Titulares

Publicidad

viernes, 9 de junio de 2023



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 09 junio 2023.-

El cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, hizo un llamado a la humanidad para cuidar la naturaleza, al reaccionar sobre la baja calidad del aire que ha venido azotando la Gran Manzana.

“Tal vez sea oportuno el momento para reclamar a la humanidad entera replantear, repensar la idea del cuidado a nuestra naturaleza, al medio ambiente, por todos estos temas que nos invaden cada día sobre el calentamiento global, del cielo, los témpanos y la mortalidad de los peces”, dijo.

“Hay muchas amenazas que tenemos ya los seres humanos en el mundo, entonces, cuando ocurren estas cosas, que son imprevisibles, lo que uno puede hacer es un llamado a la conciencia colectiva a la humanidad entera para que le pongamos un poco más de atención a lo que la ciencia ha reiterado sobre el cuidado que debemos prodigar a las razones de la existencia”, sostuvo.

“Sencillamente, cuidar más la naturaleza, que a veces la propia naturaleza irradia su explosión cuando es maltratada. Ya pasó eso en Azua (RD), una poda indiscriminada que se hizo en una parte alta, vino una lluvia y arrastró los troncos y ramas que estaban vertiendo su sabia, en ocasiones en contacto con el agua generaba una espuma que llenó de sorpresa a la población, que vio un río crecer con las aguas cubiertas de espumas”, añadió.

Jáquez sostuvo que nadie entendía lo que estaba pasando. “Digamos que es la naturaleza reaccionando, es una creación divina que necesita del trato y comprensión de los seres humanos”, concluyó.

El funcionario consular emitió sus declaraciones vía su relacionista público, Rafael Santos, a solicitud de este reportero, tras la situación de la mala calidad del aire que obligó a las autoridades neoyorquinas declarar una alerta a sus residentes, entre ellos cerca de un millón de dominicanos.

Por Nelson Feliz / Diario Azua
Cotuí, Sánchez Ramírez, Rep. Dom. / 09 junio 2023.-

Los residentes en Cotuí provincia Sánchez Ramírez denunciaron que el proyecto minero Barrick Pueblo Viejo está vertiendo sustancias químicas en la presa de Hatillo, en Cotuí por la cual han muerto miles de peces y el agua se encuentra contaminada totalmente.

Durante cerca de dos semanas peces de tipo tilapia estuvieron apareciendo muertos en el lago de la presa de Hatillo sin que las autoridades hayan informado sobre las causas que originaron la mortandad.

Según audiovisual que circula en las redes sociales, se observa avanzada contaminación de las aguas de la presa Hatillo y en los alrededores de la presa donde funcionan tres mineras: Cerro Maimón, Barrick y Falconbridge.

Los habitantes de la provincia Sánchez Ramírez solicitaron públicamente al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Ministerio de Agricultura realizar una investigación y determinar la causa de contaminación del agua y muerte de los peces, provocadas por las mineras antes mencionadas.

Sostuvieron que desde que iniciaron las operaciones de estas mineras se ha denunciado la contaminación de las aguas y las muertes de las especies acuáticas, ya que descargan todos los químicos a los afluentes sin medir las consecuencias y los daños que puedan provocar al Medio Ambiente.

Aunque en el pasado la empresa minera Barrick Pueblo Viejo había emprendido una extensa remediación ambiental en el área para garantizar que la calidad del agua cumpla con los estándares regulatorios, pero está continúa haciendo lo que se le venga en gana, y las autoridades no hacen nada al respecto.


 

Diario Azua / tránsito
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 Junio 2023.-

El Senado del Estado de Nueva York (NY) anunció la aprobación del proyecto de Ley S4329A, que le permitirá a la diáspora dominicana asentada en ese estado homologar su licencia de conducir.

El logro legislativo de ese proyecto, auspiciado por el senador de NY Luis Sepúlveda, crea un precedente para el país y convierte al gobierno del presidente Luis Abinader en el primero en lograr una aprobación de Ley de esa naturaleza.

Se recuerda que el pasado mes de mayo el titular del Intrant se reunió con los senadores del estado de NY para impulsar ese proyecto, que autoriza al comisionado de vehículos motorizados el intercambio u homologación de licencias de conducir con residentes dominicanos.

En ese sentido, Beras le agradeció al Senado de NY, al tiempo de señalar que este tipo de legislación representa un avance significativo para el Gobierno porque beneficiará a millones de dominicanos residentes en New York.

