Titulares

Publicidad

martes, 6 de junio de 2023


Por medio de estas mentorías gratuitas, Adriana Pirela busca compartir sus conocimientos y experiencia en marketing y liderazgo para ayudar a otras mujeres a alcanzar su máximo potencial profesional y encontrar el equilibrio entre su vida laboral y familiar

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 junio 2023 - 

Adriana Pirela, Chief Marketing Officer de Mindvalley, ofrecerá a través de la innovadora plataforma Upnotch, mentorías gratuitas especialmente a madres emprendedoras a partir del mes de junio.

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a las mujeres, y en especial, a las madres para ayudarlas a convertirse en “Chief Mama Officer” y así conseguir el balance tan anhelado entre su vida laboral, con la familia y la maternidad.

Como madre y ejecutiva exitosa, Adriana sabe lo importante que es contar con un equilibrio entre la vida laboral y familiar. Es por eso que decidió unirse a Upnotch, empresa que ofrece mentorías de forma gratuita a personas de todo el mundo para ayudar a líderes ejecutivos a compartir sus conocimientos.

“Por un tiempo he estado coqueteando con la idea de asesorar de forma gratuita a mujeres ejecutivas, como una forma de devolver a la comunidad algo del apoyo que he recibido a lo largo de mi carrera de mujeres y hombres maravillosos que me han ayudado a alcanzar mi máximo potencial y han tenido un impacto en mi vida y en lo que he alcanzado hasta ahora.

Dice que cuando el equipo de Upnotch se acercó a ella a través de su líder y co-fundadora, Tatia Zuloaga, no lo pensó dos veces en poner en marcha este proyecto.

"Ser madre y ejecutiva no es fácil, ¡pero sí podemos tenerlo todo! Existe este falso estereotipo que orilla a las mujeres a pensar que las dos cosas no pueden combinarse y que para alcanzar nuestro máximo potencial profesional debemos sacrificar el plano personal y familiar. Cosa que no es cierta. Quiero compartir mis conocimientos y experiencias para ayudar a otras mujeres a alcanzar sus metas y ser un ejemplo para sus hijos y para otras mujeres allá afuera que se enfrentan a los mismos desafíos que nosotras", agregó.

Adriana brindará sus mentorías en sesiones individuales de una hora en ambos idiomas, inglés y español, todas las semanas a partir de inicios del mes de junio.

La inscripción a Upnotch es gratuita y está abierta para todo el público. Puedes hacerlo a través de www.upnotch.com 

Sobre Adriana Pirela

Adriana es experta en marketing y comunicación corporativa, y ha trabajado en múltiples mercados alrededor del mundo. Con más de 20 años de experiencia liderando equipos de alto rendimiento en las más grandes y reconocidas corporaciones, pero también es una madre que ha superado obstáculos como ser inmigrante y mujer en la industria de tecnología, dominada por hombres.

Adriana es una apasionada por crear oportunidades para las minorías y fomentar un ambiente de trabajo diverso e inclusivo. Su prioridad es su familia pero aun así, ha logrado tener éxito en el ámbito profesional al ser orientada a metas y trabajar con su familia como un equipo para sopesar los retos del día a día.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.- 

Los Soles de Santo Domingo Este anunciaron este lunes la contratación del norteamericano Quintin Alexander en calidad de refuerzo en el desarrollo de la serie regular del Campeonato 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) “Súper Liga”.

Alexander, es un ala-pivot de 6’7 de estatura y 240 libras, oriundo de la ciudad de Moreno Valley, en el Estado de California, en los Estados Unidos, de mucha fortaleza ofensiva y capacidad rebotera que le dará mucha profundidad a los Soles en la zona de la pintura.

La información la dieron de manera conjunta el presidente de Soles, Pedro Chalas Ferreras, y el gerente general Aneudys Rivera, quienes destacaron la calidad de Alexander y su experiencia internacional en diferentes ligas profesionales.

El nuevo refuerzo de Soles hará su debut este miércoles cuando el equipo viaje a Puerto Plata a enfrentarse a los Marineros, a las 7:00 de la noche, en el polideportivo Fabio Rafael González.

Ambos destacaron las condiciones atléticas de Alexander, jugador defensivo con excelentes habilidades para anotar, y entre los países en que ha visto acción están Grecia, Bosnia, Filipinas, Venezuela, Finlandia, Bangkok y Uruguay, y en República Dominicana con el club Rafael Barias, en el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional durante el pasado año.

Alexander ocupará la vacante de un tercer refuerzo de Soles dejada por el norteamericano Vince Jackson, quien fue despedido tras participar en dos partidos, y se unirá a sus compatriotas establecidos desde el primer día, Nigel Spikes, centro, e Isaiah Williams, armador.

Los Soles tienen récord de 8-3, con cuatro victorias seguidas y están inmaculados en su casa del polideportivo Simón Orozco de Invivienda en Santo Domingo Este, con 2-3 en la ruta, para ocupar la tercera posición del standing general de la serie regular, a 0.5 juego del segundo que ocupan los Leones de Santo Domingo (8-4), y a 1.0 de los líderes Reales de La Vega (9-2).

Además, los Soles aventajan con 2.5 partidos a los ocupantes de la cuarta plaza que recae en los Titanes del Distrito y Cañeros del Este, los dos con marca de 6-6, y a 3.0 juegos completos de los Indios de San Francisco de Macorís (5-6) que marchan en el quinto peldaño.

