Titulares

Publicidad

miércoles, 14 de junio de 2023


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 14 junio 2023.-

El reconocido pastor en esta ciudad Salvador Sabino, y su esposa también pastora, Kenia Sabino, presentarán ex convictos condenados por narcotráfico, homicidios, atracos, pandillas y asaltos durante la puesta en circulación del libro “Dos Caminos”, concierto musical y testimonial basado en el best-seller homónimo escrito por el ministro evangélico.

La actividad “Dos Caminos”, historia de ex convictos que cambiaron sus vidas gracias a la prédica del Evangelio, se ha celebrado en distintos países y destacada por la prensa internacional (Univisión, Telemundo, TBN, cadenas de radios, periódicos, revistas y plataformas de redes sociales).

“El reverendo Sabino, un ex narcotraficante que sirvió tres términos carcelarios, está conduciendo una campaña para convertir a pandilleros, narcotraficantes, jóvenes y desamparados a su iglesia”, reveló el Washington Post, el 11 de septiembre del 2000.

En el evento, a efectuarse el próximo sábado a partir de las 7:00 PM en el Auditorio Walton Campus, ubicado en el 2780 de la avenida Reservoir, próximo a Lehman College, en el sector de Kingsbrige Hight, en El Bronx, también participarán adoradores internacionales, como Rosalín Segura, Máximo Guzmán, Raquel Peña y Heavenly Vision Dance & Choir.

Entre los confesos ex criminales figuran Daniel Minaya “El Profeta D”, de NYC y Ohio, quien hizo 20 años en una cárcel Federal por narcotráfico. El pastor Máximo Guzmán (Machi el Escogido), confeso y reconocido ex pandillero; Johnny P. Fernández, Rafael Burgos y Francisco Pérez Rivas.

También, Paul Langley, quien cumplió más de 10 años por delincuencia juvenil; Luis M Quintana, cumplió 27 años de encierro; José “El Gringo” Lora y Francis Pérez Ricas (La Nany), quien hizo 27 años en una cárcel de máxima seguridad.

A parte de estas historias transformadoras de estos ex pandilleros, durante la jornada se estará compartiendo literatura para todos los asistentes, alimentos y refrescos, música en vivo con orquestas e intérpretes cristianos.

En esta obra, Sabino narra su encuentro personal con Dios, ocurrido durante una madrugada, angustiado por el encierro en una cárcel "solitaria", donde cumplía una de sus tres condenas por narcotráfico y otros delitos mayores.

“Estamos ansiosos de que llegue este día, para celebrar la XX edición de este gran evento y al mismo tiempo conmemorar esta gran inspiración, plasmada en mi libro”, apuntó el pastor, quien, junto a su esposa, pastorea la iglesia Heavenly Visión Christian Center, ubicada en el 2868 de la avenida Jerome, casi con la calle 198, en El Bronx.

Sabino ofreció una rueda de prensa este lunes en el local del templo, y estuvo acompañado del asambleísta estatal George Álvarez, la concejal por el Distrito 14, Pierina Sánchez, ambos de El Bronx, y el pastor Martínez



Alfredo Cruz Polanco 

/ Diario Azua / 14 junio 2023.-

Estas reflexiones fueron publicadas hace varios años en este periódico, pero por su gran importancia, las he querido repetir en esta memorable fecha, sobre todo, porque estos acontecimientos no son recogidos ni tratados por nuestro sistema educativo, pues ninguno de los pasados ministros de educación han mostrado interés ni preocupación para que las presentes y futuras generaciones los conozcan. Desgraciadamente, a esta indiferencia se debe, a que después del ajusticiamiento de Trujillo y de ser decapitada su dictadura, hoy la Junta Central Electoral haya decidido resucitarlo, con el reconocimiento del Partido Esperanza Democrática, presido por José Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador, cuyo nombre es de funesta y nefasta recordación, pues todavía están abiertas las heridas, provocadas por las crueles y sanguinarias órdenes de fusilamiento y desaparición de los que ajusticiaron al tirano, impartidas por su hijo Ramfis Trujillo.

El 14 y 20 de este mes de junio se cumplen 64 años del arribo a nuestro país por Constanza, Maimón y Estero Hondo, desde Cuba, de los miembros de la expedición armada conocida como la “Raza Inmortal”, cuyo objetivo era derrocar la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina, el cual sometió a la nación por casi 31 años a la más férrea, cruel, vil y sanguinaria de las dictaduras y de cuyo ajusticiamiento, llevado a cabo por un grupo de hombres valientes y decididos, se cumplieron 62 años el pasado 30 de mayo.

A pesar de que fueron derrotados en el terreno militar, no ocurrió así en el terreno patriótico y moral, pues la sangre derramada por ellos no fue en vano, ya que sirvió como abono y caldo de cultivo para acelerar su ajusticiamiento y el derrocamiento de dicha dictadura. Aunque han pasado muchos años de ese acontecimiento histórico, ejemplo de heroísmo, patriotismo, dignidad, sacrificio, tenacidad y valor; de que muchos hombres y mujeres valiosos cayeron y ofrendaron sus vidas en procura de lograr un país libre y democrático, hoy apenas contamos con una “democracia” en transición, deficiente y carente de respuestas y soluciones a los problemas sociales básicos inmediatos.