La aprobación del proyecto de Ley S4329A, resultado de los esfuerzos de colaboración entre el senador dominicano, Victoria Yeb, y el Senador de NY, Luis Sepúlveda, exige que los conductores con licencias homologadas cumplan con las regulaciones y estándares del Estado de NY, priorizando la seguridad vial.
Los federados, señores Tony Peña R y Eddy Pilier, presidente y tesorero, respectivamente, de la FDFF, así como Wendy Almonte, de Vitasalud y la señora Hortensia de Peña, junto a los ganadores absolutos del año pasado, Ángel Tejada, Anilsa Paola Reyes, Mayneri Sánchez, Dieufils Moisés, Ricardo Cenat y Nelson Rodríguez

Por Oscar Polanco / Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 junio 2023.-

Con nuevas categorías, la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness (FDFF), anunció el campeonato nacional, XXXIII Miss & Mister República Dominicana para los días 5 y 6 de agosto, a celebrarse en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, en la capital dominicana.

Así lo dio a conocer el presidente de esa entidad, señor Tony Peña R, quien adelantó que, se competirá en 33 categorías, agrupadas en 7 divisiones, las cuales se darán a conocer oportunamente.

Ese es el evento en el que se disputan las copas absolutas más importantes del país, el que todo atleta aspira a ganar por ser lo máximo en lo que se refiere a la competición.

De las categorías nuevas, las mismas están concentradas en la división Open, siendo, Fit Model´s masculino y Fit Pair’s (Parejas), dijo Peña R, quien agregó que, próximamente ofrecerá más detalles sobre el particular.

Apuntó que, entregará a la prensa fílmicas y explicaciones ampliadas sobre esas categorías, se podrán dar cuenta de la importancia de las mismas y el porqué las grandes empresas de la moda utilizan tanto a esos atletas, masculinos y femeninos.

Del XXXIII Miss & Mister RD, dijo que, como siempre, la expectativa es excelente, el sistema organizativo marcha a tiempo, terminó diciendo que el 5 de agosto, en el mismo lugar de competencia se realizarán, las inscripciones, el pesaje, medidas, chequeo médico y de vestimentas para la competición.

 

Diario Azua / Electoral
La Romana, Rep. Dom. / 09 junio 2023.-

La miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Patricia Lorenzo Paniagua, presentó este miércoles el Plan de Supervisión Zona Este Elecciones 2024 a los secretarios y secretarias de las Juntas Electorales de esta región, con el objetivo de recolectar informaciones generales para garantizar el buen desenvolvimiento de las elecciones durante el próximo proceso electoral.

En su calidad de supervisora de la zona este, Lorenzo Paniagua indicó que el propósito del mismo es lograr que las elecciones de 2024 “sean un éxito total y rotundo a nivel nacional”.

Informó que los trabajos de supervisión están divididos por zonas e integrados de la siguiente forma: el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo supervisa el Gran Santo Domingo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises el Norte; Dolores Fernández Sánchez el Nordeste; Lorenzo Paniagua, el Este, y el Sur le corresponde a Samir Chami Isa.

Explicó que la institución busca proveer oportunamente herramientas de supervisión para garantiza y brindar el apoyo necesario a las actividades administrativas electorales en la zona que corresponda, mediante mecanismos para accionar y realizar mejoras continuas.

Destacó que dentro de sus objetivos específicos están administrar y mantener la información de las diferentes actividades relacionadas a los procesos electorales; brindar apoyo en los procesos de captación y capacitación de los funcionarios de colegios electorales; facilitar información actualizada de las necesidades de los colegios y recintos de sus condiciones físicas y de acceso.

Asimismo, Lorenzo Paniagua detalló que el mismo busca eficientizar la logística electoral, disminuyendo inconsistencias en la distribución de materiales y equipos electorales y proporcionar un equipo de acompañamiento antes, durante y después de las actividades contempladas en el calendario administrativo y plazos legales.

El maestro José Antonio Molina
El segundo concierto será el miércoles 28 de junio, a las 8:00 p.m., igualmente en la sala La Restauración del Gran Teatro del Cibao. En este concierto, la protagonista será la música de Wolfgang Amadeus Mozart; Obertura la flauta mágica, Concierto para violín y orquesta No.3 y la Sinfonía No.41, Júpiter.