Los Marineros de Puerto Plata (3-9), tras tres triunfos al hilo, en el séptimo puesto, aún se mantienen con vida por conseguir una plaza a la ronda de eliminación que ofrece seis cupos, a los seis primeros lugares, y ya descartados están los Metros de Santiago con registro de 1-10.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa sobre la situación del COVID-19 en la República Dominicana, y en sus reportes de casos diarios indica que disminuyó drásticamente, situación que tuvo sus inicios el pasado mes de marzo, lo que también originó un cambio en la frecuencia de reportes de los boletines de forma semanal.

Si bien se ha observado un aumento en el número de casos activos reportados en los últimos boletines semanales, es importante resaltar que este aumento se mantiene dentro de los parámetros esperados y no indica una elevación atípica de contagios. El comportamiento epidemiológico de la enfermedad, hasta el momento, no representa ningún riesgo significativo si partimos que para esta misma fecha en el año 2022 se reportaban entre 2,600 a 2,800 casos activos.

Resalta que en la última secuenciación genómica realizada, no se han reportado nuevas variantes del virus, por lo que desde octubre del año pasado se mantiene presente en el país la variante Omicron (XBB), sin experimentar un aumento inusual en el número de casos asociados a esta variante.

A pesar del levantamiento de la emergencia por COVID19 el pasado mes de mayo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública, continúa monitoreando permanentemente la situación del virus, aplicando las medidas necesarias de control y prevención.

El organismo rector de la Salud continúa recomendando encarecidamente a la población, que continúe participando activamente en el proceso de vacunación contra el COVID-19, ya que el país cuenta con la vacuna Pfizer, disponible para niños de 5-11 años, así como también vacunas Pfizer y Sinovac para los demás grupos etarios, asegurando que la vacunación es una herramienta fundamental para evitar el internamiento, agravamiento y complicación por esta enfermedad.

Las autoridades explican que, aunque la situación actual no representa un riesgo importante, es fundamental mantenerse vigilantes y actuar de manera responsable cumpliendo con las medidas de prevención recomendadas, mantener la calma y estar atentos a las actualizaciones que de manera oficial ofrecen las autoridades del MSP.

Por último aseguraron que junto a la gran responsabilidad que ha mostrado la población se ha logrado mantener la situación bajo control; valorando la responsabilidad individual y colectiva para proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 junio 2023.-

El conocido dirigente político del Partido Revolucionario (PRM) en esta ciudad, Víctor Hugo Senisse, solicitó a los diputados de su partido en Ultramar explicar las inversiones del dinero que le entregara el Congreso Nacional para distribuir regalos en el “Día de Las Madres”.

Senisse recordó que el Congreso entregó $201 millones 300 mil pesos y de ellos RD$650 mil a cada senador y RD$950 mil a cada diputado para que entregaran regalos a las madres en su zona o región.

“Hasta donde tengo conocimiento, las madres de la Circunscripción 1-USA a la cual pertenezco, no se conoce de la entrega de regalos”, dijo.

Precisó que los diputados son figuras públicas que deben trabajar con transparencia, a fin de evitar opiniones de la población que de alguna manera podrían hacerle daño electoralmente en los próximos comicios.

El experimentado dirigente perremeísta afirmó que el presidente Luis Abinader es un ejemplo de honestidad y responsabilidad, digno de imitar por todos los funcionarios y autoridades de su gobierno.

“Dar los detalles de cómo se gastaron esos recursos sería muy favorable para esos compañeros diputados, que buscan reelegirse, ya que traería tranquilidad a sus seguidores y al partido en general”, concluye diciendo Senisse mediante documento de prensa.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 junio 2023.- 

El reconocido periodista y politólogo dominicano Rafael Polanco Peralta ofreció el pasado fin de semana la conferencia “Ley de Expresión, Difusión y los Medios de Comunicación en RD” ante periodistas, empresarios, profesionales, comunitarios y ciudadanos comunes en esta ciudad.

Destacó que el ejercicio del periodismo ha sido invadido a lo largo de nuestra historia por todo tipo de personas, profesionales o no. “Hay que hacer conciencia de que hace falta una Ley de Colegiación fuerte, garantista del derecho de los periodistas a un ejercicio libre y ético, pues sin derecho no hay garantía”, precisó.

“Necesitamos un Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) fuerte, unido y capaz de hacer respetar el ejercicio de la profesión, que autoridades y dueños de medios se abstengan de nombrar a quien les dé la gana, porque no existe un gremio que nos defienda y se castigue a los usurpadores de la profesión”, enfatizó Polanco.

Expresó que el periodista y abogado constitucionalista Namphi Rodríguez llamó la atención sobre el riesgo del uso desproporcionado de los sistemas judiciales para asediar la libertad de expresión y callar periodistas, políticos y defensores de derechos humanos.

“Hay que velar por mantener los valores y principios afectados por prácticas ajenas a la comunicación, apoyados en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hay demandas desproporcionadas e infundadas que se convierten en mecanismos de asedio a la libertad de expresión”, indicó.

En RD se registró en el pasado cierre, persecución y sanciones a medios, periodistas y políticos, para segregar la libertad de expresión. Hubo medios que fueron ahogados económicamente por gobiernos al negarle la publicidad oficial por represión.

Esa situación derivó en crisis que hizo desaparecer muchos medios de prensa nacionales propiedad de familia hereditaria y los que sobreviven operan en fusiones o concentrados en pocas manos.

El cierre de medios se traduce en un incremento del desempleo y bajos salarios que pone en peligro poder vivir en un ambiente social adecuado, con dignidad, parte de las tareas pendientes del CDP. El gremio debe aunar esfuerzos con otros similares y la sociedad, en procura de garantizar reivindicaciones.