Aunque hemos avanzado en muchos aspectos materiales, todavía tenemos una gran deuda social acumulada con los héroes y mártires de la “Raza Inmortal” y con los miles de dominicanos y extranjeros que abonaron con su sangre el suelo patrio; con los que fueron perseguidos, apresados, torturados, desaparecidos o desterrados, tratando de liberar a este país de las garras del dictador.

El grado de desarrollo de un país no se mide por altos índices económicos y financieros, muchas veces irreales, incluye otros factores no menos importantes: el desarrollo humano sostenido, una educación y salud integral, de calidad; seguridad jurídica, social y ciudadana; disminución de la pobreza, políticas de viviendas, agua potable y energía; disminución de la deuda externa y de la exclusión social. Además, una justicia independiente; el respeto de los recursos naturales y al medio ambiente; protección de nuestra frontera, a nuestra soberanía, entre otros.

Desgraciadamente, por la falta de voluntad política, de conciencia patriótica, de legislar en beneficio del pueblo dominicano, por el contubernio con sectores de poder, tanto nacionales como extranjeros y por no aplicar un régimen de consecuencia, a más de sesenta años del tiranicidio y del arribo de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, hoy padecemos de muchas de esas demandas sociales, las cuales formaban parte del programa que ellos enarbolaron.





 

martes, 13 de junio de 2023



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2023.-

La presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, Hilda María Peguero, anunció la realización del premio micrófono de oro y celebración 50 aniversario de la fundación de la entidad que preside en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, el 19 de julio, a las 7 de la noche.

Dicho premio será realizado en 21 categorías distribuidas en diferentes renglones, de igual manera se premiarán los locutores dominicanos que desde el país realizan una labor para cadenas y entidades extranjeras y el reconocimiento de 50 voces vivas que han hecho historia en la locución dominicana, entre otros.

Peguero manifestó: “Que por primera vez las y los locutores podrán autoproponerse, para participar en las categorías que considere, tomando en cuenta la trayectoria y el desempeño profesional de los años 2021 y 2022, pueden inscribirse a través de la página web del CLD,

WWW.CIRCULODELOCUTORES.COM, la fecha límite será hasta el 5 de julio del presente año para postularse, hasta las 6 de la tarde.

La producción general está a cargo de Chiqui Haddad y transmitida por CERTV canal 4, que dirige Iván Ruíz.


Por: Gabriella Corti Girón

Guayabal, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2023 - 

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró su respaldo a la candidatura por la alcaldía de Hipólito Cabral Sánchez por el municipio Guayabal, perteneciente a la provincia de Azua.

Desde sus inicios, los intereses de Cabral Sánchez han estado enfocados en forjar el municipio de Guayabal como un pueblo modelo de oportunidades para todos sus ciudadanos.

El joven político siempre ha manifestado su apoyo a los clubes, escuelas y junta de vecinos que trabajan en vías para el desarrollo comunitario para los más necesitados de esta provincia.

El doctor Cabral, también especialista en nutrición, indicó que seguirá visitando a todos los sectores para dar a conocer sus propuestas de gestión que garantizan el bienestar de esta comunidad.

“Con compromiso y responsabilidad trabajaré junto a los diferentes sectores de mi municipio a miras de solucionar los problemas que les aquejan y desarrollar herramientas en vías de desarrollo personal y comunitario”, dijo Cabral.

Asimismo, entiende que nuestro país vive en una realidad compleja en términos de empleabilidad, con un mercado laboral sumamente competitivo y cambiante, donde la única alternativa que se presenta para tener éxito en la búsqueda de oportunidades y estabilidad laboral es la educación continua. Usará el salario que se le asigne como donación para la creación de cursos técnicos gratuitos.

“Dentro de nuestra gestión pactaremos una alianza con los organismos gubernamentales encargados del sector educación para la creación de cursos gratuitos para que los jóvenes y ciudadanos de nuestra demarcación se formen y puedan insertarse en el sector laboral”, manifestó Cabral.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2023.-

Este espacio se convierte en un lugar especializado en tenis para colección, brindando una oportunidad al público de tener el producto de una manera más cercana

El Grupo David se enorgullece en anunciar la apertura de la primera tienda de Adidas enfocada en la cultura de colección de tenis, conocida como “Sneaker Collector Culture”, desde este mes de mayo de 2023 en Galerías 360. El evento reunió a gamers, fashionistas, influenciadores, medios y amantes del calzado de colección, quienes dieron una calurosa bienvenida a esta inauguración tan esperada.

Con este estreno, Adidas establece un hito en República Dominicana al ofrecer la primera tienda de su clase en el país, Grupo David continúa expandiendo sus espacios y brindando alternativas de compra únicas, consolidándose como líder en la venta de productos retail y deportivos. Esta nueva tienda representa el compromiso perdurable de Adidas de proporcionar espacios más amplios y mejorados para una experiencia total en el consumo de productos de calidad.

