importante convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo principal de impulsar la prevención del consumo de sustancias ilícitas, el uso del Vaper y la Hookah que tanto daño causan al sano desarrollo.

La iniciativa, respaldada por la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) procura impactar de manera directa a más de 25 mil atletas, entrenadores y dirigentes deportivos dentro del ámbito del baloncesto.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones de la ABADINA, en un acto oficial encabezado por el mayor general en servicio pasivo P.N., Lic. Jaime Marte Martínez, presidente del CND, y el Lic. Diego Pesqueira, presidente de la Abadina.

Bajo el lema "Juntos por el baloncesto y una vida libre de drogas", este acuerdo de cooperación busca potenciar el desarrollo integral de los deportistas y a la vez fomentar una cultura de prevención contra el uso de sustancias ilícitas, dotando a todos sus actores de las herramientas para identificar factores de riesgos y conocer las consecuencias de su consumo, promoviendo un estilo de vida saludable.

Se integran 70 clubes

Como resultado de esta alianza estratégica, más de 70 clubes asociados y relacionados con la ABADINA se verán beneficiados, recibiendo un apoyo sin precedentes en términos de sensibilización, orientación y capacitación.

Actividades conjuntas

En el marco de este acuerdo, se llevarán a cabo una serie de actividades conjuntas, incluyendo talleres de prevención, charlas informativas, campañas de concientización y programas de capacitación dirigidos a los diferentes actores del baloncesto en el Distrito Nacional. El objetivo es crear un entorno deportivo seguro, sano y libre de drogas, en el cual los jóvenes puedan desarrollar todo su potencial y convertirse en modelos positivos para la sociedad.

Entusiasmo

Durante la firma del acuerdo, Pesqueira, presidente de ABADINA expresó su entusiasmo al concretarse esta alianza, destacando el compromiso de ambas instituciones en fortalecer el baloncesto a través de la lucha contra el consumo de sustancias controladas. Dijo que la institución cuenta con la integración del profesor Fernando Teruel, Inmortal del Deporte Dominicano, quien es Asesor Honorífico del CND.

En tanto que el Lic. Marte Martínez resaltó la importancia de trabajar de la mano con el deporte para prevenir el consumo de sustancias ilícitas y así continuar construyendo un futuro prometedor para los jóvenes dominicanos. "Es de gran satisfacción poder llevar mensajes preventivos a la familia del baloncesto y especialmente a quienes representan el futuro", precisó.

Este acuerdo de cooperación entre ABADINA y el CND marca un hito en la historia del baloncesto dominicano y consolida el compromiso de ambas instituciones en promover el deporte y la prevención de drogas en beneficio de la juventud, sentando las bases para un futuro brillante, donde el baloncesto se convierta en una poderosa herramienta de desarrollo personal y social, mientras se combaten los flagelos asociados al consumo de drogas.

 

 



Asegura que la misma es posible gracias a las investigaciones realizadas desde el cabildo, la colaboración que ofrecieron al Ministerio Público y la firmeza para iniciar el proceso hasta lograr resultados positivos.

Diario Azua / Justicia
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

El alcalde de Santiago, Abel Martínez valoró como positiva la decisión del Cuarto Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, que condenó a diez años de prisión a un exfuncionario del Ayuntamiento de Santiago.

El condenado es René Guzmán Corporán, quien fungió como director del departamento de Gestión Humana del cabildo, a quien el Ayuntamiento de Santiago puso a disposición de la justicia luego de realizar las investigaciones correspondientes.

“Siempre hemos dicho que quien se equivoque, sea quien sea, debe responder por sus actos y esta condena demuestra que nuestro accionar va más allá de las palabras. Nosotros iniciamos las investigaciones, procedimos a suspenderlo y cuando teníamos pruebas suficientes, nos querellamos e hicimos lo que nos correspondía, no solo para traerlo de vuelta al país desde España, sino que, además, no descansamos hasta obtener sentencia condenatoria”, expresó Abel Martínez a través de un comunicado de prensa.

En el documento enviado, el también candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró que la verdadera lucha contra la corrupción es la que se realiza con firmeza, apegada al debido proceso, sin banderías políticas y sin infractores favoritos, porque “el dinero fruto del sudor de los contribuyentes, no es para beneficios personales ni para malversaciones”.

Desde 2018 el Ayuntamiento de Santiago ofreció toda la colaboración en este caso, incluyendo la apertura para que los auditores de la Cámara de Cuentas pudieran realizar el levantamiento durante el cual quedaron en evidencia los ilícitos penales que permitieron presentar acusación.

Imagen que recoge la apertura del Festival de Cine RD 2023, con los ejecutivos del evento y con los directivos del drama familiar Rango de Honor. FOTO SUMINISTRADA

Esta es, posiblemente, la edición más completa de las que producido hasta el momento Armando Guareño y su equipo

Por José Rafael Sosa / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

Desde este pasado lunes 19 de este mes de junio de 2023, cuando se inauguró el V Festival de Cine RD 2023, en Palacio del Cine Blue Mall, con la proyección de Rango de Honor, (alfombra roja y merchandaise exuberante incluidos) el público y la crítica se encuentran ante una cartelera exquisita que permitirá ver 10 largometrajes y 20 cortometrajes de estreno.