El ejercicio del periodismo libre es básico para la existencia de la democracia, pero ha tenido que pagar con sangre para llegar a donde estamos hoy, superando censura, represión, cierre de medios, persecución, asesinatos y desapariciones.

La filial del CDP-NY, presidida por Roberto Francis, invitó a Polanco, quien aspira dirigir el CDP en RD a través de la “Plancha Unidad y Rescate”, a ofrecer su disertación en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome en El Bronx.

Al final del acto, la seccional del gremio periodístico reconoció al cónsul Eligio Jáquez, quien se hizo representar por su relacionista público, Rafael Santos; Antonio Cabrera, presidente del Consorcio High Class y la Federación de Taxistas del estado de NY; y Fausto Cabrera Disla, presidente de la Asociación de Bus Drivers Express Services.

También a Rafael Díaz, productor y director de los programas Revista de Noticias y Levántate NY; y Wendy Poveda, directora de la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el Alto Manhattan. El acto estuvo conducido por el periodista José A. Sierra. Se brindó un bufete, diferentes bebidas y música en vivo.


Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 junio 2023.-

El doctor Carlos Félix Gimbernard sostendrá un conversatorio sobre la “Diáspora”, “Patria” y “Dominicanidad” con representantes de la comunidad dominicana establecida en esta ciudad.

El empresario Gimbernard, residente en Estados Unidos, experto en seguridad pública y asesor en varias áreas, aportará sus conocimientos, incluyendo gestión de negocios internacionales, economía, consultoría de gestión, tecnología de la información, planificación estratégica, asesoría estratégica corporativa gubernamental y marketing.

Las empresas -CG Consulting Group Int. y Leonard Business Group- son presididas por Gimbernard, y se especializan en diseño, desarrollo de aplicaciones de TI, reingeniería, transformación cultural de empresas y gobiernos.

Asimismo, en seguridad pública y nacional, asuntos públicos, asesoramiento en políticas públicas; relaciones gubernamentales, imagen del gobierno, marcas corporativas y políticas.

El experto, graduado en la Universidad de Oxford-Florida, con maestría en administración de negocios en la Universidad de Harvard-Massachusetts, ha estado involucrado en el “Plan Estratégico para la Reforma Policial en la República Dominicana”.

El evento “Comprometidos con la Patria” está siendo convocado por el “Comité Gestor de Apoyo a la Patria”, para las 2:00 de la tarde del próximo sábado, en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicados en el 1700 de la avenida Jerome, con la calle 175, en El Bronx.

Indicaron que el doctor Gimbernard es uno de los dominicanos en la diáspora de mayor prestigio internacional por lo que sus valiosas asesorías, orientaciones e informaciones, son requeridas en diferentes países de América Latina y el mundo, exhortando a los quisqueyanos asistir al evento de manera gratuita. Mayor información: 646-327-0517

Un panel de especialistas analizó la exposición El último fin de las cosas que muestra el talento escultórico y artesanal de Cayuco, al que se considera exponente de diversidad y unidad de Caribe

José Rafael Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.-

Un coloquio de expertos en arte, al exponer sobre de la obra escultórica de Gerardo Reyes, recomendó la instalación en Miches del Museo Cayuco, como centro cultural para el público y turistas, además de escuela de formación artística y artesanal y de expositor permanente del arte regional y nacional.

La crítica de arte Marianne de Tolentino expuso que el trabajo de Cayuco en Miches debe ser reconocido mediante la construcción de un gran museo que opere como unidad educativa, como atractivo turístico y como preservador del arte de la ebanistería de ríos y marina.

El panel fue realizado luego de una visita didáctica por la exposición El fin último de las cosas, explicada por Gerardo Reyes (Cayuco), con orientaciones y detalles que no se aprecian cuando se visitan las obras sin una orientación museográfica.

“Creo que es tiempo de que las autoridades planifiquen una acción para dotar a Miches del Museo Cayuco, elevando la categoría del actual Centro Cultural de Miches Cayuco para fomentar la expresión artística basada en las características.

El coloquio celebrado en Centro Cultural Banreservas, que sucedió a una visita guiada conducida por el artista michense, estuvo integrado por Luis Graham Castillo, el curador de la exposición, la antropóloga Soraya Aracena y el artista Cayuco, además de Tolentino.

La introducción del panel fue realizada por Mijail Peralta Rodríguez, Gerente de Cultura de Banreservas, quien sostuvo que la muestra ha logrado un gran impacto por las características únicas que vinculan quehacer artístico, realidad local y reciclaje, además de las artes técnicas de la ebanistería del río y el estímulo a la creación por parte de nuevas generaciones de artesanos y artistas.

Cayuco dijo que él se formó desde niño en la ebanistería de río, lo que le fomenta una tendencia a la creación artística, que ha tenido varias etapas.

Reyes dijo que ha procurado impulsar una generación de artistas y artesanos en Miches que retome la realidad y las bellezas y los patrimonios que atesora el lugar.

Soraya Aracena dijo que descubrió en Santo Domingo el arte de Cayuco cuando coincidió en la zona de Gascue, donde estaba el taller del artista y se hizo conciencia de la trascendencia de su trabajo.

Luis Graham Castillo, como el artista en la muestra El fin último de las cosas, se enfoca en tres grandes temas: la agricultura del Cacao de Miches, la migración con la emblemática yola y sus ocupantes y la religiosidad popular.

Castillo dijo que la exposición ha evidenciado la calidad artística que radica en un creador que decidió centrar su talento en su comunidad natal y desde allí se ha transformado en una marca nacional del arte, con un sello distintivo.