Por José Gregorio Tejeda / Diario Azua / Cultura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 junio 2023.-

La Orquesta Sinfónica Nacional iniciará su ‘Temporada de conciertos de primavera 2023’, el miércoles 14 de junio, a las 8:00 p.m., en la sala La Restauración del Gran Teatro del Cibao de Santiago de los Caballeros.

Con la dirección del maestro José Antonio Molina, en esta gala inaugural el público disfrutará de compositores alemanes de Richard Wagner y su Obertura de la ópera Tannhäuser y Ludwig van Beethoven con su Sinfonía No. 5., op.67.

Asimismo, el miércoles 28 de junio se llevará a cabo el segundo concierto de esta Temporada, a las 8:00 p.m. La música de Wolfgang Amadeus Mozart será la protagonista con las obras Obertura la flauta mágica, Concierto para violín y orquesta No.3 y Sinfonía No.41, Júpiter.

El director a cargo de esta presentación será el puertorriqueño Jaime Morales, quien a menudo ha venido al país a dirigir la orquesta en Santo Domingo.

Para este concierto, el solista será Luis Augusto Martínez, quien es co-principal de la sesión de los segundos violines. En varias ocasiones, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Nacional.

El maestro José Antonio Molina expresó “invitamos al público de Santiago y del Cibao a que nos acompañen en estos conciertos que muestran la grandeza de la música clásica.

Los patrocinadores de esta ‘Temporada de conciertos de primavera 2023’, son el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, Claro, el Banco Popular y Banco BHD.

Las boletas están a la venta en UEPA Tickets y en la boletería del Gran Teatro del Cibao.

Por Rubén Moreta
Diario Azua / 9 junio 2023.-

La fiesta o solemnidad de Corpus Cristi dentro del catolicismo cristiano es una celebración que busca enaltecer y fortalecer los símbolos católicos utilizados dentro de la eucaristía como alegoría del cuerpo de Cristo: el pan y el vino.

La utilización del pan como elemento simbólico en las conmemoraciones litúrgicas fue copiada por los cristianos de los judíos, que lo empleaban dentro de su religión para rememorar la noche del éxodo.

El misterio de conversión del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, el paradigma católico lo explica ampliamente mediante la doctrina de la transubstanciación. Dicha festividad busca básicamente hacer notar la presencia de Jesús dentro de la liturgia y evocar su cercanía a los fieles consagrados que pueden recibir los dones del pan y el vino.

El festejo de Corpus Cristi se inició a principio del siglo XIII. Sus gestores fueron la monja Sol Juliana de Cornillón, quien recibió la inspiración en Bélgica; el Papa Urbano IV, quien la instituyó en la iglesia católica universal mediante la bula Transiturus Hoc Mundo el 8 de septiembre del 1264 y Santo Tomás de Aquino, quien elaboró el ceremonial litúrgico propio para esa fiesta, incluyendo los cantos. El elemento central en la conmemoración es la hostia, como representación tangible del cuerpo de cristo.

El día de Corpus Cristi es una celebración no fija en el calendario, por su conexión con la pascua. Se realiza sesenta días después del domingo de resurrección.

La interpretación popular de la festividad de Corpus Cristi en los campos sureños dominicanos se sostiene en la leyenda de que un buey –por mandato de Dios- le habló a su dueño que lo obligaba a trabajar ese día sagrado. Muy hábilmente, ese mito se repite en las iglesias y en los hogares, por lo que nadie en las comunidades rurales se atreve ese día a trabajar. Igual ocurre en la zona urbana, por ser día feriado. La fuerza del catolicismo cristiano impuso como feriado nacional ese día, lo cual afecta el desenvolvimiento escolar y laboral.

En las comunidades rurales, el jueves de Corpus Cristi es de mucho recogimiento y solemnidad por el miedo de que “el buey pueda hablar”. No olvidemos que sembrar temor y miedo es el arma infalible de la religión.

Una asignatura pendiente de la sociedad dominicana es derribar y vencer el dogmatismo religioso.

El autor es Profesor UASD.

miércoles, 7 de junio de 2023


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 junio 2023.-´

En el marco de la celebración del 40 aniversario del anfiteatro de Altos de Chavón, la empresa Big Show Pro y Casa de Campo presentarán el próximo 12 de agosto el gran concierto "Fernando Villalona, El Mayimbe vuelve a Chavón", donde el artista hará un recorrido por sus más de cinco décadas de carrera musical.