El diseño minimalista de la tienda ha sido cuidadosamente renovado, otorgando un protagonismo absoluto a las piezas de colección. Además, en colaboración con el reconocido artista Angurria, se ha creado una versión de sus afamados diseños exclusivos, que incorpora elementos actualizados y alineados con la identidad dominicana. Este enfoque artístico resalta la fusión entre el mundo de los “sneakers” y la cultura exquisita de nuestro país.

La tienda de coleccionistas de Adidas en Galerías 360 no solo será un destino imperdible para los amantes de los tenis de colección, sino también un espacio de encuentro para celebrar su pasión compartida. Los clientes podrán explorar una amplia gama de modelos exclusivos y ediciones limitadas, permitiéndoles encontrar artículos únicos que reflejen su estilo personal.

La apertura de la tienda “Sneaker Collect” de Adidas en Galerías 360 es un paso que nos lleva adelante en la industria del retail en República Dominicana. Grupo David y Adidas continúan elevando los estándares al ofrecer productos de calidad y espacios innovadores que satisfacen las demandas de los apasionados por el estilo y la autenticidad.

Dirigentes comunitarios destacan relevancia del programa que forma parte de la estrategia “Mi País Seguro”

La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2023.-

El Ministerio de Interior y Policía anunció en el municipio Villa Hermosa, en esta provincia que, instalará escuelas de música en esa y todas las comunidades impactadas por el programa “De Vuelta al Barrio”.

Ese municipio de La Romana fue la primera demarcación en desarrollar la iniciativa, que fomenta el desarrollo integral de la juventud y que busca alejarlos del delito, la violencia y los vicios. El programa, que forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, ya funciona con marcado éxito en el Distrito Nacional y Santiago.

Durante una actividad de seguimiento, realizada en el Estadio Andújar Cedeño, ubicado en el sector Pica Piedra, el viceministro de Convivencia Ciudadana, del Ministerio de Interior y Policía, Fernando Nolberto Gómez, sustentó el éxito del proyecto en que la teoría acompaña a la práctica con la entrega de útiles deportivos, la organización de torneos y la creación de academias musicales.

Entre los útiles deportivos entregados figuran 15 bates de adultos, 10 set para quécher y cuatro cajas de 12 unidades de pelotas para béisbol, 20 mallas y seis bolas para voleibol, seis bolas y nueve tableros para baloncesto, 75 lámparas para la iluminación de las canchas, seis pares de guantes de boxeo, 20 juegos de ajedrez y 12 juegos de dominó. Previamente, en otras actividades, como clínicas deportivas, Interior y Policía entregó otros útiles deportivos.

En el encuentro, las asociaciones de juntas de vecinos, valoraron el programa y dijeron que ha sido certero con el trabajo que se está realizando en beneficio de jóvenes y adolescentes.

En ese sentido, el presidente de esas organizaciones en Villa Hermosa, Juan Moreno, contó la experiencia con “De Vuelta al Barrio” para alejar a los muchachos de los delitos, la violencia y los vicios, como las drogas y juegos de azar.

Definió de alto valor las capacitaciones y el énfasis por motivar a los estudios y el deporte.

“Estamos muy agradecidos con los esfuerzos para incentivar la conciencia social, cómo han traído actividades y mostrado que estas acciones no son un decir, que fortalecen e impulsan el progreso”, indicó.

Esta fue la segunda jornada en la demarcación del programa, catalogado por la presidenta de las juntas de vecinos de La Romana, María Pérez, como un aliciente para contribuir a que los jóvenes ocupen su tiempo en actividades sanas.

En su disertación, el director regional de la Policía Nacional, general Juan Pablo Ferreira, destacó el interés de la institución del orden público de servir de colaborador de la población, como un ente cercano, dispuesto a proteger y a escuchar a los ciudadanos.

Mientras que, el conferencista, mayor general retirado de la Policía Nacional, Víctor Burgos, habló de la importancia del deporte para el crecimiento personal y dijo que las disciplinas deportivas fomentan la perseverancia, el trabajo en equipo y el respeto.

Pidió a los padres y madres asumir la educación de sus hijos y no dejarla en manos de terceros.

Al dar las gracias, el alcalde de Villa Hermosa, Favio Antonio Noel, resaltó la relevancia que esta estrategia tiene para la zona y aseguró que mantendrán el apoyo para la consecución de los objetivos, transformar los entornos en los que converge la juventud.

Al acto asistieron el director de denuncias ciudadanas de Interior y Policía, José Bidó Hilario; la representante del Ministerio de Educación, Santa Sánchez, y María Martín, en nombre de la gobernadora, Jacqueline Fernández Brito.

 




 

Consultorías de IFES y Capel ya están en marcha

Diario Azua / Electoral
Washington, EEUU. / 13 junio 2023.-

La Junta Central Electoral (JCE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron este lunes acuerdo marco de cooperación técnica que permitirá desarrollar mecanismos de colaboración en materia electoral de cara a los procesos electorales que desarrollará la República Dominicana el año próximo.

El acuerdo fue firmado en la sede de la OEA por su secretario general, Luis Almagro, y el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo.

Al firmar el convenio, Almagro destacó que el acuerdo se plasmará a través de la cooperación técnica y electoral, y permitirá a la OEA brindar apoyo técnico de cara a los procesos electorales que se avecinan.