Consideró que la exposición, que permanecerá abierta, debe ser vista por artistas, estudiantes de artes visuales, maestros, familias y personas interesadas en el encuentro con un talento creativo fundamentado en la cultura, realidad y condiciones de una comunidad tan singularmente histórica como Miches

Dijo que la muestra es expresión de la creencia y el sentir de la gente común y el sincretismo que une los santos católicos con otras tendencias de fe.






 


Alfredo Cruz Polanco

/ Diario Azua / 06 junio 2023.-

Sobre Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien sometió a nuestro país por casi 31 años a la más férrea, cruel, vil y sanguinaria de las dictaduras de Latinoamérica y de cuyo ajusticiamiento, llevado a cabo por un puñado de hombres aguerridos, decididos y de valor, se cumplieron 62 años el pasado 30 de mayo, lamentablemente se ha escrito más de él que sobre el fundador de nuestra nacionalidad, el Patricio Juan Pablo Duarte y Diez. Antes de dicho ajusticiamiento se habían llevado a cabo varios atentados y expediciones armadas, como las de Cayo Confites, Constanza, Maimón y Estero Hondo para derrocar la misma. Todas fueron derrotadas en el aspecto militar, no así en el moral ni patriótico.

En el último complot para eliminar a Trujillo los únicos que participaron y ejecutaron esa epopeya esa noche, debido al papel que jugó el azar, como categoría histórica, ese día, fueron: Antonio de La Maza, Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barrera, Pedro Livio Cedeño, Wáscar Antonio Tejeda, Teniente Amado García Guerrero y Roberto Pastoriza.

También formaban parte pero no hubo tiempo de avisarles, Modesto Díaz, Juan Tomás Díaz, Manuel Tejada Florentino, Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti), Luis Amiama Tió, José René Román Fernán (Pupo), Secretario de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Descubierto el complot, debido a una serie de factores que aún no han sido aclarados, con excepción de Antonio Imbert Barrera y Luis Amiama Tió, que pudieron ocultarse y salvar sus vidas, todos los demás fueron perseguidos, torturados y fusilados por el SIM y por el hijo del dictador, Ramfis Trujillo. Por su heroísmo y contribución al retorno de la democracia del país, a todos se les concedió el titulo de Héroes Nacionales.

Entre las tantas razones que tuvieron los conjurados para ajusticiar al dictador y que algunos de ellos las sufrieron en carne propia, se citan: la opresión y el terror imperante, las violaciones a los derechos humanos (persecución ideológica, encarcelamientos, torturas y crímenes horrendos contra personas inocentes), la concentración de las riquezas del país en manos de la familia Trujillo.

El 20 de diciembre del año 1962 se celebraron las primeras elecciones generales libres y democráticas luego de la caída de Trujillo y en ellas fue electo presidente de la República el Profesor Juan Bosch Gaviño, con más del 60% de los votos emitidos. Su gobierno, totalmente democrático, regido por una de las constituciones más avanzadas, democráticas y progresistas, basada en la justicia social, en el respeto a los derechos humanos, recogía todas las pretensiones de los conjurados participantes en el magnicidio del 30 de mayo de 1961.

Desgraciadamente, ese primer gobierno constitucional, legítimamente electo, presidido por el profesor Juan Bosch fue derrocado por un Golpe de Estado militar, el 25 de septiembre de 1963, con apenas siete meses en el poder. Como ironía del destino, entre los que encabezaron dicho golpe sale a relucir la figura del general Antonio Imbert Barrera.

El 24 de abril de 1965 estalla la Revolución Constitucionalista de 1965 con el propósito de restituir a Bosch en la presidencia, sin elecciones. De nuevo la figura de Imbert Barrera reaparece enfrentando a las fuerzas constitucionalistas, apoyando la intervención norteamericana. Como Presidente del Gobierno de Reconstrucción Nacional enfrentó al gobierno constitucionalista, liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño, participando activamente en la dirección de la “Operación Limpieza”, persiguiendo, apresando, torturando y fusilando a los combatientes constitucionalistas de la zona norte de la capital.

Por culpa de ese golpe de Estado, nuestro país retrocedió más de 50 años en lo económico, político, social e institucional, pues todavía tenemos una gran deuda social y pobreza acumuladas.

Por estas y otras tantas razones, el señor Antonio Imbert Barrera perdió la categoría de Héroe Nacional, al tirar por las bordas los méritos alcanzados participando en el ajusticiamiento de Trujillo.














Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República Dominicana- se desarrolla un proyecto para impartir clases de Inteligencia Artificial (IA), desarrollo de aplicaciones y pensamiento computacional.

Por: Nadelyn Franco Caro


New York / Diario Azua / 06 junio 2023.-

Los empresarios dominicanos Chris Corcino y Dalisa Heredia han lanzado un programa de capacitación en tecnología para jóvenes de la comunidad del Bronx en la ciudad de Nueva York.

La iniciativa ha sido posible gracias a un acuerdo con Dominicanos USA (DUSA), una organización sin fines de lucro, fundada por el empresario y filántropo de origen dominicano Manuel Matos, que se dedica a empoderar y servir a la comunidad dominicana y latina en los Estados Unidos.

Corcino y Heredia, a través de su empresa Intellisys D Corp y su entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República Dominicana- se han comprometido a impartir clases de Inteligencia Artificial (IA), desarrollo de aplicaciones y pensamiento computacional.

Por su parte, DUSA -fundada por el abogado dominicano y filántropo en Nueva York, Manuel Matos- complementará los contenidos con iniciativas para el desarrollo del compromiso civil, deportes y juegos, mientras que Intellisys D Corp conectará a los jóvenes con posibles oportunidades laborales en el área de tecnología.