En el año 1986 "El Niño Mimado" reventó las piedras de un anfiteatro naciente que ya había recibido a grandes estrellas de fama mundial, como el insigne Frank Sinatra, Buddy Rich, Santana, Joan Jett y Heart.

Todo aquel que vivió la experiencia de este inolvidable concierto recuerda a un dominicano entregado a su público, brindándole su talento convertido en merengues que nunca más han sido removidos del cariño y la memoria de los dominicanos.

Treinta y siete años después, Fernando espera que su gran público esté presente en una noche que pasará a la historia como el encuentro más cariñoso y divertido que haya podido brindarle a su querida República Dominicana.

“Esta es una oportunidad nueva que me da la vida para seguir haciendo historia en mi carrera”, expresó “El Mayimbe” en compañía del maestro Manuel Tejada, el empresario artístico Nestor Caro, la directora de Ventas de Casa de Campo, Kirsis Méndez, y la directora de Altos de Chavón, Ana Pereyra.

“Estoy feliz, orgulloso, porque después de 37 años vuelvo a Altos de Chavón (…) Cada fiesta, cada show, cada presentación mía es un reto, porque si no fuera un reto no me pusiera nervioso”, reveló el famoso artista durante un encuentro con la prensa en Meridian Events Center.

El público tendrá la oportunidad de acompañar, en el anfiteatro de Altos de Chavón, al artista dominicano más carismático, querido y mimado, y corear todos sus éxitos, desde Tatico Henríquez, "Seré", "La hamaquita", "El gusto", "Cama y mesa", "Muchachita mía", "Delirante amor", "El Quijote", "La cartita", "Dominicano", "Carnaval", entre muchas más.

La compañía Big Show Pro, que preside el reconocido empresario Nestor Caro, informó que en este inolvidable concierto no faltarán los grandes invitados que forman parte de esta historia musical irrepetible de Fernando Villalona.

"Con una noche de merengues, bachatas, boleros y hasta salsas celebraremos las cinco décadas de un hombre consagrado al arte y la cultura, que nos llena de orgullo cada vez que en cualquier rincón del planeta un dominicano escucha un emblemático tema musical «Dominicano soy» o «Carnaval», dejando tantos corazones llenos de orgullo patrio y la emoción sonriente por haber nacido en la patria de Duarte, Sánchez y Mella" puntualizó Caro.

Los recursos técnicos más avanzados y los efectos especiales de última generación tecnológica estarán presentes en este concierto que promete ser una de las producciones más impactantes de este año 2023.

Además, contará con una gran orquesta ampliada, dirigida por el maestro Manuel Tejada y una selección de importantes músicos que entregarán su calidad artística que elevará a su mayor expresión todo el repertorio de Fernando Villalona.

La aspirante a diputada está realizando encuentros con todos los sectores productivos, económicos y sociales de su provincia, a los fines de fortalecer su precandidatura.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 junio 2023.-

La aspirante a Diputada por la Fuerza del Pueblo de la provincia Espaillat, sostuvo un encuentro con los directivos de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca ASOMAPROM, con el interés de intercambiar impresiones sobre la realidad de ese importante sector de la economía mocana, que agrupa a todos los mayoristas de Moca.

Julieta Tejada valoró positivamente el trabajo que por más de cincuenta años viene haciendo ASOMAPROM, entidad que agrupa el comercio de la ciudad de Moca, su contribución con la generación de empleos, y de riquezas, que generan los comerciantes que se dedican a la distribución al por mayor de toda clase de provisiones, para el crecimiento económico de la provincia Espaillat.

Tejada ofreció todo su apoyo a Expo Moca 2023, la más importante feria comercial que se realiza en esa ciudad, y que cuenta con el apoyo de cientos de empresas de la ciudad de Moca y del resto del país, las cuales con sus diferentes ofertas, llevan productos a las familias mocanas a bajos precios.

Los directivos de la Asociación de Mayoristas y Provisiones de la Provincia Espaillat agradecieron el apoyo a Expo Moca 2023 y destacaron la defensa permanente que ha ejercido la abogada y comunicadora Julieta Tejada en beneficio de su provincia, tanto desde los espacios comunicacionales que ocupa como desde las organizaciones y entidades que ha representado.