“A través de este convenio pondremos a disposición de la Junta la experiencia, el profesionalismo y la capacidad técnica del Departamento para la Cooperación y la Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia para contribuir al fortalecimiento del órgano electoral”, dijo el secretario general de la OEA.

El convenio tendrá énfasis en apoyo a las direcciones de Informática y Elecciones de la JCE, permitirá a las dos instituciones desarrollar mecanismos de cooperación, intercambiar experiencias, material bibliográfico e información con relación a programas de trabajo, entre otros.



De su lado, el presidente de la JCE agradeció la realización de los esfuerzos de cooperación entre la OEA y el órgano electoral dominicano que se concretizan en hechos y realidades efectivas.

Al destacar la importancia del acuerdo, recordó que en República Dominicana realizará en febrero próximo elecciones municipales y para mayo próximo las elecciones presidenciales y congresuales y para junio una posible segunda vuelta electoral de ser necesario.

“El compromiso de la JCE a través de su Pleno, es llevar un proceso electoral apegado a la integridad electoral en que salga fortalecida la democracia, extensiva a las democracias de Latinoamérica y todos los órganos electorales de los países que integran la OEA”, afirmó Jáquez Liranzo.

Al término de la firma del citado convenio, Jáquez sostuvo una reunión de trabajo con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero; el director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral, de la OEA, Gerardo De Icaza y el jefe de sección de Cooperación Técnica, Cristóbal Fernández, para definir el cronograma de trabajo en base al acuerdo establecido.

Acuerdos de cooperación ya están en marcha.

De cara al proceso electoral venidero, en abril pasado la JCE firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) que ya se encuentra en ejecución.

El convenio establece que CAPEL cooperará y asesorará a la JCE en actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación exitosa de la infraestructura tecnológica y sistemas de información que se utilizarán para las elecciones primarias de 2023 y en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales de 2024.

Asimismo, ofrecerá asesoría en aspectos tecnológicos, en dirección general de estrategia tecnológica para la implementación de servicios para la transmisión de resultados electorales; en la gestión de auditoría de sistemas de información electoral, asesoría en adopción de tecnología para emisión de documentos de identidad físicos y digitales.

La JCE también firmará otros acuerdos de asesoría y cooperación técnica con la Fundación para Sistemas Electorales (IFES), por sus siglas en inglés, a los fines de robustecer los venideros procesos electorales.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 13 junio 2023.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, y el comisionado de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, anunciaron este lunes en Long Island City la expansión a 20 millas sin automóviles del programa “Summer Streets”.

El programa, basado en la “Agenda de la gente trabajadora” con una inversión de $375 millones de dólares, se desarrollará durante cinco sábados, entre julio y agosto, con más espacios públicos y accesibles en los cinco condados.

La versión de este año es la más ambiciosa desde que se lanzó “Summer Streets” en 2008 y brindará un enfoque continuo en la equidad. Más de 500,000 personas caminaron, corrieron, montaron bicicleta o jugaron durante el año pasado.

“Algo especial sucede cuando abrimos nuestras calles a los neoyorquinos, así que este año estamos más que duplicando el tamaño de la programación de “Summer Streets”, dijo el alcalde Adams.

“Esta es una nueva visión audaz para el espacio público en NYC; una nueva forma de empoderar a los residentes, apoyar a las empresas locales y crear espacios abiertos. Todos los neoyorquinos merecen acceso a un espacio abierto, seguro y gratuito, y esta administración lo está haciendo realidad”, especificó Adams.

Por su parte, el comisionado Rodríguez sostuvo que gracias al liderazgo del alcalde Adams, estamos trayendo una cantidad sin precedentes de “Summer Streets” a la gente.

“No solo estamos ampliando el kilometraje del programa que los neoyorquinos han llegado a amar en la avenida Park, también vamos a Grand Concourse, Vernon Boulevard, Eastern Parkway y Richmond Terrace, entre otros lugares, para transformar calles icónicas en cada condado”, señaló Rodríguez.

“Agradecemos a los líderes de la comunidad, los defensores y los funcionarios electos que defendieron con tanta eficacia la expansión de este programa, y estamos ansiosos por ver las 20 millas en este verano”, subrayó el comisionado.

Mientras, la vicealcaldesa de operaciones Meera Joshi, dijo que “durante los últimos 15 años, el programa, también conocido como la mejor fiesta de barrio de la ciudad, solo se llevó a cabo en Manhattan, pero, con el anuncio de hoy, la administración Adams llevará la diversión a los cinco condados. Gracias al DOT por este increíble programa”, subrayó.

lunes, 12 de junio de 2023


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 13 junio 2023.-

Dominicanos residentes en esta ciudad, procedentes del poblado de Chiringo, municipio de Villa Riva, provincia Duarte, demandaron del director general de la PN, mayor general Eduardo Alberto Then; del general de puesto en San Fco. de Macorís, Natera Melenciano, y del comandante de Villa Riva, coronel Rafael Guillermo Guzmán Chomalí, profundizar las investigaciones para dar con los responsables del robo cometido el pasado fin de semana en el “Club Cultural, Deportivo, Amor y Juventud”, de su localidad.

Denunciaron que los ladrones arrasaron con los equipos del centro, con los que ofrecían diferentes servicios gratuitos a la comunidad.