El proyecto comenzará con un programa piloto de tres meses en la escuela ELLIS Prep. Academy, con el objetivo de que los estudiantes desarrollen proyectos de modelos de Inteligencia Artificial entrenados por ellos mismos, y que eventualmente puedan entrenarse para empleos en áreas de tecnología.

Al finalizar el tiempo de ejecución del acuerdo, las partes podrán considerar la conveniencia de su expansión a las demás escuelas del campus de JFK High School, con la posibilidad de impactar a cientos de jóvenes estudiantes.

"El programa está dirigido a jóvenes de bachillerato, brindándoles la oportunidad de lograr una carrera en tecnología, que abre las mejores oportunidades de trabajo en Estados Unidos y abre la posibilidad de subir en la escala social con un futuro próspero", dijo Corcino.

El proyecto se originó después de la visita de Manuel Matos y Eddie Cuesta, presidente de la Junta Directiva y director ejecutivo de Dominicanos USA, al proyecto de Cincinnatus en Villas Agrícolas, liderado por Chris Corcino y Dalisa Heredia, con el propósito de desarrollar áreas que no tienen acceso a programas de alta calidad y oportunidades viables y reales.

El Instituto Cincinnatus tiene sede en Santiago de los Caballeros, Jarabacoa y Santo Domingo en República Dominicana, donde ofrece programas de capacitación técnica en desarrollo de software y transformación digital. Además, cuenta con el proyecto Futuro de Esperanza, destinado a entrenar a jóvenes del sector de Villas Agrícolas, SD en habilidades afines a la tecnología.

Dominicanos USA (DUSA) es una organización sin fines de lucro que se dedica a empoderar y servir a la comunidad dominicana y latina en los Estados Unidos. La organización fue fundada en el año 2014 con el objetivo de promover la participación cívica, el liderazgo y la igualdad de oportunidades para los dominicanos y latinos en los Estados Unidos.

Entre las iniciativas de DUSA se incluyen programas de educación, empleo, emprendimiento y desarrollo comunitario, así como la promoción de los derechos civiles y la justicia social. La organización trabaja en colaboración con líderes comunitarios, empresariales y políticos para llevar a cabo sus iniciativas y crear un impacto positivo en la vida de las personas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 junio 2023.-

La Procuraduría General de la República fue apoderada de una nueva querella contra el diputado por la Provincia de Santiago Gregorio Dominguez Dominguez, alias Fausto y esta entidad al evaluar los hechos, las pruebas y los certificados médicos y considerar como hechos muy graves los planteados en dicha querella solicitó al Presidente de la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez de Instrucción especial para conocer y decidir sobre todos los requerimientos en los que la ley requiera su intervención durante el procedimiento preparatorio, resultando designado como Juez de Instrucción especial mediante Auto Núm. 09/2023 y bajo el expediente No. 001-4-2023-PRAD-00147, para conocer la audiencia preliminar, el Magistrado Samuel Arias Arsenio.

El Diputado Fausto Domínguez está siendo acusado esta vez por la señora Anabella Starnes, por presunta violación a los artículos del Código Penal, Nos. 309; -309-1, -309-3, acápites B-C-E-F, que castigan la violencia contra la mujer en todas sus formas, violación del Artículo 310, que castiga la premeditación y la acechanza en estos casos y solicitud de orden de protección a la víctima, en virtud a lo previsto por los artículos 309-4; 309-5; 309-6, incisos J e I, del Código Penal Dominicano, debido a que los diputados no importa los delitos que cometan gozan de jurisdicción privilegiada para ser juzgado en única y última instancia por la Suprema Corte de Justicia.

La víctima alega en su querella que el imputado el día 12 de mayo del año 2021 mientras ella y su esposo transitaban por un camino solitario en la comunidad de Punta Rucia, Prov. Puerto Plata fueron interceptados de manera repentina por Evin Augusto Domínguez Vásquez (Abogado y primo del imputado) conjuntamente con una turba de hombres dirigidos de manera directa y personal por imputado Gregorio Domínguez Domínguez, a quienes andaban en varios vehículos entre los cuales se encontraban una Jeepeta marca Chevrolet Tahoe Negra, con la placa G462893, también la Jeepeta Marca Dodge Durango, color Blanco, con la placa Oficial No.00108 rotulada, “Diputado provincia Santiago” propiedad del imputado Gregorio Domínguez, el cual se encontraba presente y dirigiendo al grupo armado para cometer junto con él los actos de violencias descritos en la querella.

La víctima señala que junto al imputado materializando los actos delictivos se encontraban casi todos armados, Ananio Sánchez Santana, Evin Augusto Domínguez Vásquez, Apolinar Cabrera Villaman (alias polo), Catalino Basilio Martínez alias Jaime empleado del imputado, Fermín Salvador Arias alias Batatica, Mario Rafael Pagan Senra, Judith Idalisa Núñez de Domínguez, presente en la escena de los hechos, esposa del imputado, Fermín Salvador Arias alias Batatica, Ramón Emilio Acosta Clase alias papi el Guardia, Mamerto Álvarez alias Junior, Santos Sánchez, José Alberto Cruz, Félix Constantino Francisco, Luis Cruz, alias Luis el Gambao, Mariano de Jesús Rivera Taveras alias Simiñico, Juan Ramón Brito Javier falso topógrafo y falso Agrimensor entre otros que deberán responder por los hechos ante la Jurisdicción Penal de Puerto Plata.