La oferta es encabezada por Rango de Honor (Carlos Salcedo) que abrió el evento y el documental La Cuna del Dembow, (Rodrigo Rodríguez), con que lo clausura el 28 de este mes en Palacio del Cine Ágora Mall.

Esta es, posiblemente, la edición más completa de las que produjeron hasta el momento Armando Guareño y su equipo, al ofrecer 120 producciones, lo que incluye que esperan provocar reacciones del público y los opinadores cinematográficos.

Estrenos y otras cintas trascendentes

En los estrenos más esperados están: El Plan, (Roberto Cornelio) y “La Cuna del Dembow”, (Rodrigo Rodríguez) con el cual el FestfilmRD 2023, clausura el evento el día 28 en Palacio del Cine de Ágora Mall

El V Festival de Cine Dominicano ofrece el chance de poder ver las piezas más notables entre las ya proyectadas comercialmente (y que mucha gente no vio por diversas razones): Más que el agua, Carajita, El APP, Danny 45, Rafaela, Brujería, los documentales Diáspora y La trayectoria de la Salsa, Guayabo, Perejil, Candela, Por eso vengo al Río y La boya, otras que pueden verse en el programa que cierra esta nota.

¿Cómo nace FESTFILMRD?

El Festival fundado por Armando Guareno, creador también del Festival de Cine Dominicano en NY, (que alcanzó nueve ediciones) evolucionó hacia este perfil del evento y que busca promover la industria cinematográfica ante la nueva generación de directores de cine, así como de los ya establecidos, incluyendo la producción de los cineastas dominicanos en el exterior y especialmente en Estados Unidos.

El evento cinematográfico tiene el auspicio de Palacio del Cine (que este martes ofreció una premiere privada de Rango de Honor, alternativa con la asistencia del presidente Luis Abinader) , Banreservas, Dominican Film Festival NY, Consulado Dominicano en NY, JP Chenet (Francia) y la DGCINE, del Ministerio de Cultura.

Esta es la programación completa del FESTCINERD 2023.




Pie de foto

Imagen que recoge la apertura del Festival de Cine RD 2023, con los ejecutivos del evento y con los directivos del drama familiar Rango de Honor. FOTO SUMINISTRADA



El programa del FestfilmRD2023, que transcribimos en esta publicación.


  
Directivos del gremio se reunieron con el consultor jurídico Antoliano Peralta

Diario Azua / Pensiones
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

La Unión de Escritores Dominicanos (UED) solicitó al presidente Luis Abinader que cada año, con el otorgamiento del Premio Nacional de Literatura, el Poder Ejecutivo emita un decreto mediante el cual se asigne al ganador o ganadora una pensión mensual digna y un seguro médico premium de salud de Senasa.

Además, la UED sugirió que por igual a los autores vivos que ya han obtenido el Premio Nacional de Literatura, 17 en total, también se les otorgue la pensión y el seguro médico ya mencionados.

“Dado que el Premio Nacional de Literatura es el galardón más relevante que se le otorga a un escritor o escritora por toda una vida dedicada a la literatura, entendemos que el Estado debe estar representado en la ceremonia de entrega del reconocimiento por el primer mandatario de la nación, como ocurre con el Premio Nacional de Periodismo y otros similares!”, señalan también los integrantes de la UED en la comunicación.

 

Los vecinos agradecen la intervención de José Elías Paulino director del COBA por el apoyo brindado

Por Gabriella Corti Girón / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 junio 2023.-

La Asociación de Vecino del (ASOVERAL) denunció que la paz y el sosiego vuelven a desaparecer del sector por la reapertura de Kiss Bar y Restaurante, tras un cierre de varias semanas por los constantes desórdenes y violencia que suelen escenificarse en el negocio y su entorno.

La reapertura de la discoteca se vio manchada una vez más por un altercado violento en plena vía pública la cual se hizo viral en las redes sociales.

Alarmados por la reapertura de Kiss Bar y Restaurante, la entidad que agrupa a los moradores del Respaldo Agustín Lara agradecieron la intervención y el apoyo que siempre le ha brindado el director del Departamento de Control y Bebida (COBA), José Elías Paulino, a cumplir y hacer cumplir las disposiciones que regulan la operación de este tipo de negocios.

No entendemos el porqué de esta reapertura, cuando las autoridades conocen la preocupante situación de incertidumbre y violencia que genera este negocio, aparte de que su instalación en esa zona residencial es abiertamente violatoria a la Resolución Municipal 94-98, que prohíbe este tipo de negocios en la zona”, recalcó la Asociación de Vecino del (ASOVERAL).

Hacen un llamado a los organismos correspondientes para que el negocio sea cerrado definitivamente para que los residentes del sector puedan vivir en tranquilidad.