Dicho “Club” fue construido y equipado por la “Asociación de Chiringueros Ausentes en USA”, mediante múltiples sacrificios (rifas, encuentros, fiestas, viajes de turismo, aportaciones personales, de instituciones públicas y privadas, entre otros métodos), informó Carmen Luis (Mami) presidenta de la organización.

Luis, hablando a nombre de Marleny Crucey, Isabel Mercedes, Kelvin Crucey, Sabino Hernández, Jacqueline Luis, Lilian Jiménez, Pedro Rómulo Mercedes, Sarath Crucey, Isabel Parra, René Arauco, Milagros Crucey, Tamara Díaz, Maribel Luis, César Mercedes, Paula Parra, Tony Díaz, Beatriz Crucey, Mildred de Lluberes, Ana Luis, y el autor de esta crónica, esperan que la Policía aprese los autores.

“Los delincuentes son gente sin alma, porque los servicios que ofrecemos son a personas de escasos recursos, muchos de ellos aprendiendo oficios que sirven de sustento a su familia”, dijo.

Los malhechores rompieron la verja perimetral, la cerradura, y forzaron la puerta de metal del local, llevándose 5 computadoras que estaban al servicio de la comunidad, 2 máquinas de coser al servicio de decenas de mujeres, 5 monitores, 1 equipo de sonido, 1 bocina, 1 nevera y 1 licuadora, ahí está nuestro trabajo, sudor, y sacrificio”, concluyó.

Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) hicieron un descenso al lugar, donde levantaron algunas evidencias y se comprometieron con la comunidad a dar con el paradero de los responsables, recuperar los objetos robados y someterlos a la justicia.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 13 junio 2023.-

El reconocido intelectual dominicano, radicado en Florida, Carlos Félix Gimbernard, presentó en esta ciudad el movimiento social “Soy RD” ante más de un centenar de dominicanos (profesionales, empresarios, comunitarios, periodistas y ciudadanos comunes).

Aclaró que los organizadores no tienen afiliación política con ningún partido. “Si podemos hablar de partidos políticos, el partido más grande somos los dominicanos de la diáspora”, y en ese sentido, instó a los dominicanos que residen en el exterior “empoderarse para asegurar una democracia participativa y no representativa”.

Gimbernard, con vasta experiencia como asesor en gestión de negocios internacionales, economía, consultoría de gestión y tecnología de la información, planificación estratégica, asesoría estratégica corporativa, gubernamental y marketing, sostuvo que “Soy RD” es una organización patriótica al servicio de los dominicanos(as) donde quiera que estén.

Sostuvo que su propósito es que el país se desarrolle, que la iniquidad sea cada día menos importante y que la falta de oportunidad a la mayoría sea cada vez mayor”.

La comunidad dominicana en el exterior tiene oportunidades que quizás otros no las tienen en el país, como el desarrollo académico, intelectual, profesional, empresarial, político y deportivo entre otros, oportunidades que nos brinda hoy el mundo moderno”, señaló el académico universitario.

Explicó que los más de $8 mil millones de dólares enviados por los dominicanos del exterior no le cuestan un solo centavo al país. También en Estados Unidos los quisqueyanos generan decenas de miles de millones de dólares al año.

“Tienen el norte y la identificación con orgullo de ser dominicanos como no existe en su propia tierra y nunca se separa de las ataduras con su patria, como las que tenemos con Dios, con la vida, con quienes nos procrearon porque es ineludible”, expuso.

“Los dominicanos son ejemplo teniendo también una atadura racional y emocional, cosa que lo hace más poderosa y nosotros tenemos que tomar en cuenta el valor que tienen los que están en la diáspora”, subrayó.



Gimbernard expuso el tema al dictar la conferencia “La Diáspora, Patria y Dominicanidad”, convocado por el Comité Gestor de Apoyo a la Patria.

La actividad fue realizada la tarde del sábado, con preguntas y respuestas, en el lujoso Beverly Hills Manor, localizado en el 1700 de la avenida Jerome con la calle 175, en El Bronx.

Se inició con una oración del pastor Rubén González, luego se entonaron los himnos de la República Dominicana y Estados Unidos.

Los maestros de ceremonia fueron el locutor Eddy Tolentino y Maryann González. Los asistentes disfrutaron de una picadera variada y refrigerios.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 13 junio 2023.-

La Asamblea estatal en Albany aprobó un proyecto de ley que sellaría los antecedentes penales después de un cierto período de tiempo.

La legislación, denominada "Ley de Borrón y Cuenta Nueva", fue aprobada por ambas cámaras de la legislatura el pasado fin de semana.

Para ser elegible, las personas tampoco deben tener ningún cargo penal pendiente actual o estar en libertad condicional o libertad supervisada.

Cuando sea promulgada cerraría automáticamente los registros de condena de aquellos que hayan cumplido sus sentencias “3 años después de completar la sentencia por delitos menores y 8 años después de la liberación del encarcelamiento por delitos graves.

Los condenados por la mayoría de los delitos graves de Clase A, como asesinato y secuestro, no tendrían sus registros sellados.