Así lo expresó el presidente de la asociación Ramón García al destacar la importancia de contar con una fajadora que no solo hace vida pública en su provincia, sino que además, siempre ha estado presente respaldando, enalteciendo y motivando las mejores causas.

De su lado Tejada, expresó sentirse muy honrada por la valoración y respeto de los miembros de la asociación al reiterar que siempre estará a la disposición de esta noble y trabajadora institución, que agrupa a cientos de hombres y mujeres que creen en el trabajo, y que, con su esfuerzo, generan empleos en un momento tan crucial para las familias dominicanas y de Espaillat.

La aspirante a diputada por la Fuerza del Pueblo agradeció la acogida de esta importante Asociación en la persona de su presidente, Ramón García y los miembros, Manuel Compres, Narciso Capín, Henry Espaillat, Marjorie López, José Rivera, Carlos Ramos y Letty Almánzar. De igual manera agradeció al locutor Danilo Almánzar, mejor conocido como El Remeneo de Moca, quien es presidente del Círculo de Locutores Dominicanos Inc., filial Moca por la organización del encuentro.

Dicho encuentro forma parte del programa de reuniones que realiza con distintos sectores sociales, económicos y productivos de Espaillat, consistentes en escuchar sus problemáticas, los planes y proyectos de los distintos grupos sociales para, como buena mocana, seguir contribuyendo al desarrollo de su provincia.

Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 junio 2023.- 

El candidato a dirigir el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en la RD, Rafael Polanco, culminó con éxito en esta ciudad sus contactos con decenas de periodistas, profesionales en las diferentes áreas, comunitarios, políticos y ciudadanos comunes.

Al ser preguntado durante una entrevista “qué le motiva dirigir el colegio” respondió: “Por el descalabro en que se encuentra el gremio institucionalmente; sacar el CDP donde se encuentra incautado y llevarlo al seno de la sociedad dominicana”.

Definió sus contactos en NY como extraordinarios, más de lo que esperaba, “porque vine invitado por la seccional del CDP-NY que dirige Roberto Francis a dictar una conferencia y ustedes los medios locales se han volcado asistiendo y divulgando la misma”, precisó.

Sostuvo que por primera vez en la historia del CDP seis movimientos que inciden a lo interno del gremio se unen para apoyar un candidato.

Estos son Convergencia, que coordina Pedro Belliard; Raphy Durán, coordinado por Luis Moreno Cárdenas; Juan Andújar, encabezado por Domi García Saleta; Frank Peña Tapia, dirigido por Andrés Gómez Solís, y Dos Generaciones, dirigido por un colectivo que encabeza Perfecto Martínez.

Precisó que siendo presidente del CDP lo primero que haría es modificar la Ley 10-91, que no es mala, “el problema es que no se ha aplicado, tiene lagunas que entendemos hay que superar y hacerla cumplir, ya que no se está cumpliendo”.

La agenda de Polanco consistió en dictar la conferencia “Ley de Expresión, Difusión y los Medios de Comunicación en RD” en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome en El Bronx.

Efectuó una visita de cortesía al cónsul dominicano, Eligio Jáquez; una reunión con decenas de periodistas y comunicadores en los salones de la iglesia Santa Cruz, ubicada en el 715 de la calle 179 con la avenida Fort Washington, en el Alto Manhattan.

Asimismo, varios encuentros personalizados con productores de programas de radio, televisión y de periódicos digitales. También, de una cena encuentro despedida en el restaurant “La Parrida de Dyckman”, en el Alto Manhattan, con la asistencia de unos 20 comunicadores, entre ellos este reportero. Polanco regresó a RD la noche de este martes.

 



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 junio 2023.- 

El congresista Adriano Espaillat por el Distrito 13, que cubre el sector de Inwood, en el Alto Manhattan, auspiciará una Feria de Empleos de Verano 2023 el próximo sábado, desde la 1:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el 5030 de Broadway, con la calle 214.

El evento es considerado una gran oportunidad para las personas que buscan empleo o establecer contactos, ampliar sus habilidades profesionales y desarrollar sus currículos.

Las oportunidades disponibles serán en los campos de: Gobierno y Militar, Educación, Salud y Servicios Humanos, Hospitalidad & Comida, Tecnología y Comunicaciones, Bienes Raíces, Finanzas, Seguros, Arte y Entretenimiento, Transporte, Manufactura, Construcción, Operaciones, jóvenes profesionales (aprendices, pasantías, y becas).