La víctima Anabella Starnes solicitó a la Procuraduría General de la República orden de protección debido a que el abogado Evin Augusto Domínguez Vásquez primo del imputado constantemente la amenaza y en dos ocasiones le ha estado preguntando qué cantidad de dinero ella pide para que lleguen a un acuerdo económico con el diputado y que no presentará nuevamente dicha querella, ya que la víctima denunció que el abogado que tenía y quien había llevado inicialmente el proceso y que estuvo presente como testigo cuando ocurrieron los hechos, le cobro un dinero para asistirla, no hizo nada y le vendió el caso al diputado no se sabe por cuánto porque solo la llamaba a los Estados Unidos mientras se encontraba operada producto de la golpiza recibida para decirle que en su oficina estaba el abogado del imputado que quería que cerraran el caso económicamente a lo que la víctima se negó y hasta le desapareció el expediente, ya que solo depositó una querella vacía y le boto todos los certificados médicos por lo que fue necesario reconstruir su expediente y lo mismo está haciendo con todos los testigos que lo vieron cometiendo los hechos.

Luego de los hechos la víctima viajó de emergencia hacia los Estado Unidos a realizarse una operación del hombro derecho debido a que el diputado Fausto Domínguez le safo y le desgarró el hombro y ahora trata de arreglar su mundo con dinero tratando que se diga que él no estaba presente como lo hizo con el proceso anterior de desalojo que estando allí le pago a todo el que lo vio para que se le olvidará su cara en la escena de los hechos.

Se recuerda que contra el diputado Gregorio Domínguez se han realizado múltiples denuncias de abusos y de violaciones a la ley, entre otros como el caso la señora Nelly Capellan quien se encadenó frente a la Cámara de Diputados exigiendo justicia por este presuntamente haberla desalojado y destruido su vivienda en avanzado estado de construcción de manera ilegal sin ninguna orden judicial, al haber obtenido un título y un deslinde de manera fraudulenta falsificando múltiples documentos, hecho por el cual el diputado resultó descargado al echarle la culpa a su empleado Catalino Basilio Martínez alias Jaime y al conductor de una pala mecánica de ser ellos que destruyeron dicha vivienda sin que el diputado lo sepa, caso este que se encuentra recurrido ante el pleno de la suprema Corte de Justicia.

lunes, 5 de junio de 2023

Por Lisandro Prieto Femenía
Diario Azua / 5 junio 2023-

"He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz(...)". J.L. Borges, "El hacedor" (1960)

Hoy quisiéramos invitar a nuestros lectores a adentrarnos en las oscuras profundidades de uno de los sentimientos más catastróficos que puede tener un ser humano: el remordimiento. No es casual que tomemos el poema de Borges como referencia literaria y filosófica para tratar de comprender un concepto que atraviesa la existencia de todo mortal que se ha dignado a intentar pensar.

El vocablo "remordimiento" nos llega desde el latín tardía "remordimentum" y anteriormente de "remordere", un verbo que hace clara mención al acto de morder nuevamente, una y otra vez. Cuando sentimos esa angustia propia de lamentarnos por no haber dicho algo en su momento, o haber actuado como se debía, masticamos nuevamente ese instante de nuestra vida bajo el tamiz del arrepentimiento. Cuando esa porción vivencial regresa en forma de recuerdo, nos produce un malestar interior, así, como si nos mordiera algo que sirve de auto notificación para constatar que dejamos pasar una oportunidad.

Pero en este caso particular, tomamos el poema de Borges porque de lo que se arrepiente es de no haber sido feliz, o en otras palabras, de no haber tenido el valor de intentar siquiera buscar la felicidad, describiendo la cobardía como el modo de vida apropiado de los desdichados que optan por temor o por intencional omisión la posibilidad de penar en lugar de disfrutar del único elixir de la vida: el tiempo y su sentido de búsqueda de la utopía de la felicidad, que jamás se encuentra, pero que dignifica en el andar.

"Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados(...)"

Posteriormente, hará mención al rol que cumplen "los glaciares del olvido", que se encargar de arrastrar despiadadamente a la perdición del fondo de la temporalidad que mientras se renueva en su presente constante, aniquila y borra todo aquello que no es digno de ser recordado. Y créanme, amigos lectores, una vida que jamás intentó siquiera buscar la autenticidad mediante la persecución de la dignidad que da la felicidad, es muy proclive a inscribirse en las existencias destinadas al olvido.

"Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida no fue su joven voluntad"(...)

Si pensamos por un instante qué quisiéramos que nuestros hijos logren en la vida, más de un posmo confundido dirá "que se desarrolle profesionalmente", "que gane buen dinero", "que tenga su casa y su carro", "que viaje por el mundo", "que conozca personas influyentes e incluso que se convierta él en una persona sumamente influyente", o en otras palabras "que sea famoso", etcétera. Si, los hay, y abundan. Pues no, por ahí no va la cosa. Todo padre y toda madre que hagan real honor a su título vital, sólo quieren que sus hijos sean felices: ojo, no confundan "que no sufran", a que sean verdaderamente personas felices. Y para que ello suceda, los padres depositan en sus críos una cantidad desproporcionada de fondos de esperanza, con créditos ostentosos de cuidado y cariño a tasa cero, más toneladas de materiales y capitales culturales y vitales que sirvan de sustento para que nuestros pequeños, desde ahí, se animen, en plena libertad, a dar el salto correspondiente. Pues bien amigos, esa "joven voluntad" de los padres, incluso de aquellos que han llegado al ocaso de la existencia portando arrugas y canas, no se apaga más. Existe en nosotros, los que consideramos sacra la vida que hemos engendrado y amado, una esperanza hasta nuestro último aliento de ver felices a nuestros hijos, como símbolo de la concreción de una existencia que sólo para eso, tuvo sentido.

"Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona.

Siempre está a mi lado. La sombra de haber sido un desdichado".

Justamente por ello, ni las mieles el supuesto éxito que acarrea el progreso acumulativo material, ni el estatus social, ni el poder político, nada, pero absolutamente nada de ello sirve de algo cuando constatamos en la mirada de un viejo la tristeza profunda que produce el vacío de sentido que devela la infelicidad de sus hijos, quienes "entretejiendo naderías" y amando "porfías" o insistentes monerías existenciales, viven sin darse por enterados qué es realmente existir.

Es cierto, no a todos nos han "legado el valor" que se requiere para intentar optar por la vida digna que busca y construye sentido con la felicidad como eje conductor de una valentía que se encuentra permanentemente atacada por la imperiosa necesidad de un mundo que nos quiere atomizados, opacados, silenciados y distantes. A veces "no somos valientes" justamente porque nos convencieron de que "tener valor" es propio de los débiles que creen en moralinas que sirven para juzgar. Y si hay algo que se está prohibiendo cada vez más, estimados amigos mortales, es la capacidad de juzgar y de tener criterio propio, puesto que ello sinceramente nos haría "desdichados" y nos enrolaría en las filas de aquellos que no quieren ser masa, sino parte constitutiva, que no quieren ser "constituidos por", sino "constituyentes de".

Visto así, bienvenidos sean los "desdichados", los excluidos, los despedidos, los silenciados, los molestos, los segregados y separados, los parias, los nerds y los freeks, puesto que son ustedes quienes tuvieron el valor y el hermoso coraje de vivir de tal manera que, al final de sus días, no tengan que lamentar el tan patético pecado existencial de ni siquiera haber intentado transitar los caminos de la utopía que representa el sentido de la felicidad. La sombra desdichada quien que vivió una vida llena de nada, difícilmente será percibida, puesto que quien orgullosamente transita vulgar y banalmente el camino, regocijándose de las formas y jamás buscando el fondo, hace de sí mismo sombra de un merecidísimo olvido.

...

 

El grupo de inversión chileno Latam Capital sostuvo una reunión con el Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, SENASA, con miras a invertir en el sector de aseguranzas de la salud de la República Dominicana

Por Moisés Balbuena / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 5 junio 2023.-

El crecimiento a nivel de servicio y de prestadores, son dos de las metas presidenciales de la cartera de salud dominicana, que recibió la visita del Grupo chileno Latam Capital, para crear alianzas que propicien el desarrollo sostenido de la cobertura y calidad de servicio para los dominicanos.

Latam Capital, junto a la visión de su equipo multidisciplinario, se encuentran explorando nuevas áreas de inversión, en las que buscan proponer soluciones con una perspectiva de innovación a las problemáticas actuales en República Dominicana.

“Nos reunimos con el doctor Hazim, a fin de poder crear una alianza que nos permita reconocer las áreas en las que podemos desplegar nuestra expertise en beneficio del desarrollo de la calidad del servicio de salud dominicano, explorando convenios existentes entre los servicios privados y la salud pública, entre otros temas de interés”, declaró Mario Alegría, CEO del grupo chileno.

El área de la salud es uno de los servicios más dinámicos de las economías globales, ya que requiere de una constante innovación que permita que los pacientes experimenten una mejor calidad de servicio dentro de su cobertura médica.

Los avances tecnológicos han permeado al área de servicio médico, produciendo nuevas tendencias que se irán incorporando a las prácticas de salud de todo el mundo, entre las que se incluyen la inteligencia artificial, tratamiento de datos o análisis del sistema de salud, y el uso de aplicaciones médicas.

“La principal visión del Grupo Latam es colaborar en el desarrollo del país, creando alianzas que nos permitan, en este caso, contribuir al desarrollo inmobiliario de centros asistenciales dotados con tecnología de punta, diseñados en base a los requerimientos y necesidades actuales de los y las dominicanas” agregó el inversionista chileno.

El grupo LATAM tiene presencia en República Dominicana desde el año 2021 donde lanzaron el proyecto Brisas de Punta Cana, el cual se encuentra ubicado en el pujante sector de Vista Cana, a sólo 3 minutos del Downtown y cerca de la playa Bibijaua.

“República Dominicana presenta hoy un atractivo escenario económico, con una alta tasa de crecimiento, que propicia la inversión de capitales extranjeros en beneficio del desarrollo del país”, concluyó el CEO del grupo LATAM.

En solo cinco meses se supera la cifra de recepción total de cruceros de 2019._
Jean Luis Rodríguez proyecta romper récord con la recepción de 2 millones de cruceristas para este año._

Diario Azua / Portuaria
Santo Domingo, Rep. Dom. / 5 junio 2023.-

El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, informó que en el mes de mayo de este 2023 pisaron suelo dominicano unos 137 mil 311 cruceristas. “En lo que va de año alcanzamos 1,122,207 visitantes vía marítima. Para que tengan una relación: durante todo el 2019 recibimos 1,103,898 cruceristas. ¡Faltan aún 7 meses de 2023 y ya superamos los números prepandemia!”, expresó Rodríguez.

Según los datos de la Autoridad Portuaria, en mayo de 2019 arribaron a costas dominicanas 55,694 pasajeros, mientras que en mayo 2022 unos 59,147, lo cual con relación a mayo 2023 representan un aumento de 147% y 132% respectivamente.

Entre junio y diciembre de 2022, la República Dominicana dio la bienvenida a cerca de 840 mil cruceristas, por lo que las proyecciones apuntan a que para finales de este 2023 se podrá establecer un récord histórico para el país, con la recepción anual de alrededor de 2 millones de pasajeros vía marítima.