La medida está diseñada para facilitar que aquellos que han pagado sus deudas con la sociedad reconstruyan sus vidas, facilitando el acceso a oportunidades laborales y la búsqueda de vivienda sin sufrir discriminación.

“Hay millones de personas en todo el estado que cumplieron sus sentencias, completaron la libertad condicional y ahora están listas para seguir adelante con sus vidas”, dijo en un comunicado la asambleísta Catalina Cruz (D-Queens), patrocinadora del proyecto de ley.

La legislación fue aprobada con el apoyo de cuatro de los fiscales de NYC: “Alvin Bragg de Manhattan, Eric González de Brooklyn, Melina Katz de Queens y Darcel Clark de El Bronx; además, de grupos empresariales como Partnership for New York City.

La gobernadora Kathy Hochul ha manifestado su apoyo a alguna versión de la Ley, y no ha dicho si la promulgaría.



Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 junio 2023.-

El presidente del Partido Democrático Alternativo MODA el doctor Elsido Díaz, realizó un recorrido en la provincia Santiago que abarcó las demarcaciones de Navarrete, la Circunscripción No. 2 del municipio cabecera y las Tres Cruces de Jacagua, donde realizó una serie de juramentaciones y proclamaciones de candidaturas de regidores

Leoncio Perdomo presidente provincial de Santiago, Manuel Disla presidente provincial de la juventud, y coordinador de la Circ. No. 2 del municipio cabecera, Eduardo Cepin, vicepresidente provincial, y coordinador del distrito las Tres Cruces de Jacagua, Jeovanni Tapia Durán presidente municipal de Navarrete, fueron proclamados oficialmente como candidatos a regidores para representar al Partido MODA en sus respectivas circunscripciones.

Todos ellos asumieron el compromiso de trabajar 24/7 en el Partido de las oportunidades, que tiene como objetivo, ser la institución política que decida el ganador de las próximas elecciones presidenciales

Elsido Díaz expresó que el Partido MODA tiene una representación de dirigentes con un liderazgo al más alto nivel en la Zona Norte del país, lo que garantiza que en la próxima elecciones la institución se posicione en los primeros lugares de la boleta electoral.

Agregó que está convencido que la provincia de Santiago con la dirección de Leoncio Perdomo, tendrá una representación de funcionarios municipales que representará al Partido con dignidad, capacidad y vocación de servicio en las diferentes alcaldías


Esta iniciativa se inscribe en una visión de desarrollo que establece que las políticas públicas deben aterrizar en todo el territorio nacional

Diario Azua / Congreso
Santiago de los caballeros, Rep. Dom./ 12 junio 2023.-

El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), realizó por primera vez en la historia el Congreso Internacional de Investigación Científica en la Provincia de Santiago, como parte de las políticas públicas que buscan llevar el desarrollo de la ciencia a todo el territorio nacional.

El evento que contó con la participación de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, el titular del MESCYT, Franklin García Fermín, el viceministro de ciencia y tecnología, Genaro Rodríguez Martínez , el canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Frank Rodríguez González y la vicerrectora de Investigación y postgrado de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Magdalena Cruz, se realizó durante los días 7, 8 y 9 de junio con científicos, investigadores y académicos de 30 nacionalidades.

La decimoctava edición del Congreso Internacional de Investigación Científica (XVIII CIC), contó con conferencias magistrales y especiales, exhibición de carteles, cursos, seminarios y talleres, realizados en la modalidad presencial, virtual e hibrida en las Universidades Tecnológica de Santiago (UTESA) y Abierta para Adultos (UAPA).

“Desde el Gobierno Central estamos invirtiendo recursos e implementando acciones que contribuyan a que la investigación, la tecnología y la innovación sean pilares de nuestro desarrollo sostenible e integral”, explicó la vicepresidente de la República, Raquel Peña.

Asimismo, explicó que el Gobierno respalda sus palabras con hechos, por ello resulta satisfactorio poder mencionar el avance y el nivel de calidad de investigadores dominicanos, así como el apoyo que el presidente Luis Abinader, a través del MESCYT, le ha otorgado a la ciencia.


Mientras que el titular del MESCYT, Franklin García Fermín, destacó que esta vez, el congreso contó con el mayor número de participantes en su historia, con una destacada contribución de 1,165 mujeres y 770 hombres de más de 20 países del mundo.

“Celebramos este magno evento en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, cuna de diversas universidades y científicos de gran renombre”, aseguró.

De su lado, el viceministro de ciencia y tecnología del MESCYT, Genaro Rodríguez Martínez, destacó que Santiago es capital científica, económica y cultural de la región del Cibao, por lo que esta iniciativa se inscribe en una visión del desarrollo que postula políticas públicas aterrizadas en todo el territorio nacional.

Invitados

Durante el evento se presentaron ponencias a cargo del doctor Monirul Islam, profesor en la Universidad de Augusta, Estados Unidos, Alda Díaz Pérez, científico especialista en biología celular y molecular, de Argentina, Javier Echeverría, filósofo de la tecnología e innovación de España, entre otros.

Áreas del saber

Los especialistas que se dieron cita comprenden áreas como; Física, Química, Biología, Matemática, Educación Científica y Tecnología Educativa, Matemática Educativa, Farmacología, Ciencias Agroalimentarias, Biomedicina, Biología Molecular, Microbiología, Parasitología, Bioinformática, Tecnologías de la Información y Comunicación, Energías Alternativas, Inteligencia Artificial y este año por primera vez se incluyen las Ciencias Sociales.