Todos los eventos son gratis, públicos, y los residentes deben confirmar su asistencia llamando al 212-497-5959 o escribiendo a RSVP.Espaillat@gmail.house.gov

Es tradición del congresista Espaillat efectuar semanalmente el encuentro "Cafecito con tu Congresista", eventos informales que brindan a los residentes la oportunidad de exponer sus inquietudes y compartir ideas sobre cómo realizar mejoras en todo el distrito congresual 13.

Espaillat es el primer dominicano estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito del Congreso incluye los vecindarios de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx, donde residen cientos de miles de personas.

Sus oficinas están localizadas en el 163 de la calle 125, en el piso 508, edificio de oficinas del estado, en Harlem-Manhattan (212-663-3900)

Asimismo, en el 720 de la calle 181, primer piso, en Washington Heights (202-225-4365). También en el 3107 de la avenida Kingsbridge, en El Bronx. Solo por cita (646-740-3632); y en Washington D.C., 2332 edificio de oficinas de la casa Rayburn (202-225-4365).

 

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 junio 2023.- 

El presidente del Consorcio High Class y la Federación de Taxistas del estado de NY, Antonio Cabrera, instó a las autoridades de tránsito de la República Dominicana asumir el sistema de inspección de vehículos estadounidense a fin contrarrestar la alta incidencia de accidentes fatales en el país.

Cabrera, cuya federación tiene una membresía de miles de taxistas, explicó que las autoridades estatales obligan que cada vehículo de transporte, sean auto o camiones, se sometan a una rigurosa inspección cada cuatro meses, bajo su supervisión, contrario a los vehículos privados que se le exige una inspección anual.

“Primero, son sometidos a una inspección rigurosa en uno de los talleres autorizados por la ciudad, con técnicos certificados y supervisados a control remoto a través de cámaras que van transmitiendo imágenes en tiempo real”, dijo Cabrera.

Explicó que igualmente, cada conductor es sometido a antidoping sorpresa para asegurarse de que no use droga y que está en condiciones de salud para manejar un vehículo.

“Eso le da la garantía que es mínima la cantidad de accidentes que ocurren no solamente con los taxistas, sino también con los que manejan vehículos pesados y transporte masivo”, explicó.

Cabrera hizo la exhortación al reaccionar sobre el reciente accidente tránsito que en el que se vio envuelto una “patana” con un autobús del transporte escolar en Hato Mayor, en el que dos estudiantes fallecieron un 14 resultaron heridos, algo que viene sucediendo con frecuencia en el país caribeño.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 junio 2023.- 

La ciudad de NY, con 8.6 millones de habitantes, entre ellos cerca de 900 mil dominicanos, se encuentra bajo una alerta por la calidad del aire con niveles insalubres debido al humo de los incendios forestales procedentes de Quebec-Canadá, situados a 1,026 km. de NYC.

Ha invadido los cielos del noreste de Estados Unidos. La situación afecta a otros estados adyacentes a NY.

Los expertos recomiendan que los niños, adolescentes y las personas con condiciones preexistentes deben permanecer en el interior de sus hogares y abstenerse de realizar actividades extenuantes al aire libre, y si salen por alguna razón usar mascarilla.

Incluso, las personas que no son sensibles al humo pueden experimentar efectos en la salud. Asimismo, se recomienda a los neoyorquinos que usen el transporte público en lugar de conducir.

El Índice de Calidad del Aire superior a 100 origina una alerta para los grupos vulnerables, y actualmente en la Gran Manzana es de alrededor de 150. Cuando se inhalan pueden aumentar el riesgo de ataques cardíacos, cáncer e infecciones respiratorias agudas.

La Calidad del Aire mide la densidad de 5 contaminantes que son (ozono a nivel de suelo, partículas, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre).

Desde este martes, el sol se ha notado más rojo que de costumbre. La neblina humeante actúa como un filtro de cámara para dar un vistazo de las manchas solares.

Según FOX Weather, el humo continuará impactando hasta el próximo viernes, pero un frente frío eliminaría parte del humo a partir de este miércoles.

La ciudad de Quebec busca apoyo internacional en su lucha para combatir más de 160 incendios forestales, que han obligado a unas 10 mil personas abandonar sus hogares.

Se considera como una de las peores temporadas de incendios de la historia de Canadá. El pasado viernes hubo 324 incendios en todo el país. A partir de este lunes había aumentado a 413, se informó.