El titular de APORDOM destacó el impulso que ha tenido la industria de cruceros a nivel nacional en los últimos tres años, gracias a la inversión del sector privado y al plan de trabajo gubernamental que ha establecido el presidente Luis Abinader con respecto al fortalecimiento del turismo.

“Las inversiones para la puesta en marcha de Taíno Bay en Puerto Plata, así como la ampliación de La Romana han sido claves para mes a mes superar nuestros números. Si además le sumamos que ya para diciembre tendremos en funcionamiento Port Cabo Rojo en Pedernales, que ya cuenta con calendarios de cruceros confirmados, no sólo cerraremos este 2023 consolidándonos como Hub de Cruceros del Caribe, sino que nos depara un 2024 con cifras sensacionales”, afirmó Rodríguez.

A las terminales Amber Cove, Taíno Bay, La Romana Cruise Terminal y Sansouci se le sumarán en los siguientes dos años las terminales Port Cabo Rojo, Samaná Bayport, Arroyo Barril y Barahona, estando las dos primeras ya en etapa de construcción, mientras que para las dos últimas se iniciará su edificación durante el segundo semestre de 2023.

El informe mensual de la Dirección de Planificación y Desarrollo de APORDOM reporta que la terminal Amber Cove, ubicada en Maimón, recibió 75 mil 518 vacacionistas en mayo de 2023 y 38 mil 232 en el mismo mes de 2022; por su parte, Taíno Bay en San Felipe de Puerto Plata, acogió 49 mil 637 cruceristas este mayo de 2023, 314% más que en mayo 2022, cuando se reportaron 11 mil 987 visitantes.

Para el mes de junio del presente año, la Autoridad Portuaria espera recibir unos 33 cruceros a nivel nacional, de los cuales 29 arribarán en las terminales ubicadas en la provincia Puerto Plata.
Diario Azua / Justicia
Santo Domingo, Rep. Dom. / 5 junio 2023.-

La magistrada Sarah Veras Almánzar, jueza de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, dijo que los jueces tienen un rol activo como gestores del cambio de sus decisiones en perspectivas de género libres de estereotipos.

Al participar en el panel “Marco conceptual y legal aplicado a los casos de violencia sexual”, tema que abordó junto a la magistrada Maite D. Oronoz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, dijo que el juez debe poner reglas claras cuando se trate de víctimas vulnerables, evitando preguntas o interrogatorios innecesarios, inútiles e incómodos, cuyo único sentido es desmeritar la dignidad y violentar derechos de las dichas víctimas.

La intervención de la jueza se produjo en el marco del congreso sobre “Atención de casos de Agresión Sexual”, que tuvo lugar este jueves y viernes desde la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, con sede en Puerto Rico.

Dijo que la vida de las víctimas de violación sexual y su confianza en la justicia depende de las decisiones que emanen de los jueces.

“Muchas víctimas no denuncian la violencia sexual o maltratos y prefieren permanecer todavía en la oscuridad por temor y desconfianza al sistema. Y ese cambio de paradigma depende de que se refleje la igualdad en cada uno de esos escenarios judiciales”, enfatizó.

“Como Estado, todas las instituciones que lo conforman debemos estar sensibilizados. A nosotros los jueces, es el último eslabón donde llega el caso, y la pelota caliente siempre llega a los jueces”, aclaró.

Insistió en que es importante saber cuál es el compromiso y alcance de la labor de los jueces, de quienes dijo deben dejar a un lado los miedos y prejuicios a ser evaluados por las contrapartes, los medios y la opinión pública.

“De qué nos vale a nosotros tomar decisiones con perspectivas de género, libres de estereotipos si todo el sistema no está a la par en un solo propósito”, cuestionó.

La magistrada Sarah Veras dijo también que nunca se debe justificar la actitud del hombre en desmedro de la mujer, como medio de resolver conflictos.

Apuntó que, conforme establece Belém Do Pará, convención que previene, sanciona y erradica la violencia contra la mujer, este tipo de intimidación constituye una violación a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

 

Grupo Pelotica juramenta Comité Organizador

Diario Azua / Deportes
Santo Domingo, Rep. Dom. / 5 junio 2023.-

Fueron juramentados este domingo en la Casa de los Clubes, los ejecutivos del Comité Organizador del I TORNEO INTERNACIONAL PRE INFANTIL de Beisbol 2023, a celebrarse del 12 al 19 de agosto próximo.

El presidente del Grupo Pelotica periodista Julio Andrés López Van Der Horst, tomo el juramento al Comité Organizador y levantado sus manos el licenciado William Américo Mediana Garnes, como presidente, doña Gina Marranzini representada por el señor Javier García, General ® FARD licenciado José Luis Núñez García Vicepresidentes.

Así mismo, el licenciado Jesús Ruberto Secretario General, doña Santa Rosado Marte tesorera, licenciado Juan Carlos Muñoz y profesor Franklin Rodríguez vocales, ausentes por razones de causas mayor el licenciado Joel Acevedo vicepresidente y profesor Roberto Ramírez vocal.

López Van Der Horst dijo que fueron escogidos para organizar este magno evento de la niñez Latinoamericana, por su trayectoria ciudadana y sus ejecutorias deportivas apoyadas a la ética.

Al aceptar la presidencia el licenciado Medina Ganes dijo que aceptaba el reto y que trabajaría por el éxito del evento.



En este evento participaran representaciones de Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico y los anfitriones de Republica Dominicana y cera celebrada del 12 al 19 de agosto del 2023.