La actividad contó con la participación de, Carlos Rodríguez, director de Investigación del MESCYT, Andrés Merejo, director de fomento y difusión de la ciencia y la tecnología, conferencistas invitados, personal docente y administrativo de UTESA y UAPA, así como representantes de otras universidades.

En un encuentro de aproximadamente ocho horas el CP del PLD decide: No pactar alianzas con el PRM ni con partidos que hayan hecho acuerdos con esa agrupación

Diario Azua / Política
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 junio 2023.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no pactará ningún tipo de alianza con el partido de gobierno ni con otro partido, agrupación o movimiento político que haya hecho acuerdos con el PRM, es la conclusión a la que arribó el Comité Político peledeísta en una reunión que se extendió desde las 10:25 de la mañana hasta las 5:55 de la tarde.

Charles Mariotti, Secretario General, como vocero del organismo de dirección, resumió las conclusiones arribadas luego de un ejercicio deliberativo de inteligencia emocional, política y técnica a la representación de los medios de comunicación que cubrieron el encuentro.

“El Partido de la Liberación Dominicana no pactará ningún tipo de alianza con el partido de gobierno ni con ningún otro partido, agrupación o movimiento político que haya hecho acuerdos con el PRM, por lo que tanto el PRM como esas organizaciones políticas quedan excluidas de toda conversación y/o negociación de cara a todos los niveles de elección de 2024”, informó Mariotti al señalar las conclusiones arribadas en la reunión ordinaria del Comité Político correspondiente al mes en curso.

Teniendo a su lado a la exvicepresidenta de la República Margarita Cedeño, Karen Ricardo, Cristina Lizardo, Maribel Acosta y Danilo Díaz, el secretario general del PLD informó también de la designación de una comisión para reunirse con los demás partidos opositores al PRM y al gobierno para articular posibles alianzas municipales convenientes.

“A unanimidad se crea una comisión para reunirse y conversar con todos los demás partidos, agrupaciones y movimientos políticos opositores al PRM y al gobierno, para identificar aquellas demarcaciones y posiciones donde sea posible articular alianzas municipales que sean de conveniencia para los partidos, agrupaciones y movimientos políticos involucrados y, en consecuencia, elaborar los acuerdos necesarios a ser aprobados por el Comité Político y suscritos por las autoridades políticas correspondientes”, dijo.

Al inicio de la reunión los 43 de los 45 miembros que asistieron aprobaron a unanimidad el proyecto de “Reglamento para la elección de los candidatos y candidatas” presentado por la Comisión Nacional Electoral, con la encomienda de que se asentarán los posibles reparos y observaciones que se deriven de su estudio.

El expresidente Danilo Medina encabezó la reunión junto a Abel Martínez, candidato presidencial; Charles Mariotti, Secretario General; los vicepresidentes del PLD Temístocles Montás, Juan Ariel Jiménez y los exvicepresidentes de la República Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal.

Charles Mariotti al resumir las conclusiones arribadas por el Comité Político recordó la existencia de una comisión designada con anterioridad para conocer de las alianzas conformadas por el presidente del PLD, Danilo Medina; el candidato presidencial, Abel Martínez; Charles Mariotti, secretario general, y Francisco Javier García.

“Esta comisión, luego de un debate armónico y productivo, fue ampliada con la inclusión de Jaime David Fernández Mirabal, Danilo Díaz y Carlos Amarante Baret.

Otros detalles de la reunión

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Charles Mariotti, reiteró que esa organización política había informado en el plazo de ley a la Junta Central Electoral de la reserva del 20% en los tres niveles de candidaturas.

Aclaró que eso se hizo respetando los mandatos de ley de acuerdo con la cuota de género y la cuota de juventud.

“Ya eso se había informado anteriormente. Ahora lo que vamos a trabajar es en la denominada carpintería, ebanistería; ahora vamos a hacer el mueble sobre el que nos vamos a sentar, si Dios quiere”, declaró el vocero del PLD al responder preguntas de los periodistas luego de concluida la reunión del Comité Político este lunes.

Enfatizó que mientras tanto el PLD no se para y las actividades con su candidato presidencial Abel Martínez no se detienen. “Nosotros vamos a entrar en un proceso franco, demoledor, de movilización de todas nuestras estructuras partidarias a nivel nacional”, expresó.

Manifestó que la comisión tiene previsto comenzar a trabajar desde este martes, para cumplir con los imperativos de la ley y de las resoluciones.

Dijo que después de escuchar a todos los participantes corresponde a él en su condición de secretario general y a Cristina Lizardo, que es la secretaria, proceder a convocar “porque no hay tiempo que perder”.