 

martes, 6 de junio de 2023


Por: Marilyn Ventura

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.-

Tras una trayectoria de 60 años de vida artística dedicada exclusivamente al género bachata, Luis Segura, "El Papá de la Bachata", con gran nostalgia anuncia que realizará su primer y último concierto de su carrera, dedicado al público dominicano quienes han acogido sus canciones convirtiéndolas en clásicos de la discografía dominicana.

El concierto del pionero del género, titulado "Fin de la Historia", será presentado en la Gran Arena del Cibao el día 29 de julio, y llega justo cuando el octogenario músico y cantante ha recibido "El Gran Soberano", màximo galardón otorgado por la crítica artística dominicana a la trayectoria de un artista en el país.

También fue galardonado con un premio Soberano por la canción "Las de Juan Luis", con la colaboraciòn de Juan Luis guerra, y una nominaciòn a los premios Grammy Latino por su álbum "El Papá de la Bachata, su Legado", para el cual contó con la colaboración de otros cuarenta destacados artistas de diferentes géneros, generaciones y nacionalidades.

El legendario artista dominicano estará acompañado de un elenco de más de sesenta artistas en escena, con una producción que contempla su dilatado y exitoso recorrido artístico, el cual ha contribuido de manera fundamental con el desarrollo de la bachata.

El concierto propone un despliegue de profunda nostalgia, durante el cual se describirán los momentos más emblemáticos del amplio repertorio de Luis Segura y del género musical al cual ha dedicado su vida.

Su intachable tránsito por el camino del arte, su demostrado talento de compositor y autor musical y la trascendencia de su vida artística, le han valido a Luis Segura el reconocimiento por parte de tres generaciones como un símbolo del arte en República Dominicana, que con su icónica bachata "Pena Por Ti", entre muchas otras, pudo situar en su momento al género en niveles superiores y en la aceptación de un público más exigente.

El montaje y producción del espectáculo es dirigido por la empresa WQ Producciones, que ha estado desarrollando junto a la familia Segura todo lo concerniente al legado y cierre de este emblema nacional.

El espectáculo incluye una orquesta de más de 20 músicos, bailarines y el empleo de tecnología de última generación para completar la satisfacción del público.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.-

La Federación Estatal de Capellanes Estatal Cristianos INC., graduó 103 Capellanes, tras cumplir 40 formando líderes para impactar positivamente con la palabra de Dios a la sociedad.

El secretario general, reverendo Carlos de León, tras dar el discurso de apertura de la ceremonia de graduación, que también encabezó, el Obispo Clemente Candelario exhortó a los graduandos a ser cuidadosos para impartir la Palabra del Señor y nunca ponerla al servicio del afán de lucro o de beneficios personales.

De su lado, José Luis Fussa presidente de la entidad sin fines de lucro internacional, informó que la Federación Estatal de Capellanes Cristianos INC, pertenece a la Asociación de Policía de Puerto Rico, su sede principal está en Puerto Rico, tenemos filiales en Connecticut, la Florida, Connecticut, California, España, Haití, Panamá, Dalla Texas, Houston Texas, México y aquí en República Dominicana.

El representante de la Florida, reverendo Jaime Fuente, uno de los exhortadores de la Palabra de Dios más elocuente de dicha organización, tuvo a su cargo "El Discurso de Exhortación"; donde predicó la palabra de Dios, les recordó a los graduandos que la FECCI es un ministerio de consejería, de amor, compasión y empatía al servicio de los más necesitados.

Encabezaron la ceremonia José Luis Fussa presidente internacional de la (FECCI), Jaime Fuentes presidente Capellanía Florida, Clemente Candelario presidente y representante nacional en la República Dominicana, pastor Pedro Sánchez director del gran Santo Domingo, Isabel Encarnación directora regional zona Este, Máximo Adame director regional Sur, María del Carmen Serrano tesorera y directoral regional Norte, Casandra Devi directora nacional de jóvenes Dominico Haitiano y el coronel lic. José Estrella con asiento en Juan Dolió.

RECONOCIMIENTO:

En el marco de dicha ceremonia, se reconoció al doctor José Luis Fussa contra almirante general presidente y fundador de la FECCI, quien agradezco por tan bonito gesto de agasajar con esa gran distinción.

El desarrollo de dicha actividad tuvo lugar en la Iglesia el Nazareno, en el municipio de Los Alcarrizos.