 

Diario Azua / denuncia
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 junio 2023.-

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), desde su Observatorio para monitorear y dar seguimiento al Impacto de las Relaciones Dominico-China, en el ámbito Económico, Social y Político, respaldó y suscribió las reiteradas denuncias del comercio y empresariado dominicano, que se ha visto agobiado y al borde de la quiebra, por la competencia desleal, que al margen de la ley, vienen concretando negocios de origen chino, todo ello inobservando, la seguridad social, con la contratación del personal, la evasión fiscal, con el pago de impuestos y la sobrevaluación, entre otras irregularidades.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, pidió de las autoridades competentes (Dirección General de Aduanas, Impuestos Internos, Ministerio de Trabajo, Tesorería de la Seguridad Social y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Pro-Competencia), su urgente intervención y atención, para organizar y conjugar los males que aquejan a los empresarios, a los cuales se le estaría afectando su seguridad jurídica y trato igualitario, en relación con sus comercios e inversiones, además de su bancarrota inminente, por la referida competencia desleal.

Denuncia y preocupación de la Asociación Nacional de Importadores (ANI).

La entidad cívica recordó, que desde principio de año, en el mes de febrero, inicialmente, la Asociación Nacional de Importadores (ANI), en la persona de sus principales directivos, señores José Antonio Álvarez y Ángelo Viro, presidente y vicepresidente, respectivamente, se quejaban y denunciaban ante las autoridades, fundamentalmente, las Direcciones Generales, de Aduanas e Impuestos Internos, sobre las reiteradas prácticas de competencia desleal, de que estaban siendo objeto, por parte del comercio chino, con el pago de impuestos y otras facilidades para el comercio chino, en perjuicio de la industria y el comercio nacional.

Potentini explicó que la denuncia de ANI, motivó a sugerencia de varios empresarios, la necesidad de retomar desde la Dirección General de Aduanas, la denominada mesa del diálogo, constituida en noviembre del pasado año 2022, precisamente con el principal objetivo de discutir, analizar y buscar los correctivos, de cara al fenómeno del comercio chino, con la violación de leyes e irregularidades en el sector, incluyendo, entre otras, la Ley 42-08 sobre Defensa de la Competencia, de fecha veinticinco (25) de enero de 2008, la cual tipifica muchas de las inconductas, de las cuales acusan a comerciantes chinos.

Pedido de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

“Desde la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, su presidente el señor Manuel Luna dijo que ven con mucha preocupación el crecimiento que ha registrado el comercio informal en los últimos años. Es por esta razón que urge sentarse en la Mesa de Control de la Competencia Desleal Fiscal, creada en noviembre del año pasado, para que en lo inmediato se creen los mecanismos y estrategias ante la situación”, también entiende el dirigente empresarial, que la informalidad incentiva la evasión fiscal y la competencia desleal, lo que, a su juicio, afecta al empresariado que cumple con sus obligaciones.

Manuel Luna citó, “con mucha preocupación”, la violación a las leyes laborales, en casos como la proporción de contratación de mano de obra extranjera, el pago de la Seguridad Social y el cumplimiento de horarios.

Fedocámaras también expresa preocupación e informa participación activa en mesa de control de la competencia desleal.

Asimismo, en similares términos, aunque en un plano más general, y sin mencionar directamente a los chinos, también se refirió para la ocasión, el presidente de La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), señor Carlos iglesias, quien informó, que han recibido quejas de sus asociados, quienes, a su juicio, entienden que muchos comercios no cumplen con las regulaciones tributarias, laborales y de formalidad para operar en el país, lo que les afecta en gran medida, anunciando además, que Fedocámaras estará participando de manera activa en la Mesa para el Control de la Competencia Desleal, a fin de elevar el sentir de los miembros de la entidad que agrupa a las 32 cámaras de comercio, diseminadas en todo el territorio nacional.

Iglesia también vio con mucha preocupación, y citamos textualmente “el que nuestros comerciantes formalizados, quienes están al día con sus obligaciones fiscales, se vean afectados ante la difícil competencia de precios que representa el comercio informal originada por la evasión de impuestos y violación de las leyes laborales de nuestro país”

La Cámara Americana de Comercio acusa a los chinos de evadir impuestos.

Recientemente, también se sumaron de forma muy enérgica a los cuestionamientos de que los chinos estarían incurriendo en competencia desleal. Los señores Edwin de los Santos y William Malamud, presidente y vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr, por sus siglas en inglés) quienes se quejaron de que las empresas de propietarios chinos evaden impuestos en el país, incumpliendo con las leyes y generando un entorno de «competencia desleal fiscal.

Para Malamud, «Somos pro libre comercio, y el libre comercio implica reglas del juego respetadas», advirtiendo que «si las empresas en cuestión son legítimas, que están vendiendo productos legalmente, es algo sano y bueno para la economía».

«Sin embargo, explicó el dirigente empresarial, sobre casos, como ferreterías, farmacias, entre otras, que están en nuestra membresía, y hablan de comerciantes chinos que establecen negocios; no pagan impuestos y después del año cambian el RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) para evitar el tema de los impuestos. Eso es preocupante y es algo que ha sucedido en varios países de Centroamérica».

Finalmente, la FJT informó que continuará dándole seguimiento al tema, tanto en el plano institucional, como económico, que se desprende del desarrollo de las relaciones dominico china, mediante su monitoreo, vía el observatorio de la fundación, que viene analizando el balance y comportamiento de los países referidos, sobre todo a partir de la apertura formal de las relaciones diplomáticas con china en abril del año 2018.